Estudio Bíblico – Oseas, No. 6

El pacto más importante que una persona puede hacer es el pacto entre Di-s y el hombre. Sin embargo, otro pacto que podemos hacer es el pacto matrimonial: un pacto entre un hombre y una mujer. El pacto bíblico (el pacto entre Di-s y el hombre) es fundamental para comprender verdaderamente una relación matrimonial. Antes del matrimonio, la pareja establece una especie de promesa: un período de compromiso.

v19: Te desposaré conmigo PARA SIEMPRE: Di-s hace una promesa a su pueblo. Esta promesa es fundamental para comprender lo que Di-s va a hacer. Aquí, Di-s promete hacer un pacto matrimonial con los hijos de Israel para siempre.

  • Justicia, Juicio: Estas dos cosas van de la mano (véase también Juan 16:8-11). Según la mayoría de los comentaristas, la rectitud y la justicia (cuando se unen) se refieren a la pureza. Un buen matrimonio se caracteriza por la fidelidad (de ambas partes) a los acuerdos, normas y políticas que rigen dicho pacto. En el Nuevo Pacto, Di-s ha puesto la responsabilidad sobre Sí mismo. Este pacto se basa en el perdón: el perdón de Di-s. Él es quien ya no se acuerda de nuestros pecados e iniquidades (Hebreos 8:7-12). Gracias a la fidelidad de Di-s a sus promesas, este pacto puede perdurar para siempre.
  • Bondad amorosa: Gracia
  • Benignidad y misericordia: Ambas van de la mano. Solo cuando buscamos la misericordia de Di-s seremos candidatos para recibir su gracia. La gracia tiene un efecto poderoso en nuestras vidas: nos trae salvación, pero también nos enseña a vivir vidas que agradan a Di-s (Tito 2:11-14).

v20: Fidelidad: La palabra «fe» deriva del mismo término hebreo que significa «verdad». Fidelidad significa actuar conforme a la verdad de Di-s (es decir, dentro de los parámetros establecidos para una relación de pacto con Di-s: rectitud, justicia, gracia, misericordia, etc. Todas estas cosas se basan en la verdad de Di-s).

  • Conocerás al Señ-r: Esta palabra no se refiere simplemente a saber que Di-s existe. Es la palabra para conocerlo de forma íntima y personal.

v21: En aquel tiempo: Los hijos de Israel experimentarán/conocerán a Di-s en los últimos días – ‘en aquel día’ coloca este texto dentro del contexto de un último día.

  • Responderé: Esta respuesta viene a través del juicio. Cuando miramos la profecía (que nos enseña lo que necesitamos saber, para que podamos estar listos para los últimos días) encontramos que el juicio y el arrepentimiento a menudo se enseñan entre los profetas. La profecía nos prepara y nos posiciona para que podamos ser transformados y estar listos para el Reino de Di-s. Es importante notar que en este libro de Oseas Di-s habla una y otra vez sobre el pecado de Israel y sobre Su juicio. Sin embargo, en Su siguiente aliento, Él también comienza a hablarles con amor, con perdón, con un llamado a recibir Su misericordia y gracia. El juicio de Di-s y Su misericordia trabajan de la mano. Estas dos cosas trabajan sobre el alma del hombre para producir una transformación: para convertir ese corazón de piedra en un corazón de carne (es decir, un corazón que responde a Di-s; un corazón que es sensible a los propósitos, planes y palabras del Señ-r).
  • Responded a los cielos responderán a la tierra: Di-s comienza a moverse, y los cielos y la tierra le responden.

v22: La tierra responderá: La tierra responderá.

  • Jezreel: El Valle de Josafat/Armagedón/Meguido, un lugar donde el juicio de Di-s se ejecutará contra sus enemigos y su pueblo recibirá su vindicación. Di-s no actúa para vindicar a su pueblo ni para extenderle misericordia porque lo merezca o porque se lo haya ganado. Los vindica por la relación de pacto que estableció con ellos. En ese día, su pueblo lo contemplará y comprenderá quién es (Zacarías 12:10-11). Este será un día de transformación radical para los hijos de Israel.

v23: Sembraré: Plantarla. «Jezreel» significa «Di-s siembra/planta». Hay un juego de palabras en el texto hebreo.

