¡Shabbat Shalom! Parashá Balac

Parashá Balac

Porción de la Torá: Balac

Lectura de la Torá: Números 22:2-25:9

“En busca de Di-s”

Hay varias formas de definir la espiritualidad, una de las cuales es la búsqueda de Di-s. La persona que tiene una fe genuina en el Señ-r querrá conocerlo y experimentarlo cada vez más. De esto se trata la teología. Recuerdo que en el seminario uno de los primeros cursos que tuve fue teología sistemática, donde nos enfocamos en los atributos de Di-s. Uno de los versículos que se estudió fue del libro de Hebreos que informa al lector que es imposible que Di-s mienta (Hebreos 6:18). En la porción de la Torá de esta semana, uno encuentra un versículo que enseña lo mismo:

“Di-s no es hombre para que mienta, ni humano para que se arrepienta, ¿lo que Él ha dicho no lo hará Él y lo que Él habló no lo establecerá Él? Números 23:19

Recientemente, tuve una discusión con una persona que no creía que la Biblia no tuviera errores. Ofreció este versículo como un texto de prueba de que las Escrituras se contradicen. Correctamente señala que en muchos lugares la Biblia dice que Di-s cedió. Por ejemplo, en el libro de Jonás se lee:

“Y Dios vio sus obras, que se habían arrepentido del mal camino y Dios se arrepintió del mal que les había dicho que les hicieran, pero no lo hizo”. Jonás 3:10

¿No es esto una clara contradicción? Algunas traducciones pueden traducir el verbo de manera diferente, pero la persona que me señaló esto se complació en señalar que la misma palabra hebrea aparece en ambos textos. Este es un ejemplo de cuando un poco de conocimiento es algo malo. Sí , la misma raíz hebrea está en ambos textos, sin embargo, no es la misma construcción verbal. El verbo hebreo es mucho más complejo y tiene siete raíces diferentes. Lo que es único sobre el texto de Números es que es una raíz Hitpael (la mayoría de los textos de gramática tienen Hithpael). La raíz verbal básica נחם  aparece 108 veces en la Biblia hebrea, pero la forma Hitpael התנחם  solo aparece siete veces. De estas siete ocurrencias, cuatro de ellas tienen al Señ-r como tema.

Es importante notar que la raíz verbal básica נחם  puede tener dos significados. El primero es encontrar consuelo y el segundo es ceder en el sentido de hacer un cambio. Cada vez que la Biblia hebrea declara que Di-s se arrepiente, como en Jonás 3:10, el cambio nunca es para Su beneficio, sino para el hombre. También es importante tener en cuenta que siempre se trata de un retorno a lo que Di-s tenía originalmente la intención de hacer. En el caso del pueblo de Nínive, el Señ-r no los creó para destruirlos. Más bien, como toda la humanidad, la voluntad de Di-s es que uno se vuelva de sus malos caminos y encuentre la misericordia y el perdón de Di-s.

En nuestro pasaje de Números 23:19, Hitpael no se usa para implicar un cambio que hace Di-s, sino más bien una acción de acuerdo con Su carácter, que le brinda consuelo. La idea de consuelo aquí es simplemente que Di-s defiende Su justicia. Di-s haciendo un cambio o comportándose de una manera que no está de acuerdo con Su carácter no se encuentra en las Escrituras. Veamos un versículo que ilustra este concepto.

“Porque el SEÑ-R juzgará a su pueblo, y concerniendo sus siervos se consolará, porque verá que están vendidos, que no hay quien se detenga ni quede.” Deuteronomio 32:36

Este versículo está declarando que cuando Sus siervos han sido vendidos o traicionados por todos y no hay quien se detenga para ayudarlos o quien quede para ayudarlos; que Di-s se moverá para ayudarlos y colocar Su justo juicio sobre la situación. Él es consolado por Su acción de que Él no se quedó de brazos cruzados y no respondió.

