Estudio Bíblico – Oseas, No. 16

El escritor de Eclesiastés dice que hay tiempo para la alegría y tiempo para el llanto (Eclesiastés 3:4). No todo lo que sucede en la vida produce alegría. El problema con la nación de Israel, durante la época del profeta Oseas, era que se regocijaban en las cosas equivocadas.

v1: No te alegres, oh Israel, hasta saltar de gozo como los pueblos: Este capítulo comienza con un mandamiento. Si no andamos en obediencia al Señ-r (es decir, en obediencia a sus mandamientos), no experimentaremos unión ni intimidad con él.

  • Pueblos: Gentiles: aquellos que no tienen una relación de pacto con Di-s. Estos no ven las cosas desde una perspectiva divina. Su alegría no es espiritual, sino una alegría arraigada en la carne (vinculada a sus sentimientos y emociones). Nuestros pensamientos y acciones son volubles si están motivados por nuestros sentimientos. Nuestros pensamientos y acciones (y, por lo tanto, nuestra alegría) deben estar arraigados en la verdad de Di-s.
  • Has fornicado: Di-s sigue enfocándose en las prácticas idólatras del pueblo de Israel. Estas prácticas los han alejado de Di-s. Quienes se alejan de Di-s pueden esperar su juicio, así como un aumento de la actividad enemiga en sus vidas.
  • Amaste salario: Amaban el resultado o el fruto de su pecado. El fruto del pecado es agradable a la vista y al gusto, pero cuando lo comemos, nuestras vidas se llenan de podredumbre y decadencia. El pecado afecta negativamente nuestras vidas (física y espiritualmente).
  • Eras: En comparación con plantar y cosechar un cultivo, trillarlo requiere muy poco esfuerzo y tiempo. A la gente le encantaba obtener algo a cambio de muy poco. Una de las tentaciones del pecado es que nos engañan haciéndonos creer que no tenemos que trabajar duro ni esforzarnos mucho. El pecado nos induce a creer que hemos obtenido grandes ganancias. De hecho, nos cuesta caro a largo plazo (a veces incluso a corto plazo).

v2: La era y el lagar no los mantendrán: Quedarán insatisfechos.

  • Les fallará el mosto: El vino nuevo depende mucho de las circunstancias. La gente tiende a invertir en vino nuevo, ya que es más barato y se consigue rápidamente; les encanta ganar dinero rápido. Elaborar un vino añejo requiere tiempo y es un proceso largo. El vino añejo necesita ser probado y comprobado. Quienes invierten en vino añejo obtienen una pequeña ganancia constante, pero no por mucho tiempo. Si el vino nuevo es bueno, se pueden obtener grandes ganancias en muy poco tiempo. Quienes aman el dinero y buscan ganancias rápidas descubrirán que sus finanzas les fallan. Su comportamiento tendrá un efecto negativo en sus vidas. Cuando deseamos algo a cambio de nada y no estamos dispuestos a trabajar duro (a menudo durante un largo período) para producir algo sólido o significativo, eventualmente experimentaremos el fracaso (Gálatas 6:7-8).

v3: No quedarán en la tierra del Señ-r: La tierra de Israel se conoce como «la tierra del Señ-r». Di-s (quien es el mismo ayer, hoy y siempre) aún valora esta tierra. Esta es la tierra a la que llegó en su primera venida, y esta es la tierra a la que regresará en su segunda. La tierra física de Israel nunca ha dejado de ser importante para Di-s: SU tierra.

  • Egipto…Asiria: Sinónimo de exilio.
  • Comerán vianda inmunda: Cuando buscamos lo que no debemos, cuando buscamos lo que no pertenece a Di-s, cuando tenemos una mentalidad arraigada en el lucro rápido (obtener algo de la nada) y cuando violamos los principios de Di-s, pensando que nos beneficiaremos de ello, nos exiliaremos (es decir, tendrá un efecto adverso en nuestras vidas). Cuando participamos de lo impuro (es decir, de aquello que obstaculiza la obra de Di-s en nuestras vidas), comenzamos a alejarnos cada vez más de Él, a menudo sin darnos cuenta.

v4: No harán libaciones: Su mentalidad y sus acciones los llevan a no adorar a Di-s. Las libaciones de vino y agua eran ofrendas únicas y especiales que se ofrecían al Señ-r (el vino, obviamente, era la más costosa de las dos). El pueblo no ofrecía esta ofrenda al Señ-r porque, o bien eran demasiado pobres para hacerlo, o bien no tenían la fe para darle a Di-s lo mejor. Sus sacrificios no agradaban a Di-s.

