Estudio Bíblico – Salmo 36

Salmo 36

Cuando entendemos cómo funciona el pecado en la vida de un individuo, debemos tener una fuerte motivación para querer el pecado fuera de nuestras vidas. La principal motivación de un verdadero creyente para recibir a Yeshúa en su vida es que no quiere caminar más en el pecado, no solo porque estamos preocupados por el castigo eterno que trae el pecado, sino también por los efectos adversos del pecado en nuestro día a día (en nuestro comportamiento y en nuestros pensamientos).

Inscripción: David se identifica de manera única como siervo del Señ-r. David estaba comprometido a servir y obedecer a Di-s.

v1: Iniquidad: a sabiendas, deliberadamente desobediente al propósito, voluntad, mandamientos de la Palabra de Di-s.

  • No hay temor de Di-s: su actitud es la de no dar prioridad a Di-s en todos los aspectos de sus vidas (pensamientos, comportamiento, habla, etc.). Están en rebelión contra Di-s. No le temen a Di-s porque piensan que Él no les va a hacer nada.
  • ‘Delante de sus ojos’: su perspectiva está sesgada.

v2: ‘Se lisonjea… en sus propios ojos’: se edifica a sí mismo, enraizado en el orgullo. El orgullo hace que nuestra perspectiva de Di-s se vuelva más pequeña a medida que aumenta la perspectiva de nosotros mismos. Solo piensa en sí mismo.

  • De que su iniquidad no será hallada: es decir, quede expuesta.
  • ‘Aborrecida’: Odia ser condenado por su pecado o ser llamado a rendir cuentas por él.

v3: Las palabras del malvado están llenas de pecado y engaño – cosas que no agradan a Di-s.

Cuando estamos siguiendo el pecado, va a impactar la forma en que hablamos con los demás. Hablaremos cosas que están en conflicto con la pureza y la santidad de Di-s. Necesitamos ser personas preocupadas por decir la verdad. No queremos ser personas que inventan historias, distorsionan hechos, etc. para manipular a los demás. El Reino de Di-s NUNCA avanza a través de la falsedad.

  • Dejado de ser cuerdo (sabio) (Romanos 1).
  • Dejado…de hacer el bien: No hace la voluntad de Di-s. Estas personas dejan de hacer aquellas cosas que tienen una influencia positiva, buena en sus vidas.

v4: “Medita maldad”: se posiciona para pensar y crear formas de hacer el mal.

  • Esta (él): otra vez una palabra de posicionarse a sí mismo. Él representa lo que es malo y no lo que es bueno. Se deleita en pararse y caminar en un camino de maldad.
  • El mal no aborrece: es desafiante contra Di-s. El pecado obrará en nuestras vidas para influenciarnos, para posicionarnos, por lo que seremos un enemigo activo de Di-s. La justicia nos convierte en amigos de Di-s (Santiago 2:23)

v5: En este versículo vemos (una vez más) un vínculo entre la misericordia, gracia y la fe. Es la gracia de Di-s la que produce fidelidad en nuestras vidas.

Naturalmente, ambas cosas están fuera de nuestro alcance (en los cielos), pero EN el Mesías están al alcance de nosotros. La gracia produce un cambio en nuestras vidas, una regeneración (Tito 2:11-12)

v6: Los montes son grandes, fuertes, poderosos. También alcanzan hacia los cielos.

  • Abismo grande: es decir, gran profundidad. Este versículo habla de la soberanía de Di-s. Su rectitud y justicia finalmente llenarán toda Su creación. Si somos sabios, buscaremos Su justicia y nos comportaremos de acuerdo con Sus juicios (las instrucciones de Di-s, no solo juicios en el sentido de castigos).
  • La rectitud y la justicia de Di-s no solo están orientadas hacia el hombre sino hacia toda Su creación (la creación gime…). En Su misericordia Di-s va a traer un cambio tanto al hombre como a la creación.

v7: Necesitamos recordar que esta es poesía hebrea. Con la poesía hay paralelismo: las cosas se asemejan entre sí. En este versículo, la misericordia o gracia de Di-s se compara con la sombra de las alas de Di-s. Los rabinos dicen que estas alas son una referencia a la túnica de cuatro esquinas que usan los hombres hebreos en sus oraciones.

