Epístolas de Juan No. 17

2 Juan 1:7-13

Culminaremos esta semana completando 2 Juan.

v7: Engañadores: Este engaño se va a fortalecer en los últimos días.

  • No confiesan que Yeshúa el Mesías ha venido en carne: Los engañadores niegan la encarnación del Mesías. Nunca hubo un tiempo en que Yeshúa, el Hijo de Di-s, no existiera. Como Su Padre, Él es eterno, divino y digno de adoración. Sin embargo, tomó carne humana y entró en este mundo. Su nacimiento fue Su revelación. Él es completamente Di-s y completamente hombre.
  • El anticristo: El anticristo va a atacar la identidad y divinidad de Yeshúa el Mesías.

v8: Mirad por vosotros mismos: Esto significa que se cuiden a sí mismos. Todos los creyentes necesitan cuidarse a sí mismos. Esto tiene el potencial de impactar a todos.

  • Perdáis el fruto de vuestro trabajo: Lo que significa que, si nos observamos a nosotros mismos, no perderemos ni veremos destrucción (no sufriremos pérdidas) en las cosas en las que hemos obrado, lo que hemos hecho.

v9: Se extravía: Se desvía. Se aleja de.

  • La doctrina (enseñanza) del Mesías: Lo que el Mesías enseñó y lo que la Palabra de Di-s revela acerca de Él. Hay un énfasis en esta segunda epístola acerca de creer la enseñanza correcta acerca del Mesías.
  • Tiene al Padre y al Hijo: Si no permanecemos en la doctrina del Mesías (lo que la Biblia revela acerca de Él) entonces no podemos tener una relación o estar en pacto con Di-s el Padre. Cada vez más vemos que se cuestionan las doctrinas del Mesías, por ejemplo, el pluralismo religioso, es decir, muchas personas dicen que Yeshúa no es únicamente el Hijo de Di-s, sino que Muhammad, Buda, etc. también son hijos de Di-s. El Anticristo va a ser parte. de este pensamiento inicialmente. Muchos también dicen que Yeshúa no es el único salvador, afirman que todos los caminos conducen a Di-s. Cuando negamos la singularidad del mensaje del evangelio (el único mensaje de salvación), entonces no tenemos relación ni con el Padre ni con el Hijo.

v10: Doctrina: Enseñanza.

  • No lo recibáis en casa: No le permitas entrar en tu casa para tener comunión con él.

v11:Algunos comentaristas ven este saludo (“¡bienvenido!” – fraternidad) como un modismo para la adoración: adoramos a Di-s con alegría. Los que traen falsa doctrina no pueden adorar a Di-s. No debemos permitir que adoren con nosotros, ya que son un peligro y una amenaza para nosotros. Antes de ser llevados a una comunión de adoración, necesitan abrazar la verdad.

v12: Cara a cara: En griego se dice: ‘Boca a boca’.

  • Nuestro gozo sea complido: A medida que sepamos más de las doctrinas de las Escrituras, nos volveremos más gozosos. La alegría produce fuerza. Nos empodera (Nehemías 8:10)

v13: Los hijos de tu hermana, la elegida: Los que son del cuerpo del Mesías, la asamblea local (iglesia) de donde Juan está escribiendo.

  • Saludan: Este concepto de saludar es realmente desear cosas buenas, piadosas y justas para los demás.

¿Queremos ser una influencia piadosa y justa en los demás? Solo cuando abrazamos las doctrinas de la Biblia, la verdad de las Sagradas Escrituras, podemos ser exactamente eso.

Epístolas de Juan No. 16

¡Es hora de pasar a 2ª de Juan! Comenzamos leyendo 2 de Juan 1:1-6

Solo cuando creemos en la doctrina divina (es decir, la revelación que Di-s nos ha dado en Su Palabra) podremos demostrar el amor de Di-s a los demás. Esta es una de las razones por las que el enemigo (el anticristo) está en contra y ataca la verdad. Otra cosa que el enemigo ataca es la divinidad de Yeshúa, que Él es verdaderamente Di-s entre nosotros. Si negamos que Yeshúa es Di-s entonces no somos hijos de Di-s y tampoco somos discípulos de Yeshúa.

