Estudio Bíblico de Josué, No. 6

La Palabra de Di-s debe obrar en nuestras vidas para producir un cambio, un cambio del tipo del Reino. Este cambio comienza cuando recibimos la gracia (Tito 2:11-14). El cambio que produce la gracia de Di-s hace que seamos receptores de la voluntad de Di-s (y, por lo tanto, receptores de Sus galardones o recompensas: Sus promesas y bendiciones). Rahab creyó en el testimonio de los hijos de Israel, y la revelación de Di-s produjo un cambio radical en su vida, la vida de una ramera. La fe de Rahab la impulsó a actuar.

Los que también habían oído el testimonio, pero no tenían fe, quedaron paralizados por el miedo. Rahab (cuyo nombre aparece en la genealogía del Mesías) recibió la medida completa de un miembro del pueblo del pacto de Di-s. A pesar de que había nacido gentil, vemos que hay una unidad y una igualdad a través de la fe. Di-s no hace acepción de personas. Esto significa que Él no tiene favoritos. Él acepta a todas las personas que creen en Él y que demuestran temor hacia Él (aquellos que le dan prioridad en sus vidas).

v14: Nuestra vida responderá por la vuestra: Rahab creyó con todo su corazón que Di-s había entregado la tierra a los hijos de Israel. Ella creía que la muerte iba a visitar al pueblo de Jericó, a los cananeos y a todas las naciones circundantes, porque no querían reconocer ni participar en la voluntad de Di-s. Estos dos espías le prometieron que si ella moría cuando los israelitas invadieran la tierra, entonces estos hombres también morirían. En otras palabras, estos hombres le prometieron protegerla a ella y a su familia con sus vidas.

  • Si no denunciareis este asunto nuestro: Sin embargo, su promesa tenía una condición adjunta. Rahab y su familia tenían que permanecer en silencio (jurar guardar el secreto). Si la familia permanecía en silencio, no serían condenados a muerte cuando los israelitas regresaran a conquistar la tierra.
  • Cuando el Señ-r nos haya dado la tierra: Los espías también tenían fe (no tenían ninguna duda) de que el Señ-r les iba a dar la tierra de Israel.
  • Con misericordia y verdad: Literalmente, “con gracia y con verdad”. La gracia de Di-s produce verdad en nuestras vidas. Cuando hemos recibido la gracia de Di-s, desearemos demostrar Su verdad. Di-s iba a cumplir Su promesa a los hijos de Israel (Él iba a manifestarles Su gracia) y ellos iban a cumplir su promesa a esta mujer y a su familia.

v15: Muro: En hebreo se usan dos palabras diferentes para dos tipos distintos de muros. Una de ellas se refiere a los muros que se encuentran en una casa. Los muros de una casa son delgados. La palabra que se usa aquí es una palabra para un muro mucho más grande, más fuerte y grueso. Estos muros fortificaban una ciudad, y eran tan gruesos que podían caber casas dentro de ellos. Estas casas se habrían derrumbado cuando cayeron los muros de Jericó. La sección del muro donde estaba situada la casa de Rahab permaneció sobrenaturalmente intacta cuando las otras partes del muro de Jericó cayeron.

  • Ella vivía en el muro: Esto está escrito en tiempo presente. Siempre que se utiliza el participio (tiempo presente) en hebreo, se enfatiza un texto. La razón por la que resalta un texto es que aparece con muy poca frecuencia en el texto hebreo y, por lo tanto, cuando aparece, debemos prestar especial atención a lo que se dice.
  • Ella vivá en el muro: Cantar de los Cantares 8:9-10.

v16: Al monte: Las regiones dentro de las montañas. Algunos comentaristas dicen que la montaña, un lugar elevado, es un lugar de liberación. Rahab había señalado a los siervos del rey en dirección este – ellos habían salido de Jericó y habían bajado hacia el río Jordán. Jerusalén es una región montañosa al oeste de Jericó. Algunos comentaristas han conjeturado que Rahab envió a los espías en dirección a Jerusalén – hacia el lugar de liberación. Yeshúa murió en Jerusalén, una región montañosa, para darnos vida.

