Estudio Bíblico – Salmo 14

Salmo 14

Todo ser humano cree en Di-s. Las personas se vuelven desafiantes contra Di-s, e incluso pueden decir que son ateos, pero eso no significa que no crean en Di-s en lo más profundo de su ser. Es por su propia conveniencia que alguien negaría la existencia de Di-s.

v1: Cuando la Biblia llama a alguien necio no está hablando de alguien con falta de inteligencia. Una persona es necia o tonta si sabe algo que es verdad, pero se niega a responder.

  • En su corazón: se convence a sí mismo (en público y en privado) en sus pensamientos de que no hay Di-s. ¿Por qué? Quiere seguir viviendo a su manera, que es…
  • Corrompido: es decir, mala vida.
  • Obras abominables: no en línea con la verdad o los mandamientos de Di-s.
  • No hay quien haga el bien: bien = la voluntad de Di-s.

Nota: Si no hubiera Di-s, no existiría el concepto de lo correcto y lo incorrecto. Todo el mundo podía seguir su propia verdad. Sin embargo, Di-s está en la imagen y, por lo tanto, ¡solo hay UNA verdad! Es esta verdad (rectitud y justicia) a la que todos tendremos que someternos.

v2: Vemos la respuesta de Di-s.

  • Esta palabra “miró” es una palabra para una mirada muy profunda. Di-s llega al corazón de cómo piensa la gente.
  • ‘Entendendido’ es una palabra que habla de sentido común. Di-s mira para ver si alguien está utilizando su inteligencia natural, dada por Di-s. Este sentido común le ha sido dado a los seres humanos, por Di-s, para que puedan funcionar y avanzar hacia una mayor comprensión de la verdad de Di-s (para que puedan buscar a Di-s). Es cuando buscamos a Di-s que vamos a encontrarlo – Jeremías 29:13).
  • La palabra para “buscar” aquí es una palabra intensa en hebreo. Es una palabra que está muy cerca de ser exigente. Muestra un fuerte deseo, incluso una desesperación.
  • Hay un cambio en el nombre de Di-s al final de este versículo: ‘SEÑ-R (Jehová -YHVH)” al principio y Di-s (Elohim al final). Elohim es el nombre de Di-s que nos recuerda que Él es nuestro Juez.

v3: Esta es la norma para la gran mayoría de las personas.

  • La corrupción de la que se habla aquí está asociada con la decadencia. El hombre se encuentra en un estado de decadencia moral. Esto está pasando en nuestra sociedad hoy en día de una manera rápida. La gente se está volviendo cada vez más corrupta en sus acciones. Todo esto comienza con la forma en que están pensando. Los pensamientos se convierten en acción.

v4: Obradores de iniquidad – eso es lo que somos cuando negamos a Di-s.

  • Devoran mi pueblo: Cuando amamos a Di-s ese amor se manifiesta con amor al prójimo. Querremos ser una bendición para los demás. Cuando no estamos bajo la autoridad de las Escrituras, devoramos, explotamos, utilizamos a otros para nuestros propios propósitos y voluntad.
  • ‘Comiesen pan’: esto es algo que ni siquiera pensamos en hacer. Es algo que nos sale naturalmente. Este comportamiento de devorar o explotar a los demás es tan natural como comer alimentos para estas personas.
  • (Ellos) no invocan: no están interesados en Di-s y nada en su vida lo refleja.

v5: Cuando nos volvemos egoístas nos lleva a una forma de paranoia (“gran temor”). Cuando explotamos a los demás, tememos que los demás hagan lo mismo con nosotros, que nos exploten. Se acerca el “día de pago” y las cosas se van a poner en orden. En el fondo, ya sea que elijan reconocerlo o no, la gente sabe que se acerca el juicio. Debido a esto, estas personas no tienen paz ni satisfacción en sus vidas. El egoísmo les roba la alegría.

  • Di-s = Elohim = Juez Justo.
  • ‘La generación de los justos’ es una expresión idiomática para la generación que Di-s juzga.

v6: ‘Ellos (entendido en la gramática española)’: es decir, los malvados.

  • Consejo: instrucción.
  • Pobre: afligido. Aquellos que viven para complacerse a sí mismos piensan que los afligido/pobres, etc. no tienen ningún valor/precio y rechazan la instrucción/sabiduría que les ha dado Di-s.
  • El SEÑ-R es su esperanza (refugio): Di-s será un lugar seguro para el que abraza e implementa Su consejo.

v7: Este versículo es una declaración de ánimo. No solo viene el juicio, no solo Di-s será un refugio para los que confían en Él, sino que también viene el establecimiento del Reino de Di-s (Él va a poner las cosas en orden).