El espíritu del anticristo ha estado obrando durante los últimos 2,000 años. Sin embargo, el último anticristo, el del tiempo del fin, se levantará como un líder mundial global y será revelado en los últimos días. Este imperio mundial final va a ser de naturaleza blasfema y lleno de engaño y falsedad. Va a atacar la verdad, principalmente la identidad de Yeshúa como el Mesías. Aquellos que no crean la verdad acerca del Mesías Yeshúa no serán salvos ni serán usados por Di-s para Sus gloriosos propósitos.

v1: El anciano: El autor de este libro (la mayoría de los eruditos creen que es Juan) se refiere a sí mismo como ‘el anciano’.

  • Elegida: Esto significa (ella ha sido) elegida por Di-s.
  • Señora: Si se hubiera utilizado la forma masculina de esta palabra (aquí se escribe en femenino, por lo que se traduce como ‘señora’) sería una palabra de gran respeto (p. ej., ‘señor’). En masculino es un título dado a alguien que es gobernante o maestro sobre otra persona. Hay un gran debate entre los comentaristas sobre quién es esta ‘señora’. Podría estar refiriéndose a una señora que estaba viva en el momento en que Juan escribió esta carta, o podría estar hablando de la iglesia, escrita para un cuerpo de creyentes o los llamados fuera.
  • Sus hijos: Los que pertenecen a esta familia o institución (la iglesia).
  • Amo: Amor “ágape”, es decir, amor sacrificial. Un amor sacrificial es un amor que implica dar. Es un amor que está dispuesto a sufrir por el bien de los demás.
  • Conocido la verdad: Esto está escrito en tiempo perfecto. Esto significa que llegaron a conocer la verdad en el pasado, todavía están comprometidos con la verdad ahora y continuarán conociéndola y estando comprometidos con ella en el futuro (reconociéndola, aceptándola e implementándola en sus vidas).

v2: Para siempre: Vamos a vivir para siempre de acuerdo con la misma verdad que aceptamos en el pasado y viviremos incluso ahora. La verdad del Reino es perfecta y no necesita cambiar jamás.

v3: La verdad es el fundamento sobre el cual descansan la gracia, la misericordia y la paz.

  • Gracia, misericordia, y paz: Están relacionados entre sí. Cuando recibimos la gracia de Di-s, nos hace ser misericordiosos con los demás. Ser misericordioso con los demás produce sanidad y restauración en sus vidas, es decir, paz. La paz está relacionada con la voluntad de Di-s.
  • Padre: Un padre es aquel que provee. Di-s nos proporciona la verdad. La verdad nos lleva a ser recipientes de Su gracia y mostrar Su misericordia. Ser misericordioso con los demás establece la paz.
  • Señ-r Mesías Yeshúa: El Padre nos ha provisto por medio de Yeshúa.
  • En verdad y en amor: Recibimos el amor de Di-s al recibir la verdad de Di-s. Di-s manifestó Su amor por nosotros a través de la obra de Yeshúa. La obra de Yeshúa en la cruz libera la gracia salvadora de Di-s en las vidas de aquellos que invocan Su nombre. Su misericordia nos restaura y nos lleva a estar en paz con Él. Cuando estemos en la verdad de Di-s, demostraremos el amor de Di-s a los demás.

v4: He hallado: Una declaración de descubrimiento. Ha descubierto algo.

  • Hijos: El anciano está hablando de los creyentes.
  • Andando en la verdad: La evidencia de que están andando en la verdad se ve por su amor por los demás (2 Juan 1:5-6).

v5: Señora: Juan le está hablando a una mujer específica o al cuerpo de creyentes – la iglesia.

