Estudio Bíblico de Efesios No. 9

Como creyentes, es muy importante que seamos personas íntegras. La integridad tiene que ver con un conjunto de creencias con las que estamos absolutamente comprometidos y, pase lo que pase, no cambiaremos ese compromiso. Pablo tenía integridad por el evangelio del Mesías Yeshúa. Entendía el poder y el resultado del evangelio. Entendía que no había esperanza fuera del evangelio del Mesías. Estaba dispuesto a soportar todas las cosas por causa del evangelio.

v1: Esta: Se refiere al evangelio.

  • Yo… prisionero… por vosotros, los gentiles: Pablo personifica a Israel en esta epístola. Está demostrando lo que un israelita fiel estaba llamado a hacer. Di-s creó a Israel para que fuera una bendición para las naciones (Génesis 12:3). Fueron llamados a traer luz (la revelación de Di-s) a los gentiles. Israel fue creado por Di-s con el propósito de beneficiar espiritualmente a los gentiles. Por lo tanto, Pablo estaba dispuesto a soportar la prisión por el bien de los gentiles.

v2: Me fue dada para con vosotros: Pablo fue llamado, de manera especial, a llevar el evangelio a los gentiles. Pablo hizo lo que Di-s lo había llamado a hacer. Si Di-s (en Su soberanía) quería que Pablo estuviera en prisión, Pablo estaba dispuesto a estar en prisión por causa del evangelio y por causa de los gentiles.

v3: Por revelación me fue declarado el misterio: Di-s da revelación (verdad) a aquellos a quienes ha llamado. Esta verdad nos guía y nos moldea para ser las personas que Él quiere que seamos.

  • Como antes lo he escrito brevemente: Pablo ya se refirió brevemente a este misterio al escribir este libro, es decir, al misterio del Mesías. Parte de este misterio tiene que ver con el hecho de que, por medio de la sangre del Mesías, los gentiles creyentes son introducidos a la comunidad de Israel.

v5: Otras generaciones: Otras generaciones. Generaciones anteriores.

  • Sus santos apóstoles y profetas: El evangelio (el plan de Di-s para la redención/salvación) es un solo mensaje. El mensaje del Nuevo Testamento (hablado a través de los apóstoles) es congruente con el mensaje del Antiguo Testamento (hablado a través de los profetas).

v6: En el Mesías: Recibir las bendiciones y promesas de Di-s es condicional. Si no estamos EN el Mesías, entonces sus promesas nunca serán realidad en nuestras vidas y seríamos un pueblo sin esperanza.

v7: Hay una relación entre el Espíritu de Di-s y el trabajo eficaz del poder de Di-s.

v8: A mí … menos que el más pequeño de todos los santos: Pablo podía rastrear su linaje hasta la tribu de Benjamín. Era un fariseo entre fariseos y había sido entrenado por uno de los mejores rabinos de su época: Gamaliel (Filipenses 3:4-7). Sin embargo, Pablo consideraba todas estas cosas como nada. De hecho, habían sido un obstáculo para él, ya que le habían hecho luchar contra los planes y propósitos de Di-s (es decir, el Mesías Yeshúa).

  • Las inescrutables riquezas del Mesías: La mayor búsqueda es la de las inescrutables riquezas de la gracia de Di-s. Cuando buscamos la gracia de Di-s, vamos a experimentar la intimidad del Mesías.

v10: Para que la multiforme sabiduría de Di-s sea ahora dada a conocer por medio de la iglesia: Di-s desea que se nos dé la mente del Mesías (1 Corintios 2:16). Esto significa que Él desea que veamos las cosas desde Su perspectiva. Di-s necesita levantarnos (Filipenses 3:14-16) para que podamos responder a las cosas conforme a la verdad de Di-s.

  • La iglesia: La iglesia se refiere a aquellos que son llamados a salir de este mundo, por medio de la gracia de Di-s. Por la fe, la iglesia, que es el cuerpo del Mesías, se ha convertido en partícipe del Espíritu de Di-s. Debido a esto, a la iglesia se le ha dado un papel muy importante que desempeñar.
  • Los principados y potestades: Anteriormente,Pablo ha hablado de los principados y autoridades en esta época presente, aquellos que se oponen a los propósitos de Di-s. Lo que Pablo está diciendo aquí es que Di-s tiene un instrumento en esta dispensación, el cuerpo de creyentes (compuesto tanto por judíos como por gentiles), que Di-s va a utilizar para dar a conocer Sus planes y propósitos a los principados y autoridades. Di-s utiliza al cuerpo de creyentes para someter a estos principados, al ser victoriosos sobre ellos, al vencerlos (Romanos 8:37-39, Apocalipsis 2 y 3, Apocalipsis 12:11).

v11: No hay manera de que podamos ser parte de los propósitos eternos de Di-s separados del Mesías. Una y otra vez en este pasaje de la Escritura, Pablo está reiterando las bendiciones, el privilegio, los beneficios de estar en el Mesías Yeshúa.

