Estudio Bíblico – Libro de Ester No. 3

Necesitamos ser personas que vean la mano de Di-s en cada situación. Esto no significa que Di-s sea la causa de todo. Él no causa el pecado ni la desobediencia, pero puede usar el pecado y la desobediencia, que ya están presentes en este mundo, para Sus propósitos: puede convertir el mal en bien (Génesis 50:20).

v1: Pasadas estas cosas: Esta es una frase que se usa con frecuencia en toda la Escritura, en el Antiguo y el Nuevo Pacto (por ejemplo, Juan 21:1). El propósito de esta expresión es hacer que el lector recuerde lo que acaba de ser revelado. En este contexto debemos recordar que la reina Vasti se negó a obedecer a su marido el rey y que su acto de desafío (por razones que quizás eran correctas y apropiadas: razones de modestia) fue percibido como una amenaza para el imperio. Como resultado, a Vasti ya no se le permitió estar en presencia del rey (Ester 1:19). Muchos eruditos difieren en sus opiniones sobre lo que le sucedió a Vasti: si fue ejecutada o simplemente desterrada.

  • Se acordó de Vasti: pensó en ella. Esto implica que la extrañaba.
  • Se acordó… de lo que ella había hecho, y de la sentencia contra ella: Muchos de los eruditos creían que Asuero tenía arrepentimiento o remordimiento por lo que le había sucedido a Vasti. Por lo general, la palabra para recordar en las Escrituras se asocia con un resultado positivo. A menudo, cuando Di-s ‘recuerda’, recuerda el pacto y responde para restaurarlo. Aquí vemos que el rey recuerda a Vasti. Se nos hace creer que él la extraña y posiblemente desea su restauración, pero sabe lo que se decretó contra ella.

v2: Los criados del rey, sus cortesanos: Estos siervos estaban constantemente en la presencia del rey. Su función era percibir todas sus necesidades y reaccionar o responder para satisfacer rápidamente sus necesidades.

  • Busquen para el rey jóvenes vírgenes de buen parecer: Estos siervos percibieron que el rey estaba pensando y extrañando a Vasti y por eso respondieron a la soledad del rey con este consejo o recomendación.

v3: Personas en todas las provincias: Capitanes. Personas con autoridad que podían dar y ejecutar órdenes. Estos capitanes también habrían tenido recursos a su disposición. Estaban bien equipados para llevar a cabo su tarea.

  • La casa de las mujeres: Probablemente era similar a un dormitorio actual. Estas mujeres debían ser reunidas y llevadas a la ciudad capital de Susa, donde serían puestas bajo la autoridad del rey.
  • (Hegai): Era un eunuco que servía al rey. Era responsable de proteger a las mujeres y asegurarse de que estuvieran bien cuidadas. Hegai era el guardián de las mujeres.
  • Y que les den sus atavíos: Estos serían el equivalente a los productos para el cuidado de la salud y las cremas de belleza de hoy.

v4: Agrade: La palabra literal utilizada aquí es la palabra “bueno”. A menudo la palabra “bueno” es una palabra que tiene que ver con la voluntad de una persona (en este caso, tenía que ser una mujer que fuera buena o estuviera de acuerdo con la voluntad del rey).

  • A los ojos del rey, reine en lugar de Vasti: Había una metodología o plan establecido para encontrar un reemplazo para Vasti.
  • En lugar de Vasti: nuevamente se da a entender que al rey le falta Vasti, y es necesario hacer algo con respecto a su necesidad de un compañero o contraparte.

Nota: En el rollo de Ester hay un espacio en blanco entre el versículo cuarto y quinto de este capítulo. Este espacio no existe por casualidad ni por decisión personal. Todos los espacios encontrados en los pergaminos se colocaron allí debido a las leyes y edictos de los escribas. Estos espacios están destinados a mostrar énfasis. Muestran que lo que se va a escribir a continuación es de suma importancia o significado.

v5: Un… Judío: Esta palabra es una palabra que proviene del nombre de la tribu de Judá (Judá es un nombre que significa dar gracias y alabar a Di-s. Independientemente de en qué tribu estuvieran, el pueblo de Di-s todos fueron llamados a darle gracias y alabanza). Sin embargo, en este momento, parece que ya sea que una persona judía viniera de la tribu del sur de Judá o de la tribu del norte de Israel, todos eran clasificados como ‘judíos’, independientemente de de qué tribu vinieran.

