Estudio Bíblico – Los Salmos No. 75

v20: Di-s de nuestra salvación: Di-s es un Di-s triunfante. Siempre es victorioso. Cuando aceptamos el plan de salvación de Di-s (Mesías Yeshúa) y aplicamos el mensaje del evangelio a nuestra vida, también experimentaremos la victoria; es decir, viviremos una vida que dé el fruto de la salvación.

  • Librar de la muerte: Di-s controla las consecuencias de la muerte, es decir, el castigo (la paga) del pecado. David, al usar la palabra «salvación», no se refiere simplemente a la muerte física. Esta tiene una aplicación espiritual: la muerte eterna en el lago de fuego. Di-s es soberano tanto sobre la muerte física como sobre la espiritual.

v21: Herirá: Aplastamiento. Esto habla de Di-s asestando un golpe mortal a sus enemigos. Di-s derrota y destruye a sus enemigos (a todos aquellos que se le oponen).

  • La testa cabelluda: La palabra hebrea que se usa aquí se refiere a andar de un lado a otro. Probablemente se refiere a alguien que se pavonea sin ningún temor al Señ-r, sin ningún tipo de humildad.
  • Camina en sus pecados: Es culpable ante el Señ-r , pero esto no le molesta. Para su vergüenza, sigue exhibiendo su orgullo. Es alguien que ha rechazado voluntariamente los planes y propósitos de Di-s.

v22: Basán: El monte deseable a los ojos del mundo. Di-s apartará a sus enemigos del lugar de sus propios deseos carnales.

  • Te haré volver de las profundidades: los enemigos de Di-s intentarán huir de Él, pero Di-s tiene la capacidad de traerlos de regreso de dondequiera que hayan intentado huir (incluso de la parte más profunda del mar).

v23: Tu pie: Se refiere a nuestros pies, los pies de quienes tienen una relación de pacto con el Mesías. A través del Mesías, alcanzaremos la victoria. Parte de esa victoria es tener el privilegio de ver a los enemigos de Di-s (que también son nuestros enemigos) derrotados. Tenemos un papel que desempeñar en esta derrota. Di-s trae de vuelta a sus enemigos para que su pueblo pueda obtener la victoria (y, por lo tanto, recibir la vindicación).

  • La lengua de tus perros: En esta cultura, los perros eran considerados animales vergonzosos. No tenían respeto, orgullo ni vergüenza, y hacían lo que querían, cuando querían.
  • Se enrojecerá de sangre de tus enemigos: Los perros suelen comerse las sobras, los restos, la comida no deseada. Esta es la imagen que se representa aquí. Los enemigos de Di-s (que también son enemigos del pueblo de Di-s) son vistos como los desechos (las sobras, es decir, lo insignificante, lo que se rechaza), que solo son aptos para el consumo de los perros.

v24: Vieron tus caminos: Una procesión se refiere a muchas personas (o vehículos) que avanzan ordenadamente, especialmente como parte de una ceremonia. Este versículo habla de Di-s y de la multitud que lo acompaña, caminando o entrando en su santuario/Su Lugar Santo. La mayoría de los eruditos rabínicos lo ven como una procesión posterior a una victoria y previa al establecimiento del Reino de Di-s. Di-s (Mesías) derrotará a sus enemigos y luego entrará en su santuario para sentarse en el Lugar Santo y, por lo tanto, inaugurar su Reino en la tierra.

v25: Cantores: La palabra usada aquí se refiere a los poetas, los propios cantautores. Estos abren el camino. Son los primeros en esta procesión. A los cantautores les seguirán los músicos, quienes a su vez serán seguidos por las vírgenes.

v26: Congregaciones: Se refiere a una gran asamblea. Una gran asamblea entrará en el Reino de Di-s, alabando y adorando al entrar.

  • Vosotros de la estirpe: La fuente. Israel existe gracias a Di-s.

v27: Allí estaba el joven: Joven, insignificante, pequeña – Miqueas 5:2. Entre todos los pueblos de Judá, Belén era una de las más insignificantes (rechazada por los líderes del mundo). Sin embargo, Di-s la eligió para ser la cuna del Rey de reyes.

