¡Shabbat Shalom! Parashá Matot – Masei

¡Shalom desde Israel!  Espero que todos ustedes hayan tenido una muy buena semana. Esta semana tenemos una lectura doble muy especial para la porción semanal de la Torá. Se llaman Matot y Masei. Las lecturas son Números 30:2-32:42 y 33:1-36:13. Aquí les comparto un breve comentario de Baruch:

Parashá Matot – Masei

Este Shabbat leemos dos porciones de la Torá, Parashá Matot y Parashá Masei. En esta última lectura, uno encuentra el mandamiento de establecer seis ciudades de refugio. Estas ciudades eran para cuando alguien matara a otro, pero no tenía la intención de hacerlo, aunque que no fue puramente un accidente. En otras palabras, había cierto grado de responsabilidad. Esta responsabilidad podría estar presente debido a la negligencia; es decir, si el que mató a otro hubiera tomado algunas precauciones razonables, la muerte no se habría producido. Debido a que el asesino es responsable de alguna manera, la familia puede vengar la muerte del pariente tomando la vida del asesino. El que hace venganza de la muerte es conocido en la Escritura como el “redentor”. Para que el asesino no muera también, se le permite huir a una de las ciudades de refugio, y allí está a salvo del “redentor”, ya que no puede ser asesinado dentro de las fronteras de la ciudad.

La pregunta en la que me gustaría centrarme es “¿cuánto tiempo debe permanecer el asesino en la ciudad de refugio antes de que pueda partir y estar a salvo del vengador?” Uno podría formular la pregunta de manera diferente preguntando: “¿Cuántos años debe permanecer en la ciudad de refugio”? Es esta segunda pregunta la que pasa por alto el punto. El asesino no está en la ciudad de refugio como castigo, es decir, como una sentencia de veinte años, pero está allí esperando que ocurra algo que lo libere y lo devuelva a su condición anterior. ¿A qué espera? La respuesta se encuentra en el Parashá,

“… Y morará en ella (la ciudad de refugio) hasta que muera el gran (sumo) sacerdote, el cual fue ungido con aceite santo.” Números 35:25

Aquí tampoco se menciona un tiempo específico, como una sentencia de veinte años, sino que se trata de esperar a que el sumo sacerdote muera. ¿Por qué se menciona al sumo (gran) sacerdote y por qué es que se menciona su muerte? El sumo sacerdote está relacionado con el Día de la Expiación. En esencia, la expiación no elimina la consecuencia del pecado, sino que sólo pospone la consecuencia del pecado. ¿Cuál es la consecuencia del pecado? La respuesta es la muerte.

Es muy importante recordar que el miembro de la familia que tiene derecho a vengar la muerte de su pariente es llamado el “redentor”. Este hecho demuestra que debido a este pecado y, por supuesto, de todo pecado, se requiere la redención. El sumo sacerdote es mencionado en este pasaje para proporcionar un contexto para entender el tema de las ciudades de refugio. Mientras el asesino permanece dentro de la ciudad, la consecuencia de su pecado (muerte) se pospone. Es la muerte del sumo sacerdote, que es ungido (en hebreo ungido es la misma palabra para Mesías), lo que proporciona redención para el asunto. Debido a la muerte del sumo sacerdote, el asesino ahora puede salir libre y el pariente no puede hacerle daño, porque la muerte del sumo sacerdote trajo consigo una redención que fue a la vez sustitutiva y vicaria.

Es importante que el lector recuerde que la muerte del Mesías proporcionó una mayor redención, la redención que conduce a la vida eterna y el perdón de todos los pecados de uno. Del mismo modo, la muerte de Yeshúa fue sustitutiva y vicaria. Una y otra vez en la Torá, uno puede encontrar muchas enseñanzas que apuntan a lo que el Mesías Yeshúa ha logrado. Estos numerosos sucesos proporcionan las pistas que deberían hacer que uno identifique a Yeshúa como el Redentor y deposite su fe en Él.

