
Oseas 3.
Este capítulo habla de la fidelidad de Di-s a su pueblo redimido.
v1: Ve, ama a una mujer amada de su compañero, aunque adúltera: Gomer (Israel) no había cambiado. Seguía haciendo lo mismo de siempre. Seguía sumida en su pecado e iniquidad. Di-s quería que Oseas le mostrara amor, misericordia y bondad a Gomer. Quería que Oseas fuera un esposo fiel, que le diera cosas buenas a su esposa pecadora.
- Como el amor del Señ-r por los hijos de Israel: Di-s usó la relación entre Oseas y Gomer como ilustración para enseñarnos sobre su amor. Gomer no merecía el amor, la bondad ni el perdón de Oseas.
- Aman tortas de pasas: Estos hablan de la locura y la frivolidad de la adoración idólatra. La idolatría no solo satisfacía los deseos carnales, sino que también era una ideología que conllevaba todo tipo de falsas promesas. La idolatría tiene sus raíces en la gratificación y la exaltación del yo.
v2: Nota: Este versículo utiliza un lenguaje único que es raro en los textos hebreos.
- La compré entonces para mí: Oseas hizo lo que Di-s le había ordenado: compró (sinónimo de redención) a Gomer. Obedeció la Palabra del Señ-r. La palabra profética de Di-s produce un cambio.
- Plata … cebada: Lo que se enfatiza en este versículo es el sacrificio que el comprador debe hacer por aquel a quien redime. Redimir a Gomer le implicó un gran costo personal y financiero a Oseas. Oseas era considerado un hombre piadoso. Había dedicado gran parte de su vida a forjarse una reputación respetable. Para compartir el evangelio con el pueblo (la buena nueva de salvación), Di-s le pidió a Oseas que estuviera dispuesto a vivir en la vergüenza y a casarse con una ramera que le negaría su amor y se enamoraría de otras personas. Oseas no solo tuvo que soportar esta humillación, sino que ahora Di-s le pidió que se humillara aún más y que buscara a Gomer (quien ya había rechazado su amor) y le demostrara amor de nuevo. Para colmo, Gomer no quiso volver voluntariamente con Oseas, sino que tuvo que comprarla para que ella no tuviera más remedio que regresar con él, pues ahora le pertenecía. Gomer había sido la esposa de Oseas. Oseas podría haberla recuperado sin más. Pero no lo hizo. Al pagar por ella, a quien ya nadie quería (Oseas 2:7,10), le dio valor a su vida. Oseas redimió a Gomer con el precio completo de una dote adecuada. Lo hizo para demostrarle su amor. Esto es lo que Di-s hizo por Israel (por la humanidad). Pagó el precio completo por ella, redimiéndola con la preciosa sangre de su Hijo (Yeshúa el Mesías). En la cruz, Yeshúa no se preocupó por su vergüenza, desnudez ni humillación. No le preocupó ser burlado ni rechazado. Su mayor preocupación, mientras colgaba de esa cruz, fue demostrar su amor por nosotros. La redención eterna implica la muerte.
v3: Lo que este versículo nos dice proféticamente es esto: tras la redención, Israel entra en un período en el que no se involucra en la idolatría. El judaísmo no es perfecto y tiene muchos problemas. Sin embargo, hoy en día no se considera una religión idólatra. Es una religión que se considera una religión que jura lealtad a un solo Di-s: el Di-s de Israel. Quienes practican el judaísmo hoy no viven en la verdad perfecta, pero tampoco viven en la idolatría.
v4: Sin rey ni príncipe: Sin líder.
- Sin sacrificio: Los hijos de Israel no han tenido templo donde adorar desde el año 70 d. C. (más de 1955 años). Sin templo, no se podían realizar sacrificios.
- Sin estatua: Literalmente ‘monumento’, es decir, se refiere al templo mismo.
- Efod y sin terafines: Estos eran instrumentos utilizados por el sacerdocio levítico para llevar a cabo sus funciones sacerdotales. Desde la destrucción del templo en el año 70 d. C., Israel no ha tenido un sacerdocio activo.
v5: Después: Después de este período de tiempo sin liderazgo gubernamental ni espiritual.
- Después volverán los hijos de Israel (el remanente del pueblo judío), y buscarán al Señ-r: Este retorno a la tierra de Israel ha estado sucediendo desde 1948.
- David: Esto no está hablando deDavid, hijo de Jesé. Se refiere al Mesías, el hijo de David.
- Temerán al Señ-r: Viene un tiempo cuando el remanente de los hijos de Israel dará prioridad a Di-s.
- Y a su bondad: ¿Qué significa temer la bondad del Señ-r? Significa que desearán que se haga su voluntad en sus vidas.
- En el fin de los días: Todo esto ocurrirá en los últimos días. En los últimos días, tras un largo período en el que nada parecía haber sucedido con respecto al pueblo judío, Israel se reconciliará con Di-s cuando reconozca a su Mesías, Yeshúa el Mesías (Zacarías 12:10; Romanos 11:25-32).