  • Benjamín: Benjamín era el menor de los hijos de Jacob. Era considerado casi insignificante en comparación con sus hermanos. Sin embargo, aquel considerado insignificante será quien será un líder en el Reino (Mateo 23:11).
  • Los príncipes de Judá: Los oficiales de Judá (una tribu asociada con el Reino de Di-s – Yeshúa vino de esta tribu) van a ser parte de esta gran multitud, esta gran asamblea y procesión.
  • Zabulón Neftalí: Estas tribus se mencionan de forma única. Estas dos tribus eran muy remotas y alejadas de Jerusalén. Esto alude a que nadie estará ausente, nadie será olvidado. En el Reino de Di-s, habrá una representación presente de cada tribu y lengua (Apocalipsis 5:9-10).

Estudio Bíblico – Los Salmos No. 74

v11: El Señ-r daba palabra: Habló. Hizo una proclamación.

  • Palabra: La misma raíz de la palabra de la que se deriva “evangelio” en hebreo.
  • Grande multitud: Se refiere a un ejército poderoso que sale a proclamar la buena noticia que el Señ-r ha hablado.

v12: Huyeron, huyeron reyes de ejércitos: Son alejados o desplazados.

  • Las que se quedaban en casa repartían los despojos: La difusión de esta buena noticia (el «tesoro» obtenido de una batalla victoriosa, el botín de guerra) no se atribuirá a reyes ni ejércitos, sino a quienes se quedan en casa. Algunos eruditos afirman que esta «mujer que se queda en casa» se refiere a la congregación de Israel, el pueblo llano.

v13: Bien que fuisteis echados entre los tiestos: La palabra usada aquí se refiere literalmente a un fogón o a un montón de cenizas. Acostarse en un montón de cenizas es un modismo hebreo que indica estar sucio (oscurecido por la ceniza).

  • Seréis como alas de paloma cubiertas de plata: Se produce un cambio. Lo que era inmundo se vuelve hermoso (Isaías 52:7).
  • Amarillez: La palabra usada aquí es literalmente la palabra hebrea para «verde». «Oro verde» se refiere a un oro tan refinado que parece verdoso, no amarillo.
  • Seréis como alas de paloma cubiertas de plata: La poesía hebrea usa el paralelismo. Las alas representan un montón de plumas amontonadas. Las plumas representan una separación. Cuando Di-s se mueve, se produce un cambio glorioso. Cuando Di-s se mueve, se produce una separación.

v14: Omnipotente: (El) Shaddai. Este es el nombre que habla de Di-s como Aquel que es suficiente.

  • Reyes allí: Di-s va a dispersar a los reyes.
  • Fue como si hubiese nevado: Los que estaban inmundos del montón de cenizas serán emblanquecidos como la nieve: se lleva a cabo una purificación y una limpieza (mientras se está en un lugar de dificultad/penuria) (ver Isaías 1:18).
  • Salmón: Un nombre que habla de dificultad: sombrío, sombrío, oscuridad, etc.

v15: El monte de Basán: Solemos pensar que el monte de Di-s es el Monte Sinaí. Y es cierto. Este monte de Basán se encuentra en los Altos del Golán. Basán es lo que llamaríamos un gran ejemplo de un monte glorioso y de gran esplendor. Lo que este versículo nos dice es que el monte de Di-s (montaña que a menudo se representa bíblicamente como un gobierno) será un monte de gloria y esplendor.

v16: Por qué observáis, oh montes altos: Literalmente, “contemplar con atención”. En hebreo, se entiende que esta palabra alude a danzar, a regocijarse (una palabra de respuesta). ¿Por qué creen estas montañas de Basán que serán las preferidas? Naturalmente, son las preferidas, pero no lo serán en el Reino de Di-s. Lo que el mundo rechazó (porque se consideraba inferior) será maravilloso en el Reino.

  • Al monte que deseó: Se refiere al Monte Sinaí… y luego al monte de Jerusalén (véase Salmo 68:17, 29). Estos montes no eran considerados deseables por el mundo, pero sí lo son para Di-s, y lo serán en su Reino.
  • Para siempre: Eternamente. Esta es una palabra del Reino y sitúa el texto en un contexto de Reino.

v17: Los carros de Di-s: Los vehículos en los que Di-s viaja.

