Estudio Bíblico – Los Salmos No. 70

Nuestro Di-s es un gran Di-s. Debemos reconocerlo, tanto con palabras como con hechos. Este salmo se centra en vivir una vida que alabe a Di-s, reconociendo que Él es el gran Di-s de la creación.

v1: Aclamad (Grito): Este es un grito de alegría, un grito de reconocimiento hacia Di-s y su presencia en este mundo. En este momento, Di-s está actuando activamente en este mundo.

  • Toda la tierra: En este mundo, Di-s no es exclusivo. Él quiere que toda la creación, cada ser humano, lo conozca. Lo exclusivo es esto: solo quienes han entrado en una relación de pacto con Él estarán en su Reino exclusivo eternamente. Todos están invitados a responder al mensaje del evangelio y así poder entrar en su Reino, pero relativamente pocos (solo un remanente) deciden hacerlo.

v2: Cantad: Al alabar a Di-s, debemos reconocer su honor/gloria. Esto significa reconocer su importancia: Él domina o tiene precedencia sobre todas las cosas. Sus propósitos son gloriosos, y es un privilegio participar en las cosas de Di-s.

  • Nombre: Asociado con reputación/carácter.

v3: ¡Cuán asombrosas son tus obras! Debemos verbalizar esto ante Di-s. Di-s obra constantemente. No creó su creación para luego abandonarla. Sigue participando activamente en ella, sustentándola y manteniéndola. No solo debemos alabarlo por lo que ha hecho en el pasado, sino también por lo que está haciendo ahora.

  • Grandeza: Abundancia.
  • Se someterán a ti tus enemigos: Toda persona, nacida en la historia, será usada como instrumento para glorificar a Di-s. Quienes se someten voluntariamente a Di-s, lo glorifican mediante su obediencia. Quienes se rebelan contra Di-s también lo glorificarán, pero su gloria se manifestará en su juicio sobre ellos. ¿Glorificaremos a Di-s mediante nuestra obediencia o manifestaremos su gloria mediante su juicio?

v4: Adorará: En hebreo moderno, la palabra usada aquí es una palabra para inclinarse en reverencia.

  • Toda la tierra… cantarán a tu nombre: Todos serán convencidos por el poder de Di-s, por el resultado de su voluntad haciéndose realidad en este mundo (Mateo 6:10, Filipenses 2:10-11). Sin embargo, aunque quienes no tienen una relación de pacto con Di-s lo alabarán, no cosecharán ninguno de los beneficios de esta alabanza, sino que estarán eternamente perdidos. Su sumisión a Di-s llegó demasiado tarde.
  • Selah: Una palabra que enfatiza.

v5: Obras: Actividad. Di-s siempre está trabajando.

  • Temible en hechos sobre los hijos de los hombres: La acción de Di-s es tan grande que supera la comprensión humana. Cuando Yeshúa vino a la tierra, realizó grandes obras. Les dijo a sus discípulos (y a nosotros, sus seguidores) que harían obras aún mayores (Juan 14:12). La única razón por la que podemos hacer obras aún mayores es porque Yeshúa no nos dejó huérfanos, sino que nos envió a su Espíritu Santo para ayudarnos. Por medio del Espíritu Santo podemos cumplir los propósitos de Di-s y hacer estas grandes obras, no en la carne, sino a través del Espíritu que mora en nosotros.

v6: Volvió el mar en seco: Esta fue una de las maravillas (obras) históricas que Di-s había realizado (Éxodo 14).

  • El río: La mayoría de los eruditos entienden que se trata del río Jordán (Josué 3). Cruzarlo fue un acontecimiento sobrenatural, obra de Di-s.
  • Allí en Él nos alegramos: las obras de Di-s (el cumplimiento de sus promesas) conducen al regocijo, a una gran alegría.

v7: Señorea: Esta palabra se relaciona con el gobierno. El gobierno de Di-s es justo y eterno.

  • Naciones: Aquellos que no tienen una relación de pacto con Di-s a través del Mesías. Estos caminan en rebelión y desobediencia hacia Di-s.
  • Los rebeldes no serán enaltecidos: Los rebeldes se niegan a ser instruidos. No cederán a la disciplina. Se niegan a cambiar. Di-s los vigila para asegurarse de que no tengan éxito en sus caminos (es decir, que no alcancen sus metas. Que vivan vidas insatisfactorias).
  • Enaltecidos: Los rebeldes buscan exaltarse a sí mismos, en lugar de a Di-s. Este es un espíritu satánico que habita en ellos y los llevará a la destrucción y la derrota.
  • Selah: Haga una pausa para tomar nota de lo que se está diciendo aquí.

Estudio Bíblico – Los Salmos No. 69

Este salmo habla de la bondad de Di-s: Su bondad para proveernos tanto espiritual como físicamente.