  • Señ-r: Este nombre de Di-s es sinónimo de sumisión. En muchos versículos anteriores a este, Pablo ha escrito sobre el conocimiento, la sabiduría y el entendimiento. El peligro es que podamos llegar a la conclusión y comenzar a pensar que todo se trata de saber. En parte se trata de saber, pero es mucho más que eso: se trata de someterse. El conocimiento sobre Di-s, sobre la Biblia, etc. es valioso, pero se vuelve inútil si no se acompaña de un comportamiento que sea de sumisión a Di-s.

v12: Seguridad: Tener poder y un llamado de Di-s no nos servirá de nada a menos que seamos audaces en este mundo. Como iglesia, Di-s nos ha apartado para que podamos derribar (vencer) a las autoridades y principados de esta era. Es por eso que necesitamos ser audaces.

  • Acceso: La única manera de volvernos valientes es a través del acceso a Di-s: nos damos cuenta de que no estamos solos.
  • Confianza: Estar seguro.
  • Fe: La fe es más que un sistema de creencias. La fe es una creencia que se materializa en acciones. No somos salvos por nuestra conducta, sino para que nos comportemos de una manera digna del evangelio (Filipenses 1:27).

Estudio Bíblico de Efesios No. 8

v19: Así que ya no sois extranjeros ni advenedizos: Como resultado de tener acceso al Padre.

  • No sois: Los gentiles
  • Extranjeros: La palabra griega utilizada aquí significa literalmente ‘fuera de la casa’.
  • Conciudadanos: Los gentiles creyentes han llegado a ser parte de la comunidad de Israel. Parte del propósito de Israel era ser una bendición para las naciones (Génesis 12:3). Ahora este se convierte también en el propósito de los gentiles creyentes. Estamos llamados a salir (de nuestras culturas, de nuestras formas de vida anteriores, etc.) a ser una bendición para las naciones.
  • De la familia de Di-s: Este es uno de los términos que se usan para referirse a Israel: Israel es la casa de Di-s. Esta casa de Di-s (por lo tanto) está compuesta tanto por judíos como por gentiles. No todos los judíos (descendientes de Jacob) son automáticamente parte de Israel (Romanos 9:6). “Israel”, en los escritos del Nuevo Testamento, se refiere tanto a los judíos creyentes como a los gentiles creyentes: todos aquellos que están EN el Mesías (aquellos que han experimentado y accedido a la gracia de Di-s, por la fe en las promesas de Di-s).

v20: El fundamento de los apóstoles y profetas: En este versículo (como lo hace con bastante frecuencia), Pablo une a los apóstoles y a los profetas. No estamos siendo fieles a las Escrituras si nos centramos solo en las enseñanzas de los apóstoles y no prestamos atención a los profetas. De la misma manera, si solo prestamos atención a los profetas también estamos en un error. Bíblicamente hay una conexión entre el mensaje de los apóstoles y las enseñanzas de los profetas. Tanto los apóstoles (del Nuevo Testamento) como los profetas (del Antiguo Testamento) revelan al Mesías Yeshúa, la piedra angular (es decir, cada libro de la Biblia apunta al Mesías).

v21: Un templo santo: El santuario tenía un doble propósito: era el lugar de la presencia y manifestación de Di-s, y también era el lugar de adoración. La manifestación de Di-s conduce a la adoración. Di-s nos está edificando, haciéndonos crecer y madurar, para que cuando la gente nos vea haya una revelación de la gloria de Di-s. Ellos, el pueblo, se sentirán impulsados a adorar a Di-s (Mateo 5:16).

v22: Juntamente edificados: Esto habla de unidad.

  • En el Espíritu: Someternos al Espíritu Santo es la clave para que seamos edificados y nos unamos a los demás. Cuando somos salvos, recibimos al Espíritu Santo que mora en nosotros. La unción del Espíritu Santo nos permite convertirnos en una nueva creación, una creación que manifiesta la gloria de Di-s.