  • Se cuentan por veintenas: Este número habla de abundancia.
  • Millares de millares: Refiriéndose a la multitud de ángeles que rodean a Di-s.
  • El Señ-r viene del Sinaí a su santuario: La imagen que se representa aquí es esta: Di-s ocupando su lugar en el monte de su deseo: el Monte Sinaí. Hay montañas más gloriosas que el Sinaí, pero Di-s eligió el Sinaí como el lugar donde inicialmente reveló su gloria a su pueblo (Éxodo 19-20). Cuando se construyó el templo en Jerusalén (otro monte humilde, en comparación con las montañas más altas que lo rodean, lo cual inicialmente era indeseable), Di-s trasladó su presencia al Monte del Templo (2 Crónicas 7:1-3).

v18: Subiste a lo alto: Subió al lugar alto.

  • Cautivaste la cautividad: Di-s no va solo. Lleva consigo a la gente.
  • Tomaste dones para los hombres: Las naciones, junto con Israel, adorarán a Di-s en ese día, trayéndole dones/sus sacrificios de adoración (Zacarías 14:16).
  • Y también para los rebeldes: Esto es un presagio de una transformación que tendrá lugar en este mundo en los últimos días (véase Malaquías 4:4-6). Incluso los corazones de los rebeldes (aquellos que estaban en contra de sus padres) serán transformados en ese día. Un remanente de aquellos que son inherentemente rebeldes, tercos e insensibles a la instrucción y disciplina de Di-s encontrarán el perdón de Di-s en ese día. Un remanente de estos encontrará un lugar en el Reino de Di-s. Esto nos habla del maravilloso amor de Di-s. Él es paciente y no se da por vencido con las personas. Cuando estas personas rebeldes se arrepienten, Di-s también las bendice.

v19: Cada día nos colma de beneficios: Cuando bendecimos al Señ-r (cuando lo alabamos) Él diariamente nos carga (esto habla de abundancia) con cosas buenas.

  • Selah: Una palabra de afirmación y énfasis: lo que se ha dicho es verdad y se puede confiar en ello.

Estudio Bíblico – Los Salmos No. 73

Nota: En el texto original (en hebreo), este salmo es difícil de traducir. Las palabras que se usan en este salmo se usan con poca frecuencia en el texto bíblico. No son palabras que se repitan una y otra vez. La gramática también es complicada en el original. Los traductores al español han interpretado el texto para facilitar su comprensión. Las palabras en cursiva no se encuentran en el texto original, pero han sido añadidas por los traductores para intentar explicar lo que creen que dice el texto.

Inscripción: Un Salmo: La palabra hebrea para “salmo” proviene de la misma raíz que para tijera de podar. Las tijeras de podar son tijeras grandes que se utilizan para cortar ramas muertas o sobrantes de arbustos y árboles. A medida que crecemos espiritualmente, nos beneficia deshacernos de aquello que nos estorba. Al adorar a Di-s como debemos, es decir, en Espíritu y conforme a la verdad, el Espíritu Santo obrará en nuestras vidas para eliminar aquello que nos separa de Di-s, aquello que es problemático y no nos beneficia. Necesitamos adorar. El libro de los Salmos nos da la oportunidad de interactuar con Di-s. Nos enseña cómo adorarlo dondequiera que estemos y en cualquier situación en la que nos encontremos. Al adorar a Di-s, comienza a ocurrir un cambio maravilloso en nuestras vidas.

  • Cántico: También podría traducirse como ‘poema’.

v1: Levántese: Levantarse. Di-s se levanta para completar su obra: para que se cumpla su voluntad y sus propósitos.

  • Sean esparcidos sus enemigos: Cuando Di-s se levanta, Sus enemigos son dispersados.
  • Y huyan de Su presencia los que le aborrecen: Aquellos que son tercos y rebeldes y rechazan el plan de redención de Di-s (Mesías Yeshúa) se van a separar o alejar de Él. Serán eternamente expulsados de la Presencia de Di-s.

v2: Como es lanzado el humo: Incluso un viento muy suave puede disipar el humo. No es difícil para Di-s disipar a quienes no le pertenecen, a quienes no tienen una relación de pacto con Él.