  • Mardoqueo: Este no es originalmente un nombre de origen judío. Es un nombre que significa “seguidor o sirviente de Marduk”. Marduk era un Di-s babilónico.
  • Del linaje de Benjamín: en el original esto no está escrito en la forma convencional (es decir, “hijo de Benjamín” – Benjamín significa “hijo de mi derecha” – “mano derecha” está implícito) pero está escrito única y literalmente “hombre de derecho”. Esto podría ser un juego de palabras. Se está refiriendo a que Mardoqueo provenía de la tribu de Benjamín, pero también podría estar aludiendo a que Mardoqueo era un hombre de justicia, un hombre de gran integridad o rectitud. Las personas rectas son personas fieles a las Escrituras. La integridad tiene sus raíces en la revelación de Di-s.

v6: El cual había sido transportado: Cis había sido parte de un grupo de exiliados que habían sido exiliados de la tierra de Israel a Babilonia. Mardoqueo era su bisnieto. Un par de generaciones más tarde, Mardoqueo no vive en Babilonia, sino en Susa, la ciudad capital de los medos y los persas (los medos y los persas habían derrotado a los babilonios, por lo que el imperio babilónico ya no existía).

  • Jeconías rey de Judá: Jeconías, también conocido como Joaquín, fue un rey muy malvado que no reflejaba ningún compromiso o sensibilidad hacia la voluntad, instrucciones o mandamientos de Di-s (2 Reyes 24:8-16).

v7: Mardoqueo: Mardoqueo, que vivía en la ciudad capital del imperio persa, Susa, era un funcionario importante en la administración del rey persa. El alto estatus o posición de Mardoqueo como líder no es lo que inicialmente se enfatiza sobre él.

  • Criado (literalmente: tutelado):Una palabra que habla de tener autoridad sobre o entrenar a alguien (particularmente en las cosas de Di-s) hasta que llegue a la edad de responsabilidad (Pablo usa esta misma palabra – en griego – en Gálatas 3:23-24).
  • Porque era huérfana: Hadassah (también conocida como Ester) era huérfana, pero era pariente de Mardoqueo. Mardoqueo se hizo responsable de ella cuando sus padres murieron.
  • De buen parecer: Tenía buena reputación de ser apropiada o apropiada. Era encantadora no sólo en apariencia sino también en personalidad.
  • Hermosa: También era buena en apariencia.

Estudio Bíblico – Libro de Ester No. 2

Cuando operamos de acuerdo con nuestro orgullo (deseando enaltecernos a nosotros mismos), eso causa que otras personas sean menospreciadas o humilladas. Muchos de los sabios de Israel están de acuerdo en que lo que el rey le había pedido a Vasti la expondría y la haría sentir humillada. Vasti, sabiendo que el rey estaba violando la norma, desobedeció al rey y se negó a ser humillado de esta manera. Debido a la importante posición de la reina en el país, su rechazo de las demandas del rey provocó una crisis política.

v13: Los sabios que conocían los tiempos: Estos eran los que pretendían tener algún grado de sabiduría. Conocían los tiempos (eran expertos en la cultura en la que vivían) y era su trabajo saber responder de la manera más eficaz a la cultura que los rodeaba.

  • Todos los que sabían la ley y el derecho: Estos hombres, con su conocimiento y entendimiento humano, eran los que se encargaban de dictar las leyes y hacerlas cumplir. Estos son los hombres con los que habló el rey sobre cómo responder a la violación de la reina Vasti.

