Estudio Bíblico de Isaías No. 2

Pasamos a Isaías 1:2-9

v2: Cielos… tierra: Hay un indicio de creación en estas palabras – no de la primera creación que se encuentra en Génesis 1, sino de la segunda… la del establecimiento del Reino de Di-s.

  • Crié hijos los engrandecí: Di-s había creado al pueblo judío. Él los había elegido y cuidado.
  • Y: Aunque muchos traducen esta palabra como ‘y’ se debe interpretar como ‘pero’ porque muestra un contraste.
  • Se han rebelado: Transgredido. Pecaron contra (violaron las leyes espirituales) y cometieron un crimen contra. No solo violaron las leyes espirituales, sino que también violaron las leyes civiles. Violaron las leyes de Di-s así como las leyes del hombre.

v3: Conoce: El buey sabe, total y absolutamente, lo que el dueño espera de él.

  • El asno (conoce) el pesebre (abrevadero) de su amo: El burro sabe de dónde viene su comida.Tanto el asno como el buey saben a quién pertenecen y quién los alimenta.Reconocen la autoridad de su dueño sobre ellos.
  • Entiende… conocimiento: Aunque Di-s es el amo y dueño de Israel, a ellos no les importa conocerlo y tampoco le prestan atención (consideran, piensan en). Isaías comienza esta profecía haciéndole saber al pueblo que Di-s no es importante para ellos: no conocen ni estudian Su Palabra; No le están prestando atención a Di-s.

v4: Oh: Esta es una palabra que se traduce con mayor frecuencia como “ay”. Di-s no está complacido con la gente y por lo tanto sus acciones tendrán consecuencias horribles si no se arrepienten.

  • Cargados de iniquidad: Han violado la Palabra de Di-s de una manera muy grave.
  • Dejaron al SEÑ-R: Di -s no abandonó a Israel. Por su elección del pecado, la iniquidad y la transgresión lo abandonaron.
  • Se volvieron atrás: Se han alejado de Di-s. En lugar de ir hacia Él, le han dado la espalda y caminan en la dirección opuesta, en la dirección equivocada.

v5: ¿Por qué querréis ser castigados (magullado, herido) aún?: Di-s les está haciendo una pregunta. Quiere saber si entienden la razón por la que están sufriendo el castigo.

  • ¿Todavía os rebelaréis?: Ellos están siendo castigados porque se han rebelado contra el Señ-r Di-s.
  • Toda cabeza está enferma, y todo corazón doliente (literalmente: enfermo):Este es un ejemplo de paralelismo. Cabeza…. corazón. Enfermo… enfermo. A lo largo de esta profecía hay un paralelismo poético… cielos… tierra…  buey… asno, etc. La cabeza (y el corazón – Proverbios 23:7) es sinónimo de pensar, un proceso de pensamiento. Israel está pensando incorrectamente (de una manera enfermiza) y como resultado está tomando malas decisiones. Su proceso de pensamiento no agradó a Di-s.

v6: No hay en él cosa sana: Este es un modismo hebreo para dolor o sufrimiento. De pies a cabeza, sienten dolor. No hay una sola parte de ellos que esté bien, sino que todos los miembros de su cuerpo están afectados. Muchos eruditos hablan aquí de que la condición espiritual de Israel se compara con una enfermedad o dolencia. Las cosas están fuera de orden.

  • No están curadas, ni vendadas: Israel está herida. Sus heridas (espirituales) están infectadas. No se ha hecho nada para extraer el pus de sus heridas y así eliminar la infección. Las heridas no han sido atendidas, ni vendadas, sino que las han dejado abiertas para que se pudran. No se estaba haciendo nada para traer salud o curación a los hijos de Israel.

v7: Vuestra tierra está destruida: El paralelismo aquí es este: Hay una relación entre la condición espiritual del pueblo y la condición física de la tierra. Debido al sufrimiento espiritual de Israel, la propia tierra de Israel estaba sufriendo físicamente.

  • Vuestra tierra… comida por extranjeros: El reino del Sur de Israel estaba siendo atacado por ejércitos extranjeros y estaban dejando la tierra desolada. Se había producido una revolución por parte de extranjeros dentro del país.

v8: Cabaña: Sucá. Este era un refugio temporal, una choza, que se construía por un corto período de tiempo (por ejemplo, durante la época de cosecha) y luego se abandonaba cuando ya no era necesario (ya no tenía un propósito). Di-s está diciendo que Israel ya no cumplía ningún propósito.

