Feliz Janucá, Victoria y una Receta

Bienvenidos nuevamente a La Vida Inspirada Bíblicamente (Biblically Inspired Life). Me gustaría comenzar el video de hoy agradeciendo a todos los suscriptores de este canal. Es un canal muy pequeño y no produzco muchos videos, pero gracias. Hemos llegado a más de 4.000 suscriptores. Esto es realmente asombroso para mí y lo agradezco. Si alguna vez desean dejar un mensaje en el área de mensajes abajo, dándome ideas de videos que les gustaría que haga, no duden en hacerlo. Este es un canal en el que podemos explorar cómo podemos infundir nuestras vidas, cada aspecto de nuestras vidas con la Verdad Bíblica para que podamos vivir una vida victoriosa. Así que, gracias nuevamente.

El video de hoy es sobre Janucá. Janucá también es conocida como la Fiesta de la Dedicación o el Festival de las Luces. En la Biblia leemos sobre el Festival de la Dedicación, la Fiesta de la Dedicación en Juan capítulo 10, y la palabra dedicación en hebreo es en realidad Janucá. Entonces, cuando lees en Juan capítulo 10 acerca de que Yeshúa subió a Jerusalén para la Fiesta de la Dedicación, y era invierno, esta es la fiesta de la que están hablando.

Janucá celebra la victoria del pueblo judío sobre los griegos en el siglo II a. C. El pueblo judío estaba liderado por los Macabeos y los griegos por Antíoco Epífanes. Puedes leer más sobre este período en Wikipedia, en diferentes recursos de Internet y en otros lugares, así que no voy a entrar en detalles sobre la festividad. A continuación, voy a incluir enlaces a algunos videos producidos por mí en años anteriores y también por Baruch y loveisrael.org de este año, nuestra transmisión en vivo de Janucá y también de algunos años anteriores, videos adicionales. Así que, cuanto más quieras aprender, puedes consultar los enlaces a continuación.

Janucá comienza esta tarde, que este año es el 25 de diciembre. Comienza el 25 del mes hebreo Kislev y dura 8 días. Aprenderás más sobre estos ocho días. Existe una tradición que dice que encontraron aceite puro que todavía estaba en el Templo y duró ocho días en lugar de un día, que es lo que generalmente dura esa cantidad. Bueno, eso es un poco sobre Janucá, solo una breve descripción general.

Tenemos algunas tradiciones. Encendemos la menorá (janukiá). Comemos alimentos cocinados en aceite para recordarlo. Tenemos juegos y canciones con dreidels. También puedes investigar más sobre eso en Internet.

Ahora bien, siempre hay confusión sobre el encendido de la menorá y, de hecho, pensé que había colocado mi menorá de forma incorrecta, pero lo que se hace es poner las velas. En primer lugar, esta es la vela auxiliar. Así que, en realidad no es así, está ahí todas las noches y no forma parte del conteo de las de cada noche. Se empieza por el lado derecho y cada noche se añade una en esta dirección, pero cuando se encienden, se enciende la vela más nueva que se acaba de poner. Así que, por ejemplo, para mañana tendré dos velas aquí. Esta va a ser la más nueva que puse, así que la encendería primero y luego la otra que estaba allí desde la noche anterior. Así que, solo una descripción general rápida de cómo se supone que se debe encender la menorá.

En general, hay dos temas para Janucá: la luz, de la que hablé en mi video del año pasado. Y vemos esto con la menorá y el aceite y esa tradición. Y también, la victoria. Y muchas veces, la gente en realidad pasa por alto la victoria, la victoria milagrosa que Dios le dio al pueblo judío sobre los griegos tiránicos. El pueblo judío estaba en gran inferioridad numérica. Fue un milagro total, sin duda, y debemos recordarlo.

Y mientras pensaba en qué compartir hoy para nosotros como creyentes en el mundo de hoy, quería comenzar con Romanos capítulo 6. Y en el versículo uno dice: ¿Qué, pues, diremos? ¿Continuaremos en el pecado para que la gracia abunde? Básicamente, está diciendo esto: Bien, somos salvos por gracia, nada que hayamos hecho, solo por la sangre derramada de Mesías Yeshúa. Entonces, ¿ahora qué? ¿Podemos, debemos continuar pecando para que se muestre más de esa gracia? Entonces, en otras palabras, somos salvos, pero ¿seguimos, ya sabes, con el mismo comportamiento? Y en el versículo dos dice: De ninguna manera. Los que morimos al pecado, ¿cómo viviremos aún en él? Creo que es muy importante ver que después de haber sido salvos, debemos aprender a vivir el estilo de vida adecuado y darnos cuenta de que se nos ha dado el poder para hacerlo. Se nos ha dado el poder para vivir una vida victoriosa.

