¡Shabbat Shalom! Parashá Noaj

En el escrito profético de esta semana, se observa una transformación. De la misma manera que en el parashá hay un nuevo comienzo después del diluvio, el parashá habla de un nuevo comienzo, es decir, el establecimiento del Reino de Di-s. El punto que debe enfatizarse es cómo se enfatiza la tierra y el pueblo de Israel. Isaías habla de un cambio drástico que ocurrirá en Israel. Tras un largo período de exilio y relativa insignificancia, Israel regresará como el centro del plan de Di-s. Durante este tiempo de exilio, Israel estaba, por supuesto, triste y abatido. Pero ahora, el profeta dice: «Cantad, prorrumpid en cánticos de alegría y cantad con júbilo…» (Isaías 54:1). Isaías usa la imagen de una mujer estéril que se lamenta por no tener hijos, solo para alegrarse porque, al final, sus hijos son más numerosos que las mujeres fértiles. ¿Qué provocó esta transformación? Fue la fidelidad de Di-s al mantener el pacto con su pueblo.

Este escrito profético es solo uno de los muchos ejemplos bíblicos de cómo en los últimos días Israel no se convertirá en una nación más pequeña (geográficamente), sino que Di-s ordena: “ensancha el sitio de tu tienda, extiende las cortinas de tu morada…” (Isaías 54:2). Isaías usa el mismo lenguaje que Moisés usó cuando Di-s le habló a Jacob durante la visión de la escalera: “Irrumpe hacia el sur y hacia el norte, porque tu descendencia heredará las naciones y repoblarán las ciudades desoladas” (Isaías 54:3). No creo que sea casualidad que casi todas las naciones, junto con las Naciones Unidas, se opongan vehementemente al movimiento de asentamiento de Israel. Este es un ejemplo perfecto de cómo los caminos de Di-s no son los caminos del hombre. Esta sección de Isaías habla de un mandato bíblico: es necesario que las antiguas ciudades de Israel sean repobladas y habitadas antes del establecimiento del Reino de Di-s. Por lo tanto, no es sorprendente que los políticos del mundo se opongan firmemente a que estas ciudades se restablezcan y se poblen con individuos judíos.

Esta oposición es similar a la infidelidad que caracterizó a la gente del mundo durante la época de Noé. Muchos podrían pensar que esto es una simplificación excesiva, pero lo que voy a compartirles es el mensaje principal por el cual los sabios vinculan este pasaje de Isaías con el relato de Noé y el diluvio. Quienes se opongan a los propósitos de Di-s con Israel en los últimos días serán barridos por un diluvio de su ira, y Di-s establecerá su Reino con quienes respondieron a su plan con la fe de Noé. Esta es la declaración que quiero que escuchen de mí en este blog: El mismo Espíritu que ofrece y capacita para aceptar el Evangelio de Yeshúa traerá el cumplimiento de los propósitos de Di-s con Israel. Es incomprensible que un creyente no vea las innumerables veces que se enfatiza a Israel en las Escrituras en relación con los últimos días y el plan final de Di-s.

Obviamente, uno no se salva por una buena teología con respecto a Israel, sino por aceptar el plan de salvación de Di-s, que se centra en la muerte, sepultura y resurrección de Yeshúa. Es decir, su muerte sacrificial por el pecado del hombre y su resurrección, que atestiguan la victoria de la gracia de Di-s mediante la fe. Sin embargo, ¿no parece extraño que el mismo Espíritu que trae la regeneración guarde tanto silencio respecto al énfasis del ministerio de Yeshúa, es decir, el Reino? Mi punto es este: los creyentes son llamados repetidamente en las Escrituras a tener una mentalidad centrada en el Reino. ¿Cómo es posible que alguien tenga una mentalidad centrada en el Reino pero ignore una parte integral y una promesa de ese Reino?

