Estudio Bíblico, El Libro de Éxodo, No. 9

Capítulo 5, 1ª Parte, Versículos 1-14

¿Tienes perseverancia? Cuando Di-s te ha llamado a algo, ¿estás dispuesto a sufrir y soportar a través de la oposición? ¿Eres alguien que está aprendiendo a superar?

v1: Después – Después de que Moisés y Aarón habían hablado con los ancianos y las personas que creían y se comprometieron a la voluntad de Di-s – no se dieron cuenta de que su compromiso iba a ser desafiado en los días por venir ante ellos.

  • Le dijeron (a Faraón): Ellos eran obedientes e hicieron lo que Di-s les había instruido a hacer.
  • Di-s de Israel: Faraón no sabía quién era.
  • Fiesta en el desierto: Un lugar vacío. Ir al desierto declaró su dependencia y confianza en Di-s.

v2: Faraón no iba a obedecer la orden de alguien de quien no sabía nada. Eso está bien. Di-s iba a revelarse fielmente a Faraón (y a los egipcios) para que ellos también tuvieran la oportunidad de arrepentirse. Di-s se encontró con Faraón donde estaba. Se presentó al Faraón de una manera innegable, a través de señales y maravillas.

v3: Cuando Di-s se encuentra con nosotros las cosas (propósito, perspectiva, etc.) cambian.

  • Iremos, pues: Un término de respeto

Un viaje de 3 días en el desierto significaba al menos un viaje de 6 días (3 para ir  y 3 para regresar de nuevo). Esto habría sido una pesadilla logística. Di-s había llamado a estas personas a la dependencia y la confianza. Muchos, pensando en la carne, habrían considerado esto una misión suicida.

  • Sacrificaremos: Di-s los había llamado a celebrar (asociados con gran gozo) en el desierto. El verdadero gozo o celebración (verdadera adoración) requiere sacrificio.
  • Pestilencia o con espada (implica guerra): Faraón está siendo advertido de que cosas malas sucederán si no se somete.

v4: Obra: sufrimiento. El propósito, principalmente, de este trabajo era hacer sufrir a la gente. Faraón quería que sufrieran. Di-s quería que ellos celebraran.

v5: Mira/He aquí: Farón está dando su justificación para hacer que la gente trabaje.

  • Les hacéis cesar: Di-s quiere dar descanso a Su pueblo. Servir a Faraón en lugar de servir a Di-s provoca un sufrimiento insensato.

v6: “Aquel mismo día” se escribe en hebreo como “en ese día’ – por lo general una referencia al día del juicio. Faraón llevó su juicio a la gente en ese día.

v7: Los hebreos estaban construyendo ciudades de almacenamiento para Faraón. Ahora estaban dando trabajo adicional – además de su ya pesada carga de trabajo. Fue un castigo severo.

v8: El hecho de que los hebreos incluso tienen tiempo para pensar en ir al desierto significa que tenían demasiado tiempo en sus manos, en lo que respecta a Faraón.

v9: En la mente de Farón él vio la Palabra de Di-s como falsa – falsas noticias.

vv10-13: Las palabras de Farón se ponen en acción y la gente fue presionada para trabajar más rápido y más duro.

v14: El sufrimiento de la gente aumentó. Si no nos sometemos a Di-s, el enemigo va a poner sobre nosotros a aquellos que nos afligirán, nos desalentarán, nos pondrán ansiosos, nos presionarán para que hagamos más y más hasta que sintamos que no tenemos tiempo para hacer nada más que obedecer ciegamente a estas falsas (o menores) autoridades en nuestras vidas. Cuando Di-s es nuestro Maestro, nuestra perspectiva cambia (2 Corintios 4:17-18). A pesar de que temporeramente tengamos que someternos a algunas de estas cosas, todavía podemos encontrar paz y descanso en medio de pruebas y tribulación.

Estudio Bíblico, El Libro de Éxodo, No. 8

Capítulo 4, 2ª Parte, Versículos 18-31

La Palabra de Di-s (escrita o hablada) siempre debe traer cambios en nuestras vidas (física y espiritualmente).

v18: En hebreo el primer nombre escrito como “Jethro” en nuestras Biblias se escribe de una forma única en la Biblia hebrea. Está escrito como “Jether” en este versículo. Así que este es el tercer nombre por el que Jethro ha sido llamado. Jether significa excedente, o excelencia – algo que va más allá de lo inesperado. En el resto de este capítulo vamos a ver que la hija (Zéphora) de este hombre demostró ser eso para Moisés – una excelente ayuda. Ella fue más allá por Moisés, salvándolo de la muerte.

