Estudio Bíblico de Josué, No. 2

v6: Esfuérzate: Una palabra para fuerza y poder.

  • Sé valiente: Valiente
  • Tú repartirás a este pueblo por heredad la tierra: Este fue el llamado que Di-s tenía para Josué.
  • Juré: Di-s había hecho un juramento – a los patriarcas (Abraham, Isaac y Jacob) específicamente.
  • Juré que la daría a ellos: Cuando Israel camina en infidelidad, recibe disciplina de Di-s – el exilio es una de las formas de disciplina que han recibido. Sin embargo, este castigo no dura indefinidamente, sino que es por un período de tiempo limitado. Los patriarcas fueron fieles al llamado y propósitos de Di-s. Del mismo modo, Di-s es fiel en hacer lo que ha prometido hacer, y un remanente de la descendencia del patriarca (el pueblo judío) va a ser destinatario de esta fidelidad. Un remanente de los hijos de Jacob tomará posesión de la tierra como requisito para que se establezca el Reino.

7: Muy: Esta es una palabra que pone mucho énfasis en ello. Significa que debemos hacer esto de una manera sumamente grandiosa, con todo nuestro corazón, alma y mente. Para llevar a cabo el propósito de Di-s en nuestras vidas, debemos ser sumamente valientes.

  • No te apartes de ella ni a diestra ni a siniestra: Debemos abordar la instrucción/ley de Di-s de la manera adecuada, con precisión. No debemos tener una visión unilateral y desequilibrada de la ley.
  • Seas prosperado (literalmente: hábil):Esta es una palabra que tiene que ver con el entendimiento o sentido común (según la perspectiva de Di-s del sentido común y no según el ‘sentido común’ humano). Cuando vivimos de acuerdo con las leyes de Di-s, recibimos discernimiento y comenzamos a ver las cosas claramente desde la perspectiva de Di-s. Como creyentes, salvos por gracia, debemos abordar la ley con respeto. Necesitamos entender que la ley tiene gran relevancia. Ninguno de nosotros puede cumplir la ley hoy en día: no hay templo y, por lo tanto, es imposible llevar a cabo los mandamientos de manera perfecta y precisa. Sin embargo, sabemos que Yeshúa es nuestro Cordero de Pascua. Como creyentes, incluso si hubiera un templo hoy en día, no necesitaríamos ir al templo en Pascua para sacrificar por nuestros pecados. Lo que sí necesitamos entender, sin embargo, es la enseñanza/revelación bíblica de la Pascua. Entender la relevancia de la Pascua nos ayuda a entender lo que la sangre de Yeshúa compró para nosotros, nos ayuda a entender por qué Pablo llamó a Yeshúa nuestra Pascua (1 Corintios 5:7).

v8: No se apartará de tu boca: Necesitamos hablar de las leyes de Di-s.

  • Meditarás: Leer y pensar.
  • De día y de noche: Hoy no podemos cumplir la ley en su totalidad, pero, guiados por el Espíritu, podemos entenderla y aplicar su esencia (sus principios) en nuestra vida actual. Necesitamos hablar de la Palabra y meditar en ella.
  • Harás prosperar … saldrá bien: Aquellos que son sabios son aquellos que tienen la perspectiva correcta -un punto de vista divino- y tendrán éxito (no necesariamente éxito a los ojos del mundo, sino éxito a los ojos de Di-s). Cuando vemos las cosas de la manera en que Di-s las ve, podemos hacer la voluntad de Di-s. Al hacer Su voluntad obtenemos más perspectiva, más conocimiento, más entendimiento. Crecemos en la comprensión de la verdad de Di-s al tomar lo que estamos leyendo y aplicar la Palabra de Di-s a nuestras vidas. La Palabra nos da discernimiento para que podamos comportarnos correctamente.

v9: Temas: Temer algo significa que le damos a eso prioridad. Cuando no tememos a Di-s, dándole prioridad, sino que tememos a otras cosas (nuestro enemigo, la tribulación, el sufrimiento, la desesperación, etc.), quitamos nuestros ojos de Di-s y nos desviamos del camino que Di-s quiere que sigamos. Cuando estamos comprometidos con los propósitos de Di-s y caminamos con fuerza y coraje, veremos las cosas desde la perspectiva de Di-s. Solo cuando veamos las cosas desde Su perspectiva podremos hacer con éxito lo que Él nos ha llamado a hacer. Cuando nos volvemos temerosos y le damos prioridad a nuestro enemigo (el diablo), nos confundiremos espiritualmente y daremos malos consejos a los demás. Necesitamos ser aquellos que guían a los demás hacia la voluntad de Di-s con fe, fuerza y coraje.