  • No os encuentren (literalmente – golpee):La palabra que se utiliza aquí es una palabra que hace referencia a un encuentro, pero con la intención de hacer daño. Es una palabra asociada con el ataque.
  • Tres días: Los números son importantes en la Biblia. El número ‘3’ es un número que habla de algo que está siendo revelado.Después de tres días los perseguidores se darían cuenta de que estaban persiguiendo al viento, y regresarían a Jericó.
  • Os iréis por vuestro camino: Después de tres días sería seguro para los espías regresar al campamento israelita.

v17: Nosotros quedaremos libres de este juramento conque nos has juramentado: Los espías no estarían obligados a cumplir su juramento a Rahab si ella no cumplía una cierta condición que le establecieron.

v18: Cuando nosotros entremos en la tierra: La implicación es que la voluntad de Di-s se cumplirá y ellos vendrán a la tierra para tomar posesión de ella.

  • Atarás este cordón: Rahab tenía que darles a los hijos de Israel una señal de que ella iba a ser salva para poder ser parte de ellos.
  • Grana: Escarlata o carmesí. Los espías pidieron específicamente que el cordón fuera de este color, el color de la sangre. Querían ver la señal de la sangre sobre la casa (Éxodo 12:7, 13). La palabra “escarlata” está relacionada con la redención.
  • Cordón: La palabra traducida aquí como “cordón” es la palabra hebrea para “esperanza” … un cordón de esperanza.
  • Reunirás en tu casa: Su familia sólo se salvaría si entraban en su casa (la familia de Noé sólo se salvaría si entraban en el arca). La salvación es condicional. Sólo somos salvos cuando estamos EN el Mesías. La familia de Rahab debía permanecer en esta casa hasta que fueran liberados. Esto tiene una conexión con la Pascua (Éxodo 12:22).

v19: Nota: Los espías le dijeron a Rahab que no podían garantizar la seguridad de nadie que se encontrara fuera de su casa. Si la gente de la familia de Rahab obedecía la orden de quedarse en la casa, el poder de Di-s los preservaría. Si desobedecían la orden, entonces su sangre caería sobre sus propias cabezas.

v21: Sea así como habéis dicho: Ella aceptó sus términos y condiciones.

  • Los despidió… y ella ató el cordón de grana (esperanza o expectativa) a la ventana: Puso su fe en acción. Cuando nuestra fe se pone en acción tenemos esperanza de redención, de liberación o salvación (Santiago 2:26).

v22: Al: Esta preposición no está escrita en hebreo. Es una estrategia literaria. Esta construcción gramatical enfatiza la montaña.

  • Los que los persiguieron buscaron por todo el camino, pero no los hallaron: Satanás es llamado el “padre de la mentira” (Juan 8:44). El enemigo creyó una mentira. No podía distinguir la verdad de la mentira. La poderosa obra del engaño será una de las señales que caracterizará los últimos días (2 Tesalonicenses 2:11). Las personas son engañadas porque no creen en la verdad. La verdad siempre está relacionada con la voluntad de Di-s. Aquellos que no están comprometidos con la voluntad o la revelación de Di-s van a ser engañados por la falsedad.

v23: Del monte: Esta es la tercera vez en este capítulo que se hace hincapié en el monte. La repetición muestra énfasis.

v24: El Señ-r ha entregado toda la tierra en nuestras manos: Al igual que los dos espías anteriores enviados a la Tierra Prometida (Josué y Caleb), estos dos espías regresaron hablando de la fidelidad y la provisión de Di-s. Regresaron de su misión, después de ver la mano de Di-s, llenos de fe y no de temor. Estos dos espías estaban en sumisión a Josué y habían estado en sumisión a Rahab y estaban vivos para contar acerca de la fidelidad de Di-s en sus vidas.

  • Ha entregado: Lo vieron como un hecho consumado, como si Di-s ya les hubiera entregado la tierra. En sus mentes, esto era un hecho consumado.
  • Los moradores del país desmayan: La gente de la tierra de Canaán había oído el testimonio de la obra de Di-s. Sabían que era verdad, pero decidieron rechazarlo. No respondieron a la revelación de Di-s.
  • Desmayan: Pusilánime. Una palabra de debilidad. No responder a Di-s condujo al temor y la debilidad.

