Estudio Bíblico de Judas No. 4

Pasamos a Judas 1:12-15

v12: Estos: Aquellos que tienen el mismo carácter y pensamiento como Caín, Balaam y Coré.

  • Ágapes (Amor en griego): Es simplemente “tus amores”. Sin embargo, la mayoría de los eruditos están de acuerdo en que hablaba de un tiempo de compañerismo que los creyentes compartían entre ellos con el propósito de adorar y animarse unos a otros.
  • Impúdicamente (sin temor – 1909): No tienen reverencia ni sensibilidad a la santidad de Di-s. Esto hace que rechacen y nieguen la autoridad última y absoluta de Di-s.
  • Apacentándose a sí mismos – 1909: Se sirven o alimentan solo a sí mismos; no están en estas fiestas para edificar, fortalecer o animar a otros. Están ahí para servir a sus propios propósitos.
  • Nubes sin agua: En la cultura judía (particularmente), la lluvia es vista como una bendición de Di-s. Estas personas dan una falsa impresión. Se presentan como nubes, pero están secas, no se encuentra ninguna bendición en ellas. No tienen la capacidad de bendecir a otros, porque no les interesa ser bendición (Genesis 12:3).
  • Vientos: Este viento no tiene nada que ver con el Espíritu Santo. Son llevados por los “vientos” naturales de la vida.
  • Árboles otoñales (árboles marchitos como en otoño – 1909): Los árboles de otoño no producen cosecha. Estas personas no tienen fruto en sus vidas.
  • Dos veces muertos: Judas enfatiza que no tienen absolutamente ninguna vida en ellos. No hay nada en ellos con respecto a los propósitos de Di-s. Di-s es el Di-s de los vivos – no el Di-s de los muertos (Marcos 12:26-27).
  • Desarraigados: Sin raíces = sin estabilidad en sus vidas. Es fácil para ellos ser arrojados de un lado a otro.

v13: Fieras ondas del mar: Las olas (bíblicamente) a menudo se relacionan con la gloria y la presencia de Di-s (Salmos 42:7, Salmos 93:3-4). Aquí vemos algo diferente. Di-s le ha dado vida a la gente, pero se la han apropiado indebidamente. Han optado por vivir en rebeldía – “rabiosos”.

  • Estrellas errantes: En Genesis 1:14-16 vemos que las estrellas fueron creadas para servir de señales y estaciones. En otras palabras, las estrellas proporcionaron revelación y guiaron a las personas. Las estrellas errantes o engañosas no conducen a otros a la revelación de Di-s. Ellos tienen un testimonio injusto, impío, impío.
  • Oscuridad de las tinieblas: Ver el comentario de las tinieblas de Judas 1:6

v14: He aquí, vino el Señ-r con Sus santas decenas de millares: Esta cita proviene del libro apócrifo llamado “Enoc”. Era un libro que no estaba incluido en el canon cuando el concilio se reunió para decidir qué libros componían la Biblia y cuáles no.

  • He aquí: Esta es una palabra que se usa para llamar nuestra atención. La profecía bíblica SIEMPRE debe llamar nuestra atención. Necesitamos ser personas que estudien la profecía.
  • El Señ-r vino: El evento del que habla Enoc aquí no se refiere al rapto, se refiere a la segunda venida de Yeshúa, cuando Él viene a juzgar la tierra (Apocalipsis 19:11-16).

Nota: La iglesia no está en el cielo separada de Yeshúa durante Su reinado milenario en la tierra. El Reino milenario no es sólo para Israel. Esta es una enseñanza falsa. La iglesia va a gobernar y reinar con Yeshúa en este tiempo (Juan 14:3, Apocalipsis 2:26-27, 2 Timoteo 2:12, Apocalipsis 20:4-6).

v15: Hacer juicio: Esto es lo que el Señ-r, Yeshúa, va a hacer.

  • Todos los impíos: Tanto “todos” como “impíos” se enfatizan cuatro veces en este versículo.
  • Dejar convictos a todos: Yeshúa es el Juez y Él va a exponer la impiedad. Recompensa el bien y castiga el mal.
  • Impíos: Aquellas cosas o personas que están en oposición al Reino de Di-s.
  • Pecadores impíos: Los pecadores persiguen lo que es impío. No hacen esto por ignorancia (Salmos 14:1). Un necio es alguien que habla con rebeldía contra lo que sabe.

