Estudio Bíblico de Isaías No. 167

v8: Obra de Tus manos somos todos nosotros: Si el Alfarero no nos forma, no tenemos esperanza de convertirnos en vasija útil. La arcilla no puede convertirse en algo útil. Por sí solo permanece informe, informe e inútil. Sólo el alfarero puede dar valor a la arcilla. Esto es lo que testifica Isaías. Necesitamos darnos cuenta de que sólo cuando decimos “sí” a Di-s y le respondemos con fe, Él comenzará a obrar en nuestras vidas para transformarnos en las personas que Él quiere que seamos.

v9: No te enojes: Di-s está enojado porque el pueblo no está ejerciendo la fe. Isaías le pide a Di-s que se aplaque de Su ira. Si Di-s está enojado, la gente no tiene esperanza.

  • Ni tengas perpetua memoria de la iniquidad: Si Di-s se acuerda de nuestro pecado por la eternidad, entonces no tenemos esperanza (Jeremías 31:34, Hebreos 8:12).
  • Mira ahora, pueblo tuyo somos todos nosotros: Isaías quiere que Di-s se dé cuenta de la condición del pueblo.

v10: Desiertas: Un lugar de vacío. Un páramo.

  • Sión…Jerusalén una soledad: Cuando Isaías mira las cosas (desde una perspectiva del Reino [es decir, espiritualmente] – Sión – y desde una perspectiva física – Jerusalén) no ve ni reflejando, ni siquiera cerca de cumplir, las promesas proféticas de Di-s.

v11: Fue consumida al fuego: Ha sido destruido.

Nota: Las cosas que consolaban a Israel ya no existían. No les queda nada excepto una esperanza de pacto. Di-s es un pacto que guarda a Di-s, incluso cuando la gente no lo merece. Di-s responderá. Él se moverá, en sí mismo y por sí mismo, debido a quién es, para provocar un cambio. Cuando somos infieles, Él permanece fiel.

v12: Te estarás quieto: siéntate y no hagas nada.

  • Estas cosas: Refiriéndose a que Israel es un páramo, que el templo está destruido y que las cosas deseables ya no existen.
  • ¿Callarás? Guarda silencio.
  • Nos afligirás sobremanera: Isaías no quiere que Di-s guarde silencio. Él no quiere que Di-s se abstenga de ayudarlos. Isaías sabe que Israel será afligido hasta el punto en que Israel se vuelva con fe a Él, pero si Di-s guarda silencio, esa aflicción se sentirá aún más severa.

Nota: Israel va a llegar a un punto de desesperación. Sólo entonces dirán: “Bendito el que viene en el nombre del Señ-r” (una invitación mesiánica – Mateo 23:39) Di-s se va a quedar quieto, se va a contener y no se moverá hasta este punto de desesperación y este llamado han sido pronunciados por sus labios. Cuando griten, Di-s responderá rápidamente. Él va a abrir los cielos, y descender, sacudiendo las montañas, los gobiernos, la autoridad y las naciones para establecer un cambio glorioso del Reino.

Estudio Bíblico de Isaías No. 166

v2: Como fuego abrasador de fundiciones, fuego que hace hervir las aguas: Esta es una ley física. Una vez que el agua alcanza cierta temperatura comienza a burbujear. De la misma manera, las leyes espirituales también tienen un efecto o influencia, que a menudo se manifiesta de forma física. Cuando venga el Mesías habrá un resultado – un efecto – Su nombre será dado a conocer.

  • Nombre: Personaje.
  • Para que hicieras notorio tu nombre: Di-s da a conocer su nombre entre sus enemigos a través de su juicio o ira. Es a través de Su ira que se produce un cambio en el Reino. Esto es lo que desea Isaías. Necesitamos estar de acuerdo con Isaías. Queremos que llegue el juicio de Di-s, ya que produce una transformación en la autoridad. Sacude a los gobiernos y produce una nueva autoridad, un nuevo gobierno: el Reino del Mesías.
  • Las naciones temblasen: Los montes temblarán (las autoridades de este mundo) pero también las naciones temblarán de miedo cuando Yeshúa venga nuevamente.

v3: Cosas terribles: Cosas que revelan el asombroso poder de Di-s. Cosas que muestran la supremacía y soberanía de Di-s.