Estudio Bíblico de Josué, No. 5

v9: Sé: En hebreo, esto está escrito en tiempo pasado. Ella había recibido una revelación de Di-s y ya había llegado a una conclusión y tomado una decisión. La revelación que había recibido de Di-s impactó su comportamiento.

  • El Señ-r os ha dado esta tierra: Esto es fundamental para el pueblo judío. La tierra de Israel está inherentemente relacionada con los propósitos de Di-s. Yeshúa regresará literalmente al Monte de los Olivos en Jerusalén, y Él gobernará y reinará desde la tierra de Israel durante 1.000 años. En ocasiones, el pueblo de Israel ha sido exiliado de la tierra, pero el Di-s que guarda el Pacto siempre ha traído un remanente de regreso a la tierra.
  • Vosotros: Escrito en plural y refiriéndose a los hijos de Israel.
  • El temor de vosotros ha caído sobre nosotros: El pueblo de Jericó, y quizás incluso más allá de eso, había recibido revelación. Estaban conscientes de que Di-s estaba obrando entre los hijos de Israel (Su pueblo del pacto). La obra de Di-s los intimidaba y les hacía temer. La respuesta de Rahab a este temor fue diferente a la del resto de sus hermanos.
  • Todos los moradores del país: No sólo los de Jericó.
  • Desmayado: Se han vuelto débiles y no tienen deseo ni determinación para luchar contra los hijos de Israel.

v10: Hemos oído: La fe viene por el oír. Sin embargo, el hecho de oír no significa que vayamos a tener fe. El oír nos da el potencial para ejercer la fe. Todo el pueblo de Jericó (y todo el pueblo de la tierra), excepto Rahab, oyó lo que el Señ-r había hecho, pero no respondieron fielmente.

  • El Señ-r hizo secar las aguas: Esta fue una señal milagrosa. Este milagro no convenció a la mayoría del pueblo de la grandeza de Di-s.
  • Mar Rojo (literalmente – El Mar de los Juncos): Es un cuerpo de agua que se encuentra en un lugar específico del Mar Rojo.
  • Cuando salisteis de Egipto: Habían escuchado el mensaje de la redención de Israel (el mensaje del evangelio, las buenas nuevas). Cuando el pueblo escuchó lo que Di-s había hecho, no respondieron a Su revelación con fe, sino con temor. El temor paraliza a las personas y las prepara para la derrota, no para la victoria.
  • Sehón y Og: Estos eran dos reyes muy fuertes al otro lado del Jordán de Jericó.
  • Habéis destruido: Las palabras que se usan aquí hablan de una destrucción completa: no quedó nada de estos reyes, y ninguna de sus cosas fue tomada como botín. Todo rastro de ellos fue borrado por completo. Muchas veces, vemos que Di-s no deseaba que Su pueblo se beneficiara financieramente (y de otras maneras) de sus enemigos (saquear a los enemigos habría aumentado las ganancias de Israel). Di-s usó a Israel como un ejemplo para las naciones. Quería que las naciones vieran que Israel no hacía las cosas de acuerdo con las formas del mundo (siendo victorioso y tomando botín) sino que funcionaba según los mandamientos de Di-s. Di-s quería que las naciones vieran que Israel se comportaba de manera diferente.

v11: Corazón: Aunque se refiere a la gente de la tierra (plural), en hebreo esta palabra está escrita en singular. Había unidad entre toda esta gente, como si tuvieran un solo corazón, un solo propósito.

  • Ni ha quedado más aliento (literalmente – espíritu):No tuvieron valor ni poder para oponerse a los hijos de Israel.
  • Di-s arriba en los cielos y abajo en la tierra: Di-s gobierna sobre la tierra y los cielos. Esta fue una gran conclusión a la que llegó Rahab. Rahab permitió que esta verdad gobernara y cambiara su vida. Rahab escondió a los dos espías y mintió al enemigo en su nombre, porque tenía el deseo de participar en lo que Di-s estaba haciendo.

v12: Me juréis: Esto significa hacer un juramento. Rahab había demostrado su fe y compromiso con el Señ-r Di-s de Israel, y ahora estaba pidiendo que se le mostrara misericordia y favor.

