Estudio Bíblico de Hechos, No. 53

Capítulo 23, 1ª Parte, Versículos 1-15.

Sé que Hechos es largo, pero realmente los animo a todos a no cansarse de estudiar esto. ¡¡Sigan adelante!!

v1: Pablo cree que no es culpable de aquello de lo que se le acusa: su conciencia está tranquila.

v2: Ananías no aceptó lo que Pablo estaba diciendo. Este fue un comportamiento inapropiado para un miembro del Sanedrín, y mucho menos para el sumo sacerdote.

v3: Una pared blanquealada se ve bien por fuera pero no cambia la condición de la pared por dentro. Por fuera, Ananías se veía bien, pero por dentro era corrupto.

v5: Por lo general, el sumo sacerdote habría sido fácilmente identificable, pero este hombre estaba muy lejos de siquiera dar la apariencia de un sumo sacerdote.

  • Pablo citó de Éxodo 22-28. Al citar la ley como parte de su disculpa, Pablo muestra que no deseaba violar la Torá, precisamente de lo que se le acusa en esta reunión. Esta es otra indicación segura de que se está acusando falsamente a Pablo.

v6: Pablo entendió que debido a que había hablado mal contra el sumo sacerdote, las cosas iban en contra de él en esta discusión. Por tanto, Pablo dirige la atención de la multitud hacia ellos mismos. Pablo abrió una brecha entre los dos grupos, lo que provocó que se dividieran temporalmente en su opinión hacia Pablo, lo que provocó que algunos en el Sanedrín. Los fariseos, en minoría, pero muy emocionales y vocales, se pusieran del lado de Pablo.

v8: Los saduceos no creían en un Di-s involucrado activamente en Su creación. Creyeron que Di-s creó y luego se hizo a un lado. No creían en vida del más allá y veían el mundo como algo muy secular. Los fariseos creían en la vida eterna, así como que Di-s tenía actividad e influencia en el mundo.

v9: Los fariseos creían que los ángeles y las personas recibiendo revelación de Di-s. Esto estaba completamente en contra de lo que creían los saduceos.

v10: La palabra que se usa para arrebatar a Pablo de una situación peligrosa es la misma que se usa para el Rapto (ser arrebatado).

v11: Muy parecido a lo que Di-s le dijo a Josué en Josué 1:6-9.

  • Cualquier influencia sobre el imperio romano era una influencia que se sentía en todo el mundo.

v12: Esto implica que, si estos hombres no cumplieran el juramento, entonces caerían sobre ellos una maldición.

  • Pablo estaba diciendo la verdad y el enemigo odia la verdad y quería actuar contra Pablo.

v13: El número 40 (como ya se discutió en otra parte) tiene que ver con una transición o cambio. Por ejemplo, israelitas en el desierto durante 40 años, Yeshúa en el desierto durante 40 días, etc. Ahora hay una transición fuera de Jerusalén y un movimiento hacia las naciones.

v14: Este complot (conjuración v13), por implicación, era conocido y apoyado por los líderes. Esto demuestra cuán corrupto se había vuelto el liderazgo en Jerusalén. Habían abrazado la tradición de los ancianos (ley oral, mitos y fábulas judías) y se habían alejado de la Palabra de Di-s (Mateo 15: 6).

  • El Sanedrín bajo el imperio romano podía matar a un judío, pero no se le permitía matar a un ciudadano romano. Estas personas estaban tomando el asunto en sus propias manos.

v15: Cuando tomamos las cosas en nuestras propias manos y violamos los principios bíblicos, en lugar de esperar a que se demuestre el justo juicio de Di-s, mostramos una total y absoluta falta de fe. Esto es lo que demostraban estos hombres.

Estudio Bíblico de Hechos, No. 52

Capítulo 22, 2ª Parte, Versículos 17-30

v17: Palabra griega éxtasis (trance). Pablo experimentó un gran gozo en la presencia de Di-s.

v18: Este era Yeshúa hablándole a Pablo

v20: Esteban ofreció su vida como sacrificio, no por el pecado, sino de una manera similar a como se ofrece una ofrenda de Acción de Gracias.

v21: A los líderes de la comunidad judía no les gustó que el mensaje de Pablo se hablara al pueblo judío, ¡y mucho menos a los gentiles! Pablo estaba enseñando que las promesas de Di-s eran para toda carne.

v22: La multitud escuchó a Pablo hasta este punto. La mención de que Pablo iba a los gentiles los puso en una revuelta nuevamente.

v23: Este versículo muestra cuán fuera de control estaba esta turba.

v24: Había tal caos afuera que el capitán llevó a Pablo adentro para una audiencia romana más ordenada. El capitán ordenó que se azotara a Pablo como medio para interrogarlo.

vv25-26: Prepararon a Pablo para que lo azotaran y un centurión (un oficial de rango con cierta autoridad) estaba allí para supervisar los procedimientos.

  • Como ya se mencionó, Pablo nació como ciudadano romano y tenía ciertos derechos y privilegios que se les permitía a todos los romanos. Uno de estos privilegios es que un ciudadano romano no era condenado hasta que tuviera un juicio justo.

v28: El capitán compró su ciudadanía así que conocía el valor y los beneficios de ser ciudadano. No es algo que hubiera dado por sentado.

v29: Era contra la ley romana azotar a alguien que no había sido condenado de la manera adecuada. También habiendo atado a Pablo, lo había humillado. Esto alarmó enormemente al capitán cuando se dio cuenta de que se había comportado por suposiciones y no por hechos verídicos.

v30: A Pablo se le dio otra oportunidad de testificar ante el liderazgo judío acerca de Yeshúa el Mesías. Di-s permitió que Su verdad fuera contada nuevamente a estas personas, esto testifica de su fidelidad.