Nuevo Estudio Bíblico. ¡Únete a Nosotros!

Estamos en una encrucijada de la historia. Ahora, más que nunca, estudiar la profecía nos da una ventaja, asientos de primera fila, por así decirlo, en uno de los momentos más emocionantes para estar vivo. Con esto en mente, está invitado a unirse a nosotros para nuestro estudio a través del Libro de Daniel. Daniel nos enseña principios sobre cómo vivir vidas piadosas en un ambiente sin Dios, pero también ayuda a preparar nuestras mentes y corazones para los tiempos peligrosos que se avecinan.

La lectura de este libro requerirá cierto compromiso de su parte durante las próximas semanas. Leemos seis días a la semana (de domingo a viernes). No habrá un estudio durante Shabbat. En cambio, si saben inglés, los invitamos a unirse a nosotros para la transmisión en vivo de “Midnight From Jerusalem” (NOTA: Solo en inglés y sin traducción) en la página de Facebook, canal de YouTube y sitio web de LoveIsrael.org.

Regístrate en Daniel, uniéndote a nuestro canal en la aplicación TELEGRAM. Puedes buscar el canal escribiendo: “El libro de Daniel”, o usando este enlace: https://t.me/Amarasaisraeldaniel. La publicación de este estudio comienza en la noche del 16 de octubre, para aquellos al oeste de Israel, o el domingo por la mañana, 17 de octubre, hora de Asia.

Para aquellos de ustedes que no pueden o no usan Telegram, publicaremos los estudios aquí mismo en https://conexionamarasaisrael.org a las 3:00 p.m., hora de Nueva York (o Miami), a partir del 16 de octubre.

¡Esperamos que se unan a nosotros!

Telegrama (https://t.me/Amarasaisraeldaniel)

El Libro de Daniel

Estudio Bíblico Conexión Amarás a Israel

Estudio Bíblico, Libro de Éxodo, No. 73

Capítulo 40 – Un Resumen

Una y otra vez el énfasis de este libro ha estado en dos cosas:

  1. Redención que conduce a la Pascua.
  2. Después de la Pascua, un énfasis en servir (adorar) a Di-s.

v1: Di-s dio revelación a Moisés.

v2: Moisés establecerá esto ante los hijos de Israel y marcará el comienzo de una nueva forma de adorar, esto nunca se había hecho antes. Esta nueva experiencia tiene lugar en ese primer mes (el mes en que se encuentra la Pascua – Éxodo 12:2).

v3: El arca representa la presencia de Di-s. Su presencia habitó en el arca del pacto (Números 7:89).

  • El velo ocultaba el arca de la vista. Sólo era visto una vez al año por el sumo sacerdote.

v4: Aquí tenemos a Moisés poniendo todo en orden.

v5: La quema de incienso en el altar del incienso es una imagen de las oraciones de los santos subiendo a Di-s.

v6: Esto ahora habla de la organización del patio.

v7: Los sacerdotes se lavaron las manos y los pies en una forma de dedicarse o consagrarse para el servicio a Di-s.

v8: Hay un borde para toda la estructura del Tabernáculo. Se establece dentro de un límite.

vv9-11: “Santo” está relacionado con el propósito. La unción con aceite representa una transición de lo que es común a lo que se aparta para un propósito. Esto es de lo que se trata la santidad: ser apartado por un propósito.

vv12-15: Lavado ceremonial, preparación y santificación (para santificar con el fin de poder servir a Di-s) de los sumos sacerdotes y los otros sacerdotes.

  • Sacerdocio perpetuo – En la Nueva Jerusalén no va a haber un sacerdocio levítico típico. Todos vamos a ser un reino de sacerdotes. Su ministerio nos enseña, nos imparte, una realidad (eterna).

v16: Hizo conforme a todo lo que el SEN-R le mandó: Muy, muy importante y se acentúa una y otra vez.

v17: Primer mes – mes de Nisan o Aviv (en la primavera). El Tabernáculo fue establecido un año después de que el éxodo había tenido lugar.

vv18-30: Poniendo todo en orden, en el lugar que le corresponde.

  • La adoración no se trata de que expresemos nuestra liberación y nuestra libertad de adorar a Di-s como queramos – eso es idólatra. La adoración es que nos sometamos a las instrucciones / principios bíblicos que encontramos en las Escrituras.

vv31-32: Llegó el momento en que Moisés mismo (porque era un levita) también se lavara para poder servir y hacer estas cosas finales. No estaba exento. Moisés (que había escuchado las instrucciones del SEÑ-R) era un ejemplo para los demás (la obediencia es fundamental para la adoración) de lo que debían hacer para ser aceptables ante Di-s para el servicio.

v34: Esta nube se relaciona con la gloria de Di-s.

vv36-37: No dependía del deseo o las decisiones de la gente en cuanto a cuándo se iban o se quedaban. Dependían completamente de Di-s para estas decisiones. Cuando no sentimos el liderazgo o la dirección del SEÑ-R en nuestras vidas, nos lleva a sentirnos frustrados o estancados, mientras caminamos en la oscuridad espiritual. 

v38: Hay un cambio aquí. En lugar de “hijos de Israel” vemos “casa de Israel”. “Casa”, según los sabios, habla de familia. Aunque somos siervos de Di-s la adoración nos transforma en la familia de Di-s. Somos llevados a la intimidad con Él.

