Estudio Bíblico – Los Salmos No. 61

El concepto del “Juicio de Di-s” aparece con mucha frecuencia tanto en el Antiguo como en el Nuevo Testamento. Yeshúa nos ordenó “orar por nuestros enemigos” (Mateo 5:44). Obviamente, el contexto aquí es orar para que sean ablandados por la bondad de Di-s y se arrepientan. Sin embargo, llega un momento en el que es apropiado que pidamos que el juicio o la retribución de Di-s vengan sobre ellos. Esto es lo que aprendemos de este salmo.

Inscripción: Músico principal: Director del coro. Líder del culto.

  • No destruyas”: Es interesante que este salmo tenga esta melodía porque en él David ora por la destrucción mediante el juicio de Di-s. Los comentaristas rabínicos señalan que David había llegado a un punto en el que sentía que, si sus enemigos no eran destruidos, él sería destruido. David no quería ser el destruido.
  • Mictam: El oro fino. La sabiduría que se encuentra en este salmo es mejor que el oro más fino.
  • De David: David escribió este salmo.

v1: ¿Pronunciáis en verdad justicia?: Cuando se hacen preguntas en la Biblia, deberían hacernos detenernos y pensar acerca de lo que se está preguntando.

  • Los mudos: Los sordos y/o mudos. La respuesta es no. Los mudos no pueden hablar con rectitud, no pueden hablar en absoluto.
  • ¿Juzgáis rectamente, hijos de los hombres?:La respuesta a esta pregunta también es no. No se puede confiar en que los seres humanos juzguen con absoluta exactitud. El único que es apropiado para juzgar es Di-s mismo. Di-s el Padre ha entregado todos los asuntos de juicio a Su Hijo (Juan 5:22).

v2: Corazón: Relacionado con los pensamientos.

  • Iniquidades: Aquello que es contrario a las normas de Di-s.
  • Hacéis pesar (Piensen): Conspiran y planean cómo llevar a cabo su violencia. Están pensando de manera incorrecta, haciendo cosas que van en contra de los mandamientos y las normas de Di-s. Pensar en nuestro corazón acerca de hacer el mal se traducirá en actos de violencia. Si no se controla, esta violencia llenará la tierra. Sin Di-s, una sociedad sin Di-s estará llena de maldad y violencia.

v3: Se apartaron los impíos: En hebreo, las palabras utilizadas aquí podrían estar hablando de aquello que es extraño o extranjero – estos vienen de una ubicación diferente.

  • Desde la matriz: desde el momento en que nacieron, estas personas se fueron alejando de los estándares y la voluntad de Di-s. Son individuos que no quieren someterse al marco que se ha establecido para el pueblo de Di-s: Sus estándares.
  • Se descarriaron hablando mentira: existe un patrón correcto de conducta. Quienes se desvían conscientemente de este patrón se han desviado intencionalmente, se han desviado del camino de manera rebelde.
  • Hablando mentira: Su discurso es engañoso y falso. Cuando alguien piensa mal, habla y actúa mal (es decir, no de acuerdo con la voluntad de Di-s).
  • Desde que nacieron: Su mentalidad ha sido perversa desde la infancia.

v4: Veneno: Veneno. Ira.

  • Tienen como veneno de serpiente: En el contexto, se habla de una serpiente que no presta atención ni responde (cuando el encantador de serpientes toca la flauta para las serpientes, se supone que estas deben responder al sonido volviéndose dóciles y no amenazantes. Esta serpiente se niega a que la flauta la arrulle y, por lo tanto, se “tapa los oídos” para no poder escuchar el sonido que se toca). Esta es una imagen de lo que también hacen los malvados. Al igual que estas serpientes, los malvados no pueden ser encantados. Nada cambia su comportamiento injusto.

v5: De los que encantan: También podría traducirse como “susurradores” (los encantadores de caballos son capaces de calmar a los caballos. Este es el mismo concepto al que se alude aquí, pero al revés. Nada, ninguna cantidad de habilidad o sabiduría puede calmar a estos malvados). Lo que David está diciendo es que, pase lo que pase, estos individuos no van a cambiar, no van a ser llevados al arrepentimiento. Están completamente comprometidos con el mal. Nada cambiará eso.

v6: Oh Di-s, quiebra sus dientes en sus bocas: David no está tomando el asunto en sus propias manos. Solo el juicio de Di-s puede detener a estos malvados.

