Estudio Bíblico, Génesis No. 9

v1: ¿Cómo bendijo Di-s a Noé y a sus hijos? Les dio un mandato; este mandato parece importante para Di-s.

  • El mandato de Di-s = bendición – sigue apareciendo.

V2-3: Di-s hace algo nuevo: ahora se permite al hombre comer carne. En los últimos días, 1 Timoteo 4:1-5 (en inglés, pero no en la Reina-Valera) nos dice que se nos prohibirá comer carne, lo cual contradice directamente el mandato divino. Las leyes kosher aún no se han introducido, así que no hay restricciones sobre qué carne comer, excepto…

v4: Debe ser carne sin sangre. Véase Hechos 15:19-20. De los cuatro mandamientos dados a los gentiles, este fue uno de ellos.

  • La sangre desde la perspectiva de Di-s: Di-s no miró al cordero muerto ni lo pasó por alto. Miró la *sangre* del cordero. ¿Qué tenía de especial la sangre?

V7: Ver v1.

v9-10: El pacto de Di-s fue con el hombre y los animales.

  • Este pacto es muy unilateral. Toda la responsabilidad de cumplir la promesa recae en Di-s.
  • Los animales también son importantes para Di-s. Incluso les exige cuentas (v. 5). Di-s tiene compasión y misericordia de los animales y nos ha hecho responsables de ellos.

v13-17: Cuando Di-s ve el arcoíris (que es una señal milagrosa), Su Palabra lo controla.  Nota: Me parece extraño que la comunidad LGBT elija el arcoíris como símbolo.

v20: Lo mejor que la humanidad tenía para ofrecer (Noé) no era suficiente.

  • La justicia no cambió el hecho de que el mal volvería a levantarse (Colosenses 1 :21-23, Judas 1:3-5 y Judas 1:24-25).

v21: Noé creía estar solo, en su tienda/espacio privado, pero Di-s lo ve todo (Efesios 5:15-21).

v22: Hay maneras de tratar bíblicamente a los creyentes (seres queridos, familiares) para no exponerlos a la vergüenza (Mateo 18:15-17).

v23: Estos dos hombres actuaron correctamente. Encubrieron el pecado (en cierto sentido, lo expiaron). No querían ser objeto de vergüenza.

v25: Cuando derribamos a otros, en un intento de edificarnos nosotros mismos, eventualmente nos derribamos también a nosotros mismos.

Estudio Bíblico, Génesis No. 8

v8: El juicio de Di-s tuvo dos aspectos: subió de la tierra y bajó de los cielos (Vemos este mismo patrón de juicio en Apocalipsis).

v4: Di-s colocó a Noé y a su familia en este lugar, Ararat (no Israel) Hechos 17:26-27. Permitamos que Di-s actúe en nuestras vidas y nos sometamos a donde Él nos coloque.

Nota: Aunque Di-s trajo cambio a la vida de Noé (cambio de perspectiva, cambio de ubicación), Él mismo nunca cambia (1 Samuel 15:29; Santiago 1:17).

v16: Hay una transición que tiene lugar: un nuevo comienzo.

v20: Lo primero que hizo Noé (después de ser salvado del juicio) fue sacrificar y adorar (Romanos 12:1-).

v22: Di-s reafirma Su orden para la tierra.

Estudio Bíblico, Génesis No. 7

v1: Había algo único en Noé: fue hallado justo en su generación. (Filipenses 3:8-9, Romanos 3:20-22).

v2: “Animales limpios” son aquellos relacionados con los sacrificiales.

v4: Noé recibió una advertencia específica sobre cuándo caería el juicio de Di-s. No sabremos el día ni la hora exactos, pero hemos sido advertidos para que podamos conocer la temporada conforme se acerca (Mateo 24:32-36, la higuera se relaciona con la nación de Israel, Oseas 9:10).

v7: Noé y su familia eligieron la vida sobre la muerte (Deuteronomio 30:19-20).

v16: El Señ-r los encerró y los protegió (Proverbios 18:10).

v21: El juicio de Di-s condujo a la muerte entonces, el juicio de Di-s conducirá a la muerte nuevamente (para cada persona que muere fuera de Cristo, y como se ve en Apocalipsis).