Nota: El rey y sus consejeros, liderando un imperio pagano, no recurrieron a la Palabra de Di-s ni a la oración cuando tomaban sus decisiones. Confiaron en la sabiduría del hombre para tomar decisiones importantes. Siempre que tomamos decisiones o respondemos a cosas basadas en el intelecto humano (cuando pensamos según la sabiduría de los hombres) le damos a Satanás la oportunidad de usar la situación para sus propósitos en lugar de hacerlo para lo que es bueno.

v14: Siete príncipes de Persia y de Media que veían la cara del rey, y se sentaban los primeros del reino: Estos hombres (no los siete eunucos enumerados) tenían una responsabilidad especial. Estaban ubicados en un lugar prominente dentro del reino y eran los consejeros del rey: lo veían y consultaban con él regularmente. Conocían al rey como ningún otro líder en la capital y en las 127 provincias.

v15: Según la ley: Estaban tratando de establecer cuál debería ser el castigo de Vasti, basándose en las leyes que ya existían y se aplicaban en Persia y Media.

  • Por cuanto no había cumplido la orden del rey Asuero: ellos resumen claramente el crimen de Vasti.

v16: No solamente contra el rey ha pecado la reina Vasti, sino contra todos los príncipes, y contra todos los pueblos que hay en todas las provincias del rey Asuero: La Escritura nos está informando o enseñando que este evento fue grande en sus mentes. Fue un ataque a la autoridad del rey. Si se demostraba que la autoridad del rey podía verse socavada, tenía el potencial de derribar todo el imperio. Estos hombres entendieron que el crimen de Vasti no sólo se limitaba a un crimen contra el rey. Consideraron su ofensa como un crimen contra todo el imperio. El pueblo tenía que tomar en serio y ser estricto en su obediencia a las leyes del rey.

v17: Poca estima (Despreciar): Mostrar desprecio por, pensar poco en ello.

v18: Las señoras de Persia y de Media: las esposas de los funcionarios del gabinete. Ven la negativa de Vasti como un ataque contra el liderazgo. Temen que sus palabras lleguen a las esposas de los funcionarios del gabinete y que ellas también muestren desprecio por sus maridos en este asunto. Ven esto como una infección que debe tratarse rápidamente para que no se propague y se convierta en un problema mayor.

  • Habrá mucho menosprecio y enojo: Los funcionarios están aconsejando al rey que maneje correctamente este asunto, el cual perciben que va en contra de toda autoridad. Si no se maneja correctamente, aconsejan, las mujeres cederán al desprecio, lo que a su vez llevará a que los hombres muestren ira excesiva hacia sus esposas, de la misma manera que Asuero mostró ira hacia Vasti. A los funcionarios les preocupa que la ira comience a extenderse dentro de los hogares de las provincias que gobiernan.

v19: Nota 1: Esta es la recomendación que los funcionarios le dan al rey con respecto al rechazo de Vasti contra su autoridad.

  • No sea quebrantado: Recomendaron que esto se convierta en una ley que no se pueda cambiar. Esto se repite en algunos lugares diferentes a lo largo del rollo de Ester, así como en otros lugares de las Escrituras (Daniel 6:15). Cuando un rey de Persia y Media emitía un decreto real, ese decreto era vinculante y no podía, por ningún motivo, modificarse. La razón de esto es que el rey era visto como casi divino o sobrenatural: alguien que no podía cometer errores. Si el rey hacía una ley, se la consideraba perfecta y, por tanto, imposible de revocar.

Nota 2: Aquí vemos un ejemplo de cómo estos funcionarios tomaron lo que pertenece a Di-s (El carácter y los atributos de Di-s, la Palabra de Di-s que es perfecta, poderosa, precisa y nunca regresa a Él vacía) y lo colocaron sobre los hombros de un hombre. Querían profesar y demostrar que la palabra del rey tenía el mismo respeto que la Palabra de Di-s.

  • Haga reina a otra: Su asignación, su estatus, su parte del reino

Nota 3: Lo que es interesante notar es que los funcionarios consideraban que la capacidad del rey para tomar decisiones y emitir decretos reales estaba a la par con la Palabra de Di-s – es decir, perfecta. Por lo tanto, es irónico que su decisión de elegir a Vasti como su reina no alcanzara esta perfección.

