Estudio Bíblico Tesalonicenses, No. 20

Pasamos a 2 Tesalonicenses 2:6-12

v6: Lo que lo detiene: La Biblia no dice quién o qué es este. Cuando se menciona en este verso es de género neutral (ni masculino ni femenino). En v7 está escrito en masculino. Esto enfatiza el hecho de que quien sea o lo que sea que esté restringiendo no puede ser femenino. La palabra griega para iglesia (ekklesia) es una palabra escrita en femenino. Sabemos, por lo tanto, que no puede ser la iglesia la que está restringiendo, como algunos predican. Muchas personas también enseñan que el que detiene es el Espíritu Santo; dicen que cuando la iglesia se va, es arrebatada, el Espíritu Santo también se va. Esta también es una enseñanza falsa, ya que el Espíritu Santo es Di-s eterno y no puede ser removido ya que Él es omnipresente (Salmo 139:7-12).

  • Él (nota: entendido pero omitido en la gramática nuestra): Hablando del anticristo. Aunque no conocemos la identidad del que lo detiene, sabemos cuál es su propósito: revelar al anticristo en su momento adecuado, es decir, cuando sea el momento adecuado (el tiempo de Di-s). El anticristo no es soberano. Él no elige cuándo será revelado, Di-s lo hace. El que detiene restringe para que el anticristo no se revele antes de tiempo. Cuando Di-s declare que es el momento adecuado, el que lo detiene se apartará del camino del anticristo y le permitirá llevar a cabo sus planes. El anticristo entonces se revelará al mundo (los creyentes que observen entenderán lo que está pasando) con la abominación desoladora. Esta abominación ocurre en el Lugar Santísimo, lugar donde la gloria de Di-s moraba de una manera única. El anticristo se presenta a sí mismo para aparecer como si fuera Di-s. Esta es nuestra señal de que nosotros, como creyentes, estamos a punto de ser arrebatados. Nadie sabe el día o la hora del arrebatamiento, por lo que podríamos partir en ese momento de abominación, unos días después, un mes, etc. Es la última señal antes de que el Rapto ocurra. Sin embargo, el pueblo judío está a punto de comenzar un tiempo intenso de persecución conocido como la Angustia de Jacob (Jeremias 31:7) ya que rechazarán a este anticristo. Esto también está sucediendo al mismo tiempo que la ira de Di-s está cayendo sobre el mundo: los juicios de las trompetas y las copas. Ahora puede comenzar la cuenta regresiva para la Segunda Venida del Mesías. Aunque se desconoce el momento del Arrebatamiento, se puede calcular la Segunda Venida del Mesías (Daniel 12: 11-12).
  • A su debido tiempo se manifiesta: En su temporada.

v7: Ya está en acción el misterio de la iniquidad: Hay un cierto comportamiento (obra) que produce la iniquidad. El espíritu del anticristo ha estado operando en el mundo durante los últimos 2,000 años. ¿Qué es el espíritu del anticristo? Se le llama el ‘hombre de pecado’ y el ‘sin ley’. Él está en contra de la Ley, Torá de Di-s. Ama el pecado y odia la justicia.

  • Hasta que él a su vez sea quitado de en medio: Esta no es la palabra para ‘rapto’ y es otra pista de que esta remoción, quitar a un lado no está hablando de la iglesia.

v8: Cuando Yeshúa regrese a la tierra para Su Segunda Venida, Él va a anular y cancelar este anticristo y sus obras. El anticristo también va a ser revelado con todo tipo de poder y señales – falsos prodigios (Apocalipsis 13:11-18).

  • Matará… y destruirá: Esto no significa que él va a ser aniquilado. Significa que él va a ser reducido, su reino le será quitado. El anticristo y Satanás nunca son completamente destruidos. Ellos son arrojados al abismo (Apocalipsis 19:20).

v9: Inicuo cuyo advenimiento es por obra de Satanás: Cuando el anticristo se hace visible (cuando se revela) es por obra de Satanás.