Inscripción: Un cántico: Este era un salmo que se cantaba en adoración a Di-s.

v1: (Silencio)… Alabanza: En hebreo, la primera palabra que se usa aquí habla de un silencio o de un estar quieto ante Di-s. Es una palabra que muestra respeto o prioridad. Muestra algo que tiene precedencia sobre todas las cosas. Podríamos entenderla como que Di-s merece silencio, es decir, que toda nuestra atención debe estar dirigida a Él, sin que nada (ruido incluido) pueda interferir o interrumpir esa atención. La segunda palabra en el texto hebreo es la palabra para alabanza. Cuando la gente está alabando a Di-s, todo lo que nos rodea debe estar quieto/en silencio. Nada ni nadie debe interferir con la adoración a Di-s.

  • Sión: Esta es una palabra del Reino. Habla de Jerusalén en su estado redimido (es decir, su estado eterno, es decir, no la Jerusalén de hoy).
  • Y a ti se pagarán los votos: No sólo debemos ser respetuosos hacia Di-s, no sólo debemos adorarlo, sino que también debemos cumplir con las obligaciones/compromisos que tenemos hacia Él. Él merece nuestra alabanza y obediencia.

v2: Oyes: La mayoría de los verbos en hebreo se escriben en tiempo pasado y futuro. Muy pocos verbos se escriben en tiempo presente. Cuando se escriben en tiempo presente (como se escribe aquí la palabra “oíd”), es único y enfatiza lo que se dice en un texto. Di-s oye y Di-s responde.

  • A ti vendrá toda carne: Viene un día (el Día del Juicio) cuando toda carne (toda la humanidad –pasada, presente y futura) aparecerá ante el trono de Di-s (Apocalipsis 20:12-13, Filipenses 2:10-11). Si no estamos en una relación de pacto con Di-s (a través de la sangre purificadora del Cordero perfecto, el Mesías Yeshua) es algo terrible venir (en nuestro estado pecaminoso/inicuo) ante el Di-s Santo y Justo.

v3: Iniquidades: Si nosotros, sin el Mesías, tuviéramos que medirnos según los estándares de Di-s, nos quedaríamos terriblemente cortos. Muy pronto se demostraría que somos pecadores y transgresores. Nuestros pecados son demasiado abundantes para que podamos lidiar con ellos por nuestra cuenta.

  • Mas nuestras rebeliones tú las perdonarás: ¡Di-s preparó un camino para tratar con nuestros pecados e injusticias! Él ha dado a toda la humanidad la invitación a que sus pecados sean perdonados (a través de la sangre del Mesías derramada por nosotros en la cruz), pero cada uno de nosotros, individualmente, necesita responder a esa invitación (las buenas noticias del evangelio). Cuando respondemos al evangelio (la obra del Mesías), entonces Di-s es el que se ocupa de nuestros pecados, eliminándolos completamente de nosotros.

v4: Bienaventurado: Feliz.

  • El que Tú escogieres: Juan 15:16
  • Atrajeres a ti: Traerlos cerca .
  • Seremos: David ahora hace que esto sea inclusivo. Se incluye a sí mismo junto con aquellos que han recibido la bondad de la casa de Di-s.
  • Seremos saciados del bien de tu casa: La bondad de Di-s tiene límites, ya que experimentamos Su bondad (Su provisión, asistencia, ayuda, edificación, etc.) cuando pertenecemos y vivimos en Su casa, el lugar donde lo adoramos. La satisfacción de la bondad de Di-s proviene de acercarnos a Él. Solo podemos acercarnos a Él cuando hemos sido limpiados de nuestros pecados y estamos viviendo, con la ayuda del Espíritu Santo, vidas santas. Las vidas santas son vidas que se viven de acuerdo con el propósito/voluntad de Di-s.
  • De tu santo templo: La casa (santuario, es decir, el lugar donde habita Di-s, el Lugar Santísimo) de santidad.

v5: Con tremendas cosas: Obras maravillosas. Esta obra está relacionada con milagros, hechos poderosos o acciones maravillosas que realiza Di-s.

  • En justicia: Experimentamos las maravillosas obras de Di-s dentro del contexto de la justicia (es decir, cuando caminamos en Su voluntad).
  • Salvación: Inicialmente, Di-s responde en nuestras vidas a través de la salvación, al perdonarnos nuestros pecados. El perdón es solo el comienzo de la salvación. La salvación también implica ser llevado a la voluntad de Di-s y vivir en la victoria asociada con andar en la voluntad de Di-s. La victoria se logró en la cruz, pero todavía estamos esperando el resultado de esa victoria.
  • Esperanza: Esta es una palabra que también podría traducirse como “confianza”, es decir, aquello que es seguro. Confiar en algo significa que tienes confianza en ello.
  • Los términos de la tierra y de los más remotos confines del mar: Di-s no está limitado ni atado a ciertos lugares. Dondequiera que estemos en este planeta podemos seguir teniendo seguridad y confianza en Di-s (en Su fidelidad y bondad).

v6: Montes: Esto podría referirse a las montañas literales que se encuentran en la creación, o, bíblicamente, las montañas también se usan a menudo para referirse a los gobiernos. Di-s, por su fuerza y poder, establece las montañas (gobiernos) literales y figurativos en este mundo.

v7: El estruendo de sus ondas: La palabra utilizada aquí se refiere a un ruido muy fuerte.

