
Oseas 5.
v1: Oíd: Escuchar para obedecer (esta palabra exige una respuesta; Di-s quiere que le respondamos). Esta misma palabra se encuentra en Oseas 4:1. Los rabinos nos dicen que la razón de esta repetición es que nada ha cambiado. Di-s ha suplicado y amenazado a su pueblo, pero este no ha estado dispuesto a cambiar. Era un grupo de personas testarudas y rebeldes. Al igual que nosotros, también fueron muy lentos para elegir sabiamente las cosas de Di-s.
- Estad atentos: Esta es una palabra que alude a que Di-s quiere que lo escuchemos para que podamos acercarnos a Él.
- Escuchad: Esta palabra habla de un Di-s que desea intimidad con su pueblo. Con frecuencia, en las Escrituras, esta palabra sugiere que alguien se acerca tanto que lo que necesita decirse puede susurrárselo al oído.
Nota: La tradición rabínica sostiene que Di-s dice estas cosas por amor. Di-s desea eliminar cualquier barrera entre Él y la humanidad, pues desea que experimentemos intimidad con Él.
- Porque para vosotros es el juicio: los que no escuchan a Di-s, los que no obedecen, los que no tienen intimidad con Él, van a experimentar el juicio. Di-s advirtió al pueblo y advirtió al pueblo (de Oseas 1), pero este juicio (5 capítulos después) aún no ha caído sobre Israel (2 Pedro 3:9). El juicio de Di-s tardó en llegar. Sin embargo, nunca debemos confundir la “tardanza” de Di-s en derramar Su juicio como una forma de pasar por alto el pecado. Di-s es lento para la ira, porque les da tiempo a las personas para arrepentirse. Su deseo es impartir misericordia en lugar de juicio (Santiago 2:13), pero si las personas no responden a la invitación de Di-s a la misericordia, Su juicio finalmente caerá sobre ellas. Di-s es misericordioso con aquellos que están dispuestos a responderle en obediencia.
- Mizpa …(Monte) Tabor: Dos lugares importantes en Israel.
v2: Por tanto, yo castigaré a todos ellos: Literalmente: Aquellos que son desviados (por ejemplo, un pervertido o un psicópata). Estos abrazan el mal y están totalmente fuera de control. La sociedad los considera peligrosos. Cuando Di-s miró a Israel, los vio como un grupo de personas tan alejadas de la verdad y tan inclinadas al mal, que representaban un peligro para quienes los rodeaban.
v3: Conozco a Efraín: Di-s estaba muy al tanto de lo que sucedía en Israel. Nada puede ocultarse de Di-s. Ningún mal escapará a su juicio.
- Contaminado: Impuro
v4: No piensan en convertirse a su Di-s: Ellos no se apartarían de sus malas obras para volver a Di-s.
- Porque espíritu de fornicación está en medio de ellos: El pueblo cometía idolatría, es decir, hacía lo que les parecía bien. Parte de esto implicaba inmoralidad (pecados sexuales). Querían tener el control. No tenían un carácter sumiso ni una actitud de obediencia a la verdad. Querían forjar su propia verdad. Querían vivir según sus propios mandamientos y no según los mandamientos de Di-s.
v5: La soberbia: Bíblicamente, existe una relación entre el orgullo y la prostitución. Los orgullosos serán humillados.
- Tropezará: Palabra que habla de fracaso. Israel no cumplió con lo que Di-s quería que hiciera. No cumplir con la voluntad de Di-s para nuestras vidas genera frustración, ansiedad y estrés. No conduce a la paz ni a la satisfacción.
- Judá tropezará también con ellos: Oseas menciona a Judá con frecuencia en el resto de este capítulo. La mayoría de los eruditos nos dicen que es un presagio de lo que sucedería aproximadamente ciento cincuenta años después. De la misma manera que Israel cayó ante los asirios, Judá cayó ante los babilonios. Judá presenció el juicio de Di-s sobre Israel, pero esto no los llevó a arrepentirse ni a seguir sus caminos. De hecho, Judá se unió a Israel en su tropiezo. Judá no tomó en serio las palabras de esta profecía.
v6: Buscando al Señ-r: La mayoría de los eruditos creen que este versículo se refiere a Judá. Si bien seguían yendo al templo de Jerusalén y adorando a Di-s en apariencia, en su interior eran impíos, mezclando el mundo con una apariencia de piedad (2 Timoteo 3:5). Incluso hoy, muchas personas solo desean adorar a Di-s cuando les resulta cómodo o conveniente. Muchas iglesias toman las cosas que la gente disfruta del mundo y las llevan a la casa de Di-s (sensibilidad hacia el buscador). La adoración es para Di-s. No fue creada para nuestra comodidad, conveniencia o placer. Cuando adoramos verdaderamente a Di-s, nuestras vidas cambian. La adoración debería generar un cambio en nuestras vidas.
v7: Hijos extraños: La siguiente generación (una generación de importancia profética) había perdido su identidad. Ya no se consideraban hijos de Di-s. Estos hijos vivían y se comportaban como quienes no tenían una relación de pacto con Di-s.
