Shabbat Shalom! Parashá Noaj

Porción de la Torá: Noaj (Noé)

Lectura de la Torá: Genesis 6:9-11:32

Lectura Profética: Isaias 66:1-24

Lectura Maftir: Numeros 28:9-15

Parashá Noaj

“Di-s No Es La Causa de Todos Los Desastres”

¿Cuál ha sido el mayor desastre de la humanidad desde la caída en el Jardín? La respuesta es el Diluvio que destruyó a todo hombre, mujer y niño, excepto a los ocho individuos que componían la familia de Noé. No es difícil imaginar a la gente clamando a Di-s preguntándole por qué un Di-s amoroso haría tal cosa. Con frecuencia, cuando ocurren tragedias, la gente culpa a HaShem . Preguntarán dónde estaba Di-s cuando un ser querido fue asesinado u ocurrió alguna otra catástrofe. La respuesta es que Di-s no es la causa de todos los desastres. De hecho, Él nunca es la causa de ninguna de las numerosas cosas por las que tú y yo tendemos a culparlo. Gran parte de las cosas que la gente clama a Di-s y dice: “¿Por qué, OH Señ-or ?” son en realidad el comportamiento pecaminoso de los individuos humanos.

En la porción de la Torá de esta semana, hay una oración muy esclarecedora sobre el devastador diluvio. HaShem declara,

“… No continuaré maldiciendo más la tierra por causa del hombre, porque la intención del corazón del hombre es mala desde su juventud …” Genesis 8:21

Este versículo deja muy claro que HaShem no es la causa subyacente de tales tragedias; más bien es la pecaminosidad del hombre. La frase importante en este versículo es “a causa del hombre, porque la imaginación del corazón del hombre es mala desde su juventud “. Muchas personas luchan por ver cómo un Di-s compasivo y perdonador podría responder a la pecaminosidad del hombre de tal manera. Una pregunta como esta solo subraya que el que pregunta no entiende la Santidad de Di-s. También me resulta difícil captar la Santidad de Di-s, pero desde un punto de vista diferente . Primero, no me sorprende la maldad del hombre. Conozco las palabras de Ana Frank, quien afirmó que, a pesar de todas las cosas horribles por las que pasó, todavía creía que la gente en general era buena. Me veo obligado a concluir que el hombre, en sí mismo, no es bueno. ¡Solo Di-s es bueno! Sólo cuando el hombre pecador es tocado por la gracia de Di-s y lleno del Espíritu Santo por medio de la fe en el Evangelio, el hombre puede hacer el bien. Segundo, cuando miro todo el pecado en el mundo e incluso mis actos personales de pecado, me asombro de la paciencia y el largo sufrimiento de Di-s.

Entre las verdades que uno debe sacar de la parashá de esta semana se descubre que es incorrecto percibir lo que sucede en el mundo e intentar sacar conclusiones sobre la naturaleza de Di-s. Solo será en el Reino Milenario que uno podrá observar los acontecimientos que suceden y aprender de ellos acerca de la naturaleza de Di-s. Hasta ese momento, uno debe formarse sus opiniones sobre el carácter y los atributos de Di-s a partir de la revelación de las Escrituras.

Estudio Bíblico Tesalonicenses, No. 24

2 Tesalonicenses 3:16-18

Pablo siempre termina sus epístolas con una palabra de aliento.

v16: Paz: Esto no está hablando de tranquilidad o cosas fáciles. Bíblicamente, la paz está vinculada a lo que experimentamos como resultado de caminar en la voluntad de Di-s. “El Señ-r de la paz” está hablando del Di-s que obra de acuerdo a Su voluntad.

  • Siempre paz en toda manera: Esto significa que el Di-s de la paz se mueve en una variedad de formas para llevarnos (Su pueblo) a Su voluntad, para que podamos lograr Sus propósitos.

v17: La salutación: Pablo está cerrando esta carta y despidiéndose.

  • De mi propia mano: Pablo probablemente tenía un secretario, u otro hombre creyente que lo ayudaría a escribir sus cartas. Aquí habría escrito personalmente esta parte de la carta.
  • Que es el signo: La tradición de Pablo era firmar sus cartas con su propia letra. Entonces, la gente podría identificar más fácilmente que, de hecho, era una carta escrita por Pablo y no una falsificación.

v18: Gracia…sea con todos vosotros: Este es un mensaje de aliento. No es casualidad que Pablo cierre esta epístola de la misma manera que la comenzó (ver 2 Tesalonicenses 1:2). La gracia nos da libertad, no la libertad de hacer nuestra propia voluntad, sino la libertad de poder hacer la voluntad de Di-s. Cuando somos salvos, Di-s comienza a trabajar en nuestras vidas para producir un cambio. Nos volvemos cada vez menos como éramos (nuestros deseos, nuestra voluntad, etc.) y nos volvemos más y más como Él (Juan 3:30).

