¡Shabbat Shalom! Parashá Vaiélei

Porción de la Torá: Vaiélei (Y él fue)
Lectura de la Torá: Deuteronomio 31:1-30
Lectura profética: Oseas 14:2-10, Joel 2:11-27, Miqueas 7:18-20

Parashá Vaiélei

“Teme a HaShem, Dale a Él Prioridad”

En la porción de la Torá de esta semana, Moisés anima al pueblo por última vez. Sabe que a la edad de 120 años su muerte está cerca. Como siempre, los pensamientos de Moisés no son para sí mismo, sino para el pueblo que Di-s encomendó a su liderazgo. Él ofrece algunos consejos sabios a la gente diciendo:

“Sé fuerte y valiente, no los temas ni los estimes, porque el Señ-r tu Di-s es el que va contigo. Él no te dejará ni te desamparará”. Deut. 31:6

Este consejo se da al pueblo poco antes de que Israel cruzara el Jordán para tomar posesión de la tierra que HaShem les había prometido. De este pasaje aprendemos una verdad importante: solo porque Di-s nos prometa algo, eso no significa que podamos simplemente sentarnos y recibirlo. Debemos responder a Su palabra de manera apropiada. ¿Qué es lo que revela este versículo acerca de nuestra respuesta ante Di-s?

En primer lugar, Moisés nos manda a “Sé fuerte y valiente”. Esta frase implica que debemos utilizar los recursos que Di-s nos ha proporcionado y hacerlo con confianza. La Escritura es muy clara en que Di-s proveerá para nuestras necesidades. No necesariamente nuestros deseos, sino lo que necesitamos para cumplir Su voluntad. El valor que necesitamos es seguir adelante, seguros de que aunque a veces no veamos Su provisión, o no nos sintamos fuertes, Di-s ciertamente nos suplirá en el momento crítico. Cuando Moisés dice “no temáis”, lo que quiere decir es que no os concentréis en el obstáculo / enemigo, sino en la tarea que tenéis entre manos. La palabra “miedo” en hebreo a menudo tiene un significado de prioridad. Por lo tanto, Moisés está diciendo “no permitan que nada tenga prioridad sobre Di-s”. Es cuando prestamos nuestra atención a los obstáculos que enfrentamos en la vida y les permitimos apartarnos de las instrucciones de nuestro Señ-r que comenzamos a encaminarnos hacia la derrota.

La siguiente frase es más reveladora. Moisés dice “no los estimes (al enemigo)”. La palabra significa tener sentimientos de admiración por. En este contexto, Moisés está advirtiendo al pueblo que no piense que las personas en la tierra de la que Di-s quiere que tomen posesión son mejores, más fuertes o están en una mejor posición que los israelitas. Una vez más, es parte de la naturaleza humana pensar que nuestros enemigos tienen una ventaja sobre nosotros. Muchas personas luchan con la confianza en sí mismas y con tener una imagen adecuada de sí mismas y, por lo tanto, a menudo se sienten inferiores a los demás. Incluso si este es el caso, que el enemigo es más numeroso, mejor equipado y realmente tiene “la sartén por el mango”, nunca los estimes y digas: “Oh, me gustaría estar en sus zapatos”. ¿Por qué no deberíamos sentirnos así si tienen una ventaja física sobre nosotros?

Porque hay una cosa que tiene el creyente que el enemigo no tiene. Moisés revela esto en la siguiente frase cuando dice: “Porque el Señ-r tu Di-s es el que va contigo”. El hecho de que HaShem esté con nosotros significa que si estamos haciendo lo que Él nos ha asignado, Su influencia eclipsará todas las posibles ventajas que el enemigo tiene sobre nosotros. Moisés concluye recordándole al pueblo la fidelidad de HaShem y dice: “Él No te dejará ni te desamparará”. En esta frase uno aprende que Di-s no será descuidado con Su pueblo. La palabra implica dejar caer. No una caída en un intento voluntario de dejar ir o soltar, sino más bien una especie de accidente. Los seres humanos dejan caer cosas todo el tiempo. Tendemos a ser descuidados y este descuido muchas veces es la causa de los accidentes. No es así con Di-s. Él siempre está atento a su pueblo y las promesas que hace. Mientras que tú y yo podemos ser olvidadizos o permitirnos ser desviados por las cosas de la vida, Di-s no es susceptible a tales cosas. Moisés está afirmando con fuerza que Di-s no será descuidado con Su pueblo ni nos dejará voluntariamente.