Estudio Bíblico, Libro de Apocalipsis, No. 40

Capítulo 22, 2ª Parte, Versículos 11-21

v11: Estas son las observaciones finales de Juan a las personas que leen este libro. Él nos está desafiando en cuanto a lo que vamos a hacer con las palabras de esta profecía. Tenemos una opción sobre cómo vamos a vivir, injusta o justamente. ¿Van a ser impactadas nuestras vidas por la Revelación o no?

v12: Mesías Yeshúa regresará para juzgar. El juicio puede entenderse de dos maneras: condenación o reivindicación. Él nos juzgará en base a nuestras obras; no como un criterio para la salvación, la salvación es un regalo gratuito, sino como un resultado de la salvación. ¿Serán nuestras obras aceptables a Él o rechazadas por Él? ¿Serán Nuestras vidas dignas de elogio? ¿Tendremos algo que poner a Sus pies?

v13: Yeshúa está hablando aquí. Él revela seis características acerca de Sí mismo. El número seis se refiere a la gracia.

v14: Nada ha cambiado – los mandamientos todavía revelan las expectativas de Di-s. No hay dos tipos de rectitud. En todo caso, lo que vemos es que la aplicación de la Torá, por el Mesías, se volvió aún más restrictiva. “No Matarás (asesinar)” era la ley en el Tanaj (AT). Yeshúa incrementó el significado cuando puso la ira y el asesinato a la par en Mateo 5:21-22. No hay desconexión entre la Ley del Mesías y la Ley del Antiguo Testamento. Ambas revelan la misma verdad.

  • Hay una relación entre el árbol de la vida y la cruz. Es a través de la cruz del Mesías que heredamos la vida eterna. Es a través de la cruz que nuestras vestimentas o prendas (obras) se pueden lavar y hacerlas limpias.
  • Las puertas están conectadas a las doce tribus. Aquellos que entran en la ciudad lo hacen por una puerta que está conectada a Israel (es decir, el Mesías Yeshúa – Juan 10:9).

v15: Aquellos que rechazan al pueblo de Di-s, Sus planes y Sus propósitos van a estar fuera de la ciudad. Aquellos que pueden entrar en la ciudad han aceptado lo que vino a través de Israel – Mesías Yeshúa. Tú no se puedes amar al Mesías y ser antisemita.

v16: Yeshúa está hablando de Juan – el autor del libro de Apocalipsis. Todos estos capítulos tienen una visión para las iglesias de Di-s.

  • Yeshúa fue el que creó a David. Él es la raíz, pero también es de la descendencia de David (Salmo 110:1 – David dijo a su Señor… es decir, Mesías.

v17: Hay una relación entre el Espíritu y la iglesia. Aquellos que son parte de la familia de Di-s están sometidos al Espíritu Santo de Di-s. La primera verdad bíblica acerca del Espíritu de Di-s es que Él puso orden en la creación hasta el punto de que todo fue declarado “Bueno. Muy bueno” (Ver Génesis 1). Es a través del Espíritu de Di-s que el orden es traído a nuestras vidas, para que Di-s pueda mirarnos, ver nuestras obras y estar bien complacido.

  • De balde (Libremente) está conectado a Isaías 55:1. La redención cuesta algo, pero la recibimos sin costo alguno. ¿Por qué? Debido al Redentor. El Mesías viene a reparar el mundo. Va a poner las cosas en orden.

v18: Los profetas nos dan una idea de la persona y la obra del Mesías. También nos dicen lo que Di-s va a hacer para lograr Su Reino. Hay un resultado horrible para aquellos que manipulan la Palabra de Di-s – las plagas de los juicios de las trompetas y copas serán derramadas sobre ellos.

v19: Este libro es santo. No podemos sumar ni restarle. Necesitamos recibirlo tal como se nos revela.

  • Es muy relevante que el libro de Apocalipsis llegue a su fin con una advertencia. Vamos a estar dentro del Reino o vamos a estar fuera de él. Tenemos que responder ahora, ya que está llegando un momento en que la oportunidad de responder habrá terminado.  Antes de morir, necesitamos tomar la decisión de recibir al Mesías en nuestras vidas – Hebreos 9:27.

v20: Juan recibió la revelación de un ángel, pero este ángel recibió todo como un testimonio de Yeshúa. Apocalipsis 1:1 nos dice que este libro es una revelación del Mesías Yeshúa.

  • Amén nos dice que seamos fieles, es decir, que actuemos en la verdad.

v21: Es significativo que lo último con lo que el Mesías quiere dejar al lector de este libro es la gracia. El fundamento del Reino de Di-s es la gracia de Di-s. La redención hace que esa gracia sea una realidad para ti y para mí.

¡Estudios Bíblicos en Telegram!

Estudio Bíblico Conexión Amarás a Israel en Telegram

Libro de Joel

Estamos contentos de poder anunciar una nueva oportunidad de estudios bíblicos para el beneficio de todos los que hablan o son amantes de la bella lengua española.

Pronto, por medio de la aplicación Telegram, comenzaremos a compartir los estudios que la hermana Leeann de Sudáfrica prepara para su grupo de estudio usando los videos de Baruch.