  • Con gran poder, y señales y prodigios mentirosos: La fuente de todo esto es Satanás. Habrá un engaño intenso en los últimos días.

v10: Engaño de iniquidad: El anticristo va a animar a la gente a que se comporte injustamente. Los que están viviendo de manera injusta (viviendo en oposición a los mandamientos de Di-s) serán engañados muy fácilmente.

  • Para los que se pierden (perecen – RV1909): Si abrazamos la iniquidad, no operamos en el Espíritu Santo sino en el espíritu del anticristo, esto nos conducirá a nuestra destrucción.
  • (Perecen) porque no recibieron el amor de la verdad: El amor de la verdad, abrazar el evangelio, los habría llevado a la salvación.

v11: Este verso dice literalmente: ‘Y a causa de esto Di-s les enviará la obra de este engaño.” Obra: esta es la misma palabra griega usada en el v7 – “el misterio de la iniquidad está obrando” – y en el v9 hablando de la “obra de Satanás”. Di-s no les envía engaño ya que es contrario al carácter de Di-s engañar a la gente. Lo que esto está diciendo es esto: si aceptamos el engaño, este tendrá un efecto en nuestras vidas. Este mismo principio se ve desarrollado en la vida de Faraón en Exodo 7-10, en el proceso de endurecimiento del corazón de Faraón. Di-s no alcanzó el corazón de Faraón y lo endureció para que Faraón se viera obligado a desobedecer a Di-s. Esto es falso y no lo que revela la Escritura. Faraón se negó a someterse al plan de Di-s de sacar al pueblo de Egipto. Di-s le dio a Faraón muchas oportunidades para arrepentirse, pero obstinadamente se negó a arrepentirse y, en consecuencia, en el proceso, su corazón se volvió más y más duro – Exodo 7:13, 7:22, 8:15, 8:19, 8:32, 9:7, 9:12 (esta es la primera vez – después de la 6ª plaga – que hay un cambio en el relato), Exodo 9:34-35, 10:20, 10:27. Este endurecimiento del corazón de Faraón no fue aislado. Había una ley espiritual en juego. Este es el mismo principio que se puede aplicar a este versículo con respecto a muchas de las personas en los últimos días. Aunque Faraón llegó a un gran conocimiento espiritual en ese momento, se dio cuenta de que era un pecador que necesitaba oración y perdón (Exodo 8:28, 9:27-28), aunque estaba convencido de la verdad, la rechazó, no la obedeció y no la amó. Esto es lo que provocó el endurecimiento del corazón de Faraón y su destrucción final (ver 2 Tesalonicenses 2:10 nuevamente).

  • Para que crean la mentira: Rechazan la verdad. Creen una mentira.

v12: Condenados: Juzgados. Los que no creen en la verdad van a ser juzgados.

  • Se complacieron en la injusticia: Pensaban que la injusticia era buena. Su rechazo de la verdad los llevó a abrazar la injusticia.

Estudio Bíblico Tesalonicenses, No. 19

Comenzamos esta semana con 2 Tesalonicenses 2:1-5

v1: Pero: En contraste con. En el capítulo 1 terminamos hablando de ese Día: la Segunda Venida del Mesías. En este versículo hay una diferencia. Pablo no está hablando de la Segunda Venida sino (en contraste con ella) del Arrebatamiento (nuestra esperanza bienaventurada).

  • Hermanos: Hablando a los creyentes: una prueba más de que este texto se refiere al Rapto (en el que participan los creyentes).
  • Nuestra reunión con Él: Otra pista textual de que esto está hablando del Arrebatamiento (Rapto).

v2: No os dejéis mover fácilmente de vuestro modo de pensar: Pablo no quería que se desanimaran de tener la perspectiva correcta, el punto de vista adecuado. Él no quería que se alejaran de la verdad.

