Estudio Bíblico – Salmo 44

Salmo 44

La Biblia está llena de la historia del pueblo de Di-s, es decir, los hijos de Israel. A través de esta historia aprendemos la verdad que transforma nuestras vidas.

Inscripción:  ‘Masquil’ es una palabra que tiene que ver con conocimiento o inteligencia. Si aplicamos los principios que se encuentran en este salmo a nuestras vidas, nos hará sabios.

v1: ‘Hemos oído’: esto habla de un testimonio sobre las cosas asombrosas que Di-s había hecho por Su pueblo en el pasado (Su actividad). Sabemos que Di-s no cambia (Él es el mismo ayer, hoy y siempre). Lo que hizo por nuestros padres, lo puede hacer por nosotros, e incluso puede hacerlo por nuestros hijos. Necesitamos aprender de la historia (lo que agradó y lo que desagradó a Di-s) para que podamos crecer en nuestra comprensión de Di-s.

v2: Mano: Alude a la fuerza y el poder de Di-s.

  • “(Tú) los plantaste”: Di-s expulsó a las naciones de la tierra de Israel. Él las expulsó, las afligió, las sacó porque se entregaron a la idolatría y rehusaron someterse a la revelación de Di-s y plantó a los hijos de Israel en su lugar.

v3: Este versículo nuevamente está hablando de los hijos de Israel.

  • No … por su espada: es decir, no heredaron la tierra con poder terrenal o con armas. Di-s no siempre libera a las personas a través de medios físicos, naturales. En la historia de Israel a menudo vemos que Di-s se manifestó sobrenaturalmente.
  • ‘Tu brazo’ podría ser una referencia al Mesías.
  • Luz de Tu rostro (rostro de Di-s): la luz del rostro de Di-s tiene el propósito de iluminación, revelación.
  •  

Nota: El éxodo de Egipto comenzó con una gran Pascua, que ocurrió el día 14 del primer mes. La crucifixión del Mesías también tuvo lugar en este mismo día. Di-s es consistente. Podemos aprender los principios de la redención a través de la historia de Israel. Di-s obró la redención para los hijos de Israel y estableció una nación. Yeshúa (Mesías) ha obrado la redención para nosotros y va a establecer el Reino de Di-s – por Su mano, Su brazo y Su Presencia – es decir, sobrenaturalmente.

v4: Di-s, es un Rey, y estamos llamados a someternos a Su gobierno. Estamos llamados a entender el gobierno de Su Reino y someternos a esos principios.

  • Salvación: gran salvación.
  • Jacob: nombre que se refiere a los hijos de Israel. Es un nombre que significa ‘seguir después de’, es decir, perseguir algo. Jacob fue tras la herencia de sus antepasados porque quería ser parte de los propósitos del pacto de Di-s. Esaú no estaba interesado en perseguir los propósitos de Di-s. se nos dice que odiaba, despreciaba su primogenitura, herencia.

v5: Por medio de Ti: no en nuestro propio poder, no en nuestra propia sabiduría o habilidad.

  • Sacudiremos: es una palabra de carga o estampida (como un toro enojado).
  • Hollaremos: Esto habla de aquellos (enemigos) que odian los propósitos de Di-s.

v6: Salvará: la liberación, la victoria, la derrota del enemigo no se va a lograr a través de armas terrenales, sino a través de la intervención sobrenatural de Di-s.

v7: A lo largo de la historia de los hijos de Israel (el pueblo del pacto de Di-s) hemos visto consistentemente cómo los salvó sobrenaturalmente de sus enemigos. Asimismo, todos los que nos sometemos a Di-s entramos en una relación de pacto con Él (pueblo del Nuevo Pacto) y recibimos asistencia de Di-s para vencer a nuestros enemigos.

  • Avergonzado: desprecio.

v8: Todo el tiempo: esto significa todos los días, durante todo el día.

  • Alabaremos: necesitamos ser sabios y capaces de discernir la actividad de Di-s, es decir, lo que Di-s está haciendo (en nuestras vidas y en quienes nos rodean). Di-s está ayudando, moviendo, liberando, avergonzando, etc… Di-s está levantando y posicionando a Su pueblo donde Él quiere que estén para que puedan servirle. Saber lo que Di-s está haciendo nos lleva a darle gracias y alabarlo.

v9: Este versículo marca el comienzo de un cambio en este Salmo. Los versículos 1-8 hablan de lo que Di-s había hecho por los hijos de Israel en el pasado. Este versículo ahora comienza a hablar de la condición espiritual actual de Israel. Su condición en el momento en que los hijos de Coré escribieron este salmo. Han oído hablar de todas las obras poderosas y actos de liberación de Di-s, pero están experimentando algo completamente diferente a eso. Se sienten abandonados por Di-s. A la luz de esto, comienzan a examinarse a sí mismos.

v10: En lugar de experimentar la victoria, están experimentando la derrota y la vergüenza.