  • El Señ-r vuestro Di-s estará contigo: Saber que Di-s está con nosotros nos da paz.
  • Dondequiera que vayas (camines): Se supone que cuando tememos a Di-s, estamos caminando en Su voluntad y no nos desviamos ni a la derecha ni a la izquierda. Cuando estamos en Su voluntad, Él ha prometido estar con nosotros, por lo que no tenemos por qué preocuparnos por el enemigo ni darle prioridad; por lo tanto, cuando caminamos en la voluntad de Di-s, no temeremos a nuestro enemigo ni nos confundiremos.

Estudio Bíblico de Josué, No. 1

En ocasiones, en nuestras vidas, pasamos por una transición. Hay cosas nuevas que estamos llamados a experimentar y a hacer si queremos permanecer en la voluntad de Di-s. Esto fue cierto en el caso de Josué. Di-s había usado a Josué como siervo de Moisés, pero en este libro vemos que las cosas han cambiado. Moisés había dado la Ley al pueblo; a Josué se le encomendó ayudarlos a aplicar la Ley en la práctica en sus vidas. El liderazgo y la provisión del Espíritu Santo en nuestras vidas están orientados a ayudarnos a cumplir la justicia de la Ley (Romanos 8:4). En un sentido general, el llamado de Di-s en nuestras vidas es el cumplimiento de la justicia de la Ley (no en el régimen viejo de la letra, sino en la novedad del Espíritu). Esto solo se puede lograr al andar en el Espíritu.

v1: Siervo del Señ-r: Este fue uno de los títulos que se le dieron a Moisés. Todos debemos aspirar a ser siervos (la palabra que se usa aquí literalmente significa ‘esclavo’) del Señ-r. Nuestras vidas deben reflejar el hecho de que reconocemos a Di-s y Su Señorío en cada área de nuestras vidas.

  • (servidor) de Moisés: Este es el título que recibe Josué en este versículo. La palabra que se usa aquí no es la palabra para esclavo, sino que se usa para ayudar o servir. Sin embargo, ser esclavo o servir a alguien aluden a la misma intención: ambos hombres reconocieron la autoridad del otro sobre sus vidas. Moisés se sometió a la autoridad del Señ-r, y Josué, al someterse a la autoridad de Moisés, indirectamente también se sometió a la autoridad del Señ-r. De la misma manera en que una esposa se somete a la autoridad de su esposo, así como su esposo se somete a la autoridad del Señ-r – Efesios 5:22-24.

v2: Ahora: En hebreo, la palabra que se usa aquí implica un sentido de urgencia. Es una palabra que implica algo nuevo o diferente. Implica que está a punto de ocurrir una transición.

  • Levántate: En las Escrituras, la palabra que se usa aquí es una palabra que se usa generalmente para llamar a alguien a servir. Di-s le está dando a Josué una tarea, un propósito y una misión. Di-s tiene algo que quiere que Josué haga para Él. Josué tenía la opción de someterse y obedecer este llamado de Di-s en su vida, o rechazar el llamado de Di-s.
  • Pasa (literalmente: pasar por encima) este Jordán: Cuando Moisés comenzó a guiar a los hijos de Israel, los llevó a través del mar (Éxodo 14). Esto fue parte de su transición desde Egipto. El llamado de Di-s a Josué, cuando comenzó a guiar a este pueblo, fue que también necesitaba llevarlos a través de un cuerpo de agua: el río Jordán. Esta fue su transición del desierto a la Tierra Prometida. Moisés no había completado la tarea de llevar al pueblo a la Tierra Prometida, por lo que ahora esta tarea estaba siendo pasada a Josué. Pasar por el río Jordán fue un paso de fe, que marcó la conclusión de sus 40 años en el desierto. Di-s estaba dando al pueblo un nuevo líder y un nuevo comienzo. El pueblo estaba entrando en una nueva tierra. Bíblicamente, esta tierra (la Tierra Prometida) es paralela (es un paradigma) del Reino de Di-s. Así como Josué guió al pueblo a la Tierra Prometida, Yeshúa nos guía al Reino de Di-s.
  • La tierra: Siempre que Di-s habla acerca del cumplimiento de Su pacto o Su voluntad, siempre se refiere a la Tierra (de Israel). Di-s sigue interesado en lo que sucede con la tierra física de Israel. Di-s está actuando para traer a Su pueblo de regreso a la tierra de Israel a fin de que se cumpla el propósito profético de Di-s. Ese propósito profético tiene que ver con el establecimiento del Reino de Di-s.
  • Yo les doy: Este verbo tiene un aspecto de tiempo presente –una forma verbal usual en hebreo, por lo tanto, un llamado a prestar atención, ya que lo que se está diciendo es altamente significativo. Di-s está dando a los hijos de Israel la tierra (de Israel) para que puedan servirlo –el servicio al padre y la herencia del padre son dos aspectos importantes de la filiación.