  • Conturbéis, ni por espíritu: Significa alguna manifestación espiritual o alguna supuesta señal o prodigio.
  • Ni por palabra: Algo que la gente esté diciendo.
  • Ni por carta (epístola): Pablo le estaba diciendo a esta iglesia que si recibían una carta supuestamente escrita por él mismo, no se podía creer si era contraria a lo que les había escrito aquí. No importa qué cosas espirituales sucedan, no importa lo que alguien diga, no importa lo que esté escrito en otra ‘epístola’ – lo que Pablo está escribiendo aquí es la verdad del asunto.
  • El Día del Mesías: Este es un día muy diferente al Día del Señ-r (Día del SEÑ-R = Día del Juicio). Este término ‘El Día del SEÑ-R’ no se enfatiza en el Nuevo Testamento ya que la mayoría del NT está dirigido a los creyentes. Los creyentes no van a estar aquí para experimentarlo cuando el Día del SEÑ-R, Su ira, suceda. El Día del Mesías se refiere al Arrebatamiento y se menciona 6 veces en el NT (1 Corintios 1:8, 2 Corintios 1:14, Filipenses 1:6, 1:10, 2:16 y este versículo). Una de las señales que nos va a anunciar que el Rapto es inminente es que el sol se va a oscurecer, pero la luna se va a poner como sangre (Joel 2:31, Apocalipsis 6:12) – esto sucede antes de que se derrame la ira de Di-s. Estaremos aquí para los sellos, pero en el sexto sello estaremos a punto de salir de este mundo a través del Arrebatamiento. Cuando hablamos de la Segunda Venida del Mesías, la señal es ligeramente diferente: tanto el sol como la luna se volverán obscuros. ¡Las cosas estarán en completa oscuridad y luego el mundo verá regresar la luz del mundo! – Mateo 24:29, Isaias 13:9-13.

Pablo dice: no se turben, no se inquieten, no se alarmen (pase lo que pase, manifestación sobrenatural, una palabra o una epístola) porque este día no sucederá hasta…

v3: Nadie os engañe: Pablo nos está advirtiendo que en este tiempo va a haber un gran engaño en el mundo, con todo tipo de manifestaciones espirituales (su fuente es satánica y no divina).

Dos cosas nos dicen que el Rapto está cerca y son estas cosas a la que debemos estar atentos:

  1. La apostasía. Antes del Día del Mesías (el Rapto) habrá una apostasía o un alejamiento de la fe. Muchas personas hoy en día están enseñando que nos dirigimos hacia un avivamiento masivo en todo el mundo del tiempo del fin; esto no es lo que se enseña aquí. Algunas personas enseñan que esta palabra ἀποστασία (apostasía) se refiere al Rapto – una partida de este mundo. Esta es una enseñanza falsa. Esta misma palabra se puede encontrar en Hechos 21:21 y Mateo 5:31 refiriéndose a una deserción de la verdad (dejar lo bueno por lo malo). El arrebatamiento es exactamente lo contrario…dejar lo malo por lo bueno, por lo tanto, no se puede usar como una referencia al rapto. La apostasía va a crear el ambiente para que el anticristo sea revelado.
  2. Se manifieste el hombre de pecado: Este hombre de pecado también es conocido como el anticristo.

v4: Se opone y se levanta contra todo lo que se llama Di-s o es objeto de culto: Esto también se llama la ‘abominación desoladora’ (Daniel 9:27, 11:36, 12:11, Mateo 24:15). Este anticristo impedirá la adoración y detendrá los sacrificios diarios en el templo. Tiene que haber un templo en funcionamiento en Jerusalén para que esto suceda y este templo (más específicamente, el Lugar Santísimo) aún no ha sido construido.

La abominación desoladora ocurre cuando el anticristo, un tipo de Satanás encarnado, entra al Santuario, el Lugar Santísimo, para declararse como Di-s (Isaias 14:12-15).

v5: Pablo les está repitiendo lo que les había enseñado anteriormente. Esta no era una enseñanza nueva para ellos.