Números 15:37-41 nos dice que hay una conexión entre esta prenda y los mandamientos de Di-s. Hay una conexión entre la gracia de Di-s y Sus mandamientos. Cuando somos recipientes de la gracia de Di-s vamos a querer someternos a la Palabra, mandamientos de Di-s. Cuando caminamos en los propósitos de Di-s encontramos refugio y cobijo en Él.

v8: Completamente saciados: saturado.

  • ‘Casa’ se refiere a la casa de Di-s – estar en un lugar de adoración, querer adorar a Di-s. Existe una relación entre la adoración y Di-s impartiéndonos cosas buenas, cosas que producen un cambio justo en nuestras vidas.
  • ‘Saciados’ es una palabra que habla de una tierra fértil, la grosura de la tierra. Cosas buenas. Di-s nos va a nutrir espiritualmente.
  • ‘Los abrevarás’ habla de provisión.
  • ‘Torrente de Tus delicias’: aquellas cosas en las que Di-s se deleita serán cosas en las que nos deleitaremos.

v9: La implicación de este versículo es que es solo a través de Di-s que encontraremos vida. Él es la fuente de la vida.

  • La luz habla de iluminación o revelación. Di-s nos da una perspectiva clara. Su perspectiva de las cosas.

v10: Aquellos que conocen a Di-s van a ser bendecidos con Su gracia y justicia.

  • El corazón recto tiene que ver con aquellos que piensan recta, correctamente.

v11: ‘Pie de la soberbia’: una persona sabia no quiere andar en los caminos de aquellos que llevan a cabo su soberbia o sus propios deseos personales.

  • Mano = poder o autoridad. No queremos tener nada que ver con aquellos que se oponen a Di-s. David no quiere ser alejado de Di-s por hombres malvados. No quiere ser influenciado por ellos.

v12: David está explicando cómo es el futuro de aquellos que están influenciados por el pecado. El pecado los hará tropezar y los hará caer.

  • Derribados y no podrán levantarse: están reprimidos. El pecado los mantendrá bajos y alejados del llamado supremo que tenemos en el Mesías (Filipenses 3:14). Di-s nos levanta, el pecado nos detiene. ¿Seremos personas que aceptan la gracia de Di-s o la vamos a explotar?

Estudio Bíblico – Salmo 35, 2ª Parte

Salmo 35:15-28

v15: La palabra para ‘adversidad’ aquí es literalmente la palabra para alguien que ha sido herido. David ha sido herido por sus enemigos y se regocijan cuando cae (como una manada de hienas que rodea a la presa caída). David se siente débil y vulnerable al ataque.

  • Gentes despreciables: aquellos que se deleitan en causar daño a los demás.
  • ¿Qué no entendía David? Tal vez cuántos enemigos tuvo en realidad, o cuán intensos fueron al ver a David derrotado. Si nos enfocamos en el enemigo, siempre estaremos abrumados y desanimados.
  • Despedazaban sin descanso: Ellos querían causar destrucción y devastación total (física y espiritualmente) a David.

v16: Lisonjeros, escarnecedores y truhanes: hipócritas.

  • Las fiestas están asociadas con la adoración a Di-s. Estos enemigos no estaban interesados en estos tiempos de adoración a Di-s.
  • ‘Crujieron contra mí sus dientes’ es una forma de intimidación.

v17: ¿Hasta cuándo verás esto? Di-s está al tanto de lo que está pasando, pero aún no ha intervenido para detenerlo.

  • El enemigo primero y principalmente ataca nuestra relación con Di-s. David le pide a Di-s que lo rescate, restaure a una relación correcta con Di-s (lo opuesto a la destrucción).
  • Leones: los enemigos de David son poderosos y capaces de una destrucción masiva.
  • Vida: David ha dedicado su vida a las cosas de Di-s y su enemigo odia esto.

v18: No hay evidencia de que Di-s haya intervenido en la situación de David, pero aun así David continúa alabándolo.

