
Nuestra próxima lectura es Oseas 4:1-10.
Oseas 3 nos dice que después de la redención (que sabemos se logró en su totalidad hace casi 2.000 años, cuando Yeshúa murió en la cruz para quitar los pecados del mundo – 1 Juan 2:2), el pueblo judío, durante un largo período, estaría sin liderazgo, ni físico ni espiritual. La redención del pueblo judío no es un evento de los últimos días. Su redención (que es la misma que la nuestra) ya ha sucedido. El resultado de esa redención, para la mayoría del pueblo judío, solo se realiza después de un largo período de tiempo; es decir, el fruto de la redención, para el pueblo judío, podría verse como un evento de los últimos días.
v1: Oíd: La palabra usada aquí alude a escuchar y luego responder a lo oído. Existe una conexión única entre esta palabra y la palabra para obediencia.
- Oíd palabra del Señ-r: es decir, obedecer la revelación de Di-s. Si tenemos alguna esperanza de experimentar el resultado de la redención (es decir, el Reino de Di-s), debemos estar dispuestos a responder a la verdad bíblica.
- Israel: Se refiere al Reino del Norte (también llamado, a veces, ‘Efraín’).
- Contiende: Una contienda. Un conflicto. Este conflicto surgió porque los hijos de Israel no vivían conforme a los parámetros de las Escrituras.
- La tierra: Se refiere a la tierra de Israel.
- Porque no hay verdad, ni misericordia, ni conocimiento de Di-s: Di-s evaluó a los hijos de Israel y esta fue la conclusión a la que llegó. Si no somos conscientes de la verdad de Di-s (sus leyes, normas, etc.), nunca buscaremos su misericordia ni su gracia. Solo cuando caemos bajo la convicción de pecado (al darnos cuenta de que somos pecadores al ser sometidos a la norma de Di-s) buscaremos la gracia divina que conduce a la salvación. Después de la salvación, esta misma gracia nos enseña a vivir vidas piadosas para que nuestros deseos ya no se centren en el pecado, sino que cambien y se centren en conocer a Di-s y agradarle. Esto no sucedía en el Reino del Norte, Israel.
- Ni conocimiento de Di-s: Sólo cuando somos receptores de la gracia de Di-s podemos conocer a Di-s (tener una relación íntima con Él).
v2: Cuando las personas no conocen la verdad y la gracia de Di-s, cuando no están en una relación con Él, viven vidas llenas de frutos indeseables o desagradables: jurar, mentir, matar, robar, cometer adulterio, no mostrar moderación.
- Perjurar, mentir, matar, hurtar y adulterar prevalecen: En hebreo moderno, la palabra usada aquí se refiere a un robo. Aquí se refiere a quebrantar los mandamientos de Di-s, a romper los parámetros que Él ha establecido. La gracia de Di-s no nos ha liberado ni nos ha dado libertad para seguir pecando. Al contrario, la gracia que Di-s nos ha dado es tan poderosa que nos impulsa a decir “no” a la impiedad (Tito 2:12). ¡La gracia de Di-s nos da el poder para abstenernos de pecar! La gracia de Di-s nos restringe de nuestros propios deseos egoístas y carnales para que podamos vivir en la moderación de las leyes de Di-s.
- Y homicidio tras homicidio se suceden: Esto se refiere a un derramamiento de sangre abundante. La sangre derramada no se trató adecuadamente; no hubo expiación y, por lo tanto, no hubo justicia. Había una injusticia absoluta en la tierra debido a la falta de verdad, gracia y conocimiento de Di-s.
v3: Por lo cual: Esto es lo que sucede como resultado de la injusticia en Israel.
- Se enlutará: Palabra relacionada con la muerte. La violación de la verdad y el rechazo de la gracia conducen a la muerte.
- Se extenuará: Estarán llenos de miseria. La gracia no solo nos conduce a la salvación. La gracia, después de la salvación, nos enseña a negar la impiedad para que podamos vivir con rectitud y sobriedad en este mundo. Si no vivimos así (es decir, si no permitimos que la gracia gobierne nuestras vidas), seremos los más miserables de los seres humanos.
- Llevado: Recogido. Esta expresión, «ser recogido», es bien conocida en las Escrituras. Cuando alguien muere, bíblicamente se refiere a él como «recogido» con su pueblo (Génesis 25:8). La mayoría de los eruditos interpretan esta reunión de los animales como una referencia a la muerte de los animales. La muerte o la extinción de los animales nos recuerda el juicio de Di-s (Romanos 8:20-22). Ni los animales ni la creación han escapado al juicio de Di-s por el pecado del hombre.
v4: Ciertamente hombre no contienda ni reprenda a hombre: Los habitantes del reino del norte eran muy progresistas y liberales (de mente abierta). Pensaban que, si alguien hacía algo malo, no lo combatirían ni lo reprenderían. Necesitamos ser personas capaces de evaluar si nuestro comportamiento, o el de los demás, es apropiado o inapropiado según la Palabra de Di-s. El comportamiento inapropiado debe abordarse.