  • Otra que es mejor que ella: Su elección de palabras expone que el rey está lejos de ser perfecto. Están insinuando que tomó la decisión equivocada con Vashti y que es necesario encontrar a alguien mejor para él.

v20: Es grande: Refiriéndose a la palabra o decreto que fue enviado. El rey estaba de acuerdo en que se buscara una nueva reina para él, y esto se escuchó en todo el imperio. Fue una palabra que se consideró una gran noticia: el rey se estaba divorciando y estaba buscando otra novia. El rey y sus funcionarios realmente creían que divorciarse de Vasti era una solución maravillosa al dilema del rey.

  • Desde el mayor hasta el menor: desde las mujeres que estaban en lo más alto de la sociedad hasta las mujeres que estaban en lo más bajo de la sociedad, todas tenían que honrar a sus maridos.

v22: Envió cartas (Literalmente: libros):Este decreto fue emitido bajo la autoridad del rey. Por lo general, cuando se promulgaba una ley, corredores individuales (heraldos) corrían de ciudad en ciudad y anunciaban el decreto al público de forma oral. De esta manera los analfabetos podrían estar informados y no tendrían excusa. En este versículo vemos que este decreto fue puesto por escrito. Una de las razones de esto es mostrar cuán significativo fue este decreto. Este decreto (que se buscaba una nueva reina y que las mujeres debían honrar a sus maridos) fue un gran problema. Vamos a ver que Di-s va a usar este decreto para lograr una salvación/liberación física al pueblo de Di-s y, por lo tanto, a todas las naciones del mundo (representadas por las 127 provincias de este imperio).

  • A su escritura, y a cada pueblo conforme a su lenguaje: Este decreto se tomó tan en serio que se tradujo a todos los idiomas dentro de las provincias y se escribió en las escrituras específicas utilizadas en las diversas culturas e idiomas. Nadie tenía excusa de no haber oído este decreto o de no haberlo entendido. Este decreto tuvo implicaciones para cada tribu, cada lengua, todo pueblo.
  • Diciendo que todo hombre afirmase su autoridad en su casa: Este capítulo concluye con una proclamación muy significativa que tiene una gran implicación espiritual. A los hombres se les concedió el derecho a gobernar en sus propios hogares. Esto significaba que las mujeres, por ley, debían someterse a sus maridos.
  • Y que se publicase esto en la lengua de su pueblo: Lengua es sinónimo de cultura. A los hombres se les concedió la libertad de hablar o ordenar cosas según sus normas o preferencias culturales. Las palabras/deseos de un hombre en su hogar fueron puestos a la par con las leyes del país. Los miembros de su familia (en este contexto, específicamente su esposa) tenían que someterse a sus leyes, de la misma manera que se someterían a las leyes del país. Este decreto elevaba a los hombres a hacer lo que querían hacer, y sus hogares tenían que someterse a los deseos de estos hombres.

Nota: Vemos una similitud entre este imperio y el imperio del anticristo. En los últimos días, el imperio del anticristo surgirá de Europa (Daniel 8). Inicialmente, se trata de un imperio que sacará estabilidad del caos, sacará “orden” (satánico) del caos. Temporalmente habrá paz, seguridad y prosperidad en gran parte del mundo. Según Apocalipsis 13 el anticristo se levantará, se manifestará y se convertirá en el líder de este imperio (en este libro, Amán es la tipología del anticristo). El anticristo establecerá leyes que traerán caos, ira y desunión en cada hogar (Mateo 24:10, Lucas 21:16).

Inicialmente, a todos se les permitirá adorar según sus propios deseos – “libertad” de religión – a todos se les permitirá hacer lo que es correcto ante sus propios ojos. Pero de repente habrá un cambio abrupto – arraigado en los propósitos de Satanás – y el anticristo deseará ser el único adorado – ver Apocalipsis 13. La buena noticia es que Di-s saldrá victorioso y triunfará sobre los planes del enemigo. Él hizo esto en el pasado (triunfando sobre los propósitos de Amán), y lo hará nuevamente en el futuro: triunfando sobre el imperio del anticristo. Di-s puede tomar lo que es malo y convertirlo en bien.

