Estudio Bíblico – Oseas, No. 24

¿Se enoja Di-s con nosotros? Si nuestras vidas no reflejan el carácter de Di-s, entonces sí se enoja con nosotros. Aunque Di-s se enoja frecuentemente con su pueblo, en su ira nunca peca. Por eso Efesios 4:26 nos dice que podemos enojarnos (ira justa), pero en esa ira no debemos pecar. Nuestros deseos y acciones deben ser tales que Di-s se regocije por nosotros (Sofonías 3:17), no que se enoje con nosotros.

Oseas 12:14: Efraín ha provocado: A causa del pecado de Efraín, Di-s se enojó con Efraín.

  • Con amarguras; por tanto, hará recaer sobre él la sangre que ha derramado: Efraín se encontraba en una situación muy difícil. Iba a atravesar un período en el que su culpa y vergüenza no le serían quitadas. Necesitamos comprender correctamente cómo funciona Di-s. El Di-s del Antiguo Testamento es exactamente el mismo Di-s del Nuevo Testamento (Malaquías 3:6, Hebreos 13:8). El Mesías Yeshúa vino a cumplir las promesas del pacto de Di-s, no a cambiarlas. Vino a pagar el precio del pecado, no a eliminar la definición de pecado. Hoy en día no tenemos la libertad de hacer lo que queramos. El pecado sigue siendo inaceptable para Di-s. Hemos sido liberados para servirle. No hemos sido liberados para pecar.

Oseas 13:1: La mayoría de los creyentes están muy lejos del potencial que Di-s nos ha dado. Di-s quiere que alcancemos grandes cosas para su Reino. Estas grandes cosas del Reino pueden no parecerlo desde una perspectiva mundana. Por ejemplo, cuando una persona recibe la salvación, el mundo no lo celebra; no aparece en los titulares. Sin embargo, desde la perspectiva de Di-s, hay gran regocijo en el cielo por un pecador que se salva (Lucas 15:7). Lo que es importante para Di-s rara vez lo es para este mundo.

  • Efraín hablaba… exaltado: Di-s ungió a Efraín. Cuando Efraín habló, la gente se estremeció ante la revelación que Di-s había dado a los hijos de Israel. Efraín/Israel fue enaltecido (exaltado: se le otorgó una posición de autoridad y poder) ante las naciones/pueblos.
  • Mas pecó en Baal, y murió: Efraín se hizo culpable de idolatría. No alcanzó el máximo potencial que Di-s le había encomendado, y por eso sufrió pérdida (véase 1 Corintios 3:14-15). Si no estamos desarrollando el potencial que Di-s tiene para nuestras vidas, aún tenemos tiempo para cambiar. Cuando nos arrepentimos, el poder de Di-s nos da la capacidad de hacer lo que Él nos ha encomendado, para que no suframos pérdida eterna.

v2: Hecho según su entendimiento imágenes: Israel cayó en la idolatría. No alcanzaron el potencial que Di-s les había dado. Se apartaron de la autoridad que Di-s les había dado.

  • Imágenes de fundición: Diseñaron sus ídolos según sus propios deseos y preferencias. La idolatría siempre se basa en el yo: nos moldeamos según nuestros propios deseos. La idolatría siempre se basa en cómo pensamos, no en cómo piensa Di-s.
  • Los hombres que sacrifican: Los sacrificios de los hombres. Ha habido un cambio. En lugar de hablar de las ofrendas a Di-s (Di-s es el centro), estas personas hablan de sus propios sacrificios (el hombre es el centro).
  • Besen los becerros: Estos sacrificios son su enfoque y su orgullo. Di-s (el Único al que se debe ofrecer sacrificio) ni siquiera aparece aquí. Aman el sacrificio, sin siquiera prestar atención al Di-s a quien fueron llamados a sacrificar. No cumplieron con lo que Di-s los había llamado a hacer.

v3: Por tanto, serán como la niebla de la mañana, y como el rocío de la madrugada que se pasa; como el tamo que la tempestad arroja de la era, y como el humo que sale de la chimenea: Lo que todos estos tienen en común es que se desvanecen rápidamente. Israel tenía un gran potencial. Sin embargo, cuando se apartaron de Di-s, todo este potencial se desvaneció rápidamente. En nosotros mismos, separados de Di-s, nada perdura. Todo es vanidad si Di-s se retira de nuestras vidas. El potencial que tenemos, en el Mesías Yeshúa, es tan valioso. Si no cuidamos nuestra relación con Él, simplemente se evapora ante nuestros ojos.