  • No… un nuevo mandamiento: Este es un mandamiento que Di-s siempre tuvo la intención de que la humanidad cumpliera (desde ‘el principio’).
  • Desde el principio: Según la tradición, el mismo Juan que escribió el evangelio de Juan también escribió las epístolas de 1, 2 y 3 Juan. La razón por la que afirman tal tradición es por el lenguaje, el estilo de escritura (vocabulario, por ejemplo, ‘en el principio’), y muchos de los temas usados en el evangelio de Juan, así como en las tres epístolas, son exclusivos de estos cuatro libros. Las doctrinas enfatizadas en el evangelio de Juan también se manifiestan en las tres epístolas.
  • Nos amemos unos a otros: Aunque somos salvos solo por la gracia, a través de la fe, también estamos llamados a demostrar el amor de Di-s a los demás. No somos salvos manifestando este amor, pero una vez que somos salvos, este amor es evidencia o fruto de la salvación. La verdad de Di-s se manifiesta cuando nos amamos unos a otros. Cuando no caminamos en la verdad, el resultado será el conflicto. Solo cuando abracemos la verdad bíblica (las doctrinas de las Escrituras) entenderemos lo que significa amarnos unos a otros y que tenemos la responsabilidad de comportarnos de esa manera.

v6: El amor: Poner el artículo definido ‘el’ antes de ‘amor’ (en griego) hace que este amor sea un tipo de amor único y especial. Este es el tipo de amor que es definido por Di-s y no por el mundo.

  • Andemos según sus mandamientos: Entendemos el amor a través de los mandamientos de Di-s. La Ley de Moisés nos enseña a amar, pero no nos da la capacidad de amar. La Ley nos enseña cuál es nuestra responsabilidad hacia Di-s, así como cuál es nuestra responsabilidad hacia los demás. Sin embargo, es solo a través de la salvación y la entrada del Espíritu Santo en la vida de un creyente que se nos da poder para amar.
  • Desde el principio: Esta es la segunda vez que él enfatiza ‘el principio’. Fue el amor de Di-s lo que hizo que Él creara el mundo. Su amor hizo que Él pusiera a Adán en el jardín de Edén donde tenía todo lo que necesitaba.
  • Andemos: Caminar habla de un estilo de vida, de un comportamiento. No somos salvos por nuestro comportamiento, pero nuestro comportamiento es sin embargo importante para Di-s y conlleva consecuencias y recompensas eternas (Romanos 2:6, Apocalipsis 22:12). Aunque las obras no nos salvan, son un testimonio de nuestra salvación para los demás.

Epístolas de Juan No. 15

1 Juan 5:13-21

Terminemos 1 Juan.

Para tener una vida efectiva ante Di-s debemos tener una vida de oración efectiva.

v13: Vosotros: Aquellos que tienen un entendimiento correcto de la identidad del Mesías Yeshúa. Si no creemos que Yeshúa es el divino y eterno Hijo de Di-s entonces no podemos ser salvos. En esta Primera Epístola, Juan está escribiendo a los que quieren vivir una vida santa, a los que quieren comportarse con rectitud y a los que quieren demostrar la verdad de Di-s (es decir, a los que quieren tener un testimonio digno de alabanza).

  • Nombre: Bíblicamente, un nombre está relacionado con la identidad y el carácter. Necesitamos conocer la identidad de Yeshúa (que Él es el Hijo de Di-s y por lo tanto divino), pero también necesitamos conocer Su carácter. Él es santo, justo, bueno, perfecto, etc., igual que Su Padre. Si negamos que Di-s el Padre y Di-s el Hijo son uno, entonces estamos negando el evangelio.
  • Para que sepáis que tenéis vida eterna: Esta promesa es un beneficio, resultado de creer en el nombre de Yeshúa. Nos da seguridad.
  • Vida eterna: aunque la ‘vida eterna’ incluye la vida para siempre jamás (vida sin fin), también incluye vivir una vida de calidad ahora, vivir una vida del Reino en esta era presente (así como en la era venidera).

v14: En Él: Esto alude a la redención. Yeshúa (‘salvación’) también es llamado proféticamente “Emanuel” – Di-s con nosotros (Isaías 7:14). Solo podemos estar “con o en Él (Di-s)” a través de la redención.

  • Conforme a su voluntad: Pedir cosas según nuestra propia voluntad es idolatría. Necesitamos averiguar cuál es la voluntad de Di-s y pedir de acuerdo con eso.
  • Él nos oye: La implicación es esta: Di-s sabe y oye todo. Sin embargo, Él no nos escuchará ni nos responderá a menos que le pidamos conforme a Su voluntad.

v15: Y si sabemos: Esto es experiencial. Nuestro ser interior da testimonio de esto.