  • La cera se derrite delante del fuego: La cera, si se coloca cerca del fuego, SIEMPRE se derrite. Llegará un momento en que Di-s intervendrá. Quienes han rechazado a Di-s serán como esa cera: desechados, derretidos, sin dejar rastro alguno desde nuestra perspectiva. Derretir la cera no requiere esfuerzo. Así también, este desprendimiento será fácil para Di-s.
  • Así perecerán los impíos delante de Di-s: Esto no requiere esfuerzo por parte de Di-s. El viento no se propone dispersar el humo. El propósito del fuego no es derretir la cera. Sin embargo, mientras el viento y el fuego cumplen su función, hay elementos a su alrededor que no pueden estar cerca de ellos. Aun así, los malvados NO pueden estar en la Presencia de Di-s; se dispersan, se derriten. Esta es una ley espiritual.

v3: Los justos: Solo hay dos tipos de personas en este mundo: los justos y los malvados. Nadie (excepto Yeshúa) nace justo. Tenemos que nacer de nuevo para ser considerados justos por Di-s. Quienes son justos entienden que Di-s los ha hecho justos, y es Él quien merece toda la alabanza, la gratitud y la gloria.

  • Alegrarán gozarán saltarán: Los malvados no pueden evitar sentirse abrumados o derretidos en la presencia de Di-s. De la misma manera, los justos no pueden evitar alegrarse/llenarse de alegría cuando están en la presencia de Di-s.

v4: Cantad a Di-s: Este es un mandato. Alabar a Di-s (adorarlo) tiene un resultado positivo en nuestras vidas. Al adorar a Di-s, eliminamos todo aquello que tiene una influencia espiritual negativa en nuestras vidas.

  • Exaltad: Exaltadle.
  • Jah: Esta es la versión abreviada del nombre trascendental y sagrado de Di-s (‘Yahvé’). Este nombre de Di-s no se pronuncia en hebreo. Al leerlo, se lee como “HaShem” (literalmente: “El Nombre”) y no como Y-H-V-H.

v5: Padre de huérfanos: Hay abundantes razones por las cuales debemos dar gracias a Di-s.

  • Defensor: Literalmente: Juez. Di-s defiende a quienes suelen ser explotados en la sociedad. Él es quien defiende los derechos de las viudas y los huérfanos.
  • Santa morada: En hebreo moderno, la palabra que se usa aquí es la que traduciríamos como «guardería». Los padres llevan a sus hijos a una guardería (mientras trabajan) porque saben que estarán bien cuidados. Di-s cuida de quienes acuden a su santa «guardería», su morada.

v6: Di-s hace habitar: Provoca que se siente. Provoca que se coloque/posicione en un área específica.

  • Habitar en familia: Di-s ubica a aquellos que están solos/abandonados/dejados a su suerte, etc., en familias que pueden cuidarlos y ocuparse de ellos.
  • A los desamparados: Aquellos que han sido tomados cautivos (es decir, son prisioneros).
  • Saca a los cautivos a prosperidad: Salud abundante. Di-s libera a los prisioneros y les proporciona una buena situación. En la época de David, esto no era así: los prisioneros solían ser liberados en malas condiciones y en malas condiciones. Con Di-s, no.
  • Mas: En contraste.
  • Rebeldes: Los rebeldes no son ignorantes. Son personas que han aprendido la verdad y las instrucciones de Di-s, pero han abandonado o rechazado su Palabra.
  • Seca: Vacío. Desolado. Los rebeldes no encontrarán mucho para sobrevivir. Estarán constantemente hambrientos y sedientos, pero no se saciarán.

v7: Saliste delante de tu pueblo : Esta es una frase redentora. Di-s fue delante de su pueblo para poder redimirlo.

  • Anduviste por el desierto: Cuando Di-s emprende su obra redentora, nos rescata de un lugar desolado o difícil. Esto es parte de la naturaleza de Di-s. Él puede sostener y liberar a quienes se encuentran en entornos muy duros y difíciles.
  • Selah: Piensa en lo que se ha dicho.

v8: Tembló: Sacudir implica un cambio o una transformación.