¡Shabbat Shalom! Parashá Bereshit

Porción de la Torá: Bereshit (Génesis)

Lectura de la Torá: Genesis 1:1-6:8

Lectura Profética: Isaias 42:5-43:10

Parashá Bereshit

“La PALABRA”

Este Shabbat volvemos al libro del Génesis para comenzar una vez más la lectura de la Torá anual. Los primeros capítulos de Génesis tratan, por supuesto, de la Creación. El Evangelio de Juan también habla en su primer capítulo acerca de la Creación. Allí se menciona la PALABRA. La PALABRA no fue creada, pero ÉL existió antes de la Creación. De hecho, nunca hubo un tiempo en que la PALABRA no existiera. En otras palabras, ÉL es eterno. ¿Quién es esta PALABRA? La siguiente verdad que Juan revela es que “la PALABRA estaba con Di-s…”. ¿Cuándo estuvo esta PALABRA con Di-s? ¡La respuesta es siempre! ¿Cómo se puede hacer tal afirmación? La respuesta se encuentra al final de Juan 1:1 que dice: “Y la PALABRA era Di-s”.

Una vez más, uno debe hacer la pregunta: “¿De hecho Quién es esta PALABRA?” El versículo 2 declara que “Este Mismo estaba en el principio con Di-s”. Además, el versículo 3 declara que “Todas las cosas por Él fueron hechas; y sin Él nada de lo que ha sido hecho fue hecho.” Es claro por el contexto que Este es el Mesías Yeshua. También Pablo declara que “En Él fueron creadas todas las cosas”. (Ver Colosenses 1:16). Por lo tanto, Yeshúa creó todas las cosas. Esto plantea una pregunta interesante. ¿Es correcto decir que Yeshúa es Di-s? La respuesta es sí, de hecho. ¿Se puede afirmar que Yeshúa y el Padre son uno? ¡Una vez más la respuesta es sí! Entonces, ¿se puede concluir que el Padre y el Hijo son lo mismo? ¡La respuesta es no!

Junto con el Espíritu Santo, Quién también se menciona en el primer capítulo de Génesis, las Escrituras revelan que Estos Tres; Padre, Hijo y Espíritu Santo son una unión única. Con respecto a esta unión, es aceptable decir que Estos Tres son iguales a Uno y el Uno igual a Tres. Una persona puede afirmar que esto es difícil de comprender. ¡Debería serlo! Cuando un individuo comienza a tratar de comprender al Di-s que trasciende todas las cosas, obviamente será difícil percibir a este Único y Verdadero Di-s. ¿Por qué es tan importante esta doctrina, comúnmente conocida como la Trinidad? La respuesta es que el hecho de no abrazar la Trinidad hace que una persona que acepta el Nuevo Pacto crea en más de Un Dios. Volvamos al Evangelio de Juan.

Si Yeshúa no es Di-s, entonces Juan 1:1 plantea un gran problema. Ya se ha dicho que Yeshúa es claramente la PALABRA a la que se refiere el capítulo 1 de Juan. Siendo este el caso, la última parte de este versículo dice: “…y la PALABRA era Di-s”. Hay algunos que quieren entender esta frase como “…y la PALABRA era un Di-s”. Esto significa que Yeshúa no es el Di-s, sino simplemente un dios. Tal traducción (si fuera verdad, que no lo es) hace que el Nuevo Pacto viole el monoteísmo. Cuando una persona presta mucha atención al texto es necesario tomar en consideración la oración anterior a la en cuestión. Esta sección establece,

“Y la PALABRA estaba con Di-s, y la PALABRA era Di-s”.

Aunque esta es la traducción correcta, es importante notar que en el lenguaje bíblico el orden de las palabras es diferente con respecto a la parte final del versículo. La palabra “Di-s” en realidad viene antes de la frase “La PALABRA”. Las partes del discurso obligan a una persona a traducir la oración como se hizo anteriormente. Sin embargo, en el lenguaje bíblico, la palabra “Di-s” aparece dos veces, una al lado de la otra, lo que revela que Juan no está hablando de Un Di-s que es diferente al otro, sino del mismo Di-s verdadero, que se expresa de manera diferente.