Podemos depender de Él siempre para hacer las cosas que Él ha dicho. Con esto en mente, ¿qué tipo de personas debemos ser? Personas que lo estiman, que le dan prioridad total sobre nuestro ser. Debemos avanzar con Él hacia los desafíos que nos presenta con un gozo que nos permita compartir Su victoria. Estas verdades son las que hicieron que Juan dijera en el libro de Apocalipsis que somos más que vencedores en el Mesías.

Estudio Bíblico de Tesalonicenses

Estudio Bíblico 1 & 2 Tesalonicenses

Este próximo mes vamos a estar estudiando las epístolas de los libros 1 & 2 Tesalonicenses. Estas epístolas son hermosas pequeñas gemas incrustadas en el Nuevo Testamento. Son una lectura deliciosa.

Leeremos seis días a la semana (de domingo a viernes). No habrá un estudio durante Shabbat. En cambio, los invitamos a unirse a nosotros para la transmisión en vivo y solo en inglés de “Midnight from Jerusalem” (Medianoche desde Jerusalén) en nuestra página de Facebook, canal de YouTube y sitio web (https://www.loveisrael.org)

Regístrense en el estudio de los Libros 1 y 2 Tesalonicenses uniéndose a nuestro canal en la aplicación TELEGRAM.

Pueden buscar el canal escribiendo: “1 y 2 Tesalonicenses”, o usando este enlace: https://t.me/conexionamarastesalonicences.

Si prefieren estudiar en inglés, pueden encontrar el estudio bíblico en inglés en https://t.me/loveisrael1thessalonians o buscar el canal escribiendo “1&2 Thessalonians”.

La publicación de este estudio comenzará la tarde del 1 de octubre de 2022, para aquellos que residen al oeste de Israel o el domingo 2 de octubre de 2022 por la mañana, hora de Asia, para los que residen al este de Israel.

Para aquellos de ustedes que no pueden o no usan Telegram, publicaremos los estudios aquí mismo en https://conexionamarasaisrael.org a las 10:00 p. m., hora de Israel (3:00 p. m., hora de Nueva York), a partir del 1 de octubre de 2022.

¡Nos vemos allí! 😊

Estudio Bíblico 1ª de Pedro, No. 24

Nuestra última lectura en 1 Pedro. 1 Pedro 5:8-14

v8: Sobrios: Esta es una palabra de claridad. Cuando estamos siguiendo las cosas de este mundo entonces, espiritualmente, no veremos las cosas claramente. Es solo la Palabra de Di-s la que nos da claridad, la capacidad de ver las cosas claramente en nuestras mentes, y nos permite estar atentos u “observar” lo que Di-s está haciendo.

