Estudio Bíblico 1ª de Pedro, No. 7

Empezamos esta semana con 1 Pedro 1:22-25

v22: Habiendo purificado: Una persona solo puede estar en una de dos condiciones: contaminada o pura. Di-s no bendecirá a los que están contaminados. Solo alguien en un estado de pureza puede ser bendecido (Mateo 5:8). La pureza nos coloca en un lugar en el que podemos identificar la verdad y ser obedientes a ella.

  • Almas: Esta es una palabra que hablasobre el ser mismo o la esencia de una persona.
  • Amor fraternal no fingido: Amar a los demás es el resultado de un corazón limpio.
  • Amaos unos a los otros entrañablemente de corazón puro: cuando amamos a Di-s contodo nuestro corazón, alma, mente y fuerza se manifiesta amando a nuestro prójimo como a nosotros mismos (Marcos 12:29-31). Amar a Di-s y amar a los demás es el fundamento de la Torá (los primeros cinco libros del Antiguo Testamento).

v23: Siendo renacidos: Nacido, no a través de un nacimiento humano. No podemos hacer esto en la carne o a través de nuestra propia habilidad humana.

  • (literalmente) Por medio de la palabra viva de Di-s: Cuando enfatizamos las Escrituras y aplicamos la Palabra de Di-s a nuestras vidas todo cambia (Hebreos 4:11-13)
  • Palabra viva ( λόγου – logou) de Di -s: La Palabra de Di-s cobra vida en nuestro comportamiento.
  • Permanece para siempre – Eternidad: Esta es otra palabra del Reino. Vivimos de manera diferente cuando tenemos una perspectiva eterna.

v24: Porque: Basado en lo que acabamos de aprender.

  • Toda carne es como hierba…: Pedro nuevamente cita del Antiguo Testamento (la Biblia hebrea – Isaias 40:6-8) para darnos una perspectiva correcta o una comprensión adecuada de lo que nos está diciendo.
  • Toda carne: Esto es para toda la humanidad – sin excepción.
  • Toda la gloria del hombre: Di-s no está interesado en ayudarnos a lograr nuestra propia gloria humana. La gloria humana es un pobre reflejo de lo que es Di-s.
  • Hombre: Masculino y femenino
  • Como la flor: Fue glorioso, fue hermoso por un corto tiempo, pero no pudo durar. La gloria del hombre no pudo vencer las cosas de este mundo. Es solo cuando pertenecemos al Reino que somos capaces de vencer las cosas de este mundo – ¡la resurrección de Yeshúa lo cambió todo!

v25: Mas: En contraste con. El pueblo de Di-s vive en contraste con el mundo. Por eso el mundo nos odia (Juan 15:18-19). Aquellos en el mundo desean tener el control. Desean tener autoridad y quieren ser sometidos. Ellos nos odian porque doblamos nuestra rodilla y nos sometemos al Rey de reyes y al Señ-r de señores.

  • Palabra (ῥῆμα – rhēma: Una declaración o proclamación. Esta no es nuestra proclamación sino la proclamación o declaración de Di-s.
  • Para siempre: Una vez más, una palabra del Reino que nos recuerda tener y vivir con una perspectiva eterna.
  • Ha sido anunciada: Escrito en tiempo pasivo. No es algo que podamos hacer por nosotros mismos.
  • Anunciada (Predicada – Proclamada): Literalmente la palabra ‘evangelizado’. El término ‘evangelización’ tiene que ver con buenas nuevas o noticias, específicamente buenas noticias sobre una redención del Reino. El evangelio nos posiciona para una experiencia del Reino.
  • Os (entendido – para ti): el plan de Di-s es una buena noticia para nosotros. Su plan es bueno para nosotros.

¡Shabbat Shalom! Parashá Ki-Tetzé

Porción de la Torá: Ki Tetzé (Cuando salgas)

Lectura de la Torá: Deuteronomio 21:10-25:19

Lectura Profética: Isaias 54:1-10

Parashá Ki-Tetzé

“Hombre y mujer: singularmente diferentes”

Cuando HaShem creó al hombre (la humanidad) la Torá dice que Él los creó varón y hembra. En otras palabras, la humanidad se compone de dos creaciones únicas, hombres y mujeres. La intención del texto bíblico es enfatizar que existen diferencias entre hombres y mujeres y que estas diferencias deben mantenerse en la sociedad. Uno no tiene que mirar muy lejos para ver que la sociedad, especialmente durante las últimas generaciones, ha borrado las distinciones entre los dos géneros. En la porción de la Torá de esta semana, hay un recordatorio de que Di-s ciertamente ordena a hombres y mujeres que sean singularmente diferentes.