  • Las muelas: Dientes muy grandes.
  • Los leoncillos: no se trata de cachorros, sino de leones adultos jóvenes que están en su mejor momento. Estos leones son fuertes y feroces y tienen todos sus dientes intactos, por lo que pueden causar fácilmente el máximo daño a los demás.
  • Quiebra Oh Señ-r: David no está tomando las cosas en sus propias manos. No está ejerciendo su propia venganza. A veces es necesario invocar a Di-s para que juzgue a aquellos individuos que son reprobados, llenos de odio y que rechazan la paz.

v7: Sean disipados como aguas que corren: El agua suele considerarse algo bueno. Sin embargo, esta agua no hace ningún bien. El agua que fluye continuamente acaba erosionando y causando daños a su paso.

  • Cuando disparen sus saetas, sean hechas pedazos: Estas flechas han sido destruidas. Son inútiles y no pueden hacer el trabajo para el cual fueron creadas. Estas personas se negaron a aceptar la gracia de Di-s, arrepentirse y vivir vidas cambiadas. Ahora, solo el juicio de Di-s podría traer un cambio a sus vidas, pero este es un cambio de destrucción, no un cambio de restauración.

v8: El caracol que se deslíe: Algunos caracoles dejan un rastro de baba detrás de ellos mientras se alejan, y parecen derretirse, haciéndose cada vez más pequeños. Esto es lo que David desea que les suceda a sus enemigos: que simplemente desaparezcan.

  • Como el que nace muerto: es una expresión idiomática que se refiere a un aborto espontáneo. Este bebé nunca ve el sol ni la luz del día. David desea que Di-s juzgue a sus enemigos (aquellos que lo obstaculizan y lo atacan; no tiene esperanzas de que cambien) de modo que ya no tengan vida.

v9: Ollas…espinos: Se encendía un fuego usando madera, zarzas, espinas, etc. Este fuego se usaba luego para calentar la olla y cocinar la comida. David pide que se lleve a cabo este juicio antes de que las espinas pudieran ser consumidas o quemadas, es decir, David quería que sucediera rápidamente.

  • Sientan la llama de los espinos: Este juicio (tormenta) sucede rápidamente.
  • Así vivos, así airados, los arrebatará él con tempestad: A menudo se habla de la ira de Di-s como fuego.

v10: El justo se alegrará cuando vea la venganza (la retribución): Apocalipsis 16:7.

  • Se alegrará el justo cuando viere la venganza: Los impíos serán asesinados y los justos los pisotearán. Esta es una imagen de victoria (ver Isaías 63:2-6). Esta es una promesa que Di-s le está haciendo a Su pueblo: saldrán victoriosos sobre sus enemigos.

v11: Es importante notar que el hombre no está emitiendo este juicio, sino que el hombre está respondiendo al juicio de Di-s.

  • Ciertamente hay galardón (literalmente: fruto) para el justo: cuando caminamos en rectitud, seremos testigos de primera mano de la destrucción de los malvados: la venganza de Di-s sobre aquellos que se oponen a Él.
  • Ciertamente hay Di-s que juzga en la tierra: Di-s ha tenido y tendrá múltiples expresiones de Su juicio en este mundo.

Es importante señalar, en primer lugar, que hay momentos en que es apropiado que un individuo no tome el asunto en sus propias manos, sino que le pida a Di-s que juzgue a sus enemigos (réprobos e impenitentes).

En segundo lugar, Di-s, y sólo Di-s, es el único Juez apropiado.