  • También destilaron los cielos: Con frecuencia, el agua se considera una bendición. Di-s bendecirá (sinónimo de lluvia) a su pueblo.
  • Sinaí: Véase Éxodo 20:18-21. El monte Sinaí se estremeció en presencia de Di-s. Esta sacudida fue una indicación para el pueblo de que Di-s quería un cambio en sus vidas. El pueblo rechazó este cambio que Di-s quería lograr.
  • El Di-s de Israel: El único Di-s verdadero.

v9: Abundante lluvia: Di-s provee con generosidad. La lluvia es una bendición que sustenta la vida. Produce una transformación/cambio en la tierra.

  • Exhausta: Agotado. Di-s tomará la tierra, que fue afectada negativamente, y traerá un cambio en ella. Él es quien sostiene y conforta a los cansados. Pablo nos dice en Romanos 8:18-22 que la creación gime (clama, anhela) por este cambio que Di-s traerá en este mundo. La obra de redención ya se ha realizado, pero aún esperamos su resultado: el establecimiento del Reino de Di-s en la tierra.

v10: Por tu bondad has provisto al pobre: Di-s, en Su bondad, provee para los afligidos.

Estudio Bíblico – Los Salmos No. 72

El Di-s de Israel es un Di-s misericordioso que desea bendecir a su pueblo. A medida que maduramos y crecemos espiritualmente, nos asemejamos cada vez más a Él. El crecimiento espiritual genera sinceridad para someterse a la Palabra y las instrucciones de Di-s, y un deseo de vivir conforme a sus propósitos. Este Salmo nos enseña a ser fieles y a asemejarnos cada vez más a Di-s, reconociendo que su carácter y sus caminos son rectos.

Inscripción: Un cántico: Este salmo fue musicalizado y cantado.

v1: Misericordia: Misericordioso.

  • Misericordia … y bendiga: Hasta que recibamos la gracia de Di-s (que solo se nos ofrece mediante la fe en el Mesías Yeshúa), no seremos verdaderamente bendecidos por Él. Existe una conexión entre recibir la gracia de Di-s y recibir su bendición.
  • Resplandecer: Iluminar. Que Di-s nos ilumine con su rostro es un modismo hebreo que habla de bendición. Su gracia y bendición traen su presencia (su rostro) a nuestras vidas.
  • Selah: Una palabra de énfasis y afirmación.

v2: Tu Camino…Tu Salvación: “Camino” y “Salvación” son paralelos entre sí (la tierra y las naciones, es decir, hablando de los gentiles, también son paralelos entre sí en este versículo). En Éxodo 33:12-18, Moisés le estaba pidiendo a Di-s por el Mesías, Aquel que lo ayudaría a guiar al pueblo a la Tierra Prometida. Moisés llamó al Mesías “Tu Camino”. El primer nombre que se les dio a los primeros creyentes (aquellos que siguieron al Mesías) fue “seguidores del Camino” (Hechos 9:2, 22:4, 24:14). Parte de la salvación es recibir la misericordia y el perdón de Di-s y ser parte de Su Reino. Sin embargo, la salvación es incluso más amplia que eso. La salvación se encuentra en conocer el Camino de Di-s y, por implicación, implementar Su Camino en nuestras vidas (es decir, caminar conforme a Su voluntad).

v3: Pueblos: Este es un término inclusivo y se refiere a judíos y gentiles.

  • Alaben: Dar gracias. Un aspecto de dar gracias a Di-s es reconocerlo con palabras y acciones. Adoramos a Di-s tanto con palabras como con acciones.
  • Todos los pueblos: Cada persona, creyente o no creyente, finalmente dará gracias a Di-s y reconocerá que Yeshúa es el Señ-r (Filipenses 2:10).

v4: Naciones: Aquí se usa una palabra diferente para naciones. Esta palabra se refiere a países, aquellos lugares que tienen fronteras nacionales y, por lo tanto, son distintos entre sí.

