Estudio Bíblico – Salmo 23

Salmo 23

Este salmo se lee todos los Sábados (Día de Reposo, que es un sábado en Israel) cuando el pueblo regresa de la sinagoga después de un tiempo de oración matutina.

v1: Un pastor era alguien que cuidaba un rebaño. David era el tipo de pastor que daría su vida por su rebaño, ya que tenía una conexión cercana con ellos. Las ovejas reconocían la voz del pastor que las cuidaba. Sabían que si permanecían cerca del pastor estarían protegidos y que él los guiaría a encontrar buena comida. Cuando David llama al Señ-r su Pastor, lo hace con estas cosas en mente (Juan 10:1-18).

  • ‘No querrá (en inglés)’ – traducido con mayor precisión: ‘no faltará’ (como la RV). El énfasis de esta línea está en el hecho de que Di-s es fiel para proporcionar lo que necesitamos, no necesariamente lo que queremos (el énfasis no está en mí ni en lo que quiero)

v2: Este es un versículo que habla sobre el liderazgo y la guía de Di-s en las vidas de aquellos que son Suyos. Si no estamos interesados en Su liderazgo, no lo experimentaremos llevándonos a esos buenos lugares.

  • Acostarse habla de descanso y satisfacción. La mayoría de las veces estos animales no se acostarán hasta que se sientan seguros y protegidos. Si sienten que sus necesidades no están siendo satisfechas, seguirán de pie para poder alejarse rápidamente.
  • Delicados pastos (pastos verdes): lugares exuberantes y fértiles, como un jardín o patio bien cuidado donde la hierba está bien cuidada. Este sería un lugar de consuelo y satisfacción para las ovejas.
  • Aguas de reposo: las aguas tranquilas no son aguas peligrosas. Cuando el agua está quieta, podemos ver mejor en ella: una mayor percepción de cualquier amenaza que pueda estar al acecho. En aguas tranquilas no hay peligro de ser arrastrado. Las aguas tranquilas ayudan a ayudarnos a sentirnos más seguros (emocionalmente, físicamente, etc.).

v3: Alma: David ahora trata con la parte de nosotros que es más espiritual.

  • Confortará (restaurará): volver a su condición original – antes de la caída, de la manera que Di-s pretendía que fuéramos. Fuimos creados para reflejar la gloria, el carácter, la verdad de Di-s.
  • Sendas: en plural. Muestra una multiplicidad de caminos que vamos a recorrer en nuestra vida. Sin embargo, cada uno de esos caminos tiene un hilo común: cada camino que pisamos debe ser un camino de justicia (Mateo 7: 13-14). Nuestras vidas necesitan manifestar justicia, dondequiera que vayamos. ¿Por qué? Por causa de Su nombre, Su carácter, Su reputación. Cuando nos comportamos (o caminamos) de una manera justa, glorificamos Su nombre. Y es cierto para nuestra conversación también.

v4: Incluso como cristianos no estamos exentos de caminar por tiempos difíciles y peligrosos – los valles. El valle de la muerte es el dominio del enemigo. Di-s a veces nos lleva a través de territorio enemigo. ¿Por qué? Tenemos trabajo que hacer. En un lugar de oscuridad, Él quiere que manifestemos luz. Podemos estar seguros de que si Di-s nos está guiando a estos lugares, Él tiene un plan y un propósito para ello. También tiene la capacidad de guiarnos con seguridad fuera de estos lugares. La seguridad en Di-s genera confianza en Él, que se manifestará en nuestras vidas.

  • No temeré mal alguno (cualquier cosa fuera de la voluntad de Di-s es malo) muestra confianza y seguridad en la fidelidad de Di-s para guiarnos dentro de Su voluntad.
  • “Tú (Di-s) estarás conmigo”: sería una tontería que nos apropiáramos del texto aquí. Esto no significa que Di-s estará conmigo dondequiera que yo quiera ir, a lo largo de mis propios caminos, siguiendo mis propios deseos. Si decidimos caminar en nuestros propios caminos, Di-s aún estará con nosotros (porque Él ha prometido nunca dejarnos ni abandonarnos), pero al actuar de esta manera, hacemos que el Espíritu Santo sea ineficaz en nuestras vidas. Él todavía estará allí para convencernos, para movernos hacia el arrepentimiento, etc., pero no necesariamente nos proveerá ni nos consolará, hasta el momento en que regresemos a Sus caminos de justicia.
  • Vara y cayado son sinónimos. Cuando uno está cansado, este es un instrumento en el que se puede apoyar. Es un apoyo o soporte. También puede ser un instrumento de defensa, un arma de guerra o un arma que se usa para atacar. También se puede usar como un instrumento de disciplina. Estos son instrumentos que brindan consuelo a las ovejas. Traen las cosas en nuestras vidas a los propósitos o voluntad de Di-s. Di-s nos defenderá cuando necesitemos defensa. Él nos disciplinará cuando necesitemos disciplina. Él irá a la guerra por nosotros cuando el enemigo venga contra nosotros.

v5: En presencia de mis angustiadores (en plural): no tengo por qué temer. Este versículo nos asegura que Di-s aún puede proveernos abundantemente y nutrirnos en medio de estar rodeados por nuestros enemigos.