Estudio Bíblico – Los Salmos No. 60

Una vez más, David se encuentra en problemas y sufre. Durante muchos años de su vida, sufrió pruebas, dificultades y persecución. David sufrió porque era un hombre comprometido con las cosas de Di-s. David fue llamado un hombre conforme al corazón de Di-s (1 Samuel 13:14, Hechos 13:22). “Corazón”, bíblicamente, es sinónimo de pensamientos. David pensaba conforme a los pensamientos de Di-s.

La Inscripción: Músico Principal: El que dirige el culto.

  • No destruyas: No permitas la corrupción ni la destrucción. David, que estaba comprometido con los propósitos de Di-s, no quería convertirse en un receptor de los propósitos/planes o deseos del enemigo.
  • Michtam: Palabra relacionada con el oro, que es de la mejor calidad. La verdad (principios bíblicos/sabiduría) es más valiosa para nosotros que el mejor oro (Proverbios 3:13-14, Salmo 119:72).
  • Cuando huyó de delante de Saúl a la cueva: Este relato se encuentra en 1 Samuel 24.

v1: Ten misericordia de mí: David estaba siendo perseguido. Su mayor deseo era servir al Señ-r. Quería que Di-s fuera misericordioso con él y lo perdonara para que pudiera cumplir la voluntad de Di-s para su vida.

  • Alma: La esencia misma de una persona.
  • Porque en ti ha confiado mi alma: David se refugió en Di-s, no en sus circunstancias ni en las cosas de este mundo.
  • La sombra de tus alas: Este es un modismo. ‘Alas’ se refiere a las esquinas de la prenda de la que leemos en Números 15:37-41. Se colocaron borlas en las 4 esquinas de esta prenda. Estas borlas eran un recordatorio de los mandamientos de Di-s.
  • Ampararé (Refugio): Albergue. Esto habla de estar en un lugar seguro. Encontramos seguridad cuando obedecemos (ponemos en práctica) los mandamientos del Señ-r – Juan 14:15. No obedecemos los mandamientos para ser salvos. Los obedecemos como fruto de la salvación – para demostrar que amamos al Señ-r.
  • Hasta que pasen los quebrantos: Esto se refiere a un tiempo determinado. Cuando cumplimos los mandamientos de Di-s, guiados por el Espíritu, podemos estar seguros o confiados de que el peligro pasará. Para quienes son obedientes, las situaciones peligrosas son temporales: pasarán y luego Di-s restaurará.

v2: Clamaré: Esto no se refiere a llorar lágrimas, sino a un llamado o una proclamación.

  • Al Di-s que me favorece: Di-s cumple todas sus promesas. David tenía la certeza de que Di-s cumpliría sus promesas porque estaba andando en la voluntad de Di-s.

v3: Él enviará desde los cielos, y me salvará: Estas palabras nos muestran cuán confiado estaba David en la liberación de Di-s.

  • De la infamia del que me acosa: Refiriéndose al enemigo de David.
  • Me acosa: El enemigo de David quería destruirlo, alejarlo de seguir los propósitos de Di-s y hacerlo pecar.
  • Selah: Un recordatorio para hacer una pausa y prestar atención, ya que lo que se ha dicho es importante.
  • Di-s enviará Su misericordia (gracia) y Su verdad: Siempre que estemos en una situación difícil, necesitamos pedirle a Di-s que nos envíe Su ayuda. Cuando Di-s nos envía Su verdad, nos convertimos en receptores de Su gracia (la gracia y la verdad trabajan de la mano). La gracia tiene un doble propósito. Su primer propósito es salvarnos. Luego nos capacita para decir “no” a la impiedad y nos enseña cómo andar rectamente en este mundo (Tito 2:11-14).

v4: Mi vida está entre leones: David vivía en una cueva en el momento en que escribió este salmo. Estaba en un lugar expuesto y vulnerable. En este lugar de vulnerabilidad, David comienza a alabar y agradecer a Di-s.