  • Cuales nunca esperábamos: Esta es literalmente una palabra para esperanza. La esperanza está relacionada con la expectativa. El pueblo no tenía las expectativas correctas (no reconocieron lo que Di-s había hecho). Por lo tanto, no pudieron participar con Di-s, lo que significa que no pudieron responder fielmente a lo que Di-s había hecho.
  • Descendiste: Esto se refiere a que Di-s descendió en la persona del Mesías.
  • Fluyeron los montes delante de Ti: La mayoría de los eruditos ven esto como una referencia a lo que ocurrió en el monte Sinaí (Éxodo 20:18-21). En el Monte Sinaí, Di-s se estaba moviendo para provocar un cambio maravilloso en la gente. Sin embargo, la gente no quería este cambio y tampoco quería participar en lo que Di-s estaba haciendo. En cambio, optaron por mantenerse alejados.

v4: Ni nunca oyeron, ni oídos percibieron: La gente, desde el principio, no ha querido oír ni saber lo que Di-s está tramando. No han querido escuchar a Di-s. Es por eso que no pueden responder correctamente a lo que Di-s está haciendo.

Nota: No sabían que era Di-s quien actuaba de cierta manera. No tenían expectativas sobre cómo Di-s recompensaría a aquellos que esperaban fielmente que Él actuara. No oír ni ver era su problema.

v5: Saliste al encuentro: La implicación aquí es que Di-s se encuentra o entra en una relación con aquellos que se regocijan en la justicia, aquellos que encuentran importantes los caminos de Di-s.

  • Del que con alegría hacía justicia: La fuente del gozo se encuentra en hacer justicia.
  • De los que se acordaban de ti en tus caminos: Estas personas anticipan o esperan que lo que Di-s ha dicho se cumpla. Entienden la fidelidad de Di-s para hacer lo que ha dicho que va a hacer.
  • He aquí, Tú te enojaste porque pecamos. En los pecados hemos perseverado: El problema es que la mayoría de las personas no tienen una expectativa de la fidelidad de Di-s y por eso continúan en sus propios caminos. Esta actitud hace que Di-s se enoje con ellos.
  • ¿Podremos acaso ser salvos?: La salvación significa ser restaurados a los propósitos de Di-s (es decir, convertirnos en el pueblo fiel de Di-s). Di-s estaba dispuesto a salvar a su pueblo. Hizo cosas maravillosas para lograr Su salvación, pero la gente no escuchaba ni veía, por lo que no respondieron apropiadamente. Di-s hizo lo que no esperaban. Su respuesta incorrecta al plan y las obras de Di-s para la salvación los llevaron a pecar; en lugar de recibir la obra de Di-s en sus vidas, recibieron Su ira. La gente no experimentó lo que Di-s quería lograr. En cambio, experimentaron impureza.

v6: Si bien todos nosotros somos como suciedad: En lugar de conocer la salvación, victoria y restauración de Di-s, el pueblo se encontró en esta condición: inmundo.

  • Trapo de inmundicia: Los mendigos usan harapos de inmundicia. Estas son vestiduras repugnantes y rechazadas a causa de la contaminación que las cubre.
  • Caímos todos nosotros como la hoja: La gente se está marchitando. Están en un estado de decadencia debido a su contaminación espiritual.
  • Nos llevaron: Sus pecados los han llevado a ser fácilmente conmovidos, fácilmente arrastrados. En lugar de estar colocados donde necesitan estar, donde Di-s desea que estén, las consecuencias del pecado han hecho que se debiliten y sean fácilmente movidos por las fuerzas de este mundo.

v7: Nadie hay que invoque Tu nombre, que se despierte para apoyarse en Ti: No hay nadie que esté verdaderamente interesado en Di-s. Cada uno se ha desviado por sus propios caminos.