  • Pan: En las Escrituras y en el judaísmo, el pan es muy importante. Es sinónimo de provisión. Incluso hoy en día, en Israel, no se tira el pan al tacho sin más. Lo dejan para que lo coman otras personas o los pájaros. Nunca debemos ser descuidados ni malos administradores de lo que Di-s nos ha provisto.
  • Enlutados: Una imagen de la muerte. Quienes están de luto han entrado en contacto con los muertos. Existe una relación entre la muerte y la impureza. El pan preparado para los dolientes solo lo comían los dolientes, aquellos que habían estado ritualmente impuros durante cierto tiempo. Si quienes no estaban de luto comían de este pan, también se volvían impuros. Di-s le decía a Israel que, al igual que el pan de los dolientes, estaban teniendo un efecto adverso/impuro en los demás (es decir, en las naciones).
  • Ese pan no entrará en la casa del Señ-r: El pan (la provisión de Di-s) es algo bueno. Sin embargo, el pueblo no estaba dispuesto a acudir a la fuente (Di-s) para obtener la provisión que Él proveía.

Estudio Bíblico – Oseas, No. 15

Último estudio de la semana, Oseas 8:7-14

v7: Porque sembraron viento: Estaban sembrando/invirtiendo en nada, es decir, en algo vacío (sin sustancia). Quienes siembran algo esperan una cosecha. Estas personas no iban a cosechar nada bueno.

  • Torbellino: Iban a cosechar un huracán o tornado.
  • No tendrán mies: no produce fruto… no tener nada que comer conduce al hambre y a la insatisfacción.
  • Si la hiciere, extraños la comerán: Si, por casualidad, produjeran algo fructífero/comestible, sus enemigos/los extranjeros a su alrededor se apropiarían de cada pequeña porción de fructificación que hubieran logrado producir. Lo que Di-s dice aquí es esto: pase lo que pase, Israel no recibiría nada bueno de la búsqueda de sus propios deseos o voluntades. Al final, quedarían vacíos, no serían partícipes de nada más que del juicio de Di-s.

v8: Devorado será: Sin deleite. Los comentaristas rabínicos relacionan esta palabra con la alegría. No había nada de alegría en este pueblo. No se deleitaban en Di-s, ni Di-s se deleitaba en ellos. Llegará un tiempo en que Di-s volverá a deleitarse y regocijarse en su pueblo (Isaías 62:1-5, Sofonías 3:16-17).

v9: Subieron a Asiria: Las tribus del norte de Israel (9,5 tribus) fueron llevadas al exilio por los asirios.

  • Alquiló amantes: En lugar de entregarse libremente a la idolatría, llegarán a un punto en el que pagarán un precio muy alto por ello. El pecado y la rebelión a la larga nos cuestan caro. Cuando servimos a Di-s, recibimos su provisión.

v10: Aunque alquilen entre las naciones: Proféticamente, Israel fue llamado a ser una bendición para las naciones (Génesis 12:3). Sin embargo, Israel no estaba teniendo un impacto espiritual positivo en las naciones. En lugar de guiarlas a la verdad, a andar en justicia y a cumplir las leyes de Di-s, Israel abrazaba a sus Dioses y las animaba a seguir adorando a sus ídolos.