  • Ciudad asolada: Ya nadie le presta atención a esta ciudad. Ha sido abandonado y está cayendo en mal estado.

v9: El SEÑ-R de los ejércitos no nos hubiese dejado un resto pequeño: Di-s mismo actuó para preservar un remanente del pueblo judío.

  • Sodoma… Gomorra: Estas dos palabras nos dan una pista de cuán insatisfecho y disgustado estaba Di-s con Su pueblo.

Estudio Bíblico de Isaías No. 1

Algunas de las profecías más conocidas y las promesas más gloriosas de Di-s en la Biblia se encuentran en la profecía de Isaías. El nombre ‘Isaías’ significa ‘Di-s de la salvación’ o ‘Di-s que salva’. Sin embargo, gran parte de esta profecía se centra en el juicio de Di-s. Es importante señalar que la salvación y el juicio no están desconectados. Sólo a través del juicio se puede manifestar la salvación. Cuando Di-s derrame Su ira sobre este mundo, se nos dice en Apocalipsis 19:1-7, habrá regocijo en el cielo porque es el juicio de Di-s el que dará origen al Reino de Di-s.

Comenzamos Isaías mirando el trasfondo y el contexto histórico al que se alude en:

Isaías 1:1

  • La visión: Isaías no comienza esta profecía como lo hicieron muchos de los profetas. No lo llama “carga” o “palabra del Señ-r”, sino que se refiere a ello como una “visión”. Durante un largo período de tiempo, Isaías, al igual que Juan en el libro del Apocalipsis, tuvo visiones del Señ-r.
  • Judá: Refiriéndose al Reino del Sur, que estaba compuesto predominantemente por la tribu de Judá y Benjamín (1 Reyes 11:30-39, 1 Reyes 12:17-24).
  • Jerusalén: La capital del Reino del Sur. Era el lugar donde Di-s había hecho habitar Su Nombre, y donde Él (a pesar de ser omnipresente) se manifestó de una manera única.
  • Uzías: También llamado Azarías (2 Reyes 15:1-7). Reinó durante 52 años.
  • Jotam: Hijo de Uzías (2 Reyes 15:32-38). Reinó durante 16 años.
  • Acaz: Hijo de Jotam (2 Reyes 16). Reinó durante 16 años.
  • Ezequías: Hijo de Acaz (2 Reyes 18-20). Reinó durante 29 años.
  • Reyes de Judá: De una manera única, este versículo pone énfasis en Judá, el Reino del Sur (la repetición muestra énfasis).

Nota: Muchos eruditos estiman que Isaías recibió esta profecía durante un período de aproximadamente 60 a 65 años. Los eruditos rabínicos dicen que fue incluso más largo que esto. El hecho de que Isaías fuera profeta durante tanto tiempo le habría dado cierto grado de poder, respeto e influencia sobre el pueblo de su época.

¡Shabbat Shalom! Parashá Noaj

Porción de la Torá : Noé (Noé)

Lectura de la Torá : Génesis 6:9-11:32

Lectura Profética: Isaías 54:1-55:5

Parashá Noaj

“¿Qué debe hacer un creyente hoy en día con respecto a las leyes dietéticas?”

Me gusta la controversia, no porque me gusten los conflictos, sino porque los temas controvertidos hacen que uno piense y, se espera, recurra a la palabra de Di-s para resolver el asunto. En la porción de la Torá de esta semana, HaShem hace un cambio con respecto a las leyes dietéticas. Mientras Adán y Javá estuvieron en el Jardín del Edén, no les estaba permitido comer carne. Sin embargo, queda claro en la parashá de esta semana que Di-s instruyó a Noé que ahora sí estaba permitido comer carne.