  • Velad: Esta palabra a menudo se traduce como “Tened cuidado”. Es una palabra de advertencia y se usa a menudo en el contexto de los últimos días.Di-s nos está advirtiendo que observemos. A medida que nos acercamos a los últimos días, debemos estar atentos para poder discernir lo que debemos esperar. Israel y los discípulos no estaban atentos a las señales proféticas, que deberían haber estado esperando, con respecto a la primera venida del Mesías. Debido a que no quisieron velar (p. ej., en el jardín de Getsemaní), no pudieron orar. La oración es una fuente de revelación. La oración implica hablar y luego escuchar a Di-s. Cuando presentamos nuestras peticiones, solicitudes, etc. a Di-s, decimos Amén y nos alejamos sin permitir que Di-s nos responda, no estamos orando bíblicamente. Los discípulos no tenían una expectativa del tiempo y la obra del Mesías (Su sufrimiento). Debido a esto, no estaban preparados y se dispersaron. ¿Qué pasa cuando Yeshúa regrese por segunda vez? ¿Está el cuerpo de creyentes de hoy mirando? ¿Sabemos lo que estamos buscando?
  • Adversario: El que está en contra de la justicia. La justicia manifiesta la gloria de Di-s. Satanás odia la gloria de Di-s, porque para él todo se trata de él y no de Di-s: es orgulloso.
  • Diablo: Viene de una palabra que también podríamos traducir como ‘diabólico’ – alguien que engaña con inteligencia. Abandonados a nosotros mismos, siempre seremos víctimas del diablo. Nuestra inteligencia es pálida en comparación con la suya. La única forma en que podemos tener victoria sobre él es velando por que no nos tomen por sorpresa, y estando ceñidos con toda la armadura de Di-s y Su Espíritu Santo (Efesios 6: 10-18).

v9: Fe: Esta es una palabra que está ligada a la verdad. Si vamos a ser firmes en la fe, entonces debemos estar comprometidos con la verdad de Di-s.

  • Los mismos padecimientos: Una y otra vez Pedro nos dice que hay una batalla, y vamos a sufrir. Con la guerra espiritual nadie sale perfectamente intacto. Cuando Yeshúa peleó fue crucificado. Cuando hagamos batalla espiritual, vamos a sufrir (habrá dolor y malestar). Si no estamos dispuestos a sufrir por nuestra fe, entonces no tenemos una fe bíblica. El sufrimiento es limitado. Tenemos que soportar una cierta cantidad de ella y luego Di-s dice: “Basta”. ¿Es nuestra teología lo suficientemente grande como para manejar el hecho de que Di-s permite el sufrimiento y que Él nos permite sufrir?

v10: Toda gracia: Di-s tiene toda la gracia necesaria para Sus hijos cuando están sufriendo. Mientras sufrimos, Di-s ministra Su gracia en nuestras vidas. A través de esa gracia nos mantendremos firmes y, por lo tanto, tendremos un testimonio que es agradable a Di-s.

  • Nos llamó a Su gloria eterna: Ya se ha decidido que si hemos aceptado la invitación de Di-s, vamos a experimentar Su gloria eterna. ¿Qué es la gloria? – estar en la Presencia de Di-s. Cuando las personas no están interesadas en el Reino de Di-s, no están interesadas en estar con Di-s.
  • En Mesías Yeshúa: Hay una condición. No hay otra manera o medio para llegar allí. Yeshúa es el ÚNICO camino por el cual podemos llegar al Padre y a Su gloria eterna.
  • Perfeccione: Es a través del sufrimiento que Di-s nos lleva a la medida completa de lo que Él quiere que seamos. Es necesario sufrir. No debemos huir de esto ni rechazarlo.
  • Establezca: Arraigado o establecido en el lugar correcto, es decir, en el Reino de Di-s.

v11: Esta es una expresión del Reino. Cuando hablamos y vemos en toda su plenitud la gloria y el poder de Di-s, eso es un evento del Reino.

v12: Silvano: Pedro concluye brevemente esta primera epístola diciéndonos con quién envió esta carta. Silvanus (también traducido como Silas) figura como uno de los coautores de 1 y 2 Tesalonicenses.

  • Amonestándoos y testificando: Este era el propósito de Pedro al escribir esta carta.