Estudio Bíblico – Oseas, No. 23

v7: Mercader: La raíz de esta palabra se usa bíblicamente de tres maneras. Puede significar «someterse», referirse a una ubicación geográfica en Israel o también traducirse como «un comerciante» (como parece sugerir el contexto).

  • Mano peso falso: En la época de Oseas, los comerciantes pesaban el valor de sus mercancías en balanzas. Estas balanzas eran importantes para los comerciantes. Sin embargo, las balanzas que se usaban aquí estaban mal calculadas, es decir, a favor del comerciante.
  • Amador de opresión: Quienes son espiritualmente sanos (es decir, quienes viven en la verdad y se preocupan por la justicia) serán personas íntegras. El reino del norte (Efraín) estaba motivado por el lucro ilícito.

v8: He hallado riquezas para mí: Efraín no buscó la bendición ni la provisión de Di-s. Creó su propia riqueza engañando a otros.

  • Nadie hallará iniquidad en mí, ni pecado en todos mis trabajos: Esta fue una falsa proclamación. Efraín no veía que lo que hacía estaba mal. Tenía razón ante sus propios ojos.

v9: Aún te haré morar en tiendas: Efraín no proclamaba la verdad de Di-s. Di-s los llevaría de vuelta a un punto en el que tendrían que confiar en Él y adorarlo («fiesta señalada») una vez más. El arrepentimiento conduce a la adoración.

v10: Y he hablado a los profetas: La profecía (dar revelación a las personas) es importante para Di-s. Di-s se da a conocer a sí mismo y sus caminos mediante profecía, visiones y símbolos/señales (véase también Apocalipsis 19:10).

v11: Galaad: Este lugar se encuentra actualmente en la tierra del Jordán. Fue la tierra elegida por Rubén, Gad y la media tribu de Manasés, al otro lado del río Jordán (Josué 13:8-13). Probablemente la eligieron por razones egoístas: buen pasto, etc.

  • Gilgal: Fue en Gilgal donde Di-s renovó su pacto con Israel, y fue aquí donde se celebró nuevamente la Pascua (Josué 4:19-24, Josué 5). Sin embargo, poco después, Gilgal se convirtió en un lugar de idolatría, donde se ofrecían sacrificios idólatras en numerosos altares.

v12: Mujer: Jacob/Israel deseaba una esposa para tener un hijo (la Descendencia). Sabía que con la Descendencia vendría la bendición.

v13: Por un profeta fue guardado: Fue mediante la profecía que Israel fue preservado en las cosas de Di-s. Mediante la profecía, ellos (nosotros) pudimos vivir en los propósitos de Di-s y revelar su gloria a los que estaban perdidos (1 Tesalonicenses 5:20).

Estudio Bíblico – Oseas, No. 22

No sólo es importante lo que ofrecemos a Di-s, sino también la forma en que lo ofrecemos.

Oseas 11:12: La Biblia hebrea incluye este versículo como el primer versículo del capítulo 12, mientras que la NVI lo coloca como el último versículo del capítulo 11.

  • Me rodeó Efraín de mentira: Efraín presentó una falsa fachada ante el Señ-r. No se presentaron ante el Señ-r como le agradaba.
  • Engaño: Los hijos de Israel conocían la verdad. Sin embargo, la tergiversaron engañosamente para sus propios fines.
  • Efraín…Israel: El reino del norte
  • Judá: El reino del sur. Judá no era perfecto. Sin embargo, aunque pecó, no se había apartado de Di-s. Judá aún no se había entregado a la idolatría y aún reflejaba el carácter de Di-s.

Oseas 12:1: Se apacienta de viento: Efraín no se nutría de la Palabra de Di-s/verdad. Estaba bajo la influencia demoníaca.