  • Saquean: los hijos de Israel están experimentando pérdida.

v11: Nos entregas: Di-s les ha permitido estar en esta situación.

  • Como ovejas al matadero: van a ser devoradas.
  • Nos has esparcido:  se sienten vulnerables y fuera de lugar. Saben que no están en la voluntad de Di-s. Cuando no estamos en la voluntad de Di-s, entonces no seremos recipientes de Su poder, provisión, etc..

v12: Vendido tu pueblo de balde: no son útiles para Di-s en su condición actual y han perdido valor.

  • (Tú) no exigiste ningún precio: en el momento de este salmo, la gente no se estaba comportando de una manera que fuera valiosa para Di-s. Por lo tanto, Di-s los vendió, los entregó a sus enemigos. No obtuvo mucho a cambio por ellos.

v13: Se han convertido en escarnio y hazmerreír para los que los rodean. ¿Por qué? Porque no están viviendo, comportándose de una manera que sea útil para Di-s.

v14: Nos pusiste por refrán: se presentan como un ejemplo. Como una parábola viviente: un ejemplo que da instrucción a otros, advierte a otros lo que les sucede a las personas que no están en la voluntad de Di-s.

  • Menean la cabeza: Cuando vemos a alguien que se está comportando muy mal (violando las normas de conducta) a menudo sacudimos la cabeza. Este es un gesto que expresa incredulidad de que alguien pueda actuar de esa manera tonta.

v15: Vergüenza … confusión: Deshonra… Vergüenza.

v16: Estos enemigos de Israel están hablando de una manera muy despectiva hacia Israel. Las cosas están fuera de orden. Se supone que Israel está manifestando la gloria y el esplendor de Di-s a las naciones, pero en cambio se han convertido en el hazmerreír debido a sus pecados y rebelión hacia Di-s. La gente no está haciendo lo que Di-s les ha llamado a hacer, y no están donde Di-s los ha llamado a estar.

v17: No nos hemos olvidado: La implicación aquí es que el pueblo no ha olvidado que tienen un pacto con Di-s.

  • No hemos faltado: En una relación de pacto con Di-s hay bendiciones para los que obedecen y castigo para los que no lo hacen. Estas personas del pacto no están siendo falsas, ya que están recibiendo el resultado justo de sus acciones. Cuando caminamos en desobediencia a Di-s, Él estará disgustado con nosotros y el resultado de eso no será agradable (disciplina).

v18: No se ha vuelto atrás nuestro corazón: no se retirará, retraducirá. Vemos otro cambio en este versículo. El pueblo está reconociendo que Di-s ha sido fiel a Su pacto y se dan cuenta de que están en un aprieto.

  • Ni se han apartado de tus caminos nuestros pasos: Ellos van a volver a comprometerse, a reafirmar su relación con Di-s. No van a permitir que sus corazones retrocedan y no van a permitir que sus pies se desvíen del camino de Di-s.

v19: Han sido sometidos. Se han quebrantado.

  • Los chacales tendían a vivir y habitar en tierras desoladas. No se encontraban en un buen lugar, es decir, no en la tierra de la leche y la miel.
  • Sombra de muerte: la implicación es que están en un valle profundo.

v20: La implicación aquí es que no iban a olvidar el nombre (carácter) de Di-s. Y tampoco extenderán sus manos a los ídolos.

v21: La gente quiere un cambio. Ellos están aceptando, dándose cuenta de que no pueden escapar de Di-s ya que Él sabe todas las cosas.

v22: Matan … ovejas para el matadero: se están muriendo, y saben que es por su propia culpa. En medio de esta destrucción, sufrimiento están renovando su relación con Di-s. Esto presagia en gran medida lo que vamos a ver en los últimos días. La tribulación (la Angustia de Jacob) en los últimos días atraerá al pueblo judío (un remanente de una tercera parte) a Di-s, y a Yeshúa su Mesías.

v23: Sabemos que Di-s nunca duerme. Pero aquí Él está distante, silencioso. Ellos no están experimentando Su Presencia.

  • No te alejes: no nos abandones, dejes, desampares. La gente quiere renovar su compromiso con el pacto, y le suplican a Di-s que Él haga Su parte en la renovación de este pacto.

v24: Escondes Tu rostro: se sienten abandonados.