  • Ahora las juntaré: dice Di-s.
  • Serán afligidos un poco de tiempo: Di-s siempre ve las cosas desde una perspectiva eterna. El pueblo judío ha sufrido en su exilio actual durante los últimos 2700 años. 2700 años pueden parecernos mucho tiempo, pero desde la perspectiva eterna de Di-s, se considera un período breve. Lo que Di-s dice es que Israel sufrirá por un breve tiempo. Sin embargo, eternamente, Israel será devuelto a Di-s en los últimos días. Este pasaje lo presagia.

v11: Porque multiplicó Efraín altares para pecar, tuvo altares para pecar: Las ofrendas por el pecado, con el propósito de expiación, se ofrecían en altares (véase Levítico 4). Por un lado, Efraín necesitaba muchos altares, pues su pecado era tan grave. Por otro lado, estos altares (aunque parecía estar haciendo lo correcto) eran en realidad un obstáculo para él. Efraín estaba realmente preocupado por lidiar con su pecado (de ahí la multiplicación de los altares), pero no veía lo que hacía desde la perspectiva de Di-s. El acto que se suponía expiaría su pecado se convirtió en pecado en sí mismo.

v12: Le escribí las grandezas de mi ley, y fueron tenidas por cosa extraña: Hoy no estamos bajo el juicio de la ley de Di-s. Sin embargo, la ley (incluso en el Nuevo Pacto) se considera espiritual (Romanos 7:14) y sus principios siguen siendo muy relevantes y aplicables a nuestra vida actual (Juan 14:15).

v13: Sacrificaron carne, y comieron: Ofrecen estos sacrificios, pero no para Di-s. En lugar de sacrificar la carne correctamente, la asan para poder comerla. Estos sacrificios se hacían para sí mismos, para su propia edificación y satisfacción.

  • Volverán a Egipto: Iban a regresar al exilio, para estar a merced de sus enemigos.

v14: Templos: Santuarios paganos.

  • Consumirá: Di-s no estaba contento con su pueblo. Su juicio estaba cerca.

Estudio Bíblico – Oseas, No. 14

v1: Pon a tu boca trompeta …: Esta es una orden.

  • Trompeta: Literalmente, “shofar”. El shofar es un cuerno de carnero. Su mención y su sonido siempre deben recordarnos la provisión de Di-s (Génesis 22:13-14). Solo cuando recordamos, recibimos y nos relacionamos con la provisión de Di-s en nuestras vidas, experimentaremos un cambio. El shofar nos recuerda, en última instancia, lo que Di-s ha provisto para la vida: a Yeshúa, el Mesías, el Sacrificio perfecto. Él murió en nuestro lugar para que no tuviéramos que sufrir la muerte eterna, sino para que pudiéramos tener vida eterna y victoria sobre el pecado. La victoria es ver la justicia de Di-s manifestándose a través de nosotros, y esto solo es posible mediante la provisión de Yeshúa, el Mesías.
  • Como águila: Deuteronomio 14:12. Di-s consideraba a las águilas como aves inmundas. La imagen aquí alude a la inmundicia o impureza que se cierne sobre la casa de Di-s (el templo). Como creyentes del Nuevo Pacto, somos considerados la casa de Di-s, un templo en el que mora el Espíritu Santo (1 Corintios 3:16-17). Cuando vivimos vidas impuras e inmundas, la obra del Espíritu Santo se ve obstaculizada en nuestras vidas. La obra del Espíritu Santo no se ve obstaculizada porque le falte poder. Por el contrario, el Espíritu Santo es todopoderoso. Sin embargo, funciona en nuestras vidas según principios y condiciones espirituales predeterminados que no violará. Cuando actuamos de una manera que viola la verdad, el Espíritu Santo retrocede. Violar la verdad es una invitación al enemigo para que traiga problemas, dificultades, frustraciones, desesperación y vacío a nuestras vidas.
  • Viene contra la casa traspasaron mi pacto: El problema aquí era que había impiedad entre el pueblo.
  • Se rebelaron contra mi ley: Estas dos palabras tienen un paralelo. Para ser bíblicamente correctos, debemos aceptar las cosas según la revelación de la Palabra de Di-s. Oseas, inspirado por el Espíritu Santo, relacionó el pacto de Di-s con su ley. Existe una relación entre el pacto de Di-s y su ley. Violar o transgredir los mandamientos de Di-s afecta negativamente nuestra relación con Él.