  • Apacienta de viento: Este es un viento que la Biblia describe como viento de juicio (Éxodo 10:13, Jonás 4:8). Cuando nos nutrimos espiritualmente de lo vacío (de lo que carece de verdad espiritual), nos enfrentaremos al juicio de Di-s.
  • Continuamente: Todos los días.
  • Mentira y destrucción: El reino del norte no se basaba en la verdad. Les encantaba la falsedad y el engaño. Necesitamos ser personas motivadas por la verdad de la Palabra de Di-s, no personas motivadas por la mentira y el engaño.
  • Hicieron pacto con los asirios: Por miedo, el reino del norte hizo un pacto político con Asiria. Contaban con su protección. Eran un pueblo infiel.
  • Aceite se lleva a Egipto: Los israelitas no se beneficiaban de la unción ni de la provisión de Di-s. Israel no confiaba en Di-s; por lo tanto, su provisión, en lugar de beneficiarlos, comenzó a beneficiar a sus enemigos. El comportamiento de Israel fortaleció a sus enemigos.

v2: Nota: Durante los siguientes versículos la atención de Di-s cambia del reino del norte al reino del sur: Judá.

  • Jacob: Jacob fue un hombre que persiguió firmemente a Di-s; un hombre que no abandonó la búsqueda de los propósitos de Di-s para su vida.

v3: Él: Jacob.

  • Su hermano: Esaú.
  • Tomó por el calcañar a su hermano: Génesis 25:22-26. Incluso en el vientre materno, Jacob y Esaú lucharon entre sí. Cada uno de estos hombres quería la primogenitura (pues con la primogenitura venía una doble bendición). Esaú, en la carne, era más poderoso que Jacob, pero Jacob no se rindió. Al final, Jacob obtuvo esta primogenitura (Génesis 25:29-34) porque Esaú se la vendió. Jacob no engañó a Esaú para obtenerla. Esaú, consumido por sus deseos carnales, la entregó voluntariamente.
  • Con su poder venció al ángel: Génesis 32:24-28. Jacob anhelaba las bendiciones de Di-s en su vida. Estaba dispuesto a luchar por ellas, incluso hasta el punto de sufrir daño físico (Génesis 32:31-32). Jacob persiguió con todo su corazón los propósitos de Di-s para su vida. Jacob anhelaba la victoria. Anhelaba el privilegio de servir a Di-s.

v4: Venció al ángel: Jacob no soltó al ángel (Mensajero) hasta recibir la bendición del Señ-r. Buscar (y luchar por) la bendición de Di-s es algo bueno.

  • Lloró y le rogó: Jacob recibió la bendición del Señ-r porque actuó dentro del marco adecuado. El llanto y la súplica son la mentalidad adecuada para honrar y adorar a
    Di-s.
  • Bet-el: La casa de Di-s.
  • Allí habló con nosotros: Si queremos que Di-s nos reconozca, debemos ser como Jacob: con llanto y súplica (rogando y suplicando), debemos buscar a Di-s, deseando ser usados por Él para Su servicio. Cuando encontremos a Di-s (en Su casa), Él nos hablará, nos dará revelación.

v5: El Señ-r es Di-s de los ejércitos: El Di-s que es el Maestro y Comandante de los Ejércitos Celestiales.

  • El Señ-r es su nombre: Como un monumento, Jacob recordaba a Di-s. Sin importar lo que sucediera en su vida, Jacob recordaba a Di-s, el Señ-r de los ejércitos celestiales; Aquel que era mucho más grande que sus enemigos (los de Jacob).

v6: Con la ayuda de tu Di-s: Di-s está allí para ayudarnos a arrepentirnos y volvernos a Él. No podemos hacer esto por nuestra cuenta.

  • Vuélvete: Esta es una palabra de arrepentimiento.
  • Misericordia y justicia: La gracia de Di-s no solo nos salva. También obra justicia en nuestras vidas, enseñándonos a decir “no” a la impiedad y la injusticia (Tito 2:11-14).

¡Shabbat Shalom! Parashá Mattot-Masei

Esta semana tenemos dos lecturas de la Torá. Al comienzo de la primera porción, Parashá Mattot, se habla de la importancia de cumplir con la palabra dada. La reputación de una persona se ve claramente afectada por su integridad. Cuando uno dice algo, debe cumplirlo. De hecho, es pecado no hacerlo. Aunque todos lo sabemos, tendemos a ser demasiado superficiales al respecto.

Un aspecto en el que muchas personas violan el principio de integridad es la oración. Cuando alguien te pide que ores por él o por alguien a quien aprecia, esto es muy serio. Estoy seguro de que la mayoría hemos dicho que oraremos y luego nunca lo hacemos. O quizás oramos de golpe, pensando que con esa frase rápida cumplimos nuestra promesa de orar por otra persona.

