Estudio Bíblico de 2 Pedro No. 3

Cuando Pedro escribió esta epístola, era un hombre diferente del Pedro que había servido como discípulo cuando Yeshúa estaba en la tierra. ¿Qué lo cambió? Fue testigo de la resurrección; habló con el Señ-r resucitado y también recibió el Espíritu Santo que mora en él. Después de experimentar estas cosas, Pedro se convirtió en un discípulo más grande, un siervo más grande, un vaso precioso dispuesto a ser usado para los propósitos de Di-s.

v12: Por esto, yo no dejaré de recordaros siempre: Este versículo comienza con una doble negativa. A veces, en el idioma griego, una doble negación tiene el propósito de enfatizar fuertemente. Significa “no, nunca”. A veces, una doble negativa en griego es similar al español en que simplemente convierte algo negativo en algo positivo, como en este caso. Pedro no es negligente, es decir, siempre está preparado.

  • Estas cosas: El llamado a nuestras vidas y, a través de nuestra respuesta a ese llamado, nuestra elección en el Mesías. Di-s, a través de nuestra aceptación del mensaje del evangelio, nos ha elegido para servirle de una manera específica: con sacrificio. Nuestro llamado y elección nos han brindado la seguridad de que tenemos una entrada segura al Reino de Di-s.
  • Estéis confirmados: Fuerte. Son fuertes en esta verdad. Es como una base firme en sus vidas.

v13: Pues tengo por justo: Una palabra que también puede traducirse como “justo”, “apropiado” o “correcto”. Esta es una palabra que se relaciona con la gloria de Di-s. El resultado de la justicia es la manifestación de la gloria de Di-s. Esto es de lo que deberían consistir nuestras vidas: vivir de tal manera que demos gloria a Di-s.

  • Cuerpo: Tabernáculo. Una estructura o una vivienda hecha de piel(es). Peter está hablando de su cuerpo, que está alojado en su piel.
  • En tanto que estoy en este cuerpo: es decir, mientras esté en este cuerpo.
  • El despertaros: El compromiso de vida de Pedro fue despertar a los creyentes, hacerles recordar. Las cosas que Pedro quería que recordaran eran cosas fundamentales para que pudieran vivir una vida que agradara a Di-s. Si somos personas que queremos vivir vidas dignas de alabanza, vidas que traigan gloria a Di-s, entonces estas cosas también son fundamentales para nosotros.

v14:Sabiendo que en breve debo abandonar el cuerpo: Pedro sabe que va a morir pronto.

  • Nuestro Señ-r Mesías Yeshúa me ha declarado: Pedro no basó el hecho de que sabía que iba a morir pronto en sus sentimientos, sus emociones o en su experiencia. Lo sabía porque Yeshúa se lo había dicho. El propio Mesías le reveló a Pedro que iba a morir en un futuro cercano.

Nota: Peter parece ser muy natural acerca de su muerte inminente. No se vuelve introspectivo y dice: “¡Ay de mí!”, pero parece haber una urgencia dentro de él de decirles a los creyentes lo que siente que necesita decirles o recordarles. Esto es muy similar a lo que leemos en Deuteronomio 31:14. Cuando Moisés estaba a punto de morir, comenzó a invertir su vida en Josué, el líder que lo sucedería. Moisés (al igual que Pedro) no lamentó su muerte, pero hizo que el final de su vida tuviera significado al preparar a los líderes de la próxima generación.

v15: Procuraré con diligencia: Diligente.Una palabra de urgencia. A veces se puede traducir como “dar prisa”. Sin embargo, esto no es una prisa descuidada. Es una urgencia decidida y una diligencia para lograr algo.

Nota: Pedro quería que los creyentes se sintieran influenciados por lo que les recordaba. Al escribir esta epístola, Pedro nos ha dejado a nosotros, los creyentes 2,000 años después del hecho, un recordatorio de estas cosas fundamentales que son de suma importancia.

Estudio Bíblico de 2 Pedro No. 2

v5: Diligencia: Esta es una palabra que muestra prioridad y compromiso. A veces se traduce como “prisa”. Es una palabra que puede usarse para mostrar urgencia. Es una palabra que muestra que algo es de gran valor o importancia.