  • Opresión: una palabra para presión o ansiedad.

v25: Ellos han sido humillados. Nadie sino Di-s puede cambiar su situación, a través de Sus obras maravillosas y hechos poderosos (Su actividad sobrenatural).

v26: Di-s va a ayudar a la gente. Están pidiendo ayuda redentora. La ayuda redentora solo puede venir a través de la gracia, misericordia de Di-s. La gracia de Di-s conduce a la redención.

Estudio Bíblico – Salmo 43

Salmo 43

A veces, cuando caminamos con Di-s, vamos a experimentar dificultades en nuestras vidas. El enemigo vendrá contra nosotros porque no le gusta la obediencia, ni le gusta la fidelidad. El autor de este Salmo sabe, sin embargo, que Di-s es Aquel que finalmente puede cambiar nuestras circunstancias y traernos alivio. En muchos de los Salmos anteriores, David había estado en un lugar difícil debido al pecado que había cometido. Este no parece ser el caso en este Salmo. En este Salmo, el autor está donde Di-s quiere que esté, pero, sin embargo, el enemigo le hace la guerra y lo hace sentir estresado y necesitado de ayuda. Es lo suficientemente sabio como para volverse a Di-s en oración, creyendo que Di-s se va a mover en su vida. No se nos dice quién escribió este Salmo, pero se encuentra entre los salmos que escribieron los hijos de Coré.

v1: Júzgame: El autor le está pidiendo a Di-s que se involucre en sus circunstancias, y así traer justicia para él.

  • Di-s = Elohim: este nombre para Di-s se relaciona con Di-s quien es ciertamente un Juez Justo. Él pone las cosas en orden.
  • Defiende = luchar por. Un contendiente puede ser considerado como un oponente. Le está pidiendo a Di-s que esté en oposición a aquellos que se oponen a él.
  • Gente: esta palabra traducida como ‘gente’ también se puede traducir como ‘gentil’. Basándonos en las leyes del paralelismo hebreo (poesía hebrea), podemos estar seguros de que el autor está hablando de un individuo, alguien que no está en una relación de pacto con Di-s.
  • Esta persona es engañosa (no vive conforme a la verdad) e inicua (impía). El autor quiere que Di-s lo salve, rescate de este hombre.

v2: Él nos muestra algo tan sabio y simple: en tiempos de problemas, recurra a Di-s, no como último recurso, sino al comienzo del problema.

  • Mi Fortaleza: habla de poder. El autor no le está pidiendo a Di-s que se mueva de tal manera que pueda simplemente sentarse, relajarse y disfrutar del viaje (es decir, no involucrarse). Se da cuenta de que necesita ser fortalecido por Di-s para vencer. Está pidiendo fuerza y reconoce que Di-s es la fuente de su fuerza. Estamos llamados a ser vencedores (Apocalipsis 2 y 3) y solo podemos vencer si Dios nos da el poder.
  • Me has desechado …. enlutado (tristeza): El autor está siendo transparente y sincero al decirle a Di-s que se siente abandonado. NUNCA debemos basar nuestras acciones en cómo nos sentimos. Las emociones son volubles y fácilmente explotadas por el enemigo. Necesitamos basar nuestras acciones, palabras, etc. en la verdad de la Palabra de Di-s.
  • Opresión: cercado por todos lados, sintiéndose presionado.

v3: Envía: es decir, hacer visible

  • Luz: algunos de los comentaristas rabínicos interpretan esto como la súplica del autor por la asistencia mesiánica (Isaías 60:1-3). En el Nuevo pacto sabemos que Yeshúa es comparado a la luz del mundo (Juan 8:12). También podemos verlo como el autor orando por iluminación o revelación. Quiere ver las cosas desde el punto de vista de Di-s.
  • Si queremos vivir una vida que agrade a Di-s, debemos vivir según Su verdad. El autor de este Salmo quiere la opinión de Di-s (Su luz) para poder entender la verdad de Di-s y poder implementarla correctamente en su vida.
  • Guiarán: ¿Estamos tomando decisiones basadas en la iluminación de Di-s de Su verdad (encontramos la verdad en las Escrituras) para que podamos ser guiados por ella y, por lo tanto, podamos tomar decisiones correctas y justas?
  • Cuando adoramos a Di-s consistentemente (1 Tesalonicenses 5:16-18) somos guiados a la victoria. Monte, montaña = gobierno justo. Moradas = tabernáculo, lugar de adoración, lugar de encuentro con Di-s.

v4: Altar de Di-s: un lugar de sacrificio y ofrenda, reconocimiento de Di-s. Este no es un sacrificio para salvación, Yeshúa fue nuestro sacrificio para salvación, pero es un sacrificio para acción de gracias.