v3: Todo lugar: Hay una amplitud, una gran inclusividad, en lo que Di-s le dijo a Josué.

  • Vosotros (entendido): Escrito en plural. Refiriéndose a los hijos de Israel.
  • Como lo había dicho a Moisés: es la voluntad de Di-s que se transmita Su revelación a la siguiente generación. La promesa del pacto pasó de Abraham a Isaac y luego a Jacob, y así sucesivamente.

v4: El desierto: Hay una parte de la tierra de Israel que es un desierto: el Néguev. Este versículo hace hincapié en el desierto. El desierto alude a nuestra dependencia de Di-s. Solo cuando nos acercamos a Di-s y dependemos totalmente de Él podemos adorarlo verdaderamente.

  • El Líbano: Cuando hablamos de un país no decimos “el Israel” o “la Inglaterra”, etc. Hay un artículo definido (‘el’) delante de ‘Líbano’, lo que nos informa de que no puede referirse al país del Líbano. En hebreo, la palabra traducida aquí como ‘Líbano’ es una palabra que también puede significar ‘montaña blanca’. La mayoría de los eruditos, desde un punto de vista hebreo, ven esto como una referencia a Jerusalén.
  • El Gran Mar: Refiriéndose al Mediterráneo.
  • Donde se pone el sol: El sol se pone por el oeste. Di-s estableció que la frontera occidental de Israel sería el Mar Mediterráneo.
  • Vuestro territorio: Di-s le está diciendo a Josué cuáles son los límites de la tierra que Él está dando a los hijos de Israel.

v5: Hacer frente: También podría traducirse como “contra”. Esto no significa que Josué no iba a experimentar oposición. Josué iba a experimentar oposición, pero no iba a ser una oposición exitosa mientras estuviera comprometido con el llamado de Di-s, con sus propósitos y con vivir dentro de los límites que Di-s había establecido. Cuando nos sometemos a los planes y propósitos que Di-s tiene para nuestras vidas, no necesitamos preocuparnos por el enemigo.

  • Como estuve con Moisés, estaré contigo: Los eruditos nos enseñan que esta es una frase redentora. El hecho de que Di-s esté “con nosotros” es un resultado de la redención. Una vez que un hombre pecador ha sido redimido, puede experimentar una relación íntima con Di-s. El propósito de la redención es la intimidad con Di-s (Emmanuel – Di-s “con nosotros”).
  • Dejaré: Esta no es la palabra para dejar – es la palabra para soltar. El contexto aquí es redención. Esto implica que Di-s nunca dejará ir a aquellos a quienes Él ha redimido (ver Juan 10:27-29). En un sentido práctico hoy cuando decimos “simplemente voy a dejarlo ir” significa que no vamos a defenderlo o protegerlo. Vamos a dejarlo y alejarnos deliberadamente de él. Esto no es lo que Di-s hará con aquellos a quienes Él ha redimido. Una vez que tenemos una relación con Di-s, Él no permitirá que se desvanezca.
  • Desampararé: Abandonar intencional y deliberadamente. Di-s nunca abandonará a quienes tienen una relación de pacto con Él.
  • No te dejaré, ni te desampararé: Di-s está afirmando Su compromiso con Josué en lo que se refiere a Su propósito.