  • Alégrense y gócense: ¿Por qué? Porque Di-s juzga con rectitud, y su autoridad/gobierno/gobernanza trae estabilidad a las naciones.
  • Pastorearás: Liderar

v5: Este versículo es una repetición del Salmo 67:3

v6: La tierra dará su fruto: Producir o rendir. Una de las promesas de Di-s a su pueblo fue que si le obedecían, bendeciría su tierra y la haría fructífera (Deuteronomio 28:9-14). Cuando la nación de Israel se asimiló (se volvió como otras naciones, es decir, se comportó como quienes no conocían a Di-s), su tierra se volvió improductiva e infructuosa.

  • Nos bendecirá Di-s: A través del Nuevo Pacto, Di-s se convierte en “nuestro”, un Di-s que invierte personalmente en nosotros y entra en una relación con nosotros.

v7: Y témanlo todos los términos de la tierra: Di-s manifestará su soberanía y autoridad, e inicialmente, esto se hará mediante su juicio. El juicio de Di-s pone orden. Todos reconocerán que Di-s es la única verdadera prioridad que debemos tener. Temer a Di-s significa darle autoridad absoluta en nuestras vidas. Cuando tememos a Di-s, nos comportamos de una manera que le agrada: con rectitud y justicia. Nunca tomaremos decisiones que honren a Di-s hasta que sintamos el deseo de honrarlo. Finalmente, todas las personas reconocerán y sabrán que Di-s es Soberano y que tiene toda la autoridad en este mundo.

Estudio Bíblico – Los Salmos No. 71

v8: Bendecid …Di-s: Alabado sea Di-s.

  • Nuestro Di-s: No podemos adorar a Di-s (bendecirlo o alabarlo) si no estamos en una relación de pacto con Él.
  • Pueblos: Esto no se refiere únicamente a la nación de Israel. El llamado de Di-s a adorarlo (servirle y reconocerlo) va más allá de las doce tribus de Israel. Parte del llamado de Israel (Génesis 12:3) fue ser luz para las naciones y proclamarles la identidad y los propósitos de Di-s. Parte de su llamado fue enseñar a las naciones cómo responder a Di-s.
  • Y haced oír la voz de su alabanza: Es apropiado, y, de hecho, un requisito, que el nombre de Di-s sea exaltado continuamente. A lo largo de nuestra vida, debemos estar siempre atentos a la actividad de Di-s (lo que Él hace para bendecir a Su creación) y mostrar una actitud constante de alabanza. Al observar la actividad de Di-s a nuestro alrededor y agradecerle por Su obra, comenzaremos a verlo obrar cada vez más en nuestras vidas.

v9: Él es quien preservó la vida a nuestra alma: Literalmente: Vivimos. Nunca experimentaremos la verdadera vida a menos que vivamos en la voluntad de Di-s. Es Di-s quien nos pone en vida; es decir, es Él quien nos coloca en su voluntad, y lo hace cuando comenzamos a vivir por fe y deseamos servirle.

  • Y no permitió que nuestros pies resbalasen: Es decir, colapsar o caer. Cuando seguimos nuestros propios objetivos o propósitos en esta vida, nuestros pies tropezarán y caerán. Sin embargo, cuando estamos en la voluntad de Di-s y escuchamos sus instrucciones, al querer cumplir sus mandamientos, Él nos dará fuerza y nos pondrá sobre un fundamento firme (la verdad del Mesías) para que no caigamos.

v10: Nos probaste: Di-s nos permite pasar por momentos de prueba en la vida. Es en estos momentos que tenemos mayor potencial para crecer y madurar espiritualmente. Di-s no nos prueba para engañarnos ni para hacernos caer. Nos prueba para hacernos más fuertes, más sabios, etc., en nuestra fe.

  • Afina: El propósito de la prueba es ser refinados – tener nuestras impurezas (aquellas cosas que le desagradan a Él, aquellas cosas que nos obstaculizan y nos causan frustración y tristeza) eliminadas.

v11: Red: La mayoría de los eruditos ven esta red como una red de pesca.