¡Shabbat Shalom! Parashá Noaj

La lectura de la Torá de esta semana es Parashá Noaj. El pasaje es Génesis 6:9-11:32. Aquí hay un breve comentario de Baruch:

Parashá Noaj (Noé)

¿Cuál ha sido el mayor desastre de la humanidad desde la caída en el Jardín? La respuesta es el Diluvio que destruyó a todos los hombres, mujeres y niños, excepto a los ocho individuos que componían la familia de Noé. No es difícil imaginar a las personas clamando a Di-s preguntando por qué un Di-s amoroso haría tal cosa. Con frecuencia, cuando ocurren tragedias, la gente culpa a HaShem. Ellos preguntarán dónde estaba Di-s cuando un ser querido fue asesinado, o alguna otra catástrofe tuvo lugar. La respuesta es que Di-s no es la causa de cada desastre. De hecho, Él nunca es la causa de ninguna de las numerosas cosas por las que tú y yo tendemos a culparlo a Él. Muchas de las cosas que la gente clama a Di-s y dice: “Por qué oh SEÑ-R” son en realidad el comportamiento pecaminoso de los individuos humanos

En la porción de la Torá de esta semana, hay una frase muy esclarecedora con respecto a la devastadora inundación. HaShem afirma:

“… No seguiré maldiciendo el suelo más por el hombre, porque la imaginación del corazón del hombre es malvada desde su juventud…” Génesis 8:21

Este versículo deja muy claro que HaShem no es la causa subyacente de tales tragedias; más bien es la pecaminosidad del hombre. La frase importante en este versículo es “por causa del hombre, porque la imaginación del corazón del hombre es malvada desde su juventud”. Muchas personas luchan por ver cómo un Di-s compasivo y perdonador podría responder a la pecaminosidad del hombre de esa manera. Una pregunta como esta sólo subraya que el que pregunta no entiende la Santidad de Di-s. También a mí me resulta difícil comprender la santidad de Di-s, pero desde un punto de vista diferente. Primero, no me sorprende la maldad del hombre. Conozco las palabras de Ana Frank, quien declaró que, a pesar de todas las cosas horribles por las que pasó, todavía creía que las personas eran generalmente buenas. Me veo obligado a concluir que el hombre, en y por sí mismo, no es bueno. ¡Sólo Di-s es bueno! Es sólo cuando el hombre pecador es tocado por la gracia de Di-s y lleno del Espíritu Santo por medio de la fe en el Evangelio que el hombre puede hacer el bien. Segundo, cuando miro todo el pecado en el mundo e incluso mis actos personales de pecado, me sorprende la paciencia y el largo sufrimiento de Di-s.

Entre las verdades que uno debe sacar del parashá de esta semana es que es incorrecto percibir lo que sucede en el mundo e intentar sacar conclusiones sobre la naturaleza de Di-s. Sólo en el Reino Milenial uno podrá observar los acontecimientos que tienen lugar y aprender de ellos acerca de la naturaleza de Di-s. Hasta ese momento, uno debe formar sus opiniones con respecto al carácter y los atributos de Di-s a partir de la revelación de las Escrituras.

Estudio Bíblico, Libro de Éxodo, No. 72

Capítulo 39

Di-s es un Di-s de detalle. Él expone Su voluntad de una manera muy específica. Los mandamientos que Él da en relación con la adoración son fundamentales. La repetición (a lo largo de Éxodo) muestra énfasis y, por lo tanto, importancia. El propósito del sacerdocio era servir a Di-s y ministrar a los demás.

v1: “Como el SEÑ-R lo había mandado a Moisés” – esto enfatiza que la obra de adoración es reconocer la autoridad de Di-s y seguir Sus instrucciones. Muestra sumisión.

v2: El ephod era como un chaleco.

v3: Todo fue hecho de acuerdo con el pensamiento y el diseño de Di-s. Todo fue planeado y no sólo sucedió.

v4: Las hombreras (correas) para los hombros se ajustan firmemente y mantienen todo en su lugar.

v5: Una vez más, vemos esta consistencia de materiales. Estas cosas se hicieron de la misma manera y con un propósito: ministrar, hacer la obra.

v6: La grabadura de sello habla de autoridad – esto simplemente habla de la autoridad que Di-s dio a Israel con respecto a su llamado y propósito.

v7: La adoración que los sacerdotes realizaron tuvo un impacto en los hijos de Israel. Cuando la adoración se hace correctamente, tiene un efecto, una influencia, sobre las personas.

vv8-17: Perfila la fabricación del pectoral (la coraza). 

vv18-21: La coraza y el efód estaban unidos entre sí y no se les permitía soltarse el uno del otro. 

vv22-26: Manto del ephod. Esta es ahora otra prenda. Una túnica o un abrigo.