En esta epístola, Pedro nos ha revelado la gracia que necesitamos, no la gracia salvadora que ya hemos recibido, que nos permite permanecer fieles. Esta es una gracia que nos ayuda a vivir la verdad bíblica. Esta es la gracia que nos ayuda a completar el llamado de Di-s en nuestras vidas. Cuando pasan cosas difíciles, esta es la gracia a la que tenemos acceso.

v13: Babilonia: Este no es un buen lugar. Necesitamos darnos cuenta de que Di-s tiene Su pueblo por todas partes. Incluso en Babilonia hay un remanente que Di-s va a sacar. En 1 Pedro 1:1 Pedro escribió que estaba escribiendo a los que estaban en el exilio. Cuando el pueblo judío piensa en el exilio, piensa en Egipto, pero cuando piensa en las cosas del tiempo del fin, piensa en Babilonia. Babilonia es más frecuente en el pensamiento del tiempo del fin. Siempre que se menciona el exilio en la Biblia, tiene un propósito: no centrarse en el exilio, sino centrarse en la redención que se avecina. Al incluir a Babilonia aquí, Pedro está levantando los ojos de la gente para mirar hacia una redención que seguramente seguirá.

v14: Paz: Es solo cuando estamos cumpliendo la voluntad de Di-s (el llamado de Di-s) que vamos a experimentar la paz.

  • EN Mesías Yeshúa: Esto habla de una relación de pacto con Di-s. Cada vez que alguien entra en un pacto, recibe un llamado, por ejemplo, Abraham. Abraham nunca tuvo un llamado en su vida hasta que entró en una relación de pacto con Di-s.
  • Amén: Esta es una palabra que se relaciona con la verdad. Lo que Pedro ha dicho en esta epístola es verdad.

Estudio Bíblico 1ª de Pedro, No. 23

1 Pedro 5:1-7

v1: Ancianos (Pastores): Este capítulo comienza con Pedro dirigiéndose a los ancianos – aquellos que son supervisores de congregaciones. Quería que dirigieran correctamente. Esta epístola iba a ser circulada y leída en muchas congregaciones. Pedro quería influir en estos líderes, porque si cambiaban, la gente los seguiría.

  • Ruego: Una palabra de aliento, pero también una palabra de instrucción. Tiene un propósito detrás.
  • Testigo de los padecimientos: Pedro fue testigo de la vida y los milagros sobrenaturales del Mesías, pero optó por resaltar Sus sufrimientos. Lo que más impresionó a Pedro fue el sufrimiento por el que pasó Yeshúa. El sufrimiento de Yeshúa influyó en la vida de Pedro. Hay una relación única entre el sufrimiento y el amor. Estamos dispuestos a sufrir y dar nuestras vidas por aquellos a quienes amamos de verdad. Ese amor nos hace preservar y resistir a través del sufrimiento.
  • La gloria que será revelada: Hay una relación entre la Presencia de Di-s y la gloria de Di-s. La revelación de esta gloria va a suceder al regreso de Yeshúa. También existe una relación entre el regreso de Yeshúa y el establecimiento de Su Reino.

v2: Apacentad: Los pastores se preocupan por la seguridad y la provisión de su rebaño.Pedro no está hablando de esto en un sentido físico sino espiritual. Estos pastores o ancianos necesitaban proteger a las personas bajo su cuidado, así como también darles la Palabra de Di-s – alimentarlos con la verdad.

  • La grey de Di-s: Los pastores o líderes deben darse cuenta de que están tratando con el rebaño de Di-s. El pueblo no nos pertenece a nosotros, pero le pertenecen a Él. Uno de los trabajos más importantes del Pastor no es solo defender a las ovejas sino alimentarlas adecuadamente, es decir, guiarlas a los lugares correctos. Es la Palabra de Di-s la que nos lleva a esos lugares correctos. ¿Qué hay del Espíritu Santo? El Espíritu Santo se moverá en nuestras vidas en proporción a nuestro conocimiento de la verdad. No seremos capaces de discernir Su influencia, unción, guía, etc. si ignoramos Su Palabra.
  • Cuidando: Esta palabra lleva consigo un peso de responsabilidad. El rebaño de Di-s ha sido confiado a Sus líderes.
  • No por fuerza: No porque tengamos que hacerlo.
  • Sino voluntariamente: Hay un acuerdo entre Di-s y nosotros. A medida que maduramos, nuestra voluntad comienza a alinearse con la voluntad de Di-s, hasta que Su voluntad y la nuestra comienzan a parecerse.
  • No por ganancia deshonesta: Cuanto más maduramos espiritualmente, es decir, comenzamos a tener la perspectiva de Di-s sobre las cosas, menos interesados nos volvemos en las cosas de este mundo. Las cosas del mundo son, de hecho, objetivos de la destrucción de Di-s. No trabajéis por lo que Di-s va a destruir. Sirve para lo que Di-s va a purificar y refinar, ya que eso tendrá un aspecto eterno.
  • Animo pronto: Aquellos que conocen a Di-s y que quieren ser parte de Su llamado o planes anhelan participar en ellos, p. ej., el profeta Isaías en Isaias 6:8.