Estudio Bíblico de Efesios No. 7

v14: Nuestra: Pablo está hablando aquí a dos grupos: los que están lejos (es decir, los incircuncisos) y los que están cerca (los circuncidados). Es importante notar que el hecho de que el pueblo judío fuera considerado “cercano” a Di-s no significaba que tuvieran esperanza si se los dejaba en la condición en la que se encontraban. La circuncisión no los salvó. Lo que sí tenía el pueblo judío, que le daba una ventaja sobre los gentiles, era revelación. Tenían la Palabra de Di-s (Romanos 3:1-2). Las personas que tienen una revelación de Di-s (es decir, aquellos a quienes se les manifiesta la verdad de Di-s) son capaces de responder y moverse en la dirección de Di-s. Cuando respondemos a Di-s y nos movemos en Su dirección, Él se pone a trabajar en nuestras vidas para producir un cambio, para hacernos nuevos.

  • Que de ambos pueblos hizo uno: ‘ Ambos’ se refiere a judío y gentil.
  • Derribando la pared intermedia de separación: En el Mesías – al estar EN Su carne / EN Su cuerpo – la enemistad entre el hombre y Di-s se rompe. Una consecuencia de esto es que también hay una restauración en las relaciones humanas cuando estamos EN el Mesías – una ruptura de la enemistad entre los seres humanos (judíos y gentiles). Sólo cuando un judío está conectado con Di-s y un gentil está conectado con Di-s va a haber paz entre ellos. Sin embargo, primero y principal, la paz que se enfatiza aquí es la paz entre el hombre y Di-s.

Nota: En los manuscritos antiguos no hay división de versículos. Es difícil saber (y discutible) dónde termina el versículo 14 y dónde comienza el versículo 15.

v15: La ley de los mandamientos expresados en ordenanzas: Aquí Pablo está usando el término “ley” como una doctrina, como una regla o como un estándar. Pablo no está hablando aquí de que el Mesías aboliera la ley/los mandamientos. El Mesías no vino a abolir/destruir la ley, sino que vino a cumplirla (Mateo 5:17). Podemos entender de qué está hablando Pablo aquí al mirar Romanos 7:4-6. La ley tiene un efecto sobre nosotros. Cuando estamos en la carne y escuchamos el mandato de Di-s, ese mandato agita la rebelión en nuestros corazones y nos hace hacer, o querer hacer, exactamente lo opuesto de lo que se nos ha dicho (esto se ve muy claramente en el comportamiento de un niño. Cuando se le dice que no toque algo, el niño lo toca) – esto es cierto para judíos o gentiles. Lo que Pablo está diciendo es que cuando estamos EN el Mesías, Di-s pone nuestros deseos en alineación con Sus deseos. EN el Mesías, cuando se nos ordena no hacer algo, la rebelión ya no surge dentro de nosotros, sino que deseamos no hacer esa cosa, pues comenzamos a desear vivir de una manera que agrade a Di-s.

  • Crear: Esto está escrito en modo subjuntivo. El modo subjuntivo es el modo de posibilidad o el modo de condición. Esta puede ser la realidad en nuestras vidas, pero solo es una realidad con la condición de que estemos EN el Mesías.
  • Un nuevo hombre: En el Mesías, los dos (judío y gentil) se convierten en UN nuevo hombre. Esto tiene implicaciones muy importantes. Esto significa que, EN el Mesías, judío y gentil tienen igual acceso a Di-s. Un judío EN el Mesías ya no tiene ventaja sobre un gentil que está EN el Mesías (Romanos 3:1-2). Tanto el judío como el gentil están ahora en una posición tal que tienen una mejor comprensión de Di-s. Ser UN nuevo hombre NO significa que haya un estilo de vida para un creyente judío que sea diferente al estilo de vida de un creyente gentil. Di-s quiere que Su verdad y justicia, bajo el liderazgo y la guía del Espíritu Santo, se apliquen a nuestras vidas. Esto no hace ninguna diferencia en si somos de ascendencia judía o no.

v16: Mediante la cruz reconciliar con Di-s a ambos en un solo cuerpo, matando en ella las enemistades: La razón principal por la que Yeshúa murió en la cruz fue para que pudiera haber paz entre el hombre y Di-s. Aunque fue un subproducto, Yeshúa NO fue a la cruz, principalmente, para que pudiera haber paz entre judíos y gentiles. Si el propósito de Yeshúa al ir a la cruz hubiera sido reconciliar al hombre con el hombre, entonces seríamos un pueblo unificado en nuestra perdición. Esto no es de lo que hablan estos versículos. Cuando estamos unificados con Di-s (el propósito principal de Yeshúa al morir en la cruz), un subproducto de eso es estar unificados y en paz con aquellos que están EN el Mesías.

v17: Anunció las buenas nuevas de paz: No se trata de una paz entre los hombres. La paz que se predica es la paz entre Di-s y el hombre.