Estudio Bíblico, Génesis No. 6

El primer apocalipsis se vislumbra. Di-s advirtió a Noé de su llegada (v. 13). En Amós 3:7, Di-s revela sus planes antes de actuar. Somos como Noé en este capítulo: se nos advierte que otro apocalipsis se acerca y se nos dice (en numerosos pasajes) cómo debemos prepararnos y estar atentos, por qué debemos orar, etc. (véase también Mateo 24:36-47).

v2: Nadie sabe quiénes son los hijos de Di-s. Algunos comentaristas dicen que eran ángeles; otros, que eran hombres de alto rango (nobles/líderes) en la tierra, que tomaban a las mujeres por la fuerza, sin seguir órdenes divinas, etc. (haciendo lo que les parecía bien).

v4: Los nefilim son “los caídos”. La Biblia no los describe con detalle. Si la Palabra no les presta mucha atención, ¿quizás nosotros tampoco deberíamos?

  • Apocalipsis 2:24-25 podría encajar aquí.

v5: “Mal” = en conflicto con Di-s o contrario a Su voluntad.

v8: Di-s se sintió impulsado a darle a Noé lo que no merecía (Efesios 2:1-5).

v11: El clima prediluviano en la Tierra era de violencia. Y se nos advierte que esto caracterizará la Tierra antes de que caiga la ira de Di-s (Lucas 17:26). Esta violencia se caracterizó por la violencia por amor a la violencia. Probablemente el mejor ejemplo de esto sea el Holocausto.

v14: Si no respondemos a la provisión o al plan de salvación de Di-s (la cruz), estaremos sujetos a la muerte eterna. Di-s también nos ha dado sus instrucciones (Romanos 10:8-11).

v15: El arca era enorme y se convirtió en un medio de proclamación (la gente que pasaba le preguntaba a Noé qué hacía). La muerte de Yeshúa (Jesús) en la cruz y su resurrección son nuestra proclamación.

v17: Ver 1 Pedro 3:18-22.

v18: El pacto de Di-s con Noé fue que serían salvos si respondían obedientemente a lo que Di-s había ordenado y provisto para ellos.

v19: Masculino y femenino: esta es una unión sancionada por Di-s.

v22: La salvación (un regalo inmerecido) nos lleva a vivir en obediencia.

Estudio Bíblico, Génesis No. 5

v1: ¡Qué versículo tan impactante para abrir este pasaje! Fuimos creados a imagen de Di-s: para reflejar Su Gloria (2 Corintios 3:18), pensar como Él (1 Corintios 2:16), tener Su misma actitud (Filipenses 2:5-8), hablar como Él (1 Pedro 4:11), actuar como Él (Mateo 5:43-48).

v2 Di-s nos puso un nombre. Bíblicamente, un nombre es sinónimo de carácter.

  • Nuestros padres nos dan un nombre (como estos “niños” mencionados en este capítulo) y ese nombre nos marca para el resto de nuestras vidas. Pero Di-s también tiene un nombre que nos llama y que finalmente quiere revelarnos (Apocalipsis 2:17) y quiere que tomemos su nombre (Apocalipsis 3:12).
  • Por favor, lea 1 Pedro 1:3-4, en https://biblehub.com o https://blueletterbible.org, en la versión King James (Reina-Valera en español) de la Biblia. Dice que Di-s nos ha engendrado. Él nos ha dado a luz.

Nota 1: En el Tanaj (Biblia hebrea) la forma en que introducen los nombres de los niños es así, por ejemplo:

Adán engendró (dio a luz) a Set.

Todos sabemos que la madre dio a luz al niño, pero al padre se le atribuye su nacimiento.

Simplemente tiene mucho sentido a la luz del hecho de que Di-s nos engendró como se menciona en 1 Pedro. Nota: Este hecho se “pierde en la traducción” cuando se lee de la NVI (Nueva Versión Internacional).

¡Nota! El Padre tiene derecho a nombrarnos, y con orgullo llevamos su apellido.

Nota 2: Las genealogías bíblicas son de gran importancia y pueden enseñarnos mucho, por ejemplo, si trazas todos estos nombres en un gráfico de tiempo, podrías descubrir algunos datos interesantes… como quién estaba vivo para hablar con Adán y también quién murió en el año del diluvio.