Todo ser viviente que se mueve les será por alimento; como la verdura, Yo se las he dado a todos ustedes”. Génesis 9:3

Este versículo deja fuera de toda duda que se puede comer todo tipo de criatura viviente. No fue hasta mucho más tarde que Moisés recibió la Torá que restringía las criaturas vivientes que podían comerse. Hoy en día se acepta generalmente que estas restricciones conocidas como Kashrut sólo se aplican a los Hijos de Israel. Sin embargo, debido a que Israel iba a ser una luz para los gentiles, ciertamente un gentil que aceptara al Di-s de Israel habría abrazado la Torá y estas restricciones dietéticas. El judaísmo hoy rechaza que un gentil que cree en el Di-s de Israel deba seguir la Torá, sino sólo las leyes relacionadas con Noé (tanto bíblicamente hablando como otras adicionales que los rabinos han agregado). Estas leyes prohíben la idolatría, el asesinato, el robo, la inmoralidad sexual, la blasfemia y comer carne extraída de un animal mientras aún está vivo. La ley final es establecer tribunales de justicia.

Aunque no hay nada de malo en estas leyes, tomo firmemente la posición de que todos los individuos, tanto judíos como gentiles, deben responder a la revelación de que Di-s existe y que Él es el Di-s de Israel y, por lo tanto, deben aplicarse todas las Escrituras a la vida de cada uno. En otras palabras, uno no pierde su identidad como judío o gentil, pero todos los creyentes en el Di-s de Israel y el Mesías Yeshúa deben aplicar conjuntamente la palabra de Di-s a su vida. No para salvación, sino porque uno ha sido salvo por la gracia de Di-s mediante la obra redentora del Mesías.

¿Por qué HaShem hizo que las leyes dietéticas fueran más restrictivas según la Torá? Una respuesta general sería convencer al hombre de su pecado y revelar su necesidad de salvación. La pregunta que es de gran interés es ¿qué debe hacer un creyente ahora con respecto a las leyes dietéticas? Queda claro del Nuevo Pacto que algunos creyentes optaron por regresar al estado del Jardín del Edén y no comer carne, mientras que otros continuaron comiendo carne. Pablo enseñó claramente que se puede comer carne, pero si hacerlo causa problemas a un hermano más débil, entonces no se debe comer carne. Esto no se basó en ninguna compulsión, sino por amor.

¿Qué pasa con aquellas carnes que la Torá llama impuras, como el cerdo y los mariscos? El judaísmo rabínico afirma que en la era venidera, es decir, el Reino, HaShem alimentará a los justos con una gran comida que consistirá en carne de ballena. Obviamente, la ballena está prohibida según la ley de la Torá, entonces, ¿cuál es el significado de esta declaración del Talmud (ver Baba Batrah, página 75, lado A)? Que la Torá restringe el consumo de algunos animales debido a la inmadurez espiritual de la gente, pero en el Reino, los justos, es decir aquellos que no son espiritualmente inmaduros, comerán precisamente lo que la Torá prohíbe.

Entonces, ¿cuál es nuestra respuesta como creyentes? Las palabras de Pablo parecen ser más aplicables cuando afirma:

Todo me es lícito, pero no todo conviene …” 1 Corintios 6:12.

Lo más significativo es que este texto proviene de una discusión en la que el tema era la comida. Asimismo, en el mismo libro (ver 1 Corintios 10:23), Pablo afirma lo mismo con respecto a la comida. De estas dos citas se desprende claramente que el énfasis no debe estar en lo que puedo o no puedo comer, sino en el bienestar espiritual de los demás. Es por eso que creo que comer carne de cerdo y mariscos es un mal testimonio. No es casualidad que estas “carnes” también entrañen un mayor riesgo para ellas y se contaminen más fácilmente.

En el Reino Milenial, la gente comerá carne, sin embargo, en la Nueva Jerusalén, habrá varias cosas que recordarán mucho al Jardín del Edén y no se comerá carne. Fue por esta razón que muchos de los creyentes del primer siglo eran vegetarianos, es decir, esperaban con ansias el estilo de vida del Reino.

Éste es un tema en el que la oración es más vital que escuchar los pensamientos de un hombre.

Estudio Bíblico Libro de Isaías

En Mateo 16:23 Yeshua reprende a Pedro por no tener en cuenta las cosas de Di-s, sino por tener en cuenta las cosas de los hombres. Peter estaba mirando las cosas desde una perspectiva humana. Si queremos ser personas que agraden a Di-s, debemos ser personas que tengan Su perspectiva sobre las cosas. Al estudiar la Palabra de Di-s (particularmente los libros proféticos de las Escrituras), con la guía y el consejo del Espíritu Santo, podemos aprender cómo ve Dios las cosas. Cuando vivimos desde la perspectiva de Di-s, muchas cosas empiezan a tener sentido. Es un gran privilegio poder estudiar un libro más juntos. Este libro es la profecía de Isaías.

