Estudio Bíblico – Los Salmos No. 55

Toda la humanidad está expuesta a la creación de Di-s y, por lo tanto (aunque no tengan las Escrituras o no puedan leerlas), toda la humanidad puede ver claramente los atributos invisibles de Di-s y, por lo tanto, no tiene excusa en lo que respecta a la verdad de Di-s (Romanos 1:18-20). Las personas no pueden alegar ignorancia con respecto a Di-s; las personas saben inherentemente que Di-s existe. El problema no es la ignorancia, es la rebelión. La mayoría de las personas no están interesadas en someterse a Di-s y hacer Su voluntad.

Este salmo es muy similar al Salmo 14.

Inscripción: (v1 en el texto hebreo)

  • Músico principal: Director del coro, líder de adoración.
  • Mahalat: Muchos eruditos creen que esta es una palabra que se deriva de una palabra que significa bailar. Bailar para el Señ-r puede ser visto como un acto sagrado de servicio a Di-s. Bailar ante Él puede agradarle. Sin embargo, el enemigo puede corromper el baile y hacerlo muy impío y ofensivo ante el Señ-r. La gente probablemente bailaba este salmo cuando se cantaba.
  • Masquil: Pensar con inteligencia. Este conocimiento o inteligencia hace que alguien responda de manera adecuada y sabia a lo que ha aprendido.

v1: El necio: Cuando la Biblia llama a alguien necio, no se refiere a alguien que carece de inteligencia. Una persona es necia si sabe que algo es verdad, pero se niega a responder a ello como tal y, por lo tanto, no aplica esa verdad a las situaciones en las que se encuentra. Esto le lleva a experimentar consecuencias (a veces severas).

  • Su corazón: Sus procesos de pensamiento. Un tonto es alguien que se convence a sí mismo (en privado y en público) de que no existe Di-s. ¿Por qué? Porque quiere seguir viviendo a su manera. Para poder vivir para sí mismo, el tonto tiene que rechazar la existencia de Di-s.
  • Di-s: El nombre con el que se llama a Di-s aquí es “Eloh-m”. Este es el nombre de Di-s que nos recuerda que Él es nuestro Juez. Un necio cree que Di-s no es su juez y que no está bajo la autoridad o el juicio de Di-s. Cree que es libre de hacer lo que quiera, sin sufrir ninguna consecuencia por su comportamiento.
  • Corrompido: Aquellos que niegan a Di-s comienzan a vivir de manera equivocada.
  • Hicieron abominable maldad: comienzan a actuar de una manera que no está en línea con la verdad ni con los mandamientos de Di-s. Este tipo de comportamiento es perverso y desagrada a Di-s, pues está en conflicto con Sus normas de santidad y justicia.
  • No hay quien haga bien: El necio no hace la voluntad de Di-s (el bien = la voluntad de Di-s). No quiere someterse al “programa” de Di-s.

v2: En este versículo vemos la respuesta de Di-s a los necios. Nada está oculto para Di-s. Él lo sabe todo. Sólo hay dos lugares posibles a los que cada ser humano irá por la eternidad: el lago de fuego o el Reino de Di-s. Este es un aspecto del juicio de Di-s. Otro aspecto es el juicio de las obras por recompensa. Las obras de quienes han recibido al Mesías Yeshúa como su Salvador y Señ-r son juzgadas para recibir una recompensa eterna.

  • Ver: Esta es una palabra que se usa para referirse a mirar atentamente o con cuidado. Di-s ve los corazones (pensamientos e intenciones) de las personas con mucha claridad.
  • Entendido” es una palabra que habla del sentido común. Di-s observa si alguien está utilizando su inteligencia natural, dada por Di-s. Este sentido común ha sido dado a los seres humanos, por Di-s, para que puedan funcionar y avanzar hacia una mayor comprensión de la verdad de Di-s (para que puedan buscar a Di-s. Es cuando buscamos a Di-s que lo encontraremos – Jeremías 29:13)
  • Buscará: La palabra que se utiliza aquí es una palabra intensa que significa buscar con un deseo fuerte, intenso o apasionado. Es una palabra que se acerca mucho a la exigencia. Muestra un deseo fuerte, incluso una desesperación.

v3: Cada uno: Esta es la norma para la gran mayoría de las personas.

