¡Shabbat Shalom! Parashá Vaeira

La Biblia nos dice que HaShem endureció el corazón del Faraón, pero ¿qué significa esto? Muchos creen incorrectamente que Dios tocó el corazón del Faraón de tal manera que el Faraón no podría haber respondido a Hashem fielmente incluso si hubiera querido. Sin embargo, cuando uno examina las Escrituras que están involucradas en este tema se presenta una realidad muy diferente. Es muy significativo que cada vez que la Escritura dice que Dios endureció el corazón del Faraón fue inmediatamente después de que HaShem había manifestado Su poder ante el Faraón. Por ejemplo, en Éxodo capítulo 7, Moisés y Aarón se presentan ante el Faraón y Aarón arroja su vara ante el Faraón y se convierte en una serpiente. Lo mismo hicieron los “sabios” de Egipto, y aunque la serpiente de Aarón se tragó a las serpientes de los “sabios” de Egipto, el Faraón no prestó atención a estas cosas. Fue inmediatamente después de la falta de voluntad del Faraón de responder a una manifestación del poder de Hashem, que uno lee:

Y Él (Dios) fortaleció el corazón de Faraón y él no los escuchó (a Moisés y Aarón), tal como HaShem había dicho.” Éxodo 7:13

Del mismo modo, en relación con la plaga de sangre, es porque los “sabios” de Egipto también pudieron hacer este milagro que uno lee nuevamente que Dios fortaleció su corazón. Faraón no entendió que lo que Moisés y Aarón estaban haciendo no era un encantamiento, sino la obra del Dios Viviente. Por lo tanto, en la plaga de piojos que siguió, Hashem hizo que Aarón convirtiera el polvo de Egipto en piojos. Este milagro los “sabios” de Egipto no pudieron duplicar. A pesar de que le comentaron a Faraón que tal acción solo podía ser realizada por el “dedo de Dios”, Faraón no se conmovió por sus palabras, ni por el poder de Dios. Una vez más aparece ese versículo familiar:

Y Él (Dios) fortaleció el corazón de Faraón y él no los escuchó (a Moisés y Aarón), tal como HaShem había dicho.” Éxodo 8:15

En el capítulo 9 hay un cambio significativo en el Faraón. Anteriormente, cuando Moisés y Aarón lo confrontaron con la orden: “Envía a mi pueblo”, la respuesta del Faraón fue:

Quién esDios“Para que yo escuche Su voz y envíe a Israel, no conozco a Hashem …” Éxodo 5:2

Durante la plaga del granizo, el Faraón reconoció que en realidad no fue un encantamiento lo que trajo el granizo, sino HaShem. El Faraón también reconoció que había pecado y el que dijo: “¿Quién es el Señor para que yo escuche Su voz?” corrió y le suplicó a Moisés que intercediera en su favor para detener la plaga. A pesar de que Moisés lo hizo y Dios escuchó su pedido, el Faraón una vez más no se sometió a Hashem. Porque se lee:

Y viendo Faraón que la lluvia había cesado, y el granizo y los relámpagos, siguió pecando, y esto endureció su corazón, él y sus siervos. Y Él (Dios) fortaleció el corazón de Faraón, y éste no los escuchó (a Moisés y Aarón), tal como HaShem había dicho.” Éxodo 9:34-35

Es muy significativo que la palabra “endurecido” esté en el hiphil. El hiphil, es una raíz verbal que es causal, es decir, muestra que algo hizo que el corazón de Faraón se endureciera. ¿Qué fue eso? La respuesta es que a pesar de todas las manifestaciones del poder de Dios y del hecho de que Faraón fue convencido por la realidad del Dios Viviente e incluso por su pecado ante HaShem, Faraón no estuvo dispuesto a responder en obediencia a Hashem. Aquí está el punto principal de este breve artículo: cuando un individuo es convencido por la realidad de Dios y no está dispuesto a responderle adecuadamente, el resultado final es que su corazón se endurecerá.