  • Llamas … lanzas… saetas … espadas agudas: todas estas armas de guerra tienen el potencial de causar grandes heridas e incluso la muerte. David se encuentra en una posición peligrosa. Se encuentra en un lugar que le genera mucho estrés y presión.

v5: Exaltado seas sobre los cielos, oh, Di-s: Este es un modismo. David le está declarando a Di-s que lo exalta totalmente, sobre todas las cosas. Exaltar a Di-s produce un cambio espiritual positivo en nuestras vidas.

  • Tu gloria: La gloria de Di-s se manifiesta como resultado de Su presencia. Quienes caminan en rectitud manifiestan la gloria de Di-s en sus vidas.
  • Sobre toda la tierra: La gloria de Di-s es superior a cualquier cosa en este mundo.

v6: Ellos: Los enemigos de David.

  • Red: Una trampa. Los enemigos de David querían cazarlo.
  • Se ha abatido mi alma: Este es un término que representa humildad. Di-s se opone a los orgullosos y da gracia a los humildes. David era humilde; por lo tanto, sabía que Di-s lo ayudaría.
  • Hoyo: Existe una relación entre un pozo y la destrucción. Satanás se deleita en nuestra destrucción. Lo que es corruptible es obra de Satanás. Lo que es eterno, inmortal e incorruptible es obra de Di-s.
  • Han caído ellos mismos: habían esperado destruir a David, pero terminaron siendo destruidos ellos mismos.
  • Selah: ¡Presta atención!

v7: Pronto (Firme): Lo que es correcto. Si tenemos un corazón correcto (en relación con nuestros pensamientos, nuestros procesos de pensamiento) es porque Di-s lo ha corregido.

  • Cantaré y trovaré salmos: Cuando tenemos la mentalidad correcta, sin importar en qué situación nos encontremos, adoraremos a Di-s. Cuando nuestros corazones están en lo correcto, Di-s se convierte en nuestro enfoque. Cuando nuestros corazones están en lo incorrecto, nos enfocamos en nosotros mismos y no estamos interesados en adorar a Di-s.

v8: Despierta: Levantarse. Es un término que se refiere a la sensibilidad, a la capacidad de percibir cosas que no se pueden percibir cuando uno está dormido.

  • Alma mía: La mayoría de los estudiosos consideran que esto se refiere, al igual que la palabra “alma”, a la esencia misma del ser humano. En otras palabras, David quería estar alerta, despierto, despierto para (y haciendo) aquello que traería gloria a Di-s.
  • Despierta, salterio y arpa; Me levantaré de mañana: El alba es la primera parte de la mañana. Un corazón recto es un corazón que adora. David quería priorizar su adoración a Di-s. Levantarse temprano para adorar muestra el compromiso y la prioridad de David hacia Di-s. David quería que su adoración a Di-s fuera lo primero en su agenda diaria.

v9: Te alabaré: Dad gracias.

  • Señ-r: Adonai. Esta es una palabra que se relaciona con Di-scomo nuestro Amo. Como nuestro Amo, debemos reconocer Su autoridad en todas las cosas.
  • Pueblos… naciones: Nuestro llamado, nuestra misión, es dar a conocer a Di-s Maestro (Aquel a quien obedecemos y a quien nos sometemos) entre las naciones (Mateo 28:18-20).

v10: Misericordia (gracia)… verdad: Véase Salmo 57:3. La gracia y la verdad van juntas. Cuando andamos en la verdad, seremos receptores de la gracia de Di-s. La gracia de Di-s nos libera y nos ayuda a cumplir los propósitos de Di-s en nuestras vidas: nuestro acto espiritual de adoración (Romanos 12:1-2).

v11: Este versículo es el mismo que el Salmo 57:5.

Shabbat Shalom! Parashá Tzav

A partir de Levítico 8 hay material sobre la consagración de los sacerdotes (Kohanim). Esta consagración tenía como finalidad inaugurar la obra de los Kohanim en la Casa de Di-s. ¿Cuál era su labor principal?