  • Nos dejaste marchitar en poder de nuestras maldades: Nuestro pecado está provocando que seamos disueltos, derretidos, que seamos consumidos en la forma en que el fuego devora la vegetación. No hay nada que se vea espiritualmente entre la gente que los lleve a creer que hay alguna esperanza para ellos, alguna influencia redentora que está por llegar. Esto prepara el escenario para que se den cuenta de que sólo por la gracia, la misericordia y la fidelidad de Di-s pueden ser salvos. La salvación no depende de las personas y sus acciones o falta de acciones. La salvación sólo puede ocurrir a través de Di-s que es fiel a su compromiso de pacto.

Receta de Pascua y charla

La hermana Rivka publicó un nuevo video sobre Pésaj (Pascua) y una receta de un postre usando matza y un par de otros ingredientes.

Pueden leer una transcripción en español del audio de este video visitando el enlace que les abrirá una nueva página con el video y la transcripción.

Pueden apretar el título o aquí para verlo.

¡Bendiciones!

Estudio Bíblico de Isaías No. 165

El concepto de redención es un concepto muy importante en la Biblia. Es sólo a través de la redención del Mesías que hay reconciliación eterna con Di-s. Sólo a través de la redención podemos llegar a ser parte del Reino eterno de Di-s. Antes de que se establezca el Reino de Di-s debe haber juicio. Di-s se moverá, a través del Mesías, para realizar Su juicio en la tierra. Una vez que la ira de Di-s ha sido derramada y destruida sobre los enemigos de Israel, entonces Di-s puede actuar para traer salvación al remanente de Su pueblo.

v7: Misericordias: Isaías nos está haciendo recordar la gracia abundante de Di-s y el resultado de que Él se moviera para cumplir sus obligaciones de pacto con Su pueblo.

  • Dado: Literalmente: Gracia abundante. Es a través de la bondad de Di-s hacia nosotros que podemos experimentar Su amor. Es a través de la gracia de Di-s que encontramos la redención.
  • Las alabanzas: Cuando recordamos la gracia de Di-s (lo que Él ha hecho por nosotros, pero también cómo establecerá Su Reino) nos lleva a alabarlo.
  • Todo lo que el Señ-r nos ha dado: A través de la gracia, Di-s nos redime (hace el pago de la redención), lo que a su vez conduce a la bendición de Di-s en nuestras vidas: el cumplimiento de Sus promesas.

v8: Hijos que no mienten: Di-s espera que aquellos que han entrado en una relación de pacto con Él (aquellos que han experimentado la redención) sean personas de verdad.

  • Fue su Salvador: Di-s se moverá en Su integridad, basado en Su verdad, aparte de cualquier cosa que sea falsa, para lograr la salvación.

v9: Angustia: Esta es una palabra para problemas, todas las cosas problemáticas que han experimentado.

  • Fue angustiado: el Mesías llevó lo que estábamos viviendo. Él no sólo soportó lo que nosotros hemos soportado, sino que también soportó el castigo que debería haber sido nuestro.
  • Ángel: Esta es una palabra que puede significar tanto mensajero como ángel – alguien que es enviado a una misión. Los ángeles fueron creados. El Mesías nunca fue creado – Él es eterno. Por lo tanto, esta palabra se traduce mejor como “Mensajero”, ya que se refiere al Mesías.
  • El (Mensajero) de Su faz los salvó: El Mesías fue el Mensajero de la Presencia misma de Di-s. Esto habla de Su identidad.
  • Clemencia: Compasión. Merced.
  • En su clemencia los redimió, y los trajo, y los levantó todos los días de la antigüedad: la existencia de Israel, a través de muchas generaciones hasta los últimos días, se debe a que Di-s está obrando. Él los había levantado y llevado para que quede un remanente que llegue hasta el fin. Este remanente, que llegue hasta el fin, mirará al Mesías. Lo reconocerán como Aquel que vino y fue rechazado. Verán las heridas en sus manos y costado, y lo reconocerán como Yeshúa el Mesías. Ya no lo rechazarán, sino que lo recibirán.

v10: Mas ellos fueron rebeldes: Esta era su condición anterior. Habían rechazado a Di-s: la Palabra, los mandamientos y las profecías de Di-s.

