Estudio Bíblico Libro de Josué No. 53

v9:Josué le recuerda al pueblo la fidelidad de Di-s. Di-s había hecho mucho por ellos. La fidelidad de Di-s debería hacer que confiemos y dependamos de Él.

  • Balac… y peleó contra Israel: Siempre hay un enemigo. En cada etapa de nuestra vida hay un enemigo que busca destruirnos. No debemos temer a este enemigo, pero, en cada etapa de nuestra vida, debemos temer a Di-s (darle prioridad en nuestra vida) y Él nos dará la victoria sobre nuestros enemigos.
  • Balac… envió a llamar a Balaam: Balac quería ayuda sobrenatural, así que acudió a un hechicero. Di-s le dio la verdad a Balaam, pero Balaam no quiso someterse a la verdad de Di-s porque amaba el salario del mal. Era un falso profeta que solo se preocupaba por las ganancias (Judas 1:11).

v10: Bendijo: Hayalgo inusual en el hebreo. A veces tenemos una palabra para “santidad”, pero se usa en una construcción que significa lo opuesto. A veces tenemos una palabra para “bendición”, pero significa exactamente lo opuesto, es decir, maldición. Balaam le enseñó a Balac cómo hacer que Israel tropezara/cometiera idolatría para que Di-s se alejara de Israel (Apocalipsis 2:14). Balaam no fue una bendición para Israel. Fue una maldición para ellos.

v11: Yo los entregué en vuestras manos: Di-s guio a Su pueblo. Cuando llegaron a la Tierra Prometida, Di-s los condujo de una guerra a otra. Sin embargo, Di-s los libró en cada ocasión. Cuando escuchamos a Di-s y nos comprometemos a obedecer Sus instrucciones, nadie podrá oponérsenos; tendremos la victoria. La desobediencia (como vimos con Acán – Josué 7) trae devastación.

Nota: El pueblo de Israel estaba en una relación de pacto con Di-s y por eso fue victorioso, porque Di-s siempre está comprometido con Sus promesas de pacto.

v12: Y envié delante de vosotros tábanos, los cuales los arrojaron de delante de vosotros: Di-s usó medios naturales para asegurar una victoria sobrenatural.

  • Los dos reyes de los amorreos: Sijón y Og. Estos reyes se mencionan a menudo en las Escrituras porque eran poderosos y tenían ejércitos enormes. Esto no fue un problema para Di-s. Los derrotó fácil y milagrosamente.
  • No con tu espada ni con tu arco: Di-s actuó milagrosamente por Su pueblo y produjo una victoria sobrenatural cuando derrotó a estos dos reyes.

v13: Di-s bendice y suple las necesidades del pueblo con el que Él hace pacto.

v14: Ahora: Esta es una palabra de urgencia. No es algo que se deba posponer. Se debe hacer rápidamente.

  • Temed…servidle… quitad: Di-s provee y protege a Su pueblo del pacto. Así es como debemos responderle: temedle (dándole prioridad en cada área de nuestra vida), servirle y adorarlo únicamente a Él.
  • Sinceridad: Esta es una palabra que tiene que ver con la pureza abundante (sin mancha).
  • Los dioses a los cuales sirvieron vuestros padres: dioses falsos.
  • Al otro lado del río: se refiere al río Éufrates. Di-s alejó a Abraham de los dioses falsos a los que servía su padre, y Di-s alejó a los israelitas de Egipto y de los dioses falsos a los que servían allí. El deseo de Di-s es sacar a Su pueblo de los lugares donde se sirve a dioses falsos. Él quiere llevarnos a un lugar donde solo a Él se le sirva y se le adore.
  • ¡Servid al Señ-r !: Estamos llamados a desear cumplir las expectativas de Di-s para nuestras vidas (es decir, estamos llamados a comprometernos con Sus instrucciones).

v15: Los dioses de los amorreos: Los dioses de un pueblo derrotado. ¿Queremos servir a los dioses de un pueblo que vive en la derrota? ¿O queremos servir al Di-s que da la victoria a su pueblo?