  • Virtud: Esta palabra se traduce mejor como ‘excelencia’.
  • Diligencia…(excelencia)…conocimiento: Cuando somos diligentes, añadiendo excelencia a nuestra fe, esto nos hará crecer en el conocimiento de Di-s.

v6: Al conocimiento, dominio propio: Cuando estamos comprometidos con las cosas que Di-s dice que son excelentes, vamos a crecer en nuestro conocimiento de Él. Ese conocimiento de Él producirá dominio propio en nuestras vidas.

  • Autocontrol: Es muy importante ser personas con autocontrol. El autocontrol está relacionado con el Señ-río del Mesías en nuestras vidas. Es una cualidad que está directamente relacionada con nuestra madurez.
  • Paciencia (Perseverancia): La capacidad de aguantar. La perseverancia no es esperar sin hacer nada. La perseverancia implica avanzar en la voluntad de Di-s.
  • Piedad: Perseverar en la voluntad de Di-s produce piedad en nuestras vidas. La piedad es la demostración de un carácter divino.

v7: A la piedad, afecto fraternal: La piedad produce una demostración de afecto (ternura) unos por otros.

  • Amor: Amor ágape. Este es el amor sacrificial. Este no es un amor que simplemente se comporta amablemente con los demás. Es un amor que está dispuesto a sacrificarnos a nosotros mismos (nuestros deseos o anhelos) para ser una bendición para los demás. Este es el mismo tipo de amor que el Mesías demostró por nosotros cuando murió por nosotros en la cruz: tomando sobre sí mismo la maldición del pecado (Gálatas 3:13) y recibiendo el castigo que debería haber sido nuestro (la muerte).

v8: Ni ociosos (literalmente: inactivo):Cuando las cosas mencionadas anteriormente (bondad fraternal, amor, etc.) están en nosotros y crecen (abundan) en nuestras vidas, entonces no estaremos ociosos, sino que viviremos activamente en la voluntad de Di-s.

  • Ni sin fruto: La implicación es que, si tenemos estas cosas en nuestras vidas, seremos un pueblo fructífero – gente que abunda en buenas obras (obras que hacen que otros alaben a Di-s – Mateo 5:16).
  • Ni (ociosos) sin fruto en cuanto al conocimiento de nuestro Señ-r Mesías Yeshúa: Cuando tengamos las cosas dichas en los versículos anteriores, vamos a crecer en el conocimiento, comprensión y aprecio de nuestro Señ-r y Salvador. Cuanto más lo conocemos y lo apreciamos, más seremos transformados, pensando y comportándonos de manera diferente.

v9: La vista muy corta; es ciego: No están pensando en la manera del Reino (es decir, no están dando plena consideración al Reino de Di-s). No piensan en su futuro eterno, sino que se preocupan por las cosas de este mundo.

  • Olvidado la purificación (limpiado) de sus antiguos (pasados) pecados: No comprende lo que Di-s ha hecho en su vida – que ha sido limpiado y purificado. El pecado se relaciona con las cosas de este mundo. Di-s nos limpia y purifica para poder bendecirnos con las bendiciones del Reino (para que podamos tener acceso a Su poder y la capacidad de acumular tesoros en el cielo y no en este mundo).

v10: Hermanos: Pedro les escribe a sus compañeros creyentes.

  • Aún más diligente: Esta es una palabra que muestra prioridad y compromiso. A veces se traduce como “prisa”. Es una palabra que puede usarse para mostrar urgencia. Es una palabra que muestra que algo es de gran valor o importancia.
  • Hacer firme: Hacer una confirmación o una declaración.
  • Vocación y elección: Di-s, a través del evangelio, nos llama. Este no es un llamado limitado, pero es un llamado al que cada persona en el mundo tiene la oportunidad de responder. Para aquellos que responden al llamado de Di-s, Di-s los elige. Cuando recibimos al Mesías, a través del mensaje del evangelio, nuestra elección es segura (es cierta, está confirmada).
  • Porque haciendo estas cosas, no caeréis jamás (literalmente: fallarás):Si vivimos fielmente, no experimentaremos fracaso espiritual.
  • Jamás: En ningún momento.

v11: Porque de esta manera os será otorgada amplia y generosa: Estamos llamados a demostrar que no pertenecemos a este mundo. No nos dirigimos en una dirección mundana, pero nuestras vidas deben mostrar a los demás que nos dirigimos hacia (la entrada del) Reino de Di-s (Mateo 7:13-14).