  • Y el alboroto: Esta es otra palabra para “furioso”. Di-s tiene autoridad absoluta en este mundo. Él puede establecer montañas y calmar los mares. En sentido figurado, Di-s tiene autoridad absoluta sobre los gobiernos de este mundo (Él puede establecerlos o derribarlos), y también tiene autoridad absoluta sobre aquellos que se enfurecen contra Él y es capaz de calmarlos.

v8: Los habitantes de los fines de la tierra: Los confines de la tierra.

  • Temen de tus maravillas: En sentido general, se refiere a las obras poderosas de Di-s. Sus señales/milagros comunican Su poder.
  • Tú haces alegrar las salidas de la mañana y de la tarde: La mañana y la tarde responden a Di-s. Di-s ha dado un orden a la creación. La creación le obedece y con gusto hace aquello para lo que fue creada.

v9: Visitas: En la Biblia, esta palabra en hebreo se traduce de muchas maneras diferentes. A veces se traduce como “visita”, a veces como “castigo”, a veces como “recordar”. Debe entenderse como la intervención de Di-s en una situación.

  • Las riegas: El agua suele simbolizar la bendición de Di-s. Di-s recuerda la tierra y la sustenta, la provee y la nutre.
  • En gran manera la enriqueces: Hacer abundantemente fértil.
  • Preparas el grano: Di-s está trabajando para proveer para Su creación. Di-s recuerda Su creación. La visita y actúa en ella para bendecirla, multiplicarla y sustentarla de una manera muy abundante y rica.

v10: Canales: Mismo concepto que trincheras.

  • La ablandas con lluvias: cuando la tierra es suave, las cosas pueden brotar y crecer.
  • Bendices sus renuevos: Di-s es el autor de la bendición. Él desea bendecir y se deleita en bendecir abundantemente Su creación. Esto no sólo se aplica a la creación. Di-s se deleita en comportarse de esta manera en nuestras propias vidas. Di-s quiere enriquecer nuestras vidas para que podamos vivir vidas fructíferas.

v11: Tus bienes: Fertilidad.

v12: Pastizales del desierto: Los oasis del desierto. Di-s hace que incluso los lugares vacíos florezcan y hiervan de vida.

  • Y los collados se ciñen de alegría: hay alegría porque Di-s está obrando.

v13: Se visten de manadas los llanos: Tierra buena. Tierra fértil.

  • Visten: Totalmente vestido. Esto habla de plenitud.
  • Rebaños: Se refiere a muchos rebaños de ovejas.
  • Los valles: Los lugares sencillos, los lugares que no destacan.
  • Cubren de grano: No se trata de lo que los agricultores han plantado. Se trata de grano producido naturalmente por Di-s (sin ninguna intervención humana).
  • Dan voces de júbilo: Exclaman o enfatizan la bondad de Di-s.
  • Y aun cantan: Cuando observamos la creación vemos la fidelidad de Di-s, Su Presencia, Su abundancia y Su actividad. El mundo recibe de Di-s y le responde, y por lo tanto produce lo que es bueno. Así es como nosotros, como individuos fieles y piadosos, debemos responder a Di-s. Cuando respondemos a Di-s y recibimos de Él, Él produce lo que es agradable en nuestras vidas.

Estudio Bíblico – Los Salmos No. 68

A medida que nos acercamos a los últimos días, las cosas se van a poner muy difíciles para los creyentes. Seremos perseguidos por nuestra fe. En este pasaje de las Escrituras, vemos sabiduría, verdad bíblica, sobre cómo debemos pensar y comportarnos en medio de tiempos difíciles, tiempos de persecución.

Inscripción: David: David conoció las dificultades. Quería servir fielmente a Di-s y cumplir Su voluntad y, por eso, sufrió una gran persecución. David puede enseñarnos mucha sabiduría sobre cómo soportar los momentos difíciles.

v1: Escucha: David quería que Di-s lo escuchara en medio de su oración.