  • El sacrificio lleva a la alegría y al regocijo. Observe la progresión en el salmo… luz – verdad – en la Presencia de Di-s – sacrificio – alegría…
  • Arpa: también se puede traducir como violín.
  • Di-s mío: para el autor, Di-s no es una entidad distante. Di-s es personal para él. Tiene una relación personal.

v5: Este versículo es exactamente igual al Salmo 42:11.

\

  • Abates: está reconociendo que está siendo golpeado en este mundo, que Di-s ha permitido que su semblante (su alma, su emoción) sea abatido. Quiere saber el propósito de por qué está espiritualmente en este punto bajo.
  • Turbas: ruido o perturbación. Interiormente, su alma está confundida y no puede encontrar la quietud. Él está siendo constantemente interrumpido.
  • A pesar de cómo se siente, responde con esperanza y alabanza: expectativa confiada.
  • Espera (como la fe) significa que descansamos, creemos y sabemos que las promesas de Di-s están llegando.
  • Salvación mía y Di-s mío: Los dos se han convertido en uno. Estas dificultades nos han llevado a la unidad con Di-s. Di-s nos acerca a Él en tiempos difíciles. Él quería que nuestra presencia estuviera con Él. Este es el beneficio de pasar por estos tiempos. En tiempos difíciles, no debemos creer en nuestras emociones o sentimientos y actuar de acuerdo con ellos, sino que debemos basar nuestras vidas en la verdad teológica, pararnos en las promesas de Di-s.

Estudio Bíblico – Salmo 42

Salmo 42

¿Deseamos a Di-s, no por Sus bendiciones, o por Su ayuda y asistencia, etc., pero anhelamos Su Presencia en nuestras vidas?

Inscripción (que es el v1 en la Biblia hebrea): Este es un tipo único de Salmo. Hay pocos de estos tipos de Salmos en los Salmos, pero no son comunes.

Masquil: esta palabra proviene de una palabra hebrea que significa inteligencia. Tiene que ver con el conocimiento o ser sabio en un sentido práctico. Este salmo está escrito de una manera para impartirnos sabiduría, darnos conocimiento, etc. para que podamos vivir vidas exitosas, desde una perspectiva celestial y no desde una perspectiva terrenal: la definición de éxito de Di-s.

v1: Brama: una palabra de intenso deseo, un deseo que tiene sus raíces en una necesidad. Este venado está jadeando porque tiene mucha sed.

  • Las corrientes de agua son capaces de saciar la sed.
  • Clama…. el alma mía: El contexto es que nosotros, en lo más profundo de nuestro ser, deberíamos tener sed, un deseo, un fuerte compromiso de experimentar a Di-s.

v2: Del Di-s vivo: El Salmista quiere que Di-s (Su voluntad y Sus propósitos) esté activo en su vida.

  • Vendré y me presentaré: sobre todo ellos (estos hijos de Coré) quieren estar en la presencia de Di-s. Ese es su objetivo, simplemente estar con Él, sin esperar que Di-s tenga que hacer algo.

v3: Este salmista (como muchos de los Salmos de David) está pasando por un momento difícil.

  • Lágrimas: dolor, tristeza, esas cosas que son incómodas.
  • Pan: la palabra hebrea aquí “pan” – Pan de cada día.
  • Día y noche: una expresión hebrea que significa continuamente.
  • ¿Dónde está tu Di-s? es visto y entendido como una burla. Es una mentira. Incluso si no podemos ver a Di-s moviéndose en nuestras vidas, Él está allí, ya que ha prometido a aquellos que están en pacto con Él que nunca nos dejará ni nos abandonará. Aunque el salmista está pasando por un momento difícil, Di-s no parece estar ahí. Di-s no se está moviendo en su vida de manera visible.

v4: En este versículo el salmista identifica lo que está pasando en su vida.