Por lo tanto, la manera en que Dios endureció el corazón del Faraón no fue endureciéndolo sobrenaturalmente para que el Faraón no pudiera obedecer a Dios, sino que su corazón fue endurecido a través de varias manifestaciones del poder y la presencia de HaShem. Por eso se lee:

Y habló HaShem a Moisés: Faraón no os escuchará a causa de las muchas señales que se han hecho en la tierra de Egipto. Y Moisés y Aarón hicieron todas estas señales delante de Faraón, y HaShem fortaleció el corazón de Faraón, y no dejó salir de su tierra a los hijos de Israel.” Éxodo 11:9-10

Estos versículos brindan una severa advertencia para aquellos que no se arrepienten e ignoran la súplica del Señor de que le respondamos. No hacerlo dejará a la persona con un corazón endurecido y hará que la probabilidad de volverse a Yeshúa en el futuro sea menor.

Estudio Bíblico de Efesios No. 18

v1: Obedeced: La palabra usada aquí es una palabra para ‘escuchar bajo’ (es decir, estar bajo/sometido a la autoridad).

  • Obedeced en el Señ-r: Si un padre le dice a un hijo que haga algo ilegal o algo que va en contra de los mandamientos de Di-s, entonces es deber del hijo no obedecer (respetuosamente) a sus padres en esas circunstancias. Nos sometemos a los propósitos de Di-s, bajo la autoridad de las Escrituras.

v2: Honra a tu padre y a tu madre: Pablo está citando Deuteronomio 5:16

v3: Este versículo NO significa que si honramos a nuestros padres vamos a vivir hasta una edad avanzada. En contexto, esta no fue una promesa dada a un individuo, sino que fue una promesa dada a los hijos de Israel colectivamente. Cuando la familia está ordenada apropiadamente, y cuando los padres enseñan a los hijos, y cuando los hijos se someten y obedecen, entonces la nación comienza a vivir rectamente. Una nación justa es una nación que generalmente está en paz con sus enemigos – su tiempo en la tierra se alarga (no van al exilio) debido al hecho de que no están en guerra, sino que están en paz con sus enemigos.

v4: Padres, no provoquéis: Un padre provoca a su hijo cuando le ordena hacer algo simplemente por el hecho de que él lo dijo – ordenando a sus hijos hacer cosas que no tienen base bíblica.

  • Amonestación: Esta palabra está relacionada con la palabra “temor”: respetar o dar prioridad a algo. Debemos enseñar a nuestros hijos a darle prioridad al Señ-r en todas las cosas. Debemos ayudar a nuestros hijos a desarrollar respeto por Di-s.
  • El Señ-r: Es muy importante que les hagamos saber a nuestros hijos y que vean que nuestras vidas están en sumisión al Señ-r. Cuando los padres están sometidos al Señ-r, naturalmente es más fácil para un hijo aceptar la autoridad en su vida.

Nota: La esclavitud es un tema muy controvertido, especialmente cuando no lo entendemos en el sentido bíblico de la palabra. Privar a las personas de sus derechos humanos básicos y poseerlas y tratarlas como si fueran propiedades nunca es apropiado para el Señ-r. Este tipo de esclavitud es un pecado. La esclavitud bíblica es diferente a la esclavitud que conocemos hoy. La “esclavitud bíblica” (probablemente mejor entendida hoy con el uso de la palabra “siervo”) en su forma más verdadera (más pura) era un tipo de sistema de bienestar. Las personas que se endeudaban y no podían pagar esa deuda, iban a trabajar para un individuo hasta que la deuda se pagara o hasta que pasaran seis años, lo que ocurriera primero. Al final de los seis años, la persona que debía la deuda podía quedar libre.

v5: Siervos, obedeced a vuestros amos terrenales con temor y temblor, con sencillez de vuestro corazón: es decir, amos/empleadores humanos.