  • Guarda mi vida del temor del enemigo: David fue perseguido por muchos enemigos. Como cualquier ser humano, tenía inseguridades y temores. David quería que Di-s lo ayudara a superar su miedo. Por eso, le rezó a Di-s y le pidió que lo protegiera del miedo.

v2: Los malignoslos que hacen iniquidad: Estos conspiran juntos para llevar a cabo sus malvados planes. Podemos estar seguros de esto: Di-s está del lado de la justicia y la santidad. Podemos enfrentar tiempos difíciles o malvados (días malos – Efesios 5:16) con confianza y seguridad, sabiendo que Di-s va a actuar en nombre de Su voluntad ( es decir, lo que es “bueno”, en contra de lo que es malo).

v3: Su lengua: David se refiere a estos obreros de iniquidad.

  • Afilan como espada: Las armas de estos malvados son más emocionales y verbales que físicas. Sus palabras son como armas que infligen heridas y daños a las almas de los demás.
  • Lanzan cual saeta suya, palabra amarga: El deseo de Di-s es que nos animemos y nos edifiquemos unos a otros con nuestras palabras. Las palabras amargas no son fruto del Espíritu. No debemos permitir que las palabras amargas dichas en contra de nosotros se arraiguen en nuestras vidas. No debemos permitir que nos afecten o nos hagan pensar diferente sobre nosotros mismos o sobre nuestras situaciones. No deben hacer que nos alejemos de la voluntad de Di-s.

v4: Para asaetear a escondidas al íntegro: El enemigo no busca la transparencia ni la verdad. No se hace visible, pero le gusta hacer sus malas acciones en secreto.

  • De repente lo asaetean: actúan por impulso. No se detienen a pensar en las consecuencias de sus acciones. Como hombres y mujeres de Di-s, deberíamos pensar en nuestras palabras y acciones antes de decirlas o hacerlas.
  • No temen: No tienen temor de Di-s, es decir, no le dan prioridad a Di-s en sus vidas.

v5: Obstinados en su inicuo designio: Se fortalecen (con el mal).

  • Tratan de esconder los lazos: En hebreo moderno, la palabra que se usa aquí es la palabra para mina terrestre. Su deseo es ver a otros atrapados y debilitados. Quieren atrapar, herir y matar a otros. Esta nunca debería ser la mentalidad de un creyente. Deberíamos buscar formas de bendecir a los demás.
  • ¿Quién los ha de ver?: Di-s ve y sabe todo. Nada está oculto ni se mantiene en secreto para Él.

v6: Inquieren: Hacer una búsqueda exhaustiva de. Buscar o indagar caminos que están en contra de la voluntad de Di-s.

  • Iniquidades: Buscan formas de violar los estándares de Di-s.
  • Hacen una investigación exacta: Nuestro enemigo (el diablo) sabe que si hay debilidad espiritual o rebelión en nuestras vidas, nos volvemos espiritualmente débiles. Busca formas de explotar nuestras debilidades para que comencemos a distanciarnos de Di-s y de Su fortaleza.
  • Y el íntimo pensamiento de cada uno de ellos, así como su corazón, es profundo: El corazón es la semilla de los pensamientos. Nuestro enemigo quiere descubrir nuestros pensamientos más profundos para poder encontrar debilidad espiritual en nuestra vida y explotarla. Por eso es tan importante que nos edifiquemos en la fe y seamos espiritualmente fuertes (Judas 1:20-21). Nos volvemos espirituales fuertes a través de la obediencia a la Palabra de Di-s. La desobediencia nos debilita.

v7: Este versículo nos dice cuál es la respuesta de Di-s (Su guerra) a nuestro enemigo: aquellos que practican la iniquidad.

  • De repente: El juicio de Di-s es repentino, sin ninguna expectativa o conocimiento previo por parte de nuestros enemigos. El juicio de Di-s es un shock para ellos, ya que no habían creído que Di-s los juzgaría, sino que habían pensado que se saldrían con la suya con sus pecados.

v8: Sus propias lenguas los harán caer: No les saldrá de la boca lo que quieren decir. No podrán expresar lo que quieren decir.

  • Espantarán: Quien huye no quiere estar cerca del juicio de Di-s, sino que prefiere distanciarse de él (ver Apocalipsis 18:9-10).

v9: Todos los hombres: Todas las personas.

  • Temerán: Véase Apocalipsis 6:12-17
  • Anunciarán: Todos los hombres hablarán de lo que Di-s está haciendo: las acciones de Di-s.
  • Entenderán sus hechos: La obra de Di-s (Sus juicios) hará a las personas sabias, ya que les dará una perspectiva diferente.

v10: Se alegrará el justo: Los que son justos hallarán alegría, y no temor, cuando los juicios de Di-s comiencen a caer.

  • Él justo… confiarán en Él: No huirán de Di-s, ni se apartarán de Él.
  • Y se gloriarán todos los rectos de corazón: Gloriarse significa alabar. Ganamos batallas alabando a Di-s. Cuando las cosas se pongan difíciles, comience a alabar al Señ-r.