  • Derramo mi alma: esta es una referencia a la oración. Él le va a decir a Di-s por lo que está pasando. Esto es algo sabio para nosotros. Cuando oramos y le decimos cosas a Di-s, nunca son cosas que Di-s no sepa ya. Sin embargo, la oración nos ayuda a ver más claramente, a ver desde la perspectiva de Di-s. Cuando oramos, es como hacer un inventario de nuestras luchas, y cuando Di-s se mueve para responder, ya somos conscientes de la falta y vemos y apreciamos la liberación de Di-s.
  • Fui con la multitud (moviéndose lentamente o con cautela) … a la Casa de Di-s (lugar de adoración): Él no caminó sin rumbo fijo cuando estaba en una situación difícil. Tenía un destino. El enemigo usa situaciones difíciles en nuestras vidas para desviar nuestra mirada de Di-s y dejar de adorarlo. ¡Cuando las cosas son difíciles, debemos mantener nuestros ojos en Yeshúa y seguir adorando… con la voz, sonido de alegría y alabanza, acción de gracias!
  • Una fiesta, festival de peregrinos: un momento de gran celebración. Este versículo vincula la adoración a Di-s con la celebración. La adoración celebra a Di-s.

v5: Abates: está reconociendo que está siendo golpeado en este mundo, que Di-s ha permitido que su semblante (su alma, su emoción) sea abatido. Quiere saber el propósito de por qué está espiritualmente en este punto bajo.

  • Turbas: ruido o perturbación.
  • A pesar de cómo se siente, responde con esperanza y alabanza.
  • Salvación (escrito en plural aquí por lo que significa “abundante salvación”)
  • Esta abundante salvación solo se encuentra en la presencia de Di-s: ‘Su rostro’ o ante Su faz.

v6: Mi alma está abatida: enfatizando cómo se siente. Ha sido derribado. Se siente muy bajo emocionalmente.

  • Por tanto: ¡Porque está en estado bajo hace algo!
  • “Me acordaré, por tanto, de Ti”: Recordar es una palabra del pacto. Él recuerda la fidelidad de Di-s, recuerda el amor de Di-s, recuerda…, etc.
  • En el Jordán hubo un cruce a la tierra prometida.
  • El Monte Hermón es el lugar donde Di-s ordenó bendición para Su pueblo (Salmo 133).
  • Monte Mizar: este es el único lugar en la Biblia donde se menciona este cerro. Un lugar desconocido… no sabemos de nada significativo que haya sucedido aquí. Los eruditos dicen que probablemente fue un lugar donde sucedió algo personal y especial en la vida del salmista, algo entre él y Di-s. Mizar es una palabra que significa pequeño o insignificante, desde un punto de vista mundano.

v7: Un abismo llama a otro: imágenes que hablan de su sufrimiento y dificultades. A menudo se piensa que son aguas, pero también puede ser una referencia a un abismo (en el fondo de un hoyo del que es difícil salir).

  • Cascadas: espacio estrecho, presión intensa.
  • Ondas, olas: ser golpeado por las olas, el estrés y la ansiedad son difíciles de salir de esta situación, como si un pozo se cerrara sobre él. Las olas chocan una y otra y otra vez. Son implacables.

v8: De día: diario.

  • Misericordia: gracia. Cuando pensamos que Di-s nos ha abandonado, esto es lo que realmente está haciendo: ¡comandando Su gracia y dándonos Su canción! En estos tiempos difíciles, Di-s está en medio de nosotros, aunque no podamos verlo.
  • La gracia y el cántico son paralelos en este versículo. La gracia nos lleva a poder adorar a Di-s.
  • Mi oración al Di-s de mi vida: ¡vida eterna! Nuestros tiempos difíciles no nos definen. Aunque podemos experimentarlos temporalmente, este no será el caso eternamente.

v9: “Roca mía”: Cuando estamos en una relación de pacto con Di-s, Él es el fundamento (fuerza estabilizadora) de nuestras vidas.

  • Te has olvidado de mí: otra referencia a ser abatido.
  • Enlutado: un lugar de tristeza y oscuridad.

v10: Hiere (la palabra usada aquí es ‘asesinar’, matar) de mis huesos; Huesos = la misma estructura, estabilidad en su vida se está rompiendo o reduciendo a nada.

  • Afrentan: trae vergüenza, desprecio o desgracia.
  • Estos enemigos no creen en Di- s y quieren desanimar al salmista. Quieren influir en él de manera negativa.

Nota: En este salmo vemos al salmista pasar de la dificultad a la adoración, y de regreso a la dificultad y directamente de regreso a la adoración.

v11: Este versículo es casi idéntico al versículo 5, excepto por la oración final.

  • Espera: como la fe, significa que descansamos, creemos y sabemos que las promesas de Di-s están llegando.
  • Salvación mía y Di-s mío: Los dos se han convertido en uno. Estas dificultades nos han llevado a la unidad con Di-s. Di-s nos acerca a Él en tiempos difíciles. Él quiere que nuestra presencia esté con Él. Este es el beneficio de pasar por estos tiempos. En tiempos difíciles, no debemos creer en nuestras emociones o sentimientos y actuar de acuerdo con ellos, sino que debemos basar nuestras vidas en la verdad teológica, pararnos en las promesas de Di-s.