  • Esta palabra ‘unges’ tiene que ver con un derramamiento muy abundante. Está relacionado con la grasa de la tierra. Dentro de este contexto esta unción habla de consuelo. Este aceite, con su fina fragancia, viene sobre nosotros y nos restaura física, emocionalmente, etc. Incluso en medio de la actividad de nuestro enemigo, Di-s todavía puede proveernos lujosamente.
  • Mi copa está rebosando: estamos saturados con las cosas buenas que Di-s proporciona. Hay tanto que se derrama de nuestras vidas. Es demasiado para que lo contengamos. ¿Por qué Di-s hace todas estas cosas por nosotros? Para que podamos ser capacitados y libres para adorarlo. Si deseamos vivir una vida victoriosa, debemos adorar a Di-s. Nada en nuestras vidas (ningún enemigo, ninguna sombra de muerte) debe impedirnos adorarlo.

v6: Bien: nuestra definición de bueno – bueno = la voluntad de Di-s. Experimentamos la bondad de Di-s en Su voluntad.

  • Misericordia, gracia. Nunca podremos aferrarnos a la voluntad de Di-s a menos que primero nos aferremos a la gracia de Di-s. La gracia tiene un propósito doble: salvarnos, pero también trabajar en nuestras vidas para llevarnos a la voluntad de Di-s una vez que seamos salvos (Tito 2:11-12).
  • Seguirán / perseguirá: no tenemos que preocuparnos por tratar de encontrar la voluntad de Di-s. Él nos la dará a conocer.
  • ¡Todos los días de mi vida, es decir, todos y cada día! Todos los días se nos presenta la voluntad de Di-s y nos persigue.
  • En la casa del SEÑ-R moraré: El templo, el lugar de adoración. ¿Por qué moraremos aquí (por la eternidad, para siempre)? Para adorarlo. Perseguir mi propio destino es infructuoso. Este es el destino de Di-s para nosotros: adorarlo y morar en Su presencia para siempre. Satisfacción eterna – ¡EN ÉL!

Estudio Bíblico – Salmo 22

Salmo 22

Nuestro último Salmo de esta semana.

Aunque los pactos, leyes, etc. que Di-s le dio a Israel (así como el Nuevo Pacto) son extremadamente importantes, desde la perspectiva del judaísmo, pero también desde la perspectiva de los creyentes del Nuevo Pacto, el Mesías lo es aún más (Romanos 9:3-5). Él está por encima de todo.

Algunas profecías son mesiánicas. Esto significa que habla claramente sobre el Mesías, dándonos revelación, perspicacia, comprensión y verdad sobre Su identidad y Su obra.

Este Salmo contiene porciones de profecía mesiánica. Sin embargo, todo el salmo no se refiere necesariamente al Mesías.

La inscripción: Está escrita en femenino y se refiere a una cierva. La siguiente palabra tiene que ver con una madrugada o el amanecer. A menudo, los ciervos se ven muy temprano en la mañana, justo cuando el sol comienza a salir, donde hay un cambio de la oscuridad a la luz. Este cambio, enfatizado aquí, es muy significativo y especial.

v1: Mateo 27:46 – ‘desamparado’ es una palabra de ser dejado. Habla de una separación. Aquel que nunca pecó (Mesías Yeshúa) se hizo pecado por nosotros. Cuando nuestro pecado fue puesto sobre Él, y Él soportó las consecuencias del pecado, forzó una separación entre Él y Di-s el Padre. La mayoría entiende que estas palabras se refieren a esta ruptura en la relación entre Padre e Hijo.

  • La palabra ‘ayudar (en inglés)’ aquí es una palabra para salvación (como en la Reina-Valera). Cuando estamos en medio del pecado estamos lejos de la salvación.
  • La palabra traducida como ‘clamor’ aquí es la palabra ‘rugidos ‘ en hebreo. Es una palabra de énfasis o intensidad.

v2: ‘Día’ es una palabra que implica diariamente o durante todo el día.

  • No respondes: no hay respuesta.
  • De noche: hay una frecuencia, una consistencia, de clamor (tanto de día como de noche).
  • Aunque Di-s está en silencio, David está diciendo que él mismo no está en silencio. Continúa clamando.

v3: En el verso anterior vimos que no hubo respuesta de Di-s. Sin embargo, David lo alaba aquí como ‘santo’. La santidad o perfección de Di-s no depende de lo que Él haga o deje de hacer. Su santidad es algo que Él ES – uno de Sus atributos; partes de Su naturaleza.

  • ‘Habitas’ es una palabra que significa vivir o sentarse dentro. Di-s está en medio de la alabanza de Su pueblo. Si estás en una circunstancia difícil, las dificultades te están atormentando, lo más sabio que puedes hacer es comenzar a alabar a Di-s. Esta alabanza lo trae a Él a sus circunstancias y le permite producir un cambio (Hechos 16:25-26).

v4: Nuestros padres: probablemente más como una referencia a los patriarcas que a cualquier otro padre anterior (Abraham, Isaac y Jacob). La confianza en Di-s (confiar en Él) produce Su liberación en nuestras vidas y en nuestras circunstancias. Cuando tenemos fe para alabar y confiar en Él, ¡Él responderá!

v5: Esta palabra traducida ‘clamaron’ es literalmente la palabra para gritar en hebreo (una voz fuerte acompañada de una gran emoción).