  • Temor: Dales prioridad.
  • Con sencillez de vuestro corazón: Obedézcalos por la sencilla razón de que la obediencia es la actitud correcta para tener.
  • Como al Mesías: Servir bien a los demás. Demostrar carácter bíblico al servir a los demás. Procurar ser el mejor servidor o empleado. Necesitamos manifestar la presencia de Di-s en nuestras vidas.

v6: No hagas cosas solo para verte bien o para que te vean. Compórtate y trabaja de manera excelente, incluso en las tareas que no se vean.

  • De corazón haciendo la voluntad de Di-s: poner todo el ser en cualquier trabajo que se esté haciendo. Ser sincero.

v7: Sirviendo de buena voluntad: Debemos tener en cuenta a nuestros empleadores y trabajar para ellos de la misma manera que trabajaríamos para el Señ-r , es decir, sin tomar atajos, sino haciendo el mejor trabajo posible para ellos. Cuando trabajamos de esta manera, la gente verá que somos diferentes.

v8:Sabiendo que el bien que cada uno hiciere: Esto se aplica a todo aquel que responde a la voluntad de Di-s: empleador o empleado, amo o sirviente.

  • El Señ-r: Se refiere al Mesías Yeshúa. Cuando respondemos para hacer la voluntad de Di-s, Él responde para recompensarnos.

v9: Vosotros, amos: Pablo ha hablado a los siervos, ahora habla a los amos – los empleadores, etc.

  • Dejando las amenazas: Los empleadores no deben abusar de la autoridad que se les ha otorgado.
  • Para Él no hay acepción de personas: Di-s no hace acepción de personas.

Estudio Bíblico de Efesios No. 17

v18: No os embriaguéis con vino: Otro mandamiento. Las personas vacías tratan de llenarse, pero lo hacen con el espíritu equivocado.

  • Disolución (literalmente: imprudencia):El alcohol hace que las personas se vuelvan imprudentes. Hacen y dicen cosas que nunca harían ni dirían en su estado natural.
  • Sed llenos del Espíritu: Cuando somos llenos del Espíritu Santo, también vamos a hacer cosas que no podemos hacer de manera natural. Sin embargo, a través del Espíritu Santo lo que hacemos tiene un resultado positivo. Con el alcohol hay un resultado negativo.

v19: Una de las señales de estar llenos del Espíritu de Di-s es que deseamos alabarlo y adorarlo – nuestro Señ-r y Maestro.

v20: El Padre: Un padre es un proveedor. Cuando nos sometemos al Señ-río del Mesías, experimentamos la provisión de Di-s en nuestras vidas.

v21: Someteos: Es muy importante tener la capacidad de someterse. El Mesías se sometió a los planes y propósitos de Su Padre (Filipenses 2:6-8) por nuestro bien. Cuando estamos bien con Di-s y estamos en sumisión a Él, debemos mostrar lo que mostró el Mesías: considerar a los demás más importantes que nosotros mismos, darles prioridad en nuestras vidas.

  • En el temor: Dar prioridad a.

v22: El hombre es cabeza de la mujer, así como el Señ-r es cabeza de la iglesia. La mujer debe someterse al liderazgo del hombre en el hogar. Mediante la sumisión, demostramos dependencia de Di-s.

v23: El marido es cabeza de la mujer: A los hombres no se les da la posición de liderazgo y autoridad en sus hogares para que puedan explotarla.

  • La cuál es su cuerpo, y él es su Salvador: El Mesías se entregó por completo por la iglesia. De la misma manera, los hombres deben entregarse por completo por sus esposas.

v24: Es importante notar que si un hombre le exige a su esposa algo que está fuera de la voluntad de Di-s, ella no debe obedecer (de manera similar, como ciudadanos de un país, no hacemos lo que nuestros gobiernos ordenan, si lo que ordenan está fuera de la voluntad de Di-s, es decir, fuera de lo que ordenan las Escrituras).

v25: Amad: El amor da. El amor se sacrifica.

v26: El lavamiento del agua por la palabra: El liderazgo espiritual se deriva de una sola fuente: la Palabra de Di-s.

v27: Presentársela a sí mismo como una iglesia gloriosa: La actitud de un esposo hacia su esposa debe ser la misma actitud que el Mesías mostró hacia la iglesia. Un esposo debe querer enaltecer a su esposa. Debe animarla a demostrar principios espirituales en su vida.

v28: (literalmente) “Así también los maridos deben amar a sus mujeres como a sus mismos cuerpos. El que ama a su mujer, a sí mismo se ama.”