Estudio Bíblico de Judas No. 3

Pasamos a Judas 1:5-11

v5: Salvado al pueblo: Cuando habla del hecho de que Di-s salvó al pueblo no significa que Él los salvó dentro de un contexto de salvación – i.e., en este contexto no se refiere a Di-s perdonando sus pecados y dándoles vida eterna. Nosotros debemos darnos cuenta de que cuando la Biblia dice “salvo” puede significar muchas cosas, por lo que debemos prestar atención al contexto. Este versículo nos dice muy claramente que, aunque Di-s los salvó, NO CREYERON, por lo que fueron destruidos. Nunca perdieron la fe porque, en primer lugar, no tenían fe.

v6: Nota: El juicio no es exclusivo para los humanos. Es un paradigma para toda la creación de Di-s, incluso los animales (Genesis 9:5). En este ejemplo, que nos da Judas, vemos que el juicio se dicta en base a la ubicación. ¿Estamos ubicados donde Di-s quiere que estemos? ¿O vamos a los lugares en los que queremos estar para poder hacer las cosas que queremos hacer?

  • Los ángeles que no guardaron su dignidad: Se rebelaron y no se quedaron donde Di-s quería que estuvieran. Dejaron el lugar al que pertenecían, y por eso quedaron esclavizados.
  • Oscuridad: La Biblia se refiere a esta oscuridad como una oscuridad densa. No es una oscuridad normal como la que conocemos. Cuando la plaga de las tinieblas cubrió a Egipto (Exodo 10:21-23) el pueblo que estaba sentado no podía levantarse, no podía moverse, quedó paralizado en esa especie de oscuridad. La oscuridad era tan espesa que nadie podía ver ni oír nada. Este es el tipo de oscuridad reservada para estos ángeles, así como para aquellos que rechazan a Yeshúa (Mateo 22:13). Otro aspecto de la oscuridad es que es una ausencia de Di-s. El infierno va a estar ausente de Di-s, pero también va a involucrar sufrimiento físico (Apocalipsis 20:15).

v7: Necesitamos ser personas que no se comprometan con respecto a la verdad de Di-s, debemos hablar en contra de la inmoralidad sexual, independientemente de lo que seamos etiquetados e independientemente de las consecuencias. Esto también es parte de lo que significa luchar por la fe (el mismo principio que se encuentra en Lucas 16:10 se puede aplicar aquí).

  • Carne extraña-RV1909 (vicios contra naturaleza-1960): Algo que no encaja o no está bien.
  • Fuego eterno: Fuego de azufre y fuego descendieron y consumieron las ciudades de Sodoma y Gomorra (Genesis 19:23-29). Este es un ejemplo para nosotros de cómo será el fuego o juicio eterno. Sin embargo, a diferencia de Sodoma y Gomorra, este sufrimiento no se detiene. Continúa para siempre. 😰

v8: Soñadores: Di-s dijo que en los últimos días Él va a derramar Su Espíritu y la gente soñará sueños (Joel 2:28-29). Muchas personas que dicen “Di-s me dio este sueño” están hablando de sueños que no son de Di-s en absoluto. Los sueños que sueñan conducen a la profanación, la impureza, etc.

  • Rechazan la autoridad: Sus vidas niegan el Señorío de Yeshúa mientras continúan persiguiendo sus propios deseos carnales.

v9: Arcángel: Un arcángel es una poderosa cabeza o ángel principal.

  • Miguel … disputando sobre el cuerpo de Moisés: Miguel no estaba recogiendo el cuerpo de Moisés por una motivación personal. Estaba allí bajo órdenes y, como un siervo obediente, hizo lo que se le había mandado hacer.
  • No se atrevió a proferir juicio de maldición: Miguel no se atrevió a decir nada blasfemo contra el diablo. Sabía que estaba allí bajo la autoridad de Di-s, por lo que simplemente dijo: “El Señ-r te reprenda”.

Nota: Si tomamos un conflicto espiritual y lo hacemos “nosotros” contra “ellos”, seremos derrotados. Necesitamos recordar que en los conflictos somos los embajadores del Mesías. Él nos ha enviado, y por lo tanto es el Señ-r quien los reprenderá y obtendrá la victoria, no nosotros personalmente.

v10: Estos: Los que se han infiltrado en las congregaciones.