  • En este versículo vemos cómo Di-s demostró Su fidelidad en las generaciones anteriores. El testimonio de la fidelidad de Di-s despierta la fe en nosotros.

v6: Esta palabra en particular ‘gusano’ (se puede verificar en biblehub.com, o en blueletterbible.org) era una larva carmesí que se usaba para teñir telas en escarlata. Algunos de los traductores ven esta declaración como una referencia a la transformación que Yeshúa soportó en la cruz cuando tomó nuestros pecados, como escarlata, sobre Sí mismo (Isaías 1:18).

  • Oprobio… y despreciado: La vergüenza del pecado del hombre y el desprecio de la gente estaba sobre Yeshúa mientras padecía por nuestro pecado. En cierto sentido, esta es una gran noticia para nosotros. Yeshúa sufrió por nosotros para que nosotros no tengamos que hacerlo. Él pagó el precio para que pudiéramos evitar el juicio y la ira de Di-s. ¡La justicia de Yeshúa es mayor que el pecado y por lo tanto venció el poder del pecado y venció a la muerte!

v7: Lucas 23:35-43 – el pueblo, vivo en el tiempo de Yeshúa, no entendió el cumplimiento de este pasaje mesiánico.

v8: Mateo 27:39-43 – Se encomendó: Yeshúa confió y se comprometió con Su Padre. Él confió completamente en Él.

  • Líbrele Él (en la RV)… que Él lo libre: Al usar la palabra ‘que (en inglés… no así en español)’ los traductores han retratado una leve insinuación de duda. En hebreo es enfático – “y Él lo rescató… Él lo libró”. Esto no deja lugar a ninguna duda: Di-s rescatará o liberará.
  • Él se complacía en Él: Di-s el Padre se deleita en el Hijo, pero esto también es cierto al revés – El Hijo se deleita en el Padre.

v9: En el momento oportuno Di-s el Padre envió a Su Hijo a este mundo para que naciera.

  • “Me sacó”: Yeshúa se hizo visible, perceptible.
  • “Confiado…a los pechos de mi madre”: Di-s incluso ministra a aquellos que son muy jóvenes. Di-s trabaja en la vida de los niños. Se les puede enseñar la verdad y los principios bíblicos desde una edad temprana.

v10: “Sobre Ti fui echado”: Esto puede referirse a estar dedicado al propósito del Señ-r a una edad temprana.

v11: Este que habla se siente completamente abandonado. No hay quien pueda asistirlo o ayudarlo (Isaías 63:3-5). Lo hizo SOLO, por eso toda la alabanza, el honor y la gloria le pertenecen solo a Él.

v12: El término “Basán” era un término usado para los Altos del Golán. El mejor tipo de ganado (más fuerte, etc.) solía pastar en estas alturas.

  • ‘Rodeado’: En el hebreo esta es la misma palabra de la que viene ‘corona’. A pesar de que Este está rodeado de animales poderosos, Su Reinado (corona) todavía es evidente (Mateo 27:27-31, 37)  – un rey sufriente.

v13: Un león ruge (hace un fuerte sonido) mientras desgarra a su presa.

v14: Este es un versículo que habla de intenso sufrimiento. Ver Juan 19:31-37, Salmo 34:20.

  • La cera se derrite fácilmente.
  • ‘En medio de mi’: a la esencia misma de una persona, ser más íntimo.

v15: ‘Como un tiesto se secó’: piezas de cerámica que son muy viejas, quebradizas y fáciles de romper.

  • Se pegó a mi paladar: en español diríamos ‘se pega al techo de mi boca’. Está diciendo que ni siquiera tiene fuerzas para hablar.
  • polvo de lamuerte: habla de que la muerte está muy cerca, es inminente.

v16: Este es un versículo muy controvertido, que los comentaristas cristianos traducen de una manera y los comentaristas judíos de otra.

  • Los perros, desde la perspectiva del Antiguo Testamento, eran animales desagradables. Tal vez un poco como nuestros perros salvajes de hoy en día. Animales peligrosos en grupos que hacían lo necesario para sobrevivir.
  • Cuadrilla es otro nombre para congregación (grupo de personas).
  • Me ha cercado: este se siente amenazado por estas personas malvadas (aquellos que se oponen a Di-s) que lo rodean.
  • “Horadaron Mis manos y Mis pies” es la parte donde los comentaristas difieren. El Texto Masorético (que es en lo que se basa el Tanaj judío, completado en el siglo décimo d. C.) usa la misma palabra que vimos en el v.13, por lo que lo traducirían como ‘Un león (ha desgarrado) mis manos y pies’. La Septuaginta (el AT traducido al griego y completado en el 132 a. C., ¡1,000 años antes que el Texto Masorético!) es el texto que habrían usado los primeros creyentes. En la LXX se usa aquí una palabra que significa “cavar, o hacer un agujero”, es decir, traspasado, como un agujero intenso e intencional. Como el agujero hecho en la ladera de la montaña cuando se extrae, una enorme cicatriz en la cara de la montaña – Lucas 24:39.

v17: Contar puedo todos mis huesos: mucha gente ve esto relacionado con el hecho de que cuando uno es crucificado, se deshidratan (transpiran mucho por la agonía) y todos sus huesos parecen sobresalir. Aunque Yeshúa fue crucificado, no murió por la crucifixión. En la cruz Yeshúa clamó a gran voz antes de morir. Las personas que murieron de crucifixión murieron asfixiadas y no habrían podido gritar. Juan 10:17-18 nos dice que Yeshúa tenía el poder de dar Su propia vida (es decir, de morir). Mateo 27:50 nos dice que Yeshúa entregó Su propio Espíritu. Fue nuestro pecado lo que causó que Yeshúa muriera en la cruz. Fue nuestro pecado lo que le hizo sufrir una gran agonía. Murió debido al pecado: el juicio de Di-s fue sobre Él (el Cordero inocente y perfecto).

