Conferencia de New Haven, CT

Nos complace anunciar la tercera conferencia anual del área noreste de los EE. UU. auspiciada por Alma Radio 107.5 FM y Love Israel.org

Cuando: 20 y 21 de junio de 2025

Donde: 17 Farren Avenue, New Haven, CT, 06513. En el hogar de la radioemisora Alma radio 107.5 FM y la Iglesia de Dios Monte de Sanidad.

Invita: Pastor José Champagne y Alma Radio.

Para más información pueden llamar a: +1 (203) 859-5068; (203) 507-3922

Tema: Una Mirada Hacia El Reino en El Libro de Ezequiel.

Con el Dr. Baruch Korman de LoveIsrael.org.

Esta conferencia es bilingüe y se traducirá al español por el hermano Einstein Guzmán, la voz del Dr. Korman en el ministerio español, Amarás a Israel.

Invitamos a cada uno de Uds. a que se unan a nosotros en New Haven, CT para esta conferencia.

Si no pueden viajar a New Haven… podrán disfrutar de toda la conferencia en vivo por las páginas de las redes sociales de Alma Radio 107.5 FM.

Regístrate aquí: https://almaradio.org/conferencia/

Para alojamiento: Alma Radio y el Hotel Cambria tienen buenas noticias para usted si desea disfrutar de nuestra conferencia anual de dos días con el Dr. Baruch Korman. Alojamiento con descuento especial para usted y sus seres queridos: Reserve ahora.

¡Les esperamos!

Estudio Bíblico – Los Salmos No. 93

Di-s quiere participar activamente en nuestras vidas. Quiere intervenir en las diversas situaciones que enfrentamos, empoderándonos y ayudándonos a superarlas. ¿Deseamos su ayuda? ¿Estamos dispuestos a confiar en Él y a demostrar esa confianza mediante la fe?

Inscripción: Contemplación: Una palabra que habla de encontrar entendimiento y aprender la sabiduría divina. Este Salmo nos revela principios bíblicos que sería prudente implementar en nuestras vidas. Cuando vivimos en obediencia a los mandamientos de Di-s, su actividad está presente en nuestras vidas: su presencia, su poder y su provisión (es decir, todo lo que necesitamos para servirle).

v1: Escucha: Prestar oído. Escuchar. Este verbo habla de acercarse a Di-s para escucharlo/recibir su instrucción.

  • Inclinad vuestro oído: No recibiremos mucho de Di-s hasta que prestemos atención a sus mandamientos (Juan 14:15-31). Somos salvos por gracia (no por guardar los mandamientos ni por nuestras propias obras), pero un fruto de la salvación es obedecer los mandamientos de Di-s.
  • Mi ley las palabras de mi boca: La ley se asemeja a las palabras que salen de la boca de Di-s. Di-s enfatiza aquí que los mandamientos son sus palabras, sus instrucciones, para nosotros.

v2: Proverbios: Palabra que también podría traducirse como «proverbio». Los proverbios nos enseñan sabiduría. Nos enseñan a someternos a la guía de Di-s en nuestras vidas.

  • Hablaré cosas escondidas: Literalmente: Acertijos. Cosas ocultas a la mente natural que necesitan ser reveladas para que podamos comprenderlas (en hebreo moderno, esta palabra se usa para referirse a un examen o prueba).
  • Antiguos: Di-s ha enseñado a su pueblo una y otra vez. Sin embargo, desde nuestra perspectiva natural, estas cosas son un enigma. Nos resultan difíciles de entender. Di-s revela estas cosas a quienes lo priorizan.

v3: Nuestros padres nos las contaron: En el desierto, Di-s enseñó a sus antepasados a obedecerle. Los padres transmitieron esta sabiduría a sus hijos; esta fue su herencia. Los hijos escucharon el testimonio de sus padres. Gracias a este testimonio, conocieron los mandamientos de Di-s y cómo implementarlos en sus propias vidas.

v4: No las encubriremos: Esta ley y sabiduría no debían ocultarse a sus hijos, sino que debían transmitirse.

  • La generación venidera: Literalmente: La última generación. Estas son las cosas que debemos aplicar a nuestras vidas para vivir como Di-s quiere que vivamos, especialmente en los últimos días.
  • Las alabanzas Su potencia las maravillas que hizo: Cuando nos acercamos a Di-s de esta manera, Él será una fuente de revelación para nosotros. Nos instruirá para que podamos obedecerlo. Cuando le obedecemos, tendremos motivos para alabar al Señ-r.

v5: Él estableció testimonio: Las personas (gracias a su obediencia a Di-s) pudieron dar testimonio de la presencia y la actividad de Di-s en sus vidas. La obediencia a la ley de Di-s trae bendición a nuestras vidas (Deuteronomio 28:1-14).