  • Sion es una palabra del reino. Se relaciona con Jerusalén en ubicación física pero no en condición espiritual. Sion es el estado redimido de Jerusalén. En los últimos días Jerusalén será como Sodoma y Egipto (Apocalipsis 11:8), pero a través de la redención Jerusalén será transformada. Esta ciudad transformada será conocida como Sion.
  • SEÑ-R hiciere volver a los cautivos: cuando Él devuelve al pueblo exiliado a la tierra (Israel). Esto ha estado sucediendo desde 1948, ¡después de 2000 años de exilio! Esto tiene un gran significado profético.

Estudio Bíblico – Salmo 13

Salmo 13

Sabemos que nuestro Di-s es un Di-s fiel, pero hay momentos en los que no sentimos Su presencia con nosotros. Hay momentos en que Él parece distante y no parece estar cuidándonos. Esto es exactamente lo que el rey David está experimentando aquí. Este Salmo nos enseña una lección importante: cómo debemos pensar y qué debemos hacer cuando Di-s parece estar lejos de nosotros.

v1: ‘Hasta cuándo’ – esta es una frase que se va a repetir varias veces en este Salmo. Es una frase que está relacionada con Di-s en movimiento. David está deseando un movimiento de Di-s en su vida. Quiere que Di-s lo sostenga en medio de sus realidades actuales.

  • Para siempre – continuamente. Esta palabra nos dice que David siente que ha estado pasando por esto durante mucho tiempo. David ha llegado a un punto de desesperación y anhela que Di-s se manifieste.
  • Di-s escondiendo Su rostro es un modismo. David siente que Di-s se ha quitado a Sí mismo (y Su bendición) de la vida de David. La eliminación del rostro de Di-s de nuestras vidas no es necesariamente una consecuencia de la desobediencia.

v2: Casi todos los comentaristas ven esto como David tomando consejo dentro de sí mismo (él no siente que Di-s está cerca para que él tome el consejo de Di-s). Él está pensando una y otra vez en su situación, por qué está sufriendo, por qué está solo, etc. Está vacío y confundido espiritualmente.

  • La tristeza cada día (tristeza intensa) en el corazón (el lugar donde se piensan los pensamientos) desgasta a la persona. David siente que está en un punto de ruptura.
  • Diariamente – todos y cada uno de los días. No hay cambio. De pena en pena en pena.
  • Enemigo: David puede estar sufriendo por causa de la justicia (1 Pedro 3:14).

v3: Mira: mirar detenidamente algo. David quiere que Di-s lo examine.

  • La palabra traducida ‘respóndeme’ aquí es una palabra para respuesta. David quiere que Di-s responda en su situación.
  •  SEÑ-R Di-s mío: David afirma que Di-s es suyo. El prolongado período de tristeza, problemas, soledad de David, la sensación de que Di-s está ausente, etc., no ha cambiado la perspectiva de David ni su compromiso de pacto con Di-s. El compromiso de David con el Di-s de Israel no se basó en la respuesta o actividad de Di-s (o la falta de ella) en su vida.
  • Alumbra mis ojos – David quiere entender por lo que está pasando, y quiere entenderlo basado en la iluminación de Di-s (la perspectiva de Di-s).

Nota: Todos pasamos por momentos difíciles. A veces esas dificultades son de corta duración, pero en otras ocasiones se extienden mucho más allá de unos pocos meses. En momentos como este no debemos rendirnos. Necesitamos buscar la perspectiva de Di-s en la situación. A veces solo aprenderemos las respuestas en la eternidad; sin embargo, necesitamos saber, ya sea que obtengamos una respuesta o no, que lo que sea que esté sucediendo, Di-s sigue siendo Señ-r y Él tiene un propósito para lo que estamos pasando.

  • Bíblicamente hay una conexión entre el sueño y la muerte literal. Cuando nos vamos a dormir, existe la expectativa de que nos despertaremos al día siguiente. Cuando el sueño se compara con la muerte en las Escrituras, es para alentar al lector a que la muerte no es el final; debemos esperar una resurrección (una experiencia del Reino). David, sin embargo, aunque sabe que la muerte no es el final, quiere que Di-s le responda en esta vida para que pueda vivir de manera fructífera en vida.

v4: David siente que va a morir, si Di-s no le responde, y que su enemigo entonces triunfará (alegraría) sobre él.

