Comenzamos esta semana examinando probablemente el pasaje más famoso de Eclesiastés.
Eclesiastes 3:1-8.
Nota: Una parte de nuestra próxima lectura podría parecer controvertida para algunos de ustedes. Recuerde que es su responsabilidad buscar los versículos y las interpretaciones que se le presentan en estos estudios. Estamos obligados a estar en desacuerdo en algunos puntos y eso está bien. Los puntos de diferencia deberían hacernos crecer, ya que nos alientan a buscar aún más profundamente en la Palabra de la verdad. Algunas de las ideas presentadas en este estudio pueden ser nuevas para usted. Sería sabio considerarlos cuidadosamente y en oración.
El rey Salomón está luchando por encontrar satisfacción, o lo que tiene un significado eterno. En este capítulo comienza a revelar algunos principios muy importantes para la vida en medio de la desesperación, el desánimo y los gritos de vanidad.
v1: Todo lo que se quiere: Más exactamente traducido como ‘todo deseo’ (en inglés se tradujo como “todo propósito’). Tenemos una multiplicidad de deseos, sentimientos, etc. que queremos expresar o demostrar. Hay una temporada o tiempo adecuado para mostrar todas estas cosas que tenemos dentro de nosotros. Di-s quiere que todas las personas experimenten este mundo. ¿Por qué? Cuanto más experimentemos este mundo, más seremos conducidos al Reino. En este mundo, Di-s ha establecido temporadas para que cada persona tenga estos sentimientos expresivos y momentos en los que podemos liberarlos o demostrarlos. Una de las cosas que necesitamos aprender es el discernimiento. Debemos entender las estaciones en las que estamos viviendo, para que podamos expresar el deseo correcto y entender cómo responder de una manera que glorifique a Di-s.
v2: Nacer…morir: Hay una temporada para nacer (comienzo) y una temporada para llegar a su fin.
Arrancar: Desarraigar.
v3: Matar: Esta no es la palabra para asesinato. Es la palabra para llevar algo a su final o a su conclusión.
Curar: Si alguien tiene una enfermedad, debemos orar para discernir si esta es una temporada de curación o una temporada de muerte. Muchos creyentes dirán que debemos orar por sanidad, pero debemos orar según la voluntad de Di-s. Es trágico cuando alguien es engañado para creer que la sanidad está llegando (cuando no es así) y entonces no se prepara para la muerte. Vivimos en un mundo caído. Hay diferentes estaciones en nuestras vidas. A veces estamos en una temporada de curación, pero a veces es una temporada de muerte. Esto no solo se aplica a nuestra vida física, sino que se puede aplicar a otros aspectos de nuestra vida, por ejemplo: negocios, etc.
vv4-6: Llorar… reír, etc: Dos extremos. Necesitamos pedirle a Di-s que nos ayude a discernir en qué temporada estamos, o en qué temporada está alguien más, para que podamos brindarles un consejo divino.
v7: Tiempo de callar: También se puede traducir ‘pensar’. Hay una temporada para pensar, reflexionar sobre algo en nuestra mente.
Hablar: A veces necesitamos pensar, pero otras veces necesitamos hablar. Nuestro desafío, nuestra tarea, es actuar con discernimiento. Necesitamos saber en qué estación estamos para que podamos responder en obediencia a la voluntad de Di-s para ese tiempo específico.
“…pero ¿dónde está el cordero para el holocausto?” Estas son las palabras que Yitzhak (Isaac) le pidió a su padre mientras Abraham caminaba con él para ofrecerlo como ofrenda quemada. Yitzhak sabía que una ofrenda quemada requería que se sacrificara un animal. Aunque una ofrenda quemada podría ser de una variedad de diferentes animales kosher, Yitzhak usó específicamente la palabra “cordero”. Hay algunas palabras hebreas diferentes que se pueden usar para transmitir la idea de un cordero; por lo tanto, es significativo que eligió la palabra שה. Esta es la misma palabra que se usa en el libro de Éxodo para el Cordero Pascual.
La ofrenda de Pascua se conoce en el judaísmo como un sacrificio fundacional. Esto significa que uno puede aprender los principios básicos relacionados con un sacrificio de esta ofrenda. Si se le preguntara: “¿Cuáles son algunas de las verdades fundamentales con respecto a un sacrificio a HaShem”, ¿cuáles serían algunas de las cosas que respondería? Una de las mejores respuestas se encuentra en este pasaje en el versículo cinco.