Como lo hizo en este día, HaShem ordenó hacer expiación por vosotros”. Levítico 8:34

La principal tarea de los sacerdotes era hacer expiación por los hijos de Israel. Este hecho es muy importante y fundamental para la preparación espiritual de la persona para la Pascua. ¿Cuál es el beneficio de la expiación? Si el sacerdote realizaba el trabajo correctamente, no sólo se hacía la expiación, sino que los israelitas no morían. Este hecho está incluido en el texto para enseñar al lector de la Torá que, sin expiación, el pueblo de Di-s no tiene los medios para recibir el perdón.

Esta misma verdad se enseña con respecto a la resurrección, como afirma Pablo: si el Mesías no resucitó de entre los muertos, entonces nuestra predicación y nuestra fe son en vano (véase 1 Corintios 15:14). No sólo eso, Pablo continúa y afirma:

Y si el Mesías no resucitó…aún estáis en vuestros pecados.” 1 Corintios 15:17

De la misma manera que los Hijos de Israel celebraron la Pascua con gran alegría, también nosotros, creyentes en el Mesías Yeshúa, necesitamos entender y expresar una gran alegría por nuestra redención especialmente durante la temporada de Pascua (y los siete días de los panes sin levadura, que incluye el Domingo de Resurrección, que la Torá llama Resheet o primicias).

Estudio Bíblico – Los Salmos No. 59

Goliat era un filisteo de la ciudad de Gat. Los habitantes de Gat habrían querido echarle las manos encima a David por haber matado a su campeón y por haberles acarreado vergüenza y derrota. Hubo un momento en la vida de David en que los filisteos lo capturaron (1 Samuel 21:10-15). Este salmo nos da una idea de los pensamientos de David cuando estaba en cautiverio.

La Inscripción: El Músico Principal: El líder del culto/director del coro.

  • “La paloma silenciosa en paraje muy distante”: Algunos comentaristas dicen que se trataba de una melodía conocida por el pueblo. Este salmo debía ser recitado o cantado según esta melodía.
  • Mictam: La raíz de esta palabra habla de lo que es precioso: el oro fino. Algunos dirían que esta palabra se usa aquí para hacernos saber que la verdad que se encuentra en este salmo es más preciosa que el oro fino.
  • Cuando los filisteos le prendieron: David escribió este salmo durante/después de ser capturado por los filisteos.

v1: Misericordia: Misericordioso. David deseaba que Di-s interviniera en su vida. David quería seguir haciendo la voluntad de Di-s, pero sólo podía hacerla si Di-s intervenía en su favor.

  • Hombre: Un enemigo humano.
  • Porque me devoraría el hombre: Los enemigos de David tenían un deseo muy fuerte de consumirlo y destruirlo por completo.
  • Combatiéndome cada día: David estaba bajo intenso estrés y presión.
  • Me oprime: Algunos eruditos interpretan que David estaba siendo torturado por los filisteos. David estaba en una situación muy difícil y sabía que sólo Di-s podía ayudarlo.

v2: Todo el día mis enemigos me pisotean: David estaba bajo continua opresión (¿tortura?) a manos de sus enemigos.

  • Porque muchos son los que pelean contra mí con soberbia (Altísimo): Hay dos maneras de interpretar la palabra que se usa aquí. O bien se refiere a Di-s como el Altísimo (como lo interpreta la NVI), o bien se refiere a los enemigos de David que se han exaltado a sí mismos y están actuando de manera orgullosa (ver biblehub.com).

v3: En el día que temo: Cuando David estaba en manos de los filisteos, tenía miedo, diariamente, durante todo el día (en este versículo se usa la palabra hebrea para “día”).

  • Yo en ti confío: esto es sabiduría. David tenía miedo, pero incluso en medio de lo que parecía una situación desesperada, David recordó (y aquí se recuerda a sí mismo) que debía confiar en el Di-s de Israel.

v4: Palabra: Muchos consideran que este término se refiere específicamente a las promesas de Di-s. Siempre es conveniente recordar las promesas (del pacto) de Di-s.