Aquí vemos que Moisés casi pide permiso para volver a Egipto, para llevar a la hija y los nietos de Jether a otro país.

  • Paz es una palabra que se relaciona con lo que se experimenta cuando se cumple la voluntad de Di-s.

v19: La palabra traducida como muerte en hebreo es “vida (Nephesh)” es una palabra que generalmente se relaciona con algo espiritual. Aquellos que habrían obstaculizado el llamado de Moisés ya no pudieron hacerlo.

v20: Esta vara vino con la autoridad de Di-s para realizar milagros. Esta vara también tenía el propósito de dirigir a las personas. Los milagros no están ahí sólo para impresionarnos, sino que están ahí para llevarnos a los lugares donde Di-s quiere que estemos (¡un milagro en sí mismo!), para que podamos lograr lo que Di-s quiere que hagamos.

v21: Delante de faraón: Las palabras y milagros que Moisés y Aarón debían traer eran ante todo antes de Faraón. Faraón, a los ojos de los egipcios era dios. Di-s quería someter a Faraón al único Di-s verdadero.

  • En tu mano: Un modismo hebreo para la autoridad.
  • Endureceré su corazón: Di-s no tomó el corazón de Faraón y lo hizo duro en un vacío – ¡mira el proceso desarrollarse en los próximos capítulos! Él no necesitaba que el corazón de Faraón fuera duro para lograr Sus propósitos (Si Faraón hubiera tenido un corazón suave y sumiso, el pueblo de Di-s se habría ido de una manera muy diferente). Faraón tenía un libre albedrío y Di-s (viendo hacia el futuro) vio las decisiones que Faraón iba a hacer – esto es importante para mantener en el fondo de sus mentes.

Dejar (Enviar) ir al puebo muestra acción. Di-s quería que Faraón estuviera de acuerdo con Él (es decir, someterse) y enviar activamente a la gente fuera de Egipto.

v22: Un primogénito, de una manera única, lleva a cabo los propósitos del Padre. Hubo un llamado a Israel para llevar a cabo el propósito de Di-s.

v23: Voy a Matar a tu hijo, tu primogénito: Di-s hizo una promesa. Faraón tenía una opción.

v24: Quiso matarlo: Moisés, aunque se había dirigido en la dirección correcta y estaba en camino de hacer lo que Di-s lo había llamado a hacer, se olvidó de circuncidar a su hijo. La circuncisión habla de la muerte de la carne – esa naturaleza carnal. Si estamos tratando de servir a Di-s mientras estamos en la carne no vamos a ser un ministro de vida. Si estamos operando en la carne vamos a ser un ministro de la muerte.

v25: Zéphora entendió espiritualmente lo que estaba pasando.

  • Cortó: Cortar es una palabra importante porque es una palabra relacionada con hacer un pacto. Zéphora tuvo que realizar la circuncisión porque Moisés no podía hacerlo (ver v26 – estaba siendo retenido por ÉL y no podía escapar para ayudarse a sí mismo).
  • Pies: Los pies, bíblicamente hablando, tienen un papel único en la cultura bíblica (Rut descubrió los pies de Booz, etc.) Los pies tenían que ver con la afirmación pública. Zéphora hizo una afirmación pública aquí que sólo a través de la muerte de la carne podemos verdaderamente servir a Di-s.

v26: Esposo de sangre: Ella está hablando de una relación de pacto. Moisés habría muerto, no habría llevado a cabo la voluntad de Di-s, si Zéphora no hubiera actuado de esta manera para ayudarlo.

v27: Aarón es el hermano mayor de Moisés. Aarón estaba arriesgando su vida para salir de Egipto. Pero obedeció.

  • Besóle: La redención reúne a las familias. Es significativo que se reunieran en la montaña (en el Reino) de Di-s.

v28: Aarón no vio ninguno de estos milagros, pero él creyó – la fe viene por el oír…

v29: Moisés y Aarón fueron en unidad a los ancianos.

v30: Y habló Aarón (con los ancianos, v29) – ellos creyeron al oír y no debido a ninguna señal. Luego llamaron al pueblo (tal vez a los que tenían menos fe) e hicieron las señales.

v31: Y el pueblo creyó cuando vieron las señales – y luego escucharon.

  • El Señ-r había visitado; Él se involucró.
  • Inclináronse (la cabeza): Mostraron sumisión.Y adoraron: Es sólo a través de la humildad que realmente podemos adorar a Di-s.
  • La adoración era el objetivo principal de Di-s para estas personas.