  • Yo y mi casa serviremos al Señ-r: Josué se comprometió sinceramente y eligió públicamente, a la luz de su fe, servir al único Di-s verdadero: el Di-s de Israel.

Estudio Bíblico Libro de Josué No. 52

Pasamos a Josué 24:1-8

v1: Sus príncipes: Los líderes de las tribus.

  • Se presentaron: se posicionaron ante Di-s. Esto implica humildad. Implica que confiaban en Di-s. También implica que querían conocer la estabilidad del Señ-r en sus vidas; se presentaron ante Él porque querían que Su gobierno gobernara todo en lo que se había convertido su nación.

v2: Israel: Israel es una palabra del Reino. Josué se preocupó por inculcar en el pueblo la mentalidad de que eran un pueblo del Reino (Éxodo 19:5-6). El propósito de Israel (un pueblo del pacto) era ser una nación santa, un Reino de sacerdotes que sirvieran delante del Señ-r.

  • Río: El río del que se habla aquí no es el río Jordán, sino el río Éufrates.
  • Antiguamente: Desde hace mucho tiempo.
  • Servían: Adorado
  • Servían a dioses extraños: Estuvieron involucrados en la idolatría.

v3: Y yo tomé: Di-s guio a Abraham. Di-s movió a Abraham. Di-s produjo un cambio en la vida de Abraham.

  • Isaac: El hijo de la promesa.

Nota: Abraham se apartó de servir a los dioses extranjeros de sus padres. ¿Qué hizo que Abraham fuera diferente? ¿Qué lo hizo apartarse de los dioses de su padre y sus antepasados (a los que habían adorado desde tiempos antiguos)? Abraham no tenía la Escritura, pero sí tenía conciencia (Romanos 2:14-16). A través de su conciencia habría examinado lo que se estaba haciendo a su alrededor. Di-s puede hablarnos a través de nuestras conciencias.

Obviamente, es mejor que el Espíritu Santo nos guíe y que las Escrituras nos influyan, pero para aquellos que no tienen ni el Espíritu Santo ni las Escrituras, la conciencia les obra hasta cierto punto. Cuando nacemos de nuevo, nos convertimos en una nueva creación, regenerados por el Espíritu de Di-s. A medida que el Espíritu nos regenera, podemos crecer en nuestra comprensión de cuáles son las expectativas de Di-s. Aquellos que realmente creen querrán cumplir las expectativas de Di-s para sus vidas: ser fieles a Di-s, como lo fueron los patriarcas.

  • Le di a Isaac: Di-s cumplió su promesa a Abraham al darle Isaac, el hijo de la promesa.

v4: A Esaú le di: Esaú era un hombre perverso, inmoral e impío. Malaquías nos dice que Di-s odia a Esaú (Malaquías 1:2-3), y sin embargo vemos que Di-s le dio una posesión.

  • Jacob y sus hijos descendieron a Egipto: Debido al pecado, Jacob y sus hijos se encontraron en cautiverio, esclavizados. El pecado nos lleva a la esclavitud. Los hermanos pecaron contra José, y poco después, Di-s llevó a su pueblo del pacto, que estaba fuera de su voluntad, a Egipto, en cautiverio para un tiempo de disciplina (Di-s disciplina a quienes ama).

v5: Lo que hice en medio de él, y después os saqué: Di-s hirió a Egipto en medio de su pueblo (ellos vieron la mano de Di-s). Y luego Di-s los sacó de Egipto.

v7: Oscuridad: La palabra utilizada aquí es una palabra para una oscuridad espesa, antinatural y única.