  • Blasfeman: No conocen a Di-s, y por lo tanto blasfeman o hablan mal de las cosas de Di-s.
  • Por naturaleza conocen: Si la Ciencia y la Biblia estuvieran en desacuerdo, estas personas tomarían la palabra de la Ciencia por encima de la Palabra de Di-s.
  • Se corrompen: Pervierten o se apropian indebidamente de las cosas de este mundo. Todo lo que tocan o con lo que se involucran se usa para su corrupción, lo que finalmente conduce a su destrucción.

v11: ¡Ay!: Literalmente: Qué terrible será para ellos (eternamente) si no se arrepienten y cambian. Judas no está escribiendo esto porque quiere ver a la gente destruida. Él quiere ver a la gente cambiar y llegar a la salvación.

  • El camino de Caín: Caín inventó sus propias reglas sobre cómo quería adorar a Di-s. No quería someterse a los requisitos de Di-s y ofrecer lo que Di-s deseaba. Esto condujo al desastre (Genesis 4:3-16).
  • Balaam: Balaam estaba interesado en la remuneración financiera o la ganancia. En lugar de hacer lo correcto, torció las instrucciones de Di-s para que finalmente pudiera obtener ganancias para sí mismo. (Apocalipsis 2:14, Numeros 22-24).
  • Perecieron: Cuando ofrecemos a Di-s nuestras propias ofrendas, cuando somos guiados por ganancias terrenales, o cuando rehusamos someternos a la autoridad, pereceremos. Di-s es fiel a Su carácter, y Él castigará el pecado.
  • Contradicción de Coré: Coré y sus seguidores se opusieron al llamado de Moisés. Se negaron a someterse a la autoridad de Di-s y no querían a los líderes que Di-s había elegido. En cambio, querían ser los líderes ellos mismos (Numeros 16).

Estudio Bíblico de Judas No. 2

Hoy leemos otros dos versículos: Judas 1:3-4

v3: Amados: Judas está escribiendo a sus compañeros creyentes, aquellos que están comprometidos con el llamado y los propósitos de Di-s y aquellos que han recibido Su amor.

  • Gran solicitud: Judas estaba completamente comprometido con estas personas.
  • Común salvación: Dentro de este contexto, “común ” no significa aquellas cosas que son inmundas y por lo tanto rechazadas (como vemos que esta palabra se usa en Hechos 10:14-15). En este contexto, ” común ” se refiere a algo que se comparte y es para toda la humanidad. Solo hay UN camino de salvación para TODA la humanidad: a través de la fe en el Mesías Yeshúa.
  • Contendáis ardientemente por la fe: Como personas que viven en los últimos días, necesitamos ser (ante todo) personas que entiendan nuestro llamado a contender por la fe (1 Juan 2:18-21). En los últimos días, algunas personas, incluso algunos de los que están entre nosotros (de los nuestros 😳), van a atacar la verdad y tratarán de que la gente se aleje de ella.
  • Una vez dada: Esto se refiere a algo que sucedió en un momento único. Sin embargo, las implicaciones de esa acción única continúan para siempre. Ejemplo: Yeshúa murió una vez, pero eso tiene implicaciones para la eternidad. Somos salvos una vez, y eso tiene implicaciones para la eternidad. Esta fe nos fue entregada una vez… Pero sus implicaciones continúan hasta la eternidad. Es por esta fe por la que debemos contender.
  • A los santos: Tiene relevancia para toda la humanidad.

v4: Entrado encubiertamente: Estos hombres herejes han entrado secreta y furtivamente en la casa de Di-s y se han mezclado entre los creyentes, sin que nadie sepa cuáles son sus verdaderos objetivos. Una de las características de la herejía es causar división entre el pueblo de Di-s (Marcos 3:25). Necesitamos unidad, pero nuestra unidad DEBE basarse en la verdad. Una unidad (como la que propone el Papa) es una unidad que no vale la pena preservar, ya que se basa en la falsedad. No adoramos al mismo Di-s que los musulmanes, etc. Alá no tiene un hijo. Nuestro Di-s sí.