Estudio Bíblico, Génesis No. 50

v3: José había puesto una condición – El Mesías Yeshúa también puso una condición (Juan 14:6).

v4-8: Si Jacob quiere que su familia viva, tiene que dejar ir a Benjamín.

v9: Judá llama a su padre a actuar con fe.

v11: Véase Proverbios 18:16.

v13: Al final esta familia acepta someterse.

v14 Jacob da a sus hijos una especie de bendición: son una familia que necesita misericordia y perdón.

v15: Finalmente se sometieron por completo.

v16: Cuando José vio que habían escuchado y obedecido, preparó un banquete para ellos; la obediencia les permitió entrar a un lugar de mayor intimidad.

v17: José desea tener intimidad con sus hermanos. Quiere proveer para ellos.

v18: Estos muchachos se sienten culpables y merecedores.

v19-22: Se sienten vulnerables y amenazados y confiesan antes incluso de entrar en la casa.

v23: Reconciliación y restauración parcial – con Di-s, con su plata y con Simeón.

v24: Tratado con bondad y favor inmerecidos.

Estudio Bíblico, Génesis No. 49

NOTA: A medida que avanzamos en los próximos capítulos, sería útil reflexionar sobre esto: las cosas en las que no queremos pensar son a menudo las que necesitamos para sanar y crecer espiritualmente. Necesitamos vernos correctamente… a través de los ojos de Di-s.

v5: Los hijos de Israel no fueron tratados de manera diferente a las naciones en este punto.

  • También tuvieron que hacer fila.

v6: Cuando vieron al gobernador, hicieron lo mismo que todos: se postraron en tierra (Romanos 14:11).

v7: Estos hombres estaban en modo de supervivencia.

v15: José guía a sus hermanos a un estado de convicción. Solo cuando reconocen su pecado pueden arrepentirse.

v21: El resultado deseado: la comprensión de lo que habían hecho. José había pasado por un sufrimiento intenso y les había rogado por su vida, ellos se habían negado a escuchar y ahora están en angustia ya que sus vidas están en peligro (Mateo 7:2).

v22: Reconocimiento de su culpa y pecado.

v23: Simeón significa “oír” – la implicación es que escuchas y luego obedeces.

v28: Todo este proceso por el cual José está haciendo pasar a sus hermanos es para llevarlos a un lugar de convicción, arrepentimiento y sanidad.

NOTA: Juan 3:16 dice que recibimos algo por lo que no pagamos: la salvación. Nosotros también necesitamos afligirnos por nuestros pecados para poder apartarnos de ellos.

v35: Necesitamos tener una sensibilidad al pecado en nuestras vidas.

  • Necesitamos arrepentirnos, confesar, disculparnos rápidamente y hacer restitución si es posible.

v36: Jacob está completamente abrumado.

v37: Rubén asume el liderazgo

v38: Jacob se negó a dejar salir a Benjamín. Simeón se consumirá en prisión si no se hace nada…

Estudio Bíblico, Génesis No. 48

v32: No hay tiempo para demoras.

v33: Necesitamos gestionar adecuadamente los años buenos para poder superar los años malos.

v34: El 20% de la riqueza fue almacenada/ahorrada.

v38: José tenía un testimonio de fidelidad a Di-s. El Espíritu Santo hizo a José apto para el trabajo.

v45: Su nuevo nombre significa “resolver lo oculto”. Una cualidad única. La capacidad de escuchar a Di-s. (Isaías 45:3, Daniel 2:22).

v46:30…. Como el Mesías Yeshúa (Lucas 3:23).

v48: Cada ciudad era responsable de sí misma. Un cierto grado de responsabilidad por ciudad.

v49: Provisión sobrenatural. (Si no somos los receptores de la provisión sobrenatural de Di-s -Mesías Yeshúa- no vamos a ser capaces de superar Su juicio sobrenatural).

v51: José era un vencedor y ahora había alcanzado un lugar de contentamiento.

v52: Olvidar el mal que le hicieron y no guardar amargura le ha hecho ser fructífero.

v54: Siete años de hambre…. Siete años de tribulación (aún por venir) – Daniel 9:24.

  • Sólo hay una fuente de provisión para el mundo si quieren vivir.

Estudio Bíblico, Génesis No. 47

v1: “Espera en el Señ-r” – Su tiempo puede parecer largo a veces, pero es perfecto.

v2-7: Dos sueños en uno.

v14: En un día la situación de José cambió (Hechos 14:22).

v17-24: Los sueños se repiten para mostrar énfasis.

v25: Di-s le reveló a Faraón lo que iba a hacer. Con la revelación viene la responsabilidad de hacer/tomar en serio lo que Di-s ha revelado.

  • Sólo a través de la revelación de Di-s podemos estar preparados para el futuro.