  • Vuelto atrás: Retirarse. Ir en contra de. Retirarse. Alejarse de. Aquellos que no buscan a Di-s han tomado la decisión consciente de apartarse de Sus caminos y de Su Presencia. No están interesados en Di-s ni en agradarle.
  • Corrompido: La corrupción de la que se habla aquí está asociada con la decadencia: el hombre se encuentra en un estado de decadencia moral. Esto está sucediendo en nuestra sociedad actual de manera rápida. Las personas se están volviendo cada vez más corruptas en sus acciones. Todo esto comienza con la forma en que piensan. Los pensamientos se convierten en acciones.

v4: Los que hacen iniquidad: Los que niegan a Di-s y actúan con maldad. Los que hacen iniquidad no actúan por ignorancia o por falta de conocimiento. Eligen no responder a la verdad de Di-s.

  • Devoran a mi pueblo: Cuando amamos a Di-s, ese amor se manifiesta en el amor al prójimo. Deseamos ser una bendición para los demás. Cuando no estamos bajo la autoridad de las Escrituras, devoramos/explotamos/usamos a los demás para nuestros propios fines y voluntad.
  • Comiesen pan: esto es algo que ni siquiera pensamos en hacer. Es algo que nos sale de manera natural. Este comportamiento de devorar o explotar a los demás es tan natural para estas personas como comer alimentos.
  • (Ellos) no invocan: No están interesados en Di-s y nada en su vida Lo refleja.

v5: Allí se sobresaltaron de pavor donde no había miedo: Este tipo de temor habla de un gran pavor. Aunque no haya una amenaza inminente o presente en el mundo, van a tener ansiedad y estrés –una sensación de paranoia espiritual– porque están en rebelión contra Di-s.

  • Di-s ha esparcido los huesos del que acampa puso asedio contra ti: Di-s se muestra fiel a su pueblo del pacto al tratar incluso con los restos de sus enemigos.
  • Ti: El “tú” del que se habla aquí no se refiere a Di-s. En el contexto, se refiere al pueblo de Di-s. Cuando el pueblo de Di-s se comporta de una manera piadosa y demuestra fe, hace que los impíos se sientan culpables y avergonzados por su mal comportamiento.
  • Di-s ha despreciado: Esta es una palabra que significa aborrecimiento. Di-s está disgustado y repelido por la conducta de aquellos que están haciendo injusticia. La misma raíz de esta palabra se usa en el Salmo 118:22 acerca de la piedra que fue rechazada – completamente despreciada. Di-s siente repugnancia por aquellos que lo rechazan y se rebelan contra Su Palabra.

v6: Salvación: Esto está escrito’ en plural, por lo tanto, se refiere a salvación abundante.

  • Israel: Esto no sólo se refiere al pueblo judío que es salvo, sino también se refiere a los gentiles salvos.
  • Sión: Esta es una palabra del Reino. Se relaciona con Jerusalén en su ubicación física, pero no en su condición espiritual. Sión es el estado redimido de Jerusalén. En los últimos días, Jerusalén será como Sodoma y Egipto (Apocalipsis 11:8), pero a través de la redención, Jerusalén será transformada. Esta ciudad transformada será conocida como Sión.
  • Di-s hiciere volver de la cautividad a su pueblo: El Señ-r prometió que haría volver al pueblo exiliado a la tierra de Israel. Esto viene sucediendo de manera significativa desde 1948, ¡después de 2.000 años de exilio! Esto tiene un gran significado profético.
  • Jacob: Término que se refiere específicamente al pueblo judío: los descendientes de Jacob.

Estudio Bíblico – Los Salmos No. 54

En este salmo vemos un contraste entre el bien y el mal, la justicia y el engaño/falsedad. Lo que se nos lleva a concluir es que David era el que estaba comprometido con lo que es bueno y justo – lo que estaba arraigado en la voluntad y los propósitos de Di-s. Doeg, por otro lado, rechazó las cosas de Di-s. Quería seguir sus propios planes y propósitos – todo lo que el mundo tenía para ofrecer. Doeg no tenía conexión, no tenía fe, en el Reino de Di-s. No buscaba las bendiciones o promesas de Di-s. Le gustaba el mal más que el bien, la falsedad más que hablar con rectitud.

v1: ¿Por qué ?: La pregunta que se hace aquí es: ¿Con qué propósito?