  • Destinados (ordenados – 1909) para esta condenación: Estos son hombres señalados para juicio. Una forma en que podemos contender por la fe es hablar sobre el juicio que se avecina. La cruz es uno de los mejores ejemplos del compromiso de Di-s con el juicio. Di-s no perdonó a Su único Hijo (Romanos 8:32). Deberíamos nosotros haber sido los recipientes de la ira de Di-s (Romanos 5:8-9), pero Yeshúa tomó sobre sí mismo el castigo por nuestro pecado. No podemos predicar con eficacia sobre la cruz a menos que hablemos sobre el juicio de Di-s. Si predicamos acerca de esto sin referencia al juicio (que aquellos que no reciban a Yeshúa experimentarán el juicio) entonces disminuimos su significado y su poder.
  • Hombres impíos: Sus pensamientos y acciones no glorifican a Di-s.
  • Libertinaje: Lascivo. Estas personas toman la gracia de Di-s y la pervierten o se la apropian indebidamente para gratificarse a sí mismos. Esta es una forma de auto adoración. Adorar de esta manera impropia y sensual glorifica y complace sus propios sentidos, en lugar de cumplir los propósitos de Di-s.
  • Niegan: Aunque estas personas han recibido el mensaje y lo han entendido, algo dentro de ellos (este deseo de complacer sus propios sentidos) los hace rebelarse contra la autoridad y el Señorío de Di-s. Cuando enfatizamos la carne, negaremos la autoridad de Di-s.
  • Señ-r (Di-s) y el Señ-r nuestro Mesías Yeshúa: El versículo termina con una referencia a Di-s Padre así como también con referencia a Di-s Hijo.

Estudio Bíblico de Judas No. 1

Por los profetas sabemos que vienen tiempos difíciles. Yeshúa nos enseñó (Lucas 21:28) que cuando veamos que estas cosas comiencen a suceder, (lea Lucas 21:7-36 para saber cuáles son estas cosas), debemos levantar la cabeza (una expresión idiomática o modismo para “esfuércense”) porque nuestra redención está cerca. Esta redención se refiere al Reino de Di-s, en su plenitud, estableciéndose en la tierra.

Necesitamos darnos cuenta de que la transición, del mundo como lo conocemos al Reino por venir, va a ser difícil. En muchos lugares la Escritura lo compara con una mujer en trabajo de parto. Ella soporta el dolor y la “tribulación” por la alegría de lo que está al otro lado del dolor.

Estamos entrando en tiempos peligrosos, y necesitamos compartir el único mensaje que puede traer esperanza a este mundo. Necesitamos ser personas que luchan por la verdad y por la fe.

Judas proviene del nombre hebreo “Yehuda” (Judá) que significa “alabanza”. (ver Salmo 149:5-9, especialmente el versículo 6). El enemigo odia cuando alabamos a Di-s. Como pueblo del tiempo del fin, es vital que se encuentre gran alabanza en nuestros labios, y una espada de dos filos (la Palabra de Di-s, Hebreos 4:12) en nuestras manos.

Para este estudio, todos los comentarios se basarán en la Reina-Valera 1909 y 1960. Sería muy útil familiarizarse con Judas leyendo todo el capítulo.

Sin embargo, hoy solo vamos a ver en profundidad:

Judas 1:1-2.

v1: Judas… Jacobo: Según la tradición, Jacobo y Judas eran medio hermanos de Yeshúa, siendo María la madre de los tres (Galatas 1:19, Mateo 12:46-50, Marcos 6:3).

  • Un siervo: Al presentarse como un siervo de Yeshúa, Judas nos revela que vio su relación con Yeshúa (su medio hermano) como muy diferente a la relación que tenía con Jacobo. El nombre hebreo de Jacobo es Yaakov (Jacob).
  • A los llamados: Este libro está escrito para aquellos que han respondido al llamado de salvación de Di-s, así como a Su llamado al servicio. Somos llamados con un propósito: servir, aquellos que están comprometidos con la voluntad de Di-s demuestran que son Sus discípulos.
  • Santificados: A lo largo de las Escrituras, vemos una relación entre ser llamado y santificación. Una vez que hemos respondido al llamado de Di-s, el Espíritu Santo viene a vivir en nosotros. Él obra en nuestras vidas (de una manera poderosa) y produce cambio, santificación. A medida que el Espíritu Santo obra en nuestras vidas, comenzamos a ver las cosas desde la perspectiva de Di-s y, por lo tanto, estamos listos y capacitados para servir verdaderamente a Di-s de la manera que le agrada.
  • Conservados (1909): Guardados. Esta palabra está escrita en tiempo perfecto en griego. Esto significa que fue verdad en el pasado, es verdad ahora y será verdad por la eternidad.

v2: Misericordia: Absolutamente nada en nuestras vidas agradará a Di-s hasta que seamos recipientes de Su misericordia. A través del evangelio recibimos Su misericordia y entramos en una relación de pacto con Él. La misericordia no es solo algo que recibimos una vez, sino que es algo que recibimos diariamente (Lamentaciones 3:22-23).