  • Hicieron enojar: Entristecido.
  • Él mismo peleó contra ellos.: Cuando nos rebelamos contra Di-s, lo entristecemos y hacemos que se convierta en nuestro enemigo. Para el remanente del pueblo (es decir, el pueblo del pacto) debemos recordar que Di-s luchando contra Di-s, siendo enemigo de él, es una condición temporal y no eterna.

v11: Pero se acordó de los días antiguos: Se acordó de su historia.

  • Moisés: Moisés se menciona un par de veces en este pasaje porque se lo ve como una tipología del Redentor (Deuteronomio 18:15-19). Cuando se menciona a Moisés, el contexto es el de la redención.
  • Su pueblo: Refiriéndose al pueblo que Moisés condujo por el desierto.
  • El pastor de su rebaño: Moisés era el pastor del rebaño en el desierto.
  • Santo Espíritu: Siempre que se menciona el Espíritu Santo, debemos pensar en la redención (Isaías 59:20-21). El Espíritu se da como signo de redención.

v12: La diestra de Moisés… brazo glorioso: El ‘brazo’ es una palabra de sacrificio que está relacionada con la Pascua. Moisés hizo un trabajo en la primera Pascua: instruir al pueblo sobre el mandato de Di-s con respecto al cordero y lo que debían hacer con su sangre (Éxodo 12).

Nota: Lo que este versículo parece sugerir es que a través de la obra de Moisés (quien fue una tipología del Mesías; por lo tanto, podemos ver esto como un ejemplo o presagio de la obra del Mesías) el nombre de Di-s se hizo eterno. Lo que vemos en la actividad de Moisés, su fidelidad, son los mismos principios que veremos para que el Reino de Di-s se haga realidad (es decir, se establezca). El pueblo tuvo que someterse a las instrucciones de Moisés para poder posicionarse para salir de Egipto. De la misma manera, debemos someternos a la instrucción del Mesías (el mensaje del evangelio), salir de nuestro pecado y ser conocidos como un pueblo nuevo, un pueblo del Reino.

v13: Abismos: Escrito en plural y hablando de aguas profundas.

  • Como un caballo por el desierto, sin que tropezaran (fallar):Bajo el liderazgo del Espíritu Santo (cómo Di-s los guía) no tropezaron. Su fracaso no tuvo nada que ver con el liderazgo de Di-s.

v14: Él: Refiriéndose al pueblo. El Señ-r les dio descanso.

Nota: La gente va a hacer las paces con el Señ-r. Serán llevados a la fe, basada en la verdad de las promesas de Di-s. Sin embargo, Di-s tendrá que traerlos a esta fe a través de la tribulación: los problemas de Jacob (Jeremías 30:7). La tribulación hará que la gente confíe en Di-s y se aparte de todo lo demás. Se darán cuenta de que su desobediencia, idolatría e infidelidad están fortaleciendo a su enemigo.

v15: Mira desde el cielo y contempla: el Mesías vio lo que Di-s pretendía para el pueblo. Vio que iban a ser liberados y salvos. Vio que finalmente morarían en esta santa morada.