  • Te jactas de maldad: cantar alabanzas a lo que no está de acuerdo con la voluntad de Di-s. Este hombre no anda en los caminos/voluntad de Di-s, sino que anda según su propio propósito/plan.
  • Oh poderoso: Se refiere a un hombre de prominencia. Este hombre tiene poder, autoridad y riqueza y es exitoso en este mundo, pero desde la perspectiva del mundo y no desde la perspectiva de Di-s. Doeg confió en su maldad para que lo ayudara a lograr sus metas y deseos.
  • La misericordia (gracia) de Di-s es continua: Esta frase contrasta con la primera. La gracia de Di-s siempre está disponible. Siempre actúa en nuestras vidas, en todo lugar y en toda situación. David, a diferencia de Doeg, buscó la gracia de Di-s. La gracia de Di-s trajo cambios a las situaciones de David y lo llevó a la voluntad de Di-s.

v2: Agravios maquina tu lengua: Piensa acerca de (de la abundancia del corazón – los pensamientos de un hombre – la lengua habla – Lucas 6:45).

  • Como navaja afilada: Cosas malvadas/perversas.
  • Hace engaño: La palabra que se usa aquí es una palabra que se refiere a hacer trampa. Este piensa en cómo aprovecharse de las personas. No piensa en cómo bendecir a los demás. En cambio, urde el mal contra los demás para poder hacer finalmente lo que quiere hacer.

v3: Amaste el mal más que el bien: Doeg amaba el mal.

v4: Palabras perniciosas: Palabras de destrucción.

v5: Di-s… te destruirá: Hay una respuesta de Di-s. Di-s, quien es santo y justo, no trata el pecado a la ligera. Aquellos que rechazan la gracia de Di-s (el Mesías Yeshúa), y que nunca se arrepienten, van a enfrentar eternamente la ira/castigo de Di-s. Di-s juzgará la desobediencia y la rebelión. David creía esto. Por lo tanto, la realidad de un Di-s que juzga hizo que David recibiera la gracia de Di-s.

  • Para siempre: El juicio de Di-s es eterno. Su ira es eterna. Solo creyendo con fe en la provisión de Di-s (el Mesías Yeshúa) podemos escapar de este juicio.
  • Te asolará y te arrancará: Aquellos que son malvados serán llevados lejos de sus lugares familiares y cómodos (Mateo 22:13, Apocalipsis 21:8).
  • Te arrancará de tu morada: Los malvados serán desarraigados y trasladados a una nueva ubicación.

v6: Verán: Esta es la palabra para percibir. Los que son justos disciernen/ven cómo Di-s juzga. Son capaces de percibir que aquellos que se exaltan a sí mismos serán humillados.

  • Temerán (Miedo): Su discernimiento les hace temer a Di-s. Temer a Di-s significa darle prioridad.
  • Se reirán de él (Doeg): La palabra que se usa aquí y que se ha traducido como “ríete” se refiere a jugar. Tiene un matiz de diversión. Los justos son vindicados cuando los malvados son aniquilados.

v7: Este versículo habla de alguien que cree que su poder está en sus riquezas y riquezas, no en Di-s.

  • He aquí el hombre: Refiriéndose a Doeg (una imagen de aquellos que son malvados).
  • Se mantuvo en su maldad: Esta es la diferencia entre los malvados y los justos. Los que son malvados se fortalecen en su maldad. Los que han recibido la gracia de Di-s se fortalecen en la justicia.

v8: Yo: David está hablando de sí mismo.

  • Verde: La palabra que se usa aquí no es la palabra hebrea para “verde”. Es una palabra que habla de algo que es fuerte o saludable, algo que se renueva o se refresca. David, en contraste con Doeg, que confiaba en su riqueza y su maldad, era como una persona renovada o refrescada en la casa de Di-s.
  • Misericordia: Gracia
  • Confío eternamente y para siempre: David tenía una perspectiva del Reino y, por lo tanto, una esperanza del Reino.

v9: Lo has hecho: Todo lo que Di-s hace tiene implicaciones eternas. Por lo tanto, debemos desear la obra de Di-s en nuestras vidas, pues sabemos que lo que Él hace en nuestras vidas dura por la eternidad.