  • Jacob: Se refiere al pueblo del pacto de Di-s.
  • Mandó a nuestros padres … que la notificasen a sus hijos: Di-s es constante. Su revelación no cambia con el tiempo ni según las circunstancias. Todas las palabras de Di-s son perfectas y siempre relevantes para nosotros.

v6: La generación venidera: Se refiere a la última generación. Es necesario preparar a la siguiente generación, enseñándole los principios del Reino, para que no ignore el testimonio y la obra del Señ-r.

  • Los hijos… se levantarán lo cuenten a sus hijos: Habrá una herencia divina que se transmitirá, invariablemente, de generación en generación. Estos se levantarán para contarla a la siguiente generación, hasta la última.

v7: Confianza: Esperanza. Confianza.

  • No se olviden de las obras de Di-s: Nuestra confianza en el Señ-r aumenta cuando recordamos lo que Él ha hecho.
  • Guarda Sus mandamientos: Cuando recordamos la obra de Di-s, esto nos llevará a guardar o valorar Sus mandamientos.

v8: Contumaz y rebelde: Indomable (las mismas palabras se usan en Deuteronomio 21:18-21). Un réprobo. Sus antepasados, que estuvieron en el desierto durante 40 años, fueron tercos e indomables. Excepto dos, todos murieron en el desierto por este pecado. Esa generación anterior demostró falta de confianza en el Señ-r.

  • No dispuso su corazón: La generación anterior no preparó su corazón (pensamientos) para recibir la revelación del Señ-r , y tampoco preparó su corazón para obedecerla.

v9: Arqueros armados: Confiaban en sus armas y en su propia fuerza, en lugar de confiar en Di-s o estar en obediencia a Él. Podemos tener todos los recursos, pero si nos falta fe en Di-s no vamos a resistir en el día de la batalla.

v10: No guardaron el pacto: No fueron fieles a Di-s y por eso no tenían seguridad de recibir Sus promesas.

  • Ni quisieron andar en Su ley: Fueron desobedientes a los mandamientos del Señ-r.

v11: Sus maravillas que les había mostrado: Di-s es fiel al demostrar sus obras y su maravilloso poder en nuestras vidas. Aun así, estos se volvieron atrás y olvidaron confiar en Él.

v12: El campo de Zoán: Este era el nombre del lugar donde Di-s realizó los milagros por medio de Moisés, mientras el pueblo aún estaba en Egipto (véase Salmo 78:43). Fue aquí donde el Señ-r manifestó sus maravillas ante los hijos de Israel y contra los egipcios.

v13: Estas son algunas de las cosas maravillosas que hizo Di-s.

v14: Les guio de día con nube: Durante el día, el desierto es muy caluroso. Esta nube habría mantenido frescos a los israelitas.

  • Y toda la noche con resplandor de fuego: La temperatura del desierto cambia drásticamente por la noche y hace mucho frío. Este fuego habría mantenido calientes a los Israelitas. Di-s conoce nuestras circunstancias y sabe cómo satisfacer nuestras necesidades.

v15: Desierto: Este es un lugar que está vacío de sustento o provisión. A través de medios sobrenaturales, Di-s le dio al pueblo abundante agua (a través de la roca que Él partió – Juan 4:14).

v16: 1 Corintios 10:1-6

v17: Di-s les fue fiel. Les proveyó de todo. Sin embargo, la rebeldía del pueblo aumentó.

v18: Pidiendo comida a su gusto: Rechazaron lo que Di-s les había provisto (lo sobrenatural). Querían volver a probar el alimento que habían comido durante su exilio (Números 11:4-6). Esto era un insulto a Di-s. No estaban satisfechos con lo que Él, en su bondad, les había provisto.

v19: El pueblo dudó de Di-s. Dudaron de su bondad y de su capacidad para proveerles. En cambio, David no dudó de Di-s. Sabía que Di-s podía prepararle una mesa, incluso en medio de sus enemigos (Salmo 23:5). David confiaba en que podía sentarse y disfrutar de la provisión de Di-s, incluso en medio de la batalla. Esta es la clase de fe que necesitamos tener.

v20: Él: No debe escribirse con mayúscula. Se refiere a Moisés golpeando la roca en su infidelidad. Aunque Moisés fue infiel al realizar este acto (Números 20:7-13), Di-s permaneció fiel, y el agua efectivamente brotó de la roca (2 Timoteo 2:13).