  • Santa y gloriosa morada:Un lugar exaltado o elevado. Este es un lugar seguro. Es un lugar fuera del alcance de cosas dañinas.
  • Conmoción: Esta es la palabra para “ruido”.
  • La conmoción de tus entrañas (literalmente: estómago):Este es un lenguaje poético que habla del nerviosismo, excitación o deseo que uno siente y que se manifiesta de manera física en nuestro estómago (“mariposas en nuestro estómago”). Di-s nunca está nervioso, pero la imagen aquí es la de excitación, la de desear algo.
  • (Literalmente): Tus piedades para conmigo: Di-s, por un propósito y por un tiempo, refrenó Su misericordia. Hizo esto para provocar un cambio en la gente.

v16: Tú eres nuestro Padre: Están reconociendo que Di-s es su Padre.

  • Abraham: Abraham fue considerado el padre de la fe. Aunque es un patriarca, no es el Padre del Reino – Di-s sí lo es. Di-s es Quien es el proveedor.
  • Israel: Jacob. Abraham y Jacob, cuando miren al pueblo de Di-s en los últimos días, no verán hijos de fe. Verán infidelidad y rebelión en la gente antes de que Di-s produzca un cambio.
  • Nuestro Redentor: Sólo Di-s puede proporcionar redención a Sus hijos.
  • Perpetuo es Tu nombre: ‘ Nombre’ es sinónimo de carácter. El carácter de Di-s no cambia. Él va a trabajar para lograr un cambio redentor, un cambio de Reino, para Su pueblo.

v17: ¿Por qué Señ-r nos has hecho errar de tus caminos?: La pregunta es ésta: ¿Di-s los desvió? ¿Él endureció sus corazones? Y la respuesta es: Sí… pero no lo hizo en el vacío. La voluntad de Di-s no necesitaba ser cumplida por el extravío de Israel o por el endurecimiento de sus corazones. Siempre debemos prestar atención al contexto. En nuestro versículo anterior se nos dijo que los hijos de Israel eran irreconocibles para Abraham y Jacob (los patriarcas que estaban interesados en las promesas de Di-s, demostrando ese interés por la fidelidad a Di-s).

Los patriarcas no reconocieron su posteridad porque los que vinieron después de ellos no vivían por la fe, sino que se habían revelado (rechazado la verdad) y contristado al Espíritu (Isaías 63:10). Este es un principio/ley espiritual: cuando nos comportamos sin fe, cuando rechazamos la verdad y vivimos de acuerdo con los principios de este mundo, somos llevados al engaño. Cuando rechazamos la verdad, invitamos al engaño a nuestras vidas. Di-s permitió que el pueblo fuera descarriado porque habían actuado sin fe. Cuando somos infieles, nuestros corazones se endurecen y no tenemos la capacidad de temer (honrar y reverenciar) a Di-s.

  • Vuélvete por amor de tus siervos: Estas personas han demostrado una y otra vez que no pueden cambiarse a sí mismas. Sólo Di-s puede hacer el trabajo para traer un cambio a los corazones de este pueblo. Di-s va a regresar a Su pueblo, pero Su regreso será a través de ellos teniendo que pasar por circunstancias difíciles o persecución por parte de sus enemigos. Esta aflicción o problema hará que sus corazones experimenten un cambio.

v18: Por poco tiempo lo poseyó tu santo pueblo (heredó) por poco tiempo: Por un corto tiempo, los hijos de Israel fueron destinatarios de su herencia – la tierra de Israel.

  • Nuestros enemigos han hollado tu santuario: Israel tuvo el templo solo por un corto período de tiempo en su historia. Al final, vino su enemigo y pisoteó aquellos lugares santos.

v19: Hemos venido a ser como aquellos de quienes nunca te enseñoreaste: Cuando miramos la historia y el estado de la gente es como si Di-s nunca hubiera reinado sobre ellos. Por lo que parece, parece como si nunca hubieran sido el pueblo de Di-s.

  • Sobre los cuales nunca fue llamado tu nombre: El pueblo, durante un período de tiempo significativo, no reflejó el carácter de Di-s, aunque fueron un pueblo que fue llamado a reflejarlo. Esto se remediará mediante los problemas, las dificultades y la aflicción que experimentarán en los últimos días.