El que ama a su mujer, a sí mismo se ama: Cuando un esposo ministra a su esposa, esto lo beneficia en gran medida. Cuando un esposo le da a su esposa lo que le conviene, en efecto, también se está dando a sí mismo. Cuando un esposo no se preocupa por su esposa ni se preocupa por su condición espiritual, se está perjudicando a sí mismo.

Nota: El Pacto Abrahámico (Génesis 12) es la premisa fundamental para la obra del Mesías: que todas las familias de la tierra sean bendecidas. Existe una relación entre los planes y propósitos de Di-s y la familia. Di-s no creó al hombre para que estuviera solo (Génesis 2:18). De hecho, Di-s dijo que no era bueno (no era Su voluntad) que el hombre estuviera solo. Y por eso, Di-s creó una ayuda para el hombre. Una mujer fue creada para ayudar al hombre en las cosas de Di-s. De la unión entre un hombre y una mujer nació una familia. Cada persona en un hogar está llamada a estar en sumisión, a Di-s y entre sí (Efesios 5:21). La principal responsabilidad de un esposo en el hogar es la condición espiritual de su esposa. Cuando él se presente ante Di-s un día, la presentará ante Él. Un esposo NO es responsable de la salvación de su esposa (sólo Di-s puede salvar), pero cuando Di-s juzga/evalúa para recompensas eternas, la esposa es un reflejo de su esposo, y él será juzgado de acuerdo con lo que se puede ver/no ver a través de ella (este mismo principio de juicio más estricto está en juego en Santiago 3:1). Tanto el hombre como la mujer son responsables de sus acciones, sin embargo, Adán y Eva, aunque cometieron el mismo pecado, recibieron juicios diferentes: no se nos dice que la muerte entró a través de Eva, pero Romanos 5:12 nos dice que la muerte entró al mundo a través de Adán.

v30: Carne y … huesos: La mujer fue tomada del hombre (Génesis 2:21-22). Para conseguir una esposa, el hombre tuvo que renunciar a algo de sí mismo. Los dos se convierten entonces en una sola carne (Génesis 2:24). Un hombre es llamado a presentar la condición espiritual de su esposa ante el Señ-r. Si está a la altura de los estándares de Di-s (está siendo juzgado para recibir una recompensa) se refleja en la condición espiritual de su esposa. Por eso es tan importante que el esposo alimente a su esposa con la Palabra de Di-s y también que limpie, purifique y santifique a su esposa a través de la Palabra (a la mujer no se le ordena hacer esto por su esposo). Ningún hombre odia su propia carne. Él nutre y cuida su carne. De la misma manera, esta es la actitud que un esposo debe mostrar hacia su esposa: está llamado a ministrarla y bendecirla (amarla).

v31: Nota: Esta es una cita de Génesis 2:24.

  • Unirá: (Literalmente: aferrarse): El apego habla de unidad. Di-s ha puesto dentro de la naturaleza del hombre el deseo de unirse a su esposa.

v32: Grande es este misterio: Puede que no entendamos todas las cosas que Di-s nos está llamando o mandando a hacer, pero cuando comenzamos a entender y a hacer, Di-s va a traer a cabo exactamente lo que Él dijo que haría.

  • Mas yo digo esto respecto del Mesías y de la iglesia: Pablo está usando el matrimonio como ejemplo, pero no está hablando en primer lugar y sobre todo acerca del hombre y la mujer en el matrimonio. Pablo está resaltando y enfatizando la unión entre el Mesías y la iglesia – Su novia, Su llamada. El orden surge en un hogar cuando los miembros de la familia se someten unos a otros – y al esposo como cabeza del hogar. El orden surge en la iglesia cuando nos sometemos unos a otros y al Mesías – la cabeza/líder/autoridad espiritual de la iglesia.

v33: Ame también a su mujer: Di-s desea que un hombre ame a su esposa, que la ponga en primer lugar.