  • Grande congregación: los rabinos dicen que esto se refiere a la congregación celestial (eterna). David quiere que el cielo sepa de su compromiso, fidelidad a Di-s (Hebreos 12:1). Su compromiso con Di-s no depende de un resultado inmediato.
  • Alabaré: David sabe que tendrá un testimonio para compartir con los demás. David está demostrando fe, no en lo que Di-s ha hecho, sino en lo que Di-s seguirá haciendo.

v19: David pide que sus enemigos no puedan alegrarse en esta falsa realidad: el mundo tal como lo conocemos ahora. Nada en este mundo va a perdurar, ni siquiera lo que nuestros enemigos nos hagan.

  • Guiñar con el ojo significa que están dando una señal a los demás para reunirlos contra David.
  • Sin causa: David no les ha hecho nada a ellos (Mateo 10:28).

v20: No hablan paz: no proclaman la voluntad de Di-s. La paz es un resultado de estar en la voluntad de Di-s.

  • Piensan…: piensan en formas de dañar a otros.
  • Mansos: aquellos que se ocupan de sus propios asuntos, personas que están tranquilas, relajadas.

v21: Estas personas están hablando con valentía sobre lo que creen que pueden ver, percibir acerca de David. Pero lo que ven (no están operando en la fe, la fe viene por el oír y no por el ver) está arraigado en el engaño, por lo que es falso (ver v20).

v22: Cuando estamos pasando por momentos difíciles, ¿dónde está Di-s? ¿Le invitamos a que se acerque a nosotros para solucionar el problema? Cuando comencemos a adorar a Di-s, Él no estará lejos de nosotros.

v23: Muévete y despierta – Estas son palabras generalmente relacionadas con el hombre, porque Di-s nunca duerme (Salmo 121:4). David quiere que Di-s se levante en esta situación. Siente que Di-s ha estado ausente en sus circunstancias.

  • Defender…: Justicia.
  • David quiere que Di-s (Su Di-s, un Di-s personal; cuando estamos en una relación de pacto con Di-s, le pertenecemos a Él) para contender, luchar por él. En una relación con Di-s los ataques contra nosotros también son ataques contra Di-s.

v24: David se preocupa por la justicia y la rectitud. Estas dos cosas reflejan el Reino de Di-s. David está comprometido con el Reino de Di-s.

v25: No digan: no dejes que obtengan sus (malvados) deseos (“le hemos devorado”).

  • Le hemos devorado: es decir, derrotaron a David. Triunfaron en su deseo de destruir a David.

v26: En lugar de regocijarse cuando a otros les suceden cosas buenas, los enemigos de David se regocijan cuando a él le suceden cosas malas. Cuando una persona tiene esta mentalidad (regocijarse en el dolor) se le colocará vergüenza y deshonra.

v27: Este versículo contrasta con el versículo 26. Estas personas se regocijan cuando les suceden cosas buenas a otros. Así es como debemos comportarnos. Deberíamos ser individuos felices cuando alguien más se está comportando correctamente. Parte de nuestro llamado en este mundo es animar a otros a comportarse con rectitud. Cuando nos comportamos de esta manera, magnificamos al Señ-r, engrandecemos Su nombre.

v28: “Mi lengua”: David lo hace personal. Si queremos que Di-s se involucre en nuestras circunstancias, entonces debemos ser personas que lo alaban, en buenas o malas circunstancias. Necesitamos darle gracias sin importar en qué situación nos encontremos.

Estudio Bíblico – Salmo 35, 1ª Parte

Espero que no se sientan apurados con estos Salmos volando hacia ustedes. 😊 Para darles un poco de descanso, comenzaremos esta semana leyendo:

Salmo 35:1-14

Las oraciones de David revelaron mucho sobre la clase de persona que era. Nuestras oraciones revelan lo mismo acerca de nosotros.

Hombres malvados se habían levantado contra David sin ninguna razón justificable. Esto no es sorprendente. Cuando caminamos en obediencia a la voluntad de Di-s, al enemigo no le gusta y se opone a nosotros (nos ataca).

v1: David quiere que Di-s esté en oposición a, en contra de, aquellos que se oponen a David.