Estudio Bíblico Tesalonicenses, No. 23

2 Tesalonicenses 3:6-15

v6: En el nombre: El nombre está relacionado con el carácter. Su carácter (el de Yeshúa) necesita ser nuestro carácter. Si ese va a ser el caso, a veces tenemos que tomar algunas decisiones difíciles.

  • Desordenadamente: Gente ociosa, aquellos que no trabajan para ganarse el sustento o no trabajan para las cosas de Di-s. Uno de los equilibrios que debemos tener en nuestras vidas es la capacidad de equilibrar nuestras necesidades físicas y espirituales.
  • Según la enseñanza (doctrina – RV1909): Instrucción o mandamiento.

v7: Imitarnos: Pablo y sus compañeros se comportaron de cierta manera para que esta congregación pudiera aprender de ellos.

v8: Pablo era laborioso entre ellos.

v9: Como apóstol, a Pablo se le podrían haber otorgado ciertos derechos y privilegios (un obrero es digno de su salario – 1 Timoteo 5:17-18), pero en lugar de eso eligió no usar esos derechos entre ellos para poder mostrarles, fue un ejemplo para ellos, de lo que significaba trabajar duro.

v10: Si alguno no quiere trabajar, tampoco coma: Muchas personas encuentran este principio muy difícil de aceptar. Se espera que trabajemos, que hagamos lo necesario para satisfacer nuestras necesidades (tanto como podamos). 1 Timoteo 5:8. En el Reino, estamos llamados a servir, pero también estamos llamados a trabajar.

v11: Andan desordenadamente: Tienen un estilo de vida de pereza. Cuando las personas no trabajan, corren el peligro de convertirse en entrometidos (siempre metidos en los negocios o en la vida de otras personas). La ociosidad nos da la oportunidad de entrometernos o involucrarnos en las cosas en las que Di-s no quiere que nos involucremos.

v12: Este versículo nos anima a trabajar en silencio, comiendo y disfrutando lo que nos dan nuestras propias manos.

v13: No os canséis de hacer bien: Necesitamos trabajar duro. A veces esto implica madrugar y anochecer (ver 2 Tesalonicenses 3:8). Y bueno, en aquellas cosas que están de acuerdo con la voluntad de Di-s para nuestras vidas, o cosas con las que Di-s está complacido.

v14: Hay momentos en que necesitamos comportarnos con amor duro. Cuando las personas no se comportan de acuerdo con la Palabra, a veces se requiere que se les quite la comunión por un tiempo, en un esfuerzo por lograr que se arrepientan de su comportamiento desordenado (“para que se avergüencen”).

v15: Mas no lo tengáis por enemigo, sino amonestadle como a hermano: Debemos tener mucho cuidado de que cuando se dé el paso anterior, no se haga con animosidad sino con amor.

Mañana terminaremos 2 Tesalonicenses (y este estudio) leyendo 2 Tesalonicenses 3:16-18.

Estudio Bíblico Tesalonicenses, No. 22

A 2 Tesalonicenses 3:1-5

v1: Por lo demás (Resta – RV1909): Hay algunos puntos restantes que Pablo quiere recordarles a los tesalonicenses.

  • Ord por nosotros: El apóstol Pablo tuvo un ministerio efectivo. Parte de la razón de esto fue que oró por aquellos a quienes estaba sirviendo. Aquí les está pidiendo que oren por él. Pablo dio gran importancia a la oración.
  • La Palabra del Señ-r corra: Hablando de que la Palabra de Di-s (doctrina justa) sea liberada de manera rápida. Pablo quería ver que el evangelio se extendiera rápidamente por todo el mundo.
  • Sea glorificada, así como entre vosotros: Di-s había hecho una obra poderosa en esta congregación. Sí, fueron perseguidos, lo que simplemente confirmó su identidad como creyentes en el Mesías, pero Di-s y Su Palabra estaban siendo glorificados a través de ellos.

v2: Para que seamos librados de hombres perversos y malos (malvados = en contra de la voluntad de Di-s): Debido a que Pablo estaba comprometido con la obra de Di-s, estaba experimentando oposición.

  • Porque no es de todos la fe: Tenemos un enemigo, y este enemigo tiene seguidores que están bajo su autoridad. La mayoría de ellos ni siquiera se dan cuenta de que están bajo la autoridad de Satanás.

v3: Pero fiel es el Señ-r: 2 Timoteo 2:13.