Estudio Bíblico – Salmo 41

Salmo 41

Este Salmo es otro ejemplo de David recurriendo a Di-s en tiempos difíciles.

v1: Bienaventurado: Una alegría o felicidad relacionada con ser bendecido por Di-s. El versículo continúa diciéndonos lo que debemos hacer para ser bendecidos por Di-s.

  • Piensa: esta es una palabra de inteligencia; una palabra asociada con alguien que se hace pensar asimismo en algo.
  • Pobre: esta no es la palabra normal para ser pobre o afligido. Habla de alguien que está en una situación muy precaria, alguien que carece mucho.
  • Lo librará el Señ-r: esta es una ley espiritual (“seguro” espiritual). Si nos acordamos de los pobres entonces el Señ-r nos librará en el día malo (traducción literal de “tiempo de angustia”).

v2: Le dará vida: El Señ-r hace que este, que está atento a los pobres, exista en situaciones donde otros no lo harían – provisión y protección sobrenatural.

  • Bienaventurado: certificado. Lo que David está diciendo aquí es que el que mira y responde al sufrimiento, la aflicción o las necesidades de otro, recibirá la ayuda sobrenatural de Di-s.

v3: Di-s está obrando en la vida de esta persona. Incluso cuando está enfermo (incapaz de funcionar de manera óptima), Di-s le provee.

v4: Este es un versículo clave en este Salmo. Nos dice que una vez más David está pasando por un momento difícil a causa del pecado. El pecado en la vida de David es la excepción y no la norma. Aunque David está comprometido con las cosas de Di-s, hay ocasiones en las que tropezó y cayó en pecado.

  • ‘Yo Dije’: David es capaz de hablar con confianza ya que ha visto a Di-s trabajar de esta manera antes.
  • Misericordia = gracia. Di-s sana a través de la gracia; esto puede tener implicaciones tanto físicas como espirituales. La gracia de Di-s es multifacética. Cuando hemos pecado, necesitamos volvernos rápidamente y con confianza a Di-s para buscar Su gracia. Somos culpables ante Di-s cuando pecamos y necesitamos Su gracia.

v5: Los enemigos de David quieren explotar su condición pecaminosa.

  • ‘¿Cuándo morirá, y perecerá su nombre?’ nos dice que los enemigos de David tienen un desprecio total por él. No quieren escuchar su nombre ya que él principalmente (en su mayoría) representa la justicia. David está atento a los necesitados, los que sufren, los pobres, etc.

v6: ‘Él’ si viene (entendido pero no escrito) habla del enemigo de David. Cuando éste viene a visitar a David en su lecho de enfermo no viene con sinceridad, viene con palabras vanas o sin sentido. Él no viene a animar, fortalecer u orar por David. Él no quiere que David se recupere, sino que su nombre perezca, sea borrado.

  • Su corazón recoge para sí iniquidad: en lugar de plantar la Palabra de Di-s en su corazón, él planta pecado en este.
  • Al salir: habla públicamente de sus perversos planes.

v7: Este versículo confirma que este pueblo (estos enemigos de David) están todos para la aniquilación o destrucción de David. ¿Por qué? Porque David es un hombre de Di-s, un siervo de Di-s. No quieren gente como David en su presencia.

v8: Sus pensamientos y deseos son que David nunca más se levantará. Están en contra de la presencia de David. Más y más vamos a ver este mundo venir en contra de aquellos que defienden la verdadera justicia y la verdad.

v9: Hombre de mi paz: aquellos que parecen estar en paz con David. Parecen estar verdaderamente preocupados por su bienestar.

  • De mi pan comía: tuvieron comunión juntos.
  • Alzó … el calcañar: una expresión idiomática que habla de patear a alguien, empujarlo hacia abajo y derrotarlo. Está usando su poder contra otro (Mateo 24:10).

v10: Hazme levantar: establéceme.

  • Les daré el pago: David quiere ser un instrumento de la justicia de Di-s. Parte de la justicia de Di-s es ver a aquellos que se oponen a Él recibir juicio.

v11: En esto: siendo levantado, siendo establecido. Cuando David ve a Di-s haciendo esto por él, entonces sabe que Di-s se deleita en él. David quiere que se le dé otra oportunidad de servir a Di-s.