También cuando uno lee en Ezequiel 5:13, aprende que el Señor encuentra consuelo cuando castiga a los impíos con Su ira. Tenga en cuenta que esto no implica un cambio en el carácter de Di-s o en lo que Él había declarado previamente. Finalmente, en el Salmo 135:14 uno encuentra una declaración muy similar a Deuteronomio 32:36, afirmando que Di-s encontrará consuelo cuando juzgue a Sus siervos. En este pasaje el texto contrasta a Sus siervos con los impíos. Por lo tanto, cuando el verbo hebreo que estamos estudiando se usa en relación con el Señ-r, implica un elemento de consuelo que Di-s recibe cuando actúa de acuerdo con Su naturaleza y con Su voluntad, o un cambio a lo que Él tenía. originalmente pretendía hacer. El verbo nunca implica un cambio en una declaración de Di-s que represente una distorsión de la palabra o una mentira. Es por esto que el escritor de Hebreos declara:

“Que por dos cosas inmutables, en las cuales es imposible que Di-s mienta; fuerte consuelo tenemos los que hemos buscado refugio para asirnos de la esperanza puesta delante de nosotros.” Hebreos 6:18

Estudio Bíblico – Epístolas de Juan

Estudio Bíblico – Epístolas de Juan

Todos luchamos (ya sea interior o exteriormente) y pasamos por altibajos en nuestra fe cristiana. Di-s nos ha llamado a vivir vidas que lo reflejen cada vez más a medida que pasan los meses y los años. Las epístolas de Juan nos animan (como creyentes) a aferrarnos a la verdad que se nos ha enseñado y a deshacernos de las enseñanzas heréticas. Necesitamos perseverar en imitar al Mesías guardando los mandamientos, especialmente los de amar a Di-s y amarnos unos a otros. Estas cartas nos enseñan cómo dejar de lado nuestros propios deseos egoístas para que amar a Di-s y amar a los demás se convierta en una realidad en nuestras vidas.

Regístrese para las Epístolas de Juan utilizando este enlace: https://t.me/conexionamarasisrael123juan o busque el canal escribiendo “Epístolas de Juan”. La publicación de este estudio comenzará en la tarde del 9 de julio de 2022, para aquellos del oeste de Israel o el domingo 10 de julio de 2022 por la mañana, hora de Asia, para aquellos al este de Israel.

Esperamos que puedan unirse a nosotros…. 😊

Telegrama: https://t.me/conexionamarasisrael123juan

Epístolas de Juan

Estudio Bíblico Conexión Amarás a Israel

Estudio Bíblico – Salmo 50

Nuestro último Salmo para esta serie.

Salmo 50

¿Por qué Di-s creó este mundo y lo llenó con todos los recursos que Él hizo? ¿Por qué, siendo perfecto y nada le falta, te creó a ti y a mí? Di-s es clemente, misericordioso y amoroso. Él nos creó, y este mundo, para demostrar esto (Salmo 19:1). Di-s nos creó para que Él pudiera compartir con nosotros a través de Su revelación. Di-s no creó para mejorar o perfeccionarse. Él ya era completo y perfecto. Él nos creó para nuestro bien. ¡Para que tuviéramos la oportunidad de conocerlo!

Uno de los temas predominantes de este salmo es el juicio. Necesitamos ser lo suficientemente maduros para ver las cosas desde la perspectiva o el punto de vista de Di-s. El juicio de Di-s tiene un buen resultado para nosotros (su pueblo del pacto), ya que nos vindica y nos posiciona donde debemos estar por la eternidad.

Inscripción: Asaf: ¡tenemos un nuevo autor!

v1: Convocado la tierra: Él habló y la creó (Génesis 1). A través de Su Palabra hablada (y, por lo tanto, escrita), Di-s puede crear y producir cambios en nuestras vidas y en nuestras circunstancias.

  • Nacimiento del sol hasta donde se pone: Di-s ha puesto las cosas en un orden consistente. Él mantiene la creación diariamente.

v2: De Sión: Di-s le está hablando al mundo pero desde una perspectiva de Reino (Sión es Jerusalén en su estado redimido), desde una nueva realidad.

  • Perfección de hermosura: Esto es algo anormal, sobrenatural. En este mundo caído y no redimido ninguna belleza es perfecta. La única forma en que la belleza puede perfeccionarse es a través de la redención. El resultado de la redención de Di-s será la perfección.
  • Resplandecido: cuando Di-s establezca Su Reino, Su Presencia se verá en este mundo de una manera nueva y única.

v3: Di-s va a venir, y Él va a traer cambios.