v2: A mí clamará Israel: Di-s mío, ¡te hemos conocido!: El pueblo sabe de Di-s, pero no lo conoce. Simplemente lo conoce como una entidad religiosa, en lugar de como el fundamento o la fuente de su propia existencia.

v3: El bien: Existe una conexión entre la palabra «bien» y la voluntad de Di-s. Israel había rechazado la voluntad de Di-s. Cuando no tenemos la mente firmemente fija en la voluntad de Di-s, nuestra relación con Él se verá afectada negativamente, pues comenzaremos a transgredir sus leyes. Quienes rechazan la voluntad de Di-s se alejan cada vez más de la presencia de Di-s y, por lo tanto, de su convicción.

  • Enemigo lo perseguirá: Es cuando estamos en este lugar vulnerable (de desobediencia espiritual y descuido) que nos encontraremos siendo un blanco fácil para los ataques del enemigo.

v4: No escogidos por mí: Estos reyes (líderes) no fueron elegidos por Di-s para dirigir al pueblo. Fueron instalados según los deseos humanos.

  • De su plata y de su oro hicieron ídolos para sí: no usaron lo que Di-s les había dado para exaltar su nombre ni para ser una bendición para otros. En cambio, lo usaron para practicar la idolatría.
  • Hicieron ídolos: En este versículo vemos una conexión entre el liderazgo y la tendencia del pueblo a vivir en idolatría. La idolatría se trata de que nos salgamos con la nuestra. El pueblo quería que se cumpliera su propia voluntad. Pusieron a las personas en posiciones de poder con la esperanza de que esos líderes los ayudaran a lograr su propia voluntad. A Di-s no le interesa que se cumpla nuestra propia voluntad. Nuestro propio camino, que tiene sus raíces en nuestros deseos carnales (nuestra naturaleza carnal), siempre conduce a resultados adversos en nuestras vidas. Aquellos que están en una relación del Nuevo Pacto con Di-s, a través del Mesías Yeshúa, están llamados a dar muerte a los deseos de la carne, nuestra naturaleza carnal (obtener versículo). Si continuamos viviendo en la carne, no podremos escuchar a Di-s y, por lo tanto, no sabremos cuál es Su voluntad para poder hacerla (Apocalipsis 2:7, 2:11, etc.).
  • Cortados: Cuando funcionamos a nuestra manera, de acuerdo con nuestros deseos carnales/egoístas, seremos cortados de las cosas de Di-s.

v5: Becerro: En cierto modo, el becerro se convirtió en el símbolo pagano de los israelitas (Éxodo 32:1-6, 1 Reyes – el becerro era el símbolo del reino del norte).

  • Samaria: La capital del reino del norte.
  • Se encendió mi enojo contra ellos; el juicio de Di-s está cercano.
  • Hasta que no pudieron alcanzar purificación: Esto nos dice que Di-s quería trabajar en la vida de estas personas. Estas personas eran rebeldes. No eran sensibles a las cosas de Di-s. Se habían alejado de Di-s y de todas Sus bendiciones y las cosas buenas que Él les había provisto. Habían usado las bendiciones de Di-s para adorar a dioses falsos. Sin embargo, Di-s todavía quería traer una renovación espiritual. El juicio de Di-s no proviene de un corazón de odio sino de un corazón de amor. El juicio de Di-s trae vindicación/victoria para Su pueblo. Su juicio (disciplina) trae una transformación en las vidas de aquellos a quienes Él ama (a aquellos a quienes Di-s ama, Él disciplina).

v6: Di-s traerá juicio. Lo que adoran será visto como lo que realmente es: chatarra. Los ídolos del pueblo serán destruidos por el poder de Di-s.

Estudio Bíblico – Oseas, No. 13

v11: Sin entendimiento: Carecen de la inteligencia para responder espiritualmente apropiadamente. ¿Por qué? Porque desconocen la verdad y desconocen la revelación de la Palabra de Di-s.