  • Me miran y me observan: hubo testigos en la cruz que vieron lo que sucedió allí (Mateo 27: 54-56).

v18: Mateo 27:35.

v19: Este versículo muestra la dependencia de Di-s: queremos estar con Él, y la forma en que estamos con Él es en medio de Su voluntad (Lucas 22:42).

  • Apresúrate a socorrerme: es fundamental que nos demos cuenta de que Di-s es fiel y que solo en Él podemos tener fuerza. Sin Él en nuestras vidas no tenemos esperanza.

v20: Una de las formas más comunes de morir en los días de David era ser muerto por una espada en la batalla. Este habría sido un clamor muy relevante para David hacer.

  • Poder: autoridad.
  • Varias veces en las Escrituras se usa la palabra ‘perro’ para aquellos que no tienen sensibilidad hacia las cosas de Di-s. Un perro hace lo que quiere, no tiene vergüenza. David está diciendo aquí que él (la esencia misma de quién es él) no quiere caer presa, o estar bajo la autoridad, de este tipo de personas, ya que está comprometido con el llamado que Di-s le hizo y no quería que este llamado fuera obstaculizado de ninguna manera.

v21: David quiere ser salvado del león – aquellos que lo despedazarían.

  • Los cuernos hablan de amenaza, pero también de fuerza y poder.
  • Líbrame (Oye librándome en la RV1909)’: de nuevo vemos la gracia y la fidelidad de Di-s.

v22: Tu Nombre: ¿Cuál nombre de Di-s? Dentro del contexto de ser un salmo mesiánico está hablando del nombre de Yeshúa – el Mesías – el plan de y el autor de la salvación (Hebreos 2:10-12).

  • Los hermanos en una congregación (hablando aquí de los hermanos de David, el pueblo judío) sabrían el nombre de Di-s, por lo que no tendrían que habérselo declarado. El nombre de Yeshúa (Yeshúa = salvación) era desconocido en este momento y es un nombre que se tiene que dar a conocer/declarar (Juan 10:30, Juan 17:26). Somos responsables de declarar el nombre de Yeshúa, Su salvación, a los demás.

v23: Los que temen al Señ-r, lo alaban. Es así de simple y profundo.

  • Jacob no significa ‘engañador’: como hemos sido condicionados a creer. En hebreo Jacob significa ‘Aquel que persigue (busca) a Di-s o lo sigue con ahínco’. Jacob le dio prioridad a Di-s en su vida. Darle prioridad a Di-s en nuestras vidas es testimonio de un temor a Di-s en nuestras vidas. Glorificar a Di-s (honrarlo) también muestra que le tememos.
  • Descendencia/dependientes: Ambas palabras son la misma palabra en el texto hebreo y son la palabra para “simiente”. Por ejemplo: “Semilla de Abraham”, etc., se usa en un contexto mesiánico en referencia a Yeshúa, pero también se refiere a la descendencia que vive por fe – el Nuevo Pacto, Romanos 9:6-8.

v24: ‘No menosprecio: … la aflicción…’: se refiere a Di-s. Di-s es sensible a lo que sucede en nuestras vidas. Él no nos hace la vista gorda (o ignora). La obediencia de David a Di-s causó un gran sufrimiento en su vida. Por ejemplo, pudo haber matado a Saúl y haber terminado de correr y esconderse en las colinas, pero esperó a que Di-s tratara con Saúl -1 Samuel 24:4-7.

  • Cuando clamó a Él (Di-s), le oyó: La palabra usada aquí, en hebreo, es una palabra que no solo significa oír con los oídos y eso es todo. Es una palabra que significa oír, pero también es una palabra que está ligada a una respuesta. Él escucha y Él actúa. David puede escribir esto porque tiene un testimonio de la fidelidad de Di-s en su vida: Di-s escuchó y Di-s actuó.

v25: Cuando caminamos en fidelidad a Di-s, nuestra obediencia trae la fidelidad de Di-s a nuestras vidas, por lo que podemos experimentar Su bendición y testificar al respecto. Cuando somos infieles, Di-s sigue siendo fiel; sólo que, en este caso, Él es fiel para traer juicio a nuestras vidas. No debemos vincular Su fidelidad solo a Su bendición. Su fidelidad también produce juicio – 2 Timoteo 2:13.

  • En este versículo, David tiene el deseo de responder a Di-s, de darle prioridad a Di-s: alabar y orar de manera pública…

v26: Los humildes (los pobres, Mateo 5:3). Una persona solo es humilde cuando reconoce la grandeza de Di-s. Di-s obra en la vida de las personas humildes – “(ellos) comerán y se saciarán”. Lo que reciban de Di-s los va a satisfacer y esto los llevará a poder alabar.