  • Sembraré para mí en la tierra: Israel no regresa a su tierra prometida por su fidelidad a la verdad de Di-s. Aún están llenos de pecado e iniquidad cuando Di-s los trae de vuelta. Di-s los reúne y los lleva de vuelta por su misericordia, por su pacto con ellos.
  • Y él dirá: “Dios mío”: El pueblo reconoce a Di-s como resultado de Su fidelidad hacia ellos, debido a Su misericordia y gracia (redención).

Estudio Bíblico – Oseas, No. 5

Fuimos creados a imagen de Di-s (Génesis 1:26-27). Ser creados a imagen de Di-s significa que estamos llamados a reflejar su carácter; es decir, a ser como Él. Ser creados a la semejanza de Di-s NO significa que nos convirtamos en Di-s. Significa que comenzamos a comportarnos como Él (como Yeshúa cuando vivió como hombre), reflejando la gloria y los atributos de Di-s. La clave para cambiar nuestras vidas, la clave para comportarnos de una manera más divina es la adoración a Di-s. Sin embargo, solo aquellos que son redimidos son verdaderamente capaces de adorar a Di-s como Él exige: de una manera justa y santa. Con frecuencia, Israel estaba muy lejos de ese estado.

v12: Mi salario: Gomer creía haber recibido su vid y sus higueras (su provisión) gracias a su idolatría y a sus antiguos amantes. Fue engañada (no pensó bien). Satanás puede darnos provisiones falsas y falsificadas por un tiempo para que lo adoremos, para que sigamos sus planes y propósitos en lugar de los de Di-s.

Fue solo porque Di-s tenía una relación de pacto con Israel (Oseas tenía una relación de pacto con Gomer) que Él actuó para cambiar su vida. Si no hubiera tenido un pacto con ella, la habría dejado en paz. Di-s produce un cambio en nuestras vidas de dos maneras: o reconocemos el pecado, nos humillamos ante Él, lo confesamos y nos apartamos de él, o Di-s usa su juicio para cambiar nuestras vidas.

  • Un matorral: Gomer (Israel) piensa que todo en su vida es exuberante y hermoso; ve frutos.
  • Bestias: Se usan frecuentemente, en las Escrituras, para representar el juicio. Gomer (Israel) no podrá disfrutar de los exuberantes frutos del bosque. Todo lo bueno en su vida será devorado y arrebatado.

v13: Por los días en que incensaba: Iba a ser castigada por su adoración falsa. La adoración falsa (idolatría) es una abominación ante Di-s.

  • Y se iba tras sus amantes y se olvidaba de Mí: Todo esto se reduce a un principio muy simple: o vivimos nuestras vidas constantemente conscientes de Di-s (¿cómo querría Él que me comporte en esta situación? ¿Qué querría Él que le diga a esa persona? etc.) o vivimos nuestras vidas pensando sólo en nuestros propios placeres, haciendo y diciendo lo que se siente bien y correcto a nuestros propios ojos.

Nota: Una de las características únicas del libro de Oseas es que, justo cuando parecía que Di-s se preparaba para destruir a los hijos de Israel, estos recibieron una profecía de esperanza, una profecía de cambio. Esta esperanza no les fue dada porque la buscarán ni porque se comportarán para ganársela. No hacían ninguna de estas cosas. Esta esperanza les fue dada como resultado directo de la naturaleza de Di-s. La gracia que les fue extendida, gratuitamente y por su causa, fue la provisión de Di-s.

v14: La atraeré: Seducirla. Engatusarla. Aunque esta palabra se ha ganado una reputación negativa, bíblicamente puede significar seducir para algo bueno.

  • Al desierto: El lugar donde uno se ve obligado a depender de Di-s. Grandes cosas pueden suceder en el desierto, donde nos vemos obligados a confiar en Di-s.
  • Hablaré a su corazón: Literalmente: hablarle al corazón. Bíblicamente, el corazón es la sede de nuestros pensamientos (nuestra forma de pensar – Proverbios 23:7). Si vamos a experimentar un cambio en nuestras vidas, este comenzará en nuestro corazón, con nuestra forma de pensar. Di-s quería cambiar la forma de pensar de los hijos de Israel. Lo hizo poniéndolos en una situación en la que dependían completamente de Él para su provisión, tanto física como espiritual (debemos reconocer nuestra absoluta necesidad de la misericordia de Di-s).

v15: Le daré sus viñas: Las uvas se producen en las viñas. En la Biblia, las uvas suelen significar regocijo. Cuando Israel comprende su necesidad de Di-s, se arrepiente, Di-s responde y se une a Él. Esta unidad trae alegría a su vida.