  • Tenemos las peticiones que le hayamos hecho: El que ora con eficacia es el que ora conforme a la voluntad de Di-s.

v16: Hermano: Compañero creyente.

  • Cometer pecado que no sea de muerte: Hay muchos pensamientos, opiniones, interpretaciones diferentes con respecto a los versículos 16 y 17. Para el propósito de este estudio, solo vamos a ver de qué podemos estar seguros con respecto a estos dos versículos, es decir, lo que podemos saber absolutamente. Para un creyente no hay pecado que lo lleve a la muerte (es decir, separación eterna de Di-s). Di-s ha prometido perdonarnos todos nuestros pecados y no recordarlos más, desde un punto de vista eterno (Hebreos 8:12). El creyente del que se habla aquí es uno que no está ejerciendo su fe, es decir, está en desobediencia.
  • Pedirá: Cuando vemos a otros creyentes cometer pecados, debemos orar para que se arrepientan y comiencen a adoptar un estilo de vida piadoso, uno que esté comprometido con los propósitos de Di-s. Necesitamos orar de acuerdo con la voluntad de Di-s, y también debemos vivir de acuerdo con la voluntad de Di-s. Cuando no queremos la voluntad de Di-s en cada área de nuestras vidas, entonces nos estamos moviendo en el pecado; y el pecado trae destrucción.
  • Vida: Una vida piadosa.
  • Pecado de muerte: El pecado al que se hace referencia aquí es el pecado de no creer ni recibir el evangelio (Incredulidad).
  • Muerte: condenación eterna.
  • Yo no digo que se pida: no podemos orar por la vida eterna de un incrédulo si ha rechazado el evangelio (si no está interesado en la voluntad de Di-s). Un incrédulo nunca recibirá la vida eterna. Sin embargo, podemos orar para que este incrédulo venga a la fe y, por lo tanto, sea salvo.

v17: Hay pecado no de muerte: Solo aplicable a los creyentes. Aunque el pecado es vergonzoso y revela desobediencia, no nos impide entrar al cielo. Nuestros pecados no nos impiden poder expresar la vida del Reino.

v18: Todo aquel: Todos.

  • Que ha nacido de Di-s: Aquellos que han sido salvados, regenerados, viviendo de acuerdo a sus nuevas vidas (nacidos de nuevo o nuevas creaciones).
  • No practica el pecado: El pecado no es el comportamiento normal de los creyentes. No es lo que los define. Los que han nacido de nuevo no van a estar interesados en el pecado. Sin embargo, si pecamos, podemos agradecer al Señ-r que otros pueden orar para que Di-s nos restaure (1 Juan 5:16). No somos restaurados a la salvación, ya somos salvos, pero somos restaurados a la vida del Reino y al carácter del Reino, haciendo la voluntad de Di-s, como lo hizo Yeshúa.
  • El maligno no le toca: Cuando estamos en la voluntad de Di-s, Satanás puede atacarnos, pero no tiene autoridad sobre nosotros. Aunque pueda actuar contra nosotros, no puede hacernos daño eternamente. El lugar más seguro en el que podemos estar es en la voluntad de Di-s.

v19: Somos de Di-s: Hemos nacido de nuevo. Todo el que ha sido engendrado por Di-s es de Él.

  • El mundo entero está bajo el maligno: No queremos una conexión con el mundo. No queremos vivir de acuerdo con sus malos caminos, sino que queremos vivir de acuerdo con la voluntad de Di-s. El que es amigo del mundo es enemigo de Di-s. El juicio de Di-s vendrá sobre este mundo antes de que se establezca Su Reino.

v20: Entendimiento: La palabra usada aquí es una palabra que significa una mentalidad, una perspectiva.

  • Verdadero: el Mesías nos ha dado una nueva forma de pensar mediante la cual podemos conocer la verdad. Cuando no estamos en la verdad entonces estamos en pecado. Cuando no estamos en la verdad, entonces estamos fuera de la voluntad de Di-s.
  • Éste: Yeshúa el Mesías.
  • Vida eterna: Conocer a Yeshúa nos da vida del Reino, vida eterna. No hay otra manera de tener vida eterna.

v21: Juan termina esta epístola bastante abruptamente.