  • Misericordia… (literalmente – gracia) … con la casa de mi padre: Rahab y la casa de su padre eran gentiles. El pacto de gracia no toma en cuenta este hecho. Todos aquellos que responden por fe a Di-s pueden entrar en este pacto de gracia, sean judíos o gentiles.
  • Misericordia … una señal segura (literalmente – Gracia… verdad):Rahab, una mujer gentil, habla de la gracia y la verdad. Ella quiere una respuesta misericordiosa de Di-s y quiere la verdad en su vida.

v13: Libraréis nuestras vidas: Esta no es la palabra hebrea para ‘perdonar’. Es una palabra que habla de sustentar o mantener con vida. La gracia y la verdad conducen a la vida. Como representantes de Di-s (Sus embajadores), Rahab está pidiendo al pueblo de Di-s (en este caso, estos espías) que actúen de la manera en que Di-s actuaría con su familia. Ella creía en la gracia y la verdad de Di-s. A través de la gracia y la verdad de Di-s, ella quería ser vivificada. Rahab tenía gran fe en que Di-s podía liberarla a ella y a su familia (Hebreos 11:31). Ella fue una de las mujeres gentiles que se abrieron camino en la genealogía del Mesías (Mateo 1:5).

Estudio Bíblico de Josué, No. 4

En este capítulo vemos cómo Di-s se mueve en la vida de las personas para transmitirles Su revelación. Lamentablemente, con mucha frecuencia, muchas personas rechazan la revelación de Di-s. Necesitamos ser sabios y humildes para no rechazar la revelación de Di-s, sino aplicarla obedientemente a nuestras vidas para que podamos heredar las cosas de Di-s de las que Él desea que participemos.

v1: Sitim (el Bosque de Acacias): También llamado ‘Shittim’. Esta es una palabra que generalmente se refiere a un tipo de madera. El Arca de la Alianza fue hecha de esta madera (Éxodo 25:10). Éxodo 25:22 nos revela que la Presencia de Di-s estaba asociada con el Arca de la Alianza. Algunos de los comentaristas rabínicos no ven este evento como algo que sucedió por casualidad en este Bosque. Lo ven como algo divinamente orquestado por Di-s, aludiendo al hecho de que la Presencia y la bendición de Di-s estaban sobre esta misión. Di-s quiere estar involucrado activamente en cada aspecto de nuestra existencia. Las cosas que podemos pasar por alto y ver como insignificantes pueden, de hecho, estar insinuando Su mano y Su designio en nuestras vidas.

  • Dos espías: Moisés envió a doce espías para espiar la Tierra Prometida. Sólo dos de estos espías (Josué y Caleb) fueron fieles, diez de ellos fueron infieles. Josué, para no arriesgarse a que otros diez hombres salieran infieles, envió sólo a dos espías.
  • Jericó: Se hace hincapié en la ciudad de Jericó. Jericó es una de las ciudades más antiguas y estaba fuertemente fortificada. Algunos comentaristas han señalado que, desde una perspectiva humana, no tenía sentido enfrentarse a una ciudad fortificada como el primer enemigo a conquistar. La mayoría de los ejércitos atacarían a un enemigo más débil para someterlo y, en última instancia, aumentar su fuerza. Las tácticas de Di-s son diferentes a las tácticas humanas. Di-s quería que conquistaran primero a su enemigo más fuerte y luego el resto de la tierra habría estado abierta para ellos.
  • Ramera: El término que se utiliza aquí significa “prostituta” o “ramera”. Sin embargo, algunos comentaristas han señalado que este término comparte sus raíces con una palabra que habla de nutrición. Tal vez la razón por la que estos hombres fueron a su casa era porque ella dirigía una pensión, un lugar de provisión y nutrición o sustento.
  • Rahab: El nombre Rahab significa “ancho y espacioso”, es decir, un lugar espacioso. Rahab era única. Ella comprendió la revelación de Di-s y respondió a ella de una manera muy diferente a todos los demás en Jericó (y aquellos en la tierra de Canaán).
  • Y posaron allí: Los dos espías descansaron en la casa de Rahab. Tenían la intención de pasar la noche allí.