  • El Valle de Acor: Literalmente: El Valle de la Angustia (Josué 7:24-26). Un valle simboliza un punto bajo, un lugar de humillación. Solo cuando Israel alcanza la humildad, un punto bajo en su vida, Di-s puede y está dispuesto a cambiarla. Es en el lugar de la angustia que Israel recibe una puerta (una entrada) de esperanza.
  • Subida de la tierra de Egipto: Siempre que la Biblia habla de este exilio en Egipto, debería recordarnos la redención divina. Proféticamente, Di-s le dice al pueblo que su esperanza (convertirse en beneficiarios de sus promesas y bendiciones) es solo el resultado de la redención en sus vidas. En Egipto, el pueblo se enfrentó a una decisión: confiar en el Faraón (las cosas de este mundo, las que provocaron su destrucción y finalmente su muerte) o confiar en Di-s.

v16: En aquel tiempo: Este término siempre se usa en referencia al Día del Juicio Final. Hubo una redención cuando los hijos de Israel salieron de Egipto. Todos los profetas hablan de un día final de redención para los hijos de Israel. La primera redención fue desde Egipto. La redención final (y mayor) es la reunión de los hijos de Di-s de entre las naciones, donde han estado en exilio durante los últimos 2000 años (Jeremías 16:14-15). Solo después de esta redención final se establecerá el Reino de Di-s (el reinado milenio del Mesías) en esta tierra.

  • Dice el Señ-r: Estas palabras nos dicen que Di-s está haciendo una promesa.
  • Me llamarás Ishi: El nombre para un Di-s pagano es «baal», y el nombre para un esposo, en hebreo, también es «baal». Hay un cambio de redacción. La palabra usada para referirse a un esposo en esta frase es «Ishi», que significa «Mi Hombre».
  • Baali: Literalmente: Mi Baal. Ya no lo llamará por el nombre que se usa para referirse tanto a un esposo como a un Di-s pagano. Lo llamará por un nombre diferente.

v18: En aquel tiempo: Ese día final del juicio. Esta frase sitúa el texto en el contexto de un día final.

  • Haré para ti pacto: No hay desacuerdo entre los eruditos al respecto. Todos entienden que se refiere a que Di-s establece un nuevo pacto con su pueblo (y sabemos que este Nuevo Pacto se establece mediante el evangelio (la buena nueva de la redención) de Yeshúa el Mesías, un pacto relacionado con el perdón de nuestras iniquidades y la promesa del Reino de Di-s).
  • Con las bestias… las aves… las serpientes y te haré dormir segura: Isaías 11:6-16. Se acerca el día en que Di-s restaurará todo a su justo orden. Esta es la promesa asociada con el Nuevo Pacto.
  • Y quitaré de la tierra arco y espada: El arte de la guerra ya no será aprendido por el pueblo. Las guerras cesarán.

Estudio Bíblico – Oseas, No. 4

Para comprender la profecía, necesitamos comprender la importancia profética de la “próxima generación”. Bíblicamente, grandes cosas suceden proféticamente en la siguiente generación. Un ejemplo de esto se encuentra en la genealogía de Yeshúa en Mateo 1:2-17. Esta genealogía está construida de una manera muy singular. Se refiere a tres épocas diferentes (tres x 14 generaciones). Sin embargo, si contamos el último conjunto de estas 14 generaciones (desde el cautiverio hasta el Mesías), solo se enumeran 13 generaciones. Parece que falta una generación. La Palabra de Di-s es absolutamente confiable, así que esto no es un error.