Estudio Bíblico – Libro de Ester No. 1

El libro de Ester, leído desde una perspectiva profética, nos brinda mucha información sobre cómo podemos permanecer fieles en medio de la oposición. La oposición, tanto hacia el pueblo del Nuevo como hacia el Antiguo Pacto, sólo va a aumentar. En la comunidad judía el libro de Ester se conoce como ‘Meguilá Esther’, que significa ‘el rollo de Ester’. La palabra ‘Pergamino’ alude a algo que se encuentra enrollado y escondido. El desenrollado de un pergamino alude a una revelación: lo que estaba oculto se revela. Este libro nos revela revelación acerca de los últimos días. Aunque hay un componente profético en este libro, no está clasificado como profecía. Todos los comentarios de este estudio se basan en la Reina Valera.

v1: India (esta región de Hodu, como se la llama en el original, también puede referirse a una región que se extiende más allá de la India).

  • Etiopía: Cus
  • Desde la India (Hodu) hasta Etiopía (Cus): Esta área representa una porción de tierra muy grande. Asuero gobernó sobre una vasta tierra. Sin embargo, también gobernó sobre grupos étnicos que eran muy diferentes entre sí. El pueblo de la India era muy diferente al pueblo de Etiopía. Asuero aprendió cómo ejercer gobierno sobre diferentes personas de diferentes idiomas, diferentes culturas, diferentes comportamientos y vastas extensiones de tierras muy diferentes y diversas.

Nota: En los últimos días, el anticristo establecerá un reino que gobernará el mundo: diferentes naciones, grupos étnicos y culturas caerán bajo su autoridad.

v2: El trono de su reino, el cual estaba en Susa capital del reino: El escritor de Ester nos brinda información histórica sobre este rey y su reino.

v3: Tercer año: El número tres habla de algo que se revela. Se nos revelará mucho sobre un imperio malvado y sobre su gobernante, una especie de anticristo.

  • Banquete (Fiesta): Banquete
  • Poderosos: Refiriéndose a los líderes militares y/o los ricos (altos funcionarios del gobierno).

v4: Para mostrar él las riquezas de la gloria de su reino, el brillo y la magnificencia de su poder: Esto está enfatizando su orgullo. El propósito de este festival era mostrar la riqueza y la gloria de él mismo y de su reino. Deseaba mostrarse grande. En este festival tuvo la capacidad de dar parte de su riqueza, como ningún líder antes que él había podido hacerlo.

  • Ciento ochenta días: 6 meses

v5: Nota: La gente ‘común’ y de clase trabajadora de Shushan habría estado al tanto de que este gran festival se estaba llevando a cabo, pero no fueron invitados a él durante los 180 días. No se beneficiaron de este festival ni pudieron disfrutarlo. Sin embargo, al final del gran festival, el rey organizó un banquete especial y adicional para la gente “común” de Shushan: ricos y pobres. Este banquete duró siete días.

v6: Nota: Muchas de las palabras utilizadas en este versículo son oscuras y los comentaristas no están seguros de su significado exacto. Sin embargo, a lo que definitivamente alude este versículo es a que el patio del rey estaba decorado de tal manera que mostraba el esplendor del palacio/patio del rey. Independientemente de nuestra capacidad de saber los materiales exactos utilizados, lo que podemos deducir es que fueron materiales que se utilizaron con el propósito de mostrar y magnificar la grandeza del rey ante el pueblo. Este rey estaba lleno de orgullo y deseaba ser exaltado y alabado (Isaías 14:13-14).

  • Blanco: Muchos estudios creen que se trataba de un material de algodón de un color blanco muy brillante.

v7: Nota: Al pueblo se le dio a beber vino real en abundancia. Bebían este vino en vasijas doradas, cada copa con un diseño único, “hecha a mano”. Esto nuevamente enfatiza la riqueza del rey.

v8: La bebida era según esta ley: Que nadie fuese obligado a beber: el vino era gratis y cada persona podía beber tanto como quisiera.