  • No callará: cuando Él habla sucede el cambio.
  • Fuego consumirá delante de Él: este fuego (juicio) precede a Su venida, llenando este mundo con Su gloria.
  • Tempestad poderosa: una antigua palabra que se refería a un viento extremadamente fuerte o una tormenta poderosa (Su juicio o ira).

v4: Convocará: llamar; hacer una proclamación.

  • Su pueblo (todos los que Él ha creado): Di-s va a vindicar a Su pueblo del pacto, pero en un sentido muy amplio esto también está hablando de un juicio de aquellos que no están en una relación de pacto con Él; aquellos que están en contra de Sus propósitos.

v5: Juntadme: Esta es una palabra de invitación.

  • Santos: aquellos que son recipientes de la gracia de Di-s, que han entrado en una relación de pacto con Él.
  • Sacrificio: un acto de adoración.

v6: Los cielos declararán: es tan importante que busquemos y conozcamos las señales que rodearán el juicio de Di-s (Mateo 24, Lucas 21). Deberían ser un estímulo para nosotros para permanecer fieles y diligentes a Di-s, siendo obedientes a Sus instrucciones. Estos signos también deberían poner dentro de nosotros un sentido de urgencia para hacer la voluntad de Di-s y llamar a otros a Él.

  • Selah – una palabra de énfasis, según la mayoría de los eruditos.

v7: Oye, pueblo Mío: ¿estamos escuchando a Di-s? ¿Nos hemos puesto en una posición en la que podamos escucharlo hablar y podamos responder, en obediencia, a Su voz?

  • Di-s, el Dios tuyo: Di-s se está revelando como un Di-s personal a Israel y a Sus santos.

v8: Di-s les ordenó (bajo el Antiguo Pacto) que ofrecieran sacrificios por sus pecados. Ellos fueron obedientes a Su mandato, así que Él no los va a condenar.

v9: Sin embargo, Di-s no necesita ni debe tener estos sacrificios. No le traen algún tipo de satisfacción (Hebreos 10:1-7). Aquellos que ofrecieron sacrificios solo tuvieron un alivio temporal de la culpa de sus pecados. El sacrificio era una manera de hacer las paces con Di-s (pidiéndole Su perdón), un intento de sanar una relación rota con Él cuando reconocimos nuestro pecado ante Él. Los sacrificios no cambiaron la posición o el estatus de Di-s, cambiaron los nuestros. El sacrificio fue para nuestro beneficio, nunca para Di-s.

vv10-11: Estos sacrificios nunca añadieron a Di-s de ninguna manera. No podemos ofrecer ni dar a Di-s nada que no le pertenezca.

v12: Di-s no carece de nada. Nunca podemos añadirle nada. Él es perfecto, completo.

v13: Cuando se ofrecían sacrificios a Di-s, Él no se sentaba y se los comía. Él nunca recibió personalmente ningún beneficio de ellos. No lo edificaron ni lo llenaron. Los sacrificios fueron instituidos para que pudiéramos aprender la verdad y para que pudiéramos demostrar nuestro amor y compromiso con Di-s.

Los sacrificios trajeron cambios a las personas que los ofrecieron; esos sacrificios no cambiaron a Di-s. Del mismo modo, la adoración nos cambia a nosotros, no cambia a Di-s. Di-s desea que lo adoremos, no porque le agregue algo a Él, sino porque nos beneficia al producir un cambio en nuestras vidas.

v14: Sacrifica a Di-s…y paga: este es un mandamiento. Tenemos que hacer lo que hemos sido llamados a hacer. Necesitamos ser fieles en nuestra adoración.

v15: Cuando somos obedientes a Di-s (adorándolo correctamente) podemos invocarlo en ese día de angustia y podemos tener la seguridad de que Él va a responder.

  • Libraré: alivia el estrés, la ansiedad, la presión. Cuando estamos experimentando estas cosas, es difícil adorar a Di-s. Cuando Él nos libera, estamos mejor posicionados para honrarlo.

v16: Aquellos que no están comprometidos con la voluntad de Di-s no hablan acerca de los mandamientos de Di-s o Su pacto. No tienen conexión con ellos.

v17: Corrección: una persona malvada odia la ética de Di-s. Consideran Sus reglas restrictivas y por lo tanto las violan.

v18: Tu corrías con él: unido con, de acuerdo con.