  • Hijitos: Nuevamente enfatiza que está escribiendo a aquellos que son creyentes en el Mesías.
  • Guardaos de los ídolos: Si no estamos en la verdad estamos en idolatría. Juan sabe que Israel, al igual que la iglesia, tendía a caer fácilmente en una mentalidad idólatra. Esta mentalidad se basa en querer lo que queremos y perseguirlo. Es solo cuando estemos en el Mesías Yeshúa que experimentaremos la vida del Reino. Hay una gran diferencia entre tener la promesa de la vida eterna y demostrar la vida eterna. Cuando no estamos demostrando la vida eterna, es porque no estamos operando en el conocimiento que supuestamente tenemos del Hijo de Di-s, no nos estamos comportando de acuerdo con Su voluntad, no estamos operando en la verdad. Cuando estamos en la verdad, nos comportamos de una manera que demuestra la vida del Reino.

Epístolas de Juan No. 14

Pasamos a 1 Juan 5:6-12

v6: Éste: Mesías. El enfoque ahora está en creer en el Mesías. Es una ley espiritual que creer en el Mesías hace que Di-s se comporte de cierta manera. Esto no significa que podamos manipular o forzar a Di-s a hacer cosas, pero Él ha establecido Sus leyes y Él también actúa de acuerdo con ellas. Cuando creemos en Yeshúa (Su Hijo) y abrazamos Sus leyes, Él actúa en nuestras vidas para producir un cambio.

  • Vino mediante agua: el Mesías es eterno. Nunca hubo un tiempo en que Él no existió. Este versículo, sin embargo, se enfoca en Su encarnación. Viniendo a través del agua habla de Su nacimiento en este mundo – Su revelación.
  • Vino por… sangre: La sangre habla de la obra que el Mesías hizo en la cruz. Su crucifixión.
  • No mediante agua solamente: Yeshúa no vino solo a través de Su encarnación, es decir, al nacer
  • Sino mediante agua y sangre: El Mesías vino a través de ambos eventos – Su encarnación y Su crucifixión. No bastaba que el Mesías naciera y entrara en este mundo. Él también tuvo que morir. La salvación no se encuentra a través de Su nacimiento, sino a través de la sangre que Él derramó cuando murió. El énfasis de Su crucifixión es la sangre. Era importante que Yeshúa muriera, pero no fue Su muerte la que produjo la redención; fue la sangre que Él derramó mientras moría la que produjo la redención para nosotros (Juan 19:34). La crucifixión derramó la sangre del Mesías para que pudiéramos nacer de nuevo, para que pudiéramos ser redimidos.
  • El Espíritu es el que da testimonio: Él testifica con precisión y perfección acerca de la verdad de Di-s. Él nos conduce a toda la verdad (Juan 16:13).

v7: Tres…el Padre, el Verbo (o Palabra) y el Espíritu Santo: Una doctrina muy importante – la Trinidad.

Nota: La mayoría de las Biblias solo traducen la mitad de este versículo. No incluyen donde dice que estos Tres testifiquen en el cielo y el resto del versículo (ver Biblehub.com o blueletterbible.org).

  • Dan testimonio en el cielo: Una revelación celestial (que se manifiesta sobre la tierra…en la tierra)
  • El Padre: Di-s
  • El Verbo (La Palabra): Mesías Yeshúa (Juan 1:14).
  • Estos tres son uno: aunque la palabra ‘Trinidad’ no se encuentra en la Biblia, es, sin embargo, un concepto muy claramente establecido. Una de las grandes conclusiones de la trinidad es la divinidad del Mesías Yeshúa.

v8: En la tierra: Aquí en la tierra.

  • Dan testimonio (testifican) en la tierra: ¿Testificando de qué? Testificando que el Mesías vino a este mundo a través de Su nacimiento (agua – la encarnación) y a través de Su crucifixión – Su sangre.

De la misma manera que Di-s el Padre, el Hijo y el Espíritu Santo testifican en el cielo, también tenemos este mismo tipo de testimonio trinitario en la obra del Mesías aquí en la tierra. Su obra en la tierra es fundamental para comprender la revelación de Di-s.

v9: Si recibimos el testimonio de los hombres: En un tribunal de justicia, la gente cree lo que otros dicen.