  • Santos: Aquellos que han recibido la gracia de Di-s.
  • Esperaré: Literalmente: esperar.
  • Tu nombre: Nombre es sinónimo de carácter.
  • Bueno: Todo en Di-s es bueno: Su reputación, Su carácter y Su obra en las vidas de aquellos que han recibido Su gracia.

Shabbat Shalom! Parashá Vayikrá

En la porción de la Torá de esta semana, Moisés enseña acerca de los diversos sacrificios que se ofrecían primero en el Tabernáculo y luego en el Templo. Uno de estos sacrificios se llamaba “sacrificio por el pecado”. Es importante señalar que el sacrificio por el pecado era solo para quien pecó sin intención. Para quien pecó, sabiendo de antemano que tal conducta era contraria a la voluntad de HaShem, el sacrificio por el pecado no servía para nada. ¿Qué expiaba tal pecado? La respuesta es el sacrificio de Yom Kippur (Día de la Expiación).

Según la tradición, basada en Levítico 16:34 (… para expiar todos los pecados de los hijos de Israel una vez al año …) el sacrificio de Yom Kippur cubría los pecados de una persona, Todos los pecados, incluidos los pecados intencionales, desde un Yom Kippur hasta el siguiente. La pregunta que debe hacerse es ¿por qué la Torá parece ser más indulgente con los pecados intencionales en comparación con los pecados no intencionales? La razón humana esperaría lo contrario. La respuesta es que la Torá enfatizó deliberadamente el sacrificio en el que el pueblo no tenía ningún papel en la ofrenda, sino que más bien eran solo receptores, para manifestarle al pueblo el poder y el resultado de la gracia de Di-s.

En el pasaje profético que acompaña a la lectura de la Torá, Isaías enfatiza que el pueblo no estaba preocupado por traer ante HaShem las diversas ofrendas que Él ordenó. En esta sección, Di-s se revela de una manera muy elocuente:

Yo, Yo Soy el que borro tus rebeliones por amor de Mí, y no Me acordaré de tus pecados.” Isaías 43:25

El hecho de que uno pueda ofrecer un sacrificio no significa que deba pensar que ha obtenido la expiación por medio de este acto. El animal que se mata simplemente nos recuerda las consecuencias del pecado, es decir, la muerte. Además de esto, la sangre que se coloca sobre el altar revela que es sangre necesaria para expiar el pecado. Pero una vez más, no es la sangre de este animal la que trata el problema del pecado. Más bien, esta sangre solo señala la sangre del Mesías Yeshúa, cuya muerte y sangre obtuvieron en nombre de los creyentes la redención eterna. La suficiencia de la muerte del Mesías se revela claramente en el libro de Hebreos:

Pero éste ofreció por los pecados un sacrificio suficiente para siempre; luego se sentó a la diestra de Di-s.” Hebreos 10:12

Una frase muy importante en este pasaje es εἰς τὸ διηνεκὲς. Literalmente significa “para siempre”. Yo lo traduje, “suficiente para todos los tiempos”. Las implicaciones de este versículo es que la muerte de Yeshúa en el madero logra para el creyente la redención eterna y ahora Él se sienta a la diestra de Di-s el Padre para interceder por nosotros. ¿Cuál es la relación entre la primera mitad de este versículo y la segunda mitad? La respuesta es que sólo a través de una relación redentora con Di-s, puede el creyente orar de una manera que su vida refleje los propósitos de HaShem. Es importante que uno recuerde que un aspecto de la obra de Yeshúa es transformar la vida de oración del creyente, enfatizando una vez más la importancia y la necesidad de la oración.

Estudio Bíblico – Los Salmos No. 53

Este capítulo se centra en la gracia de Di-s y en los maravillosos cambios que Su gracia produce en nuestras vidas. En el Salmo 52 se hace un contraste entre David y Doeg el edomita (los edomitas eran un pueblo malvado que históricamente siempre estuvo en contra de las cosas de Di-s. Eran los descendientes del hermano de Jacob, Esaú. A Esaú no le preocupaban la herencia ni las promesas del Reino. Veía las cosas desde su propia perspectiva). Cuando nos convertimos en receptores de la gracia de Di-s comenzamos a ver desde una perspectiva completamente nueva, no según una perspectiva mundana sino desde una posición de fe/una perspectiva del Reino.