  • Adúlteros, aquí, probablemente esté hablando de idolatría.

v19: Tu boca metías en mal: probablemente una expresión idiomática que significa que él habla de lo que es malo, viola acuerdos, etc.

  • La lengua enmarca el engaño, participa con ella, apoya el engaño.

v20: Estas personas hablan de una manera poco amable. Quieren despreciar a aquellos a quienes deberían amar, proteger y apoyar.

v21: Este versículo presagia juicio. Di-s inicialmente se ve quieto y en silencio (sin responder). Sin embargo, debemos saber que Él no permanecerá en silencio para siempre. Él va a venir, como un fuego devorador.

  • Reprenderé: disciplinar.

v22: Entended esto: entiéndelo y recuérdalo… no olvides que Di-s viene a poner las cosas en orden.

  • Os despedace: un modismo de juicio.
  • Os libre: salvar (como un salvavidas).

v23: Este versículo habla de cómo Di-s va a obrar poderosamente en la vida de Su pueblo.

  • El que sacrifica alabanza: aquellos que ofrecen acción de gracias, honran a Di-s.
  • Tenemos que ser personas que quieren poner las cosas en orden. Necesitamos desear el orden de Di-s. Necesitamos ser personas que tomen en serio la adoración a Di-s.
  • Salvación: victoria.

Estudio Bíblico – Salmo 49

Salmo 49

Las Escrituras revelan dos tipos de personas: los que tienen una mentalidad del Reino y los que tienen una mentalidad mundana. ¿Estamos buscando las cosas del Reino o las cosas de este mundo?

v1: Oíd esto: esto no es una sugerencia; es un comando. Oír implica una necesidad de respuesta.

  • Pueblos todos: todo el mundo. Esto tiene relevancia para todo ser humano.
  • Escuchad: otro sinónimo de oír. Lo singular de esta palabra es que exige que alguien se acerque (necesidad de prestar especial atención) para escuchar lo que se está revelando.

v2: Este versículo subraya que esto es relevante para TODA la humanidad. Nadie está exento. Necesitamos prestar atención y responder a lo que el salmista nos va a revelar.

v3: Este salmista está revelando la revelación de Di-s, que nos proporciona abundante sabiduría y entendimiento.

v4: Proverbio: una parábola. Estos son mensajes simples que tienen el potencial de dar a quienes deseen escucharlos gran entendimiento y sabiduría (Mateo 13:34-35, Salmo 78:2). Para aquellos que no quieren escuchar, las parábolas pueden permanecer como un acertijo: estas personas permanecen ignorantes, en la oscuridad, cuando se hablan de las parábolas. Las parábolas pueden parecer simples en la superficie, pero necesitan ser pensadas. Es necesario prestarles atención y es necesario extraer de ellos la sabiduría más profunda, y esto requiere esfuerzo.

  • Declararé con el arpa (violín) mi enigma: el salmista dice esto mientras pone música a su revelación. Es más fácil recordar las cosas cuando las cantamos. Cuando se pone música a algo en las Escrituras, es para mostrar que necesitamos memorizarlo, es algo que necesitamos saber, algo en lo que debemos basar nuestras vidas.

v5: ¿Por qué he de temer?; ¿Por qué debo dar prioridad a…?

  • Días de adversidad: cuando el enemigo está obrando y se está moviendo contra nosotros.
  • Iniquidad: nuestra iniquidad, la iniquidad de otros, etc.
  • Calcañares (RV1569) – (Opresores – RV1960): nuestra base. La iniquidad en nuestras vidas nos pone en desventaja y nos hace vulnerables a los ataques del enemigo. El pecado nos debilita. El pecado le da a nuestro enemigo autoridad para causar destrucción en nuestras vidas, para atacar los cimientos de nuestras vidas.

v6: Algunas personas se consuelan mucho en su riqueza, en el hecho de que son económicamente seguras. Sin embargo, toda la riqueza del mundo no puede proteger contra los ataques de los enemigos.

v7: La ayuda humana (y la riqueza) no hará nada por nosotros cuando Satanás nos ataque. El hombre y su riqueza no pueden ayudar. Sólo Di-s puede salvarnos. No es una batalla carnal la que peleamos, sino espiritual (Efesios 6:12). Se necesita una solución espiritual para la redención, no una solución terrenal.

v8: La redención trae consigo el fin del castigo del juicio y también el fin de la autoridad del enemigo en nuestras vidas (Satanás … pecado). Cuando somos redimidos, comprados con el precio de la sangre de Yeshúa, ya no pertenecemos al enemigo. Pertenecemos a Di-s.