  • Os afirmará (Confirmará RV1909): A medida que una planta crece, sus raíces se hacen más y más profundas (la planta se establece) y estas raíces profundas hacen que la planta sea más fuerte. De la misma manera Di-s nos da raíces (por así decirlo). Él nos establece y fortalece a un nivel fundamental.
  • Guardará del mal: Mal = aquello que es contrario a la voluntad de Di-s. Di-s obrará poderosamente en nuestras vidas para que no nos desviemos a la izquierda ni a la derecha, sino que permanezcamos firmemente plantados en el lugar donde debemos estar, en el centro de la voluntad de Di-s. Es solo cuando estamos plantados firmemente en la voluntad de Di-s que vamos a tener acceso a Su poder y perspectiva (ser fortalecidos).

v4: Tenemos confianza: Esta es una palabra de aliento. Pablo les está diciendo que tiene confianza en ellos. Pablo sabe que, si uno es creyente, el Espíritu Santo se moverá en nuestras vidas de una manera que hará que podamos hacer Su voluntad.

v5: Encamine vuestros corazones: Enderezar vuestros corazones. Di-s traerá orden a nuestros corazones, a nuestros pensamientos y, en última instancia, a nuestras acciones. Necesitamos estar orando por una perspectiva correcta.

  • Di-s nos guía… al amor… y a la paciencia:

Estudio Bíblico Tesalonicenses, No. 21

2 Tesalonicenses 2:13-17

v13: Vosotros: Pablo está hablando a los tesalonicenses – una congregación perseguida (perseguida por causa de su fidelidad). Esta congregación de Tesalónica es un paradigma, un ejemplo, de lo que la iglesia del tiempo del fin puede esperar en los últimos días.

  • Di-s os haya desde el principio para salvación: Di-s no nos elige para aceptar o rechazar el evangelio. Esta es una enseñanza falsa. La salvación de la que habla Pablo aquí no es la salvación inicial, que es un regalo gratuito a través del Mesías y no se puede ganar ni trabajar en ella. La salvación de la que Pablo está hablando aquí es la que logramos a través del temor y el temblor (Filipenses 2:12), esta es la salvación que conduce a un cambio de comportamiento, después de que se ha abrazado la salvación inicial (Tito 2:11-14). Este concepto de salvación es la meta final, esa experiencia del Reino o victoria que vamos a tener. Esto viene a través de la santificación del Espíritu y a través de la creencia en la verdad.
  • Santificación: Este es un proceso que solo un creyente puede atravesar. El Espíritu Santo viene a morar en nosotros tan pronto como somos salvos. Solo entonces Él comienza a trabajar en nosotros para hacer que seamos transformados o regenerados (renovados).

v14: Os llamó mediante nuestro evangelio: Él NO nos escogió para el evangelio (es decir, no nos obliga a aceptarlo), sino que nos escogió por nuestra aceptación del evangelio.

  • Para alcanzar la gloria de nuestro Señ-r: Yeshúa comparte Su gloria con los creyentes. ¿Cómo? Cuando caminamos en rectitud, reflejamos la gloria de Di-s. No tenemos ninguna gloria que emane de nosotros naturalmente (no somos la fuente de esta gloria), pero reflejamos la gloria de Di-s. En la transfiguración Yeshúa no reflejó la gloria de Di-s, Él emanó la gloria de Di-s -porque Él es Di-s (provino de Él). Cuando somos obedientes a Di-s, reflejamos Su gloria.

v15: Así que: Como resultado de todo esto.

  • Estad firmes: Mantente firme.
  • Doctrina: Refiriéndose a las doctrinas de los apóstoles (que les fueron dadas de boca en boca o por medio de estas cartas).

v16: Nos amó… nos dio consolación eterna: Esta es nuestra esperanza del Reino. Cuando entramos en el Reino de Di-s, esto es lo que podemos esperar recibir: consuelo eterno. No importa lo que nos suceda en este mundo, no importa cuánto sufrimiento soportemos (el sufrimiento nos lleva a la comunión con el Mesías y es un catalizador del cambio, por el cual podemos llegar a ser como Él – Filipenses 3:10), es solo corto período de tiempo y llegará a su fin.

  • Buena esperanza por gracia: La gracia salva, pero, después de eso, la gracia nos mueve a cumplir la voluntad de Di-s. Esta buena esperanza es la esperanza de la voluntad de Di-s, cumpliéndose a través de nuestras vidas. La gracia es de lo que dependemos para trabajar obedientemente con respecto a la voluntad de Di-s. A través de la gracia recibimos el liderazgo y el Espíritu Santo que mora en nuestras vidas.

v17: Buena palabra: Esto se refiere a la revelación de la voluntad de Di-s. Sólo podemos conocer Su voluntad a través de Su Palabra. Queremos conocer Su voluntad para que seamos capaces de cumplirla, para que seamos confirmados en toda buena obra.