Estudio Bíblico Tesalonicenses, No. 18

Concluimos esta semana con 2 Tesalonicenses 1:6-12

v6: Es justo delante de Di-s: Esto está hablando de que Di-s se comporte con rectitud, como siempre lo hace.

  • Pagar: Reembolsar. Di-s les va a pagar a aquellos que están causando tribulación a Su pueblo. Él va a poner las cosas en orden al actuar contra los que persiguen a los creyentes.

v7: Reposo: Una de las esperanzas que tenemos como creyentes es que después de la tribulación, persecución, sufrimiento, etc., se nos ha prometido descanso. ‘Reposo o Descanso’ es una palabra del Reino. Habla de lo que debemos esperar cuando entremos en el Reino (Mateo 11:29). Esto es tanto para el presente como para el futuro. Nuestra comprensión terrenal del descanso se relaciona principalmente con relajarse, dormir, recuperarse, etc. Aunque esto es parcialmente cierto, bíblicamente, podemos entender el descanso como relacionado con estar en el lugar, sitio correcto (encontrarse en la Presencia de Di-s – Exodo 33:14). No vamos a conocer el reposo verdadero o completo hasta que estemos en el Reino de Di-s.

  • Con nosotros: En el Reino todos vamos a tener esta misma experiencia de reposo.
  • Dentro del contexto del v.8 sabemos que esta ‘manifestación‘ se refiere a la Segunda Venida del Mesías y no al Arrebatamiento.

v8: Este versículo habla de la ira de Di-s. No estamos destinados a la ira (1 Tesalonicenses 5: 9), por lo que esta ira solo caerá una vez que haya tenido lugar el Rapto. Antes del Arrebatamiento experimentaremos tribulación. La tribulación y la ira no son lo mismo. De la misma manera que el Rapto y la Segunda Venida del Mesías no son lo mismo. La tribulación de la iglesia concluirá con el Arrebatamiento, la ira de Di-s concluirá con la Segunda Venida del Mesías. La plenitud de la victoria eterna, estar con Di-s y Di-s con nosotros – Emanuel, no se conocerá hasta que la ira de Di-s haya caído y haya puesto las cosas en orden.

  • Llama de fuego: Esta es una descripción profética del juicio de Di-s siendo derramado.
  • Los que no conocieron a Di-s: Romanos 1:20-25. Di-s ha equipado a cada ser humano con el conocimiento de que Di-s existe. No es que estas personas no conozcan a Di-s, sino que se niegan a reconocerlo. No quieren admitir que Di-s existe porque si lo hicieran, tendrían que cambiar su estilo de vida, lo cual no están dispuestos a hacer (esto huele a rebelión). Estas personas preferirían sufrir la ira eterna que abrazar los estándares de Di-s.
  • Ni obedecen el evangelio: Van a ser recipientes de la ira eterna de Di-s porque rechazaron el evangelio, las buenas nuevas sobre el plan de redención de Di-s. El Di-s del Antiguo Testamento, El Di-s del juicio y la ira, en este contexto, es también el Di-s del Nuevo. Él juzga porque Él es Santo y Justo y la paga del pecado es muerte. La vida eterna es un regalo de Di-s y solo se puede recibir de este lado de la eternidad.

v9: Los cuales sufrirán pena: Aquellos que rechazan el evangelio van a pagar un alto precio por su necedad – destrucción para siempre, eterna (infierno). Muchas personas tienen dificultades para aceptar a un Di-s que permitiría que la gente sufriera o fuera atormentada eternamente. Pero Di-s nos ha dado a todos el poder de elegir. Si rechazamos a Di-s, nos rebelamos contra Su verdad y si no aceptamos el evangelio entonces la pena que tendremos que pagar es la destrucción eterna. El pecado conduce a la muerte eterna.