v3: Teniendo Señorío: tomar el control.

  • Siendo ejemplos de la grey: Vivid de una manera que el rebaño imitará. Vive de manera que los demás sepan que estás viviendo justo delante de Di-s. No fue el orgullo, sino la humildad lo que llevó a Pablo a decir: “Imítenme, como yo imito al Mesías”. Un verdadero siervo se vuelve como su amo (1 Corintios 4:16 o 11:1).

v4: Aparezca el Príncipe de los Pastores: Esto está hablando del regreso del Mesías cuando venga a poner las cosas en orden.

  • Recibiréis la corona: Él reconoce lo que hemos hecho, y nuestra recompensa (NO nuestra salvación) se basa en nuestro desempeño (principio de comisión, ver 1 Pedro 1:9).

v5: Jóvenes: la atención de Pedro pasa de los mayores a los jóvenes.

  • Estad sujetos: La sumisión a la autoridad es fundamental en la casa de Di-s. Si no reconocemos la autoridad Divina, nada se va a hacer. No estaremos en una congregación que camina en la unción del Espíritu Santo.
  • Revestíos o ceñíos: Esta es una postura para el servicio.
  • Di-s resiste (es anti o se opone) a los soberbios: Si somos soberbios, Di-s no nos va a usar. Si estamos enfocados en nuestros propios objetivos, entonces no somos servidores de Di-s.
  • Gracia: Pedro no está hablando aquí de la gracia que salva, ya que ya hemos recibido esa gracia. Esta es la gracia que nos mueve hacia la voluntad de Di-s y hacia el cumplimiento de los propósitos de Di-s.

v6: Humillaos, pues, bajo la poderosa mano: Cuando somos humildes, Di-s pone sobre nosotros poder y también Su autoridad. Di-s nunca dará Su autoridad a aquellos que no son humildes. La gente orgullosa puede tomar autoridad, pero NO es la autoridad de Di-s.

  • Exalte (Ensalce – RV1909): Esta palabra también está relacionada con una revelación. Di-s usará a alguien o revelará a alguien con un propósito: una posición de autoridad para hacer algo. Necesitamos prepararnos para ser posicionados por Di-s para que podamos lograr Sus propósitos. Todo esto nos está preparando para el servicio.
  • Cuando fuere tiempo: La Biblia habla mucho acerca de las estaciones.

v7:Ansiedad: Esta es una palabra de presión y estrés. A veces todos sentimos estrés y ansiedad. ¿Cómo nos alejamos de eso? Cuando estamos en una posición en la que estamos experimentando la provisión de Di-s y Su Presencia en nuestras vidas, todas las cosas que el enemigo nos impone (sentimientos de estrés, ansiedad, etc.) se eliminan. Andar en obediencia es el arma contra el estrés y la ansiedad.

Estudio Bíblico 1ª de Pedro, No. 22

Hoy terminamos el capítulo 4. 1 Pedro 4:12-19

v12: Fuego de Prueba: En la vida de un creyente, las pruebas de fuego no son la excepción, son la norma y deben esperarse. Todos los profetas fueron odiados y perseguidos porque a la gente no le gustó la revelación de Di-s. Si somos movidos por la revelación de Di-s, si es el objetivo de nuestra vida, seremos perseguidos.

v13: Gozaos: Es un maravilloso privilegio sufrir por Yeshúa. Este es un mandamiento. Se nos ha ordenado que nos regocijemos cuando estemos sufriendo persecución.