  • Amplia y generosa: Esto habla de que Di-s suministra abundantemente, generosamente o de manera rica.

Estudio Bíblico de 2 Pedro No. 1

En este libro, Pedro nos enseña cómo vivir con éxito, según la definición de éxito de Di-s. Esto significa vivir vidas que agraden a Di-s.

v1: Simón Pedro: Pedro se identifica como el autor de esta carta.

  • Siervo (Bond): Esta palabra también podría traducirse como ‘esclavo’. Pedro se vio a sí mismo en total sumisión al Señ-río del Mesías. Si vamos a vivir vidas exitosas (vidas que agradan a Di-s), desde el punto de vista de Di-s, entonces así es como debemos vivir: como servidores del Mesías, en total sumisión a Su voluntad. Tener una mentalidad de siervo/esclavo demuestra humildad. Muestra compromiso. Los esclavos no toman sus propias decisiones. Se les exige que se sometan a las órdenes de su Maestro, cumpliendo Su voluntad y no la suya propia.
  • Siervo y apóstol: Pedro se ve a sí mismo ante todo como un siervo. Esto es lo que subraya. No enfatiza su llamado al apostolado.
  • A los que habéis alcanzado (esta misma) por la justicia de nuestro: Pedro está escribiendo esta carta a sus compañeros creyentes – aquellos que han llegado a la fe en el Mesías.
  • Fe…justicia: Existe una relación entre la fe y la justicia. Vemos esta relación por primera vez en Génesis 15:6. Abraham creyó a Di-s (tuvo fe en Él), y le fue contado por justicia. Cuando vivimos fielmente, estaremos en la justa voluntad de Di-s. Las vidas exitosas son vidas que se viven dentro de la voluntad de Di-s, vidas que se viven con rectitud.

v2: Paz: La paz bíblica está relacionada con el cumplimiento de la voluntad de Di-s. Cuando la gracia de Di-s obra en nuestras vidas (la gracia que primero nos salva, pero luego obra en nuestras vidas para ayudarnos a decir ‘no’ a la impiedad, es decir, a obedecer y cumplir la voluntad de Di-s para nuestras vidas – Tito 2 :11-12) lleva a que la paz se multiplique en nuestras vidas.

  • El conocimiento de Di-s y de nuestro Señ-r Yeshúa: Vamos a crecer en nuestro conocimiento de Di-s (tanto de Di-s el Padre como de Su Hijo – el Mesías Yeshúa) cuando reconozcamos a Yeshúa como el Señ-r (Maestro) de nuestras vidas.

v3: Nos han sido dadas por su divino poder: El poder de Di-s es transmitido a nosotros (podemos tener acceso a Él) a través de Su Espíritu Santo que mora en nosotros.

  • Vida: Vida del Reino.
  • Vida y Divino: La vida y la Divinidad están relacionadas. Cuando vivimos de acuerdo con la verdad del Reino (la vida del Reino), estaremos manifestando o demostrando la Piedad (el carácter de Di-s demostrado a través de la acción). Es para este propósito (vida y piedad) que el Espíritu Santo ministra en nuestras vidas. Su poder nos es dado para que la Divinidad sea evidente en nuestras vidas y para que podamos demostrar este tipo de Divinidad a los demás.
  • Nos llamó: Esto es parte de nuestro llamado al Reino: Di-s nos ha llamado a vivir de una manera que demuestre vida y Divinidad. Estamos llamados a vivir de una manera que manifieste la gloria de Di-s. Este es nuestro futuro eterno. Por siempre estaremos viviendo en la gloria de Di-s y experimentando cosas excelentes.
  • (Por su gloria y excelencia): Esta obra griega habla de algo más que “virtud”. Es una palabra que alude a cosas excelentes – las cosas excelentes del Reino de Di-s (es decir, el carácter mismo del Reino). En el Reino de Di-s vamos a ver Su gloria, pero las cosas excelentes de Di-s también van a estar presentes allí.

v4: Participantes de la naturaleza divina: Como creyentes, no vivimos restringidos por nuestra humanidad, sino que vivimos bajo el poder de Di-s, a través del Espíritu Santo, demostrando Su carácter divino. La naturaleza divina de Di-s (Su divinidad) no nos pertenece (nunca seremos divinos), pero está disponible para nosotros y transforma nuestras vidas a través de la unción del Espíritu Santo.

