Estudio Bíblico de Isaías No. 103

Nota: Este relato también está relacionado en 2 Reyes 20:1-11.

¿Cómo responderías si un profeta del Señ-r te dijera que vas a morir? ¿Lo aceptarías y le darías gracias a Di-s por el tiempo que has tenido, o le pedirías a Di-s que te permita vivir más tiempo? Hasta ese momento, el rey Ezequías había hecho lo recto ante los ojos del Señ-r. Desafortunadamente, sin embargo, después de que Ezequías fue sanado milagrosamente, no vivió de una manera que honrara a Di-s. Habría sido mejor para él simplemente haber aceptado lo que Di-s había planeado para él, en lugar de negociar y tratar de cambiar los planes de Di-s. Desde la perspectiva del Reino, los planes y propósitos de Di-s para nuestras vidas son siempre lo mejor. No debemos discutir con Di-s y tratar de cambiar las cosas, sino que simplemente debemos someternos a la revelación de Di-s.

v1: Ordena tu casa: Este es un comando. En cierto sentido, esto es una bendición para Ezequías. Di-s le está dando a Ezequías la oportunidad de poner las cosas en orden y hacer las cosas que dejó sin hacer, las cosas que había querido lograr antes de morir.

v2: Volvió su rostro hacia la pared: Había una falta de voluntad en Ezequías para aceptar el hecho de que iba a morir.

v3: Recuerda…cómo he caminado delante de Ti: Ezequías le recuerda a Di-s cómo ha vivido delante de Di-s.

  • Con íntegro corazón: el corazón de Ezequías estaba completamente entregado a la voluntad de Di-s.
  • Hecho lo que ha sido agradable delante de tus ojos: Ezequías pone ante Di-s un testimonio de su fidelidad y de su compromiso de cómo vivió delante de Di-s.
  • Ezequías con gran lloro: estaba destrozado cuando se enteró de su muerte inminente.

v5: El Señ-r, el Di-s de David tu padre: Esta es una expresión bíblica única y poco común. David era un hombre que deseaba mucho adorar a Di-s. Antes de que David muriera, su deseo era construir el templo para el Señ-r. Sin embargo, sus manos estaban manchadas de sangre, por lo que no se le permitió construir el templo. David aceptó esto, pero, antes de morir, hizo preparativos para el templo para que su hijo Salomón pudiera construirlo. Muchos de los eruditos rabínicos dicen que esta expresión debería haber sido una pista para que Ezequías le recordara que debía tener mentalidad para el Reino. Di-s le dio a Ezequías una cantidad única de tiempo (un período adicional de años para vivir), pero deseaba que Ezequías (como David) usara ese tiempo sabiamente y tuviera mentalidad de Reino.

  • Quince: Este es un número único en el judaísmo. En la cultura judía, se pueden usar letras en lugar de números (el mismo concepto que los números romanos en inglés). Las letras del número quince serían las dos primeras letras utilizadas para el nombre sagrado de Di-s, por lo tanto, estas letras no están escritas para el número 15, sino que se utilizan otras letras en su lugar.

Nota: La mayoría de los eruditos dicen que fue significativo que se le dieran 15 años a Ezequías. Dicen que los 15 años deberían haber sido un recordatorio para Ezequías de que necesitaba vivir para Di-s.

v6: Te libraré a ti y a esta ciudad de mano del rey de Asiria: Di-s prometió que Asiria no derrotaría a Judá en absoluto (históricamente esto es correcto. Los babilonios fueron quienes llevaron a Judá al exilio muchos años después).

  • Esta ciudad ampararé: Di-s mismo defiende a Jerusalén.

v7: Señal: Un suceso milagroso – algo que sólo Di-s puede hacer. 

v8: El reloj de sol de Acaz: Di-s fue específico sobre en qué reloj de sol se observaría este milagro.