“…Y yo y el joven (Yitzhak), caminaremos hasta allí, y adoraremos y nos volveremos a vosotros.” Génesis 22:5
El propósito principal de un sacrificio es posicionar al que hace la ofrenda en la condición espiritual en la que puede adorar a Di-s. ¿Cuál es esta condición espiritual? La respuesta se revela en la selección de la palabra שה para cordero. Ya se ha mencionado que esta palabra está relacionada con la Pascua. Como hemos aprendido innumerables veces anteriormente, la Pascua es la Fiesta de la Redención. Por lo tanto, uno siempre debe recordar que para adorar a Di-s, primero debe ser redimido.
Cuando Yitzhak hubo visto todos los elementos necesarios para un sacrificio: el cuchillo, el fuego y la leña; sabía que le faltaba una cosa, el cordero. Hoy muchas personas están tratando de adorar a Di-s sin haber experimentado la redención del Cordero de Di-s, Yeshúa. Incluso si usted es un creyente, uno debe estar en comunión con Yeshúa y no vivir en pecado para tener una verdadera experiencia de adoración. Esto puede parecerle elemental desde el punto de vista del conocimiento; pero en la práctica, la mayoría de los creyentes no viven en comunión con Yeshúa.
El punto en el que me quiero centrar es que Yitzhak inmediatamente notó que faltaba algo para adorar a Di-s. Si usted es como yo, a menudo trato de adorar y de hecho faltan componentes espirituales en mi vida para poder tener la experiencia de adoración que HaShem desea que Su pueblo disfrute. En el ejemplo de la porción de la Torá, se mencionan fuego, leña y un cuchillo. Estos tres elementos también pueden revelar al lector un proceso por el que debe pasar cada adorador. Primero, identifica aquellas cosas en la vida de uno que son un obstáculo para adorar y servir a HaShem. Segundo, usa el cuchillo para eliminar estas cosas de tu vida. En este caso, la Palabra de Di-s es el cuchillo, porque es más cortante que cualquier espada de doble filo y es capaz de cortar, incluso dividir el alma y el espíritu, las coyunturas y los tuétanos. Juzga los pensamientos y actitudes del corazón (Ver Hebreos 4:12). La madera es donde uno debe colocar estas cosas simbólicamente para que el fuego de Di-s pueda venir y consumirlas, librando de ellas la vida.
La adoración no es una actividad natural, ni siquiera para el creyente. El hecho de que haya sido redimido solo significa que tiene el potencial para adorar. Solo cuando el creyente permanece en la palabra, aplicándola a cada aspecto de su vida, el Espíritu Santo se moverá y la adoración realmente tendrá lugar.
Aborrecí… la vida: ¡La muerte es tan aguafiestas! Si la vida pudiera seguir y seguir, tal vez las cosas no se sentirían tan sin sentido. Pero Salomón sigue volviendo a la realidad de la muerte. Trae un final abrupto a cualquier cosa que pudiéramos haber estado aprendiendo o persiguiendo.
Fastidiosa: La palabra hebrea original aquí es רַ֤ע que significa “maligno” o “malo”. En muchos lugares significa lo contrario de la voluntad de Di-s, pero aquí Salomón simplemente dice que su trabajo fue malo porque no produjo ni logró los resultados deseados. Por lo tanto, no fue satisfactorio ni bueno para él.
Vanidad y aflicción de espíritu: No tiene sentido. No se puede fijar. No importa lo que hagamos, no importa lo que persigamos, no tiene un efecto duradero.
v18: Todo por lo que Salomón se ha esforzado (conocimiento, posesiones, riquezas, etc.), se le va a dar a otro, a causa de la muerte. Una vez que esté muerto, no puede evitar que nadie lo obtenga. Por lo tanto, nada en este mundo tiene valor duradero para él.
v19: Será sabio o necio: No sabemos si los que vienen después de nosotros van a ser sabios o necios con todo lo que hemos trabajado duro para adquirir en nuestras vidas y, por defecto (a través de la muerte), le fue dado a ellos
Vanidad: Fútil, sin efectos duraderos.
v20: Hasta este punto, Salomón no se ha sometido a la verdad bíblica. Cree que es él quien se propone y logra las cosas en base a su propia sabiduría y conocimiento. Aunque esta sabiduría y conocimiento es en realidad de Di-s, Salomón no está reconociendo a Di-s en su vida.