  • ‘Si yo resbalará’: la palabra usada aquí es una palabra para derrumbarse – no ser capaz de resistir los ataques del enemigo. Es una palabra que habla de un cambio de ubicación.

v5: David no va a cambiar – va a hacer lo que siempre hace, es decir, continúa confiando y regocijándose en Di-s. David está convencido aquí de que este no es su fin. No siente que haya completado los propósitos de Di-s.

  • Misericordia (gracia)… salvación: hay una conexión entre estas dos cosas. En este caso, la salvación está relacionada con la victoria: cumplir la voluntad de Di-s en nuestras vidas.

v6: Cantaré: Esta es una palabra de adoración y una declaración de fe de David. La situación de David no le impide adorar. El enemigo solo tiene victoria sobre nosotros si logra que dejemos de adorar a Di-s. No importa lo mal que estén las cosas en nuestras vidas y no importa lo lejos que Di-s sienta que debemos continuar adorándolo.

Estudio Bíblico – Salmo 12

Salmo 12

En nuestro último estudio de esta semana, tenemos una enseñanza muy práctica de David. Nos transmite que el mundo en el que vivimos está lleno de corrupción. Como seguidores del Di-s de Israel y creyentes en el Mesías Yeshúa, debemos darnos cuenta de que habrá aún más corrupción a medida que nos acerquemos al final de esta era. Cada vez menos personas estarán enraizadas en la verdad de Di-s. Esto no debe desanimarnos, sino que debe servir como un indicador profético de que nos estamos acercando a este tiempo de transición muy difícil: la transición de esta era a la era del Reino de Di-s.

v1: La primera palabra que se usa aquí (traducida como “ayuda (en inglés)”) es la palabra “hoshia ” y es la misma palabra hebrea de la que proviene el nombre “Yeshúa” – Salvación (como en la RV). David está pidiendo a Di-s por la salvación. Esta palabra está escrita en forma de mandato o petición.

  • Se acabaron los piadosos (misericordiosos): David está diciendo que cuando mira hacia el mundo, no ve a un individuo misericordioso, uno que esté arraigado y se comporte de acuerdo con la bondad y el amor constante de Di-s. Todos parecen haberse ido.
  • Desaparecido: no queda nadie, ya no existen.

v2: El testimonio de los que quedan en el mundo es que hablan de cosas ociosas, vacías, cosas que no tienen significado duradero ni futuro. Si seguimos la influencia del enemigo (Satanás) y caminamos en sumisión a los caminos de este mundo, entonces encontraremos que nos quedamos sin nada.

  • Con su prójimo, en lugar de amar a su prójimo y ser una influencia divina y una bendición en sus vidas, se hablan palabras sin sentido entre sí.
  • Labios lisonjeros: hablar con suavidad, como un vendedor que intenta que hagas lo que quiere que hagas en lugar de hacer lo que es mejor para ti.
  • Corazón doble: están tratando de hablar como si te conocieran muy personalmente, íntimamente. Como si fueras su mejor amigo, pero el objetivo es engañar. No son sinceros.

v3: Destruirá: esto significa que las personas que hacen esto no tendrán acceso a Di-s y Sus bendiciones.

  • Grandezas: grandes cosas (TU destino, TU voluntad, etc., con poco o ningún pensamiento sobre la voluntad o los planes de Di-s). El enemigo quiere que creamos en las cosas que agradan a nuestra carne.

v4: Note cómo se desarrolla la Escritura: Aquí vemos las cosas soberbias de las que hablan.

  • Por nuestra lengua prevaleceremos: Piensan que a través de sus palabras van a experimentar la victoria/superación. Debemos tener mucho cuidado con lo que decimos con nuestras lenguas. Declarar, decretar, liberar esto y aquello sobre las personas puede hacerte sentir bien, pero no es bíblicamente correcto. Necesitamos proclamar las Escrituras, no usarlas para manipular nuestras situaciones o las de los demás. Tenemos que tener mucho cuidado con nuestro lenguaje.
  • Nuestros labios están con nuestros: lo que significa que tenemos el control de nuestras palabras y lo que NOSOTROS decimos lo será.
  • ¿Quién es Señ-r de nosotros?: Quieren tener el control.

v5: Opresión: saqueo, palabra de robo.

  • Gemidos: suspiros.
  • Pobres y menesterosos = los que están en la indigencia.