  • La palabra ‘ buscan ‘ aquí es una palabra de gran urgencia. Nuestras vidas son un vapor. Necesitamos buscar a Di-s rápidamente, con urgencia, dándole prioridad en nuestras vidas mientras podamos encontrarlo (Isaías 55:6).
  • ‘Corazón’ puede relacionarse con nuestros pensamientos (como un hombre piensa en su corazón…). Los pensamientos, planes, propósitos, consejos de Di-s son eternos. Los pensamientos de Di-s, aquellos que Él pone dentro de nosotros, también tienen consecuencias eternas (vivir para siempre).

v27: Esta palabra ‘acordarán’ es una palabra que se usa en el contexto del pacto. Di-s recuerda Su pacto, Su plan… por ejemplo, Génesis 8:1, 30:22, etc. En este contexto, el pueblo está recordando el pacto que Di-s hizo con la humanidad. Las promesas de Di-s hacen que la gente se vuelva (arrepentimiento, un cambio de dirección) hacia Él. Este es un versículo que va más allá de Israel. Las promesas del pacto de Di-s son para la gente de toda la tierra: judíos y gentiles. Cuando nos hemos arrepentido y nos hemos vuelto a Di-s, podemos adorarlo como Él desea ser adorado, en Espíritu y en Verdad. La obra de salvación lleva a la restauración.

v28: Este versículo me recuerda a Mateo 6:33 (especialmente a la luz del v26).

v29: Comerán (de lo próspero, la grosura de la tierra): Di-s provee (para que aquellos que lo buscan, de comer de lo mejor de la tierra) y adorarán – Deuteronomio 8:10, Salmo 34:8.

  • Toda la humanidad (aquellos que descienden al polvo – mueren) se van a inclinar ante Di-s y Su Mesías – Yeshúa el Mesías (Filipenses 2:9-11). Algunos lo van a hacer voluntariamente en esta vida – y tendrán recompensa eterna. La mayoría lo va a hacer de mala gana, una vez que ya han muerto, donde ya no tienen la oportunidad de la vida eterna sino que enfrentan la muerte eterna.

v30: Esta palabra traducida como ‘posteridad’ aquí es nuevamente esa palabra para ‘simiente’ en hebreo. Los que son de la simiente (EN y del Mesías) tienen esperanza en esta vida y en la eternidad.

  • La palabra ‘siguiente’ no está escrita en el texto hebreo. Este remanente hablará de la bondad del Señ-r de generación en generación; incluso en nuestra propia generación tenemos la responsabilidad de contarles a otros acerca del Señ-r. Aunque esta responsabilidad también se extiende a la próxima generación.

v31: ¿Qué debería ser importante para nosotros? Declarar la justicia de Jehová. La justicia está ligada al Reino – Mateo 6:33, Mateo 3:2. Un reino de justicia refleja los juicios de Di-s, Sus leyes, Sus estatutos, Sus mandamientos.

  • A pueblo no nació aún: la forma en que este versículo termina en hebreo insinúa el hecho del renacimiento (Juan 3:3-8). Este es un nacimiento que viene a través de la fe en la gracia de Di-s. Nuestro primer nacimiento es humano. Nuestro segundo nacimiento es divino. Nuestro primer nacimiento permite el crecimiento natural. Nuestro segundo nacimiento permite un crecimiento sobrenatural: ¡la capacidad de vivir una vida transformada! Yeshúa murió en la cruz para que pudiéramos ser liberados del poder del pecado. Solo cuando somos liberados podemos vivir vidas que agradan a Di-s: vidas transformadas por el poder del Espíritu Santo.

Estudio Bíblico – Salmo 21

Salmo 21

La salvación es un tema importante en toda la Biblia. Vemos que existe una relación entre la salvación (la victoria del Reino) y la manifestación de la gloria de Di-s. Las cosas buenas comienzan a suceder, a medida que se hace la voluntad de Di-s.

v1: El rey que confía en Di-s y le obedece, será un instrumento que manifiesta la gloria de Di-s. Cuando el rey se somete a Di-s, la fuerza y la salvación de Di-s se convierten en un recurso o una provisión para él; en este caso, recibe alegría.

v2: ‘Deseo de su corazón’: habla de un intenso deseo o carencia. Cuando vivimos de una manera en la que queremos lo que Di-s quiere, Su deseo se convierte en nuestro deseo. En este caso, Él nos da el deseo de nuestro corazón, que de hecho son los deseos de Él.

  • Petición de sus labios: verbalizando con su boca (oración) lo que ya está en su corazón (Mateo 12:34-37).

v3: ‘Le has salido al encuentro’: la palabra usada aquí es una palabra que significa hacer que uno avance o progrese. Di-s nos lleva a un lugar de madurez para que podamos ir más y más lejos en Su voluntad (y más y más cerca de Su Presencia).

  • A medida que progresamos en la voluntad de Di-s vamos a experimentar Sus bendiciones (en plural) como recompensa (una corona sobre nuestras cabezas, pura y valiosa).

v4: La verdadera vida no se encuentra en vivir en nuestra propia voluntad. La verdadera vida se encuentra en medio de hacer la voluntad de Di-s. Haciendo Sus propósitos y manifestando Su gloria, a través de una obediencia que produce la victoria.