Desesperanzarse mi corazón: No solo estaba decepcionado, sino que estaba desesperado, emocionalmente en bancarrota, desanimado. Está abatido porque no está experimentando lo que anhela.
v21: Salomón logró todo lo que hizo con gran sabiduría, entendimiento y talento. Sin embargo, al final, iba a ir a parar a alguien que no se había esforzado por conseguirlo.
Mal grande: Salomón está encontrando todo esto groseramente injusto.
Nota: El problema es que Salomón estaba abordando la vida desde su propio punto de vista o perspectiva. Esto es algo muy tonto de hacer. Debemos ser personas que están orando y buscando la perspectiva, sabiduría de Di-s en cualquier situación dada, para que podamos responder de acuerdo a Su sabiduría y no de acuerdo a la nuestra. Nuestras vidas son un vapor. Si no estamos edificando sobre un fundamento eterno, entonces la futilidad también nos alcanzará y nos dejará desalentados en el corazón.
v22: Todo su trabajo: Lo que ha hecho.
La fatiga de su corazón: Lo que ha pensado o aprendido: sus ideas, imaginaciones, etc. El resultado final de todos nuestros esfuerzos, ideas, etc., serán juzgados, pasados por el fuego, por así decirlo (1 Corintios 3:10-15). Incluso para el creyente, aquello en lo que pasamos la mayor parte de nuestro tiempo va a ser destruido por el juicio de Di-s (“Solo lo que está construido para Cristo permanecerá” – CT Studd).
v23: Dolores: Desde una perspectiva humana todos nuestros días son dolorosos, llenos de angustia.
Su corazón no reposa: Salomón probablemente está hablando aquí acerca de no tener paz espiritual. Sus deseos interiores nunca descansan porque quedan insatisfechos.
v24: Coma y beba: En la Biblia ‘comer y beber’ debe entenderse como “compañerismo”. Necesitamos encontrar placer en las personas y en las relaciones.
Su alma se alegre en su trabajo: Necesitamos encontrar satisfacción en el trabajo que hacemos, no solo en lo que produce el trabajo (finanzas, etc.) sino en hacer el trabajo mismo. Si somos sabios, deberíamos invertirnos en una ocupación que disfrutemos por el simple amor al trabajo en sí mismo, siendo los pagos y beneficios una bonificación adicional.
La mano de Di-s: Esta es una de las pocas veces que Salomón menciona a Di-s en su discusión. Sabe que Di-s está allí, pero no se trata de buscar la piedad: busca el gozo, la satisfacción, el contentamiento. Está buscando algo que tenga una consecuencia eterna en ESTE mundo, pero no hay nada eterno en este mundo. La satisfacción, el gozo y el contentamiento no se experimentarán persiguiendo las cosas de este mundo.
v25: ¿Quién comerá y quién se cuidará, mejor que yo?: Más que nadie, Salomón tenía la capacidad de elegir lo que quería hacer y cómo pasaba su tiempo. Tenía los recursos para disfrutar de la gente. Nadie ha estado en mejor posición que Salomón para hacer exactamente lo que quería hacer.
v26: Di-s le da sabiduría, ciencia y gozo: Esta es una gran declaración. Es una conclusión que debemos utilizar aplicándola a nuestras vidas: si queremos sabiduría, conocimiento y alegría, ¡viene de Di-s! No proviene de lo que podemos adquirir en este mundo.
Al hombre que le agrada: Es decir, uno que es fiel a la voluntad de Di-s. Di-s ve cómo vivimos. Él proporciona sabiduría, conocimiento y alegría a aquellos que le agradan.
Al pecador: En este versículo vemos que sólo hay dos tipos de personas: Los que son buenos (es decir, hacen la voluntad de Di-s) o los que violan la Palabra y la voluntad de Di-s (es decir, el pecador). Los que obedecen la Palabra de Di-s van a recibir sabiduría, conocimiento y alegría. Aquellos que desafían a Di-s con sus vidas, rechazan Su voluntad o la hacen a un lado, sufren las consecuencias.