  • Diez grados atrás: posiblemente unos 40 minutos. No habría explicación terrenal para esto, y ningún hombre podría fabricar esto para que pareciera un milagro. Este milagro confirmó dos cosas:

1. Que Asiria no derrotaría a Judá.

2. Que a Ezequías se le iban a dar 15 años más. En esos 15 años Ezequías tuvo la oportunidad de demostrar el propósito y la presencia de Di-s en su vida. Tuvo la oportunidad de llevar a cabo la voluntad de Di-s.

Estudio Bíblico de Isaías No. 102

v28: He conocido tu condición, tu salida y tu entrada: Di-s, que es omnisciente, lo sabe todo, conoce todos nuestros caminos. Él sabe lo que vamos a decir incluso antes de que lo digamos (Salmos 139:4). Nada está oculto a Di-s.

  • Furor: La palabra usada aquí es la palabra temblar o temblar de ira. Se refiere a la ira incontrolada que se presenta mediante una sacudida del cuerpo.

v29: Nota: El propósito de Senaquerib era enviar sus tropas a Judá para tomarla. Ya había destruido el reino del Norte, Israel, y había llevado al exilio a las nueve tribus más la mitad de Leví. Él, sin embargo, quería que las dos tribus y media restantes (Judá, Benjamín y algunos de Leví) estuvieran en sus manos. Con el vasto ejército de Senaquerib, la victoria sobre Judá era más que posible, pero Di-s no permitió que esta victoria ocurriera porque Senaquerib había mostrado desprecio hacia Di-s y le había faltado el respeto y blasfemado.

v30: Nota: En este versículo Di-s está hablando a los hijos de Judá. Les está contando cómo les va a proveer milagrosamente.

  • Comeréis este año lo que nace de suyo: (el crecimiento que surge naturalmente).Di-s hará que los alimentos crezcan de forma sobrenatural para ellos durante este primer año.
  • El año segundo lo que nace de suyo: No sale mucha comida después de un año de no sembrar, pero aún menos comida sale el segundo año después de no sembrar. Di-s, sin embargo, va a proporcionar alimento sobrenaturalmente a Su pueblo, y les permitirá tener suficiente para comer a pesar de que no habrían sembrado durante dos años.

v31: Lo que hubiere quedado de la casa de Judá (Remanente): Este es un concepto muy significativo. Proféticamente sabemos que es el Remanente el que es considerado vencedor. Es el Remanente el que son los habitantes del Reino, ya que son considerados los fieles (aquellos que confían en la revelación profética de Di-s).

Nota: Di-s va a sembrar el remanente en la tierra. O no serán exiliados o, si lo hacen, finalmente Di-s los traerá de regreso para plantarlos. Este remanente es la raíz y, en el futuro, darán una gran cosecha. El remanente llevará a cabo la voluntad de Di-s.

v32: De Jerusalén saldrá: Aunque esta profecía tuvo lugar hace más de 2,700 años, nos enseña acerca de una realidad futura. Podemos contar con que este será el modus operandum de lo que Di-s va a hacer en los últimos días. Al final, Di-s va a liberar un remanente, y ese remanente va a producir grandes frutos (Mateo 24:15-21, Apocalipsis 12:13-16).

  • Los que se salven: los refugiados, los supervivientes.
  • Del monte de Sión los que se salven: Los sobrevivientes tienen una esperanza en el Reino.
  • El celo del Señ-r de los ejércitos hará esto: este remanente no se salvará de llegar a ser fructífero por su propio mérito, o por su propia sabiduría o capacidad. Se salvan y son fructíferos gracias al celo y la voluntad de Di-s.

V33: Ni levantará contra ella baluarte: Se refiere a la rampa de asedio para ingresar a la ciudad por encima de las murallas.

v34: Esta ciudad: Refiriéndose a Jerusalén.

  • Dice el Señ-r: Este es un término de promesa.

Nota: Ezequías tenía dos opciones: o podía creer lo que Di-s había dicho (que Di-s iba a proveer de manera sobrenatural para el pueblo) y soportar lo que estaban pasando, o podía rendirse a la tentación de que Senaquerib cuidaría de ellos si le juró lealtad. Di-s, sin embargo, había prometido que, si permanecían fieles a Él, Senaquerib no entraría en la ciudad.

v35: Ampararé esta ciudad: Esta es una promesa que el Señ-r ha hecho con respecto a Jerusalén.