  • Pan…carne: Di-s proveyó abundantemente para el pueblo pero ellos continuaron dudando de Él y desconfiando de Él.

v21: Se encendió el fuego contra Jacob: Di-s actuó contra ellos.

v22: No habían creído a Di-s: Di-s se enojó con ellos por su infidelidad. Lo cuestionaron. Dudaron de él. No le obedecieron.

  • Ni habían confiado en su salvación: Di-s proveyó a Yeshúa para nuestra salvación. ¿Confiamos en Él incluso cuando sentimos que nos vencerán? Nuestra victoria está asegurada a largo plazo, aunque no lo parezca a corto plazo. Sin importar las circunstancias que enfrentemos, debemos confiar en que Di-s nos permite superarlas, pues Él vela por nuestro bienestar. ¡Él nos ayudará a vencer y a ser victoriosos!

Estudio Bíblico – Los Salmos No. 92

¿Nos relacionamos con Di-s correctamente? ¿Le hablamos (oramos) y lo escuchamos para que nos guíe hacia su voluntad? Cuando nos relacionamos con Di-s correctamente, Él obrará en nuestras vidas y nos dará revelación para que estemos donde Él quiere, haciendo lo que Él quiere. Cuando estamos en la posición correcta, haciendo lo que Di-s nos ha llamado a hacer, le agradaremos.

Asaf deseaba una relación adecuada con Di-s. Deseaba escucharlo para que Su propósito y Su voluntad se cumplieran en su vida. Asaf deseaba ser usado por Di-s para que su vida fuera un instrumento de alabanza y gloria para el Señ-r en este mundo.

Inscripción: (En la Biblia hebrea, este es el versículo 1). Jedutún: La mayoría de los comentaristas coinciden en que posiblemente se refiere a un grupo de levitas que eran fundamentales en el culto y en guiar a la congregación para cantar y entonar este salmo (escrito por Asaf).

v1: Con mi voz clamé: Esta no es la palabra que se usa normalmente para llorar. Es la palabra para gritar o chillar (es decir, a gran voz). Es una palabra que se usa para expresar intensidad y gran emoción. A veces, Asaf se acercaba a Di-s de esta manera. A veces necesitamos acercarnos a Di-s de la misma manera: clamando, gritando y pidiendo su ayuda cuando nos encontramos en situaciones difíciles.

  • Él me escuchará: Asaf expresó su confianza en Di-s. Asaf sabía que Di-s lo había escuchado, y estaba invitando a Di-s a responderle.

v2: En el día de mi angustia: No debería sorprendernos (creyentes y discípulos de Yeshúa) experimentar dificultades, problemas o tribulaciones. La tribulación no es algo inesperado ni raro en nuestras vidas. Si nos sometemos a Di-s, podemos esperar dificultades (Juan 16:33; 1 Pedro 4:12-16).

  • Busqué: Esta palabra no se refiere a una búsqueda pasiva. También es una palabra que denota gran intensidad, casi como una búsqueda frenética.
  • Alzaba a Él mi mano: Esta es la postura bíblica para la oración.
  • Sin descanso: En su hora más oscura, Asaf está orando sin detenerse ni pausar.
  • Mi alma rehusaba consuelo: Nada puede detener lo que Asaf siente hasta que se resuelva su problema/tribulación. Asaf nos enseña que, cuando nos encontramos en una situación desesperada, es apropiado clamar a Di-s (para expresar nuestras emociones) y suplicarle sin cesar hasta que responda.

v3: La interpretación literal de este versículo es: «Le recordaré a Di-s que he estado angustiado. Conversaré, pero mi espíritu ha desmayado». Asaf no se turbó (perturbado, intranquilo, etc.) porque recordara a Di-s (como sugiere la NVI). Se turbó debido a algún problema o perturbación en su vida.

  • Me quejaba: Esta es una traducción pésima de la palabra hebrea usada aquí. Esta palabra simplemente se refiere a conversar o entablar una conversación con. Asaf quería hablar con Di-s, pero también quería escucharlo.
  • Desmayaba mi espíritu: su alma estaba turbada (desfallecía). Asaf estaba pasando por un momento difícil, pero era lo suficientemente sabio como para acudir a Di-s y pedirle ayuda.

v4: No me dejabas pegar los ojos: Se obliga a mantener los ojos abiertos para no dormirse. Asaf anhelaba resolver este problema. No quería perder tiempo durmiendo sin resolverlo. Algunos han dicho que esto es un modismo de espera, que demuestra compromiso. Asaf esperaba que Di-s respondiera, así que deseaba permanecer despierto y esperar su respuesta.