  • Eternamente y para siempre: Por los siglos de los siglos, vida eterna.

v5: Su gloria: una palabra que significa gran dignidad, valor o significado. Hablando de la gloria del rey (Su honor y majestad).

  • Tu salvación: es decir, la salvación de Di-s. El fundamento o fuente de la gloria del rey (honor y majestad) solo se encuentra en la salvación de Di-s. Solo son posibles gracias a Di-s.

v6: Bendecido para siempre: hablando de recompensa eterna. La provisión de Di-s no tiene limitaciones. No se agotan ni se desgastan.

  • Lo llenaste: el papel del hombre es pasivo. Es Di-s quien lo alegra. También es Di-s quien regala al hombre Su Presencia. Es en la Presencia de Di-s que vamos a ser transformados.

v7: Todo esto sucede porque el hombre (el rey) confía en el SEÑ-R.

  • Misericordia = gracia, que es el fundamento para producir la salvación, es decir, manifestar la victoria.
  • Es a través de la gracia de Di-s que no seremos movidos, no tropezaremos, caeremos ni colapsaremos. Hay seguridad y estabilidad en nuestras vidas cuando somos obedientes a Di-s y vivimos en Su voluntad para nuestras vidas.

v8: ‘Tu mano’: esto ahora se refiere a la mano de Di-s. Necesitamos abrazar la salvación, la gracia, misericordia de D- s, para que no nos encontremos como enemigos de Di-s.

v9: Viene un tiempo de gran juicio sobre aquellos que rechazan a Di-s.

v10: Para los creyentes, la mención de la próxima generación suele hablar de algo bueno. Para los enemigos de Di-s, sin embargo, la próxima generación habla de algo que no es bueno. En este versículo habla de que sus descendientes ya no serán parte de la creación de Di-s.

v11: Intentaron el mal (contendieron) contra Di-s, ya que no tenían ningún deseo de hacer Su voluntad, sino que insistieron en sus propios caminos. Querían complacer a su propia carne, en lugar de complacer a Di-s.

  • No prevalecerán: uno de los peores sentimientos que una persona puede tener es el de la frustración. La frustración a menudo tiene una base espiritual (Job 5:12, Salmo 33:10). Di-s pone esa frustración dentro de nosotros porque queremos lograr algo que Él no permitirá, por lo tanto, no podemos hacerlo. Es algo que está fuera de los límites que Él ha establecido para nosotros. Esta frustración puede actuar como una bendición para nosotros: puede obligarnos a hacer un balance de nuestras vidas y hacer que, una vez más, busquemos la voluntad de Di-s.

v12: ‘Los pondrás en fuga’: esto significa que están huyendo. Le están mostrando la espalda a Di-s.

  • ‘Tus cuerdas: arco (cuerda, cordón que no se rompe fácilmente).
  • “Contra sus rostros”: Di-s apunta este arco y flechas a sus rostros. Él va a destruir su existencia.

v13: Engrandécete: Di-s es exaltado, glorificado en Su poder. Es a través del juicio que Di-s puede traer salvación, victoria.

  • Cantaremos y alabaremos: palabras que hablan de producir o pronunciar una canción. Cuando llega el juicio de Di-s, aquellos que están en el cielo celebran y adoran a Di-s por Su ira y juicio. ¡Es en estos tiempos que las personas se dan cuenta de su necesidad de un Salvador y pueden arrepentirse! (Apocalipsis 18:4 y v.20).

Estudio Bíblico – Salmo 20

Salmo 20

Di-s te ama. Él ama a cada ser humano que ha nacido. Sin embargo, esto no significa que automáticamente nos beneficiemos de Su amor. Solo aquellos que entran en una relación de pacto con Él encuentran algún consuelo significativo, paz, bendición, etc., de Su amor. La pregunta que tenemos que responder es esta: ¿Tendrá el amor de Di-s algún impacto positivo en mi vida en este mundo y en la era venidera?

v1: Este es un versículo escrito en tiempo futuro, por lo que debería decir “El SEÑ-R responderá …”. Esto muestra una confianza en nuestro Di-s, y este es uno de los propósitos de este salmo: que podamos acercarnos a Di-s con confianza, ya que hemos entrado en una relación de pacto con Él. David habla con confianza; esto no es simplemente un deseo o una esperanza. Él está seguro de ello.

Él ha experimentado la ayuda de Di-s consistentemente en su vida y Di-s nunca lo ha defraudado. El nombre tiene que ver con el carácter. Es significativo que cuando hablamos del carácter del Señ-r, Él está siendo revelado aquí a través del término “El Di-s de Jacob”. Jacob, sin descanso, persiguió las cosas de Di-s y salió victorioso en esto.

  • Defienda: proteger. Ponerte fuera del alcance del enemigo.

v2: De nuevo, escrito en tiempo futuro – “Él os enviará ayuda…” (Tiempo futuro usado a lo largo de este pasaje).