  • Vosotros que estabais lejos: los gentiles.
  • Los que estaban cerca: Los judíos.

v18: Los unos y los otros tenemos entrada: judíos y gentiles.

  • Un mismo Espíritu: Hay UN solo Espíritu Santo. No hay un Espíritu para los judíos y otro para los gentiles.
  • Al Padre: El propósito del Mesías era hacer realidad el acceso al Padre para aquellos que anteriormente no habían tenido ningún pacto, ninguna esperanza o expectativa de las promesas de Di-s. Di-s no sólo hizo posible que los gentiles tuvieran acceso al Padre, sino que también cumplió las promesas de su pacto con Israel. Les ofreció redención por medio de su sangre.

Shabbat Shalom! Parashá Vayejí

¿De verdad confías en Dios? ¿Crees que Él está realmente involucrado en tu vida y desea lo mejor para ti? Probablemente todo creyente respondería afirmativamente a estas preguntas, pero ¿quizás tus acciones digan algo diferente?

En el parashá de esta semana, el patriarca Jacob muere y es enterrado en Israel, en Hebrón. Los hermanos de José sintieron que tal vez él les guardaba rencor por las cosas malas que le habían hecho. Por lo tanto, cuando supieron que su padre había muerto y estos sentimientos de miedo afloraron, idearon un plan. Le mintieron a José y le dijeron:

“… Tu padre mandó antes de morir, diciendo: Así diréis a José: Te ruego que perdones la transgresión de tus hermanos y su pecado, por el mal con que te han pagado …” Génesis 50:16-17

Esta acción revela que los hermanos realmente no creyeron lo que José les había dicho cuando se unió a ellos,

Ahora pues, no os entristezcáis ni os pese de haberme vendido; he aquí que para sustento me envió Dios delante de vosotros.” Génesis 45:5

Por lo tanto, sintieron que tenían que tomar el asunto en sus propias manos y fabricar una declaración falsa y atribuírsela a su Padre para protegerse. Observe cuán diferentes eran sus pensamientos y comportamientos de los de José; porque, aunque él había sufrido mucho, vio cómo HaShem usó todo esto para promover Su plan de bendecir y sostener a otros a través de él. En otras palabras, José sabía que, en última instancia, Dios es soberano e incluso cuando sucede el mal, y sucederá, HaShem es capaz de convertirlo en bien y cumplir Sus propósitos. El mensaje para nosotros es que no tenemos que micro gestionar nuestras vidas e intentar manipular las cosas para que lo que suceda sea lo que creamos que es apropiado; más bien, simplemente sirvamos a Dios y confiemos en que lo que sucede es la voluntad de HaShem o que Él lo usará o lo cambiará en aquello que al final traerá Sus propósitos.

Cuando entregamos el volante, por así decirlo, de nuestras vidas y simplemente confiamos en que Dios hará que sucedan las cosas que Él quiere, es una experiencia liberadora y nos salva de la perspectiva severamente limitada que tenemos y, por lo general, de las malas decisiones que tomamos en función de esa perspectiva. En pocas palabras, deje de controlar su vida y comience a seguir al Mesías Yeshúa.

Estudio Bíblico de Efesios No. 6

v11: En este versículo hay una transición muy importante que es clave para que entendamos el resto de este capítulo. Hasta este punto, Pablo ha escrito acerca de la salvación, la obra del Espíritu Santo, los propósitos de Di-s y los planes para Su congregación de Redimidos (como un solo cuerpo). Ahora, sin embargo, Pablo pasa a un aspecto muy importante del plan de Di-s: Israel.

  • Circuncisión: La circuncisión era un recordatorio diario para los israelitas de que tenían una relación de pacto con Di-s. Aquellos que no estaban circuncidados no tenían una relación de pacto con Di-s; de hecho, estaban muy alejados de Él. Aquellos que no tienen una relación de pacto con Di-s (es decir, aquellos que rechazan Su plan de salvación) no tienen ninguna esperanza; las promesas de Di-s no se les ofrecen.
  • Hecha con mano de la carne: Incluso en el judaísmo de hoy existe una división (física) entre judíos y gentiles. Pablo, inspirado por el Espíritu Santo, recordó al pueblo que Abraham (el padre del pueblo judío) no había nacido judío. De hecho, tenía 99 años antes de ser circuncidado (Génesis 17). Abraham había vivido por fe y había sido considerado justo incluso antes de que se llevara a cabo su circuncisión (Génesis 15:6). Abraham, que provenía de una familia idólatra, respondió al llamado de Di-s para su vida y este llamado estaba arraigado en un pacto. Este pacto marcó el comienzo de un nuevo pueblo, un pueblo que Di-s usaría como Sus instrumentos para manifestar bendiciones al mundo. EN el Mesías no hay judío ni gentil, circuncidado o incircunciso (Colosenses 3:11). En el Nuevo Pacto, aquellos que son considerados “Israel” son aquellos que están en una relación de pacto con el Mesías (Romanos 9:6-8, 22-26), ya sean físicamente circuncidados o incircuncisos.