  • Respete (literalmente: temores):Una esposa necesita darle prioridad a su marido.

Estudio Bíblico de Efesios No. 16

v8: Porque en otro tiempo erais tinieblas: Antes de venir al Mesías, vivíamos en tinieblas.

  • Mas ahora: por la gracia de Di-s y por la obra del Espíritu Santo, ha habido un cambio.
  • El Señ-r: Cuando caminamos en sumisión a Di-s (nuestro Maestro), seremos aquellos que caminan en la luz. No se trata de salvación, sino de vivir una vida madura como creyente. La sumisión al Mesías produce iluminación (revelación) en nuestras vidas.

v9: Bondad: Cuando caminamos en la luz, podemos caminar en la voluntad de Di-s. Cuando nos sometemos a Di-s, la luz se enciende y comenzamos a responder y comportarnos de acuerdo con Su voluntad para nuestras vidas. La sumisión está relacionada con la fe y la confianza. El fruto no se produce instantáneamente. Es un proceso: un crecimiento y una maduración a lo largo del tiempo.

  • Justicia: Cuando nos sometemos a Di-s, Su voluntad para nuestras vidas se ilumina. Cuando caminamos en Su voluntad (lo que es “bueno”) podemos manifestar justicia. La justicia siempre es un resultado de la voluntad de Di-s.
  • Verdad: La verdad está relacionada con las Escrituras. Si queremos crecer y madurar, si queremos tener discernimiento, si queremos reconocer el ministerio del Espíritu Santo en nuestras vidas, necesitamos estar firmemente cimentados en las Escrituras, en todo el consejo de Di-s (Hechos 20:27).

v10: Comprobando: Documentar. Demostrar. Tener un testimonio de.

  • (literalmente: agradable) al Señ-r: Cada mañana tenemos que tomar una decisión: ¿vamos a vivir de una manera que nos agrade a nosotros mismos o a otros seres humanos (Gálatas 1:10), o vamos a vivir de una manera que agrade a Di-s? No podemos vivir de ambas maneras simultáneamente.

v11: Reprendedlas: Aquellos que están madurando en el Señ-r son los que podrán discernir la verdad. Podrán exponer aquello que no es verdad, aquello que no es bueno, aquello que no está de acuerdo con la voluntad de Di-s.

v12: Porque vergonzoso es aún hablar de lo que ellos hacen en secreto: Debemos ser capaces de discernir y exponer las cosas infructuosas, pero no debemos centrarnos ni detenernos en ellas (ni estudiarlas), es decir, las obras de las tinieblas. Debemos estudiar las cosas que agradan a Di-s, no las que violan Sus principios y Su voluntad.

v13: Mas todas las cosas, cuando son puestas en evidencia por la luz: Lo que Di-s quiere que hagamos es hacer brillar la luz de la verdad y la justicia en cada situación dada.

  • Porque la luz es lo que manifiesta todo: Estamos llamados a vivir nuestras vidas de tal manera que seamos capaces de reconocer y discernir lo que es de Di-s y lo que no es de Di-s. No estamos llamados a centrarnos en lo que es inmundo, sino que estamos llamados a hacer brillar la luz de la verdad de Di-s en las situaciones para que la suciedad pueda ser expuesta y tratada. Cuando brilla la luz, la oscuridad huye (Isaías 9:2). Como el Mesías, parte de nuestro ministerio es hacer brillar la luz en la oscuridad. En las situaciones en las que nos encontramos, no solo señalamos lo que está mal, sino que vivimos de tal manera que demostramos lo que es correcto. La oscuridad es derrotada por la luz. El mal es derrotado por lo correcto.