  • Estaba yo quebrantado: La palabra usada aquí es una palabra para latir (como un corazón que late, acelerándose cuando está estresado o excitado).
  • Y no hablaba: Asaf estaba esperando a Di-s con gran excitación o emoción (con el corazón latiendo), tanta emoción que no podía hablar sino simplemente esperar en silencio la respuesta de Di-s.

v5: Consideraba: Pensado.

  • Los días desde el principio, los años de los siglos: Asaf reflexionó sobre la fidelidad de Di-s a su pueblo en el pasado. En el pasado, Di-s había obrado maravillas y milagros en medio de su pueblo. Asaf esperaba que Di-s obrara milagrosamente en su vida también.

v6: Cánticos: Probablemente esta es una referencia a un canto de alabanza ante Di-s, una melodía que se ofrece como adoración.

  • Meditaba en mi corazón: Parece que Asaf ha decidido no hablar más de su situación, sino guardar sus pensamientos en su corazón. Ahora guardará silencio y simplemente esperará pacientemente la respuesta de Di-s. Mientras espera, piensa/medita en la fidelidad de Di-s. En medio de su espera, lo alaba y lo adora. Nada lo ha detenido.
  • Y mi espíritu inquiría: Asaf había expresado en voz alta su problema y lo había expuesto ante el Señ-r. Entonces, en lugar de insistir en ello (lo cual es una reacción muy normal para nosotros los humanos), prácticamente retrocedió y esperó en silencio a que Di-s le resolviera el problema. El corazón de Asaf (sus pensamientos) y su espíritu (la esencia misma de su ser) estaban abiertos a la intervención de Di-s, para que lo guiara en su aflicción.

v7: Desechará: Desconectarse de. Irse. Asaf quería saber si Di-s lo abandonaría eternamente. Quería saber si Di-s estaría continuamente indisponible para él. Asaf aún no ha tenido noticias de Di-s ni lo ha visto intervenir en su situación, por lo que lidia con esta pregunta sobre el paradero de Di-s y su fidelidad en su propia vida (ha visto la fidelidad de Di-s en la vida de otros y ahora quiere experimentarla él mismo).

  • Y no volverá más a sernos propicio: Deleitarse.

v8: Misericordia: Gracia.

  • Cesado: Ya no disponible.
  • ¿Se ha acabado perpetuamente su promesa?:Asaf se encuentra en una situación desesperada. Di-s no ha respondido. Asaf tiene preguntas.

v9: ¿Ha olvidado Di-s el tener misericordia?: ¿Acaso Di-s no va a perdonar, perdonar, ser bondadoso o misericordioso? Esta pregunta implica que Asaf se encuentra en esta terrible situación porque cometió un error, hizo algo malo. No todas las cosas malas en nuestras vidas provienen del enemigo (Satanás). A veces violamos la Palabra de Di-s y, por lo tanto, debemos soportar Su disciplina. Es sabio que examinemos nuestro corazón cuando nos encontramos en situaciones difíciles (la disciplina de Di-s es una ayuda que Él usa para llamar nuestra atención). Si nos encontramos en una situación como consecuencia de estar fuera de la voluntad de Di-s, debemos arrepentirnos y pedirle perdón y que nos ayude a volver a andar en Su voluntad.

v10: Enfermedad: Literalmente, la palabra para «enfermedad». Podría referirse a una enfermedad física o espiritual.

  • (A la memoria): Estas palabras están escritas en cursiva. No estaban en el texto original, pero fueron añadidas por los traductores.
  • Los años de la diestra: Asaf siente que el liderazgo del Señ-r (la «mano derecha» se refiere a la autoridad y el liderazgo de Di-s) ha estado ausente de su vida. Esto le ha causado malestar y problemas espirituales.

v11: Me acordaré: Para mencionar. Asaf recuerda cómo Di-s trató con bondad y perdón a su pueblo en los años anteriores. Este testimonio de Di-s infunde en Asaf la esperanza de que Di-s también lo trate con bondad y perdón.