Estudio Bíblico, El Libro de Éxodo, No. 7

Capítulo 4, 1ª Parte, Versículos 1-17

v1: Este capítulo comienza con Moisés mostrando inmadurez espiritual.

  • Ellos no me creerán… (oirán): Moisés ya había determinado que él no iba a tener éxito. Asumió erróneamente que él era el problema. Di-s no comete un error. Cuando Di-s nos llama Él hace la obra – nuestro trabajo es simplemente ser un recipiente obediente.

v2: Una vara es un instrumento humilde. Moisés necesitaba entender que Di-s podía usar la vara humilde. Di-s puede usar lo que Él quiera para cumplir Su voluntad. El resultado de esta asignación no depende de Moisés. No es el embace o recipiente lo que es importante, es la mentalidad de esa vasija – ¿confiaremos y creeremos en las promesas de Di-s?

v3: Esto no era una pequeña linda serpiente de jardín. ¡Moisés (endurecido en el desierto a las serpientes) huyó de ella! Algunos comentaristas dicen que Moisés sabía que estaba actuando en desobediencia. Tal vez pensó que estaba a punto de enfrentar el juicio de Di-s.

v4: Moisés tenía miedo de esta serpiente (de la misma manera que tenía miedo de Faraón y el pueblo) pero Di-s le pidió que actuara con fe y la agarrara por la cola, la forma más peligrosa de tomar una serpiente. Di-s le está enseñando a Moisés a obedecer – incluso cuando el mandamiento no tiene sentido en lo natural (Isaías 55:8-9). Cuando Moisés actuó con fe, la serpiente se convirtió en una vara de nuevo. ¡Se puede confiar en la Palabra de Di-s!

v5: ¡Ya debes conocer muy bien este principio! Mención de los Patriarcas = un recordatorio de fe y promesa. Estos hombres creían, por fe, en las promesas de Di-s. Lo que Moisés está siendo llamado a hacer está relacionado con las promesas del pacto de Di-s. La única manera de apoderarse de estas promesas es a través de la fe.

v6: Di-s estaba enseñando a Moisés a reconocer y someterse a la autoridad divina.

  • Su mano estaba leprosa: Cuando cuestionamos a Di-s (detenerse, dudar, etc.) esto es insultante para Él. Las personas que no confiaban en Di-s o que le desagradaban (especialmente en el Antiguo Testamento) a menudo contraían la lepra.

v7: Aquí Di-s le está revelando a Moisés que Él está en control de todas las cosas. Si Él quiere usarnos, no debemos dudar ni detenernos, ¡solo debemos hacerlo!

v8: Moisés necesitaba señales de confirmación de Di-s – así también los egipcios (y los hebreos) requerirían señales. El propósito de las señales o milagros es confirmar la verdad o la voluntad de Di-s.

v9: Moisés no pudo probar esta señal, pero ahora tenía que recibirla por fe. La prueba de las dos primeras señales sentó las bases para creer por la fe.

v10: Así que, incluso después de todo esto, Moisés está diciendo que Di-s se ha equivocado esta vez. Moisés nuevamente pone la atención sobre sí mismo y sus insuficiencias.

v11: Di-s era consciente de la incapacidad de Moisés en lo natural, sin embargo, Él lo eligió – nunca se trataba de moisés obtener la gloria, sino de Di-s (2 Corintios 12:8-10).

v12: Yo seré en tu boca: Eso es lo importante. Si Di-s está con nosotros, o por nosotros, ¿quién puede estar en contra de nosotros? (Romanos 8:31).

  • Y te enseñaré: Di-s iba a equipar a Moisés para esta tarea – como él se sometió a Di-s. Moisés no iba a ser un recipiente que no entendía nada y sólo iba a ser manipulado por Di-s. Esa no es la forma en que Di-s obra.

v13: Moisés todavía no lo comprende. Él quería rechazar esta asignación y le pidió a Di-s que enviara a algún otro. Esto demuestra una falta de fe.

vv14 -15: Di-s se enojó contra Moisés, porque no quería reconocer la Autoridad de Di-s en su vida. Sin embargo, Di-s no dejó a Moisés salirse con la suya.

v16: Como Moisés se sometió a Di-s, Aarón iba a someterse a la autoridad de Moisés.

v17: Vara también se relaciona con la autoridad.

  • Las señales son cosas que sólo Di-s puede hacer. El propósito de ellos es revelar la realidad de Di-s en medio del pueblo. Di-s es la autoridad – y Él llama a cada uno de nosotros a someterse a Él.