  • (Los mayordomos de su casa, que se hiciese según la voluntad de cada uno): Cada uno podía hacer lo que bien le parecía. Podían disfrutar de esa fiesta como quisieran: sin críticas, sin juicios, sin reglas (excepto la ley para hacer lo que les placiera). Esto habría aumentado considerablemente la popularidad de este rey. El anticristo se comportará de manera muy similar. Por un tiempo, el anticristo permitirá que la gente adore como quiera y haga lo que quiera, pero de repente las cosas van a cambiar.

v9: Hizo banquete para las mujeres: Cuando se menciona a las mujeres en las Escrituras, debemos anticipar que la redención se llevará a cabo: Di-s proporcionará una solución a un problema (a menudo, incluso antes de que se conozca el problema, Di-s está trabajando para proporcionar la solución – Apocalipsis 13:8). Mucho antes de la necesidad de la ayuda o actividad de la reina Ester (que ella estuviera en el lugar para lograr un cambio), vemos cómo Di-s dispone que ella sea colocada estratégicamente en una posición dentro del palacio. Di-s hizo esto antes de que hubiera una amenaza, o antes de que fuera necesaria la participación de Ester.

v10: El séptimo día: Los eruditos rabínicos nos dicen que, aunque esta fiesta duró siete días, el uso de este término aquí implica que es una referencia al día de reposo. Lo que tenemos aquí es una profanación del Shabat. En lugar de usar el sábado como una forma de agradecer, reconocer y someterse a la autoridad de Di-s, el rey Asuero lo está usando para su propia gloria.

  • Alegre del vino: tomaba decisiones bajo la influencia del alcohol, lo cual es una influencia inapropiada.

Nota: Hasta ese momento los hombres y las mujeres habían estado separados y habían disfrutado de sus propios banquetes separados. Esta separación entre hombres y mujeres era la forma tradicionalmente aceptada de reuniones e interacciones sociales en esa cultura. Rey AsueroAhora iba a intentar violar este principio de separación, este reconocimiento de la diferencia entre hombres y mujeres. El rey, violando lo que era una práctica común en esa cultura, lo hizo porque se sentía por encima de la ley. Sintió que sus palabras debían tener prioridad sobre todos los precedentes, las leyes y las costumbres que se habían establecido en las generaciones anteriores a su reinado. No quería someterse a estos. Quería ser quien hiciera las leyes. Quería hacer las cosas según lo que quería, independientemente de lo que fuera apropiado. El rey tenía un complejo de Di-s: quería ser como Di-s.

v11: Nota: El rey había mostrado todas sus posesiones. No contento con eso, ahora deseaba presumir también la belleza de su esposa.

  • Con la corona regia: Algunos comentaristas dicen que esta frase habla de que él quiere mostrar cada aspecto de su belleza, desde la coronilla hasta la planta de los pies. Esto habría hecho que Vasti se sintiera muy expuesta y vulnerable.

v12: El rey se enojó mucho, y se encendió en ira: Cuando el rey no obtuvo lo que quería, sus emociones se salieron de control. La palabra usada aquí para “furioso” es una palabra que habla de tal rabia que es como un perro enojado y rabioso que echa espuma por la boca.

Nota: El libro de Ester es un paradigma de lo que podemos esperar que suceda en los últimos días. Si entendemos correctamente lo que ocurrió entonces, nos dará una idea para comprender o percibir correctamente lo que sucederá de manera similar en los últimos días. Aquí está pasando algo muy sutil. La orden del rey Asuero de llevar a Vasti a un lugar que antes era socialmente tabú, está socavando el tejido (cimientos) de las normas culturales socialmente aceptables en aquellos días (Salmos 11:3). En un intento de manifestar su grandeza, Asuero, en su orgullo y arrogancia, quiso derribar lo que era correcto, firme y normal. Quería establecer una “nueva normalidad”.

Esto es lo que el anticristo deseará hacer. Querrá cambiar las cosas significativamente. Querrá ser quien cambie las leyes que ya existen, para que sus leyes se conviertan en ley (Daniel 7:25). Cuando no se sale con la suya, responderá con furia (Apocalipsis 12:12, 17). El anticristo aún no ha sido revelado (2 Tesalonicenses 2:3), pero incluso ahora el espíritu del anticristo está obrando en este mundo (1 Juan 4:3). Estamos viendo cambios rápidos en el mundo, incluso ahora. Estos cambios agradan al anticristo y están sentando las bases para que tenga poder en este mundo.