v2: Hombres han venido… para espiar la tierra: Josué había enviado secretamente a estos dos espías. Sin embargo, Jericó (que era una ciudad bien fortificada) tenía muy buena información de inteligencia. La comunidad de inteligencia estaba muy al tanto de lo que estaba sucediendo a su alrededor y tomaban nota incluso de la más mínima actividad inusual. Estos espías no eran profesionales. Supusieron que, al ir a la casa de una prostituta, otros pensarían que su intención de estar en Jericó era por razones carnales. El comité de inteligencia vio claramente su artimaña.

v3: Espiar por toda la tierra: El rey sabía que los hijos de Israel tenían un objetivo más grande que simplemente conquistar Jericó. Los israelitas tenían la mira puesta en conquistar toda la tierra de Canaán, e incluso más allá. El rey sabía que había dos hombres en la ciudad. Sabía de dónde habían venido y sabía el propósito por el que estaban allí.

v4: Dos: En las Escrituras, el número “dos” con frecuencia alude a una dicotomía: dos puntos de vista opuestos. Este no fue el caso de estos hombres (como lo demuestra el pronombre singular). Estos hombres fueron la excepción a esta “regla”.

  • Ellos (entendido, literalmente: Él): En hebreo, esta palabra está escrita en singular (aunque implica “ellos”). No se trata de un error gramatical. Di-s nos está comunicando una revelación. Al referirse a los dos hombres con un pronombre singular, se muestra que estaban unidos: aunque eran dos, eran uno en pensamiento y en propósito.
  • No supe de dónde eran: Esta era una declaración falsa. Rahab sabía exactamente de dónde venían. Ella sabía que eran parte de los hijos de Israel. Rahab mintió para proteger al pueblo judío que estaba bajo su techo. Muchos de los que albergaron a judíos durante el Holocausto dijeron este mismo tipo de mentira. Esto plantea un dilema moral y ético para nosotros. ¿Está bien decir una mentira? Y, ¿cuándo está bien hacerlo? ¿Es permisible mentir para no participar con el enemigo, que desea información para causar daño a otros? No estamos llamados a participar en los planes malvados del enemigo. ¿Es nuestra teología lo suficientemente amplia como para aceptar que pudiese ser aceptable a los ojos de Di-s que digamos una mentira para salvar las vidas de otros?

v5: Siendo ya obscuro: La gente no puede ver en la oscuridad. Esta era una razón plausible (mentira) de cómo los espías pudieron haber escapado por las puertas sin ser vistos.

  • No sé a dónde han ido: Esta afirmación tampoco es cierta. Ella había escondido a los hombres en un lugar seguro y sabía exactamente dónde estaban.

v6: Lino: El lino es una planta con ramas muy delgadas. Se utilizaba para hacer lino. El lino es muy poroso y les habría permitido respirar con bastante facilidad debajo de él.

v7: Los hombres: Los siervos del rey.

  • El camino… hasta los vados: La zona que rodea a Jericó es un desierto y no llueve mucho. Sin embargo, cuando llueve, el agua se precipita desde las montañas circundantes y barre el suelo, creando un paso hacia el río Jordán. Este es el tipo de camino natural que estos hombres habrían utilizado para perseguir a los espías.

Oportunidades Ministeriales Recientes

En agosto, regresamos a Rumania para celebrar por segundo año consecutivo un campamento de verano. Se trata de un período de estudio intensivo de tres días y medio. Se llevó a cabo en la zona montañosa de Rumania. Tuvimos aproximadamente 100 participantes. El enfoque de este año fue principalmente sobre el matrimonio y la familia. También estudiamos la seguridad eterna.