Nota: En la Biblia hebrea, Isaías 64:1 es el último versículo de Isaías 63 (es decir, debería ser Isaías 63:20).

Isaías 64:1: Oh, si rompieses los cielos: esto es lo que se desea, la situación preferida. En lugar de los problemas que van a experimentar, preferirían que Di-s abriera los cielos y descendiera.

  • Rompieses los cielos: abre los cielos.
  • Presencia: Este es un llamado para que les sea enviado el Mesías (Mateo 23:39). Desde la perspectiva del Israel actual, verían esto como la primera venida del Mesías, pero desde una perspectiva bíblica sabemos que esta será su segunda venida.
  • Se escurriesen los montes: Hageo 2:6-7. Cuando el Mesías venga nuevamente, sacudirá los cielos y la tierra. Esto significa que van a ser transformados, cambiados. Las montañas representan la autoridad. Cuando el Mesías regrese, las poderosas autoridades de este mundo serán sacudidas y transformadas.

Estudio Bíblico de Isaías No. 164

Necesitamos ser muy específicos cuando hablamos de la “venida del Mesías” en cuanto a si estamos hablando de nuestra bendita esperanza (el arrebatamiento) – que tiene lugar antes de la ira de Di-s o si estamos hablando de Su segunda venida, que tiene lugar antes de la ira de Di-s. lugar al final de la semana 70 de Daniel – los últimos siete años del derramamiento de la ira de Di-s.

Di-s ocupa un lugar significativo en este capítulo, por lo que podemos saber con seguridad que no se refiere al rapto sino a la segunda venida del Mesías. El propósito del rapto es el de liberar al pueblo del Nuevo Pacto (creyentes) fuera de este mundo para que no experimenten nada de la ira de Di-s. El primer propósito de la segunda venida del Mesías es liberar a Israel y traer a la fe un tercio de su remanente. Su segundo propósito es destruir a los enemigos de Israel (Di-s) (de ahí el derramamiento final de la ira de Di-s).

El libro de Abdías nos revela que habrá una batalla final y en ella participarán Edom – los hijos de Esaú – y los hijos de Jacob (los hijos de Israel). Isaías 63 se centra en esta batalla. Sabemos (por varias profecías) que las naciones del mundo se pondrán del lado de Edom.

Por las Escrituras sabemos que el Mesías pondrá Sus pies en tres lugares muy específicos cuando regrese:

1. Bosra, Edom, monte Seír. Cuando Yeshúa regrese, este será un lugar donde Él derramará Su juicio. Los eruditos identifican a Bosra como la capital de Edom. Bosra es una palabra que significa ciudadela, fortaleza o lugar fortificado (una ciudad amurallada con muchos soldados). Monte Seir es el nombre de este monte de Esaú, el lugar desde donde Di-s juzgará a Edom.

2. Armagedón – el valle de Jezreel, Josafat (el valle del juicio de Jehová). El Mesías va a destruir los ejércitos del enemigo en este lugar.

3. El Monte de los Olivos (Hechos 1:9-12, Zacarías 14:4)

v1: Este: Refiriéndose al Mesías.

  • Bosra: La ciudad capital de Edom. Edom es el enemigo eterno de Di-s.
  • Hermoso: Hablando de esplendor.
  • Marchar: Esta también podría ser la palabra para marchar, marchar como un ejército. Esta es una palabra que tiene un tono militar.
  • Marcha en la grandeza de su poder:El Mesías, como ejército de un solo hombre, viene y derrotará a todos los ejércitos del mundo, que se han unido con el anticristo contra Israel.
  • Yo, el que hablo en justicia: Este es el propósito del Mesías – la justicia (Mateo 6:33). El mejor adjetivo usado para describir el Reino de Di-s es esta palabra: justo. El objetivo para aquellos que son verdaderamente salvos es vivir con rectitud.
  • Grande para salvar: Di-s nos salva para que podamos ser parte de Su Reino justo y para que podamos ser personas que comiencen a vivir vidas rectas.