Nota 1: El acto físico de la circuncisión se relaciona con la muerte de la carne. La circuncisión le recordaba al pueblo judío que no se suponía que anduvieran en la carne (es decir, que no se suponía que vivieran en pecado). Los gentiles eran diferentes de la casa de Israel. Estaban separados de Di-s. Sin embargo, todo esto llegó a un final abrupto cuando la gracia se apareció a los gentiles. Esta es la razón por la que Pablo dejó su sociedad y su pueblo, para poder cumplir un llamado único en su vida: un llamado a llevar el evangelio a los gentiles (Génesis 12:3). Pablo ejemplificó lo que significa ser un hijo de Abraham, es decir, pertenecer a la comunidad de Israel.

Nota 2: Un pacto (con Di-s) es el acuerdo de Di-s de trabajar en nuestras vidas para producir un cambio: hacernos puros y santos y traernos a Su familia. La familia de Di-s tiene dos componentes distintos. Pablo quiere que entendamos que es solo a través de la gracia de Di-s que estos dos componentes distintos de Su familia (que a menudo están en desacuerdo/son enemigos entre sí) pueden unirse y ser uno.

v12: En este versículo Pablo está hablando principalmente a los gentiles.

  • Estabais sin Mesías: Los gentiles eran pecadores que estaban separados de Di-s. No tenían ninguna esperanza ni expectativa de las promesas de Di-s porque estaban sin pacto.
  • Alejados de la ciudadanía: No ciudadanos
  • Ajenos a los pactos: Literalmente: Política
  • Israel: El término “Israel” es un término muy significativo. Cuando observamos a los profetas, es Israel a quien Di-s va a usar para establecer el Reino de Di-s (ver también Mateo 23:37-39). Israel, cuando se habla de él en el Nuevo Pacto, está compuesto por el remanente del pueblo judío (Zacarías 13:8-9) y un remanente de los gentiles – aquellos gentiles que fueron injertados en Israel – Romanos 11:17-27. El Reino de Di-s sólo se establecerá en la tierra cuando Yeshúa regrese a la tierra. Yeshúa sólo regresará a la tierra después de que el Juicio y la ira de Di-s hayan sido derramados sobre el mundo. La primera venida de Yeshúa fue para redimirnos – para salvarnos de ser hijos de la ira. La segunda venida de Yeshúa tiene el propósito de establecer Su Reino en la tierra para el reinado milenio del Mesías.
  • Los pactos de la promesa: Aquí vemos un vínculo innegable entre los pactos de Di-s y las promesas de Di-s. Los pactos se hacían a menudo a raíz de una disputa o de una ruptura de relaciones. La mayoría de las personas hacían un pacto para mantener las relaciones. Inicialmente, los gentiles no tenían una relación de pacto con Di-s. Por lo tanto, no tenían expectativas de recibir las promesas de Di-s. Es importante señalar que los pactos con Di-s son hechos por Él (Hebreos 6:13). El hombre no tiene el poder de ratificar un pacto hecho con Di-s. Tampoco el hombre establece los términos del pacto. Di-s establece los términos. El hombre sólo puede aceptar o rechazar estos términos.
  • Sin Di-s: La palabra que se utiliza aquí es la que designa a un ateo. Los ateos no son simplemente personas que no tienen a Di-s, sino que son personas que, en general, están en contra de Di-s.

v13: Pero ahora: Esta es una palabra de contraste. Ha habido un cambio.

  • En el Mesías Yeshúa: Este libro está saturado de esta frase… EN el Mesías. Lo que Pablo escribe en este libro es condicional para aquellos que son creyentes – aquellos que están EN el Mesías.
  • Vosotros que en otro tiempo estabais lejos: Refiriéndose a los gentiles.
  • Habéis sido hechos cercanos por la sangre del Mesías: Existe una conexión entre la sangre y la redención. Sin sangre no hay redención. La sangre de las ovejas y de los cabritos no tenía un resultado eterno. Esto significa que se debía hacer un sacrificio continuo por el pecado (expiación, cubrir el pecado). La sangre de Yeshúa sólo tenía que ser derramada una vez y para siempre. La sangre de Yeshúa nos compra eternamente (propiciación, la eliminación completa del pecado).