  • Pelea: Una palabra de guerra. David a menudo tenía muy poca ayuda de otros en situaciones de guerra. Por lo tanto, a menudo recurría a Di-s ya que Di-s era el único en quien realmente podía confiar.

v2: Escudo y pavés: dos armas de guerra. David no quiere que sus enemigos tengan éxito contra él, por lo que le pide a Di-s que fortalezca las cosas que lo protegen.

  • Levántate: David le está pidiendo ayuda a Di-s ya que no tiene a nadie más a quien acudir. Él no le pide a Di-s como último recurso. Se da cuenta de su absoluta dependencia de Di-s.

v3: Saca la lanza: sácala de su vaina.

  • Cierra: poner fin a su persecución.
  • Di a mi alma…: David quiere que Di-s reafirme que la salvación de David se encuentra en el Señ-r. David no quiere ser derrotado, pero tiene en mente cumplir las cosas de Di-s.

v4: Sean avergonzados: ser desacreditado, vergüenza por mala conducta. David quiere que Di-s les muestre a sus enemigos que sus acciones los llevarán a la vergüenza.

v5: David se da cuenta de que se va a producir una separación entre él y sus enemigos (serán llevados como el tamo o paja). Como el tamo que se lleva el viento, Di-s puede sacar fácilmente a los enemigos de David de su presencia.

v6: Resbaladizo es una palabra que implica que se avecina una caída. Es una palabra que representa peligro.

  • Y el ángel … esta es la segunda vez que David testifica de su fe en Di-s para enviar ángeles. A menudo se habla del ángel del Señ-r dentro del contexto de salvación, liberación.

v7: Sin causa: David está diciendo que él es inocente. Los enemigos se están levantando contra David, aunque no les ha hecho nada malo; todo lo que ha hecho ha sido para someterse a los propósitos de Di-s. Esto ha supuesto un atentado contra su vida.

  • Red … hoyo: Están esperando en una emboscada a David. El enemigo ha hecho todo lo posible para capturarlo.
  • “Hoyo” es una palabra significativa porque habla de un lugar de retribución, un lugar de juicio.

v8: David le está pidiendo a Di-s que permita que sus enemigos sean totalmente aniquilados, sin previo aviso. Las personas que viven para los propósitos del enemigo estarán totalmente sin preparación para el juicio de Di-s.

v9: Este versículo marca el comienzo de un cambio. David pasa de pedirle a Di-s a alabarle. David confía en la respuesta de Di-s. Sabe que Di-s se va a mover contra sus enemigos y agradece al Señ-r por lo que va a hacer. David espera la liberación, y esto le causa alegría a pesar de sus circunstancias.

v10: En un nivel muy básico, David sabe que no hay nadie como el Señ-r.

  • Pobre y menesteroso: los enemigos de David son más poderosos que él (p. ej., el rey Saúl), pero él está de acuerdo con eso porque sabe que Di-s es como un salvavidas para él y lo va a rescatar.

v11: Testigos malvados (violentos): testigos falsos se levantan contra David porque se deleitan en causarle sufrimiento y dolor. No les interesa la verdad. David no sabe de lo que están hablando (‘de lo que no sé me preguntan’) por lo que es incapaz de defenderse.

v12: David le hace bien a este pueblo, pero ellos le pagan con mal.

  • Afligir mi alma: una intensa tristeza, dolor o desesperación. El enemigo conoce el poder de la alabanza, la acción de gracias, etc. Sabe que Di-s responde rápidamente a quienes lo alaban. Por eso quiere hundirnos en la desesperación para que nos desanimemos (debilitemos) y no alabemos, para que Di-s no venga pronto a librarnos.

v13: David está hablando de cómo ha tratado a sus enemigos en el pasado. Cuando estaban enfermos buscó a Di-s en su nombre. Hizo duelo por ellos (se vistió de cilicio) y se afligió (ayunó) por ellos.