  • Para salvarla: Di-s salvó a Jerusalén de Senaquerib hace 2,700 años, pero esto también es una imagen de un evento futuro: en los últimos días Di-s nuevamente salvará a Jerusalén (Zacarías 12).
  • Por amor de David mi siervo: Di-s le hizo una promesa a David, una promesa mesiánica (Jeremías 33:17-21), ¡y Di-s cumple Sus promesas! Di-s trajo al pueblo de regreso a la tierra después del exilio babilónico para que el Mesías pudiera venir por primera vez. Di-s ha estado trayendo al pueblo de regreso a la tierra desde 1948, en preparación para la segunda venida del Mesías. Él no los traerá de regreso por algún mérito de su parte; no lo merecen ni se lo han ganado, sino que los traerá de regreso por Su causa y por Su promesa a Su siervo David. Yeshúa no regresará a Londres, París, Roma o Beijing. Él regresará a la tierra de Israel, de regreso a la ciudad capital (Su ciudad capital), Jerusalén.

v36: El ángel: Di-s envió un ángel, no un ejército de ángeles.

  • El ángel del Señ-r: Este es un ángel muy singular.
  • El campamento: Los que estaban vivos – posiblemente refiriéndose a los de Jerusalén y no a los asirios.

v37: Nínive: El lugar de donde originalmente había venido Senaquerib.

v38: Aconteció: Di-s realiza el cumplimiento de Su Palabra. Este es un testimonio de la autoridad y el poder de Di-s para llevar a cabo lo que ha dicho.

  • Adorando en el templo de Nisroc: Senaquerib fue a adorar al templo de su Di-s.

Estudio Bíblico de Isaías No. 101

Se nos instruye a caminar por fe y no por vista (2 Corintios 5:7). Esto significa que cuando nos encontramos en una situación muy difícil, no debemos mirar el obstáculo con nuestros ojos naturales y, al no ver un camino claro para el éxito, sentirnos tentados a ceder o alejarnos de la fe (abrazar los caminos del mundo). La fe es creer que Di-s es todopoderoso y puede alcanzar la victoria donde ninguna parece posible. Caminar por fe implica permanecer fiel y no hacer concesiones, sino hacer lo correcto comportándose de acuerdo con la verdad, las instrucciones y los mandamientos de Di-s.

En este punto del libro de Isaías hemos visto que la ciudad de Jerusalén está bajo asedio y se encuentra en una situación desesperada. Muchas de las naciones que los rodeaban, naciones más grandes con ejércitos más grandes, han caído en manos de Asiria. Las ciudades fortificadas pertenecientes a Judá también cayeron en manos de Asiria (Isaías 36:1). En lo natural, según lo que pueden ver, no hay mucha esperanza para la gente dentro de Jerusalén. Sin embargo, a través de la fe y de las promesas de Di-s, vamos a ver que la victoria se produce aquí. Di-s es capaz de hacer grandes cambios en un momento y lograr la victoria para Su pueblo del pacto.

v21: Isaías envió a decir a Ezequías: Hay una respuesta del profeta al rey con respecto a qué hacer.

  • Así ha dicho el Señ-r: Isaíasha oído de Di-s.

v22: Él: El rey de Asiria. Este rey está lleno de sí mismo. No le importa lo que está bien o mal, sino que lo hace según sus propios deseos.

  • Virgen: Fue designada para el Señ-r Di-s de Israel. Esta es Su novia. Los novios construyen juntos. Con Su novia, Di-s construye Su Reino. Senaquerib se está moviendo para destruir a la novia. Él está actuando para destruir los propósitos de
    Di-s. Sin embargo, no tendrá éxito en su intento de lograrlo.
  • Te menosprecia: Mostrado desprecio.Burlado.
  • La hija de Jerusalén: Di-s tiene un pacto con la hija de Sión. Él tiene un propósito y un plan para ella.

v23: ¿A quién vituperaste, y a quién blasfemaste?: Senaquerib ha despreciado y blasfemado al mismo Di-s.