  • En Di-s he confiado: David recordó en el versículo 3 que necesitaba confiar en Di-s. Ahora pone su confianza en acción.
  • No temeré: La confianza, en acción, conduce a la falta de miedo.
  • ¿Puede hacerme el hombre ?: David apartó su mirada del hombre (cambió su perspectiva) y comenzó a centrarse en el Espíritu (Mateo 10:28). David se dio cuenta de que su lucha no era contra carne y sangre. Estaba llamado a ser espiritualmente sensible a lo que realmente estaba sucediendo a su alrededor.

v5: Todos los días: Diariamente; durante todo el día.

  • Pervierten mi causa: Algunos comentaristas dirían que se estaba acusando a David de decir cosas que no había dicho. Sin embargo, la palabra utilizada aquí es una palabra que también podría traducirse como “preocupación, dolor, ira, molestia”. David, en medio de la tortura, podría haber estado clamando a Di-s en su dolor. A sus enemigos, estas palabras podrían haberlos molestado aún más.
  • Mal: Todo lo que va en contra de la voluntad de Di-s. Los enemigos de David no querían que se cumpliera la voluntad de Di-s en su vida.

v6: Reúnen: Los enemigos de David llegan a un lugar específico y permanecen allí.

  • Se esconden … atentamente mis pasos… acechan a mi alma: David posiblemente está experimentando un recuerdo de cuando los filisteos lo capturaron inicialmente. Se reunieron para tenderle una emboscada y, cuando David llegó a un lugar determinado, lo capturaron.

v7: Pésalos según su iniquidad: David siempre ve las cosas desde la perspectiva de Di-s. Piensa en cómo responderá Di-s en ciertas situaciones. La palabra “iniquidad” habla de aquello que es sumamente ofensivo para Di-s y conduce a Su juicio. Los filisteos estaban llenos de iniquidad, aquello que desagradaba a Di-s.

  • Derriba: Quitar.

v8: Contado: Contar.

  • Mis huidas: Nuestro enemigo (el diablo) quiere apartarnos de la voluntad de Di-s. David se sentía fuera de lugar debido a los ataques del enemigo.
  • Mis lágrimas: Cuando estamos fuera de la voluntad de Di-s, esto nos lleva a llorar lágrimas. Di-s presta atención a nuestras lágrimas.
  • Redoma: Esta palabra en hebreo se traduce mejor como “odre de vino”. David quería que Di-s reconociera lo que estaba atravesando debido a su fidelidad a Di-s.
  • En tu libro: Di-s ha escrito todas las cosas. Hay una especie de juego de palabras aquí. La palabra para “contar/numerar” y la palabra para “libro” provienen de la misma raíz hebrea.

v9:Serán luego vueltos atrás mis enemigos: Ya no podrían seguir adelante con sus planes.

  • Esto sé, que Di-s está por mí: David tenía una historia en Di-s. Él conocía la fidelidad de Di-s en cada situación en la que se encontraba. Cuando estamos en la voluntad de Di-s, Él está con nosotros. Cuando no estamos comprometidos con la voluntad de Di-s en nuestras vidas, y estamos fuera de ella, entonces Él está en contra nuestra.

v10: Di-s: Eloh-m. Este es el nombre de Di-s que se refiere a Él como el Di-s Supremo – el Juez.

  • Señ-r: Y-H-V-H. Este es el nombre sagrado que se usa para Di-s y se refiere a Él como el que es trascendente.
  • Alabaré: David, en obediencia a la Palabra de Di-s, está exaltando y alabando a Di-s. La alabanza lo cambia todo. La adoración produce un cambio en nuestras vidas. Nos cambia a nosotros, pero también tiene el potencial de cambiar nuestras circunstancias (Hechos 16:25-26).

v11: Esto es una repetición de lo que dijo David en el versículo 4. Sin embargo, en el versículo 4 utilizó la palabra “carne”; en este versículo utiliza la palabra “hombre”. La humanidad es muy limitada. Pueden causarnos tristeza y dolor, tortura, oposición y opresión. Incluso pueden quitarnos la vida. Sin embargo, si estamos en una relación de pacto con Di-s, cuando estamos ausentes de este cuerpo, estamos presentes con el Señ-r (2 Corintios 5:8). En la presencia de Di-s estamos en el lugar donde podemos aferrarnos a las promesas de Di-s.

v12: Sobre míestán tus votos: Esta fue la respuesta de David, incluso en medio de una situación terrible. David todavía tenía el deseo de cumplir su parte de las promesas del pacto que le hizo a Di-s. David quería cumplir obedientemente los propósitos de Di-s para su vida.