  • Obras: Sus hechos.

v12: Pensar en lo que Di-s ha hecho y hablar de ello infunde fe en nuestras vidas. Cuando pensamos en el Señ-r y en lo que Él ha hecho, elevamos nuestra mirada, lejos de nuestras circunstancias.

v13: Tu camino: Aprendemos los caminos de Di-s al adorarlo, al estar en el Lugar Santo, en Su Presencia, en el lugar donde Él mora (de forma única). Este es un principio fundamental. Podemos recuperar el camino del Señ-r pasando tiempo en Su Lugar Santo.

  • Santo es tu camino: El Lugar Santo.

v14: Tu poder: Se refiere al poder de Di-s. El poder de Di-s no tiene rival ni igual. Es el poder de Di-s el que le permite obrar maravillosamente por su pueblo.

v15: Tu brazo: Palabra que alude al Mesías.

  • Redimiste: Palabra con una conexión sacrificial: la sangre del cordero pascual redimió al pueblo de Egipto. La sangre de Yeshúa nos redime/pagó el precio de nuestras vidas.
  • Los hijos de Jacob: Aquellos que vivían en la tierra prometida.
  • (Los hijos de) José: Aquellos que vivían en el exilio (Gálatas 3:28).
  • Jacob y José: Esto habla de una redención total. El pueblo de Di-s se une y se hace uno (uno) mediante la redención.

v16: Una vez redimido el pueblo (por la sangre del cordero), fue sacado de Egipto. La obra se realizó mediante la sangre del cordero pascual, pero las consecuencias de ser liberados totalmente de Egipto y del faraón no fueron inmediatas. Esto solo ocurrió después de cruzar el Mar Rojo y con el ahogamiento de los perseguidores de Israel. Este versículo nos lo recuerda.

  • Las aguas: Las aguas del Mar Rojo (Las aguas de la tierra)
  • Temieron: Las aguas se conmovieron. Hubo un cambio en su estado normal. El agua vio a Di-s. Lo reconoció. Fue obediente a Di-s. Experimentó un cambio.

v17: Las nubes echaron inundaciones de aguas: Las aguas de arriba (de los cielos) también sufrieron un cambio.

  • Tronaron los cielos: Muchos comentaristas rabínicos las ven como granizo que cae como armas del cielo. Esto nos recuerda el poder y la autoridad de Di-s. Él puede dominar tanto la tierra como los cielos.

v18: Torbellino: Esto habla de una tormenta masiva que Di-s está ordenando y está a cargo de ella.

  • Se estremeció y tembló la tierra: La tierra se conmovió profundamente. Di-s es el único que puede lograr un cambio profundo y duradero en este mundo.

v19: Tu camino: (véase Éxodo 33:13-16). «El Camino» se relaciona con el Mesías. El pueblo no veía camino a través del mar, pero Di-s intervino y les abrió un camino.

  • Muchas aguas: Abundancia de agua.
  • Tus pisadas no fueron conocidas: Antes de que Di-s obrara este cambio con las aguas del Mar Rojo, su pueblo se sentía impotente y no sabía cómo Di-s los libraría de quienes los perseguían. Di-s les dijo que se detuvieran y vieran su salvación (Éxodo 14:13-14). Asaf nos recuerda que podemos estar en una situación donde parece no haber solución. No podemos ver cómo Di-s nos librará. Podemos estar orando y aún no ver nada. Di-s es un Di-s poderoso y tiene toda la autoridad. Él puede traer un cambio en este mundo y revelarnos, en su tiempo perfecto, su camino de liberación.

v20: Condujiste a tu pueblo como ovejas, por mano de Moisés y de Aarón: Di-s es el Pastor Principal de su pueblo. Él usa líderes humanos (sus siervos) para guiar a su pueblo a los lugares donde desea que vayan. Di-s redimió a su pueblo, pero Moisés y Aarón les revelaron cómo Di-s iba a traerles la redención. Solo cuando el pueblo se sometió a la autoridad de Moisés y Aarón (quienes, a su vez, se sometieron a la autoridad de Di-s), pudieron avanzar hacia el lugar que Di-s quería que estuvieran. Cuando el pueblo se rebeló contra Moisés y Aarón, experimentó la disciplina del Señ-r. Solo experimentaremos la victoria del Reino cuando nos sometamos a la autoridad que Di-s ha puesto sobre nosotros (Hebreos 13:17).

Estudio Bíblico – Los Salmos No. 91

Este salmo se sitúa en el contexto del Reino. Di-s va a establecer su Reino. Sus principios de justicia son inmutables. Todos los que están del lado de Di-s (es decir, todos los que se han sometido al Mesías como su Salvador y Señ-r) serán los destinatarios de su bondad, bendiciones y promesas.