  • Pusiste sobre nuestros lomos pesada carga: Cuando caminamos en la voluntad de Di-s, nos enfrentaremos a los ataques del enemigo. El enemigo quiere apoderarse de nosotros, aplastarnos y traernos angustia y tristeza. Cuando caminamos en obediencia a Di-s, Él nos ayuda a vencer estos ataques del enemigo. Al vencer, nos fortalecemos cada vez más, haciéndonos así más eficaces en el Reino.

v12: Hiciste cabalgar hombres sobre nuestra cabeza: Cuando Yeshúa murió en la cruz, quienes conspiraban contra él creyeron haber vencido (habían “superado” su cabeza). Sin embargo, esa “derrota” fue solo temporal. Nuestros enemigos pensarán que nos han derrotado (“superado” su cabeza), pero, de la misma manera que Yeshúa no fue vencido en la cruz (resucitó de entre los muertos), nosotros tampoco seremos vencidos/derrotados.

  • Fuego…agua: Tiempos difíciles.
  • ¡¡¡Nos sacaste!!!
  • Abundancia: Una palabra que habla de abundancia. Di-s nos permite estar en situaciones donde el enemigo parece vencernos. Sin embargo, Di-s nos ayuda a superar todas estas dificultades y nos lleva a un estado de abundancia. Cuando hayamos superado las cosas de este mundo, tendremos vida abundante.

v13: Holocaustos: Un sacrificio de alabanza.

  • Te pagaré mis votos: La victoria (superación, como vimos en el Salmo 66:11-12) nos sitúa en una nueva posición espiritual. La victoria nos lleva a adorar a Di-s. Cumplir nuestros votos demuestra un compromiso con Di-s. Demuestra el deseo de cumplir con nuestras obligaciones para con Él. Di-s nos permite ser probados. Él permite que el enemigo ataque, pero nos da la victoria y nos ayuda a superar este ataque. A través de esto, aprendemos de la fidelidad, la provisión y el poder de Di-s. Al superar las dificultades, aprendemos a alabar a Di-s a un nivel completamente nuevo. A través de las dificultades, crecemos en nuestra capacidad de honrar a Di-s y darle gracias.

v14: Angustiado: Un tiempo de angustia y dolor.

v15: Animales engordados: Los animales engordados representan lo mejor que tenemos (Lucas 15:22-23). Los animales engordados se reservaban para ocasiones especiales, para momentos de gran regocijo. Cuando experimentamos la fidelidad de Di-s en nuestras vidas, comenzamos a desear ofrecerle lo mejor que tenemos.

  • Selah: Una palabra de énfasis. Piensen en lo que se ha dicho, ya que es muy importante.

v16: Venid, oíd todos los que teméis a Di-s: Esto se refiere a aquellos que dan prioridad a
Di-s en sus vidas.

  • Y contaré lo que ha hecho a mi alma: Cuando obedecemos a Di-s y comprendemos su grandeza, no nos aterra el enemigo. Cuando nos ataca, comenzamos a verlo como una oportunidad para que Di-s nos haga crecer y madurar. Podemos confiar en que Di-s nos guiará y nos ayudará a vencer.
  • Hecho a mi alma: Aquí se habla de bendición espiritual (que es eterna), no física (que es temporal).

v17: Exaltado: Levantado.

  • Con mi lengua: En el texto hebreo, esto literalmente significa: “bajo mi lengua”. Cuando tenemos algo delicioso para comer y queremos conservarlo, lo mantenemos bajo la lengua para saborearlo por más tiempo. Esta es la imagen a la que se alude aquí: saborear lo que Di-s ha hecho, haciéndolo durar el mayor tiempo posible. Saborear bajo la lengua es una forma de comer más despacio para que la satisfacción de la comida dure más tiempo.

v18: Iniquidad: Maldad. Injusticia.

  • Corazón: Nuestros procesos mentales. No debemos ser de los que meditan en la maldad ni la reconocen en sus procesos mentales. Nunca debemos permitir que la maldad nos cambie (nos influya) ni afecte nuestra fidelidad a Di-s.

v19: Atendido: Di-s escucha las oraciones de los justos.

v20: Misericordia: Gracia.

Cuando nos acercamos a Di-s en oración, conociendo Su fidelidad y grandeza, Él nos responderá para bendecirnos.