Leeremos seis días a la semana, de domingo (sábado por la tarde) a viernes (jueves por la tarde).

No tendremos un estudio durante Shabbat. En su lugar, los invitamos a unirse a nosotros en la transmisión en vivo “Midnight from Jerusalem (Medianoche desde Jerusalén)” en nuestra página de Facebook, canal de YouTube y sitio web, https://www.loveisrael.org.

Regístrense para recibir el Libro de Isaías uniéndose a nuestro canal en la aplicación TELEGRAM. Pueden buscar el canal escribiendo “El Libro de Isaías”. También pueden usar el siguiente enlace: https://t.me/Amarasaisraelisaias.

Si prefieren estudiar en inglés, pueden buscar el canal escribiendo: “The Book of Isaiah”, o usando este enlace: https://t.me/loveisraelisaiah. También pueden leer los estudios en inglés visitando la página, https://biblicallyinspiredlife.com.

La publicación de este estudio comenzará la tarde del 21 de octubre de 2023, para aquellos al oeste de Israel, o el domingo 22 de octubre de 2023 por la mañana, hora de Asia.

Para aquellos de ustedes que no pueden o no usan Telegram, publicaremos los estudios aquí en https://conexionamarasaisrael.org, a partir del 21 de octubre de 2023.

¡Los invitamos y animamos a que se unan a nosotros en este viaje revelador!

¡Shabbat Shalom! Parashá Bereshit

Porción de la Torá: Bereshit (En el principio)

Lectura de la Torá: Génesis 1:1-6:8

Lectura Profética: Isaías 42:5-43:10

Parashá Bereshit

“Uno se equivoca cuando se pone al nivel de HaShem”

Aunque HaShem creó a Adán y Javá (Eva), la segunda generación surgió de forma natural. Todos sabemos que los nombres de los dos hijos de Adán y Javá eran Kain y Hevel. Lo que quizás no sepa es que hay un mensaje contenido para el lector dentro de estos dos nombres. El lenguaje del texto es muy informativo y por eso quiero traducirlo de la manera más precisa y literal.

Y Adán conoció a Javá su esposa y ella concibió y dio a luz a Kaín y dijo: ‘Tengoadquiridoun hombre con HaShem. Y ella nuevamente dio a luz a su hermano Hevel …” Génesis 4:1-2

El primer punto que hay que señalar es que el nombre Kain se deriva de la misma palabra hebrea que aparece en el versículo uno y que traduje como “adquirido”. La palabra significa “adquirir” generalmente en el sentido de “comprar”. También transmite la idea de poseer algo. Note que Javá no declaró que a ella y a su esposo se les dio un hijo, lo cual sería una descripción más precisa de lo que había sucedido. El hecho de que el verbo קנה esté en primera persona enfatiza lo que ella pensó que había hecho para adquirir al hijo. La frase concluye con las palabras “con HaShem”. Rashi afirma que Javá estaba insinuando que ella y su esposo eran socios de Di-s.

En cierto sentido, es ciertamente nuestro privilegio participar en la obra de Jehová , pero en este contexto está colocando a Javá en una posición paralela a HaShem. ¿De dónde se sabe que ésta es la interpretación adecuada? El nombre del segundo hijo es Hevel. Esta palabra hebrea significa “inutilidad” o “vanidad”. También se puede utilizar en el sentido de vapor, que existe sólo por un momento.

Porque no sabéis lo que será mañana. ¿Para qué es tu vida? Es como un vapor; aparece por un corto tiempo y luego desaparece”. Santiago 4:14

En otras palabras, el texto del Génesis enseña que cuando la humanidad se pone al nivel de HaShem, se equivoca. Está mal que uno se dé cuenta de lo que ha hecho y valore los logros de su vida como algo similar a la obra de Di-s. Cuando uno hace esto, no logra comprender que en realidad la vida de cada persona es inútil comparada con el Señ-r, y cualquier cosa que uno pueda lograr es extremadamente temporal, como un vapor. Es sólo cuando uno reconoce con asombro que el Di-s Viviente nos invitaría a ser Su vaso con el propósito de manifestar Su gloria que nos acercamos a la perspectiva del Rey David, quien dijo:

“¿Qué es el hombre para que te acuerdes de él y el ser humano para que lo visites?” Salmos 8:5(4)