“No habrá vaso de varón sobre mujer, y el hombre no se pondrá vestido de mujer; porque es abominación al Señ-r, tu Di-s, todos los que hacen estas (cosas)”. Deuteronomio 22:5

Traduje este versículo de la manera más literal. El lector debe notar que la gran mayoría de las traducciones se leen de manera muy diferente. La versión King James (KJV versión en inglés) captura cómo la mayoría traduce el texto,

“La mujer no vestirá ropa de hombre, ni el hombre vestirá ropa de mujer; porque abominación es a Jehová tu Dios todo aquel que esto hace.”

El problema con tales traducciones es que no prestan atención a lo que realmente se dice. La KJV establece con respecto a la mujer que no debe vestir ropa propia de un hombre, cuando en realidad el verbo “vestir” no aparece en la primera mitad del versículo. La intención del texto hebreo es que no habrá un instrumento masculino “sobre” o “concerniente” a una mujer. El mensaje no es tanto la ropa, pero el hebreo implica una gama mucho más amplia de objetos. Por lo tanto, la elección de la Torá de esta palabra informa al lector que los instrumentos o herramientas que un hombre usa para trabajar no deben ser usados ​​por una mujer. La implicación es que hay algunas profesiones y actividades que no son apropiadas para una mujer.

Es en la segunda mitad del verso que aparece el verbo “ponerse” o “vestir”. Es en esta sección donde la amonestación es claramente en contra de que los hombres se vistan con prendas femeninas. La ropa en el tiempo de Moisés como lo es hoy dice mucho sobre la persona. Si uno se viste de una manera que es contraria a cómo Di-s lo creó, es un acto de rebelión. Tal rebelión es vista y descrita en este versículo de la manera más fuerte, porque HaShem la llama abominación.

Por supuesto, hay una superposición en muchas cosas con respecto a los hombres y las mujeres; sin embargo, las distinciones entre los sexos deben mantenerse y esto también incluye diferentes roles. Estos roles deben estar bien definidos especialmente en el hogar y en la congregación del Mesías. Si los creyentes fallan en este asunto, entonces fallamos en ser el ejemplo santificado a que fuimos salvos para ser. Me doy cuenta de que la mayoría elige ignorar las diferencias establecidas en las Escrituras para el liderazgo y el comportamiento para la administración de la casa local de Di-s. Quizás es por eso por lo que los mismos problemas y fallas que aquejan a nuestra sociedad también están presentes dentro de la familia de Di-s.

Como dice el locutor de radio Steve Brown, piensa en esto…

Estudio Bíblico 1ª de Pedro, No. 6

Nuestra última lectura de esta semana es 1 Pedro 1:17-21

v17: Padre: Siempre debemos prestar atención a cómo se dirige a Di-s en las Escrituras. Cada vez que se menciona al ‘Padre’, debemos pensar en Di-s, que es un proveedor. En este versículo, Di-s nos está revelando cómo podemos ser recipientes de Su provisión. Sin Su provisión no podemos hacer nada bueno, nada agradable a Sus ojos.

  • Sin acepción: No muestra favoritismo.
  • Juzga: Hablar sobre el juicio de Di-s hoy no es popular. Sin embargo, aquellos a quienes el Espíritu Santo inspiró para escribir la Palabra de Di-s hablaron con frecuencia sobre el juicio de Di-s. El nombre básico de Di-s en hebreo (אֱלֹהִ֑ים  – Elohim) revela un Di-s que juzga. Necesitamos agradecer a Di-s por Su juicio, ya que es Su juicio el que produce Su orden. Debemos desear que el orden de Di-s esté en nuestras vidas. Pedro no está hablando aquí de que Di-s juzgue con respecto a la salvación que conduce a la vida eterna. Aquí, Di-s está juzgando a los creyentes por su recompensa eterna o del Reino.
  • Juzga según la obra de cada uno: Todos vamos a ser juzgados según lo que hemos hecho. El mensaje del evangelio es fundamental para nosotros y comienza todo lo espiritual y agradable a Di-s en nuestras vidas, pero es solo el comienzo. Hay una necesidad de que maduremos y crezcamos. Nuestras obras son clave para posicionarnos y ayudarnos a crecer en el Reino.
  • Conducíos: Muestren un comportamiento que sea un comportamiento del Reino; este es un comportamiento que revela la presencia de Di-s en nuestras vidas.
  • Peregrinación: Un peregrino permanece se mueve hacia el lugar correcto. Nos estamos moviendo a través de este mundo hacia nuestro destino final: el Reino de Di-s.
  • Temor: Este temor se relaciona con nosotros dando prioridad a Di-s. Mientras somos peregrinos de paso por este mundo, debemos temer a Di-s dándole prioridad.

v18: Rescatados: Es Di-s quien hace la obra de redención. Nosotros (los creyentes) no podemos ganar la redención, es algo que recibimos. La palabra redención es un término de contabilidad. Es un término que habla de un pago que se realiza y que produce una transferencia de propiedad. Di-s ha hecho un pago por nosotros, pero no con plata ni con oro, ya que estos metales son corruptibles y perecen.