  • Egipto: sinónimo de exilio.
  • Asiria: Israel (ese reino del norte) fue abolido y llevado al exilio nuevamente; esta vez fue a Asiria.

v12: Castigaré: Disciplina. Di-s iba a disciplinar a Israel con la esperanza de que el remanente fiel de la congregación de Israel aprendiera más acerca de Di-s y comenzara a tener un efecto espiritual, o un mayor impacto espiritual, en quienes los rodeaban.

  • Conforme a lo que se ha anunciado en sus congregaciones: Estamos llamados a ser un testimonio para quienes nos rodean (Apocalipsis 19:10). Podemos impactar la vida de los demás cuando vivimos conforme al testimonio de Di-s (Yeshúa).

v13: Se apartaron: Han huido de delante de Di-s.

  • Ellos hablaron mentiras contra Mí. Este fue su testimonio: hablaron falsamente acerca de Di-s.

v14: Gritaban sobre sus camas: Mostraron señales de desagrado, pero el problema es que no clamaron a Di-s por su desagrado, su frustración, su vacío, etc.

  • Se congregaron: En la Septuaginta se alude a que se reunían y se cortaban. Cortar cuerpos (especialmente cuando se hace ceremonialmente) es una práctica pagana. El pueblo no sabía cómo responder adecuadamente a Di-s.

v15: Y aunque yo los enseñé y fortalecí sus brazos, contra mí pensaron mal: La disciplina de Di-s en nuestras vidas está ahí para capacitarnos, para permitirnos arrepentirnos y hacer las cosas que Él nos ha llamado a hacer.

v16: Fueron como arco engañoso: Un arma rota y que falla.

  • Cayeron sus príncipes a espada: Serán aniquilados.
  • Escarnio en la tierra de Egipto: Aquellos que anteriormente los habían mantenido en el exilio/cautiverio se burlaron de ellos cuando cayeron y fueron llevados al exilio nuevamente.

Estudio Bíblico – Oseas, No. 12

Si frustramos la obra de Di-s en nuestras vidas, no experimentaremos las bendiciones que Él desea darnos. Esto es lo que vemos en el siguiente capítulo.

v1: Mientras curaba yo a Israel: Este era el deseo de Di-s.

  • Se descubrió la iniquidad: Di-s sabía que Israel no estaba obedeciendo. Sabía que para que se produjera un cambio, era necesario que Él obrara en sus vidas. Sin embargo, Israel no deseaba realmente ese cambio: una transformación verdadera y santa.
  • Las maldades: Maldad abundante. No había un deseo serio de transformación entre el pueblo.
  • Samaria: Israel (las 9.5 tribus) la había establecido como su capital en el reino del norte. Habían rechazado Jerusalén como capital.
  • Engaño: Trataron con falsedad.
  • Entra el ladrón: Cuando actuamos con mentiras y falsedades, apagamos/obstaculizamos el Espíritu Santo y, por defecto, invitamos al enemigo a entrar en nuestras vidas (Juan 10:10).
  • El salteador despoja por fuera: Una pandilla. Un batallón (de soldados).

v2: Memoria: Esta palabra se relaciona con un pacto (Génesis 9:15-16). El pueblo no pensó en que quienes están en pacto con Di-s deben obedecer sus mandamientos y su ley. Quienes fueron obedientes experimentaron bendiciones. Quienes desobedecieron (es decir, contra la voluntad de Di-s), experimentaron maldiciones: la condenación y el juicio de Di-s.

  • Ahora les rodearán sus obras: Cuando Di-s miró al pueblo de Israel, vio que sus obras estaban en conflicto con Sus mandamientos.
  • Delante de mí están: Debido a que el pueblo no vivía en obediencia, no experimentaría la intimidad, la unión ni la presencia de Di-s en sus vidas. Siempre que algo llega a la presencia de Di-s, Él responde. Di-s responderá al pueblo.

v3: Con su maldad alegran al rey: Los líderes de los hijos de Israel eran impíos. Estos reyes no fueron nombrados por Di-s. No actuaban conforme a la verdad de Di-s ni se preocupaban por su pacto. Estos reyes ni siquiera adoraban al Di-s de Israel.