Tisha B’Av 5784

Nuevo artículo escrito por el Dr. Baruch Korman acerca del día de recordación Tisha B’Av. Este año Tisha B’Av cae el día 13 de agosto (comenzando a la puesta del sol el día 12 de agosto).

Por favor, apriete este título, Tisha B’Av, para abrir una nueva página con el artículo. También pueden hacer “click” en la imagen arriba.

Esperamos que sean bendecidos con esta lectura importante ahora cuando Israel está bajo amenaza de ser atacada por Irán y sus “cómplices”.

¡Bendiciones para todos!

¡Shabbat Shalom! Parashá Devarim

Gran parte del libro de Deuteronomio es una reseña de aquellas cosas que sucedieron en el libro de Éxodo o en el libro de Números. En la porción de la Torá de esta semana hay una reseña de un evento muy desafortunado que involucró a los doce individuos que espiaban la Tierra de Canaán. Es bien sabido que en lugar de estar de acuerdo con Josué y Caleb, el pueblo optó por aceptar la opinión de los otros diez espías que dudaban que los Hijos de Israel pudieran heredar la Tierra, como HaShem había prometido. Este evento es un capítulo triste en la historia de Israel. Lo que provocó esto estaba claramente documentado en el texto. Moisés le dijo al pueblo,

Y en esta palabra no creéis en HaShem vuestro Di-s”. Deuteronomio 1:32

En hebreo, el nombre del libro de Deuteronomio no se relaciona con el “segundo” relato de la historia de Israel en el desierto, como lo hace el nombre en inglés o español, sino que simplemente se registra como “las cosas” o “las palabras” דברים . Esta misma palabra en forma singular aparece en el versículo antes mencionado: “Y en esta palabra no creéis en HaShem vuestro Di-s”. Obviamente la palabra a la que se hace referencia es la promesa de HaShem de darles la Tierra a los Hijos de Israel. El punto que enseña el versículo es que cuando uno rechaza la palabra de Di-s, en realidad no cree en Di-s. Debido a esta falta de fe se lee que HaShem se enojó con el pueblo y prometió mediante juramento que ninguno de ellos excepto Josué y Caleb entraría a la Tierra, es decir, se convertiría en receptor de las promesas de Di-s (ver versículos 34 -39). También es muy significativo cómo Di-s describe a las personas en esta sección. Él los llama “esta generación mala” (Ver versículo 35).

Una vez más, el lector aprende que sin fe es imposible agradar a Di-s (ver Hebreos 11:6). ¿Por qué es esto? La respuesta es porque sin fe uno no verá las cosas desde la perspectiva de HaShem y por lo tanto siempre elegirá aquello que es contrario a los propósitos de Di-s. Después de escuchar el castigo que HaShem impuso sobre ellos, confesaron su pecado y declararon que ahora estaban dispuestos a entrar en la Tierra e incluso luchar para tomar posesión de ella. A primera vista esto parece arrepentimiento y que HaShem debería perdonarlos de su pecado y reafirmar Su plan con ellos.

Sin embargo, esto no es lo que ocurrió. A los Hijos de Israel se les dijo que ahora no podían responder de esta manera. ¿Por qué fue esto? La respuesta es porque su condición espiritual realmente no había cambiado. El pueblo no había abrazado realmente a HaShem ni a Su voluntad. Simplemente no querían el castigo. Esto nos lleva a un principio bíblico muy importante. La verdadera fe no es huir del castigo, sino más bien alejarse del pecado y abrazar al Señ-r. Lo que se revela en el versículo 42 es muy significativo. HaShem ordena a Moisés que informe al pueblo diciendo:

“… no subiréis ni pelearéis, porque Yo (HaShem) no estoy en medio de vosotros …” Deuteronomio 1:42.

Este versículo muestra que sin fe, Di-s no está con una persona e incluso si uno quisiera servir al Señ-r, no podrá hacerlo. Una vez más, es imposible enfatizar lo suficiente la importancia de la fe, la fe que está arraigada en la verdad, es decir, las Escrituras, para lograr los propósitos de Di-s.