¡Shabbat Shalom! Parashá Toldot

“Ten cuidado de invertir solo en la voluntad del Señ-r”

Uno de los pasajes más significativos de la Biblia aparece en el parashá de esta semana. Este pasaje trata sobre la bendición de Isaac a su hijo menor, Jacob. Isaac no recibió la revelación especial que se le dio a Rebeca, es decir, que sería Jacob quien continuaría la herencia de Di-s. En consonancia con esto, Jacob había adquirido la primogenitura años antes. En nuestro pasaje de la Torá, Isaac descubre que no fue a Esaú a quien había bendecido (el mayor), sino a su hijo menor, Jacob. Con respecto a esto, se lee:

Y tembló Isaac con un gran temblor, hasta el extremo de …” Génesis 27:33

¿Por qué Isaac temía tanto lo sucedido? La respuesta es que le preocupaba profundamente la posibilidad de haber bendecido al hijo equivocado. Hay poder cuando uno bendice a otro, y esta bendición no puede ser revocada una vez pronunciada. En otras palabras, temía las implicaciones de sus palabras, pues creía que estaban dirigidas a la persona equivocada. Dado que estas palabras eran espirituales en su esencia, habrían sido desperdiciadas en quien no fue llamado por Di-s para cumplirlas. Aunque este no fue el caso en este caso, pues Jacob era el destinatario apropiado, el principio es válido. Hay que tener mucho cuidado de no invertir tiempo ni recursos en lo que no es la intención del Señ-r. Esta es una de las aplicaciones de la declaración del Mesías:

“…y no echéis vuestras perlas delante de los cerdos…” Mateo 7:6

Así como no se pueden borrar las palabras de una bendición, no podemos redimir el tiempo y los recursos invertidos en algo que no es la voluntad de HaShem. Por eso es tan vital que oremos con atención y escuchemos a quien Yeshúa quiere que bendigamos, ayudemos, etc., en lugar de dedicar nuestro tiempo, energía y emociones a quienes no están abiertos a la verdad de las Escrituras.

¡Shabbat Shalom! Parashá Jayei Sara

El parashá de esta semana, Sara muere y Abraham se da cuenta de que el pueblo de la promesa necesita una nueva matriarca. De manera similar, el pasaje profético habla de la muerte inminente del rey David y la necesidad de un nuevo rey. Aunque se había tomado la decisión de que Salomón, hijo de David y Betsabé, sería el próximo rey, Adoniyahu (Adonías) decidió tomar el trono. El profeta Natán y Betsabé conocían la verdadera voluntad de David, quien en ese momento era anciano, frágil y confinado a la cama. ¿Qué debían hacer Natán y Betsabé? Su respuesta es un buen ejemplo de que confiar en Di-s no significa esperar y no hacer nada, creyendo que Di-s mismo se encargará del problema. La fe a menudo significa responder y hacer lo que esté a nuestro alcance para resolver el problema.

Fue Natán quien, cuando oyó acerca del acaparamiento de poder por parte de Adoniyahu, fue y habló con Betsabé y la aconsejó sobre qué acciones tomar.

Natán habló a Betsabé y le dijo: «Ven, pues, ahora, y yo te aconsejaré y salvaré tu vida y la de tu hijo Salomón». 1 Reyes 1:11-12

Al leer el relato bíblico sobre este asunto, es evidente que Natán ideó un plan para convencer a David de que debía actuar para hacer cumplir su decisión previa sobre Salomón como heredero al trono. De hecho, Natán organizó una conversación entre David y Betsabé, en la que iría a interrumpir su encuentro con la noticia de que Adonías había ascendido al trono. Las acciones de Adonías contradecían la promesa que David acababa de confirmarle a Betsabé de que Salomón reinaría después de él. Ahora David se vería obligado a actuar para cumplir su palabra.

Me gusta este pasaje porque habla con fuerza a quienes dicen yo estoy confiando en Di-s, cuando en realidad son demasiado perezosos para actuar por sí mismos y defender lo que es correcto. Con demasiada frecuencia he visto prosperar el mal debido a una comprensión errónea de la espiritualidad.