  • Santuario: lugar santo, desde ese lugar de santidad (relacionado con los propósitos de Di-s). Cuando perseguimos (buscamos) los propósitos de Di-s, como lo hizo Jacob, podemos esperar que Di-s se mueva en nuestras vidas y envíe ayuda.
  • El lugar santo (santuario) y Sión (relacionado con el Reino perfecto de Di-s) son términos paralelos (//) entre sí.

v3: ¿Cómo le damos regalos, ofrendas a Di-s (cosas que nos cuestan algo) hoy? Hacemos esto dando físicamente a los demás, pero con un objetivo espiritual: hacerlo en el nombre de Di-s. Por ejemplo: diezmar, dar a los necesitados, dar a un extraño, nuestro vecino, etc. Di-s es fiel en recordar todo lo que hemos dado en Su nombre (Proverbios 19:17, Hebreos 6:10, etc.).

v4: Cuando tenemos un corazón que es correcto (justo y puro) ante Di-s, entonces nuestros deseos y propósitos no están en conflicto con los deseos y propósitos que Di-s tiene para nuestra vida. Nuestros pensamientos, anhelos, deseos, etc. se alinean de acuerdo con lo que Él desea y tiene reservado para nosotros. Esto entonces se convierte en una situación de “ganar y ganar”.

v5: Alegraremos: un grito de gran alegría y poder. Nehemías 8:10 nos dice que es el gozo del SEÑ-R el que nos fortalece.

  • Es en la salvación de Di-s que podemos experimentar Su victoria. Note que hay una relación aquí entre la salvación y el Nombre (carácter) de nuestro Di-s (//).
  • Alzaremos: levantar nuestros estandartes significa que vamos a estimar, testificar sobre el carácter de nuestro Di-s.
  • Cuando nuestros corazones pertenecen a Di-s y estamos en sumisión a Él, nuestras peticiones, solicitudes, deseos, etc., están en línea con Su voluntad y, por lo tanto, pueden ser cumplidas, concedidas. Las tonterías que hacen cosquillas en nuestros oídos y complacen nuestra carne no son prerrogativas de Di-s para cumplir.

v6: Ahora: una palabra que conlleva un sentido de urgencia.

  • El Señ-r salva a Su ungido (una referencia al Mesías). La mayoría de los creyentes del Nuevo Testamento entienden que esto tiene que ver con la liberación que Di-s trajo sobre Yeshúa, el Mesías, cuando lo resucitó de entre los muertos. Es una esperanza de resurrección que tenemos y esa es nuestra victoria, no una liberación física de la carne, sino una liberación espiritual que tiene implicaciones físicas. Superar la muerte nos posiciona para una experiencia del Reino.
  • Di-s respondió a Su Mesías con abundante poder (una fuerza salvadora).
  • Diestra: la mano derecha habla de la victoria y la integridad de una promesa: un contrato, un acuerdo, una expectativa que había sido predeterminada.

v7: Este versículo ahora habla de dos opciones, elecciones en la vida: ¿en qué estamos invirtiendo? ¿Está nuestra protección, inversión, etc., en nuestra riqueza material o se encuentra en el carácter de nuestro Di-s?

v8: Flaquean (arrodillaron en la RV1909): Se inclinan, se someten, pero a lo incorrecto. Están derrotados.

  • Mas: una palabra de contraste.
  • Estamos de pie: una imagen de la esperanza de la resurrección. Confiamos en la fidelidad de Di-s.

v9: Este es un verso que se usa en la oración final, en la tradición hebrea, para terminar el Shabbat. Este es un poema de seguridad (en el original) y no un poema que deja dudas en nuestras mentes.

Estudio Bíblico – Salmo 19

Salmo 19

Un capítulo en la Biblia que es extremadamente práctico y poderoso para ayudarnos a vivir una vida que no está en el pecado sino en la justicia de Di-s (es decir, una vida que agrada a Di-s) es el Salmo 19.

v1: Este versículo habla de la creación. El mensaje que podemos aprender de la creación es que hay un orden en ella. Cada cosa en él tiene un propósito y un lugar. Esta orden, en sí misma, declara (cuenta la historia de) la gloria, majestad, poder de Di-s.

  • Su obra – la obra de Sus manos.

v2: La creación llegó a existir por la Palabra de Di-s. Di-s no creó y luego retrocedió de Su creación. Aquí leemos que todos los días Su voz todavía nos habla a través de la creación. Él todavía la mantiene. Todavía está muy involucrado en lo que está pasando aquí en la Tierra.

  • La palabra que es paralela (//) a ‘palabra’ es la palabra ‘sabiduría’. La conclusión que podemos sacar de esto es que el discurso de Di-s proporciona conocimiento.

v3: No podemos apreciar, escuchar, responder o beneficiarnos del discurso de Di-s (Sus Palabras) si no estamos escuchando su voz. No vamos a comprender lo que Di-s tiene para nosotros a menos que estemos dispuestos a obedecer lo que Él revela.

v4: Voz: esta es otra palabra que alude al orden. Di-s tiene un orden para Su creación: ha dispuesto las cosas (como un plano) antes de que se cumplan. ¿Qué causa el cumplimiento del plan de Di-s? Sus palabras. Esto simplemente subraya el hecho de que es a través de la Palabra hablada de Di-s que el resultado de Su voluntad se realiza, manifiesta.