A partir del sábado, 10 de julio de 2021, publicaremos estudios bíblicos diarios (de domingo a viernes), basados ​​en las enseñanzas en video de Baruch, en nuestro nuevo canal público en la aplicación social, “Telegram”. El nombre del grupo es “El Libro de Joel” y el enlace es el siguiente: https://t.me/Amarasaisraeljoel

Baja la aplicación Telegram y únete al nuevo canal de estudio bíblico, “El Libro de Joel”.

Para aquellos de ustedes que no usan aplicaciones, también compartiré los estudios bíblicos diarios aquí mismo en este blog, Conexión Amarás a Israel, https://conexionamarasaisrael.org/.

¡Espero que te unas a nosotros en Telegram o por vía del Blog! ¡Bendiciones!

Estudio Bíblico, Libro de Apocalipsis, No. 39

Capítulo 22, 1ª Parte, Versículos 1-10

En Génesis 2:8-17 vemos una referencia al Jardín del Edén, que significa “jardín de adorno”. Era un jardín de esplendor que Di-s había preparado para el hombre. Di-s iba y venía en este jardín, hablando con Adán y Eva en el fresco del día (Génesis 3:8-10).

Ezequiel habla sobre el Jardín de Di-s (Ezequiel 31:8-9). Este jardín será mejor que el jardín del Edén, porque Di-s estará allí con Su pueblo por los siglos de los siglos. En el capítulo 22, Juan fue inspirado por el Espíritu Santo para mostrarnos la conexión entre el Jardín del Edén y el Jardín de Di-s.

v1: Agua de vida: Satisface, es abundante y es eterna. Es bueno y viene del trono -del gobierno de Di-s. Él es la fuente de la vida abundante y eterna.

Hay una unidad perfecta entre Di-s el Padre y Di-s el Hijo, pero esto no significa que sean iguales. No lo son. Necesitamos afirmar la Trinidad.

v2: En el Jardín del Edén había cuatro ríos. En esta ciudad solo hay uno. En el Jardín del Edén había dos árboles significativos. En el Jardín de Di-s no hay ningún árbol de conocimiento del bien y del mal, sólo el árbol de la vida. Este árbol es sobrenatural – un árbol a ambos lados del río.

El árbol dará fruto durante todo el año. Esto es lo que Di-s espera de Su pueblo hoy – estar listo, y fructífero, dentro y fuera de la temporada (2 Timoteo 4:2).

  • Hay una diferencia entre los cuerpos de los creyentes que son arrebatados (tienen cuerpos glorificados) y aquellos que llegan a la fe después del Rapto (estos no reciben cuerpos glorificados). Este segundo grupo de personas van a usar las hojas de este árbol para la sanidad de sus cuerpos, por toda la eternidad. Cada mes van a comer de las hojas para que puedan experimentar la eternidad (como los cuerpos de Adán y Eva antes de la caída y la maldición).

v3: No habrá más maldición ya que no hay más pecado. El gobierno de Di-s marca el comienzo de una nueva realidad.                                                              

v4: La bendición sacerdotal pide al Señ-r que haga que Su rostro brille sobre Su pueblo (Números 6:22-27). Hay una relación entre ver el rostro de Di-s y ser bendecido. Los ángeles de los niños siempre ven el rostro de Di-s (Mateo 18:10). Los ángeles son bendecidos para hacer su trabajo en la protección de los niños.

  • Su nombre es sinónimo de Su carácter, la frente tiene que ver con los pensamientos. Vamos a pensar de acuerdo con el carácter de Di-s. Si caminamos con Di-s estamos llamados a vivir de acuerdo con Su carácter. Su carácter se ve en la vida, la obra y las palabras del Mesías Yeshúa. Nunca violó la Torá ni ninguno de los mandamientos (1 Pedro 2:21-24; 2 Corintios 5:21).

v5: Noche tiene que ver con el miedo. No habrá más miedo.

  • Di-s creó la luz en el Primer Día (Genesis 1:3-5). Esta luz no dependía del sol, la luna o las estrellas, que fueron creados en el Cuarto Día (Génesis 1:14-19). Viene un tiempo en que Di-s, y sólo Su gloria, iluminará a Su pueblo.

v6:  ‘Estas palabras’ se refieren a todo lo que este libro de Apocalipsis nos ha revelado. El significado de la profecía se enfatiza en los siguientes versículos. El Apocalisis es difícil de entender si no conocemos a los profetas.