  • Gran precio: precioso, de gran valor, es decir, un valor que excede la contabilidad de este mundo.

v9: ¡Los que han experimentado la redención vivirán (vida eterna) victoriosos para siempre!

  • Y nunca vea: no tener revelación de, ningún conocimiento de, ninguna experiencia de.
  • Corrupción: el lugar de la destrucción, el infierno.

v10: La muerte está en el futuro de los sabios y de los necios. Todo el mundo experimenta la muerte y no se puede evitar. Ni una sola persona podrá llevarse ni un centavo de su riqueza consigo. Este versículo da una sensación de inutilidad a la acumulación de riqueza a toda costa: y al final del día, no cuenta como nada para la persona que la adquirió. Nuestro enfoque no debe estar en adquirir riquezas.

v11: Íntimo Pensamiento: dentro de sí mismos piensan que sus hogares, etc., continuarán para siempre.

  • Dan sus nombres: quieren dejar su huella en el mundo. Quieren que sus nombres sean recordados en la tierra. Este es el lugar equivocado para dejar nuestros nombres. Esta tierra, y todo lo que hay en ella, será destruido. El lugar más importante donde nuestros nombres deben estar escritos es en el Libro de la Vida del Cordero. Sólo allí tiene un carácter eterno que perdurará. No necesitamos que ‘famosos’ se asocie con nuestros nombres. Queremos ser conocidos o recordados como ‘fieles’.

v12: Permanecerá: otra palabra para hospedarse, vivir, establecerse en algún lugar. El honor y el respeto mundanos van a ser olvidados. Al igual que los animales, cuando morimos somos olvidados por la gente de este mundo y somos reemplazados por otros.

v13: Mucha gente trabaja para lograr algo (éxito, estatus, etc.) antes de morir para que otros puedan recordarlos. Esta es una manera tonta de vivir.

v14: La muerte los pastoreará: como ovejas (ovejas para el matadero – recibiendo el juicio), van a ser devorados por la muerte.

  • Enseñorearán: gobernar sobre.
  • Por la mañana: se avecina un cambio. La mañana es una transición de las tinieblas a la luz. Las cosas de este reino terrenal van a pasar a las del Reino celestial.
  • Buen parecer: belleza; su fuerza (todo lo bueno que pudieran haber tenido en este mundo) se va a desgastar. Estos necios que confían en sus riquezas no tienen esperanza.

v15: Pero Di-s: solo Di-s puede hacer esto, y solo para aquellos que responden a Su plan de salvación (Yeshúa), nadie más.

  • Selah: la segunda vez que hemos visto esta palabra. Enfatizado. Hora de hacer una pausa. Es hora de hacer un balance. Tal vez sea hora de repensar algunas prioridades en nuestras vidas….

vv16-17: No temas: miedo; no le des prioridad a aquellos que son impíos y que parecen tener éxito, etc. Cualquier cosa que él adquiera no tiene una calidad duradera o implicaciones eternas. No puede llevárselo con él cuando muera.

v18: Desde su perspectiva, él siente que lo ha hecho bien, y todos a su alrededor piensan que también lo ha hecho bien, pero esto es una ilusión y no es la verdad desde la perspectiva de Di-s.

v19: Juan nos dice que Di-s es luz (Juan 1:1-5; 1 Juan 1:5). Yeshúa les dijo a Sus discípulos que aquellos que estaban fuera del Reino serían arrojados a la oscuridad total (tinieblas). Estas personas tontas van a estar en la oscuridad para siempre.

v20: Cuando pensamos solo en nuestro propio honor y gloria y no entendemos que somos llamados a traer gloria y honor solo a Di-s, pereceremos como las bestias y no seremos recordados más: nuestras almas, nuestros nombres serán envuelto en la oscuridad para siempre.