  • La abertura en esta túnica era obviamente para que la cabeza de los sacerdotes pasara por ella. Esta abertura se reforzó para que cuando se encontrara con la presión de ser puesta en ella no estuviera en peligro de desgarro.
  • Las granadas alternaban con las campanillas en el dobladillo de la túnica.

v30: Esta diadema es la placa de la cabeza que fue usada por el sumo sacerdote.

  • El grabado de sello se menciona otra vez. Se vuelve a hacer hincapié en la autoridad.
  • La santidad se relaciona con el propósito. Así que “SANTIDAD AL SEÑ-R” significa que son santificados y consagrados con el propósito de Di-s – para que Él pueda ser glorificado por la obra obediente de los sacerdotes.

v31: Cuando alguien disminuye (o no está comprometido con) la autoridad de las Escrituras es porque no están comprometidos con las cosas de Di-s. La voluntad de Di-s no es su interés. Honra a Di-s haciendo Su palabra. Adora a Di-s siguiendo las instrucciones de las Escrituras.

v32: Las fronteras (límites) son importantes para Di-s, y queremos mantener dentro de las fronteras que Él ha aprobado para nosotros – no queremos transgredirlas (Salmo 16:5-6)

v33: Los hijos de Israel no solo obedecieron, sino que demostraron su obediencia (tenían un testimonio de fidelidad a Di-s).

v34: La cubierta de pieles era el velo utilizado para la separación entre el Lugar Santo y el Lugar Santísimo.

v35: Los artículos encontrados en el Lugar Santísimo.

vv36-38: Los artículos/recipientes encontrados en el Lugar Santo.

vv39-40: Estos son ahora los artículos que se encontraban fuera del Tabernáculo, es decir, en el área del patio.

v42: Obra (trabajo) también se puede traducir como “servicio” o “adoración”.

v43: Este es un final muy significativo para la finalización del Tabernáculo. Debido a que la gente hizo lo que el Señ-r requería, fueron bendecidos. La bendición que Moisés puso sobre el pueblo no se originó con Moisés. La adoración santa trae el cambio y nos posiciona en un lugar donde Di-s nos bendecirá.

Estudio Bíblico, Libro de Éxodo, No. 71

Capítulo 38, 2ª Parte, Versículos 20-31

La adoración es fundamental. Fuimos creados para adorar a Di-s, y para hacerlo de la manera que Su Palabra describe.

v20: Las estacas fueron clavadas al suelo con el propósito de traer estabilidad a las fronteras (atrio o cerca) del patio del Tabernáculo. Una cosa que podemos aprender de esto es que cuando nos sometemos, a las fronteras (las restricciones, los límites) que Di-s establece, vamos a experimentar estabilidad en nuestras vidas. Seremos firmes, inamovibles frente al enemigo.

v21: En el resto de este capítulo se nos lleva a través de un inventario de exactamente qué material, y cuánto de él, se utilizó en la construcción del Tabernáculo. La palabra utilizada que se traduce “inventario” también puede entenderse como un cargo, o una orden, que Di-s había dado que necesitaba ser seguido específicamente.

  • El propósito del Tabernáculo era ser un testimonio – testificar de Di-s a Su pueblo.
  • Bajo la dirección – bajo la autoridad de
  • Itamar era probablemente el sacerdote gobernante (administrador) en ese momento.

v22: La mayor parte del trabajo físico real fue realizado (o administrado) por Bezaleel.

v23: El lado artístico del diseño del Tabernáculo fue administrado por Aholiab.

v24: Un talento era una gran cantidad. Un shekel era una cantidad menor de oro.

v25: Se usó una gran cantidad de plata y oro (más plata que oro) – y todo esto vino de los israelitas que habían saqueado a los egipcios cuando salieron de Egipto (Éxodo 12:35-36).

Nota: El propósito de esta transferencia de riqueza no era para que los israelitas fueran ricos (vivir en lujo, etc.), sino que era para que la riqueza pudiera ser utilizada para la adoración. Di-s proporcionó de antemano lo que Él sabía que sería necesario para servirle, para llevar a cabo Sus propósitos.

v26: El término “medio ciclo” significa 1/2 un shekel.

  • Censo – se tomó un censo de todos los hombres (mayores de 20 años) y tuvieron que pagar su 1/2 shekel anual para el mantenimiento del Tabernáculo, etc.

vv27-31: Cada pieza de plata y bronce fue contabilizada.