  • Habiendo huido de la corrupción que hay en el mundo: Como creyentes, participantes de la naturaleza divina de Di-s, no vivimos como individuos caídos, manchados por el pecado, sino que escapamos de la corrupción/pecado de este mundo y comenzamos a vivir bajo el poder y la autoridad de Di-s – demostrando y haciendo Su voluntad, manifestando Su gloria y justicia.
  • Corrupción: Lo que es corruptible está marcado para el juicio y la destrucción de
    Di-s. Las personas corruptas y las prácticas corruptas no tendrán lugar en el Reino de Di-s.

Nota: Como creyentes, tenemos la bendición de acceder, a través del ministerio del Espíritu Santo, a lo que pertenece a Di-s: Su naturaleza divina. Empezamos a vivir y comportarnos de manera diferente. Tenemos un propósito diferente, una prioridad diferente, un conjunto diferente de objetivos para nuestras vidas. Deseamos vivir de una manera que manifieste la gloria de Di-s y que produzca justicia. Comenzamos a demostrar las cosas excelentes que pertenecen a Su Reino. Buscar a Di-s, y las cosas de Di-s, va a producir un cambio maravilloso en nuestras vidas, por lo que tenemos un deseo de huir, de escapar de los deseos corruptibles que hay en este mundo.

¡Shabbat Shalom! Parashá Balak

En la porción de la Torá de esta semana uno encuentra un versículo que alaba a Israel. Bilam , quien es convocado por el rey de Moab para maldecir a Israel, responde con la siguiente declaración:

Él no percibió injusticia en Jacob y no vio iniquidad en Israel. HaShem su Di-s está con él y תרועת del Rey está en él ”. Números 23:21

Es necesario recordar que Bilam era un profeta gentil que escuchó de HaShem y vio visiones. Aunque Di-s le había revelado grandes cosas a Bilam, Bilam no fue fiel a HaShem. El propósito de este breve artículo no es centrarse en Bilam, sino en este verso y sus implicaciones. Como profeta, Bilam podía ver el futuro. Por lo tanto, esta declaración acerca de Israel no dice que Israel sea perfecto y sin pecado, sino más bien es un vistazo a la condición futura de Israel en el Reino. El hecho de que en el siguiente versículo se mencione el Éxodo da fe de que la condición de Israel es el resultado de la redención (hay que recordar que el Éxodo fuera de Egipto se relaciona con la redención).

En el versículo 21, Bilam afirma que cuando Di-s evaluó a Jacob (Israel) no vio injusticia ni iniquidad en él. ¿Qué provocó este cambio? Ya se ha dicho que este es el resultado de la redención. Lo que uno debe aprender es que la redención tiene otro resultado importante. Esto se ve en la siguiente parte del versículo, donde se lee: “HaShem su Di-s está con él”. A lo largo de las Escrituras hay recordatorios constantes de que el propósito de la redención es llevar a uno a una relación con Di-s. Obviamente esto es importante por muchas razones; sin embargo, con respecto al llamado de Israel, es vital que Israel tenga una relación con HaShem para poder cumplir con este llamado.

Esto nos lleva a la parte final de este versículo. Existe un debate sobre cómo traducir una palabra de esta frase. Se lee que ותרועת del Rey está en él. La pregunta es ¿cómo traducir esta palabra? La mayoría de las traducciones rabínicas entienden que esta palabra se relaciona con la amistad (Ver Rashi); de ahí que Israel tenga una amistad especial con HaShem. Si bien esto es cierto, hay un punto adicional que la palabra está revelando. Esta palabra también se usa para describir el sonido del Shofar (cuerno de carnero). Este se sonaba por muchas razones diferentes, una de las cuales era entronizar a un rey. El hecho de que en esta frase se hable de Di-s como el Rey, informa al lector que la palabra hebrea תרועה se usa para recordar que Israel está llamado a anunciar al mundo quién es el Rey.

Espero con ansias el día en que Israel reciba la redención que sólo está disponible a través de Yeshúa y la proclame a las naciones en preparación para el establecimiento del Reino sobre el cual gobernará el Mesías Yeshúa.