- Luna Nueva: La Luna Nueva marca el inicio de cada mes lunar, lo que significa un nuevo comienzo y un período de observancia religiosa especial (Colosenses 2:16-17). Muchos eruditos especulan que el mes al que se hace referencia aquí es el mes de Av, el quinto mes del año judío y el mes en el que fueron destruidos tanto el primer como el segundo templo. En el mes de Av, el culto en Jerusalén llegó a su fin en dos ocasiones, marcado por la destrucción del Templo y el posterior exilio de Judá.
v8: Tocad bocina: Shofar.
- Tiembla, oh Benjamín: Di-s advertía al Reino del Sur (Judá) que prestara atención a los fuertes sonidos y estuviera alerta, porque el mismo juicio que cayó sobre el Reino del Norte se avecinaba para el Sur. Di-s le estaba dando a Judá la oportunidad de arrepentirse. Sin embargo, no aprovecharon la oportunidad que Di-s les dio.
v9: En las tribus de Israel hice conocer la verdad: Esto habla de la fidelidad de Di-s. Di-s da a conocer su verdad a su pueblo. Di-s es santo y juzga el pecado.
v10: Los príncipes: Los líderes.
- Fueron como los que traspasan los linderos: La tierra se había trazado de tal manera que sus límites estaban claramente marcados. Los líderes, a cambio de un soborno, eliminaban esos hitos para que algunos recibieran más tierra y otros menos. Esto habla de corrupción dentro del liderazgo de Judá (Proverbios 22:28: los israelitas debían ser personas que respetaran los derechos y la propiedad de los demás, en particular la de los más vulnerables).
- Derramaré sobre ellos como agua mi ira: Esta es la respuesta de Di-s a su corrupción.
v11: Efraín es vejado, quebrantado en juicio, porque quiso andar en pos de vanidades: Siguieron los caminos de los hombres (que no estaban arraigados en las Escrituras) en lugar de los mandamientos del Señ-r.
v12: Yo, pues, seré como polilla a Efraín, y como carcoma a la casa de Judá: Di-s no hace acepción de personas. No muestra favoritismo hacia nadie a expensas de otro. Trata a todos con justicia, repartiendo la misma verdad entre todos.
v13: Y verá Efraín su enfermedad y Judá su llaga: Ambos reconocieron que tenían un problema y que las cosas no estaban bien.
- Irá entonces Efraín a Asiria: Efraín se había equivocado de lugar para pedir ayuda. Asiria, aunque era la nación más poderosa del mundo en aquel entonces, no pudo ayudarlo. Di-s es la única ayuda verdadera que cura y restaura.
- Enviará al rey Jareb: Enviaban tributos o impuestos a este rey para congraciarse. Sin embargo, este rey no pudo darles lo que querían.
v14: Yo: Refiriéndose a Di-s.
- Seré como león: Muchos eruditos piensan que esta es una referencia indirecta al León de Judá – Mesías/Mesías.
- Yo arrebataré: Esto nos da la imagen de un depredador desgarrando a su presa. Esto fue parte del juicio de Di-s sobre Israel y Judá.
- Y me iré: Di-s iba a alejarse de Israel y Judá. Quería que estuvieran en un lugar donde se dieran cuenta de que separados de Di-s (y de Su Presencia) nada podían hacer.
- No habrá quien liberte: Di-s es el único que puede salvarlos.
v15: La presencia de Di-s iba a ser levantada de Su pueblo hasta que se dieran cuenta de su culpa y comenzaran a buscar Su presencia/Sus bendiciones.
- En su angustia me buscarán: Este es un modismo que está relacionado con las bendiciones de Di-s (Números 6:24-26).
- En su angustia: En su tiempo de angustia.
- En su angustia me buscarán: Lo que vemos en Oseas, y a través de los profetas, es que solo mediante el juicio el pueblo de Di-s despierta al arrepentimiento. Antes del juicio (presión y estrés abrumadores: Di-s los pone entre la espada y la pared), Di-s llama una y otra vez al arrepentimiento, pero este llamado es mayormente desatendido. El juicio obliga a las personas a reconocer su necesidad de Di-s y las prepara para volver a Él.