  • Y mi oración se volvía a mi seno: David está pidiendo por lo que él oró por ellos para para que le sea devuelto en la situación en la que ahora se encuentra.

v14: David está reafirmando lo que ha hecho por estos individuos. Se preocupaba por ellos de todo corazón, incluso hasta el punto de doblarse bajo el peso de su preocupación por ellos (se inclinó profundamente). David no los ignoró cuando estaban deprimidos. Tomó medidas para lograr su restauración.

Nota: Nunca debemos culpar a Di-s por la desobediencia y la traición de otros.

¡Shabbat Shalom! Parashá Shelaj Lejá

Porción de la Torá de esta semana: Shelaj Lejá y se encuentra en Num. 13:1-15:41.

Parashá Shelaj Lejá

En la porción de la Torá de esta semana, Moisés envía espías para investigar la Tierra Prometida y confirmar la palabra de Di-s de que la tierra que iban a heredar era exactamente como había dicho el SEÑ-R, es decir, una tierra que fluye leche y miel. Aunque los espías confirmaron que la tierra era buena, ellos (excepto Josué y Caleb) prefirieron no entrar en ella, sino regresar a Egipto. La razón que dieron es muy informativa. Primero afirmaron que la gente que moraba en la tierra era poderosa y vivía en ciudades fortificadas. En otras palabras, dudaban de que pudieran tomarla en posesión de ellos. La duda, como es el caso aquí, es a menudo el resultado del miedo. A continuación, se le dice al lector que Amalec habitaba allí. Aunque se mencionan otros pueblos, es significativo que Amalec se mencione primero. Amalec era fuerte y cruel y aunque Israel lo derrotó una vez (ver Exo. 17) fue una batalla difícil y no una  que el pueblo quisiera volver a pelear, especialmente contra Amalec y los demás pueblos que también habitaban en la tierra.

La razón final que dieron para no querer subir y tomar posesión de la tierra como prometió el Eterno fue el NEPHILIM. ¿Quiénes eran? El texto dice que eran descendientes de Anakim (Gigantes). Génesis 6:4 también menciona a los NEPHILIM, pero parece implicar que estaban en la tierra antes del diluvio, pero no después. La mayoría de los eruditos creen que la referencia a los NEPHILIM en Números no representa lo que los espías realmente vieron, sino que simplemente fue inventada por los 10 espías para asustar a la gente para que aceptara su recomendación de no entrar a la Tierra Prometida.

Estoy de acuerdo en que en realidad no vieron ningún NEPHILIM, pero me gustaría sugerir que los 10 espías infieles no inventaron por completo su relato sobre los NEPHILIM. Creo que realmente pensaron que habían visto NEPHILIM. El punto es que cuando uno carece de fe en la Palabra de Di-s y Sus promesas, el miedo y la duda se manifiestan de manera poderosa. Naturalmente, existen obstáculos que el Señ-r quiere que su pueblo supere. Sin embargo, sin fe, estos obstáculos sobre los cuales Di-s quiere dar la victoria, se distorsionan tanto por el miedo y la duda que a uno le parecen mucho más amenazantes de lo que son en realidad. El miedo y la duda paralizarán al creyente y mirará las futuras victorias que Yeshúa tiene para él como insuperables y se alejará de las bendiciones de Di-s.

Los NEPHILIM habían sido derrotados previamente, al igual que todos sus enemigos y todos los obstáculos que temen o les preocupan. Los espías infieles gritaron desesperados que los Hijos de Israel eran como saltamontes en comparación con los NEPHILIM. El texto dice,

“Allí vimos a los NEPHILIM, los hijos de los Anakim (Gigantes); comparados con los NEPHILIM éramos a nuestros ojos como saltamontes y así éramos a sus ojos.” Num. 13:33

Este versículo revela que la gente había recibido la perspectiva falsa de su imaginación. Sin lavar sus mentes con las Escrituras todos los días, el creyente también puede comenzar a perder la visión de Yeshúa y comenzar a adoptar la perspectiva que el enemigo quiere que el pueblo de Di-s vea. ¿A través de qué ojos ves, los ojos del miedo y la duda o los ojos de la fidelidad en las promesas del Di-s que no puede mentir?