  • Oro o plata: Las cosas preciosas de este mundo.
  • Vana manera de vivir. Vanidad, es decir, lo que están haciendo no tiene significado desde un punto de vista eterno. La mayoría de las personas (incluyendo muchos creyentes) están viviendo vidas inútiles hoy. ¿Por qué? Porque están luchando con Di-s para tratar de que Él haga lo que ellos quieren. Ninguno de nosotros sería feliz logrando nuestra propia voluntad para nuestras vidas. Solo conoceremos el verdadero gozo y la satisfacción cuando persigamos la voluntad de Di-s.
  • La cual recibisteis de vuestros padres: Pedro estaba escribiendo principalmente a creyentes judíos. Incluso hoy en día, muchos de los creyentes judíos mesiánicos todavía se aferran a las tradiciones de los sabios o de los ancianos (leyes hechas por el hombre y transmitidas de generación en generación).

v19: Un cordero sin mancha y sin contaminación: Yeshúa era perfecto. Aunque los corderos fueron examinados en el templo antes de ser sacrificados, ninguno de ellos era perfecto. Eran lo suficientemente buenos para pasar la inspección, pero ninguno de ellos era lo suficientemente bueno para ser llamado ‘perfecto’.

v20: Antes de la fundación del mundo: Yeshúa fue la provisión para el plan perfecto de Di-s. Di-s solo provee lo que es absolutamente necesario para que estemos donde Él quiere que estemos, haciendo lo que Él quiere que hagamos para que Su perfecta voluntad pueda ser cumplida. Di-s nunca nos da algo que no se necesita o no se requiere.

  • Manifestado en los postreros tiempos: Aunque el plan de Di-s era conocido antes de la creación, solo se manifestó, o se hizo realidad, en estos últimos días. Pedro consideró que su generación había estado en los últimos días; estos últimos 2,000 años han sido los ‘últimos días’ en el sentido amplio de la palabra – Hechos 2:16-21.
  • Vosotros: Fue por nosotros que el plan de Di-s solo se manifestó en los últimos días. Di-s se mueve a causa de nosotros. Di-s es perfecto y no le falta nada, por lo tanto, todo lo que hace lo hace (con conocimiento y habilidad perfectos) por Su pueblo. Saber esto acerca de Di-s debería hacer que nos sometamos total y completamente a Él. Él sabe perfectamente lo que necesitamos en nuestra vida para cambiar y ser más como Él. Solo cuando nos sometemos a Di-s podemos recibir Sus promesas. Cada vez que luchamos contra la voluntad de Di-s diciendo que no queremos hacer esto o aquello o que no sentimos que lo que Él nos está llamando a hacer es correcto para nosotros, etc., entonces lo que estamos haciendo es rechazar Sus promesas y provisión en nuestras vidas. Somos nuestros peores enemigos porque escuchamos y pensamos de acuerdo al mundo en lugar de a través de la profecía.

v21: Mediante el cual (Yeshúa) creéis en Di-s: Sólo creyendo en Yeshúa, este cordero que proveyó Su sangre, podemos creer en Di-s. Si alguien no cree en Yeshúa de Nazaret no cree ni tiene fe en el único Di-s verdadero. No podemos creer en Di-s sin antes creer en Yeshúa.

  • Le resucitó (a Yeshúa) de los muertos: La resurrección nos debe recordar el Reino. Cuando nos sometemos, cuando buscamos la provisión de Di-s, cuando nos preparamos para el servicio, cuando nuestras mentes se inclinan hacia la voluntad de Di-s, entonces estaremos pensando y actuando de acuerdo con la realidad del Reino. Esto es importante porque el Reino es ilimitado. Cuando pensamos y actuamos de acuerdo con el Reino de Di-s (cuando tenemos una mentalidad del Reino), entonces la provisión de Di-s para nosotros también será ilimitada (2 Pedro 1:3). Es solo cuando tenemos una mentalidad del Reino que estamos equipados para hacer la batalla contra el enemigo.
  • Le ha dado gloria: A menos que tengamos una mentalidad de Reino, a menos que realmente creamos en estas promesas de resurrección (Reino), no seremos aquellos que darán gloria a Di-s. Tenemos dos opciones: o vamos a estar motivados por las cosas de este mundo, o vamos a estar motivados por las promesas del Reino. No hay posición en el medio.
  • Esperanza: Cada vez que Pedro escribe sobre la esperanza, casi siempre se acerca a algún indicio o referencia al Reino. Aquí se menciona dentro del contexto de la resurrección y, en última instancia, habla de lo que vamos a compartir con Él). Yeshúa es llamado el primogénito de los muertos (Colosenses 1:18). Esa herencia del primogénito la comparte con nosotros (Romanos 8:16-17.