Los rabinos (aunque no son expertos en el Nuevo Testamento) saben que una generación “perdida” alude a la siguiente generación. Esta genealogía no solo habla de la esperanza del nacimiento del Mesías, sino también de la esperanza de su regreso para establecer su Reino. Cada generación debe anticipar el regreso del Mesías, como si estuviera a solo una generación de distancia y nuestros hijos lo verán regresar. Malaquías concluye con esta verdad profética: llegará un tiempo en que una generación será restaurada a la siguiente (una unión entre dos generaciones), cuando el corazón de los padres se volverá hacia sus hijos y el corazón de los hijos se volverá hacia sus padres (Malaquías 4:6).

v2: Contended con vuestra madre (literalmente: Contiende con tu madre): ¿Cuándo comienza la misericordia en nuestras vidas? ¿Cómo se hace realidad? Había un problema en la familia de Oseas. Su situación actual exigía un cambio. Fue la siguiente generación (los hijos de Oseas) la encargada de lograr este cambio y guiar a su madre al arrepentimiento. Una generación aún está por venir, una generación más joven, que liderará el impulso para que el arrepentimiento ocurra en medio de los hijos de Israel. Este impulso para el arrepentimiento y la renovación no provendrá de los antepasados ni de los ancianos. Será liderado por la siguiente generación, una generación más joven.

  • Fornicaciones … adulterios: En lenguaje profético, esto debe entenderse como una representación de la idolatría, que es adulterio espiritual. Di-s estaba molesto porque los hijos de Israel seguían una religión falsa.

v3: Desnude: La ropa, bíblicamente, se asocia (simbólicamente) con las buenas obras, es decir, con actos de justicia (Apocalipsis 19:8). Estar sin ropa, bíblicamente, representa a alguien que está lleno de vergüenza. Gomer es una imagen de Israel. Israel estaba desnudo. No respondió con fe a Di-s ni hizo las cosas (las buenas obras) que se le exigían. Di-s dijo que la expondría para que todos vieran su vergüenza.

  • Desierto… tierra seca: Este es un lugar vacío. La única manera de sobrevivir en un lugar desértico es mediante la provisión de Di-s. Di-s intentaba enseñar a Israel que no encontrarían su sustento ni satisfacción en la idolatría ni en una religión falsa; estas no los conducirían a las verdades de su Reino. Di-s quería llevar a su pueblo a un lugar donde se vieran obligados a depender completamente de Él.
  • La mate: Mátala.
  • Con sed: En los últimos días habrá sed. No será una sed literal de agua, sino de la Palabra de Di-s (Amós 8:11-13). El agua es sinónimo de satisfacción y gozo (vida). La única manera de encontrar verdadero gozo y satisfacción (agua viva – Juan 4:10-14) es a través de la Palabra de Di-s. Es la Palabra de Di-s la que fundamenta cualquier cambio o renovación en nuestras vidas.

v5: Agua: Aquella que es necesaria para sustentar la vida.

  • Bebida: Esta bebida se diferencia del agua, ya que no es necesaria para la vida. La bebida de la que se habla aquí se asocia con la celebración y el regocijo. Sus amantes no solo satisfacían (falsamente) sus necesidades, sino que también le proporcionaban (falsamente) alegría y celebración.

v6: Por tanto… he: Di-s está obrando. Actuará de tal manera que Israel comprenda la verdad. Pone a Israel en una situación que la obliga a comprender la verdadera situación en la que se encuentra.

v7: Seguirá a sus amantes: Aunque está en una situación desesperada, todavía no se vuelve a Di-s.

  • Iré y volveré a mi primer marido: Gomer prefería lo que había recibido de la idolatría, pero como eso se había marchitado, decidió regresar a Oseas, ya que lo que recibió de él era mejor que la nada que ahora recibía de sus amantes (la esposa pródiga).

v8: Le daba el trigo: Di-s suplió sus necesidades, pero ella no lo reconoció. No usó lo que Di-s le había dado para honrarlo. Di-s obrará en la vida de su pueblo (de quien Gomer es una imagen) para que ellos (ella) comiencen a comprender de dónde proviene todo don bueno y perfecto (Santiago 1:17). Todo lo bueno, agradable y verdaderamente satisfactorio desciende de Di-s desde el cielo. Todo lo demás es una provisión falsa o falsificada que proviene de otra fuente.