Estudio Bíblico – Salmo 48

Salmo 48

La gracia de Di-s no es simplemente un concepto del Nuevo Pacto, sino que también se encuentra en el Tanaj (El Antiguo Testamento o la Biblia hebrea). Vemos una conexión entre la gracia de Di-s que se recibe y la capacidad de adorarlo como Él desea ser adorado.

v1: Gran manera: esta es una palabra que literalmente significa ‘sobremanera’. Debido a quién es Di-s, es correcto, apropiado, que lo adoremos (en palabra y obra, por nuestras acciones) en abundancia o en exceso.

  • Ciudad de nuestro Di-s (Jerusalén)… monte santo: Estos son dos lugares que también están relacionados con la adoración. Es solo a través de (excesivamente) adorar a Di-s en cada área de nuestras vidas que vamos a comenzar a experimentar la santidad. La palabra ‘santidad’ en la Biblia se relaciona con los propósitos de Di-s, la voluntad de Di-s, los objetivos de Di-s. Cuando adoramos a Di-s, significa que estamos comprometidos con Sus propósitos.
  • Cuando estamos comprometidos con Sus propósitos, recibimos Su revelación para que podamos entender Su voluntad, pero también ser conformados a una condición en la que podamos hacer Su voluntad y cumplir Sus propósitos. Si no dedicamos tiempo a adorar a Di-s es por dos cosas: o no creemos que Di-s sea tan grande, por lo que no nos involucramos (tiempo, recursos, energía, etc.) en adorarlo porque no es importante para nosotros o no estamos comprometidos con los propósitos de Di-s. Cuando reconocemos Su santidad, debería hacer que nos comprometamos con Sus propósitos.

v2: Hermosa provincia: esto tiene que ver con una vista o una perspectiva. Cuando reconocemos la ciudad de nuestro Di-s (Su monte sagrado) nos va a dar una perspectiva diferente del mundo y por lo tanto vamos a ver las cosas correctamente.

  • Si queremos el gozo que hace que todo el mundo (la Creación) se regocije entonces necesitamos ser encontrados en la voluntad de Di-s. La única forma en que podemos movernos en Su voluntad es cuando entendemos desde Su perspectiva (adorando en Espíritu y en verdad). Cuando estamos fuera de la voluntad de Di-s experimentamos una ausencia de alegría.
  • El templo (lugar de adoración) estaba situado en el lado norte de la ciudad de Jerusalén. Este lado norte se enfatiza aquí. Jerusalén debería ser importante para nosotros, no solo por su historia, sino también por su futuro. ¡Yeshúa regresará para morar en Su santuario (el Lugar Santísimo) en Jerusalén!
  • Gran Rey: Rey abundante.

v3: Palacios: los lugares significativos en esta ciudad en los que Di-s habita de manera única. Algunos dirían que estos palacios representan las estructuras o muros alrededor de toda la ciudad, y estos son parte de por qué es un lugar de refugio. A través de la adoración, Di-s ha dispuesto para nuestra defensa. Cuando adoramos a Di-s vamos a estar espiritualmente seguros. Cuando somos descuidados con nuestra adoración a Di-s, nos encontramos en una posición peligrosa.

v4: Reyes: muchos eruditos entienden que esto no se refiere a los reyes mismos sino a sus reinos, sus imperios, etc.

  • Pasaron todos: todos van a estar bajo Su autoridad. Di-s va a gobernar sobre todos los reinos e imperios de este mundo. Él es el Rey de reyes y el Señ-r de Señores. ¿Estamos ya, voluntariamente, viviendo bajo Su autoridad?

v5: Viéndola: recibieron revelación cuando se sometieron a Di-s.

  • Maravillaron: Estaban asombrados.
  • Apresuraron: ver desde la perspectiva de Di-s hizo que respondieran rápidamente. Cuando vemos las cosas desde la perspectiva de Di-s, deberíamos hacer que le respondamos rápidamente. Hoy el mundo está en rápida transición, con naciones que se rebelan cada vez más contra la autoridad y la verdad de Di-s. Están haciendo cosas abominables y blasfemas. Así nos han dicho los profetas que será el estado del mundo a medida que nos acerquemos al fin de los tiempos.

v6: Cuando se vean a sí mismos claramente, desde la perspectiva de Di-s, van a experimentar miedo y un gran dolor, no solo dolor físico sino también dolor emocional. Cuando se dan cuenta de lo que tienen que pasar y saben que va a empeorar y peor, como los dolores de parto. Hay un propósito para el sufrimiento. En última instancia, da paso a algo bueno.

v7: Viento solano: un viento del este generalmente se asocia con el juicio. Este versículo presagia el juicio de Di-s que caerá y se romperá.