La inscripción: Una inscripción nos brinda sabiduría, comprensión y conocimiento sobre el salmo que se va a leer. Esta inscripción generalmente se escribe como el primer versículo del texto hebreo.

  • Al músico principal: El líder del culto, el director del coro, etc.
  • Masquil: La palabra hebrea utilizada aquí generalmente se refiere a una inteligencia, conocimiento o sabiduría que lleva a uno al éxito o la prosperidad (no necesariamente próspero en las cosas de este mundo, sino próspero en las cosas del Reino, es decir, inteligencia para caminar en la voluntad y los caminos de Di-s).
  • De David: David fue el autor de este Salmo.
  • Doeg dio cuenta a Saúl… “David ha venido a casa de Ahimelec: el rey Saúl quería matar a David, por lo que intentó cazarlo. David huyó a una ciudad sacerdotal y recibió ayuda de los sacerdotes que estaban allí. La historia de fondo de este salmo se puede leer en 1 Samuel 21 y 22.

Estudio Bíblico – Los Salmos No. 52

v4: Contra ti, contra ti solo he pecado: En el judaísmo, enseñan que este versículo significa que, técnicamente, David no pecó. Esa no es la interpretación correcta de este versículo. Somos creación de Di-s. Cuando pecamos contra otra persona, ese pecado es, en última instancia y ante todo, contra Di-s. Nuestra relación con el individuo se ve afectada, pero nuestra relación con Di-s se ve afectada principalmente.

  • Malo: La definición bíblica del mal es que el mal es TODO lo que se hace fuera de la voluntad de Di-s. Algo puede parecernos bueno, desde una perspectiva humana, pero si lo que percibimos como “bueno” no es la voluntad de Di-s, entonces, desde Su perspectiva (a Sus ojos), Él lo clasifica como “malo” (Jueces 21:25). Necesitamos ver y hacer (actuar) de acuerdo con la perspectiva de Di-s.
  • Justo en tu palabra: las palabras de Di-s se encontrarán/probarán como justas.
  • Y tenido por puro en tu juicio: Los juicios de Di-s son inocentes de todo mal. Sus juicios son puros y justos. Existe una relación entre el pecado y la muerte. Hay muerte en este mundo porque hay pecado en este mundo. David experimentó esto. Pecó con Betsabé y su primer hijo con ella murió.

v5: En maldad he sido formado (creado): Esto no es una reflexión sobre Di-s. Simplemente habla de la naturaleza pecaminosa de David. Nacemos pecadores, personas que necesitan redención.

  • En pecado me concibió mi madre: Cuando un hombre y una mujer producen descendencia, ésta se produce en un marco de pecado. Los hijos nacen pecadores porque, desde Adán, las generaciones anteriores nacieron pecadoras (Romanos 5:12).

v6: Tú amas la verdad en lo íntimo: Nuestro “interior” se refiere a nuestros procesos de pensamiento. Lo que un hombre piensa es lo que un hombre hace (Proverbios 23:7). Si pensamos conforme a la verdad, nuestras acciones/hechos mostrarán o manifestarán la verdad.

  • Y en lo secreto: La “parte oculta” se relaciona con la “parte interior”. Ambas se refieren a los lugares cerrados (es decir, el hombre interior, el interior de un ser humano, que no es visto por los demás: nuestros pensamientos, deseos, etc.).
  • Me has hecho comprender sabiduría: También en paralelo. Muchos de los Salmos emplean el paralelismo. Esto simplemente significa que se establece una conexión entre las cosas. Por ejemplo: Existe una conexión entre la verdad y la sabiduría. Aquellos que viven conforme a la verdad son considerados sabios. David quería que la verdad y la sabiduría fueran depositadas en él. Nacemos con pecado en nosotros. David quería que este pecado fuera eliminado (lo que desagrada a Di-s) y reemplazado por la verdad y la sabiduría (lo que agrada a Di-s). David no quería estar atado a esa naturaleza pecaminosa. Quería una transformación (convertirse –en términos del Nuevo Testamento– en una “nueva creación”).