  • Gocéis con alegría: Cuando Yeshúa sea revelado, en el momento del Rapto, también conocido como la esperanza bienaventurada y este es un evento diferente a Su segunda venida, nosotrosvamos a tener un gozo aún mayor. Un gozo en toda su medida.

v14: Vituperados: Esta es una palabra que significa “mostrar los dientes”.La imagen aquí es esta: cuando te acercas a un perro y no quiere tener nada que ver contigo, gruñe y muestra los dientes. Esos dientes son una advertencia para ti. Así se comportan los del mundo ante el nombre del Mesías. Nos odiarán y querrán atacarnos por causa de Su nombre.

  • Bienaventurados: Estamos haciendo las cosas bien si lo anterior es la reacción que estamos obteniendo del mundo. No necesitamos buscar esa reacción, vendrá a nosotros si estamos haciendo fielmente lo que Di-s nos ha llamado a hacer. Desde Su perspectiva, si experimentamos esto, entonces somos bendecidos.
  • El glorioso Espíritu de Di-s reposa sobre vosotros: Pedro está hablando de una unción. Cuando estamos sirviendo a Di-s y nos encontramos con un ataque espiritual es cuando la unción cae más pesadamente sobre nosotros. Cuando estemos sirviendo a Di-s, Su Espíritu y Su gloria descansarán sobre nosotros.
  • Él es blasfemado: Quieren blasfemar cualquier cosa que esté relacionada con Di-s.

v15: Entremeterse. Esto no es (necesariamente) de una manera molesta o entrometida desde su perspectiva, sino desde la perspectiva de Di-s. Hay personas que quieren involucrarse en nuestras vidas, pero no por las cosas de Di-s. Ellos tienen su propio plan para nuestras vidas. Como hijos de Di-s, esto no es lo que hacemos, o lo que debemos hacer, en la vida de los demás.

v17: El juicio comience por la casa de Di-s: Di-s va a juzgar a Su pueblo primero. Este juicio tiene el propósito de refinarlos y zarandearlos para lograr un cambio glorioso en sus vidas. Aunque puede ser doloroso, tiene el resultado correcto.

  • No obedecen: Di-s juzga a todas las personas, pero el propósito para los que son desobedientes es un juicio muy diferente a los que le obedecen (aquellos que están en Su casa).

v18: Posiblemente citando Proverbios 11:31.

¿Qué va a producir un cambio en este pecador? Sufrimiento. El sufrimiento le va a dar una perspectiva diferente. Cuando sufrimos por la justicia, somos bendecidos. Cuando sufrimos por nuestra desobediencia es un llamado al arrepentimiento, es un llamado al cambio.

v19: Encomienden sus almas…hagan el bien (buenas obras): Es solo cuando creemos que Di-s va a establecer un Reino que vamos a estar comprometidos con buenas obras. No obras para la salvación, sino obras como el fruto de un cambio de comportamiento. Obras porque las expectativas de Di-s sobre nosotros son de suma importancia para nosotros, ya que queremos vivir una vida que le agrade. Cuando queremos vivir de una manera que agrada a Di-s, nos comprometemos a hacer el trabajo de Di-s.

  • Fiel Creador: Siempre debemos prestar atención a cómo Dios habla de Sí mismo. ¿Por qué se menciona a Sí mismo como ‘Creador’ en este versículo? Por lo general, cuando se habla de la creación, pensamos en el pasado. Como creyentes, no debemos relegar las obras de creación de Di-s a un evento pasado. Di-s no ha terminado con Su gloriosa obra de creación… de hecho, la creación más gloriosa de Di-s aún está en el futuro: el establecimiento del Reino de Di-s, también conocido como la Segunda Creación.