  • De la Presencia del Señ -r: Literalmente: de delante del Rostro del Señ -r. No hay nada peor para un ser humano que ser desterrado de la Presencia del Señ-r. No van a experimentar Su gloria y tampoco van a experimentar Su poder.

v10: Aquel Día: Refiriéndose a ese Día del Juicio. Cuando las personas les dicen a los creyentes que deben prepararse para la Segunda Venida del Mesías, es una enseñanza falsa. Necesitamos estar listos para los últimos días. Listos para la persecución y para el Arrebatamiento.

  • Ser glorificado: El juicio de Di-s va a revelar Su gloria, poder y Su santidad. Santidad = lo que es conforme a Sus propósitos.
  • En sus santos: Los que han sido transformados por la redención. A través de la redención nos convertimos en santos.
  • Y ser admirado: Los que creen se van a asombrar. Se van a maravillar de este Reino glorioso (plan de Di-s) que Di-s va a establecer después del derramamiento de Su ira.
  • Nuestro testimonio ha sido creído entre vosotros: Este es el testimonio acerca de los últimos días. La gente sabía que Pablo estaba diciendo la verdad acerca de lo que aún iba a suceder. El día del juicio para un santo será un día glorioso. ¡Vamos a ver cómo se establece la justicia de Di-s!

v11: Oramos siempre por vosotros: Pablo sabe que esta iglesia está sufriendo, y ora por ellos para que tengan un testimonio piadoso o un testimonio propio y apropiado de comportarse con rectitud como hijos de Di-s y de ser considerados dignos.

  • De Su llamamiento: Di-s nos ha dado a cada uno de nosotros un llamado y debemos tomarlo en serio, aplicándolo a nuestras vidas de una manera digna.
  • Cumpla todo propósito de bondad: Parte de nuestro llamado es revelar la bondad o el carácter de Di-s a los demás.
  • Toda obra de fe: Estamos llamados a poner la verdad en acción, eso es la fe.
  • Con Su poder: Cuando vivimos nuestras vidas de acuerdo con la verdad, podemos estar seguros de que Di-s nos proporcionará poder.

v12: Nombre: Nombre es sinónimo de carácter.

  • Nombre… sea glorificado: Nos preocupa que el nombre y carácter de Yeshúa sea glorificado. No nos preocupamos por nosotros mismos: lo que la gente piensa de nosotros, lo que tenemos o no tenemos, etc. Deberíamos preocuparnos por una sola cosa: que nuestras vidas se usen para glorificar el nombre del Señ-r.
  • Y vosotros en Él: A medida que nos preocupamos por glorificar a Yeshúa, Él cumplirá Su propósito en nuestras vidas, y de esta manera nos acercaremos más a Di-s.
  • Gracia: Como se ha dicho a menudo, hay dos funciones de la gracia. Hay una gracia salvadora (que nos da seguridad eterna) y hay una gracia que obra en nuestras vidas para santificarnos y hacer realidad la voluntad de Di-s en nuestras vidas. La gracia se mueve en nuestras vidas para que podamos manifestar la gloria de Di-s y tener un testimonio agradable a Di-s (que es precioso a Su vista).

Estudio Bíblico Tesalonicenses, No. 17

Vamos a comenzar 2 Tesalonicenses con 2 Tesalonicenses 1:1-5

Los últimos tiempos son muy importantes para Di-s. Representan una transición de este mundo al Reino de Di-s. Todos los que tienen una mentalidad del Reino van a estar interesados en lo que la Palabra de Di-s tiene que decir acerca de estos cambios. Este libro, 2 Tesalonicenses, pone mucho énfasis en lo que sucederá en los últimos días. Puede enseñarnos cómo podemos ser hallados fieles en estos días en los que estamos viviendo. Todas las señales comienzan a apuntar hacia el pronto regreso del Mesías y el establecimiento de Su Reino.