  • Alabanzas: Literalmente: Acción de gracias. Dar gracias a Di-s, desde la posición de obediencia, es muy poderoso.

v13: Librado: Rescatado. Salvado.

  • Librado… de la muerte: Los filisteos querían matar a David, pero Di-s lo rescató de la muerte.
  • (Libró) mis pies de caída: Di-s actuó en la situación de David para que David no tropezara.
  • Para que ande delante: David quería un estilo de vida que me permitiera caminar de manera consistente delante de Di-s. David no quería obedecer a Di-s algunas veces o caminar en Su voluntad algunas veces. Quería caminar de manera consistente en obediencia a la Palabra de Di-s.
  • En la luz de los que viven: Esto no sólo se refiere a vivir para Di-s en este mundo físico. También alude a vivir una vida de Reino. Los filisteos vivían simplemente para derramar su venganza. David quería vivir para algo mucho más elevado que lo que esta vida tiene para ofrecer. Levantó su mirada y deseó la revelación (la luz a menudo alude a la iluminación/revelación), por encima de las circunstancias en las que se encontraba.

Estudio Bíblico – Los Salmos No. 58

  • Destrúyelos: Literalmente: ‘Tragar’.
  • Confunde la lengua de ellos: La mayoría de los eruditos ven esto como las lenguas de aquellos que estaban atacando a David. ‘Dividir sus lenguas’ presagia destrucción.
  • Violencia: Irónicamente, el nombre hebreo para violencia es la palabra “hamas”. Es una palabra que se refiere a quienes se deleitan en infligir dolor a los demás.
  • La ciudad: En el contexto (ver Salmo 55:14) esta ciudad se refiere a la ciudad de Jerusalén y no a una ciudad enemiga. Se refiere a la ciudad donde habitaba la casa de Di-s (es decir, Jerusalén). David quería traer el orden divino –rectitud, justicia, pureza y santidad– a la ciudad de Jerusalén. Sin embargo, estaba sucediendo lo contrario; la violencia y la opresión rondaban sus calles.

v10: Día y noche: 24 horas al día, 7 días a la semana. Esto sucede continuamente.

  • Iniquidad y trabajo: Estas son las conductas que traen consigo juicio.

v11: Maldad fraude …engaño: Nada bueno estaba sucediendo en Jerusalén. Era una ciudad que no reflejaba el carácter de Di-s.

v12: No me afrentó un enemigo: Es más fácil soportar el dolor de un enemigo que de alguien a quien habíamos considerado amigo.

  • Ni se alzó contra mí el que me aborrecía: David había considerado a éste su amigo.

v13: Intimo mío: David probablemente se refiere a un compañero judío: un asociado o camarada.

  • Mi guía, y mi familiar: Este que se levantó contra David había sido su amigo y aliado (¿podría esto también referirse proféticamente a la relación entre Judas Iscariote y Yeshua?).

v14: Que juntos comunicábamos dulcemente los secretos, Y andábamos en amistad en la casa de Di-s: Solían orar juntos y adorar al Señ-r juntos.

v15: La muerte les sorprenda; Desciendan vivos al Seol (infierno): Esto es lo que les viene a los que aman la maldad y que permiten que el mal habite en ellos.

v16: A Di-s clamaré; Y el Señ-r me salvará: Cuando somos salvos de nuestros pecados, somos restaurados a Di-s. La palabra “salvación” tiene un grado de restauración.