Nota: Las palabras de estas personas esclavizan aún más a las personas (p. ej., como la palabra fe, el tipo de personas que predican del dinero).

  • En este versículo vemos que Di-s se involucra. La palabra traducida como “seguridad (en inglés)” aquí tiene la misma raíz que la palabra “ayuda, salvación”. Di-s se levanta/actúa para salvar a aquellos que anhelan la salvación, la victoria y la liberación. Di-s nos salva para que podamos vivir con rectitud: este es un principio muy importante y es elemental en nuestra fe.

v6: Las palabras del SEÑ-R son palabras limpias (como plata refinada). Hay una conexión entre la pureza y el poder. La pureza produce la situación en nuestras vidas donde Di-s liberará poder y bendiciones. Él nos posicionará (cuando estemos en el estado de pureza) para que podamos ser recipientes de Su provisión para que se pueda hacer Su voluntad. Cuando Su voluntad es hecha por nosotros, el resultado es una bendición.

  • El número siete se relaciona con la santidad, que también se relaciona con el propósito de Di-s.

v7: Guardarás: vigilar, preservar. Los que desean salvación, justicia, pureza van a ser guardados en esta generación. ¡Van a ser vigilados y guardados!

v8: Cercando: es simplemente la palabra para caminar de un lado a otro en hebreo. En estos últimos días la iniquidad y el mal van a aparecer para dominar este mundo.

  • Vileza: la misma palabra para codicioso o glotón (todo sobre sí mismo).

Nota: Nuestras voluntades, nuestros deseos, nuestros sueños, etc. necesitan ser clavados en la cruz. En el jardín de Getsemaní, Yeshúa dijo: “No MI voluntad” y continuó diciendo que era la voluntad de Di-s (“pero hágase TU voluntad”) la que Él quería hacer. Solo cuando estemos comprometidos con la voluntad de Di-s (cumpliendo Su deseo para nuestras vidas y no la nuestra) podremos comprender y comprometernos con Sus caminos, que son mucho más elevados que los nuestros (Isaías 55:8-9).

Estudio Bíblico – Salmo 11

Salmo 11

Di-s está íntimamente involucrado en este mundo. Es un error pensar que Di-s creó el mundo y luego dio un paso atrás. Aunque Di-s tiene el control, eso no significa que Él controle todo (tenemos libre elección o albedrío), sino que Él está al tanto de todo, y si Él no lo permite no sucederá Este salmo genera confianza espiritual. No debemos temerle al enemigo.

v1: Debido a que la inscripción de este salmo es tan corta, está vinculada al primer versículo en hebreo y no tiene su propio versículo separado.

  • En el SEÑ-R: Esta es una declaración muy importante (del nuevo pacto). “En el Mesías”, como hemos hablado de esto tantas veces. Uno de los grandes resultados de estar ‘en el Señ-r’ es que Él es un refugio/albergue. Alguien en quien se puede confiar para mantenernos a salvo, una ayuda muy presente en los problemas.
  • Cuando David dice “ustedes (entendido y omitido en español)” (escrito en plural) aquí está hablando a sus enemigos, no a Di-s.
  • Un alma es la parte más íntima de un ser humano. Al enemigo le encanta traer miedo, ansiedad y preocupación a las partes más profundas de una persona.
  • Que escape al monte cual ave: esto nos muestra la estrategia del enemigo. La palabra usada aquí para ‘escapar’ a menudo se traduce como una palabra emocional (lamentar algo, estar lleno de desesperación y dolor interior). El enemigo quería que David huyera como un pájaro asustado. David, sin embargo, no va a hacer eso, ya que se ha refugiado en el Señ-r. Ese refugio (relación de pacto) le ha dado tranquilidad interior, seguridad, paz mental, etc.

v2: Los enemigos y sus armas están listos y preparados para causar destrucción.

  • La palabra traducida “en oculto” aquí es una palabra para densas tinieblas. Lo que este versículo nos está revelando es que cuando nos hemos refugiado en el Señ-r, nuestros enemigos pueden dispararnos, pero sus disparos se oscurecen porque están disparando en la oscuridad.
  • Rectos de corazón – Los que se refugian en el Señ-r son los rectos de corazón, los que quieren la voluntad de Di-s en sus vidas.

v3: Este versículo es una descripción muy precisa de lo que está sucediendo en el mundo ahora mismo (económica, política, espiritual, social, etc.). Los cimientos que traen estabilidad a nuestra sociedad se están desmoronando. ¿Cuál es nuestro papel mientras estas cosas se desmoronan a nuestro alrededor?

v4: Santo Templo: esta es una palabra que habla del Lugar Santísimo, el Lugar más Santo. Cuando David escribió esto no había templo en funcionamiento. Salomón, su hijo, construyó el primer templo después de que David ya estaba muerto. La forma en que David lo ha redactado habla de la Presencia de Di-s morando únicamente con nosotros (1 Corintios 6:19).