Ahora, al continuar leyendo, vemos: ¿O no sabéis que todos los que hemos sido bautizados en Cristo Jesús, hemos sido bautizados en su muerte? Porque somos sepultados juntamente con él para muerte por el bautismo, a fin de que como Cristo resucitó de los muertos por la gloria del Padre, así también nosotros andemos en novedad de vida. Y la única manera en que podemos vivir una vida victoriosa es morir a nosotros mismos y vivir en novedad de vida. Así que, lo que dice aquí, al continuar, dice comenzando en el versículo 5: Porque si fuimos plantados juntamente con él en la semejanza de su muerte, así también lo seremos en la de su resurrección. Sabiendo esto, que nuestro viejo hombre fue crucificado juntamente con él, para que el cuerpo del pecado fuese destruido, a fin de que no sirviéramos más al pecado. Porque el que murió, ha sido justificado del pecado.

Y si morimos con Cristo, creemos que también viviremos con él. Y, por lo tanto, pueden ver que dice, a medida que continuamos en el versículo 13, dice, y no presentéis vuestros miembros al pecado como instrumentos de iniquidad, sino presentaos vosotros mismos a Dios como vivos de entre los muertos, y vuestros miembros a Dios como instrumentos de justicia. Porque el pecado no se enseñoreará de vosotros, pues no estáis bajo la ley, sino bajo la gracia. Y luego dice en el versículo 15, ¿Qué, pues? ¿Pecaremos, porque no estamos bajo la ley, sino bajo la gracia? Ciertamente no. Entonces, cuando decimos sobre bajo la ley, estamos hablando del castigo, y Baruch ha hecho algunos videos realmente buenos sobre esto. Pueden ver sus videos de Romanos capítulo 6, pero cuando dice que no estamos bajo la ley, no estamos bajo el castigo de la ley. Entonces, el Mesías Yeshúa dice, vine para traerles vida y bendiciones, y Él tomó la maldición y la muerte por nosotros en la cruz. Y entonces, eso es lo que significa bajo el pecado, bajo la ley, bajo el castigo de la ley.

Y luego dice: ¿No sabéis que si os sometéis a alguien como esclavos para obedecerle, sois esclavos de aquel a quien obedecéis, sea del pecado para muerte, o sea de la obediencia para justicia? Así que, todos seremos esclavos de alguien, todos adoraremos a alguien, todos seguiremos a alguien, y, es decir, ¿vamos a seguir a Satanás? Ciertamente viviremos una vida derrotada si vivimos en pecado. Deberíamos serlo, dice la Biblia que debemos ser esclavos del Mesías, y en eso tendremos una vida victoriosa.

Ahora, a medida que continuamos, me gustaría mencionar un par de versículos que también son significativos. El primero está en 1 Corintios 15, comenzando en el versículo 56. Dice: El aguijón de la muerte es el pecado y el poder del pecado es la ley, pero gracias a Dios que nos da la victoria por medio de nuestro Señor Yeshúa jaMashiaj. Así que, mis amados hermanos, estad firmes y constantes, abundando en la obra del Señor siempre, sabiendo que vuestro trabajo en el Señor no es en vano. Así que, esta es una advertencia para que vivamos una vida victoriosa viviendo una vida obediente.

Y luego, si miramos en 1 Juan 5, comenzando en el versículo tres, dice esto: “Porque este es el amor a Dios, que guardemos sus mandamientos; y sus mandamientos no son gravosos. Porque todo lo que es nacido de Dios vence al mundo. Y esta es la victoria que ha vencido al mundo, nuestra fe. ¿Quién es el que vence al mundo, sino el que cree que Yeshua es el Hijo de Dios?”. Entonces, a través de nuestra fe, a través de la salvación que recibimos en la fe, creyendo en la obra del Mesías Yeshúa, a través de esa fe, eso nos da el poder para vivir una vida victoriosa. ¿Y qué es vivir una vida victoriosa? Obedeciendo la Palabra de Dios y siendo un siervo del Dios Altísimo.

Así que, me gustaría animar a todos nosotros hoy a estar en Su Palabra, a orar y a buscar lo que Él quiere que hagamos, lo que quiere que cada uno de nosotros hagamos para seguirlo, obedecerlo y participar en Sus planes y propósitos en nuestra vida, y también para nuestro servicio a Él para alcanzar el mundo para Él. Así que, durante este tiempo especial, este tiempo de luz, este tiempo de victoria que recordamos, busquemos servirle y dediquemos nuevamente nuestras vidas a ser siervos obedientes para Él.

Dios te bendiga y feliz Janucá.

Bienvenidos a la parte de cocina de este video. Este año, para Janucá, vamos a hacer latkes nuevamente, pero esta vez de un tipo diferente. En los que normalmente se piensa son los latkes que tienen papas ralladas y, para ser honestos, no me gusta rallar papas. Entonces, busqué una receta diferente para este año y encontré una receta de queso dulce en kosher.com. Tienen muchas recetas muy lindas allí, así que los animo a que busquen allí y vean si hay otras recetas que les gustaría probar para Janucá este año.

Ahora, como habrán notado, estoy lista para la primera noche de Janucá. Todavía no ha comenzado, por eso tengo aquí la vela auxiliar y la vela de la primera noche. Todavía no está encendida, pero estamos listos para empezar.