¡Shabbat Shalom! Parashá Va’etjanan

La porción de la Torá de esta semana es Parashá Va’etjanan. Esta cubre el pasaje de Deuteronomio 3:23-7:11. Aquí hay un breve comentario de Baruch:

Parashá Va’etjanan

A principios de esta semana, observamos el ayuno del día 9 de Av. Este día conmemora la destrucción del primer y del segundo Templo. Es importante señalar que hay exactamente siete Shabbats entre este día y Yom Teruah (Fiesta de las Trompetas también conocido hoy día como Rosh HaShanah). En cada uno de los Shabbats, leemos un pasaje profético especial que trata sobre el confortamiento del Señ-r. Estos siete pasajes proféticos se llaman Sheva d’nehjamata (los siete de consolación).

En la lectura de la Torá, uno encuentra un versículo que parece ser inconsistente con las promesas de Di-s. Está claro en las Escrituras que HaShem ha hecho un pacto eterno con Israel. Por lo tanto, ¿cómo es posible que Él diga que si Israel sigue a otros dioses, Los destruirá de la faz de la tierra? No hay dificultad en reconciliar estos dos pasajes aparentemente contradictorios cuando uno los lee exactamente como fueron escritos.

Actualmente el texto dice:

“No andaréis en pos de dioses ajenos, de los dioses de los pueblos que están en vuestros contornos: Porque el Di-s celoso, HaShem tu Di-s, en medio de ti esta, porque no infame el furor de HaShem tu Di-s contra ti, y Él te destruya de sobre la faz de la tierra.” Deuteronomio 6:14-15

En el primer versículo de este pasaje, versículo 14, HaShem está mandando al pueblo de una manera general. El pronombre “Vosotros” es plural, y por lo tanto esta prohibición es inclusiva para todo Israel. Sin embargo, en el segundo versículo, versículo 15, el pronombre es singular, lo que significa que este versículo debe aplicarse a cada individuo, y no a Israel en un sentido general. Las implicaciones de esto son muy significativas. El pacto de Di-s promete a Israel de que Israel perdurará y estará en el Reino, pero sólo de manera general. Es decir, no todos los individuos judíos realizarán estas promesas, pero habrá un remanente que ciertamente experimentará Su fidelidad. De manera similar, cuando HaShem afirma que él destruirá al adorador de ídolos, Él no está hablando a Israel colectivamente, sino individualmente. Esto significa que cada persona judía individual que elige abrazar a una falsa deidad sufrirá la consecuencia de esta acción, es decir, la destrucción eterna. Sin embargo, habrá una porción de Israel que no actuará de esta manera, y son estos individuos judíos los que serán los receptores de Sus promesas.

Un buen ejemplo que ilustra este principio es el Éxodo de Egipto. HaShem prometió traer a Israel a la Tierra Prometida. Sin embargo, todos los individuos, excepto dos, perecieron en el desierto. Sin embargo, Di-s sí trajo a Israel (la nueva generación) a la Tierra. Es muy importante que uno preste atención al lenguaje del texto y note los cambios en la Escritura. Cuando hay un cambio en el pasaje, incluso algo tan aparentemente insignificante como un cambio del plural al singular, esto puede tener grandes implicaciones.

Estudio Bíblico, El Libro de Éxodo, No. 6

Capítulo 3, 2ª Parte, Versículos 11-22

Nuestra última lectura esta semana.

Si Di-s te llamara, ¿serías rápido en responder, y confiarías en Él sin importar cuán difícil pueda ser ese llamado?

v11: En hebreo ‘Di-s’ se escribe como ‘EL Di-s’. Esto enfatiza que Él es el único y verdadero Di-s. ¿Entendía Moisés las implicaciones de ese hecho? ¿Lo hacemos nosotros? ¿Creemos que estamos en pacto con El Di-s que no tiene limitaciones, y a través de Quien TODAS las cosas son posibles?

Moisés no estaba del todo listo para aceptar toda la verdad concerniente a los atributos de Di-s.

  • ¿Quién soy yo?: Este es el problema. Moisés se enfoca en sí mismo y en su propia habilidad. Cuando Di-s nos ha llamado a hacer algo, necesitamos hacerlo a la luz de quién es Él, y no a la luz de quiénes somos. Toda victoria es provocada por Di-s, pero Él se deleita en usar a Su pueblo como vasijas, para participar con Él en Sus gloriosas hazañas.
  • Hijos: Herencia y promesa. Di-s los llama fuera de Egipto para que puedan heredar Sus promesas.

v12: Yo seré contigo: Eso es todo lo que necesitamos saber. Si Di-s está con nosotros, no importa quién esté en contra de nosotros.