Este libro fue escrito para una iglesia que sufría mucho, una iglesia que atravesaba una intensa persecución. Esta persecución hizo que se sintieran confundidos acerca de las cosas, por lo que Pablo escribió esta epístola para reafirmarlos, para hacerles saber que lo que les había compartido era en verdad la verdad, inspirada por el Espíritu Santo y provechosa para que el pueblo de Di-s sea completo en toda buena obra. Proféticamente sabemos que las cosas en los últimos días no mejorarán, sino que se volverán más oscuras y difíciles. Sin embargo, también sabemos que Di-s nos dará el poder para comportarnos fielmente y vivir rectamente en medio de estos tiempos oscuros. La luz brilla más en medio de la oscuridad.

v1: Pablo: El autor principal.

  • Silvano: Algunas Biblias traducen su nombre como Silas. Es coautor de este libro.
  • Timoteo: Un tipo de hijo espiritual para Pablo. Además, coautor de este libro.
  • Iglesia: Congregación. Esta es una palabra que significa “los llamados fuera”.
  • Di-s nuestro Padre: Hay un énfasis en Di-s como nuestro Padre. Hay dos cosas en las que podemos pensar cuando pensamos en un padre: autoridad y provisión. Pablo nos va a enseñar algunos principios bíblicos para que podamos recibir la provisión de Di-s, aquellas cosas que necesitamos con el propósito de tener un testimonio piadoso en esos días, y que podamos ser capacitados para hacer el trabajo que Di-s nos ha llamado a hacer en esos tiempos.
  • Señ-r: Refiriéndose al Señorío del Mesías. Reconocemos la autoridad de Di-s en nuestras vidas al someternos al Señorío de Yeshúa. Estudiamos Sus enseñanzas y las aplicamos a nuestras vidas. A medida que nos sometemos a Sus propósitos, Su voluntad en nuestras vidas, seremos recipientes de Su provisión.

v2: Gracia y paz a vosotros: Pablo comienza esta epístola de la forma en que lo hace habitualmente. La gracia nos posiciona en la voluntad de Di-s, la paz es siempre el cumplimiento de la voluntad de Di-s en nuestras vidas. No conoceremos la paz, no tendremos estabilidad ni caminaremos en la voluntad de Di-s a menos que seamos guiados por la gracia. La gracia no solo nos salva, sino que también obra en nuestras vidas para llevarnos a la voluntad de Di-s.

v3: Debemos siempre: Deberíamos hacerlo. Pablo está viendo algo en esta congregación que hace que agradecer a Di-s por ellos sea un requisito (le incumbe a él) … algo que está “obligado” a hacer.

  • Es digno: Es apropiado o correcto que Pablo alabe a Di-s en nombre de estos individuos.
  • Vuestra fe va creciendo … el amor … abunda: Cuando crecemos en la fe se va a expresar en amor abundante. Esta no es una experiencia limitada a un número selecto de personas, “cada uno de vosotros”.

v4: Paciencia (resistencia, perseverancia) y fe en … vuestras persecuciones y tribulaciones: Esto es lo que es único acerca de esta congregación. Pablo puede jactarse de estas personas porque, aunque están sufriendo por su fe, están sufriendo de una manera que está dando gloria a Di-s.

Nota: Este versículo es fundamental para darnos una comprensión del contexto. Una de las principales razones por las que Pablo les escribe a los de Tesalónica es porque están pasando por un momento muy difícil.

  • Persecuciones y tribulaciones: Hechos 14:22. Di-s usa las tribulaciones, y esto va a ser muy cierto para la iglesia de los últimos tiempos, para hacer crecer, madurar y purificar la iglesia (Apocalipsis 19:7-8). Las persecuciones separan a las “ovejas de las cabras”.

v5: Demostración: La evidencia confirma algo. Todo por lo que está pasando esta iglesia es evidencia del justo juicio de Di-s. Sufrir por nuestra fe demuestra que somos considerados dignos para el Reino de Di-s. Los que pertenecen a este mundo odian el Reino de Di-s. Yeshúa nos dijo que aquellos que lo aman serán aborrecidos por el mundo (Juan 15:18-25).

  • Por el cual asimismo padecéis: La verdad bíblica es esta: cuando aceptamos a Yeshúa en nuestras vidas, debemos reconocer que este es un llamado de sufrimiento (Lucas 9:23).