v7: Limpio: La palabra para ‘pureza’. David quería ser puro/espiritualmente limpio para poder hacer las cosas que glorificarían a Di-s y traerían bendición a su vida. Muy a menudo no llevamos a cabo nuestros deseos pecaminosos debido a la amenaza del juicio. David estaba motivado por una actitud diferente. No quería llevar a cabo sus deseos pecaminosos porque quería ser agradable a los ojos de Di-s. Nuestro incentivo para dejar de pecar no debería ser porque queremos evitar el castigo. Nuestro incentivo debería ser que dejamos de pecar porque deseamos vivir de una manera que agrade a Di-s.

v8: Gozo y alegría: El pecado nos roba el gozo y la alegría. David quería un cambio. Quería que Di-s le devolviera el gozo. Tener gozo en nuestras vidas es un fruto de la unción del Espíritu Santo. Si pecamos y apagamos al Espíritu, no experimentaremos su unción y, por lo tanto, nos faltará gozo (1 Tesalonicenses 5:19).

  • Los huesos… los has quebrado: el pecado hizo que David se sintiera aplastado, débil y frágil. Los huesos hablan de los cimientos mismos del ser de una persona, del núcleo mismo de un hombre/una mujer.

v9: Esconde tu rostro: El pecado hace que el rostro de Di-s (Su Presencia) se oculte de nosotros. Esto no es a lo que David se refiere aquí. David está pidiendo que el rostro de Di-s (es decir, la Presencia de Di-s) no mire su pecaminosidad.

  • Borra: David está solicitando una experiencia del Nuevo Pacto – propiciación – donde Di-s ni siquiera recordará más nuestro pecado (Hebreos 8:12-13).

v10: Crea… un corazón limpio: Nunca podremos crear un corazón puro para nosotros mismos. Un corazón puro es SIEMPRE el resultado de la obra de Di-s.

  • Un espíritu recto dentro de mí: Un espíritu correcto/correcto. David, en esencia, deseaba ser cambiado completamente – convertirse en una nueva creación. Se dio cuenta de su incompetencia e incapacidad para cambiarse a sí mismo. Fue concebido en pecado y vivía en pecado y no había nada que pudiera hacer para salir del ciclo tóxico en el que se encontraba. Solo la gracia, la misericordia y la compasión de Di-s podían efectuar un cambio en la vida de David por medio del cual pudiera ser restaurado a los propósitos de Di-s – los propósitos que Di-s tenía para el hombre antes de la caída del hombre (es decir, en el Jardín del Edén el hombre estaba en un estado PERFECTO, viviendo completamente dentro de los propósitos de Di-s. Esto cambió después de la caída. Como creyentes, con el Espíritu Santo viviendo dentro de nosotros, tenemos el potencial de vivir en el estado previo a la caída en el que Di-s deseaba que viviéramos – podemos estar en este mundo, pero no ser de él, Juan 17:14-19. El Espíritu Santo nos da la capacidad de decir ‘no’ a la impiedad – Tito 2:12-14).

v11: No quites de mí tu Santo Espíritu: No podemos exagerar la importancia de la obra de cambio de vida que Di-s hace en las vidas de Su pueblo a través de Su Espíritu Santo.

v12: Vuestra salva Vuélveme el gozo de tu salvación: Si tenemos salvación, es porque Di-s nos la ha dado. Él es la ÚNICA fuente de salvación (Hechos 4:12).

  • Espíritu noble: El que nos da abundantemente. Dependemos totalmente de la generosidad de Di-s. El Espíritu de Di-s lleva a cabo la obra y la voluntad de Di-s en nuestras vidas. Es el Espíritu de Di-s el que nos sostiene y nos eleva y nos pone nuevamente en una condición mediante la cual podemos experimentar una relación íntima con Di-s.

v13: Enseñaré a los transgresores tus caminos: No todo lo que sucede en la tierra es la voluntad de Di-s; por eso debemos orar para que Su voluntad se haga en la tierra (Mateo 6:10). El hecho de que la voluntad de Di-s no se haga en la tierra (por la mayoría de las personas) no altera la soberanía de Di-s. Di-s odia el pecado/la transgresión (NO es Su voluntad), pero lo permite. Los transgresores no hacen la voluntad de Di-s. Necesitan que se les enseñe cómo caminar en los caminos de Di-s. Aquellos que han sido salvados del pecado y que viven victoriosamente (por el poder transformador del Espíritu Santo), están en posición de enseñar a otros cómo abrazar la voluntad y los caminos del Señ-r.