Recoger y amontonar: El pecador adquiere cosas y las almacena. Di-s va a quitar estas cosas del pecador y dárselas a los justos, a los que son “buenos” ante Él, a los que viven de acuerdo con Sus normas de lo correcto e incorrecto, lo bueno y lo malo (Proverbios 13:22). Muchos creyentes se entusiasman con este versículo. Sin embargo, miremos esto desde una perspectiva eterna: cuando Di-s nos da las posesiones, logros, riquezas, etc. de otras personas, en esta vida, ¿realmente nos satisfacen, nos cambian o nos hacen personas diferentes? Recibir estas posesiones y disfrutarlas no tiene ninguna consecuencia eterna. Al final, lo que recibimos simplemente se gastará o se le dará a otro. No duran. Como creyentes no debemos perseguir estas cosas (las riquezas de los pecadores), ya que nos van a dejar total y absolutamente insatisfechos (Mateo 6:33).
v10: Este versículo es una especie de declaración resumida. Salomón quiere que el lector comprenda completamente cuáles eran sus métodos de operaciones.
Ninguna cosa que desearan (mis ojos): Es a través de los ojos que comenzamos a codiciar o desear. Esto se remonta a Genesis 3:6
No negué a mis ojos … ni aparté mi corazón: Salomón no se contuvo. Él no “puso los frenos”. Buscó la sabiduría de todo corazón y no lo satisfizo. Persiguió el placer y también lo dejó con ganas de más.
Mi parte de toda mi faena: Las posesiones y la riqueza no son lo mismo. Una persona muy rica puede vivir una vida muy minimalista en lo que respecta a las posesiones, disfrutando de la riqueza por el bien de la riqueza. Salomón perseguía tanto la riqueza como las posesiones.
v11: Todo era vanidad: Todo lo que Salomón había logrado con esta búsqueda del placer (todo lo que el mundo tenía para ofrecer) lo había dejado sintiéndose vacío.
Aferrarse al viento (aflicción de espíritu en Reina-Valera y KJV): Uno no puede hacerse amigo del viento. No podemos aferrarnos a este, siempre deja nuestras manos vacías, ya que no tiene nada de sustancia. Salomón no había logrado nada en su búsqueda. ¡Necesitamos tener mucho cuidado con la forma en que ordenamos nuestras vidas, para que podamos vivir vidas que agraden al Señ-r Di-s Todopoderoso! Solo cuando estemos viviendo una vida digna de alabanza ante Di-s, es que experimentaremos la verdadera satisfacción.
Sin provecho: No hubo ventaja.
Debajo del sol: En este mundo, si estamos buscando algo que nos va a ser ventajoso de una manera duradera y eterna, no lo vamos a encontrar. PERO estamos aquí con un propósito, y ese propósito tiene ramificaciones eternas. Ese propósito no es para este mundo sino para el mundo venidero, el Reino.
v12: Los desvaríos y la necedad: Dos palabras que se usan para describir la búsqueda de deseos carnales (autogratificación).
¿Qué podrá hacer el hombre que venga después del rey ?: Salomón lo ha logrado todo, por lo que no hay nada más, ninguna meta más alta, para que la persona que lo sucede lo logre.
v13: Salomón está haciendo una evaluación. Cuando la sabiduría se compara con la necedad (aunque ninguna dé satisfacción), la sabiduría triunfa sobre la necedad, de la misma manera que la luz es mejor que la obscuridad.
v14: El sabio tiene sus ojos en su cabeza: Este es un tipo de modismo. Hay una ventaja temporal en la búsqueda del conocimiento. Es superior a la búsqueda del deleite de nuestra naturaleza carnal. Cuando fijamos nuestra vista en simplemente tratar de traer gratificación a nuestras vidas, nos llevará a la obscuridad. La incapacidad de percibir lo que sucede a nuestro alrededor, también nos lleva al engaño.