Este es un tiempo de mucho estrés en el mundo. Desafortunadamente, muchas personas atacan a sus seres más cercanos cuando enfrentan dificultades. Esto genera tensión en los matrimonios y las familias. Para nosotros fue muy importante estudiar lo que Dios dice acerca de estas relaciones y cuán preciosas son. Debemos proteger nuestros matrimonios y tratar a nuestros cónyuges de manera apropiada y piadosa en todo momento. Debemos reflejar al Mesías en todas nuestras acciones. Esto también es válido para nuestra relación con nuestros hijos. Creo que todos nos fuimos con el deseo de reflejar más a nuestro Señor en nuestras vidas.

En las fotos de arriba se puede ver que el campamento fue un escenario hermoso. Las montañas a lo lejos proporcionaron un telón de fondo para los momentos de oración y reflexión. Cada mañana, el grupo se reunía para una hora de oración y alabanza a las 7:00 am. También se pueden ver algunos de los recursos disponibles que se han traducido al rumano.

GRUPO DE VIAJE Y ESTUDIO BÍBLICO

En septiembre, dirigimos un tour de solidaridad con Israel. Éramos un grupo de 17 personas y lo pasamos muy bien juntos. Fue una bendición para los participantes ver los lugares sin luchar contra las multitudes, pero también fue triste ver que casi no había grupos turísticos. ¡La guerra en curso no nos desanimó! Uno de nuestros hoteles estaba cerrado debido a la guerra, pero nos trasladaron a otro de sus hoteles que era muy hermoso y tenía vista a la bahía de Haifa. ¡A continuación se muestra la vista que tuvieron nuestros participantes!

Los israelíes con quienes tuvimos encuentro estaban muy conmovidos y agradecidos de que nuestro grupo viniera a Israel. Fue un estímulo para ellos. Podía escuchar a nuestra gente interactuando con los vendedores y soldados que conocieron cada día, alentándolos y agradeciéndoles por su servicio. Muchos también dijeron que estaban orando por Israel, los soldados y los rehenes.

Moran, de Hope for Israel, vino una noche a nuestro hotel para hablarnos de los acontecimientos del 7 de octubre y de las consecuencias de todo el mal que tuvo lugar ese día y desde entonces. Todos nos sentimos muy conmovidos por su experiencia directa en la ayuda a los sobrevivientes y a los que han sido reubicados debido a la guerra. En uno de nuestros hoteles, había familias (algunas con niños pequeños) que habían estado viviendo en una habitación de hotel durante casi un año.

Arriba, de izquierda a derecha: Nuestro guía (y amigo de 30 años) Naftali, la sinagoga Ari Ashkenazi en Tzfat, nuestro grupo en el Monte de los Olivos.

KOSOVO Y MACEDONIA

En septiembre viajamos a Kosovo y Macedonia. En Kosovo, Baruch impartió un curso (durante 2 viernes, sábados y domingos) llamado “Cultura judía y los Evangelios”. Había entre 25 y 30 estudiantes. Esto es bastante notable si tenemos en cuenta que el país de Kosovo es aproximadamente el 97% musulmán y hay muy pocos creyentes renacidos. Esta escuela presenta un programa que es académicamente exigente y teológicamente sólido. Apreciamos nuestra asociación con ellos.

Baruch también predicó 2 domingos en la iglesia a la que asisten muchos de los estudiantes y el pastor está en la junta del Colegio Bíblico.

¡La clase comienza!

Entre los dos cursos, viajamos a Macedonia, donde se encuentra nuestra líder de equipo, Elizabeth. Ella nos proporcionó el transporte en ambos sentidos, lo que fue un placer especial para nosotros. Pudimos pasar tiempo con ella para escuchar sobre su trabajo y sus desafíos, y Baruch también enseñó durante dos tardes. El tema fue el Fin de los Tiempos a partir del libro de Apocalipsis. Muchas personas nos dijeron que nunca habían leído ese libro ni habían escuchado predicaciones al respecto.

Arriba, de izquierda a derecha:: Sasha traduciendo para Baruch, estudiando la Palabra juntos en Macedonia, con la líder del equipo Elizabeth.