Estudio Bíblico 1ª de Pedro, No. 5

Nuestra próxima lectura es 1 Pedro 1:13-16

v13: Por lo tanto: Pedro está a punto de hacer una declaración resumida a la luz de todo lo que ha dicho en los versículos anteriores. A la luz de nuestra redención, la obra de santificación en nuestras vidas, convirtiéndonos en hijos obedientes de Di-s, etc. Todo lo que ha dicho Pedro hasta ahora debería hacernos querer ponernos manos a la obra, servir a Di-s de la forma en que Él desea ser servido. El tiempo es corto (1 Corintios 7:29-31). Estamos pasando rápidamente de lo que fue a lo que será.

  • Ceñid: Juan 13:3-8. La noche de la traición de Yeshúa, cuando se le acababa el tiempo, se ciñó con una toalla y lavó los pies de sus discípulos. Yeshúa nos dejó un ejemplo a seguir: estamos llamados a hacer por los demás lo que Él ha hecho por nosotros. Nuestro tiempo se está agotando.
  • Lomos: Los lomos se encuentran en la mitad de nuestro cuerpo. Ellos forman nuestra base.
  • Ciñe los lomos de vuestro entendimiento: Necesitamos prepararnos para la acción. Tenemos que pensar diferente. Si no estamos pensando de acuerdo con la verdad de Di-s, entonces no estaremos listos para servir. Si no estamos sirviendo, entonces no nos dirigimos en la dirección del Reino (Mateo 23:11).
  • Sea sobrio: Necesitamos pensar de una manera correcta.
  • La gracia que se os traerá: Somos salvos por gracia (Efesios 2:8-10). Sin embargo, esto no significa que la gracia cesa una vez que somos salvos. La gracia todavía está muy activa en la vida de un creyente. Aquí, Pedro nos está diciendo que la gracia persevera en nosotros. La gracia produce un cambio en nuestras vidas (Tito 2:11-14) y nos lleva a una conclusión gloriosa o final del Reino.
  • Mesías Yeshúa sea manifestado: Esta es la segunda vez que Pedro escribe sobre el regreso de Yeshúa (ver 1 Pedro 1:7). La repetición es un indicador gramatical que nos dice que se está enfatizando algo, en este caso, el regreso de Yeshúa.

v14: Hijos obedientes: Sin fe es imposible agradar a Di-s (Hebreos 11:6). La verdadera fe (fe que agrada a Di-s) se manifiesta en la vida del creyente a través de la obediencia.

  • Deseos que antes teníais: Los deseos que teníamos antes de creer en Yeshúa.
  • Ignorancia – Contra el conocimiento de Di-s (ἀγνοίᾳ): Muchas Biblias traducen esta palabra como ‘ignorancia’, pero es una palabra que significa en contra de saber algo. Los que no andan en obediencia no lo hacen por ignorancia o por desconocimiento. Lo están haciendo porque están en contra del conocimiento de Di-s. Están atados a su forma de pensar anterior. Muchas personas hoy en día profesan creer en Yeshúa, pero su esperanza no se basa en una esperanza del Reino sino en recibir sus propias necesidades y deseos en este mundo. Esta no es una fe bíblica. No hemos sido llamados a perseguir nuestros propios deseos (“lujurias o cosas anteriores”), sino que debemos poner nuestra mente en las “cosas celestiales” (Colosenses 3:2). Así estamos llamados a pensar.

v15: Santo: Bíblicamente, una persona es considerada santa cuando está comprometida con los propósitos de Di-s.

  • Sed … santos: Este es un mandamiento. sed santos se escribe en pasivo. Esto significa que no es algo que hacemos, sino algo que recibimos. Este trabajo que nos cambia se logra al rendirnos a Di-s y desear servirlo, comprometernos con Sus planes y propósitos, etc.
  • Manera de vivir (conducta): Comportamiento. Nuestras obras son importantes para Di-s.

v16: Escrito está: Muchísimas vecesen el Nuevo Testamento, cuando se da la revelación, está respaldada por la Biblia hebrea o el Antiguo Testamento (un mensaje de los profetas, o de Moisés, etc.).