Inscripción: Un cántico: Este salmo posiblemente fue cantado.

v1: Judá: Podría referirse a un lugar, pero también era el nombre del cuarto hijo de Jacob. «Judá» significa «acción de gracias» y «alabanza». Cuando alabamos y agradecemos a Di-s por lo que ha hecho en nuestras vidas, Él se nos da a conocer.

  • Israel: Esto también podría referirse a un lugar, así como a un individuo (Jacob fue renombrado «Israel»). «Israel» es una palabra que simboliza victoria/triunfo.
  • Grande su nombre: A través de las victorias en nuestra vida, aprendemos cuán grande es el carácter (nombre/reputación) de Di-s. Di-s nos da la victoria. Él actúa para liberarnos y defendernos. La victoria no es casualidad. Se logra por quién es Di-s y por lo que hace en nuestras vidas.

v2: Salem: Un término abreviado para Jerusalén – un lugar/ubicación.

  • Tabernáculo: Esto no se refiere al templo, que estaba en un lugar fijo. Se refiere a la tienda de reunión portátil que estuvo en el desierto con los israelitas durante esos 40 años de peregrinación. Esto nos recuerda que Di-s es confiable.
  • Tabernáculo habitación (morada): Su tienda y morada son paralelas. De manera única, la Presencia de Di-s moraba en este tabernáculo portátil en el desierto.
  • Sión: Jerusalén en su estado redimido (Reino/final). La presencia de Di-s estará en su Reino. Di-s está obrando para establecer su Reino y así poder morar con su pueblo (Apocalipsis 21:3).

v3: Las saetas del arco: Literalmente, «el ardiente». En hebreo, se refiere a un arco que está en llamas. La mayoría de los eruditos creen que no se refiere tanto al arco, sino a su uso; es decir, se refiere a las flechas ardientes utilizadas como arma de guerra.

  • Escudo…espada : Armas de guerra.
  • (Allí quebró): Las armas del enemigo son ineficaces contra Di-s. Di-s rompe fácilmente todo lo que usan contra Él.
  • Selah: Una palabra de énfasis y afirmación. Podemos confiar en que Di-s es capaz de derrotar al enemigo.

v4: Glorioso: La palabra que se usa aquí se refiere a luz o iluminación. La idea es que Di-s está siendo iluminado. Esto significa que Él entra en la luz y se hace visible.

  • Poderoso: Porque Di-s se hace visible ante nosotros, podemos contemplarlo. Veremos que Él es maravilloso, espectacular, admirable.
  • Los montes de caza: Veremos que Di-s es más grande y fuerte que cualquier gobierno o autoridad gobernante (las montañas son, bíblicamente, sinónimo de gobiernos o sedes de autoridad terrenal). Di-s es más maravilloso que cualquier cosa creada, porque Di-s no es una creación; Él es el Creador.

v5: El contexto de este versículo es que Di-s está más allá de cualquier límite. Él trasciende todas las cosas. Es capaz de saquear incluso a los más valientes (aquellos que son valientes).

  • Durmieron su sueño: Algunos comentaristas señalan que incluso aquellos que son muy valientes se desmayan en la Presencia de Di-s: son incapaces de permanecer ante Él y sus manos se vuelven inútiles.

v6: A tu reprensión…… fueron entorpecidos: Incluso la simple reprensión de Di-s hace que sus enemigos se derrumben. No pueden oponerse a Di-s mientras se desmayan en Su Presencia (la palabra aquí alude al anestesista que duerme a las personas antes de una operación. Nadie puede soportar este sueño profundo/pérdida de la conciencia). El hombre tiene limitaciones. Di-s no tiene ninguna.

  • El carro y el caballo: incluso estas dos cosas no pueden funcionar en la Presencia de Di-s.

v7: ¿Y quién podrá estar en pie delante de ti cuando se encienda tu ira?: Nadie podrá oponer ningún tipo de resistencia contra Di-s en el día de su ira.

v8: Es después de que la ira de Di-s se derrame sobre este mundo (después del tiempo de las trompetas y las copas de las que se habla en Apocalipsis) que Su Reino se establecerá en la tierra y comenzará el reinado de 1000 años del Mesías (cuando Él reinará junto con Sus santos – aquellos que creyeron en el Mesías durante la ‘era de los gentiles’ – Apocalipsis 20:4-6).