Un mismo suceso acontecerá al uno como al otro: Al final del día, todos los sabios (eruditos) y todos los necios (pervertidos) llegan al mismo fin.
v15: La muerte le sucede a todos, a los sabios y a los necios. La sabiduría y la locura, a causa de la muerte, llegan a la misma conclusión final: ambas son vanidad y no satisfacen.
v16: Salomón está haciendo otra comparación. Desde una perspectiva terrenal, ni el tonto ni el sabio serán recordados de manera diferente después de su muerte.
En los días venideros ya todo será olvidado: Cuando vemos una lápida, no sabemos si una persona insensata o sabia está enterrada allí.
Salomón dijo que quería sabiduría, pero lo que realmente quería era satisfacción. Quería que su vida significara algo. El problema es que cuando buscamos significado en sí mismo, ‘bajo el sol’ (es decir, en este mundo), no lo vamos a encontrar porque este mundo no va a durar, habrá un nuevo cielo. y una nueva tierra – el Reino de Di-s. Deberíamos ser personas interesadas en buscar aquellas cosas que tienen implicaciones eternas.
v1: Corazón es sinónimo de pensamiento (Proverbios 23:7). Aquí, Salomón está considerando o reflexionando. Está tratando a través de su propia habilidad de determinar algo.
Te probaré (sabiduría): Salomón está hablando de probar la sabiduría, no simplemente de una manera intelectual sino de una manera experiencial. No estaba satisfecho con la sabiduría intelectual, por lo que podría haber pensado que la respuesta se podía encontrar en una experiencia física. Él fijó su mente en buscar la sabiduría en un sentido experiencial. No solo quería saberlo, quería experimentarlo físicamente.
Alegría: Salomón ahora se propone buscar el placer, lo que es gratificante o agradable no solo para su cerebro sino también para sus sentidos. Solomon quiere saber si pasar de una experiencia placentera a la siguiente será duradero y significativo, y si eventualmente conducirá a la satisfacción.
Más he aquí: Esta palabra en hebreo es una palabra que significa “¡Presta atención!”. Salomón ha llegado a una conclusión importante y quiere que prestemos atención a lo que ha descubierto.
Vanidad: La búsqueda del placer no cambió nada en su vida. El conocimiento intelectual había resultado inútil, y ahora Salomón descubrió que incluso la búsqueda del placer era inútil. No había nada de significado duradero en ello. Cuando perseguimos el placer o hacemos cosas para sentirnos bien o contentos, nos daremos cuenta de que es temporal, fugaz y pronto nos deja con una sensación de vacío.
Nota: Salomón está insinuando, una y otra vez, que las cosas no tienen un significado duradero. Son temporales – aquí hoy y mañana ya no están (excepto que sabemos que esto no se puede aplicar a Di-s, Hebreos 13:8, ni a las cosas de Di-s. Necesitamos buscar aquellas cosas que son duraderas, eternas (Mateo 6:19-21, 33).
v2: Risa: Ser feliz en un sentido muy jovial, no solo algo divertido, sino algo que satisfaga sus sentidos. Solomon persiguió la risa (“comedia”) pero descubrió que era una ‘locura’. Si solo estamos sujetos a cosas divertidas, esas cosas que son continua e implacablemente felices y edificantes, nos lleva a la locura: estar fuera de contacto con la realidad.
Placer: Ser feliz no produce nada, y tampoco produce cambios en este mundo. Si todo el mundo anda riendo, no se producirá nada de mucha sustancia. El mismo chiste contado una y otra vez eventualmente pierde su humor. Las experiencias joviales, felices y divertidas no satisfacen.
v3: Propuse en mi corazón: Esto quiere decir que lo persiguió, lo exploró (como un turista explora una tierra nueva).
Agasajar mi carne con vino: Él permitió que su cuerpo fuera afectado por el vino, alcohol (las drogas, etc. también entrarían en esta categoría hoy). El vino no lo satisfizo.
Anduviese mi corazón en sabiduría: Mientras Salomón pensaba en estas cosas, su corazón fue guiado de nuevo a la sabiduría. Se dio cuenta de que toda esta estimulación externa era una locura. Una forma tonta de tratar de llenar sus sentidos. Aunque el conocimiento no nos satisface, sigue siendo superior a la búsqueda del placer (alcohol, drogas, etc.). En este versículo vemos que Salomón llegó a un punto de inflexión en su búsqueda del placer.