Estudio Bíblico – Los Salmos No. 67

Muchas veces, estar en la voluntad de Di-s no es cómodo. Sin embargo, incluso en situaciones incómodas, Di-s ha provisto para nosotros. El Espíritu Santo es llamado nuestro “Ayudador” o “Consolador” (Juan 14:26, ver también Isaías 40:1). Como creyentes, no estamos llamados a ser personas que buscan la comodidad terrenal. Estamos llamados a la obediencia, y en medio de la obediencia a Di-s y el cumplimiento de Su voluntad podemos experimentar Su consuelo. Di-s consuela a Su pueblo, a aquellos que hacen Su voluntad.

Inscripción: De David: David fue el autor de este salmo.

  • Desierto: Desierto. Hubo un tiempo en la vida de David en que se vio obligado a vivir en el desierto (1 Samuel 23:14). Fue mientras vivía en el desierto que se inspiró para escribir este salmo. El desierto se asocia con el vacío. Es un lugar que carece de provisión natural. Vivir en el desierto habría sido incómodo y difícil para David.

v1: Di-s: En cualquier situación en la que nos encontremos, lo más sabio que podemos hacer es hacer una pausa (dejar de hacer lo que estemos haciendo) y simplemente invocar a Di-s.

  • Di-s mío: David reconoció que estaba en una relación de pacto con Di-s.
  • De madrugada te buscaré: David comenzó su día dándole prioridad a Di-s. David estaba huyendo. Tenía enemigos que buscaban matarlo y lo perseguían activamente. David no estaba en una situación cómoda, pero hizo que fuera una prioridad buscar al Di-s de la comodidad.
  • Alma: La esencia misma de una persona: su ser más íntimo.
  • Carne: El alma y la carne se representan a menudo, bíblicamente, como en conflicto entre sí (lo que quiero hacer no lo hago…). El alma de David (deseos internos, hombre espiritual) y la carne (deseos terrenales/físicos) estaban de acuerdo . Espiritual y físicamente, David deseaba a Di-s.
  • Sed anhela: Son palabras que hablan de un deseo fuerte. Más que comida y bebida terrenales, David ansiaba la Presencia de Di-s. Experimentamos la Presencia de Di-s en nuestras vidas cuando somos obedientes a los propósitos/voluntad de Di-s.
  • Seca… árida … no hay aguas: estas palabras describen una situación cercana a la muerte. Los enemigos de David lo perseguían; estaba literalmente al borde de la muerte física en lo que a ellos respectaba. En el desierto hay muy poco sustento físico. En esa zona también David estaba cerca de la muerte.

v2: Esta fue la respuesta de David cuando estaba al borde de la muerte.

  • Te he mirado en el santuario: “Santuario” es una referencia al lugar sagrado. David no estaba buscando comida ni agua. Tampoco le estaba pidiendo a Di-s estas cosas (esto está en directo contraste con Esaú, quien también estaba “al borde de la muerte”, pero que permitió que sus necesidades físicas prevalecieran sobre cualquier otra cosa, perdiendo así su primogenitura en el proceso – Génesis 25:29-34. A Esaú no le interesaban las cosas de Di-s). David deseaba ver a Di-s.
  • Tu poder Tu gloria: David quería el poder de Di-s en su vida para poder manifestar Su gloria. David no estaba consumido por su situación. No se lamentaba por lo desagradable e incómoda que era su vida. Su deseo era acercarse más a Di-s. No es de extrañar, entonces, que David fuera llamado un “hombre conforme al corazón de
    Di-s” y que fuera alguien que agradaba a Di-s. Durante la mayor parte de su vida, David estuvo buscando las cosas de Di-s y siempre estuvo atento a Su voluntad y Sus propósitos.

v3: Misericordia: David consideraba que la gracia de Di-s era mejor que la vida misma.

  • Alabarán: Exaltar. David se dio cuenta de algo sumamente importante: nuestras vidas deben ser acerca de alabar, exaltar y adorar a Di-s. Si solo comemos y bebemos y hacemos nuestras propias cosas, nuestras vidas no tendrán absolutamente ningún significado ni importancia eterna. Estamos vivos, y solo vivimos verdaderamente, para alabar a Di-s. David estaba en un desierto. Se sentía incómodo, pero no estaba preocupado por su situación física. Estaba más preocupado por su relación con Di-s.

v4: Te bendeciré en mi vida: Este era el objetivo/meta de David en la vida. Mientras viviera, quería glorificar a Di-s.

  • Alzaré mis manos: Las “manos limpias” indican una conducta justa, es decir, manos que no están manchadas por el pecado. Las manos levantadas indican rendición y sumisión.
  • Tu nombre: “Nombre” es sinónimo de carácter. Queremos ser personas que hagan las cosas conforme al carácter de Di-s/Mesías (1 Corintios 11:1).

v5: Meollo: Lo que es fértil, grandemente nutritivo.