Desde los cielos hiciste oír juicio, la tierra tuvo temor y quedó suspensa: La tierra verá y oirá el juicio de Di-s (que desciende del cielo – Apocalipsis 8:5). La tierra temerá y guardará silencio. No se podrá apelar a Di-s para que detenga sus justos juicios. Di-s ejecutará su juicio.

v9: Cuando te levantaste, oh Di-s, para juzgar: Di-s juzga, pero en medio del juicio está trabajando para salvar/vindicar a su pueblo.

  • Para salvar a todos los mansos de la tierra: Los afligidos, los humildes en la tierra.
  • Selah: Lo dicho es cierto y se hará realidad. Esta palabra nos recuerda que debemos detenernos y reflexionar sobre ello.

v10: La ira del hombre: Esto no se refiere a la ira que pertenece al hombre, sino a la ira de Di-s que el hombre recibirá. La ira que Di-s derramará sobre los hombres impenitentes será un testimonio para la humanidad y llevará a la gente a reconocer y alabar a Di-s por sus justos juicios. Aunque quienes son objeto de su ira eventualmente serán expulsados de su presencia, ellos también reconocerán quién es Di-s y lo alabarán, aunque sea demasiado tarde para que esa alabanza los beneficie eternamente (véase Filipenses 2:10-11).

  • Tú reprimirás el resto de las iras: Di-s es un Di-s de abundancia: abundantes bendiciones, abundantes promesas, etc. Sin embargo, esto también se aplica a la inversa: también es abundante en ira. Di-s derrama su ira, y aun así, aún queda ira.

v11: Prometed: Debemos responder a Di-s de la manera correcta. Hacer un voto significa comprometernos con Di-s, entendiendo que tenemos obligaciones con Él que debemos cumplir.

  • Traigan ofrendas: Nos cuesta (emocional, física, financieramente, etc.) estar comprometidos con Di-s (Romanos 12:1)
  • Temible: Prioridad. Si tememos a Di-s, significa que le damos prioridad en nuestras vidas. Temerle nos lleva a reconocerlo presentándole nuestros dones y ofrendas.

v12: Cortará: Di-s someterá o reducirá a estos hombres de notoriedad. Esto significa que los pondrá en su lugar.

  • Temible: Grande, maravilloso, maravilloso. Di-s es el Rey sobre todos los reyes. Es a Él a quien debemos reconocer como la máxima autoridad en este mundo. Es a Él a quien debemos servir con todo el corazón y obedecerle con obediencia.

Estudio Bíblico – Los Salmos No. 90

Toda persona enfrentará el juicio de Di-s. Di-s Padre ha confiado todos los asuntos de juicio a su Hijo (Juan 5:22-23). Si nos dejáramos llevar por nuestras propias obras, no seríamos merecedores del juicio de Di-s, sino que seríamos objeto de su ira eterna.

Solo creyendo en el Mesías (quien nos redimió/compró con su sangre) tenemos la victoria sobre el pecado (cuya consecuencia es la muerte) y, por lo tanto, podemos escapar del castigo eterno y experimentar las promesas y bendiciones eternas del Señ-r en su Reino, para siempre. Cada persona tiene que… Tomar una decisión: ¿Reciben o rechazan a quien Di-s ha provisto para la salvación? Si recibimos lo que Yeshúa hizo en la cruz, ¿implementamos la verdad del evangelio en nuestras vidas, pareciéndonos cada día más a Yeshúa?

Inscripción: Músico principal: Director del coro.

  • No destruyas: Algunos sugieren que este Salmo es una súplica/petición a Di-s para que no destruya completamente a Su pueblo, sino que lo preserve y le enseñe cómo ser vencedor.
  • Cántico: Este salmo fue puesto en melodía y fue cantado.

v1: Gracias te damos: Hay dos razones principales por las que damos gracias a Di-s:

  1. Por ser quien Él es. Di-s no tiene que hacer nada para merecer nuestra gratitud, alabanza o adoración. Necesitamos agradecerle simplemente porque Él es Di-s.
  2. Por lo que Él hace —su obra pasada, presente y futura—, la obra de Di-s establecerá finalmente la justicia en su creación.
  • Cercano está Tu nombre: La Presencia de Di-s está cerca de nosotros. Lo que Él ha hecho (la creación) demuestra su cercanía/carácter hacia nosotros. El carácter de Di-s llena su creación. Cuando Di-s establezca su Reino en la tierra, su gloria llenará toda la creación.

v2: Al tiempo que señalaré: El día señalado. Di-s ha señalado un día muy específico para el Juicio. El juicio tiene dos caras: condenación para los enemigos de Di-s, pero, al mismo tiempo, vindicación para el pueblo de Di-s.