Incluso hoy en día, la gente evita decirles a los demás que su comportamiento es incorrecto y contradice las Escrituras. No les dirán a quienes tienen un comportamiento ofensivo que su comportamiento les traerá el juicio (castigo/ira) de Di-s. Hoy en día, la gente no quiere oír hablar de lo ofensivo de su comportamiento, pero tampoco quiere reprender a otros por ello. La gente quiere hacer lo que quiere, lo que le parece correcto.
- Porque tu pueblo es como los que resisten al sacerdote: El sacerdocio tenía una función especial. No solo supervisaban lo que ocurría en el templo, sino que también instruían al pueblo. Sin embargo, este versículo alude al hecho de que al pueblo no le gustaba que los sacerdotes les señalaran que su comportamiento violaba los mandamientos del Señ-r. Esto estaba causando conflictos entre el pueblo y el sacerdocio.
v5: Caerás: El pueblo no quería oír que su comportamiento era ofensivo y necesitaba cambiar. Su renuencia por cambiar los condujo a la inestabilidad y al fracaso en su vida diaria (su caminar/estilo de vida ante Di-s). El pueblo se desvió del camino que el Señ-r quería que recorrieran; por lo tanto, no cumplieron lo que el Señ-r se había propuesto que cumplieran.
- Profeta: Aquellos que recibieron la visión o revelación del Señ-r. Los profetas no recibían ninguna revelación de Di-s. Quienes no reciben ninguna revelación de Di-s se descontrolan (Proverbios 29:18).
- Destruiré: Literalmente, «silenciar». Di-s silenciará, destruirá, a la generación anterior (sus antepasados murieron en el desierto, y fue la «siguiente generación» la que entró en la Tierra Prometida).
v6: Destruido, porque le faltó conocimiento: Cuando no entendemos la Palabra de Di-s y por lo tanto no caminamos en Sus verdades ni nos sometemos a Sus mandamientos (no como un medio de salvación sino como un fruto de salvación), seremos silenciados (destruidos).
- Desechaste el conocimiento: Al pueblo se le había enseñado la verdad. No la ignoraban. Sin embargo, decidieron oponerse a ella. La palabra traducida como «rechazado» alude a repugnancia y disgusto.
- También Yo me olvidaré: Israel fue al exilio. El exilio implica estar separado de las promesas y bendiciones de Di-s.
- Te echaré del sacerdocio: Di-s los ha rechazado para que no le sirvan.
- Porque olvidaste la ley: No ejemplificaban la verdad de Di-s en sus vidas. En lugar de recordar el pacto de Di-s (que viene acompañado de sus promesas y bendiciones), se habían vuelto hacia las promesas falsas de la religión falsa.
- Yo me olvidaré de tus hijos: La siguiente generación. Lo que Di-s le dice al pueblo es que sus promesas serían postergadas a una generación muy lejana. Ninguna promesa se cumpliría en su futuro inmediato.
v7: Grandeza: Multiplicado.
- Pecaron contra Mí: el pueblo no usó lo que Di-s les había provisto para sus propósitos. Se apropiaron indebidamente de la provisión de Di-s para satisfacer sus propios deseos pecaminosos.
- También Yo cambiaré su honra en afrenta: Podemos caminar de una manera que manifieste la gloria de Di-s (es decir, caminar de una manera que le agrade), o podemos caminar de una manera que manifieste nuestra vergüenza.
v8: Mi pueblo: En gran medida esto se refiere a los sacerdotes y a su liderazgo indebido.
- Del pecado… comen, y en su maldad levantan su alma: Estos individuos no tenían sensibilidad para la presencia de Di-s en sus vidas.
v9: Y será el pueblo como el sacerdote: Di-s iba a observar al pueblo. Su condición espiritual le revelaría mucho sobre la condición espiritual de los sacerdotes.
v10: Comerán, pero no se saciarán: No estarán satisfechos.
- No se multiplicarán: No serán fructíferos; serán estériles. Los hijos son vistos como una bendición del Señ-r. Di-s niega su bendición a quienes no le obedecen. Di-s no bendice el pecado.
- Dejaron de servir: No guardaron ni cumplieron las palabras del Señ-r. El pueblo no se moderó. Hicieron lo que su carne deseaba, haciendo lo que querían. No desearon hacer lo que la Palabra de Di-s les decía. Se dijeron “sí” a sí mismos y “no” a lo que Di-s les exigía.