  • Sed santos, porque yo soy santo: Levitico 11:44. Esta expresión habla de un pacto porque muestra un acuerdo mutuo. Di-s se está revelando a Sí mismo como santo y si estamos en una relación de pacto con Él, entonces queremos ser lo que Él es, …como Él. Hemos sido creados a Su imagen. Entonces, porque Él es santo, nosotros también estamos llamados a ser santos.

Estudio Bíblico 1ª de Pedro, No. 4

1 Pedro 1:10-12

v10: Esta salvación: Hay dos formas en que la Biblia habla acerca de la salvación:

  1. Está la salvación que recibimos por gracia, por fe, en el Mesías Yeshúa (Romanos 10:9-10). Esta salvación nos garantiza la vida eterna y es una salvación que no podemos ganar. Pedro no está hablando aquí de este tipo de salvación (redención, pago, justificación).
  2. Una vez que hemos sido salvos, debemos darnos cuenta de que hay un resultado final (Reino) de ser salvos (Filipenses 2:12-13) … el de hacer.
  • Los profetas: Los profetas (considerados como ‘verdaderos siervos’) a menudo se mencionan cuando un versículo o texto se ubica dentro del contexto de los últimos días.
  • Inquirieron y diligentemente indagaron: Ellos desearon, y buscaron, perspicacia y comprensión de cuán cerca estaban de la primera venida de Yeshúa (Ver 1 Pedro 1:11).
  • La gracia destinada (la gracia que había de venir – RV1909: Estos profetas sabían que iba a haber una generación donde la gracia de Di-s estaría disponible. Esta gracia estuvo disponible para nosotros en la primera venida de Yeshúa.

v11: Escudriñandoqué tiempo: Estaban buscando aclaración en cuanto a cuándo vendría el Mesías, cuándo sufriría y cuándo sería glorificado.

  • El Espíritu: Cada vez que se menciona el Espíritu en las Escrituras, Él debe recordarnos el orden, los propósitos y los planes de Di-s que se están poniendo en marcha (Genesis 1:2-3…). Estos profetas sabían que el Mesías era Aquel que haría realidad los planes y propósitos de Di-s.
  • Anunciaba de antemano: ¿De qué se testificó?Los medios por los cuales esta gracia del Reino sería manifestada.
  • Los sufrimientos del Mesías: Proféticamente la Escritura enseña, y los profetas enfatizaron, que para que las cosas fueran puestas en orden el Mesías tenía que sufrir.
  • Glorias: Una palabra del Reino. Cuando leemos acerca de la manifestación de la gloria de Di-s en el Antiguo Testamento, sabemos que fue un presagio de la gran gloria que está por venir. Hebreos 8:5 nos dice que lo que se puede ver en la tierra es solo una sombra o una copia de la realidad que nos espera en el cielo – en el Reino de Di-s. El sufrimiento es parte del patrón que nos lleva a la verdadera gloria.
  • Vendría tras ellos: ¡Después del sufrimiento del Mesías vino la gloria! Yeshúa sufrió para que la gracia de Su Reino pudiera ser revelada a nosotros. Los creyentes del tiempo del fin (el cuerpo del Mesías) van a pasar por una experiencia similar de sufrimiento – soportando dificultades y persecución – para lograr un cambio; la transición de este Reino mundano al Reino glorioso que Yeshúa viene a establecer.

v12: A estos: Los profetas.

  • Espíritu Santo: Como ya se mencionó, la mención del Espíritu Santo nos recuerda que las cosas se van a poner en orden para que las promesas del Reino de Di-s puedan ser reveladas. Si parte de este “poner las cosas en orden” implica un sufrimiento momentáneo de nuestra parte (para un resultado glorioso del Reino), ¿estamos dispuestos a hacerlo? ¿Estamos motivados para perseverar a la luz de lo que pueden ser grandes atrocidades que los creyentes tendrán que soportar para que se logre ese gran resultado del Reino? El Espíritu Santo estuvo presente en la primera venida de Yeshúa, y Él estará obrando poderosamente a la luz de Su regreso.
  • Los ángeles: Los ángeles tienen una perspectiva muy diferente a la nuestra. Están frecuentemente en el cielo y han visto ejemplos increíbles de la misma presencia de Di-s.
  • Anhelan: Esta es una palabra que significa anhelar fuertemente.
  • Anhelan (desean – RV1909) mirar los ángeles: Esto es lo que les interesa a los ángeles: contemplar el Reino de Di-s en su estado final y glorioso.