  • Cielos: lo que es más grande que la tierra. Dado que el trono de Di-s está en los cielos, podemos estar seguros de que es más grande que cualquier trono que se encuentre en la tierra.
  • Los ojos hablan de visión/perspectiva. La visión/perspectiva de Di-s es perfecta.
  • Los párpados de un ser humano no pueden ver, pero con Di-s ese no es el caso. Sus párpados tienen discernimiento de la humanidad. Di-s no solo ve, sino que también tiene discernimiento sobre lo que va a hacer.

v5: Prueba: Di-s discierne el objetivo del justo. Conoce perfectamente la condición del corazón del justo.

  • Los malvados aman la violencia y hemos hablado de esta palabra antes (hamas). Se deleitan (en un sentido demoníaco de disfrute) en causar dolor y sufrimiento a los demás.

v6: Un viento de torbellino es un viento muy fuerte. Un viento fuerte asegura que el fuego siga ardiendo, y ese fuego causa daños y destrucción generalizados.

  • La porción del cáliz de ellos – esto significa su resultado final. Su lote. Su futuro.

v7: Nota aquí: Los impíos aman la violencia, pero Di-s ama la justicia (las cosas que reflejan el juicio y la verdad de Di-s – lo que Di-s considera apropiado).

  • Al recto (se tradujo bien en la RV): la palabra utilizada aquí es una palabra que también se puede traducir como “recto (derecho)”. Los rectos verán el rostro de Di-s (Números 6:24-26). Ver el rostro de Di-s es un modismo para recibir y experimentar Su bendición.

Estudio Bíblico – Salmo 10

Salmo 10

A veces, la mayoría de nosotros hemos sentido como si Di-s estuviera lejos de nosotros. Aunque sabemos en nuestras cabezas que Él siempre está con nosotros (Deuteronomio 31:8), es posible que no sintamos que Él lo está en ese momento. Los sentimientos pueden ser volubles y engañosos y no necesariamente se basan en hechos/verdad. En estos momentos de nuestra vida ¿qué debemos hacer?

  1. Aférrate a la Palabra y la verdad de Di-s: así es como cambiamos nuestras perspectivas.
  2. No basemos nuestros sentimientos en lo que sucede a nuestro alrededor. Necesitamos ser gobernados por la verdad de Di-s y no por nuestros sentimientos.

Inscripción: este salmo no tiene inscripciones, es decir, no se cantaba en la comunidad. Este es un asunto privado y personal, entre nosotros y Di-s. Una pregunta interesante para explorar sería: ¿Por qué es así?.

v1: El autor comienza este salmo con la palabra ‘¿Por qué?’ Esta es una pregunta muy común en tiempos difíciles, y para la que generalmente no obtendremos respuesta. Normalmente, cuando las cosas van bien, simplemente asumimos que Di-s está con nosotros. Di-s no cambia Su posición dependiendo de nuestras circunstancias.

  • Estás lejos: se siente solo, abandonado por Di-s.
  • Te escondes: siente como si Di-s se hubiera vuelto invisible. Él estaba allí, y luego siente como si hubiera desaparecido. Para aquellos de nosotros que estamos EN el Mesías esto sería una mala teología. El resultado de la redención es la intimidad con Di-s, ya sea que nuestros sentidos estén de acuerdo con nosotros o no.

v2: Maldad y soberbia van juntas. Cuando somos orgullosos, nos comportamos malvadamente, menospreciando a los demás (en este versículo: los pobres, los vulnerables). Las personas orgullosas no aman a los demás como se aman a sí mismas.

  • Persigue = hacer que se aflijan, que sufran. Los que tienen carencia son fácilmente explotados.
  • El maldad (violación de los mandamientos) de los malvados es un catalizador de su propia desaparición.

v3: Se jacta: Los impíos son felices y alaban su maldad en lugar de alabar a Di-s.