  • No se huelgue de mí: El enemigo de David no tendrá la última palabra. No podrán regocijarse por la derrota de David ya que Di-s lo va a restablecer.

v12: Integridad: debemos ser personas de la máxima integridad. Debemos cumplir nuestra palabra, cumplir nuestras promesas, etc. Necesitamos ser personas honestas. Cuando carecemos de integridad, Di-s no nos bendecirá. Cuando somos personas íntegras, podemos esperar el apoyo de Di-s en nuestras vidas (“sostener”).

  • Me has hecho estar: Di-s nos posicionará. La integridad hace que Di-s nos coloque en una posición en la que seremos recipientes de Sus bendiciones, Su Presencia.

v13: David termina este salmo alabando a Di-s. Este es un versículo de adoración.

Estudio Bíblico – Salmo 40

Salmo 40

Manténganse siempre esperanzados en el Señ-r. Cuando pecamos necesitamos arrepentirnos rápidamente. Si no nos alejamos de Di-s, Él permanecerá activo en nuestras vidas para restaurarnos, edificarnos, etc. En este Salmo, David confiesa sus iniquidades, pecados a Di-s. Él entiende que este es un principio importante. Esto no tiene nada que ver con atacar la soberanía de Di-s. Aunque Él sabe que hemos pecado y aunque Él sabe cuál fue el pecado, Él ha establecido leyes espirituales por las cuales es bueno para nosotros confesar a Di-s lo que Él ya sabe. Cuando estamos en pecado, empoderamos y envalentonamos a nuestros enemigos.

v1: ‘Pacientemente Esperé’: muestra esperanza. La esperanza siempre está relacionada y arraigada en las promesas de Di-s. David sabe que Di-s, por Su naturaleza, ama perdonar y ser misericordioso (Mateo 9:36).

  • ‘Inclinó …  oyó’: Di-s está escuchando a aquellos que están clamando a Él.

v2: La palabra traducida ‘desesperación’ es una palabra que tiene que ver con un ruido fuerte o una perturbación – algo que es inquietante (como las voces perturbadoras en nuestra cabeza cuando hemos hecho algo malo y somos culpables).

  • Lodo cenagoso: arcilla fangosa, como las arenas movedizas, no es fácil de salir.
  • Puso mis pies sobre peña: Di-s reposiciona a David. Cuando sentimos que estamos sobre una base insegura, debemos pedirle a Di-s que nos reposicione sobre una base segura.
  • Cuando Di-s establece nuestros pasos significa que Él ordena nuestros pasos para que podamos caminar en Sus propósitos y en Sus caminos.

v3: ‘Cántico nuevo’: esto habla de un cambio. La novedad habla de los propósitos de Di-s siendo renovados en nuestras vidas.

  • ‘Nuestro Di-s’: Lo que Di-s hace por David, también lo hará por nosotros.
  • Verán esto muchos, y temerán y confiarán: Nunca subestimes la importancia del testimonio. Muchos vieron a David en la fosa, pero muchos también vieron el poder de Di-s para sacarlo de ella. Vieron el cambio (lo nuevo) que tuvo lugar en la vida de David, y en las palabras de David.
  • Temor: en este contexto, esta es una palabra relacionada con dar prioridad a Di-s en sus vidas.
  • Confiarán en el SEÑ-R: Di-s se convierte en su seguridad. En hebreo moderno, esta misma palabra está relacionada con los seguros.

v4: ‘Bienaventurado’: misma palabra usada en las Bienaventuranzas.

  • Los soberbios: aquellos que tienen un grado de arrogancia y que se elevan mucho más allá de lo que deberían.
  • Mentiras: promesas vacías. El orgullo hace que la gente mienta. Sin embargo, el orgullo también nos llevará a ser fácilmente engañados. Cuando pensamos con orgullo, no tendremos discernimiento ni seremos capaces de identificar qué es de Di-s y qué no lo es. El orgullo nos posiciona para la derrota.

v5: Di-s mío: David está en una relación de pacto con Di-s. Di-s es personal para él. Nunca subestimes la importancia de una nueva relación de pacto con Di-s. Lo cambia todo.

  • Para con nosotros: aunque David comenzó este versículo con una nota personal (Di-s mío), quiere que nos demos cuenta de que todas las cosas maravillosas que Di-s ha hecho han sido para toda la humanidad en general (nosotros).
  • No es posible contarlos: no podemos comprender completamente las muchas cosas que Di-s hace maravillosamente en nuestras vidas. Necesitamos declarar y hablar constantemente de las obras de Di-s, estando agradecidos con Él por todo lo que ha hecho en nuestras vidas.

v6: ‘Sacrificio’ generalmente se refiere a sacrificios de sangre y ‘ofrendas’ generalmente se refiere a sacrificios de grano (“dones”). Los sacrificios no son lo que motiva a Di-s a obrar y actuar en nuestras vidas. Di-s prefiere que las personas caminen con Él, que caminen en Sus caminos, que lo sirvan y lo obedezcan (p. ej., Enoc) – 1 Samuel 15:22.

v7-8: David quiere presentarse ante Di-s para hacer Su voluntad.