  • Las naves de Tarsis: Estas eran conocidas como naves grandes y fuertes. El juicio de Di-s va a causar una gran destrucción. Estos barcos también llevaban carga valiosa y preciosa. El juicio de Di-s también va a causar una gran pérdida.

v8: Como lo oímos: Hemos oído testimonio de este juicio venidero a través de las Escrituras proféticas.

  • Así lo hemos visto: Habrá un cumplimiento de lo que Di-s ha revelado a través de los profetas.  
  • La ciudad: Di-s ha preparado esta ciudad (Jerusalén) y es una ciudad que se convertirá en parte del Reino de Di-s, para siempre, eternamente. La Jerusalén terrenal va a ser la ciudad capital del reino milenario, pero luego también será transformada y se convertirá en una nueva creación: la Nueva Jerusalén (Apocalipsis 21:9-27). Jerusalén todavía tiene (y siempre tendrá) GRAN significado para nosotros como pueblo del Nuevo Pacto.

v9: Nos acordamos: Esto se traduce frecuentemente como imaginar algo, pero es una palabra que habla de un deseo o esperanza dado por Di-s. Esperaban que la gracia de Di-s (Su misericordia) estuviera sobre ellos. Sabían que solo aquellos que fueran recipientes de la gracia de Di-s experimentarían cambios maravillosos en sus vidas.

  • La palabra ‘santuario’ o ‘templo’ siempre debe recordarnos de adorar a Di-s: estar en el lugar donde mora Su Presencia.

v10: Nombre: carácter.

  • Así es Tu loor hasta los fines de la tierra: Di-s será alabado en toda Su creación.
  • De justicia está llena Tu diestra: la mano derecha habla de autoridad e integridad. Di-s guarda Su Palabra. La justicia es una palabra del Reino (Mateo 6:33). La integridad produce rectitud.

v11: Sión es Jerusalén en su estado redimido después de la segunda venida del Mesías Yeshúa.

  • El énfasis de este versículo está en las mujeres. Las mujeres casi siempre establecen el contexto de un pasaje de redención. Di-s cumplirá Su plan a través de Su obra redentora, y esto traerá gozo y alegría a Su reino. Esto se logrará a través de Su juicio, la ira de Di-s que vendrá sobre la tierra en los últimos días.

v12: Torres: hablar de seguridad (torres de vigilancia). Teóricamente, cuantas más torres tenga un lugar, más seguro será ese lugar. La implicación de este versículo es que el Monte Sión es un lugar de absoluta seguridad y protección.

v13: Antemuros: muros o murallas. Nuevamente, una referencia a su seguridad, fuerza y seguridad.

  • Palacios – fortalezas. Esta es una ciudad de refugio. El Reino de Di-s es un lugar donde la gente puede sentirse segura.
  • Contéis: cuando veamos las cosas desde la perspectiva de Di-s, querremos hablar al respecto, proclamar las buenas noticias. Esto es parte de nuestro trabajo aquí en la tierra.
  • Generación venidera: la última generación. Las buenas nuevas serán proclamadas hasta que se establezca el Reino de Di-s.

v14: Di-s nuestro eternamente y para siempre: por los siglos de los siglos. Nuestro Di-s es eterno.

  • Él nos guiará: a través de su gracia, Él nos lleva a una nueva realidad en la que nos convertimos en Su pueblo eterno, Reino.
  • Más allá de la muerte: Él nos va a sacar de la muerte (Mateo 16:24-28). La cruz es sinónimo de vergüenza, sufrimiento y muerte. Hemos sido llamados a morir a nosotros mismos. Una de las cosas que Di-s nos enseña es cómo morir. Un buen maestro de las Escrituras no solo nos enseña cómo estamos llamados a vivir, sino que también nos enseña cómo estamos llamados a morir y vivir de manera sacrificial, entregándonos totalmente a Di-s. La muerte no debe preocuparnos ni hacernos temer. La muerte es simplemente que el cuerpo deja de existir más nuestras almas permanecen vivas y libres: la muerte nos libera para alabar plenamente a Di-s (Romanos 7:24-25) y experimentar la novedad de la vida del Reino en su sentido más pleno.