Nota: En las Escrituras, la luz es muy importante. La luz es lo primero que Di-s creó
(Génesis 1:3-5). La luz y la verdad están intrínsecamente relacionadas. El Mesías es llamado la “Luz del mundo” (Juan 8:12). Estamos llamados a caminar mientras hay luz, no a caminar en la oscuridad (Juan 12:35-36, 1 Juan 1:5-7). La luz trae cambio.

v14: Despiértate, tú que duermes: A menudo, se habla de los que están muertos como de los que están durmiendo. Muchos están muertos (durmiendo) en sus delitos y pecados. Sin embargo, los que hemos aceptado el mensaje del evangelio ya no estamos muertos, sino que hemos cobrado vida. Por lo tanto, se supone que debemos andar como hijos de la luz: dondequiera que vayamos debemos estar iluminando/revelando la verdad.

  • Y levántate de los muertos: Ya no deberíamos vivir vidas corruptas y pecaminosas. Existe una conexión entre el pecado y la muerte (Romanos 6:23).
  • Y te alumbrará el Mesías: En Génesis 1, cuando Di-s comenzó a traer orden y “bien” al mundo, lo primero que creó fue la luz.

v15: Mirad pues (literalmente: tened cuidado):Esta es una frase de advertencia. Cuando Di-s nos advierte sobre algo, debemos tomarlo en serio. Solo cuando tengamos nuestras vidas iluminadas por el Espíritu Santo (la luz de Di-s) podremos estar atentos a lo que se supone que debemos tener en cuenta.

  • Con diligencia cómo andéis: Andar de la manera correcta. Cuando andamos en la luz, Di-s tiene expectativas para nosotros: espera que nuestro estilo de vida sea ordenado, que esté marcado por la sabiduría.
  • Sabios: Aunque la sabiduría depende del conocimiento (desde un punto de vista bíblico), la sabiduría no es conocimiento en sí misma. La sabiduría es la capacidad de poner en práctica el conocimiento. La sabiduría tiene su raíz en el discernimiento: la capacidad de utilizar el conocimiento de forma adecuada y apropiada en cualquier situación. Di-s espera que, con la ayuda del Espíritu Santo, seamos capaces de discernir, de ser sabios.

v16: Aprovechando bien el tiempo: Cuando vivimos nuestras vidas, basados en el entendimiento o perspectiva humana, desperdiciamos mucho tiempo. No aplicamos la solución correcta al problema correcto y nos frustramos mucho porque parece que no llegamos a ninguna parte rápidamente. Sin embargo, cuando estamos operando con sabiduría (teniendo discernimiento, inteligencia y juicio de Di-s) podemos ‘ redimir el tiempo’. La redención tiene que ver con la propiedad. Cuando vivimos de la manera que Di-s espera que vivamos, Él nos da autoridad sobre el tiempo para que pueda usarse eficazmente para Sus propósitos.

  • Días: Se refiere a un período de tiempo.
  • Malos: Todo lo que está fuera de la voluntad de Di-s. En la actualidad, están sucediendo muchas cosas que van en contra de la voluntad de Di-s. Lo que es bueno, el mundo lo llama malo. Lo que es malo, bueno (Isaías 5:20).

v17: Insensatos: Literalmente: Contra el conocimiento. No debemos ser personas que estén en contra de la verdad de Di-s.

  • La voluntad del Se- ñor: es decir, lo que es bueno.
  • El Señ-r: Aquel que es nuestro Maestro. Aquel a quien debemos someternos. Cuando nos sometemos a Di-s (nuestro Señ-r), Él nos da Su sabiduría y nos hace conocer Su voluntad.

Estudio Bíblico de Efesios No. 15

¿Cómo podemos saber cuáles son las expectativas básicas que Di-s tiene para nosotros (¿es decir, qué se supone que debemos hacer? ¿Qué se supone que debemos leer? ¿Cómo se supone que debemos comportarnos?) Estas preguntas tienen respuesta en la Biblia. Pablo hace que el crecimiento y la madurez espiritual sean muy fáciles de comprender. Si podemos comprender los principios espirituales básicos, podemos aplicarlos a nuestras vidas. A medida que los apliquemos a nuestras vidas, la madurez comenzará a manifestarse, y creceremos y maduraremos hasta convertirnos en los hombres (mujeres) perfectos que estamos llamados a ser (Mateo 5:48).

v1: Pues: Pablo hace una declaración resumida. Esta es la conclusión de lo que debemos hacer/nuestro objetivo o meta, es decir, lo que Di-s espera de nosotros.