  • Yo juzgaré: El juicio de Di-s pone orden. No podemos esperar justicia en este mundo, que está manchado por la corrupción, el dolor y la muerte. Sin embargo, cuando Di-s establezca su Reino en la tierra, podemos esperar que sea gobernado con rectitud y esté lleno de justicia.

v3: Se arruinaban la tierra y sus moradores (se derritió): Como creyentes, nuestra esperanza no está en este mundo ni en las cosas de este mundo. En un instante, Di-s reducirá a la nada todo lo que este mundo valora. Si nuestra esperanza está en este mundo, nos decepcionaremos profundamente.

  • Yo establecí: Probablemente esto se refiere a Di-s el Hijo (Mesías Yeshúa).
  • Yo sostengo sus columnas: el fundamento del Reino de Di-s estará completamente establecido, no será sacudido.

v4: Dije: Di-s habla aquí.

  • Los insensatos: Estos no alaban a Di-s, sino que se alaban a sí mismos. Están llenos de orgullo.
  • No os infatuéis: no seáis orgullosos. No os alabéis a vosotros mismos.
  • A los impíos: Aquellos que son jactanciosos y que se alaban a sí mismos son sinónimos/paralelos con aquellos que son malvados.
  • No os enorgullezcáis: No debemos exaltarnos ni llamar la atención. El “cuerno de la salvación” pertenece al Mesías. Solo él es digno de alabanza. Estamos llamados a vivir vidas dignas de alabanza, pero, por nosotros mismos, no somos dignos de alabanza. Lo único digno de alabanza y valioso que tenemos en nuestras vidas nos lo ha puesto el Espíritu Santo. Solo Di-s debe recibir la alabanza por ello.

v5: No habléis con cerviz: Este es un modismo hebreo que también se refiere a no exhibirnos ni llamar la atención ni exaltarnos. No debemos ponernos primero ni por encima de los demás.

v6: Aquí solo se mencionan tres direcciones. Tres, bíblicamente, es el número asociado con la revelación. Di-s nos revela que el juicio no proviene de nada relacionado con este mundo.

v7: Di-s es quien va a juzgar. Él distingue entre las personas: humilla a quienes intentaron exaltarse y eleva a quienes se humillaron ante Él. Di-s no humilla ni eleva a las personas en el vacío, solo porque le apetece. Él las humilla o eleva según su respuesta a Él.

v8: El cáliz: Esta es una copa llena de la ira/juicio de Di-s. Necesitamos ser un pueblo que comprenda que el juicio de Di-s está cerca, que está por llegar.

  • El vino está fermentado: Esto habla de un vino digno de elogio y de excelente sabor. Quienes creen “beben” la mejor porción de este vino (las recompensas del Señ-r: “prueben y vean que el Señ-r es bueno”).
  • Lleno de mistura: está listo para beber.
  • Hasta el fondo: La peor parte del vino, el sedimento en el fondo del barril es lo que beben quienes pertenecen a este mundo (los malvados). Los pozos son desagradables e insatisfactorios. Los malvados experimentarán la parte desagradable e insatisfactoria del juicio de Di-s.

v9: Pero yo siempre: Por la eternidad.

  • Jacob: Jacob se mantuvo fiel a su fe en Di-s. Fue incansable en su búsqueda de Di-s, sin permitirle detenerse hasta que su Reino se estableció en su vida, hasta que Jacob recibió su bendición (Génesis 32:24-30). Nosotros, de igual manera, debemos ser personas comprometidas en nuestra búsqueda de Di-s. El “Di-s de Jacob” habla de Di-s siendo persistente, perseverante para lograr el cumplimiento de su voluntad.

v10: El poderío de los pecadores: La esencia misma de una persona.

  • Quebrantaré: La palabra usada aquí es la misma que se usa para hablar de talar un árbol. Hay futilidad en la vida de los malvados: aquellos que han rechazado el evangelio y, por lo tanto, han rechazado una relación de pacto con el Mesías.
  • Pecadores: Se escribe en plural. En hebreo, las palabras en plural suelen aludir a la abundancia.
  • Justo: Esperaríamos que esto también estuviera escrito en plural, pero es muy significativo que esté escrito en singular. Solo hay Uno que es Justo: el Mesías Yeshúa. Solo en Él somos justificados y exaltados.
  • Exaltado: Exaltado. Enaltecido. Honrado. Quienes pertenecen al Mesías experimentarán este mismo beneficio. Participaremos en la fiel obra del Mesías y, como resultado de ello, seremos juzgados.