Estudio Bíblico – Oseas, No. 4

Para comprender la profecía, necesitamos comprender la importancia profética de la “próxima generación”. Bíblicamente, grandes cosas suceden proféticamente en la siguiente generación. Un ejemplo de esto se encuentra en la genealogía de Yeshúa en Mateo 1:2-17. Esta genealogía está construida de una manera muy singular. Se refiere a tres épocas diferentes (tres x 14 generaciones). Sin embargo, si contamos el último conjunto de estas 14 generaciones (desde el cautiverio hasta el Mesías), solo se enumeran 13 generaciones. Parece que falta una generación. La Palabra de Di-s es absolutamente confiable, así que esto no es un error.

Los rabinos (aunque no son expertos en el Nuevo Testamento) saben que una generación “perdida” alude a la siguiente generación. Esta genealogía no solo habla de la esperanza del nacimiento del Mesías, sino también de la esperanza de su regreso para establecer su Reino. Cada generación debe anticipar el regreso del Mesías, como si estuviera a solo una generación de distancia y nuestros hijos lo verán regresar. Malaquías concluye con esta verdad profética: llegará un tiempo en que una generación será restaurada a la siguiente (una unión entre dos generaciones), cuando el corazón de los padres se volverá hacia sus hijos y el corazón de los hijos se volverá hacia sus padres (Malaquías 4:6).

v2: Contended con vuestra madre (literalmente: Contiende con tu madre): ¿Cuándo comienza la misericordia en nuestras vidas? ¿Cómo se hace realidad? Había un problema en la familia de Oseas. Su situación actual exigía un cambio. Fue la siguiente generación (los hijos de Oseas) la encargada de lograr este cambio y guiar a su madre al arrepentimiento. Una generación aún está por venir, una generación más joven, que liderará el impulso para que el arrepentimiento ocurra en medio de los hijos de Israel. Este impulso para el arrepentimiento y la renovación no provendrá de los antepasados ni de los ancianos. Será liderado por la siguiente generación, una generación más joven.

  • Fornicaciones … adulterios: En lenguaje profético, esto debe entenderse como una representación de la idolatría, que es adulterio espiritual. Di-s estaba molesto porque los hijos de Israel seguían una religión falsa.

v3: Desnude: La ropa, bíblicamente, se asocia (simbólicamente) con las buenas obras, es decir, con actos de justicia (Apocalipsis 19:8). Estar sin ropa, bíblicamente, representa a alguien que está lleno de vergüenza. Gomer es una imagen de Israel. Israel estaba desnudo. No respondió con fe a Di-s ni hizo las cosas (las buenas obras) que se le exigían. Di-s dijo que la expondría para que todos vieran su vergüenza.

  • Desierto… tierra seca: Este es un lugar vacío. La única manera de sobrevivir en un lugar desértico es mediante la provisión de Di-s. Di-s intentaba enseñar a Israel que no encontrarían su sustento ni satisfacción en la idolatría ni en una religión falsa; estas no los conducirían a las verdades de su Reino. Di-s quería llevar a su pueblo a un lugar donde se vieran obligados a depender completamente de Él.
  • La mate: Mátala.
  • Con sed: En los últimos días habrá sed. No será una sed literal de agua, sino de la Palabra de Di-s (Amós 8:11-13). El agua es sinónimo de satisfacción y gozo (vida). La única manera de encontrar verdadero gozo y satisfacción (agua viva – Juan 4:10-14) es a través de la Palabra de Di-s. Es la Palabra de Di-s la que fundamenta cualquier cambio o renovación en nuestras vidas.

v5: Agua: Aquella que es necesaria para sustentar la vida.

  • Bebida: Esta bebida se diferencia del agua, ya que no es necesaria para la vida. La bebida de la que se habla aquí se asocia con la celebración y el regocijo. Sus amantes no solo satisfacían (falsamente) sus necesidades, sino que también le proporcionaban (falsamente) alegría y celebración.

v6: Por tanto… he: Di-s está obrando. Actuará de tal manera que Israel comprenda la verdad. Pone a Israel en una situación que la obliga a comprender la verdadera situación en la que se encuentra.

v7: Seguirá a sus amantes: Aunque está en una situación desesperada, todavía no se vuelve a Di-s.

  • Iré y volveré a mi primer marido: Gomer prefería lo que había recibido de la idolatría, pero como eso se había marchitado, decidió regresar a Oseas, ya que lo que recibió de él era mejor que la nada que ahora recibía de sus amantes (la esposa pródiga).

v8: Le daba el trigo: Di-s suplió sus necesidades, pero ella no lo reconoció. No usó lo que Di-s le había dado para honrarlo. Di-s obrará en la vida de su pueblo (de quien Gomer es una imagen) para que ellos (ella) comiencen a comprender de dónde proviene todo don bueno y perfecto (Santiago 1:17). Todo lo bueno, agradable y verdaderamente satisfactorio desciende de Di-s desde el cielo. Todo lo demás es una provisión falsa o falsificada que proviene de otra fuente.

  • Baal: En hebreo antiguo y moderno, este nombre significa «esposo», pero también se refiere a un Di-s extranjero/falso. Hay un juego de palabras.

v9: Volveré: Di-s va a intervenir. Comienza a quitarle todo lo que le había dado.

v10: Descubriré yo su locura: La imagen que se presenta aquí es que será expuesta de forma repulsiva, como un cadáver en descomposición con un hedor fétido. Así es como Di-s percibe nuestro comportamiento cuando no se alinea con su voluntad: en descomposición, con un hedor fétido (Isaías 64:6). La única solución es el arrepentimiento.

v11: Todo su gozo: Gozo (ella tenía un gozo falso, que satisface solo por un momento y luego nos deja con ganas de más). Gomer (una imagen de Israel) mezclaba el pecado con la idolatría. Las prácticas y el comportamiento pecaminosos siempre forman parte de la idolatría.

¿Cómo actúa Di-s en nuestras vidas? ¿Acaso actúa de tal manera que nos sentimos despojados, desnudos, expuestos? ¿Sin alegría? ¿Lejos de Él? ¿O nos sometemos a la voluntad de Di-s en nuestras vidas y nos acercamos a donde Él quiere que estemos?

Por favor, síguenos y dale like a nuestra página:
error271
fb-share-icon0
Tweet 371

Leave a Reply