  • Grosura: Lo que es rico. David está diciendo aquí que estará satisfecho con aquellas cosas que Di-s nos provee. Cuando Di-s nos provee, debe satisfacernos en nuestro ser interior. ¿Estamos satisfechos con lo que Di-s nos ha provisto?
  • Boca… labios: David no se calla lo que Di-s ha hecho. Proclama con alegría y en voz alta su adoración a Di-s, aunque se encuentre en un lugar árido.

v6: Me acuerdo de ti en mi lecho: David no se acostaba en la cama simplemente para concentrarse en descansar. David usaba el tiempo tranquilo de la noche para pensar y meditar en la fidelidad de Di-s.

  • Medite: Pensar una y otra vez. David estaba meditando sobre la revelación de Di-s: lo que Di-s le había dicho, lo que Di-s le había revelado, etc.
  • En las vigilias de la noche: No se trata de un período de 10 minutos antes de dormirse. Había 4 vigilias diferentes a lo largo de la noche, cada una de las cuales era un período de tres horas. La primera vigilia de la noche comenzaba al atardecer y la última terminaba al amanecer. El sueño es extremadamente importante para nosotros como seres humanos. Sin embargo, a veces Di-s puede querer que no durmamos durante una noche, sino que lo busquemos diligentemente. En una ocasión, el Mesías demostró este principio (Lucas 6:12).

v7: Porque has sido mi socorro: David meditó en el Señ-r porque Di-s había sido su ayuda. David pensó profundamente acerca de su condición espiritual.

  • Alas: Esto también podría traducirse como la prenda de cuatro esquinas que se usa con borlas; las borlas eran para recordarle al pueblo los mandamientos de Di-s. “A la sombra de las alas de Di-s” es un modismo. Encontramos la presencia, protección y provisión de Di-s cuando obedecemos Sus mandamientos. NO somos salvos por los mandamientos. Sin embargo, como creyentes, que somos guiados por el Espíritu Santo, necesitamos aplicar los mandamientos a nuestras vidas (después de la salvación) para que podamos cumplirlos (como lo hizo Yeshua), no en la vejez de la letra, sino en la novedad del Espíritu. Como creyentes, cuando aplicamos los mandamientos a nuestras vidas, manifestamos la justicia de Di-s.

v8: Está mi alma apegada a ti: Literalmente, ‘aferrarse a’.

  • Sostenido: Apoya. Cuando buscamos la instrucción de Di-s (no sólo como una búsqueda de conocimiento sino con el propósito de aplicarla a nuestras vidas), esto trae la mano derecha de Di-s (Su poder y autoridad) a nuestras vidas, y Él nos apoya/ayuda para que podamos ser “más que vencedores” en el Mesías Yeshúa.

v9: Pero los que para destrucción buscaron mi alma: David se refiere a sus enemigos.

  • Destrucción: El objetivo de nuestro enemigo (el diablo) es destruir nuestras vidas (maldecir). El diablo desea nuestro desánimo y desesperación. El deseo del Señ-r para nuestras vidas es que seamos edificados y edificados (bendecidos) para que podamos manifestar Su gloria.
  • Caerán en los sitios bajos de la tierra: Esta es una referencia al Seol, es decir, el infierno (el lugar de la muerte eterna).

v10: Los destruirán a filo de espada: Este es un modismo que habla de que su sangre será derramada. Ellos llegarán a su fin.

  • Serán porción de los chacales: Sus almas irán al infierno, y los animales salvajes se comerán sus cuerpos físicos.

v11: Pero: Una palabra de contraste. Algo diferente a lo que les pasó a sus enemigos le va a pasar a David.

  • El rey: Este título muestra una posición de autoridad y liderazgo.
  • Jura por Él: Aquellos que juran por Di-s muestran que están comprometidos con Él y con que Su voluntad se haga en sus vidas.
  • Alabado: Alabanza
  • Cerrada: Cerrado.

Necesitamos permanecer fieles en medio de la oposición. La oposición nos da la oportunidad de brillar espiritualmente. Esto es lo que el rey David nos está revelando. David no se desanimó ni perdió la fe en Di-s cuando se encontraba en situaciones incómodas y peligrosas en su vida. David no se esforzó por sentirse más cómodo en las circunstancias en las que se encontraba. En cambio, buscó el consuelo del Señ-r. en medio de sus dificultades.

Estudio Bíblico – Los Salmos No. 66

Cuando las cosas en nuestra vida están lejos de ser buenas (cuando estamos experimentando oposición, dificultades o adversidades), ¿seguimos teniendo buenas actitudes? En este salmo, David nos enseña que debemos tener una mentalidad coherente, independientemente de nuestras circunstancias. Nuestras circunstancias no deben afectar la forma en que pensamos acerca de Di-s. Di-s no cambia porque tengamos un mal día. Di-s no cambia debido a lo que puedan estar haciendo nuestros enemigos. Di-s es siempre fiel y, por lo tanto, la actitud correcta es esta: que siempre confiemos en Di-s y dependamos de Él. Necesitamos buscar Su presencia y Su provisión en nuestras vidas, sabiendo que al final, a través de la unción y la provisión de Di-s, venceremos.