  • Tabernáculo: tienda. Di-s ha puesto Su morada (Su tienda) en la tierra y en los cielos. Él es omnipresente – en todas partes (Salmo 139:7-10). Porque Di-s está en todas partes Su orden y dominio están en todas partes. La naturaleza se sujeta a la voluntad de Di-s. ¿Lo hacemos nosotros?

v5: En la tradición judía, un novio, que está debajo del dosel nupcial, sale gozoso al encuentro de la novia cuando ella se acerca a él. Está lleno de alegría porque sabe que se están uniendo en el pacto del matrimonio. El sol es una ilustración que representa la alegría de Di-s.

  • Esta segunda imagen es de un poderoso guerrero mientras viaja por ese camino para la batalla y la victoria. Di-s se regocija en la victoria que produce Su (nuevo) pacto (El pacto entre Di-s y el hombre). Di-s es el guardián, mantenedor de este nuevo pacto, ¡no nosotros!

v6: De un extremo… término de ellos: el origen de Di-s está más allá de lo que podemos entender – es eterno. Aunque Di-s trasciende la creación, también está íntimamente involucrado en ella y puede verse dentro de ella.

  • Calor: algunas Biblias traducen esto como ‘miedo’ o ‘juicio’. Debido a que Di-s está en todas partes, nada escapa a Su juicio. El calor derrite y destruye o refina y purifica (destrucción o redención).

v7: Cuando leemos acerca de la Ley del Señ-r, no debemos saltar a la conclusión incorrecta de que ley = legalismo. Responder a la ley de Di-s y abrazar Su ley (Sus mandamientos, Su sabiduría, etc.) es una señal de madurez espiritual, no como un medio de salvación, sino que guardamos la ley como una señal (un milagro, un testigo, un testimonio para otros) de salvación. La ley es para el hombre espiritual. Contiene sabiduría que nos lleva a hacer las cosas que agradan a Di-s (Romanos 7:14-25). Lo único que la ley puede decirle a una persona no espiritual es que necesita redención porque son culpables ante Di-s.

  • La ley nos lleva a un estado de perfección (completar) ante Di-s: este es nuestro destino, meta, propósito. Nos da la perspectiva correcta.
  • La ley (Siguiendo las instrucciones de Di-s) restaura el alma
  • La ley nos proporciona un testimonio, nos permite ser buenos testigos ante los demás.

Nota: La ley, en sí misma, no puede cambiar a una persona. La ley no es un instrumento de justificación (no quita nuestros pecados), pero identifica o establece los estándares que definen lo que es justo.

  • La ley da a la persona que sucumbe fácilmente a la tentación (el ‘sencillo’) sabiduría para alejarse. Cuando comprendemos las instrucciones de Di-s, no seremos engañados. La tentación suele ser el resultado del engaño satánico.

v8: Mandamientos: cargos, asignaciones.

  • Rectos: derecho o erguido. Cuando aplicamos estos mandamientos a nuestra vida, nos colocan en ese camino recto que produce rectitud en nuestra vida.
  • Cuando estemos caminando en ese camino recto, derecho, correcto, nos regocijaremos, alegraremos delante de Di-s.
  • Sus leyes también traen pureza a nuestras vidas. La pureza ilumina nuestros ojos, nos da una perspectiva diferente (nos da revelación).

v9: El temor del Señ-r significa que le damos prioridad a Di-s. Esto produce algo similar a la pureza: limpieza. Lo que es único acerca de esta palabra es que alude al hecho de que en este estado de limpieza estamos en el lugar donde podemos experimentar las bendiciones de Di-s (algo que dura para siempre).

  • Todos: sin excepción. La verdad de Di-s es relevante – es verdad para cada situación y todo el tiempo.

v10: Este versículo todavía habla de la ley de Di-s. ‘Desear’ y ‘codiciar’ son la misma palabra en hebreo, pero una tiene una connotación positiva y la otra negativa. Cuando queremos algo que es bueno (es decir, de acuerdo con la voluntad de Di-s) generalmente se traduce como ‘deseo’. Estas leyes, el temor al Señ-r, etc., son más preciosas y más dulces (mejores) que cualquier cosa que podamos encontrar en este mundo natural.

v11: ‘Tu siervo’: David lo está haciendo muy personal.

  • Amonestado: ninguno de nosotros quiere hacer nada peligroso o que ponga en peligro la vida. Es bueno que haya advertencias.
  • Cumplir con estas advertencias nos coloca en una posición en la que podemos ser recompensados (galardonados): produce el resultado.

v12: Errores: fallas – pecado no intencional. Cuando no hacemos algo tratando de estar mal, pero cometemos un error espiritual sin intención.

v13: Este versículo está hablando de pecado intencional. Cuando nos rebelamos voluntariamente y rechazamos las instrucciones de Di-s y por lo tanto pecamos.

  • “Preserva” no es la palabra para salvación. Esta es una palabra que significa retener o detener.
  • Cuando no tengamos ese espíritu rebelde que gobierna sobre nosotros, seremos encontrados perfectos (inocentes) – EN Mesías. Todo ser humano se encontrará en uno de estos estados: O en abundante transgresión o en abundante recompensa. O Di-s va a obrar en nuestras vidas, o seremos rechazados por Él.

v14: El clamor del corazón de David (lo que dijo, lo que pensó y lo que hizo) era ser agradable a los ojos de Di-s y aceptable para Él. ¿Es este el grito de nuestros corazones?

  • Roca: fuerza, base segura.

La única forma en que podemos tener un fundamento seguro es a través de la redención, a través de la sangre del Mesías Yeshúa.