  • Príncipes: Funcionarios del gabinete/gobierno: aquellos que asesoran al rey.
  • Mentiras: Falsedad. Negaron las cosas de Di-s. Todos los líderes de Israel estaban entusiasmados y felices porque lo que sucedía en su reino no se ajustaba a la verdad; no querían vivir conforme a la verdad de Di-s. Su gobierno no se basaba en la verdad, sino en satisfacer los deseos de su propia carne.

v4: Adúlteros: En la profecía, en general, existe una relación entre el adulterio y la idolatría. Al igual que con el adulterio, la idolatría no ocurre por sí sola. En ambos casos, las personas toman decisiones cognitivas, y estas decisiones se miden tanto en pensamiento como en acción.

  • Un horno encendido: El adulterio y la idolatría son procesos bien planificados. Un panadero prepara la temperatura de su horno antes de terminar de mezclar la masa que necesita hornear. El calentamiento del horno y el amasado se sincronizan para que, cuando la masa esté lista para ser colocada en el horno, este haya alcanzado la temperatura requerida. Existe un proceso para que el resultado se obtenga. Lo mismo ocurre con el adulterio y la idolatría.

v5: Lo que este liderazgo injusto quería hacer (y logró) era rebajar al rey a su nivel. Influyeron en el rey para que pensara como ellos, queriendo que también desobedeciera la verdad de Di-s. Cuando no andamos en la verdad (mediante la Palabra de Di-s y la revelación del Espíritu Santo), el pecado se manifiesta en nuestras vidas y causa destrucción: en nuestras familias, en nuestros negocios, en nuestra alegría, etc.

v6: Este versículo, una vez más, utilizando la analogía de hornear, habla sobre el proceso de preparación.

  • Aplicaron: El pueblo se preparaba para una emboscada. Planeaban y vivían con la mente puesta en una captura; no en las cosas de Di-s, sino en sus propios deseos.

v7: Todos ellos arden como un horno: Se han preparado. Están listos para el pecado.

  • No hay entre ellos quien a mí clame: los jueces se habían ido; los reyes habían caído. El pueblo estaba vacío y solo. Sin embargo, incluso en medio de esto, no estaban dispuestos a invocar a Di-s, aunque Di-s esperaba que lo hicieran. Di-s estaba dispuesto y podía ayudarlos, pero ellos no querían saber nada de Di-s.

v8: Efraín: El reino del norte. También llamado «Israel» y compuesto por 9,5 de las tribus de Israel. Efraín significa «fructífero». Sin embargo, estas tribus no son espiritualmente fructíferas en absoluto en este momento.

  • Se ha mezclado: Se habían asimilado a las naciones que los rodeaban. Nada es estático, espiritualmente hablando. El Espíritu está siempre en movimiento. Nuestra condición espiritual siempre está cambiando y moviéndose en una de dos direcciones posibles. O maduramos, crecemos y nos asemejamos más al Mesías, o ocurre todo lo contrario: estamos atrofiados e inmaduros, volviéndonos más como los que están en el mundo.
  • Fue torta no volteada: Efraín era como un pastel a medio hornear. Se ve bien por fuera, pero aún está crudo por dentro.

v9: Extraños: Extranjeros (es decir, sus enemigos).

  • Devoraron extraños su fuerza: Se han debilitado.
  • Él no lo supo: Es incapaz de percibir ni comprender lo que sucede espiritualmente. El enemigo tiene el control de su vida, pero él no es consciente de ello.
  • Canas: Signo de vejez. Deberían haber sido conscientes de que su tiempo se agotaba.
  • Él no lo supo: Las canas también se asocian, bíblicamente, con la sabiduría. Estas personas deberían haber sido sabias en esta etapa de sus vidas; sin embargo, no lo fueron. Estas personas no habían madurado correctamente. No eran conscientes de ello, ni se habían convertido en las personas que Di-s quería que fueran.

v10: Y la soberbia de Israel: Israel actuaba con gran orgullo. Actuaban según sus propios deseos y no según los deseos de Di-s. Se negaron a volver a Di-s para hacer las cosas a su manera. No lo buscaron.