  • La palabra «presto» en este contexto no significa mañana ni al día siguiente. Significa que cuando estas cosas (reveladas a nosotros en el libro de Apocalipsis) comienzan a suceder van a suceder muy, muy rápidamente. Él nos dice esto con el fin de darnos una idea. Si esperamos a que estas cosas comiencen y solo entonces empezamos a prepararnos, va a ser demasiado tarde. Nos tomarán desprevenidos.

v8: Juan dice que ha oído y visto. Este es un modismo hebreo. Significa que él vio estas cosas (esta revelación) muy claramente y lo escuchó muy claramente – para no dejar ninguna duda en su mente en absoluto.

  • Obviamente, no es correcto adorar al ángel, pero debido a que el ángel había sido la fuente de revelar el Reino de Di-s a Juan, instintivamente quería adorarlo (véase también 19:10).

v9: Hay una conexión entre la adoración y la profecía. Di-s creó a la humanidad para adorarlo. La profecía es una gran herramienta para ayudarnos a adorar a Di-s.

v10: Esto es exactamente lo contrario de lo que le dijeron a Daniel. A Daniel le dijeron que sellara las palabras porque no eran para su tiempo (Daniel 12:9). La revelación es la clave para interpretar y entender correctamente el libro de Daniel. Cuando leemos a cualquiera de los profetas, salimos sabiendo que Di-s es Juez.  La profecía tiene la intención de conformarnos a la voluntad, los propósitos y los planes de Di-s. La profecía nos ayuda a estar listos y también nos permite guiar a otros a estar listos para el establecimiento del Reino de Di-s.

Estudio Bíblico, Libro de Apocalipsis, No. 38

Capítulo 21, 2ª Parte, Versículos 9-27

v9: La verdad profética es un llamado al arrepentimiento y a la santidad. Este ángel, que participó en la entrega de la ira de Di-s, nos enseña acerca de la relación entre la ira de Di-s y el establecimiento del Reino de Di-s. Hay una conexión entre el pueblo del Reino (esposa) y el reino mismo (Nueva Jerusalén).

v11: Las principales características del Reino de Di-s es la manifestación de la gloria de Di-s. Nosotros (los creyentes) estamos llamados a manifestar Su gloria. Si no lo hacemos, entonces no estamos viviendo en Su voluntad.

v12: Un muro hablan de seguridad. En esta ciudad no hay razón para el miedo. Habrá una seguridad perfecta.

  • Doce es un número que habla del pueblo de Di-s (las doce tribus de Israel -muro; y los doce discípulos – la fundación, v14).

v14: Los fundamentos de Israel son las enseñanzas de los apóstoles. Hasta que Israel no acepte las enseñanzas de los apóstoles no habrá seguridad para Israel. La seguridad sólo puede venir a través del Mesías Yeshúa, sobre quien los apóstoles enseñaron.

  • Cordero es sinónimo de redención. La definición de redención: seremos Su pueblo y Él será nuestro Di-s.

v16:  Un cubo (las medidas)

v17: Una interpretación de esto es que, en el Reino de Di-s, los humanos y los ángeles van a tener la misma perspectiva.

vv18-20: Estas piedras no son nuevas. No sabemos con certeza qué tipo eran, pero todos estaban en la coraza del sumo sacerdote (Éxodo 28:15-21). Cada piedra estaba conectada a una de las doce tribus de Israel. Israel está en la base de los planes, la voluntad y el propósito de Di-s. Los cimientos de los muros son las enseñanzas de los apóstoles. Las fundaciones (creyentes) apoyan a Israel. Al igual que el centurión en Lucas 7:4-5, tenemos que preocuparnos por la condición espiritual de Israel.

v22: Uno de los elementos clave del templo es el altar. No habrá pecado, así que ya no hay necesidad de sacrificio.  Yeshúa pagó en su totalidad el precio de todo pecado. En la Nueva Jerusalén hay un estado de perfección eterna y por lo tanto no hay necesidad de un templo.

v24: Todo lo que los había hecho grandes no tenía nada que ver con este mundo. La verdadera grandeza y gloria condujeron al Reino de Di-s. Querían usar sus vidas para la exaltación del carácter/semejanza del Reino de Di-s.

v25: Sus puertas estarán abiertas en todo momento, seguridad perfecta.

v27: La única manera en que podemos entrar en la Nueva Jerusalén es si nuestros nombres están escritos en el Libro de la Vida del Cordero.  A menos que hayamos aceptado la sangre del Cordero para nuestra redención, no estaremos en ese glorioso Reino.