He sido bendecido por un grupo de oración que ora fielmente cada martes por la noche. Aunque este grupo es pequeño, las respuestas que han recibido gracias a su fidelidad al presentar sus peticiones de oración ante Yeshúa son poderosas. Me consuela saber que puedo contar con este grupo para orar por mí y mi familia, no solo una o dos frases, sino para llevar mis preocupaciones al Padre de la manera correcta. Tengo varios testimonios que podría compartir con ustedes sobre cómo HaShem ha respondido a las oraciones de este pequeño grupo de oración.

¿Formas parte de un grupo similar? La oración es un ingrediente clave en la vida del creyente. ¿Cómo aprovechas la gran bendición que tiene el creyente al presentar sus peticiones a Di-s? No saber cómo orar, o a veces, qué orar, no es excusa ante Di-s. Como creyentes, tenemos al Espíritu Santo, quien nos aconseja perfectamente. Pablo afirma que el Espíritu Santo intercede por nosotros cuando no sabemos cómo debemos orar, pues Él hace gemir y escudriña nuestros corazones conforme a la voluntad de Di-s (ver Romanos 8:26-27).

Este Shabbat, dedica unos minutos a presentarte ante Yeshúa y pídele al Espíritu Santo que te revele las áreas de tu vida que carecen de la integridad que exige la fidelidad. Ora para que el Señor te dé confianza en el poder de la oración. Una vez que creas verdaderamente que Di-s escucha y responde nuestras oraciones, la oración se convertirá en una gran prioridad en tu vida.

Estudio Bíblico – Oseas, No. 21

v1: Cuando Israel era muchacho (literalmente: ‘joven’): Israel tuvo un comienzo muy bueno con Di-s. Algunos de sus mejores días ocurrieron en sus inicios.

  • Lo amé: El amor es una palabra activa. El amor provoca acciones, comportamientos y respuestas. El amor da. Di-s (el mayor ejemplo de lo que significa amar) dio a su único Hijo para redimirnos.
  • Y de Egipto: Este es un término de redención.
  • Egipto: Un lugar de exilio. La mención de «Egipto» debería recordarnos la obra redentora de Di-s para establecer una relación de pacto con el pueblo.
  • Hijo: Una palabra que nos recuerda a un heredero, alguien que hereda. Di-s llamó a Israel de Egipto para heredar, para recibir bendición. De igual manera, somos llamados a salir de este mundo, al Mesías Yeshúa, pues Di-s desea bendecirnos y hacer que recibamos una herencia en su Reino. Esta herencia no solo comienza al morir. Ahora mismo, quienes están en el Mesías reciben un anticipo de su herencia: un llamado, un poder y un carácter del Reino. Hemos sido salvos, por la gracia de Di-s, con un propósito: comenzar a vivir conforme al carácter y las promesas del Reino. Buscar el Reino de Di-s PRIMERO (es decir, antes que cualquier otra cosa) debe ser nuestra prioridad (Mateo 6:33). Si no tenemos el Reino como nuestra prioridad, no recibiremos el poder ni la unción de Di-s en nuestras vidas. Sin su poder ni su unción, no podríamos realizar la obra que Él nos ha llamado a hacer.

v2: Es importante notar que siempre que Di-s está trabajando y moviéndose, podemos estar seguros de que habrá actividad satánica contra (en oposición a) lo que Él está haciendo.

  • Los llamaba: Posiblemente refiriéndose a la influencia idólatra/demoníaca.
  • Se alejaron de mi: También podría traducirse como «de delante de mi rostro». El rostro de Di-s es importante. Cuando el «rostro de Di-s» se manifestó a su pueblo del pacto, fue para bendecirlo o para maldecirlo. Este pueblo exhibía sus ídolos ante Di-s; se encaminaba hacia la destrucción.
  • Baales: Dioses paganos.
  • Sacrificaban: Sacrificado a Di-s. El pueblo había aprendido sobre el sacrificio y la ofrenda de incienso a Di-s a través de la Torá. Sin embargo, ahora usaban la verdad bíblica con fines paganos. Si no tenemos cuidado, podemos caer en la misma trampa hoy: aplicar principios espirituales a nuestras vidas con la motivación/propósito de alcanzar el éxito mundano/financiero. Buscar siempre la salida fácil (ganar dinero fácil y rápido, es decir, no estar interesados en el trabajo duro de sembrar y cosechar) es una de las señales de idolatría.
  • Ídolos ofrecían sahumerios: Estatuas.

v3: Enseñaba a andar al mismo Efraín: Efraín tenía un gran potencial. Di-s mismo le había enseñado la verdad. Pero Efraín desconocía que era Di-s. Usó lo que Di-s le había enseñado con fines equivocados.