v2: Nota: Tiene una prenda sucia. Su vestidura es roja como la vestidura de los que han estado trabajando con las uvas, de los que las han estado enhebrando en una tinaja de vino. Parece que Sus vestiduras han sido manchadas por el vino, pero en realidad están manchadas con la sangre de Sus enemigos.

v3: He pisado yo solo el lagar: La fuente de esta ira es Yeshúa, y solo Él la ha provocado (todos los asuntos del juicio han sido entregados al Hijo. Él es el responsable. Él pagó el precio por todo pecado y se ha ganado el título: ‘Señ-r de Señores y Rey de reyes’.

  • Los pueblos: Las naciones.
  • De los pueblos nadie había conmigo: La razón de esto es que justo antes de este evento (el comienzo de la ira de Di-s) el Mesías reunió a todos aquellos que estaban ‘EN Él’ – aquellos de cada tribu, lengua y nación. De los que quedaron atrás, ninguno entre los pueblos estaba ahora para Él.
  • Los hollé con mi furor: Esto es claramente una referencia al Mesías regresando y derramando la ira y la ira de Di-s sobre los pueblos que no tienen una relación de pacto con Di-s el Padre.
  • Manché todas mis ropas: Sus vestiduras se han contaminado. Se han convertido en algo rechazable porque tienen la sangre de Edom sobre ellos, un pueblo que será rechazado para siempre.

v4: Venganza: En el Nuevo Testamento esta es una palabra relacionada con sacar rectitud y justicia de una situación. El juicio de Di-s destruye todo lo que no es recto y justo, lo que garantiza que todo lo que queda atrás sea recto y justo.

  • Día de la venganza…año de Mis redimidos: Hay una relación entre la redención y este concepto de venganza (destruir todo lo que no es correcto, santo o conforme a la voluntad de Di-s).

v5: No había quien ayudara: No había nadie en quien Él pudiera confiar o depender. Todas las naciones que quedaron (después del rapto) eran un pueblo infiel. Ninguno de ellos se arrepintió ni se apartó de su pecado (Apocalipsis 9:20-21).

Nota: La excepción a esto, en este momento, será el remanente de la casa de Israel: aquellos dentro de las tribus que sean traídos a la fe (Zacarías 12:10-14). Sin embargo, este no es el tema de este pasaje. Este pasaje habla de la retribución que Di-s va a imponer a las naciones.

  • Me salvó mi brazo: una referencia al Mesías: la simiente, la descendencia, el sacrificio, el Hijo.
  • Y me salvó mi brazo, y me sostuvo mi ira: el Mesías se sacrificó, siendo entregado a la muerte, para pagar el castigo de nuestros pecados, para redimirnos. El propósito del Mesías era traer salvación a la humanidad.
  • Me sostuvo mi ira: la ira de Di-s lo sostuvo – Él pudo apoyarse en ella. Su ira es lo que le trajo apaciguamiento. Di-s odia el mal y la injusticia, y Su ira destruyó esas cosas. Con lo que quedó ahora fue posible para Di-s crear y establecer Su Reino.

v6: Con mi ira hollé los pueblos: La primera venida de Yeshúa no fue con el propósito de condenación sino con el propósito de salvación. Éste no es el propósito de Su segunda venida. El Nuevo Testamento nos revela que el propósito de Su segunda venida es aparte de la salvación (la implicación es que es para la ira de Di-s) destruir a aquellos que han rechazado Su pacto. Él no viene a salvar ni a liberar, sino que viene a destruir aquellas cosas que se oponen a los propósitos de Su Reino. El resultado, en última instancia, del juicio y la ira de Di-s es el establecimiento de Su Reino – un Reino de rectitud, santidad, juicio y perfección.