  • Mayor es el testimonio de Di-s: Porque es el testimonio de Di-s y no del hombre.
  • Testificado: El tiempo de esta palabra para testificar es que Él ha testificado en el pasado, es verdad ahora y siempre será verdad, nada va a cambiar esto. Este es el testimonio de Di-s.
  • Dios ha testificado acerca de su Hijo: Necesitamos creer que el Mesías es Di-s encarnado. Él nació. Di-s, que es Espíritu, se hizo carne. Y esa carne fue ofrecida para la redención.

v10: Mentiroso: Cuando alguien niega la divinidad de Yeshúa, está llamando mentiroso a Di-s.

  • No ha creído en el testimonio que Di-s ha dado acerca de Su Hijo: Si no creemos que el Mesías es divino o que Él es Di-s encarnado, significa que no somos creyentes, y Él no está en nosotros. Si Él no está en nosotros, entonces no somos justificados, no somos perdonados, no somos salvos. Es solo a través de la creencia en el Mesías Yeshúa, a través de la fe, que podemos ser salvos (Romanos 10:8-11). Yeshúa, porque Él es Di-s y por lo tanto divino, es digno de adoración. Si rechazamos la identidad del Mesías, entonces rechazamos a Di-s (1ª Juan 5:1). No es suficiente simplemente creer que hay un Mesías. Necesitamos creer que Yeshúa es el Mesías.

v11: Di-s nos ha dado vida eterna: El resultado de creer que Yeshúa es el Hijo de Di-s (miembro de la Divina Trinidad – Padre, Hijo y Espíritu Santo) es que se nos da la vida del Reino.

  • Esta vida está en Su Hijo: Solo podemos tener la vida del Reino a través de Yeshúa – el Hijo de Di-s.

v12: El que tiene al Hijo: Es decir, tener fe en Yeshúa – el Mesías Bíblico.

  • El Hijo de Di-s: Esto está enfatizado. Tener al Hijo significa entender correctamente Su identidad – Yeshúa es el Hijo eterno de Di-s. Él es el Espíritu que tomó carne humana (encarnación) y derramó Su sangre por nuestra redención (crucifixión). Es solo cuando creemos en este Mesías que tenemos vida. Esto es, por fe, lo que creen los creyentes. Cuando creemos, recibimos el amor de Di-s que se va a manifestar en la obediencia a los mandamientos de Di-s.

Epístolas de Juan No. 13

1 Juan 5:1-5

Comenzamos esta semana estudiando el último capítulo de: 1 Juan.

Las doctrinas y la teología que abrazamos son extremadamente importantes y tienen un significado muy grande. Si no creemos correctamente, es posible que no seamos salvos; e incluso si hemos creído correctamente en el evangelio, pero tenemos una teología pobre, entonces no nos comportaremos de una manera que agrade a Di-s. La verdad (la teología adecuada y doctrinas correctas) impacta nuestro comportamiento.

v1: Todo aquel: Todos. La invitación del evangelio se ofrece a toda la humanidad. Aunque Israel lo recibió primero, siempre fue la intención de Di-s que a través de Israel este evangelio llegara a todo el mundo (Hechos 1:8).