  • Baal: En hebreo antiguo y moderno, este nombre significa «esposo», pero también se refiere a un Di-s extranjero/falso. Hay un juego de palabras.

v9: Volveré: Di-s va a intervenir. Comienza a quitarle todo lo que le había dado.

v10: Descubriré yo su locura: La imagen que se presenta aquí es que será expuesta de forma repulsiva, como un cadáver en descomposición con un hedor fétido. Así es como Di-s percibe nuestro comportamiento cuando no se alinea con su voluntad: en descomposición, con un hedor fétido (Isaías 64:6). La única solución es el arrepentimiento.

v11: Todo su gozo: Gozo (ella tenía un gozo falso, que satisface solo por un momento y luego nos deja con ganas de más). Gomer (una imagen de Israel) mezclaba el pecado con la idolatría. Las prácticas y el comportamiento pecaminosos siempre forman parte de la idolatría.

¿Cómo actúa Di-s en nuestras vidas? ¿Acaso actúa de tal manera que nos sentimos despojados, desnudos, expuestos? ¿Sin alegría? ¿Lejos de Él? ¿O nos sometemos a la voluntad de Di-s en nuestras vidas y nos acercamos a donde Él quiere que estemos?

Estudio Bíblico – Oseas, No. 3

La verdad es muy importante para Di-s. De hecho, no podemos agradar a Di-s ni andar con Él a menos que andemos en Su verdad. En un tribunal, la gente promete decir la verdad: toda la verdad y nada más. Al fin y al cabo, una verdad a medias no es verdad en absoluto. Di-s dijo que no tendría misericordia de los hijos de Israel. Dijo que ya no serían Su pueblo. Sin embargo, aunque esto es cierto, no es toda la verdad revelada en la Palabra de Di-s. Después de esto, Di-s también habló de la restauración de un remanente de los hijos de Israel para Sí mismo (Romanos 11:1-6). Prometió que, aunque el Antiguo Pacto sería abolido, haría un Nuevo Pacto con la casa de Israel (Jeremías 31:31-34).

Nota: Oseas 1:10-11 en la Biblia en inglés o español es Oseas 2:1-2 en el texto hebreo.

v10: Con todo : Esta es una verdad fundamental. Tan pronto como Di-s anuncia que ha terminado con Israel, que ya no tendrá misericordia de ellos, que la relación del Antiguo Pacto está rota (porque el pueblo no pudo cumplir con su parte en este pacto), introduce un Nuevo Pacto (que depende únicamente de que Di-s lo cumpla, en nombre del hombre, quien no puede cumplirlo).

Este Nuevo Pacto se iba a establecer con la casa de Israel y la casa de Judá (Jeremías 31:31-34). Era un pacto del Reino, diferente del Antiguo Pacto. El hombre rompió el primer pacto. Sabiendo que el hombre no podía cumplirlo, Di-s asumió toda la responsabilidad de mantener el segundo pacto. Todas las bendiciones y promesas asociadas con este segundo pacto serán cumplidas por el pueblo de Di-s, en el Reino de Di-s.

  • Como la arena… no se puede medir ni contar: Di-s hace una promesa. El pueblo no le había respondido adecuadamente. No habían cumplido las promesas que habían hecho respecto al Antiguo Pacto. Sin embargo, Di-s, en su naturaleza de Di-s que cumple el pacto, trazó un plan para su salvación.
  • Hijos: Los hijos son herederos. Reciben una herencia.
  • Hijos del Di-s viviente: Esta es una definición y terminología importante para Di-s. Di-s es el Di-s que da vida. Él es quien resucita. Di-s puede dar vida a los muertos. La base de esta esperanza que tenemos es tener una relación de pacto con Di-s, capaces de confiar en sus promesas.

v11: Y se congregarán los hijos de Judá y de Israel: En la época de Oseas, hubo una división entre Judá (el Reino del Sur) e Israel (el Reino del Norte). Esto tiene implicaciones proféticas para el fin de los tiempos y sitúa este versículo en el contexto de los últimos días. Aquí, Di-s hace una promesa profética (el testimonio profético revela el carácter del Mesías). Di-s tiende a tomar lo muerto y darle vida. Di-s toma lo que ha sido separado y lo reconstruye (Ezequiel 36 y 37).

