
Terminamos esta semana completando el Salmo 71.
Salmo 71:12-24
v12: El autor quiere que Di-s esté cerca de él para que pueda responder rápidamente cuando pide ayuda.
v13: Los adversarios: Sus enemigos – aquellos que siembran semillas de duda, aquellos que mienten y que son contrarios a la justicia de Di-s.
- Sean cubiertos de vergüenza y de confusión: Serán avergonzados y llegarán a su fin.
- Mi alma: El autor habla de todos los aspectos de su vida: físico, espiritual y emocional.
- Vergüenza: Vergüenza.
- Los que mi mal buscan: Literalmente: Mi mal. El mal es todo lo que contradice la voluntad de Di-s. El autor desea actuar según la voluntad de Di-s. Sus enemigos desean apartarlo de ella. Esta es la batalla que enfrenta todo aquel que desea hacer la voluntad de Di-s. El enemigo sabe que cuando alguien se compromete con la voluntad de Di-s para su vida, tiene poder y se somete a la autoridad de Di-s, siendo un gran instrumento para Sus obras. Por eso, el enemigo trae adversidad contra quienes desean la voluntad de Di-s en sus vidas.
v14: Mas: Esta es una conjunción de contrastes. El autor quiere vivir de forma distinta a como viven sus enemigos. Ellos desean el mal. Él desea el bien.
- Esperaré: La esperanza es algo poderoso. Se relaciona con las promesas escritas y pactadas de Di-s en su Palabra.
- Y te alabaré más y más: La esperanza lleva a la alabanza y produce fidelidad en nuestras vidas. La fidelidad produce una actividad divina en nuestras vidas y propicia la provisión de Di-s. La provisión de Di-s, a su vez, genera aún más alabanza, aún más esperanza y aún más fidelidad.
v15: Los poetas hebreos emplearon mucho paralelismo en sus escritos. En este versículo, la palabra «justicia» se relaciona con la palabra «salvación». La salvación y la justicia van de la mano. Quienes son salvos se comprometen con la justicia de Di-s. Es la justicia de Di-s la que finalmente trae su victoria: el establecimiento de su Reino.
- Aunque no sé su número: El autor no había llegado al límite ni agotado la incontable fidelidad de Di-s. Una y otra vez se encontró con las victorias de Di-s en su vida, y no las había agotado.
v16: La fuerza y la justicia van de la mano en este versículo. Existe una conexión entre comprometerse con la justicia y recibir poder, ser fortalecido.
v17: Di-s había estado presente en la vida del autor desde muy joven. A lo largo de su vida, había experimentado la obra maravillosa de Di-s, sus milagros y la maravillosa liberación que Di-s otorga a su pueblo.
v18: Aun en la vejez y las canas: La fidelidad de Di-s había sido evidente durante toda su vida. Di-s nunca lo había abandonado.
- Poder: Literalmente, «brazo». Esta es una palabra muy importante en hebreo y también puede relacionarse con la descendencia, es decir, un hijo («el brazo derecho de Di-s», por lo tanto, podría referirse a su Hijo, Yeshúa – Isaías 33:2, Isaías 40:10, etc.).
v19: Justicia… excelso: Este versículo nos muestra la conexión entre la justicia y lo elevado. Cuando andamos en la justicia de Di-s, veremos las cosas desde una perspectiva exaltada. Esto significa que las veremos desde la perspectiva de Di-s.
- ¿Quién como Tú?: Nadie es como Di-s. Es la singularidad de la justicia de Di-s lo que lleva a que se hagan grandes cosas.
v20: Tú, que me has hecho ver muchas angustias y males; Di-s no protegió al autor ni lo escondió del mal.
- Volverás … me levantarás de los abismos: Esto alude a la resurrección. La resurrección es un concepto muy importante en la Biblia. Se relaciona con la experiencia del Reino. Antes del reinado milenio del Mesías habrá una resurrección (la primera resurrección – 1 Corintios 15:52, Apocalipsis 20:4-5). Antes de la Nueva Jerusalén también habrá una resurrección (Apocalipsis 20:12-14, la segunda resurrección, también conocida como la segunda muerte). Para el creyente, la resurrección es una gran liberación. Es un gran rescate, un gran escape, de este cuerpo de muerte a cuerpos glorificados e incorruptibles (1 Corintios 15:53-57).
- Los abismos: El abismo.
v21: Cuando Di-s multiplica (aumenta) las grandes cosas en nuestras vidas, éstas sirven para rodearnos y consolarnos.
v22: Oh Santo de Israel: Este nombre de Di-s también está relacionado con Su Reino.
v23: Mis labios se alegrarán cuando cante a ti: Literalmente, ‘gritad’ (con alegría).
- Y mi alma, la cual redimiste: La carne y la sangre no pueden heredar el Reino (1 Corintios 15:50). Di-s no redime nuestros cuerpos. Redime nuestras almas, la esencia misma de quienes somos. En última instancia (en su plenitud), en este cuerpo de carne, no experimentaremos las grandes cosas de Di-s. Experimentaremos las mayores cosas de Di-s en su Reino, en nuestros cuerpos nuevos y glorificados después de haber experimentado la resurrección.
v24: Hablará: La palabra usada aquí (en hebreo) no es la palabra para hablar sino es la palabra para meditar.
- Tu justicia: El autor medita (reflexiona, piensa) y habla sobre la justicia de Di-s todo el día.
- Los que mi mal procuraban: Los enemigos del autor.
Nota: El autor conocía la importancia de la justicia de Di-s. Sabía que Di-s lo había recibido. Cuando andamos en la justicia de Di-s, veremos cómo Di-s obra poderosamente y demuestra su fidelidad. Sería prudente confiar siempre en Di-s. En el momento oportuno, sin importar lo que haga el enemigo, experimentaremos liberación (rescate, victoria, salvación).