¡Shabbat Shalom! Parashá Vayera

No solo en la parashá de esta semana, sino en toda la Escritura, cada palabra es significativa y está escrita tal como aparece por una razón específica. En otras palabras, nada es casual en la Palabra de Di-s; todo contiene revelación. En nuestra parashá, Sodoma es destruida. Dos de los tres ángeles que se le aparecieron a Abraham viajaron a Sodoma y, aunque tenían la intención de pasar la noche en la plaza de la ciudad, Lot les imploró que se quedaran con él. Esa noche, Lot les preparó un banquete. Es muy significativo que el único alimento que se menciona sea matzot (panes sin levadura). ¿Por qué solo matzá?

Tanto en los escritos rabínicos como en el Nuevo Pacto, la matzá tiene un significado especial. Rav Shaul (Pablo) escribe:

“No es buena vuestra jactancia. ¿No sabéis que un poco de levadura leuda toda la masa? Limpiad pues la vieja levadura, para que seáis nueva masa, como sois sin levadura: porque nuestra pascua, que es Mesías, fué sacrificada por nosotros.” 1 Corintios 5:6-7

Este pasaje informa al lector que la Matzá se relaciona con la ausencia de pecado. Pablo escribe que los creyentes son Matzá, “son sin levadura“. Lo que Rav Shaul está enseñando es que, debido a la obra redentora de Yeshúa, el creyente es purificado del pecado. Uno necesita entender esta verdad bíblica en dos grados. Primero, una experiencia de salvación elimina la deuda de pecado por completo y hace que el creyente sea justificado por la gracia de Di-s y entre en Su Reino. Segundo, por medio del Espíritu Santo, el creyente es convencido de pecado en su vida y HaShem se mueve para provocar el arrepentimiento. Con respecto a este segundo grado de purificación del pecado hay una verdad importante. Si uno no cae bajo la convicción y se niega a arrepentirse, tenga la seguridad de que como Padre amoroso, HaShem disciplinará al creyente.

Así como Di-s no tolera el pecado en un creyente, tampoco HaShem lo tolerará en un incrédulo. Aunque Él es paciente y sufrido, llega un momento en que HaShem purificará el pecado del incrédulo. Esto fue lo que sucedió en Sodoma. El clamor contra el pecado de Sodoma llegó hasta HaShem, y Él descendió a la ciudad. Como Sodoma no tenía una relación de pacto con HaShem, la purificación del pecado no fue una forma de disciplina, sino una destrucción total.

Este no es solo un mensaje aleccionador para el incrédulo, sino también para el creyente, respecto a que el Di-s misericordioso no tolerará el pecado. En este Shabat, recuerda tu identidad como Pan Sin Levadura.

Estudio Bíblico – Libro de Apocalipsis

Nuestro próximo estudio bíblico comenzará el 23 de noviembre de 2025 y estudiaremos juntos el Libro de Apocalipsis.

POr favor, esperen por el anuncio oficial con los enlaces pertinentes del estudio por la aplicación Telegram.

Los estudios tambiém se publicarán aquí mismo, como siempre, en Conexión Amarás a Israel.

¡Bendiciones!

Estudio Bíblico, Génesis No. 59

v2: La cremación y el embalsamamiento no están permitidos en el judaísmo hoy en día.

v4: José es humilde y respetuoso con el Faraón y con las leyes de la tierra.

v7-9: Las personas más influyentes de Egipto hicieron el viaje al funeral de Jacob.

v15-17: Estos hombres mintieron otra vez

  • Espiritualmente no han cambiado mucho. José lloró porque no habían reconocido su misericordia y gracia y seguían actuando bajo rebeldía.

v19: José está bajo la autoridad de Di-s.

  • El amor es un arma poderosa: el amor perfecto echa fuera el temor.

v20: Pensaron mal. Di-s pensó bien. Di-s quiere convertir cada situación en algo bueno.

  • “Bueno” se relaciona con la voluntad perfecta de Di-s.
  • Di-s puede permitir la desobediencia y aún así ser Soberano.
  • Di-s puede permitir el libre albedrío y aún así ser Soberano.
  • La voluntad de Di-s NO se sirve mejor a través del pecado.

v24-25: José repite la promesa/profecía del Éxodo.

NOTA: Debemos ser personas que planifiquen para la próxima generación. Necesitamos ministrar la verdad de Di-s a nuestros hijos.

Estudio Bíblico, Génesis No. 58

NOTA: Se ha sugerido que esto podría ser una imagen de cómo se verá la nación judía durante esos últimos 7 años al final, justo antes de que el Mesías Yeshúa venga por segunda vez.

v. 3-4: Rubén tenía un gran potencial. El pecado sexual fue su perdición y tuvo graves consecuencias (Génesis 35:22).

v5-7: Simeón y Leví eran engañosos y disfrutaban de la violencia. Se deleitaban en juzgar a las naciones en lugar de ser una bendición para ellas (Génesis 34:25-30). Se dispersarían en Israel (“perdidos entre la multitud”).

V8-12: Judá se convirtió en el líder. Creció y se transformó de cachorro a león fuerte. El bastón de mando pertenece al Mesías, Yeshúa. Todas las naciones le obedecerán. Los dos últimos versículos hablan de una abundancia en la tierra que transformará a la gente.

v13: Zabulón e Isacar no figuran en su orden de nacimiento; ambas tribus son enaltecidas y reciben mayor honor. Zabulón tendrá territorio en la costa mediterránea: fronteras extendidas gracias a su fidelidad.

V14-15: Isacar se concentra en las finanzas. Se dedica a trabajar arduamente para pagar sus impuestos. No reconoció que la tierra era buena gracias a Di-s.

V16-18: Dan no es mencionado con las tribus en Apocalipsis 7:5-8. Dan no habitó la tierra que le fue dada (Josué 19:40-48, Jueces 18:1), por lo tanto, no fue un vencedor. Dan era astuto y no juzgaba conforme a la verdad; en lugar de impulsar a la gente hacia adelante en la verdad, los hizo retroceder. Sus enseñanzas eran peligrosas (Jueces 18:30-31).

v19: Gad tampoco juzgó correctamente y le dio al enemigo un punto de apoyo para atacar. Al final, obtuvo la victoria.

v20: Aser está feliz y bendecido con buena comida. Esta bendición se verá en las naciones.

v21: Neftalí es una imagen de libertad, independencia y fecundidad.

Vv. 22-26: José es fructífero y triunfa (“trepa el muro”). Fue odiado, pero su arco se mantuvo firme; no se dejó intimidar por la oposición, pero la venció con la ayuda de Di-s. José se separó de sus hermanos, lo cual indica la separación que tenemos del mundo (apartado).

v27: Benjamín es capaz de nutrirse de sus victorias, pero todavía le queda suficiente al final del día para compartir con los demás.

Estudio Bíblico, Génesis No. 57

v3-4: Refiriéndose a su sueño en el capítulo 28.

v5: Véase 1 Crónicas 5:1-2.

v12: A pesar de ser un gobernante poderoso, José muestra su obediencia/sumisión a su padre.

v15: Salmo 23 – Di-s es fiel, se puede confiar en El.

v21: Otra vez una profecía acerca de la redención.

v22: José recibe una bendición adicional: se le da un abrigo de rayas y ahora se le da tierra (esta tierra es Siquem).