Inscripción: Jedutún: Jedutún era un levita y músico principal en la corte del rey David. Fue designado por David, junto con Asaf y Hemán, como uno de los tres músicos principales en la corte real. También fue llamado vidente real (2 Crónicas 35:15). Algunos eruditos dicen que Jedutún también era conocido como Etán (1 Crónicas 15:16-19). Jedutún probablemente era un individuo muy conocido en la época en que David escribió este salmo.

  • De David: David escribió este salmo.

v1: Solamente: Esta es una palabra de énfasis y afirmación. También podría traducirse como “seguramente”. Nos permite saber que esto es un hecho y la manera correcta de responderle a Di-s.

  • La palabra “espera” está en cursiva, por lo que se agregó a este versículo. En hebreo, este versículo dice literalmente: “Ciertamente mi alma está en silencio ante Di-s”. David estaba quieto y en silencio ante Di-s, confiando completamente en Él en todas las cosas, incluso en las situaciones difíciles.
  • De Él viene mi salvación: David se quedó quieto (no alarmado ni presa del pánico) porque sabía que no era capaz de cambiar sus circunstancias. Sólo Di-s podía salvarlo. La salvación de la que se habla aquí probablemente no es la salvación que se refiere a la vida eterna o a entrar en el Reino de los Cielos. La salvación de la que habla David aquí probablemente esté relacionada con la liberación de sus enemigos, es decir, con triunfar sobre ellos victoriosamente.

v2: Él: David se está refiriendo a Di-s.

  • Mi roca… mi salvación: “Roca” es una palabra que a menudo se relaciona con el Mesías. Una roca también nos recuerda un fundamento (1 Corintios 3:11). Cuando nos apoyamos y construimos sobre el fundamento correcto (es decir, el Mesías Yeshúa), vamos a experimentar la salvación.
  • No resbalaré mucho: Hay momentos en nuestras vidas en que somos afectados por el enemigo, y podemos ser ligeramente conmovidos. Sin embargo, esta promesa alude al hecho de que aunque seamos heridos, aunque tropecemos, nunca experimentaremos un gran colapso o un gran desastre cuando nuestras vidas estén fundadas en la Roca de nuestra salvación. No debemos entrar en pánico cuando encontremos oposición en nuestras vidas. La oposición no nos va a definir ni a derrotar. ¡En el Mesías tendremos la victoria!

v3: ¿Hasta cuándo?: David, de una manera muy educada, le está suplicando a Di-s. Quiere saber cuánto tiempo Di-s permanecerá en silencio y sin responder. Desde nuestro punto de vista, puede parecer que Di-s se demora. A veces parece que tenemos que esperar mucho tiempo antes de que Di-s nos responda. Sin embargo, de lo que podemos estar seguros es de esto: al final, Di-s actuará en nuestro nombre.

  • (Hasta) Maquinarias contra un hombre: David quiere saber cuánto tiempo le tomará a Di-s producir un cambio que afecte a aquellos que atacan/causan aflicción a otros.
  • Tratando todos vosotros de aplastarle: David está diciendo que estos individuos, que causan oposición y que se dedican a eliminar a otros que se interponen en su camino, están a punto de caer; están cerca de colapsar.

v4: Solamente consultan para arrojarle de su grandeza: David era un hombre humilde, y por eso Di-s lo había exaltado (Santiago 4:10) y lo había elevado a un lugar alto (siendo rey sobre Israel). Los enemigos de David odiaron esto. Conspiraron juntos para derribar a David de esta posición. A nuestros enemigos no les gusta cuando Di-s bendice o exalta (levanta) a Su pueblo.

  • Aman la mentira: Aman la falsedad y no se deleitan en la verdad.
  • Con su boca bendicen: Parecen decir las cosas correctas, pero en realidad lo que dicen no coincide con lo que piensan. Necesitamos ser personas que hablen la verdad en amor. Nada en nuestras vidas debe ser falso o engañoso.
  • Selah: Pausa para reflexionar sobre lo que se ha dicho, la verdad que se nos está enseñando.

v5: Alma mía, en Di-s solamente reposa: David se quedó quieto o en silencio ante Di-s. No entró en pánico ni saltó de arriba abajo. David simplemente creyó en la Palabra de Di-s y esperó pacientemente a que Di-s actuara conforme a Su Palabra.