  • Rollo del Libro: La Torá, Libros de la Ley.
  • En medio de mi corazón: la boca de mi estómago. La ley de Di-s toca a David en lo más profundo de su ser.

v9: Anunciar = evangelizar.

  • Gran congregación es un grupo abundante.
  • No refrené: no cerré.
  • Tú (Di-s) lo sabes: Di-s conoce la historia de David y sabe cuán consistentemente se ha comportado David (siendo el pecado la excepción a la regla y no la norma).

v10: David no quiere ocultar la justicia y solo pensar en ella en su corazón (su ser más íntimo, sus pensamientos), sino que quiere proclamarla.

  • En este versículo podemos ver la relación entre justicia, fe y salvación. Una persona es candidata para la salvación cuando desea la justicia, cuando quiere alejarse del pecado. Somos salvos por la fe. Cuando somos salvos (Romanos 10:9-10), Di-s nos declara justos y esa declaración debe funcionar en un proceso llamado santificación. La santificación (que manifiesta justicia) nos aparta para los propósitos de Di-s.
  • Misericordia: la bondad amorosa es otro nombre para la gracia. Nuevamente (como hemos visto tan a menudo) vemos la gracia y la verdad nuevamente unidas. Las cinco cosas mencionadas en este versículo son las que realmente interesan a todo verdadero creyente.

v11: Es la misericordia (gracia) y la verdad de Di-s lo que nos guarda, nos preserva, nos protege y nos mantiene alejado de problemas. La gracia de Di-s obra en la vida de un creyente no solo para salvarlo sino también para volverlo hacia la verdad de Di-s para que desee alejarse del pecado y vivir de acuerdo con Su verdad.

v12: David está hablando aquí sobre la condición en la que se encuentra actualmente. ¿Por qué David, un hombre conforme al corazón de Di-s, está en la situación en la que se encuentra?

  • No puedo levantar la vista: cuando cometemos pecado, esto hará que no tengamos una perspectiva bíblica de las cosas, es decir, no tendremos discernimiento para ver las cosas correctamente. Esto hace que seamos engañados.
  • Mi corazón me falla: en esta situación, David está totalmente confundido: desanimado, falta de perspectiva, etc.

v13: Estar complacido – David quiere que el deseo de Di-s sea uno de querer salvarlo o rescatarlo.

  • Apresúrate: muévete rápido.

v14: David está sintiendo el deseo del enemigo de destruirlo por completo. Sabe que este lío en el que está metido es culpa suya. Pero también sabe que Di-s puede rescatarlo de este lío.

  • Los que mi mal desean: esta gente desea las cosas que no son la voluntad de Di-s. No son sumisos a las cosas de Di-s. A veces las cosas que parecen correctas desde una perspectiva humana no son correctas a los ojos del Señ-r – Jueces 21:25.

v15: Cuando buscamos nuestra propia voluntad (y no la de Dios) nos llevará a la vergüenza.

  • Ea, Ea,: esto está relacionado con esta idea de acusar. Satanás es llamado el acusador. Le gusta engañarnos y empujarnos al pecado. Estas personas no son sirvientes de Di-s, ya que en lugar de alentar el arrepentimiento y querer ayudar a David a encontrar la restauración, se alegran cuando tropieza y se apresuran a señalar con el dedo.

v16: Todos los que te buscan: cuando buscamos a Di-s significa que queremos conocerlo, conocer Su voluntad, etc. Aquellos que están fuera de la voluntad de Di- s experimentan vergüenza, aquellos que buscan la voluntad de Di-s experimentan regocijo y alegría.

  • Digan continuamente los que aman Tu salvación: la salvación nos permite experimentar la grandeza de Di-s para que podamos compartirla con otros. Lo primero que experimentamos cuando creemos es Su perdón, Su misericordia, Su compasión.

v17: Afligido yo y necesitado: espiritualmente, David está en bancarrota. Cuando confesamos que estamos al final de nosotros mismos y que necesitamos a Di-s, es una invitación para que Él venga y se mueva en nuestras vidas.

  • Libertador: el que libera. Di-s puede librarnos de todas aquellas cosas que son vergonzosas en nuestras vidas, todas las consecuencias de nuestra desobediencia.