¡Shabbat Shalom! Parashá Jukat

A todos nos gustaría ser un gigante espiritual, nunca dudar de Di-s y seguir siempre Su palabra en perfecta obediencia. Una vez hablé con una persona que sentía que los grandes héroes de la Biblia eran de algún modo diferentes a usted y a mí. Dijo que Di-s los creó para el éxito y les dio las victorias para que fueran testimonios para nosotros. Sus palabras me molestaron y las rechace. Los gigantes espirituales de la fe no fueron creados de manera diferente a usted y a mí, sino que simplemente respondieron de manera diferente a las situaciones en las que fueron colocados. Si uno quiere tener éxito (obediencia a la voluntad de Di-s), entonces tiene que aprender a vencer. Ésta es la verdadera diferencia entre los gigantes de nuestra fe y usted y yo.

En la porción de la Torá de esta semana, Israel es atacado por el rey de Arad. Era un rey muy poderoso e Israel respondió correctamente; se volvieron hacia Di-s y buscaron Su favor. Se movió entre ellos y dio la victoria. Note que la victoria no dependió de la fuerza de Israel o de quién era el enemigo, sino únicamente de si Di-s dio la victoria o no. Esta victoria sobre Arad fue un punto culminante para los hijos de Israel. Aunque Israel confió en HaShem en este tiempo de guerra, ¿aprendió Israel el principio espiritual de confiar en HaShem en todo momento?

Tan pronto como Israel disfrutó de esta gran victoria, Di-s les informó que tendrían que tomar la ruta larga hacia la Tierra Prometida en lugar de viajar por la ruta más corta a través de la asignación de tierra dada a Esaú (Edom). Cuando la gente escuchó esto, el texto dice:

“…y el alma del pueblo se quedó corta en el camino”. Números 21:4b

Israel había pedido permiso antes para cruzar la tierra de Edom e incluso pagar a los edomitas por las molestias y todo lo que consumieron en el camino (ver Números 20:14-21). Sin embargo, Edom se negó. Muchos eruditos entienden la frase “… y el alma del pueblo se quedó corta en el camino” como un modismo que habla del desánimo. En otras palabras, Israel, después de haber tenido una gran victoria sobre Arad, quería ir a la guerra con los edomitas y después de la victoria tomar el atajo hasta su destino. Cuando HaShem no estuvo de acuerdo, se desanimaron.

Parte de la fe es confiar en Di-s no sólo cuando Él responde a nuestra petición de la manera que uno desea, sino también en aquellos momentos en que la voluntad de Di-s no es la que uno desea. El viaje alrededor de Edom era difícil y aparentemente carecía de suministros para una congregación tan grande. En lugar de confiar en que HaShem no los habría guiado por este camino a menos que Él fuera a proveer para ellos, el pueblo inmediatamente comenzó a quejarse, a dudar y quiso regresar a Egipto (ver versículo 5).

El pecado de Israel de negarse a aceptar el plan de Di-s es muy similar al rechazo de Edom. Entonces, ¿por qué fue tan dura la respuesta de HaShem a Israel, mientras que Edom aparentemente quedó impune? Para responder a esta pregunta hay que recordar cuál es el llamado de Di-s sobre Israel y qué sucederá eventualmente con Edom. El problema con la mayoría de nosotros es que tendemos a mirar las cosas y evaluarlas desde una perspectiva de corto plazo, en lugar de mirar las cosas desde la perspectiva de Di-s y ver las consecuencias eternas. Tanto Israel como Edom tienen un papel importante en el futuro. Uno es glorioso y el otro es desastroso. Si uno quiere compartir este futuro glorioso, debe aprender a aceptar el camino largo y difícil, en lugar de los atajos que nuestra carne elegiría.

Recuerdo que una vez viajé a casa con mi padre después de asistir a una función. Por la interestatal el viaje duraría unas dos horas. La antigua carretera Ruta 66 le sumaría unos 45 minutos. Pedí tomar el camino más lento porque me gustaba ver los pueblos a lo largo del camino. En realidad, él y yo lo estábamos pasando muy bien y no tenía prisa por terminar el día. Lo importante no es la ruta del viaje, sino con quién viajas.