Sin embargo, es importante notar que Di-s no necesita del pecado para cumplir sus propósitos. No necesitamos ser liberados de algo para enseñar de manera más efectiva a aquellos que están luchando en las áreas de las que hemos sido liberados (es decir, si Di-s nos ha llamado y ungido para ministrar a los drogadictos, aunque tal vez nunca hayamos tocado una droga, Él nos dará la capacidad de ministrar de manera efectiva). Yeshua nunca pecó. Esto no lo descalificó para enseñar la verdad de manera efectiva a las personas que estaban involucradas en todo tipo de pecado.

David NO está diciendo que los pecadores reformados están en una mejor posición para servir a Di-s. Simplemente le está pidiendo a Di-s que lo restaure porque quería enseñar a los transgresores los caminos de Di-s. David quería que una mala situación se convirtiera en algo que Di-s pudiera usar (es decir, quería que la situación fuera redimida de alguna manera).

v14: Líbrame de homicidios: David podría estar pidiendo ser salvado de las consecuencias de derramar sangre inocente.

  • Cantará mi lengua tu justicia: Literalmente: Grita. Cuando Di-s nos salva de las consecuencias de nuestro pecado (en última instancia, la muerte eterna), nos hace responderle con alabanzas.

v15: En estos dos últimos versículos se hace un paralelo entre la justicia y la alabanza. Existe una relación entre la justicia y la alabanza. La alabanza está asociada con la renovación y la restauración (al igual que la justicia).

v16: Di-s no necesita nuestros sacrificios, porque no le entusiasman ni le agradan. La fe y la obediencia son lo que le deleita (1 Samuel 15:22).

v17: Espíritu quebrantado: Un espíritu quebrantado se refiere a un espíritu humilde. Aquellos que son humildes entienden su condición espiritual: que dependen completamente de Di-s para que actúe en sus vidas (primero para que actúe y los perdone y, segundo, para que actúe y les dé gracia).

  • Corazón contrito y humillado (quebrantado): Se refiere a un corazón quebrantado. El que tiene un corazón quebrantado es aquel que comprende su culpabilidad ante Di-s.

v18: Haz bien con tu benevolencia: Conforme a la voluntad de Di-s.

  • Sión: Palabra del Reino (nombre dado a Jerusalén en su estado eterno y perfeccionado).
  • Edifica los muros: Los muros eran necesarios para la seguridad y la defensa. David quería que su esperanza y seguridad en Di-s estuvieran aseguradas.
  • Jerusalén: Sión está paralela a (conectada a) Jerusalén.

v19: Sacrificios de justicia: Estos sacrificios se ofrecen sin ningún otro motivo que el de reconocer al Di-s justo. Una de las principales formas en que se habla del Reino de Di-s es a través del concepto de justicia. La justicia se mantendrá perfectamente en el Reino de Di-s (Mateo 6:33). Estos sacrificios de justicia no se ofrecen por un sentimiento de pecado, culpa o porque necesitemos algo. Simplemente se ofrecen a Di-s por quién es Él.

  • El holocausto… TODO: Cada pedacito de esta ofrenda se le da a Di-s. Ni un solo pedacito se queda para nosotros. Nadie, excepto Di-s, recibe parte alguna de esta ofrenda. Di-s es justo. Debemos entregárselo todo a Él.
  • Ellos: El pueblo de Di-s
  • Becerros (Toros): Los toros eran la ofrenda más grande y cara que se podía ofrecer. Era la ofrenda más generosa que se podía hacer, y muy pocas personas podían permitírselo. Esto nos permite saber que cuando hay justicia (dentro de un contexto del Reino/eterno, por lo que esto puede o no aplicarse a las personas justas que están vivas en la tierra hoy) habrá una prosperidad divina. El Espíritu de Di-s es generoso (Salmo 51:12). Cuando nos encontramos con Di-s y Su justicia, Su generoso Espíritu Santo, vamos a querer ofrecerle todo lo que tenemos, sin importar cuán precioso o valioso sea. Di-s se lo merece todo. Esto es lo que produce una relación justa con Di-s (cuyo fundamento se basa en el perdón y la gracia). Cuando realmente sabemos que el Di-s santo y perfecto nos ha perdonado, seremos transformados eternamente.