  • Y nombrarán un solo jefe: Un líder piadoso. La palabra «Uno» se relaciona singularmente con Di-s. Casi todos los comentaristas relacionan este «Uno» con el Mesías. A través del Mesías, quienes no eran pueblo de Di-s se convierten en Su pueblo. A través del Mesías, quienes no iban a recibir misericordia la reciben. A través del Mesías, quienes estaban dispersos serán reunidos y reencontrados.
  • Subirán de la tierra: Di-s reunirá a todo el pueblo judío, que estuvo disperso por las naciones durante su exilio (esta reunificación —migración masiva— comenzó, a nivel nacional en Israel, en 1948, tras 2000 años de exilio). Miles de judíos han regresado a la tierra de Israel después de la Segunda Guerra Mundial.
  • El día de Jezreel será grande: Uno de los lugares más importantes, proféticamente hablando, con respecto a los últimos días, es este valle de Jezreel, también llamado Meguido o Armagedón. El juicio de Di-s se lleva a cabo en este valle, el valle del juicio de Di-s. En este valle, los enemigos de los hijos de Israel (aquellos que se oponen a los planes y propósitos de Di-s) serán castigados. En este valle, el pueblo que está en pacto con Di-s recibe su vindicación: redención, victoria, salvación y restauración. Este juicio, y la subsiguiente vindicación para el pueblo de Di-s, debe ocurrir antes de que el Reino de Di-s se establezca en la tierra (antes del reinado Milenial del Mesías y sus santos).

Oseas 2.

v1: Este versículo vuelve a centrar la atención en la familia de Oseas y Gomer, la familia que fue utilizada simbólicamente para revelar el mensaje de Di-s a Su pueblo.

  • Hermanos: Literalmente: Hermanos.
  • Hermanos y hermanas (Pueblo): Di-s está prometiendo que aquellos que no eran Su pueblo serán Su pueblo.
  • Se muestra misericordia: ¿Cómo se convierten en Su pueblo…? Mediante Su misericordia. La misericordia es una verdad bíblica muy importante. Todos necesitamos desesperadamente la misericordia de Di-s. Solo después de recibirla, nuestras vidas pueden transformarse y agradarle.

Estudio Bíblico – Oseas, No. 2

v2: Tómate una mujer fornicaria: Esta fue la primera tarea que el Señ-r (el Di-s santo y justo) le encomendó a Oseas. ¿Por qué le pidió esto? Quería transmitir la verdad al pueblo. A menudo, Di-s les ordenaba a sus profetas que actuaran como testimonio profético o como testigos (una forma gráfica de ilustrar sus sentimientos, pensamientos y voluntad al pueblo).

  • La tierra (refiriéndose específicamente al reino del norte de Israel, las 9.5 tribus) ha cometido una gran fornicariación. La prostitución, proféticamente, se asocia con la idolatría, es decir, con la adoración abusiva. Di-s estaba molesto porque el pueblo se había alejado de Él y de Su verdad, y había abrazado la idolatría. Debemos comprender que la idolatría siempre tiene sus raíces en un comportamiento, un proceso mental que prioriza al individuo y se olvida de Di-s. ¿Está Di-s primero en nuestras vidas, o nos hemos puesto a nosotros mismos (nuestros sueños y planes) por encima de Sus planes y propósitos para nuestras vidas?

v3: Fue, pues: Oseas obedeció rápidamente al Señ-r. Oyó lo que Di-s le había dicho y respondió. La fe, arraigada en la verdad de Di-s, nos impulsa a responder con rapidez y urgencia. No necesitamos pensarlo ni dormirnos. Si Di-s nos ha ordenado algo, debemos apresurarnos a obedecer.

  • Gomer: Las palabras son importantes en las Escrituras. Los nombres revelan verdad espiritual. El nombre Gomer significa “terminar” o “llegar a su fin”. Gomer vivía de una manera que traería el fin de su vida, el fin de toda esperanza, el fin de todo lo que Di-s iba a hacer. “Gomer” se asocia con el rechazo de Di-s.

v4: Jezreel: Este nombre significa “Di-s plantará”. Tiene implicaciones proféticas muy significativas para el fin de los tiempos. Jezreel es un valle en la parte norte de Israel. También se le conoce como el Valle de Meguido (Armagedón). Es al final de esta era que
Di-s salva a su pueblo (los hijos de Jacob) al reinstalarlos en la tierra de Israel (antes de 1948, esto se consideraba imposible). También es al final de esta era que la penúltima batalla entre el bien y el mal tiene lugar en esta zona de Jezreel/Meguido. En el plan de Di-s, y en fidelidad a su Palabra, es necesario que los hijos de Israel regresen (de su exilio de 2000 años entre las naciones) a la tierra de Israel. Solo después de que el pueblo haya regresado, se establecerá el Reino de Di-s en la tierra (para el reinado de 1000 años del Mesías). Jezreel también es llamado el «Valle de Josafat», el valle del que se habla donde caerá el juicio de Di-s. El juicio de Di-s cae antes del establecimiento de su Reino.