Estudio Bíblico – Salmo 34

Terminemos esta semana con el Salmo 34

Este es un salmo que nos puede ayudar a vencer el desánimo. Si estamos en una relación de pacto con Di-s, tenemos promesas maravillosas por ahora, pero también tenemos promesas de victoria futura.

Inscripción (v1 en la Biblia hebrea): Este Salmo lo escribe David cuando fingía estar loco (humillado públicamente frente a la gente). Para el contexto de lo que estaba pasando cuando lo escribió, lea 1 Samuel 21:10-15, 22:1-2. En esta inscripción han traducido el nombre del rey como “Abimelec”, pero en hebreo es simplemente un título del rey y no necesariamente el nombre de un rey específico. Samuel nos dice que el nombre de este rey era Aquis. David estaba en un punto muy bajo de su vida. Estaba huyendo de Saúl y había ido a Aquis (un rey enemigo) en busca de ayuda. Se dio cuenta de que no iba a recibir ayuda de Aquis, por lo que tuvo que fingir estar loco para evitar que Aquis lo matara. David no tenía un lugar seguro a donde ir excepto a una cueva, donde mucha gente descontenta se reunió a su alrededor.

v1: Cuando David estaba en el más bajo de los lugares bajos (“en todo tiempo”), eligió continuar alabando a Di-s. Esto demuestra un alto grado de inteligencia espiritual. Bendecir al SEÑ-R tiene que ver con decir cosas buenas acerca de Él, sin importar en qué circunstancias nos encontremos. Alabar a Di-s lo pone en nuestras circunstancias y le permite cambiarlas.

v2: Cuando estamos “en el SEÑ-R” (en Su voluntad, Presencia, etc.) nuestras almas tienen la capacidad de experimentar a Di-s.… nuestras almas son cambiadas. Cuando nos encontramos en situaciones que tienen el potencial de causarnos desesperación, debemos alabar a Di-s ya que Él nos dará una perspectiva diferente.

  • Lo oirán los mansos: Debemos querer ser usados por Di-s (en cualquier circunstancia en la que nos encontremos) para ser un estímulo para los demás.

v3: David no está siendo tímido en medio de esto. Él está usando estas circunstancias como una forma de unir a las personas que también pueden estar desanimadas, también pasando por momentos difíciles (1 Corintios 10:13). Está llamando a otros a participar con él en la magnificación del Señ-r.

v4: La palabra traducida ‘busqué’ aquí es una palabra de gran intensidad o fervor. David buscó al Señ-r con todas sus fuerzas.

  • Todos mis temores: esas cosas que traen terror a nuestras vidas. David sabe que Di-s lo liberó en el pasado y tiene confianza en que, en sus dificultades actuales, Di-s se mantendrá fiel para ayudarlo a superarlo también.

v5: Cuando estamos en una relación de pacto con Di-s podemos tener la expectativa de que Él se va a mover. Cuando miramos a Di-s Él nos da Su perspectiva de las cosas, nuestros rostros se vuelven radiantes, recibimos iluminación, revelación de Él (Él responde).

  • No seremos avergonzados, humillados, deshonrados porque la ayuda de Di-s está en camino. Debemos esperar una victoria: si no en esta vida entonces en la vida eterna por venir.

v6: Todos sus temores (v4) … todas sus angustias (este versículo): David sabe que la liberación de Di-s de todo lo que nos dañaría es algo seguro. David ha visto la fidelidad de Di-s en el pasado y sabe que Di-s será fiel en el futuro.

v7: El Ángel del SEÑ-R es diferente a los ángeles regulares.

v8: Gustad: este es un mandato para experimentar a Di-s, para poner Su Palabra en acción.

  • Confía: es decir, se refugia en.

v9: Temed al SEÑ-R significa darle prioridad. Cuando le damos prioridad a Di-s en cada área de nuestras vidas, no nos faltará nada.

v10: Leoncillos: los leones jóvenes son leones fuertes. Por lo general, son capaces de soportar mucho. Aquí los vemos llegando a un lugar en el que tienen escasez, a diferencia de aquellos que buscan (nuevamente, una palabra de intensidad) al SEÑ-R, a quien nunca le faltará nada bueno (bueno = en la voluntad de Di-s).