¡Shabbat Shalom! Parashá Vayera

No solo en la parashá de esta semana, sino en toda la Escritura, cada palabra es significativa y está escrita tal como aparece por una razón específica. En otras palabras, nada es casual en la Palabra de Di-s; todo contiene revelación. En nuestra parashá, Sodoma es destruida. Dos de los tres ángeles que se le aparecieron a Abraham viajaron a Sodoma y, aunque tenían la intención de pasar la noche en la plaza de la ciudad, Lot les imploró que se quedaran con él. Esa noche, Lot les preparó un banquete. Es muy significativo que el único alimento que se menciona sea matzot (panes sin levadura). ¿Por qué solo matzá?

Tanto en los escritos rabínicos como en el Nuevo Pacto, la matzá tiene un significado especial. Rav Shaul (Pablo) escribe:

“No es buena vuestra jactancia. ¿No sabéis que un poco de levadura leuda toda la masa? Limpiad pues la vieja levadura, para que seáis nueva masa, como sois sin levadura: porque nuestra pascua, que es Mesías, fué sacrificada por nosotros.” 1 Corintios 5:6-7

Este pasaje informa al lector que la Matzá se relaciona con la ausencia de pecado. Pablo escribe que los creyentes son Matzá, “son sin levadura“. Lo que Rav Shaul está enseñando es que, debido a la obra redentora de Yeshúa, el creyente es purificado del pecado. Uno necesita entender esta verdad bíblica en dos grados. Primero, una experiencia de salvación elimina la deuda de pecado por completo y hace que el creyente sea justificado por la gracia de Di-s y entre en Su Reino. Segundo, por medio del Espíritu Santo, el creyente es convencido de pecado en su vida y HaShem se mueve para provocar el arrepentimiento. Con respecto a este segundo grado de purificación del pecado hay una verdad importante. Si uno no cae bajo la convicción y se niega a arrepentirse, tenga la seguridad de que como Padre amoroso, HaShem disciplinará al creyente.

Así como Di-s no tolera el pecado en un creyente, tampoco HaShem lo tolerará en un incrédulo. Aunque Él es paciente y sufrido, llega un momento en que HaShem purificará el pecado del incrédulo. Esto fue lo que sucedió en Sodoma. El clamor contra el pecado de Sodoma llegó hasta HaShem, y Él descendió a la ciudad. Como Sodoma no tenía una relación de pacto con HaShem, la purificación del pecado no fue una forma de disciplina, sino una destrucción total.

Este no es solo un mensaje aleccionador para el incrédulo, sino también para el creyente, respecto a que el Di-s misericordioso no tolerará el pecado. En este Shabat, recuerda tu identidad como Pan Sin Levadura.

Estudio Bíblico – Libro de Apocalipsis

Nuestro próximo estudio bíblico comenzará el 23 de noviembre de 2025 y estudiaremos juntos el Libro de Apocalipsis.

POr favor, esperen por el anuncio oficial con los enlaces pertinentes del estudio por la aplicación Telegram.

Los estudios tambiém se publicarán aquí mismo, como siempre, en Conexión Amarás a Israel.

¡Bendiciones!

Estudio Bíblico, Génesis No. 59

v2: La cremación y el embalsamamiento no están permitidos en el judaísmo hoy en día.

v4: José es humilde y respetuoso con el Faraón y con las leyes de la tierra.

v7-9: Las personas más influyentes de Egipto hicieron el viaje al funeral de Jacob.

v15-17: Estos hombres mintieron otra vez

  • Espiritualmente no han cambiado mucho. José lloró porque no habían reconocido su misericordia y gracia y seguían actuando bajo rebeldía.

v19: José está bajo la autoridad de Di-s.

  • El amor es un arma poderosa: el amor perfecto echa fuera el temor.

v20: Pensaron mal. Di-s pensó bien. Di-s quiere convertir cada situación en algo bueno.

  • “Bueno” se relaciona con la voluntad perfecta de Di-s.
  • Di-s puede permitir la desobediencia y aún así ser Soberano.
  • Di-s puede permitir el libre albedrío y aún así ser Soberano.
  • La voluntad de Di-s NO se sirve mejor a través del pecado.

v24-25: José repite la promesa/profecía del Éxodo.

NOTA: Debemos ser personas que planifiquen para la próxima generación. Necesitamos ministrar la verdad de Di-s a nuestros hijos.