  • No conoció que yo le cuidaba: Di-s hizo grandes cosas por Israel, pero ellos no le correspondieron. No les interesaban los planes ni los propósitos que Di-s tenía para ellos. Solo les interesaba perseguir las cosas de este mundo. Como creyentes, debemos tener cuidado de no caer en un estilo de vida que malinterprete la verdad de Di-s para fines mundanos. Nunca se nos debe acusar de encubrir los deseos de la carne, usando términos bíblicos o religiosos para justificar lo que hacemos.

v4: Di-s les dio libertad. No se trataba de libertad para hacer lo que quisieran. Era libertad para servir a Di-s: no usar sus bendiciones para sus propios fines, sino como un medio para servirle.

  • Con cuerdas humanas los atraje, con cuerdas de amor: Di-s proveyó para ellos.

v5:No se quisieron convertir: Esto nos dice que no ignoraban su necesidad de arrepentirse. El arrepentimiento no era un concepto extraño para ellos. Los rabinos enseñan que se negaron a arrepentirse porque tenían falta de fe en las promesas de Di-s. Di-s se había complacido con los patriarcas, ya que habían sido personas que actuaron con fe. Esto significa que creían en las promesas de Di-s y, por lo tanto, actuaron de acuerdo con ellas. Israel, en este punto de su historia, había perdido la visión. Ya no tenían fe. Mostrar moderación es una de las manifestaciones más claras del Espíritu de Di-s obrando en nuestras vidas. Se necesita poder sobrenatural (la unción del Espíritu Santo) para abstenernos de las cosas de este mundo, es decir, decir “no” a la impiedad. Estas personas no estaban dispuestas a arrepentirse porque no tenían una visión del resultado del arrepentimiento; no querían que la unción y el poder del Espíritu Santo les dijeran “no” a la impiedad. Querían persistir en su pecado.

v6: Di-s no permitirá que el pecado perdure indefinidamente. Di-s traerá destrucción/juicio, y esto, a su vez, detendrá la posibilidad de que el pecado prospere.

v7:Está adherido a la rebelión contra mí: El pueblo estaba conscientemente decidido a descarriarse. Israel se alejó lo más posible de los propósitos de Di-s, rechazando la verdad y los principios divinos.

  • Aunque me llaman el Altísimo, ninguno absolutamente me quiere enaltecer: Su fe era muy inmadura. Querían que Di-s cumpliera sus órdenes, pero no querían servirlo ni exaltarlo.

v8: Adma…Zeboim: Estas fueron dos ciudades que fueron derrotadas al mismo tiempo que Sodoma y Gomorra (Deuteronomio 29:23).

  • Mi corazón se conmueve dentro de mí, se inflama toda mi compasión: Di-s se compadeció de su pueblo. Vemos esto con frecuencia en el Nuevo Testamento con respecto al Mesías Yeshúa (Mateo 14:14, Mateo 15:32). Esta compasión es un rasgo característico de Di-s. Él anhela extender misericordia y perdón en lugar de destrucción.

v9: Porque Di-s soy, y no hombre: Di-s no piensa como los humanos. Si lo hiciera, simplemente nos destruiría. Según la ley, Israel (un hijo rebelde que representaba un peligro para la sociedad) debía ser destruido. Pero Di-s manifestó su misericordia y consuelo a Israel (y a nosotros).

v10: En pos del Señ-r caminarán: Esto presagia lo que sucederá en los últimos días. Habrá una renovación en el pueblo de Di-s.

  • Temblando desde el occidente: Los “hijos… del oeste” se refieren a aquellos que están en el exilio.

v11: Esta sección termina con una promesa de Di-s: en los últimos días, el pueblo en el exilio regresará a la tierra de Israel y vivirá allí en hogares.