Tenemos una opción: podemos depender de nosotros mismos (este mundo) con todo el deseo que podamos reunir, pero esto nos llevará a una perspectiva equivocada y a la bancarrota eterna, o podemos elegir depender del SEÑ-R, lo que nos llevará a una recompensa eterna.

v11: David está extendiendo una invitación. Una gran oración que podemos orar es que Di-s nos lleve a alguien que pueda enseñarnos cómo temer al SEÑ-R. Cómo vivir nuestras vidas de una manera práctica que demuestre que le damos prioridad a Di-s. Solo creceremos y maduraremos espiritualmente cuando Di-s sea la prioridad en nuestras vidas.

v12: ¿Es este nuestro deseo?

  • Desea muchos días: es decir, emocionado por el futuro, mirando hacia el futuro.
  • Ver el bien: ver la voluntad de Di-s siendo experimentada en nuestras propias vidas, así como en las vidas de los demás.

v13: Necesitamos ser personas que guarden nuestras lenguas del mal (decir esas cosas que no están dentro de la voluntad de Di-s) y de hablar engaño (inteligencia astuta – pecado deliberado). Aquellas personas que no persiguen la voluntad de Di-s van a ser personas que darán muy malos consejos.

v14: Solo con la ayuda de Di-s podemos apartarnos del mal (aquellas cosas que no están en Su voluntad para nuestras vidas) y hacer el bien (aquellas cosas que son parte de Su voluntad para nuestras vidas).

La paz está relacionada con el cumplimiento de la voluntad de Di-s. La paz solo se encuentra haciendo la voluntad de Di-s. Es sabio averiguar cuál es la voluntad de Di-s para nuestra vida y seguirla. Solo dentro de la voluntad de Di-s puede el Espíritu Santo cambiar nuestras vidas y darnos un gran testimonio en Él.

v15: Este es otro beneficio que experimentamos cuando estamos en la voluntad de Di-s.

  • Es a través del evangelio que somos declarados “justos”.
  • ‘Clamor de ellos’: es decir, su grito de ayuda es la implicación aquí. ¿Cómo nos aseguramos de recibir la ayuda de Di-s? ¿Que Él responderá a nuestros clamores? Estando comprometidos con Su voluntad, comprometidos con aquellas cosas que le agradan.

v16: La ira (literalmente el rostro) del SEÑ-R: es decir, Su Presencia. Aquellos que no hacen la voluntad del Señ-r no experimentarán Su Presencia, Su bendición.

  • Cortar: relacionado con un pacto. Cuando Di-s corta o borra su memoria de la tierra, no tienen promesas ni bendiciones del Reino. No tienen futuro.

vv17-18: Cuando estamos comprometidos con la voluntad de Di-s, Él se mueve para liberarnos, para salvarnos. Cuando estamos comprometidos con las cosas de Di-s, podemos estar seguros de que Él está velando por nosotros, proveyéndonos para que podamos cumplir Sus propósitos, etc.

v19: Como creyentes no se nos promete la ausencia de dificultades. Se nos dice que sufriremos, experimentaremos tribulación, etc., (Santiago 1:2-3). También se nos dice que Di-s finalmente nos librará de estos.

v20: Los huesos tienen que ver con el fundamento, lo que da soporte, lo que mantiene unidas las cosas. El fundamento que nosotros como creyentes tenemos en Yeshúa nuestro Mesías se encuentra en Su Palabra, en Su verdad.

v21: Matará: asesinar, traer muerte a. Cuando nos involucramos en lo que es malo, tendrá un efecto adverso en nuestras vidas (Romanos 6:23). Por eso es tan importante que nos apartemos del mal y hagamos el bien.

  • Los impíos no solo van a morir, sino que también van a recibir condenación: serán culpables, se avergonzarán… para siempre.

v22: El SEÑ-R redime: Él mismo hace un pago por.

  • Cuando confiamos en Di-s esa confianza va a echar fuera el desánimo (nunca condenado). Cuando estamos desanimados es porque nos estamos enfocando en lo que el enemigo está haciendo en lugar de lo que Di-s está haciendo.