  • Por causa de la sangre: Se refiere a la sangre de aquellos que pertenecían a Israel.
  • Jehú: El relato de Jehú se encuentra en 2 Reyes 9 y 10. Di-s lo había encomendado para que juzgara a Acab. Jehú lo hizo. Sin embargo, fue más allá de los parámetros que Di-s le había impuesto: destruyó en lugar de solo disciplinarlo (de lo contrario, Di-s no querría castigarlo). Puedes leer sobre esta masacre destructora en 2 Reyes 10:1-14.

Es importante tener presente este principio: el Reino de Di-s no se establecerá hasta después de su juicio. Primero viene el juicio y luego el establecimiento del Reino de Di-s. El juicio de Di-s trae vindicación para su pueblo.

  • Haré cesar el reino de la casa de Israel: Di-s envió a este reino del norte (9.5 tribus, a veces llamadas las “10 tribus perdidas de Israel”) al exilio aproximadamente 721 años antes del nacimiento del Mesías. El pueblo de Israel fue exiliado de la tierra de Israel debido a su desobediencia a Di-s. Sin embargo, podemos esperar que Di-s no los abandone en las naciones a las que los exilió. Está en la naturaleza de Di-s salvar siempre un remanente (Romanos 11:1-5). Por lo tanto, podemos esperar una restauración en los últimos días de este remanente de regreso a la tierra de Israel. El pueblo de Israel tuvo que pasar por este proceso de exilio. Sin embargo, el estímulo de Oseas al pueblo fue que, si respondían apropiadamente a este proceso, en última instancia podrían esperar salvación y restauración.

v5: En aquel día: El día (final) del juicio. Estas palabras se usan a menudo en referencia al «último día», «el día del Señ-r». La segunda venida del Señ-r (que no debe confundirse con el rapto/la bendita esperanza, que ocurre antes del «Día del Señ-r») ocurre el día en que ejecuta el juicio, pero también el día en que establece su reino.

  • El arco: Un arma, su poder, su dominio. Cuando nos arrepentimos, nuestra voluntad se quiebra. Sin embargo, Di-s no nos deja en ese estado de quebrantamiento. Nos restaura, reemplazando nuestra voluntad y deseos con su voluntad: su dominio y su autoridad/poder en nuestras vidas.
  • Valle de Jezreel: Un lugar de juicio.

v6: Lo-ruhamah: Este es un nombre que significa ‘sin misericordia/compasión’.

  • No… compadeceré más de la casa de Israel: Di-s no iba a mostrar misericordia a Su pueblo (esas 9.5 tribus que componían el reino del norte de Israel: Rubén, Simeón, Dan, Neftalí, Gad, Aser, Isacar, Zabulón, José, la mitad de la tribu de Leví).
  • Quitaré del todo: Literalmente: levantarlos para dejarlos caer. Di-s iba a destruir al pueblo.

v7: Mas de la casa de Judá tendré misericordia: Di-s hizo una distinción/separación entre el pueblo de Judá y el pueblo de Israel. En tiempos de Oseas, Judá (el reino del sur, que incluía a Judá, Benjamín y la mitad de la tribu de Leví) aún no había caído en la idolatría. Aún adoraban a Di-s como era debido: un remanente fiel.

  • Los salvaré por el Señ-r su Di-s. No… con arco… espada… batalla… caballos… jinetes: Esto es un presagio de la victoria que traerá el Mesías mismo (quienes están en el Mesías son salvos). La mayoría de los comentarios rabínicos dicen que esto se refiere a una victoria sobrenatural, una victoria que no se obtiene por medios naturales.

v9: Lo-ammi: Este nombre significa «no es mi pueblo». La relación entre Di-s y el pueblo de Israel se había roto.

  • Yo no seré vuestro Di-s: Di-s ya no iba a actuar en su nombre.

Nota: En el texto hebreo, el capítulo 1 termina en Oseas 1:9. Oseas 1:10-11, en el texto hebreo, es el capítulo 2:1-2.