Por favor, oren por los creyentes de Kosovo y Macedonia. ¡Necesitan aliento!

Estudio Bíblico de Josué, No. 3

El Libro de la Ley fue fundamental para la vida y el liderazgo de Josué. Le instruyó sobre cómo caminar en obediencia al Señ-r y de acuerdo con el propósito de Di-s para su vida. En la segunda parte de este capítulo, vemos una conexión entre la Palabra de Di-s y tomar posesión de las cosas de Di-s: estar en la voluntad de Di-s. La Tierra Prometida es fundamental para todo esto. Bíblicamente hablando, existe una conexión entre la tierra de Israel y la voluntad de Di-s. Solo en la tierra de Israel pudieron los hijos de Israel llevar a cabo las cosas que están relacionadas con la voluntad de Di-s.

v10: Los oficiales: En hebreo moderno esta es la palabra para un oficial de policía, alguien que supervisa la seguridad.

v11: Preparaos: Se le debía decir al pueblo que iban a emprender un viaje y que necesitaban prepararse para ello.

  • Tres días: Cuando Di-s quiso revelarse al pueblo en el Monte Sinaí, ellos tuvieron tres días para prepararse ellos mismos para Él (Éxodo 19:10-11). El pueblo fracasó en el Monte Sinaí (Éxodo 20:18-19). Ahora se les estaba dando otra oportunidad de escuchar las instrucciones de Di-s, obedecer y entrar en Su voluntad para sus vidas. Este es un principio fundamental para nuestras vidas: Di-s nos da instrucciones. A medida que lo obedecemos y aplicamos Sus instrucciones a nuestras vidas, somos capaces de llevar a cabo Su voluntad para nuestras vidas. Es solo cuando estamos andando en la voluntad de Di-s que algo bueno, significativo o digno de alabanza va a suceder en nuestras vidas.
  • Poseer: Esta palabra conlleva un grado de responsabilidad. La tierra les pertenece, pero ellos tenían la responsabilidad de utilizarla para el propósito que Di-s quería. Con la herencia viene la responsabilidad.

v12: Los rubenitas, gaditas y la media tribu de Manasés: Di-s, a través de Josué, dio a estas dos tribus y media una orden específica con respecto a su compromiso con el resto de las tribus de Israel.

v13: Acordaos: Bíblicamente existe una conexión entre el concepto de recordar y un pacto. Cuando vivimos fielmente significa que vivimos nuestras vidas en memoria del pacto que hemos hecho (las promesas que hemos recibido nos alientan a soportar y perseverar para que podamos superar los ataques y los obstáculos del enemigo). Necesitamos recordar lo que Di-s nos ha dicho, para que podamos tener el enfoque correcto y saber cuáles son nuestras responsabilidades.

  • El Señ-r vuestro Di-s os ha dado reposo, y os ha dado esta tierra: Ver Números 32.
  • Reposo: Esta es una palabra del Reino y está relacionada con lo que experimentamos en el Reino de Di-s: experimentamos descanso, un cese del esfuerzo.
  • Esta tierra: Los rubenitas, los gaditas y la mitad de la tribu de Manasés habían pedido heredar la tierra al este del río Jordán. Les gustaba esa tierra, era buena para su ganado y no tenían ningún interés en dejarla. Por lo tanto, le rogaron a Moisés para que se quedaran en esa tierra y la obtuvieran como parte de su herencia.

Nota: Esto tiene una gran implicación espiritual. Di-s extendió los límites de Israel hacia el este del Jordán, como lo habían solicitado estas tribus, y no sólo hacia el oeste del Jordán. Esta tierra al este del Jordán es importante, porque muestra un cumplimiento futuro de la expansión de las fronteras de Israel por parte de Di-s.

v14: Moisés os ha dado: Moisés estaba sometido a la autoridad de Di-s. Indirectamente esto implica que Di-s dio esta tierra a estas dos tribus y media.