Bueno, para comenzar con esta receta, primero quiero que sepas que puse dos tazas de harina en el recipiente con anticipación para no tener que medirla frente a ti y perder tiempo. El primer ingrediente que aparece en la lista es queso fresco, y seré sincera. Soy una cocinera muy simple. No sé mucho de cocina, así que hacemos esto juntos por diversión, y aprendemos y probamos cosas nuevas. El queso fresco es muy similar al requesón, pero un poco menos líquido. Y sabes, no van a tener eso aquí en Israel, para ser honesta. Tenemos muchas cosas más básicas y las adaptas a lo que necesitas. Entonces, lo que compré es solo, aquí dice veenat cotage, que es requesón. Y cuando lo abrí, no sé si podrás verlo en la cámara o no, pero realmente no parece muy líquido. Así que voy a probar esto.

Dice que se debe usar 1 libra, es decir, 454 gramos. Cada uno de estos es 250, por lo que son casi dos paquetes completos. Entonces, voy a ponerlo aquí. Y te diré, miré la receta. Son muy pocos ingredientes y las instrucciones dicen que los mezcles todos juntos. Entonces, simplemente voy recorriendo la lista y poniéndolos como quiero. Entonces, tenemos el requesón aquí. Si puedo abrirlo con una mano, sería genial. Aquí vamos y aquí está el segundo. Nuevamente, se ve muy, ya sabes, no muy líquido, así que tengo la esperanza de que esto salga bien. Entonces, ahora mismo, tengo el requesón o “queso fresco” y la harina aquí.

Luego pide el jugo y la ralladura de dos limones. Ahora bien, yo no tenía un limón, así que no voy a hacer la parte de la ralladura, pero tengo este tipo de jugo que es completamente natural y dice, lo busqué, por cierto, que dos limones producen aproximadamente 4 cucharadas de jugo. Entonces, 2 cucharadas de jugo por limón es, creo, una buena regla general. Entonces, voy a agregar cuatro cucharadas de este jugo de limón. Una. Bien. Luego vamos a agregar cinco huevos, que tengo aquí mismo. Veamos si puedo hacer esto realmente rápido.

No sé qué piensan ustedes, pero probar nuevas recetas puede ser muy divertido. En realidad, una de las cosas que busco al probar una nueva receta es cuántos ingredientes tiene, porque no me gusta ir a la tienda y comprar 30 ingredientes diferentes para un plato que voy a preparar, y luego tener todo lo que sobra de eso. Entonces, esta es una receta muy simple con no muchos ingredientes, y me alegra probarla hoy. Entonces, esos son los cinco huevos, las dos tazas de harina, luego vamos a agregar media taza de azúcar.

Espero que todos ustedes pasen un momento realmente especial durante Janucá. Una de las cosas que me gusta de Janucá es que dura 8 días, así que no es necesario tener algo extravagante todos los días, pero sí que se pueda planificar algo especial en uno o dos días.

Esto es media cucharadita de sal. Vamos a tener a gente de nuestro centro de estudio y vamos a tener una fiesta de Janucá con ellos, y esta es una de las cosas que estoy planeando hacer. (Agrega una cucharadita de vainilla). Y es solo un momento para reunirnos y pasar un buen rato y disfrutar de la comunión y el estudio de la Palabra. Vamos a tener un poco de eso también. Bien. Entonces, ahora, voy a mezclar todo esto y voy a verificar dos veces ya que dije, como dije, tiene un poco más de líquido. Probablemente debería haber puesto solo cuatro huevos, pero de todos modos. Entonces, voy a mezclar todo esto y luego los voy a freír por ambos lados en un aceite a fuego medio. Entonces, déjame revolver esto y ponerlo en marcha, y luego te mostraré el siguiente paso.

Ahora estoy aquí, en la cocina, donde he estado calentando mi sartén durante uno o dos minutos con el aceite de oliva en el que voy a cocinarlos. Aquí tengo una fuente para servir con un poco de papel de cocina encima para poder poner los latkes aquí y, ya sabes, quitarles el exceso de aceite. Entonces, lo que voy a hacer es tomar un poco de la masa y echarla aquí. Parece que va a tener una consistencia aceptable. Me gusta hacer los latkes un poco pequeños porque algunas personas prueban muchas comidas diferentes que preparas para reuniones o lo que sea, así que no necesitan ser enormes. Y puedo verlos chisporrotear. Tal vez puedas oírlo. No sé, pero simplemente déjalos cocinar un par de minutos de cada lado y volveré contigo para mostrarte los resultados.

Bueno, estoy cocinando el resto de la preparación, pero quería mostrarles el producto final para que lo disfruten. Tal vez le puedan agregar un poco de fruta o un poco de azúcar en polvo. Espero que disfruten de esta receta.

Quiero desearles un muy feliz Janucá. Que tengan un tiempo bendecido mientras recuerdan a Yeshúa, la Luz del mundo, y la victoria que tenemos en Él. Dios los bendiga.