  • El deseo de su alma: su pasión/lujuria.
  • Bendice al codicioso: el malvado ama obtener ganancias

v4: No busca a Di-s – no tiene una expectativa de lo que es correcto. No quiere hacer el bien, sino que hace lo que le parece bien. No espera nada de Di-s, porque en sus planes no ha tenido en cuenta que hay un Di-s (Salmo 14:1).

v5: Tenemos que tener cuidado porque hay dos formas de entender este versículo: ¿partes de él refiriéndose a Di-s, o partes de él refiriéndose al maligno?

  • Sus caminos…son torcidos: Muchos comentaristas ven esto como una referencia a Di-s, pero otros dicen que se refiere al maligno y es una advertencia. Es peligroso tener éxito cuando estás en oposición a las cosas de Di-s, porque el éxito causa que seas más orgulloso.
  • Tus juicios: esta es una referencia al juicio de Di-s. Ni siquiera entra en la mente del impío que el juicio ha sido reservado para él.
  • Desprecia: esto podría estar refiriéndose a Di-s, pero es más probable que se refiera al hombre malvado. Piensa que ha tenido éxito debido a todo lo que tiene, etc., y piensa menos en aquellos a los que considera sus enemigos. Aquellos que viven de manera recta. A menudo, desde una perspectiva humana, no se ve como una forma próspera/exitosa.

v6: Este versículo innegablemente habla del maligno. Es inamovible (nada puede cambiarlo) y piensa que nunca tendrá que lidiar con problemas.

v7: Fraude … maldad: Su boca está comprometida con estas cosas, ya que usa su boca para obtener lo que quiere, a toda costa. Si alguno se interpone en su camino, lo destruye con su lengua turbulenta e inicua.

v8: Embosca a la gente para conseguir lo que quiere.

  • El inocente: quiere destruir a aquellos que tienen razón con Di-s ya que no quiere que nadie se oponga a él.
  • ¿Por qué una persona rica tendría un ojo en los pobres, en los indefensos, en los débiles? ¿Poder?

v9: Es cognitivo en su maldad – tiene un plan.

v10: Él está deliberadamente, con intención, persiguiendo a los más vulnerables. Esto está en el carácter de Satanás. Este NO es el camino de Di-s, quien es el defensor de los débiles y los desamparados, los huérfanos y las viudas.

v11: Él piensa que Di-s no va a actuar, ya que el juicio de Di-s a menudo no es inmediato, sino que se retrasa.

v12: Ahora regresemos a los pensamientos y clamor del autor de este salmo. Le está pidiendo a Di-s que recuerde y actúe.

v13: Los impíos injurian el juicio de Di-s. Creen desafiantemente que se saldrán con la suya sin rendir cuentas. Más y más individuos hoy en día, porque quieren vivir injustamente, se identifican como ateos, o simplemente no creen en el Di-s de la Biblia.

v14: Di-s ve todo y eventualmente habrá una rendición de cuentas y un castigo.

  • Los desvalidos (indefensos) se vuelven hacia Di-s.

v15: “Quebranta Tú el brazo” es un modismo. Brazo es sinónimo de poder y de hazañas.

  • No halles ninguna: no hay futuro para el malvado. No tendrá una eternidad de ser conocido, pero tendrá una eternidad de condenación.

v16: Las naciones – aquellos que no tienen una relación de pacto con Di-s.

  • De Su tierra han perecido: no se beneficiarán de las cosas que Di-s ha hecho.

v17: Cuando comenzó este salmo el autor se sintió abandonado, se sintió solo, y que Di-s estaba lejos de él. Pero en este versículo, vemos un cambio. Ahora está hablando con confianza y con fe. ¿Qué cambió? ¿Por qué cambió su perspectiva después de su monólogo sobre los malvados?

v18: Cuando Di-s escuche y cuando Di-s se mueva, Él eliminará de la humanidad a aquellos que le traen terror/miedo, aquellos que oprimen a otros. Los que no aman a los demás como se aman a sí mismos.

Nota: Este versículo nos da una indicación del problema del salmista: tenía miedo. Cuando tenemos miedo, esto distorsiona nuestra perspectiva. Es solo con Di-s, conociendo la verdad de Di-s, que volveremos a ver las cosas correctamente. A medida que recordamos la naturaleza y las promesas de Di-s, debemos darnos cuenta de que, si estamos teniendo una mala experiencia, es solo cuestión de tiempo hasta que Di-s traiga un cambio. ¡Sigan perseverando y aferrándose a la verdad!