  • Levantado tus ojos en alto: Senaquerib ha alzado sus ojos a los lugares altos, es decir, se ha puesto a sí mismo en la misma categoría que Di-s.
  • El Santo de Israel: ‘ Santo’ es una palabra asociada con ser apartado para los propósitos de Di-s. El Di-s de Israel tiene un propósito para Israel. Senaquerib también tiene un plan para Israel, pero su plan va en contra de los propósitos de Di-s.

v24: Tus siervos: Ejemplo: Rabsaces era uno de los siervos de Senaquerib. Por el bien de Senaquerib, Rabsaces actuó de manera despectiva contra el Señ-r.

  • Usted: refiriéndose a Senaquerib
  • Las alturas de los montes: Senaquerib pensó que era más grande que la humanidad, que era una especie de “Di-s” – invencible.
  • Líbano: Muchos eruditos enseñan que cuando se menciona ‘Líbano’ en este tipo de contexto no se refiere a la ubicación física del Líbano, sino que es una referencia indirecta al templo: los árboles del Líbano fueron talados para construir el templo (1 Reyes 5). Esta batalla con Senaquerib es una batalla espiritual. Quiere conquistar Jerusalén y el templo, en un intento de demostrar que es más grande que el Di-s de Israel (2 Tesalonicenses 2:3-4).
  • Cortaré sus altos cedros (el lugar alto): El rey de Asiria piensa que va a llegar a la cima misma, el lugar donde está Di-s. Este rey quiere tomar el lugar de Di-s. Piensa que puede hacer la guerra contra el Di-s de Israel y tener éxito.
  • Bosque de sus feraces campos: Tierra abundante.

Nota: Toda esta terminología nos dice que el rey de Asiria quiere venir a Israel (los montes de Sión). Quiere destruir al Di-s de Israel y erigirse en el Lugar Santísimo como Di-s. Quiere ser adorado como Di-s (Daniel 11:41, 45, 2 Tesalonicenses 2:3-4).

v25: Nota: Esta es la respuesta de Di-s a Senaquerib. Si Di-s quiere agua, puede conseguirla para sí mismo. Si Di-s quiere secar el agua, Él también puede hacerlo. Él es Soberano y tiene control sobre Su creación.

  • Todos los ríos de Egipto (literalmente: ríos de Egipto): Las aguas de Egipto eran abundantes. Tenía el río Nilo y todos los afluentes que lo alimentan.

v26: Serás para reducir las ciudades fortificadas a montones de escombros: Catástrofe absoluta.Una palabra de aniquilación. Todo lo que Senaquerib está planeando, todo lo que quiere lograr, será destruido, aniquilado.

v27: Sus moradores fueron de corto poder: A los soldados en las ciudades fortificadas les va a faltar poder.

  • Como hierba del campo y hortaliza verde: Cuando el maíz es muy joven, antes de que haya crecido mucho,Es muy susceptible a las cosas y puede dañarse y destruirse con bastante facilidad. Di-s está advirtiendo a Senaquerib que él es como la hierba: aquí hoy y mañana ya no. Asimismo, no hace falta mucho para destruir las hierbas del campo, o el maíz cuando aún es joven. Senaquerib (sus fortalezas y sus ejércitos) podría ser fácilmente destruido por el Señ-r.

Estudio Bíblico de Isaías No. 100

v8: El rey de Asiria que combatía contra Libna: Otro asunto militar, no relacionado con Jerusalén, ocupó el tiempo y la mente del rey de Asiria.

v9: Etiopía: Cus.

  • He aquí que ha salido para hacerte guerra: Este es el rumor que escuchó el rey de Asiria. Etiopía, en aquella época, era un imperio poderoso. Rabsaces, mientras también estaba de viaje, escuchó el rumor y envió un mensaje suyo a Ezequías.

v10: Nota: Este es el último disparo de Rabsaces y la amenaza a Ezequías mientras viaja para encontrarse y ayudar a Senaquerib. Una y otra vez el enemigo alimenta a Judá con mentiras de desesperanza.

v11: Nota: Rabsaces le recuerda a Ezequías las exitosas batallas militares y la conquista de tierras asociadas históricamente con Asiria en ese momento.