  • Todo aquel que cree: Todos aquellos que aceptan a Yeshúa como su Señ-r y Salvador.
  • Nacido de Di-s: Todos hemos nacido naturalmente una vez. Esto está hablando de nacer de nuevo, lo que los teólogos llaman ‘regeneración’. Cuando nazcamos de nuevo (a través de la fe en Yeshúa) vamos a tener una nueva identidad, vamos a ser nuevos hombres y nuevas mujeres (una nueva creación – 2 Corintios 5:17). Esto está escrito en tiempo perfecto, lo que significa: hemos nacido de nuevo en el pasado, esta novedad de vida continúa ahora y continuará en el futuro y en la eternidad. También se escribe en voz pasiva. Esto nos dice que no tuvimos nada que ver con producir este nacimiento y novedad de vida. Se hizo en nuestro nombre. Lo recibimos, por fe, pero Di-s lo hizo. Desde el momento en que nacemos de nuevo, Di-s nos reconoce y nos convertimos en parte de Su familia para siempre. No podemos mantener, mejorar o cambiar nuestra salvación a través de nuestro comportamiento. Nuestra salvación es un regalo gratuito, dado a nosotros cuando aceptamos a Yeshúa (Romanos 10:9-10) – hemos sido redimidos por Su sangre.
  • Al que engendró: es decir, Di-s el Padre.
  • Ama también al que ha sido engendrado por él: Esto está dentro de un contexto (ver 1ª Juan 5:2). No está hablando del Mesías (aunque por supuesto lo vamos a amar también). Yeshúa es ciertamente el Hijo unigénito de Di-s, pero el Mesías siempre ha existido. Cuando la Biblia habla del hijo unigénito de Di-s, simplemente señala que Di-s el Hijo es de Di-s el Padre, lo que significa que Él es divino y tiene los mismos atributos. y la existencia eterna de la que vino. No nació en el sentido de que no era y luego se convirtió. Cuando nacimos (físicamente) no se podía decir de nosotros que fuéramos engendrados por Di-s. Cuando nacimos, nacimos perdidos en nuestros pecados. Este concepto de nacer de nuevo nos da una realidad nueva y eterna. Yeshúa siempre ha sido perfecto (sin pecado) y en una realidad eterna. Cuando hemos nacido de nuevo por Di-s, a través de la fe, somos llamados a amar. Esta Escritura dice que debemos amar a los que también han nacido de nuevo por Di-s, es decir, a nuestros hermanos en la fe. Tiene que haber unidad entre los creyentes. Necesitamos amar a Di-s y necesitamos amarnos los unos a los otros.

v2: En esto: En lo que se acaba de decir. El versículo 2 aclara lo que leemos en el versículo 1. El versículo 2 nos ayuda a comprender correctamente la última parte del versículo 1.

  • Hijos de Di-s: Esto no incluye a toda la humanidad. Solo aquellos que han creído, por fe, en Yeshúa son llamados hijos de Di-s.
  • Cuando amamos a Di-s: es decir, cuando demostramos amor por Di-s.
  • Guardamos sus mandamientos: Si decimos que amamos a Di-s, el fruto que otros pueden ver en nuestras vidas es que guardamos los mandamientos de Di-s (Lucas 6:43-44).

v3: Éste es el amor de Di-s: El tema de este versículo es Di-s. La fe en Yeshúa produce la obra de Di-s en nuestras vidas. Este versículo está hablando de todos los mandamientos de Di-s, los mandamientos tanto en el Antiguo como en el Nuevo Testamento. Algunos enseñan hoy que necesitamos desvincularnos del Antiguo Testamento y sus leyes. Esto no es bíblico. Es una enseñanza falsa.

v4: Vence al mundo: Cuando amamos a Di-s vamos a guardar Sus mandamientos. Guardar Sus mandamientos no produce nuestra salvación, pero guardar Sus mandamientos nos hace vivir una vida victoriosa.

  • Nuestra fe: Nuestra fe está inherentemente ligada a la victoria, venciendo las cosas del mundo. Esa victoria se manifiesta haciendo los mandamientos de Di-s.

v5: Cree que Yeshúa es el Hijo de Di-s: Juan vincula la victoria con lo que nos enseñó al comienzo de este libro: somos victoriosos a través de la fe en el Mesías. La fe en el Mesías nos va a cambiar. Nos va a hacer nacer de nuevo, convertirnos en una nueva creación.Esto se va a manifestar en amor: primero amor por Di-s y segundo amor por aquellos que pertenecen a Di-s (aquellos que han compartido la misma experiencia que nosotros hemos compartido: haber nacido de nuevo).

Este amor se va a manifestar a través de estas personas (aquellos que han nacido de nuevo) por la observancia de los mandamientos. Cuando vivimos este tipo de vida vamos a tener victoria, y esa victoria se va a ver en nosotros venciendo al mundo. Es solo cuando creemos, por fe, en Yeshúa como el Mesías y como el Hijo de Di-s que vamos a tener la victoria y ser victoriosos en este mundo.