Debajo del cielo todos los días de su vida: Cambio de frase. Salomón llegó a una conclusión: nuestros días y vidas son limitados en la tierra. Mucha gente que está viviendo de fiesta en fiesta (‘viviéndola’) olvida que sus vidas son temporales (Salmo 90:12). Necesitamos ordenar nuestros días. Di-s quiere que vivamos sabiamente dentro del corto espacio de tiempo que Él tiene dado a nosotros.
v4: En este versículo, Salomón revela lo siguiente que persiguió: con recursos básicamente ilimitados. Se construyó varias casas, probablemente en múltiples lugares hermosos y viñedos. Incluso hoy en día, las casas son a menudo un símbolo de estatus entre los ricos y las personas a menudo se involucran en vinos, bodegas, vinos añejos y únicos o mejores, etc.
v5: Huertos yjardines, y…árboles de todo fruto: La gente rica a menudo planta jardines lujosos, con árboles exóticos, tienen invernaderos en sus jardines, etc. Esto es exactamente lo que hizo Salomón. Pero esto tampoco lo satisfizo.
v6: Estanques de agua: Estas no eran piscinas, sino depósitos de agua para hacer que sus jardines fueran exuberantes, para que florecieran de manera óptima.
Donde crecían los árboles: Salomón, hace tres mil años, en medio de Israel (principalmente desierto), planificó bosques de diferentes tipos de árboles. También les hizo un sistema de riego. Esto habría sido muy, muy costoso y también muy laborioso. Todo esto fue hecho por Salomón en la búsqueda de hacerse grande. Creía en este punto que en una multiplicidad de posesiones y logros habría alguna satisfacción duradera. Ya sabemos que no fue así.
v7: Tuve: Comprado.
Siervos nacidos en casa: Las actividades de Salomón no solo afectaron a su generación, sino que afectaron a las generaciones posteriores. Esta frase (junto con la frase anterior ‘árboles que crecen’) apunta al hecho de que Salomón estaba teniendo éxito: era ‘fértil’, por así decirlo, en todo tipo de cosas.
Tuve posesión grande de vacas y de ovejas, más que todos los que fueron antes de mí: Salomón era rico en personas (mano de obra), pero también en animales. Salomón logró más que cualquier otro que gobernó sobre Israel. Superó a su padre (el rey David).
v8: Amontoné también plata y oro: Aunque Salomón estaba gastando cantidades exorbitantes de dinero en la construcción de casas, etc., todavía estaba acumulando grandes cantidades de dinero.
Tesoros preciados de reyes y de provincias: Salomón tenía mucho que hacer en su hogar, pero también se las arreglaba para salir a la guerra y saquear. Estaba conquistando reyes y tomando sus tesoros, y tomando sus riquezas. Aunque estaba gastando mucho, había un gran flujo de efectivo entrando en sus arcas.
Cantores y cantoras … instrumentos de música: A la gente le gustan las posesiones. Les gustan los logros, pero también les gusta la música. Salomón incluso se ocupó de este lujo.
Nota: Salomón, está experimentando todo al máximo. Está expandiendo su reino, está construyendo, tiene un flujo de efectivo muy grande. No le falta nada y está logrando más que nadie en Jerusalén. Además de todo eso, también se entrega a los placeres de la humanidad (música y cosas que brindan gran placer a las personas).
v9: Fui engrandecido y aumentado: Creció en todos los sentidos. Había heredado mucho, pero añadió aún más a esa herencia. En todos los frentes, Salomón tuvo un gran éxito, excepto que no tenía medios para lograr lo que realmente buscaba internamente.
Conservé (perseveró – RV1909): (literalmente) Estar de pie, o una expresión idiomática para detenerse. Traducir esta palabra como ‘conservar o perseverar’ le da a esta oración una inclinación positiva, mientras que ponerse de pie o detenerse le da a esta oración un significado más negativo. Si tomamos el significado más literal de esta oración, entonces puede entenderse como la sabiduría de Salomón, su entendimiento, su conocimiento, detenido. Ya no creció. Toda esta búsqueda del placer no tuvo una influencia positiva en él. Cuando perseguimos el placer y vivimos vidas basadas en este, nos atrofiará. No vamos a madurar espiritualmente y no vamos a entender las cosas, nos va a poner en un estado de inmadurez.