Nota: David estaba en el desierto (Salmo 55:7). El rey no debía estar allí. Debía estar en Jerusalén, gobernando, reinando y arreglando las cosas. David sabía que estos malvados individuos traerían juicio sobre la ciudad de Jerusalén (Mateo 4:1; Mateo 23:37-39). Un liderazgo inadecuado, impío e injusto trajo el juicio de Di-s sobre Jerusalén.

v17: Tarde y mañana y a mediodía: Este es el orden bíblico para un día. Un día comienza en la tarde, continúa por la mañana y termina al mediodía (ver Génesis 1:5 – “Y fue la tarde y la mañana un día…”). Esto todavía se practica en Israel hoy – especialmente evidente en el Shabbat que comienza el viernes por la tarde y dura hasta justo después del mediodía del sábado.

  • Oraré y clamaré, y Él oirá mi voz: David quería ver un cambio. Por eso, oró (en voz alta) con diligencia y constancia durante todo el día.

v18: Redimirá en paz mi alma: Di-s respondió a David y le dio paz en su hombre interior. Las circunstancias externas pueden no cambiar de inmediato, pero eso no significa que no podamos estar en paz y en reposo en nuestro interior. Di-s está en control y, en última instancia, Su voluntad se hará.

v19: Di-s oirá, y los quebrantará luego: Di-s responde a nuestros clamores.

  • El que permanece desde la antigüedad (desde los tiempos antiguos): David no basaba su esperanza en la liberación de Di-s en un deseo vano. David le estaba hablando a Di-s, Aquel que tiene un testimonio o registro histórico de fidelidad y cumplimiento del pacto con Su pueblo. David confiaba en que, de la misma manera que Di-s había ayudado a otros en el pasado, Él iba a ayudar a David.
  • Selah: Un llamado a tomar nota de lo que acaba de leerse y declararse.
  • Por cuanto no cambian, Ni temen a Di-s : Estos no iban a cambiar sus pensamientos erróneos por los correctos. Se habían plantado firmemente en su maldad y no iban a desarraigarse de ella.

v20: Él: Se refiere al enemigo de David (quien también era enemigo de Di-s).

  • Extendió el inicuo sus manos: Extender la mano significa estar en contra de alguien. No querían la voluntad de Di-s para sus vidas, sino que deseaban la corrupción.
  • Los que estaban en paz con él: David había estado en paz con este hombre. Habían sido amigos. Yeshua había estado en paz con Judas. Ellos también habían sido amigos.

v21: Los dichos de su boca son más blandos: El enemigo usaba su boca para halagar y adular.

  • La guerra hay en su corazón: no deseaba la paz. No deseaba la voluntad de Di-s. El enemigo de David quería pelear para conseguir lo que quería. David, en cambio, intercedía por su pueblo, por su nación y por la ciudad santa de Jerusalén.
  • Suaviza sus palabras más que el aceite: sus palabras no eran dignas de confianza. Estaban llenas de mentiras.
  • Sus palabras mas ellas son espadas desnudas: sus palabras tenían una amenaza subyacente. Estaba dispuesto a hacer daño, matar o usar el peligro para lograr sus objetivos.

v22: Sustentará: Proveer.

  • No dejará para siempre caído al justo: David buscaba la justicia. Basaba sus acciones en los justos principios de Di-s. Por lo tanto, Di-s ayudaría a David y no permitiría que tropezara.

v23: Nota: Se ha establecido que este enemigo está trayendo corrupción a la ciudad. No va a cambiar su manera de pensar. Su objetivo era hacer lo que quería hacer. Estaba dispuesto a amenazar o matar a cualquiera que se interpusiera en su camino. Aquellos que viven de esta manera pueden esperar el juicio de Di-s y su destrucción.

  • En Ti confiaré: A pesar de los temores de David y de lo que vio que hacía el enemigo, él decidió confiar en Di-s. La maldad y las malas acciones del enemigo no hicieron que David cambiara. Se mantuvo firme y fiel, entendiendo que, en última instancia, Di-s era el que era la Fuerza de la justicia y el instrumento de su restauración.