  • Las destruyeron: aniquilador.
  • ¿y escaparás tú?: Rabsaces le pregunta a Ezequías, en una especie de tono incrédulo, por qué cree que será salvo cuando todas las demás naciones alrededor de Judá hayan caído en manos de Asiria. Rabsaces está tratando de hacer creer a Ezequías que no hay nada único en Di-s, el pueblo o la tierra de Israel. Esta ha sido una mentira muy eficaz del enemigo, incluso en los últimos 2,000 años. Sin embargo, hay una diferencia e Israel es único. El pueblo de Judá tenía un pacto con Di-s, que ninguna otra nación tenía.

v12: Mis aantepasados: Refiriéndose a los padres/los reyes de Asiria.

  • Gozán, Harán, Resef y a los hijos de Edén: Los nombres de algunos de los pueblos que fueron destruidos por los asirios.
  • Telasar: Región ubicada en Mesopotamia.

v13: Nota: Todos estos reyes y sus ciudades habían sido conquistados. Muchos comentaristas piensan que estas ciudades habían sido completamente destruidas. Rabsaces le recuerda a Ezequías que Asiria derrotó exitosamente a muchos condados.

v16: Señ-r de los ejércitos: Señ-r de los ejércitos. Este es un nombre de Di-s asociado con el poder.

  • Solo…Tú: No hay otro.
  • hiciste: Nuestro Di-s es el Di-s que ha creado todo. El Creador es siempre mayor que la creación. Si Di-s, que es Soberano, es capaz de crearlo, es capaz de manejarlo, administrarlo, destruirlo y moverlo.

v17: Inclina: Establecer o girar.

  • Di-s viviente: Di-s está presente, es activo y capaz. Es diferente a todos los demás dioses, que no viven.

v18: Destruyeron todas las tierras y sus comarcas: El modus operandi de Satanás es traer destrucción y devastación a personas y lugares (1 Pedro 5:8). Asiria, influenciada satánicamente, se comportó de la misma manera que su padre, el diablo: derribando cosas. Di-s funciona de manera diferente a esto. Di-s quiere edificar, edificar y bendecir. Cuando
Di-s está involucrado en nuestras vidas es para edificarnos, hacernos crecer, hacernos madurar. Aquellos que siempre están destrozando o menospreciando a otros para edificarse a sí mismos no son discípulos del Mesías. Los discípulos del Mesías son humildes y buscan edificar a otros (1 Tesalonicenses 5:11).

v19: Los dioses: Refiriéndose a los dioses asirios.

  • Al fuego: Refiriéndose al juicio.
  • Los destruyeron: Estos dioses sólo “saben” cómo traer destrucción. Los asirios (y los de las naciones) los siguieron. Esto provocó que los asirios fueran conducidos a la destrucción y la muerte.

Nota: Durante la primera parte del reinado de Ezequías tuvo discernimiento espiritual, lo que le permitió lograr mucho. Ezequías sabía que aquellos que eran guiados por el enemigo de Di-s (Satanás), y aquellos que no estaban comprometidos con el Reino de Di-s, estaban en un camino de destrucción.

v20: Su mano: La mano del rey de Asiria.

  • Sólo tú eres el Señ-r: Queremos que Di-s se mueva en nuestras vidas para que podamos experimentar la liberación. Nuestra liberación es testimonio de que fue Di-s quien vino en nuestra ayuda. Él nos libró y nos proporcionó la victoria porque le pertenecemos.

Estudio Bíblico de Isaías No. 99

Cuando nos encontramos en una situación muy difícil, bajo el ataque del enemigo, necesitamos orar, creyendo que Di-s quiere moverse y trabajar en nuestras vidas para cambiar la situación en la que nos encontramos. Di-s quiere derrotar a los enemigos que se oponen a nosotros. Si queremos recibir la liberación de Di-s, debemos tomarnos en serio la oración (1 Tesalonicenses 5:17, Efesios 6:18).