  • Imitadores de Di-s: No podemos imitar a Di-s si no conocemos cómo es Di-s, sus atributos y su carácter. Podemos conocer a Di-s estudiando Su Palabra.
  • Como hijos amados: No imitamos a Di-s para que Él nos ame, lo imitamos porque SOMOS amados por Él. Cuando somos amados por Di-s y hemos comprendido Su amor por nosotros, podemos responderle imitándolo. Cuando los hijos imitan a sus padres, muestran que los admiran, que reconocen la autoridad que tienen sus padres en sus vidas. Este es el mismo principio que está en juego aquí.

v2: Y andad en amor, como también Mesías nos amó, y se entregó a sí mismo por nosotros: El Mesías demostró perfectamente la relación entre el amor y la sumisión, entregándose a sí mismo hasta la muerte.

  • Ofrenda: Las ofrendas se dan con el fin de acercarse a Di-s. Solo podemos hacer una ofrenda si nuestra actitud es la de querer acercarnos a Di-s.
  • Y sacrificio: Hacer un sacrificio significa renunciar o rendirse. Hacer un sacrificio es reconocer que queremos que Di-s sea la prioridad en nuestras vidas (es decir, Él es PRIMERO).
  • En olor fragante: Las ofrendas hechas a Di-s, no por obligación ni a causa del pecado, son agradables a Di-s. Yeshúa se ofreció a Sí mismo como sacrificio no simplemente porque Di-s amó tanto al mundo (aunque esto era parte de ello), sino porque Yeshúa también quería ser agradable – un aroma fragante – a Su Padre Celestial.

v3: Pero fornicación y toda inmundicia, o avaricia: Todas estas son cosas que tienen su raíz en lo que la carne quiere. ¿Vamos a andar conforme a la carne o vamos a andar conforme al Espíritu?

  • Ni aún se nombre entre vosotros: Estas cosas no son cosas que deberían asociarse jamás a quienes aman a Di-s. La fornicación, la inmundicia o la codicia no deberían ser parte de nuestra reputación.

v4: Sino antes bien acciones de gracias: No todo lo que sucede es de Di-s. Hay momentos en que estamos llamados a estar airados/enojados (Efesios 4:26). Cuando damos gracias, necesitamos tener discernimiento. Di-s siempre es digno de alabanza; sin embargo, necesitamos discernir cuando Él está trabajando y moviéndose en las situaciones y es en aquellas cosas que son apropiadas que debemos dar gracias. No damos gracias por aquellas cosas que no son apropiadas – indecencia, necedad, etc.

v5: Avaro: Codicioso.

  • Que es idólatra: El adulterio, la inmundicia y la avaricia tienen sus raíces en la idolatría: la gratificación propia.

v6: Nadie os engañe: Cuando andamos en los deseos de nuestra carne, persiguiendo lo que queremos y lo que parece correcto a nuestros propios ojos, seremos fácilmente engañados.

  • Palabras vanas: Estas palabras suenan lógicas y parecen tener sentido, pero en realidad son promesas vacías que nunca se cumplen.
  • Desobediencia (literalmente, la palabra para ‘apatía’):Las personas que viven vidas apáticas son aquellas que no sienten pasión por las cosas de Di-s: el Reino de Di-s, los atributos de Di-s, la obra del Espíritu Santo, etc. Las personas apáticas son fácilmente conmovidas por el enemigo. Son llevadas a una posición en la que son fácilmente derrotadas por el enemigo. Las derrotas repetidas conducen a una sensación de futilidad y desesperanza. Esto a su vez conduce a la concesión y a vivir de una manera que deleita a nuestro enemigo, el diablo.