  • Porque de Él es mi esperanza: Estar en silencio es un testimonio para nosotros de que David confiaba y dependía completamente de Di-s. Hay una conexión entre las promesas de Di-s, que encontramos en Su Palabra, y la esperanza. La esperanza es cuando creemos, confiamos y esperamos que las promesas de Di-s se cumplan. Nuestra esperanza nunca debe basarse en nuestros propios deseos o sueños. Nuestros propios sueños para nuestras vidas generalmente están arraigados en nosotros mismos, en el orgullo.

v6: Este versículo es una repetición del Salmo 62:2.

  • Es mi refugio, no resbalaré: No se derrumbará. Cuando confiamos en Di-s, los obstáculos y las dificultades no tendrán un efecto significativo en nuestras vidas.

v7: Di-s está mi salvación : Di-s es nuestro Salvador.

  • Mi gloria: Mi honor. Debido a que estamos en una relación de pacto con Di-s, Su victoria se convierte en nuestra victoria, y Su gloria será nuestra gloria. La gloria no se origina dentro de nosotros. No tenemos, y nunca tendremos, una gloria que emane de nuestro interior. Al estar en la Presencia de Di-s, nos convertimos en aquellos que reflejan Su gloria (ver 2 Corintios 3:18).
  • Fuerte: Poder.
  • Refugio: abrigo. A través del pacto, podemos confiar en Di-s como nuestro Salvador y nuestra defensa. No debemos entrar en pánico cuando llegan las dificultades. Necesitamos aquietarnos ante el Señ-r y esperar Su liberación.

v8: Derramad delante de Él vuestro corazón: Necesitamos comunicarnos con Di-s. Aunque Él sabe todas las cosas, nos resulta útil verbalizarle y poner en palabras lo que sucede en nuestro corazón.

  • Selah: Una palabra de énfasis.

v9: Por cierto: Una palabra de énfasis y de afirmación.

  • Hombres: Seres humanos.
  • Vanidad: Aquello que no tiene nada de sustancia eterna. Un vapor desaparece muy rápidamente. Si nos dejamos llevar por nosotros mismos, en nuestro estado natural (es decir, cuando no estamos en una relación de pacto con Di-s a través del Mesías), somos como este vapor: todo lo que hacemos es inútil y desaparece rápidamente.
  • Mentira: Fácilmente engañadle. La vida del hombre, separada de Di-s, es inútil. Es una mentira y no nos llena.
  • Pesándolos a todos igualmente en la balanza: Para cada ser humano habrá un tiempo de evaluación (ver también 1 Corintios 3:12-15).
  • Serán menos que nada: Sin Di-s, no somos nada.

v10: No confíes en la violencia: Oprimir a los demás y quitarles lo que les pertenece no nos hará más ricos desde una perspectiva eterna. La capacidad de controlar a los demás no cambiará el rumbo que toma una persona que está apartada de Di-s.

  • Ni en la rapiña; no os envanezcáis: El robo no aumenta en última instancia la riqueza (eterna) de una persona. La riqueza no tiene sustancia eterna. También es como un vapor: hoy está y mañana desaparece.
  • Si se aumentan las riquezas, no pongáis el corazón: No debemos pensar que la riqueza es la solución para nuestras vidas. La riqueza no nos da paz interior, alegría y satisfacción duraderas.

v11: Que de Di-s es el poder: Sólo el poder de Di-s tiene la capacidad de cambiar verdaderamente nuestras vidas. La riqueza, la opresión/control de los demás, la mentira, etc. pueden producir cambios temporales, pero estos nunca durarán y son cambios inútiles. El poder de Di-s tiene un propósito. El poder de Di-s nos permite caminar en la voluntad de Di-s (en la justicia de Di-s).

v12: Señ-r: Maestro. Gobernante. Aquel a quien debemos someternos.

  • Misericordia: Gracia.
  • Pagas: Pagaré
  • Conforme a su obra: Como creyentes, no necesitamos trabajar para asegurar nuestra salvación eterna. La vida eterna nos es dada como un regalo gratuito, no a través de ninguna obra nuestra, sino únicamente a través de la obra hecha por Yeshua en la cruz. Sin embargo, después de haber recibido nuestra salvación eterna (vida eterna), hacemos obras como testimonio de, o como fruto de, la salvación. Estas obras, hechas después de la salvación, van a ser evaluadas y recompensadas. Estas obras solo se logran en nuestras vidas a través de la gracia de Di-s (Tito 2:11-14). La gracia que obra en nuestras vidas produce buenas obras. Aquellos que no aceptan la obra del Mesías, que trae salvación, van a ser evaluados y juzgados únicamente de acuerdo con sus obras, sin la lente de la gracia de Di-s. Cada vez, este segundo tipo de juicio (basado únicamente en las obras humanas) será completamente inadecuado, y la persona juzgada de esta manera será expulsada de la Presencia de Di-s.