Estudio Bíblico, Génesis No. 49

NOTA: A medida que avanzamos en los próximos capítulos, sería útil reflexionar sobre esto: las cosas en las que no queremos pensar son a menudo las que necesitamos para sanar y crecer espiritualmente. Necesitamos vernos correctamente… a través de los ojos de Di-s.

v5: Los hijos de Israel no fueron tratados de manera diferente a las naciones en este punto.

  • También tuvieron que hacer fila.

v6: Cuando vieron al gobernador, hicieron lo mismo que todos: se postraron en tierra (Romanos 14:11).

v7: Estos hombres estaban en modo de supervivencia.

v15: José guía a sus hermanos a un estado de convicción. Solo cuando reconocen su pecado pueden arrepentirse.

v21: El resultado deseado: la comprensión de lo que habían hecho. José había pasado por un sufrimiento intenso y les había rogado por su vida, ellos se habían negado a escuchar y ahora están en angustia ya que sus vidas están en peligro (Mateo 7:2).

v22: Reconocimiento de su culpa y pecado.

v23: Simeón significa “oír” – la implicación es que escuchas y luego obedeces.

v28: Todo este proceso por el cual José está haciendo pasar a sus hermanos es para llevarlos a un lugar de convicción, arrepentimiento y sanidad.

NOTA: Juan 3:16 dice que recibimos algo por lo que no pagamos: la salvación. Nosotros también necesitamos afligirnos por nuestros pecados para poder apartarnos de ellos.

v35: Necesitamos tener una sensibilidad al pecado en nuestras vidas.

  • Necesitamos arrepentirnos, confesar, disculparnos rápidamente y hacer restitución si es posible.

v36: Jacob está completamente abrumado.

v37: Rubén asume el liderazgo

v38: Jacob se negó a dejar salir a Benjamín. Simeón se consumirá en prisión si no se hace nada…

Estudio Bíblico, Génesis No. 48

v32: No hay tiempo para demoras.

v33: Necesitamos gestionar adecuadamente los años buenos para poder superar los años malos.

v34: El 20% de la riqueza fue almacenada/ahorrada.

v38: José tenía un testimonio de fidelidad a Di-s. El Espíritu Santo hizo a José apto para el trabajo.

v45: Su nuevo nombre significa “resolver lo oculto”. Una cualidad única. La capacidad de escuchar a Di-s. (Isaías 45:3, Daniel 2:22).

v46:30…. Como el Mesías Yeshúa (Lucas 3:23).

v48: Cada ciudad era responsable de sí misma. Un cierto grado de responsabilidad por ciudad.

v49: Provisión sobrenatural. (Si no somos los receptores de la provisión sobrenatural de Di-s -Mesías Yeshúa- no vamos a ser capaces de superar Su juicio sobrenatural).

v51: José era un vencedor y ahora había alcanzado un lugar de contentamiento.

v52: Olvidar el mal que le hicieron y no guardar amargura le ha hecho ser fructífero.

v54: Siete años de hambre…. Siete años de tribulación (aún por venir) – Daniel 9:24.

  • Sólo hay una fuente de provisión para el mundo si quieren vivir.

Estudio Bíblico, Génesis No. 47

v1: “Espera en el Señ-r” – Su tiempo puede parecer largo a veces, pero es perfecto.

v2-7: Dos sueños en uno.

v14: En un día la situación de José cambió (Hechos 14:22).

v17-24: Los sueños se repiten para mostrar énfasis.

v25: Di-s le reveló a Faraón lo que iba a hacer. Con la revelación viene la responsabilidad de hacer/tomar en serio lo que Di-s ha revelado.

  • Sólo a través de la revelación de Di-s podemos estar preparados para el futuro.

Estudio Bíblico, Génesis No. 46

NOTA: Este capítulo nos enseña acerca del juicio.

El juicio tiene dos aspectos:

  • a) Venganza + condenación + pago.
  • b) Vindicación + reconciliación + restauración.

v2: Estos dos eran los jefes de sus departamentos.

v4: Incluso en la prisión, José tuvo que servir a otros prisioneros.

v5-8: A cada hombre se le dio revelación, pero no sabía cómo interpretarla.

¿Buscaremos la revelación divina y seremos transformados por ella?

v15: José había recibido una abundancia de injusticia.

v16: ¿Sólo buscamos respuestas si pensamos que nos serán favorables?

v20: Los funcionarios del Faraón son sus siervos.

v23: El copero recibió un buen juicio. Debería haberse acordado de José.

Estudio Bíblico, Génesis No. 45

v1: Potifar era el encargado de dar muerte a los enemigos, capitán de la matanza.

v2: NOTA: “El Señ-r estaba con José”.

v3: José tenía un testimonio que podía verse: no dejes que las malas acciones de otros afecten tu relación con Di-s.

v5: Cuanta más autoridad tenía José, más bendición tenía Potifar.

v9: José tenía temor de Di-s.

v10: Él se mantuvo alejado de ella.

v12-14: Cuando se te presente el pecado, huye.

  • ¡No te metas en situaciones complicadas si puedes evitarlo!

v21: Incluso aquí, «el Señ-r estaba con él» … José resistió la tentación; sufrió por un pecado que no cometió. Acusaciones falsas (como el Mesías Yeshúa).

v22: Todo lo que está bajo la autoridad de José es bendecido porque José vive bajo la autoridad de Di-s.