  • Más vosotros … pasaréis armados delante de vuestros hermanos: Aunque estas tribus habían recibido su herencia y ya podían establecerse en ella, se les recordó que todavía eran parte de toda la tribu de Israel y que todavía tenían la responsabilidad de luchar por la herencia de sus hermanos que aún no habían recibido sus herencias. Su herencia les fue entregada con una condición (Números 32).
  • Armados: Tenían que estar preparados para la batalla. Cuando el pueblo cruzó el Jordán, tenía que estar preparado para enfrentarse a un enemigo. El enemigo no quería que el pueblo judío estuviera en la tierra. Esto sigue siendo así hoy en día.
  • Les ayudaréis: Estas dos tribus y media no tenían que vivir en la tierra de Canaán, pero tenían la tarea de ayudar a sus hermanos en sus batallas.

v15: Hasta tanto que el Señ-r haya dado reposo a vuestros hermanos, como a vosotros: Hay igualdad y una responsabilidad común entre las tribus, aunque estén en diferentes lados del río Jordán. Todas las tribus tenían que tomar posesión de la tierra de Canaán, aunque dos tribus y media no estuvieran viviendo en ella.

  • Reposo: Este descanso sólo lo reciben después de haber tomado posesión de la tierra y estar habitando en ella.
  • Después volveréis vosotros: Sólo después de haber ganado la batalla y haber derrotado al enemigo, a estas 2,5 tribus se les permitió regresar a su propia herencia.
  • A este lado del Jordán hacia donde nace el sol: Se refiere a la tierra en el lado este del río Jordán (el sol sale por el este).

Nota: Las tribus de Israel eran vistas como una unidad inseparable. Así también esta tierra al este y al oeste del río Jordán era vista como una unidad inseparable. Hay unidad en los propósitos de Di-s. Di-s traerá esta unidad nuevamente en los últimos días.

v16: Ellos (entendido): Los rubenitas, los gaditas y la media tribu de Manasés.

  • Nosotros haremos todas las cosas, … e iremos adondequiera que nos mandes: Estaban en total sumisión a Josué. Responder a la voluntad de Di-s, en total sumisión y rendición, es la única ‘fórmula’ para el éxito y la victoria.

v17: Obedecimos: Prestar atención.

  • Nosotros obedecimos a Moisés: Moisés recibió las instrucciones o mandamientos de Di-s. Este pueblo, en obediencia, respondió a los mandatos de Di-s (dados a través de Moisés).
  • Solamente: Hay una sola cosa que ellos quieren: que Di-s esté con Josué como estuvo con Moisés.
  • Di-s esté contigo: Di-s está con nosotros cuando hacemos Su voluntad. Estas tribus están dispuestas a apoyar a Josué siempre que éste permanezca conectado con la presencia de Di-s.

v18: Rebelde a tu mandamiento: Josué habló conforme a los mandatos del Señ-r. Cuando nos rebelamos contra las instrucciones del Señ-r, estamos invitando a la muerte a entrar en nuestras vidas. Josué 1:8 nos advierte que no dejemos que el Libro de la Ley se aparte de nuestra boca.

  • Cualquiera: Esto es inclusivo: incluye a todos.
  • Cualquiera que fuere rebelde … que muera: La rebelión trae la muerte. Esto no significa que cuando nos rebelamos contra Di-s necesariamente se nos condene a muerte instantáneamente. La consecuencia del pecado de Adán culminó en su propia muerte, pero le tomó toda una vida para que esa muerte ocurriera en su vida. Lo que significa es que vamos a ver cosas muriendo en nuestras vidas: relaciones (matrimonios, amistades, etc.), negocios, etc. La obediencia trae vida. La obediencia produce el cumplimiento de la voluntad de Di-s: Sus promesas y Sus bendiciones.
  • Solamente que te esfuerces y seas valiente: Di-s ya le había dado este mandato a Josué varias veces en los versículos anteriores a este. Estos individuos (los de Rubén, Gad y la mitad de Manasés), al repetir este mandato a Josué, están poniéndose de acuerdo con Di-s. Querían que Josué guiara al pueblo en las cosas de Di-s. Guiar al pueblo en los caminos de Di-s requiere fuerza y coraje.