  • Sobre este monte: Esta promesa (señal) era personal para Moisés. Di-s estaba prometiendo traerlo a salvo – junto con otros (el quinto ‘tú’ está escrito en plural) – de vuelta a este lugar.

v13: “¿Cuál es su nombre?”: El nombre está relacionado con el carácter. ¿Quién es este Di-s? ¿Cuál es Su carácter o atributos? Muchas religiones tienen muchos nombres diferentes para sus dioses, y escogen y eligen a quién quieren. No podemos elegir quién es nuestro Di-s – el Único y Verdadero Di-s nunca cambia de esta temporada a otra, de esta necesidad a aquella otra.

v14: Las traducciones al español traducen esta frase “YO SOY EL QUE SOY”. Si buscas este versículo en Biblehub.com literalmente se traduciría “Seré quien seré”. Esto pone énfasis en el futuro, y no en el aquí y ahora. Como personas del Reino, tenemos una mentalidad futura. Las promesas de Di-s, Sus bendiciones del convenio, son aún futuras – Hebreos 11:39-40.

Di-s, a través de Moisés, quería transmitir al pueblo una realidad futura y, por lo tanto, esperanza. La fidelidad, de nuestra parte, no sólo se basa en lo que Di-s ha hecho o en lo que él está haciendo, pero nuestra motivación es en las promesas futuras de Di-s.

v15: Mención de los patriarcas = Recordatorio de la fe y de las promesas de Di-s – que tienen cumplimiento futuro.

  • Este es Mi nombre para siempre: Implicaciones del Reino Eterno.
  • Mi memorial: Un memorial nos hace recordar algo. Di-s recuerda Su pacto de generación en generación. Su Nombre nos hace recordar Sus promesas.

v16: Ancianos de Israel: el liderazgo. Esto implica que los hebreos no se asimilaron por completo. Todavía tenían sus propios ancianos.

  • De cierto os he visitado: Di-s está del todo. Él se va a mover poderosamente en su situación con el fin de redimirlos.
  • Visto lo que se os hace: Proverbios 15:3.

v17: Yo os sacaré: Filipenses 3:14 – una llamada ascendente. Dándosele una perspectiva diferente. En las próximas semanas vamos a ver que Di-s dio a los hebreos, así como a los egipcios, una perspectiva diferente de quién es Él.

  • Leche: Alimentación con fines de crecimiento.
  • Miel: Cuando crecemos y nos convertimos en las personas en que Di-s quiere que nos convirtamos, el resultado es dulce.

v18: Y oirán tu voz – Di-s prometió a Moisés que la gente iba a escuchar y responderle a él.

  • Hebreos: Esta palabra ‘hebreo’ tiene que ver con el otro lado – hablando de los que se cruzado. La implicación es que ahora Di-s iba a llevarlos de regreso al lugar de donde habían venido.
  • Por tanto nosotros iremos: Esta fue una petición muy educada y no un mandamiento. Di-s le dio al Faraón la oportunidad de someterse voluntariamente a Él – Filipenses 2:9-11. TODOS harán esto. Algunos lo harán voluntariamente, pero la mayoría lo hará de mala gana.
  • Nuestro Di-s: Faraón se consideraba a sí mismo dios. Esto fue un desafío para él escuchar que no todo el mundo pensaba así.

v19: Di-s es trascendente, no está atado por el tiempo – Él sabe todas las cosas, incluso lo que sucede en el futuro. Di-s vio, en el futuro, cuáles serían las elecciones de Faraón.

  • Extenderé Mi mano (poderosa) – hechos poderosos. Faraón iba a ser impasible por los milagros sobrenaturales (plagas) de Di-s.

v20: Heriré: Como vimos el otro día, implica la muerte. La redención no puede tener lugar sin la muerte.

  • Y entonces os dejará ir: Di-s advirtió a Moisés que iba a ser un proceso largo y difícil.

vv21-22: La mejor manera de entender esto es que la redención allana el camino para un día de pago.  Estos hebreos habían trabajado durante décadas, e iban a cobrar su salario cuando se fueran.Despojaréis: Explotar. Los egipcios pensaban que su riqueza iba a ser utilizada para su propio gozo, pero Di-s, a través de Su obra de redención, permitió que se llevara a cabo una transferencia de sus bienes. Los egipcios se sometieron a la autoridad equivocada y por lo tanto iban a sufrir la pérdida – a sus ojos iban a considerarse saqueados.