¡Shabbat Shalom! Shabbat Yom HaKippurim

Muchas autoridades afirman que el Día de la Expiación es el día más sagrado del calendario judío. Quizás esto se deba a que abordar el problema del pecado es de suma importancia. Esta semana, Shabat tiene un significado adicional, ya que Yom Kippur cae en Shabat. Normalmente, cuando un día de ayuno cae en Shabat, posponemos el ayuno al primer día de la semana, como se hizo con el ayuno de Gedalías esta semana; pero no es así con Yom HaKippurim: cuando el Día de las Expiaciones cae en Shabat, nosotros aun así ayunamos.

En el pasaje profético que se lee en Yom Kippur hay una frase importante. Esta frase habla de HaShem y dice:

Porque así dice el que es exaltado y sublime, el que habita por los siglos; santo es su nombre…” Isaías 57:15

Este pasaje fue elegido para el Día de la Expiación porque nos recuerda que hay una gran distancia entre nosotros y el Di-s Santo. Más adelante en este mismo versículo se lee:

“…Yo habito con los contritos y humildes de espíritu, para vivificar el espíritu de los humildes y para vivificar el corazón de los contritos.”

En la segunda mitad de este versículo se aprende que el hombre no es capaz de cerrar la brecha que lo separa a él de este Di-s Santo. Más bien, debe reconocer su condición espiritual y confiar en que el Di-s Misericordioso se ocupará de su pecado. De esto se trata el Día de la Expiación. No es un mensaje difícil de comprender, pero ser verdaderamente humilde de espíritu y tener un corazón contrito no es algo que se logra fácilmente. Si uno lee el resto de la haftará, que recomiendo enfáticamente, verá cómo una y otra vez el énfasis de este pasaje está en que el individuo ayune y se aflija adecuadamente. Simplemente decir las oraciones y negarse a uno mismo comida y agua no es la suma total de lo que HaShem desea.

En el capítulo 58 de Isaías (ver versículos 4-12) se ve cómo el ayuno adecuado puede producir un gran cambio en la conducta y las actitudes de uno hacia los demás. Cuando ayune este Shabat, preste atención a la semana siguiente y compruebe si su ayuno le impactó en esa semana siguiente y, con esperanza, de una manera indefinida. El ayuno tiene un objetivo: debilitar la carne para que el Espíritu pueda trabajar en la vida de uno, manifestando el carácter del Mesías a los demás.

Tradicionalmente, se les desea a los demás un “tzom kal” (que tengan un ayuno fácil). Espero que su ayuno sea eficaz.

Conferencia de Madrid, España, 2024

Estudio Bíblico. Libro de Josué

A veces, en nuestras vidas, pasamos por una transición. Hay cosas nuevas que estamos llamados a experimentar y hacer si vamos a permanecer en la voluntad de Dios. Esto fue cierto para Josué. Durante las próximas semanas, tendremos el privilegio de estudiar el Libro de Josué juntos.

Por favor, regístrense para el estudio del Libro de Josué uniéndose a nuestro canal en la aplicación TELEGRAM. Pueden buscar el canal escribiendo: “El Libro de Josué”, o usando este enlace: https://t.me/amarasaisraeljosue.

Si prefieren estudiar en inglés, pueden encontrar el Estudio Bíblico en inglés en https://t.me/loveisraeljohsua o buscar el canal escribiendo “The Book of Joshua”.

La publicación de este estudio comenzará la noche del 12 de octubre de 2024, para aquellos que viven al oeste de Israel, o la mañana del domingo 13 de octubre de 2024, hora de Asia, para los residentes al este de Israel.

Para aquellos de ustedes que no pueden o no usan Telegram, publicaremos los estudios aquí mismo en este blog, Conexión Amarás a Israel, https://conexionamarasaisrel.org, a partir del 12 de octubre de 2024. El estudio en inglés se puede seguir en: https://biblicallyinspiredlife.com.

Leeremos seis días a la semana (de domingo a viernes). No habrá un estudio durante Shabbat. En cambio, los invitamos a unirse a nosotros para la transmisión en vivo de “Midnight from Jerusalem (Medianoche desde Jerusalén)” en nuestra página de Facebook, canal de YouTube y sitio web, https://www.loveisrael.org.

¡Nos encantaría que se unieran a nosotros en este estudio bíblico!