  • Paz: Bíblicamente, la paz se puede definir como el resultado del cumplimiento de la voluntad y el propósito de Di-s en nuestras vidas. Cuando estamos en paz con Di-s, cuando obedecemos la Palabra de Di-s, el resultado será paz en nuestras vidas (Isaias 26:3). Solo podemos tener paz con Di-s una vez que hayamos recibido Su misericordia.
  • Y amor os sean multiplicados: La palabra para “multiplicarse” está escrita en singular, lo que nos dice que no se refiere a la multiplicación de la misericordia y la paz (que se dan en su medida completa), sino que de hecho se refiere a la multiplicación del amor en nuestras vidas. Es solo a través de la misericordia de Di-s que nos encontramos en la voluntad de Di-s (en paz) y solo en ese momento el amor de Di-s se multiplicará en nuestras vidas. Muchas personas están frustradas, confundidas o no reconocen la verdad bíblica. La razón de esto es que Di-s no está mediando Su amor en sus vidas porque están en desobediencia. Cuando experimentamos el amor de Di-s, se produce un cambio positivo en nuestras vidas. El amor de Di-s es poderoso y nos transforma. A medida que experimentemos este tipo de amor, se nos multiplicará.

¡Shabbat Shalom! Parashá Sheminí

Porción de la Torá: Sheminí (Octava)

Lectura de la Torá: Levitico 9:1-11:47

Lectura Profética: II Samuel 6:1-7:17

Parashá Sheminí

“La humildad, la adoración y el reconocimiento de la provisión de HaShem son importantes para acercarse a Di-s”

Como ya sabemos, el libro de Levítico trata principalmente de las ofrendas y sacrificios que se hacían primero en el Tabernáculo y luego en el Templo. Es importante señalar que muchos de estos sacrificios no se debían al pecado, sino que deben verse como una ofrenda a HaShem, en el sentido de un regalo. En otras palabras, algunas de las ofrendas no tenían el propósito de perdonar o expiar, sino de agradar a HaShem. Independientemente del tipo de sacrificio que se hiciera, todas las ofrendas tenían una cosa en común; el que las hacía quería acercarse al Di-s Viviente.

En la lectura profética de esta semana, el Arca de Di-s está fuera de lugar y David quería llevarla a Jerusalén. Aunque el Arca se relaciona con muchas cosas, el aspecto principal del Arca es que representa la presencia misma de HaShem. David fue sabio en su deseo de querer devolver el Arca a su lugar apropiado. Sin embargo, su celo por lograr esto le hizo fracasar. David al principio no consideró la forma adecuada de cumplir su objetivo. Debido a que intentó servir a HaShem según su propio entendimiento, en lugar de consultar la palabra de Di-s, el resultado final fue la muerte, la desilusión y la desesperación. David comentó,

“¿Cómo puede el Arca de HaShem venir a mí?” II Samuel 6:9

El fracaso de David revela la pregunta que deberíamos hacernos: “¿Cómo puedo traer la presencia de HaShem a mi vida?” David recurrió a las Escrituras y encontró que el Arca tenía que ser transportada de una manera especial por personas especiales (los Sacerdotes). No solo implementó las amonestaciones bíblicas, sino que incluyó tres cosas que todo acto de servicio a Di-s debe incluir: humildad, adoración y reconocimiento de Su provisión. No puedo enfatizar demasiado cuán importantes son estas tres cosas para acercarse al Di-s Viviente.

David demostró humildad al quitarse su ropaje real y ceñirse como un simple siervo con una túnica de lino. El relato informa al lector que David bailó con todas sus fuerzas delante de Di-s con sonidos alegres, es decir, adoró a HaShem ese día. También se dice que no solo hubo sonidos alegres, sino que se escuchó el Shofar. El Shofar (cuerno de carnero) simboliza la provisión de HaShem. Es vital que cada persona aprenda que Di-s le proporciona todo lo que necesita para servirle. La próxima vez que luches con dar, recuerda que lo que estás dando para la obra del Reino te lo ha proporcionado HaShem. Solo le estás devolviendo una parte de lo que te dio.

Humildad, adoración y reconocimiento a la provisión de HaShem; estas tres cosas pueden traer un cambio tremendo a tu vida.