Nota: Este capítulo se encuentra, casi palabra por palabra, en 2 Reyes 19.

v1: Oyó: Ezequías escuchó las amenazas y las palabras de blasfemia pronunciadas por el Rabsaces.

  • Rasgó sus vestidos: Tradicionalmente el rasgar sus vestidos es señal de duelo y de arrepentimiento. Es una acción que muestra un gran remordimiento, una acción que muestra un deseo de experimentar la presencia de Di-s. Cuando sólo queremos que Di-s haga cosas por nosotros (salvarnos de nuestro enemigo, proveernos, resolver nuestros problemas, etc.), pero no queremos experimentarlo a Él y Su Presencia en nuestras vidas, estamos mostrando inmadurez espiritual.
  • Cubierto de cilicio: Otra señal externa/física de arrepentimiento.
  • La casa del Señ-r: El templo. La gente iba al templo por diversas razones, pero la razón principal era adorar.

Nota: Este versículo nos enseña una verdad bíblica muy importante: no importa por lo que estemos pasando (bueno o malo), es sabio que adoremos a Di-s. Adorar a Di-s debe ser nuestra primera y principal respuesta a cada situación de la vida en la que nos encontramos. Lo adoramos en primer lugar por quién es Él y, en segundo lugar, por lo que ha hecho. Incluso si Di-s parece estar en silencio y estamos pereciendo a manos de nuestros enemigos, Él sigue siendo digno de adoración.

v2: Envió: Ezequías no solo fue a orar y adorar a Di-s, sino que también envió a sus líderes a Isaías porque quería escuchar lo que Di-s tenía que decir: quería revelación profética de Di-s. Podemos aprender mucho sobre Di-s y sus planes a través de la profecía (los libros proféticos de la Biblia). La profecía nos enseña principios para la vida. Es rico en sabiduría y en ayudarnos a comprender los tiempos en que vivimos (1 Crónicas 12:32).

v3: Día de angustia …reprensión y de blasfemia: Ezequías está diciendo que este día está lleno de maldad. La gente está blasfemando contra Di-s y está causando problemas al pueblo de Di-s.

  • La que da a luz no tiene fuerzas: En un sentido físico, este asedio ha debilitado tanto a las mujeres embarazadas en Jerusalén que están demasiado débiles para dar a luz a sus bebés. La situación en Jerusalén es terrible y la próxima generación (incluso los no nacidos) se verá directamente afectada por ella.

v4: Oirá El Señ-r tu Di-s: Di-s está al tanto de lo que está sucediendo y sabe lo que ha dicho el Rabsaces.

Nota: Ezequías esperaba que Isaías orara por aquellos que aún quedaban vivos en el asedio. Deseaba una respuesta del Señ-r. Quería que el Señ-r actuara en esta situación.

v6: Vuestro señr: Refiriéndose al rey Ezequías.

  • Así ha dicho el Señ-r: El Señ-r Di-s respondió a la fe (y a las acciones) de Ezequías y le dio la revelación que pedía.
  • No temas: Di-s tiene la situación bajo control.
  • Blasfemado: Di-s estaba consciente de que Su Nombre estaba siendo blasfemado por los asirios.

v7: Un espíritu: El contexto aquí es que este es un espíritu inmundo, un espíritu de engaño. Di-s, a través de Sus ángeles, brinda a la humanidad un grado de protección contra los espíritus malignos (Salmos 91:11). Este es el mismo principio que vemos en juego en Mateo 5:45, por el cual Di-s hace que la lluvia caiga sobre justos e injustos. Sin embargo, Di-s también puede quitar Su mano protectora de las personas. En este caso, permitir que un espíritu maligno tenga acceso al rey de Asiria.

  • Él: Refiriéndose al rey de Asiria.
  • Oirá un rumor: Este espíritu va a mentir al rey de Asiria. Di-s no hace que el espíritu mienta, pero Di-s sí lo permite.
  • Haré que en su tierra perezca a espada: Di-s no mata personalmente a Senaquerib, sino que usa a otros para matarlo.