  • Oscuridad entre vosotros y los egipcios: Di-s intervino milagrosamente. Se convirtió en su defensor. Di-s nos defiende de nuestro enemigo y nos hace victoriosos.
  • Los cubrió: Los egipcios que persiguieron a los israelitas se ahogaron en el mar.
  • Estuvisteis muchos días en el desierto: Por milagroso que fuese el cruce del Mar Rojo, más milagroso aún fue que los israelitas pudieran vivir en el desierto durante cuarenta años. Esto es sobrenatural. El desierto es un lugar vacío que no tiene provisiones. ¡Y, sin embargo, Di-s proveyó para que cientos de miles de personas vivieran en el desierto durante cuarenta años!

v8: Los destruí de delante de vosotros: ¿Por qué Di-s actuó a favor de una nación contra otra? Porque una nación tenía un pacto con Di-s y la otra nación no. Si queremos que Di-s actúe en nuestras vidas (si queremos Su presencia, revelación, provisión, etc.), necesitamos estar en una relación de pacto con Él. Hoy en día solo hay un pacto en el que podemos entrar: el Nuevo Pacto, que es a través de la sangre del Mesías Yeshúa. El Nuevo Pacto fue hecho con mejores promesas. Estas promesas están disponibles tanto para judíos como para gentiles. Están disponibles para TODOS los que invocan el nombre del Señ-r para salvación.

Estudio Bíblico Libro de Josué No. 51

v10: Porque el Señ-r vuestro Di-s es quien pelea por vosotros: Ellos son victoriosos porque el Señ-r pelea por ellos. No tenían por qué temer a sus enemigos, porque el Señ-r (con quien tenían una relación de pacto) peleaba por ellos.

  • Como Él os dijo: En el libro de Josué se hace hincapié en la Palabra escrita y hablada del Señ-r. Cuando conocemos la Palabra escrita y hablada de Di-s, el Espíritu Santo nos da discernimiento, Su perspectiva y Su sabiduría en cada situación en la que nos encontremos. Conocer la Palabra de Di-s nos lleva a tomar buenas decisiones.

v11: Guardad, pues, con diligencia vuestras almas: Debemos cuidar nuestras almas. Necesitamos vivir nuestras vidas de tal manera que la esencia misma de quienes somos sea sumisa a Di-s. La ley del Señ-r es un ancla para nuestra fe. Las leyes nos enseñan cómo debe funcionar nuestra fe en este mundo. Las leyes nos guían y nos dan claridad para saber cómo se mueve el Espíritu en nuestras vidas. Las leyes no son un medio de salvación ( es decir, no somos salvos por guardar la ley), pero guardar la ley es un fruto de la salvación.

  • Para que améis al Señ-r vuestro Di-s: Así es como cuidamos nuestras almas: amando al Señ-r nuestro Di-s (Juan 14:15). Cuando amamos a Di-s, Su Palabra es importante para nosotros. Cuando la Palabra de Di-s es importante para nosotros, el Espíritu Santo nos enseña, a través de esa Palabra que amamos, cómo vivir vidas que sean agradables a Di-s. De esta manera, cuidamos nuestras almas.

v12: Si os apartareis, y os uniereis a lo que resta de estas naciones: Si no nos aferramos a Di-s (nos aferramos a Él a través de Su Palabra, instrucciones y mandamientos), nos aferraremos a algo más. Josué advirtió al pueblo que no se aferrara a las naciones.

  • Si concertareis con ellas matrimonios, mezclándoos con ellas, y ellas con vosotros: Ésta es una mezcla impía y no redimida.

v13: Di-s no arrojará más a estas naciones delante de vosotros: Si los hijos de Di-s se han mezclado con sus enemigos y están siguiendo al mundo en lugar de seguir a Di-s, Di-s no tomará medidas contra sus enemigos. Los hijos de Di-s quedarán solos, sin ninguna influencia divina ante el pueblo.

  • Sino que os serán por lazo, por tropiezo: Cuando no vemos las cosas desde la perspectiva de Di-s, corremos el peligro de caminar por el camino equivocado y ser completamente destruidos o devastados (sería el equivalente a que una mina terrestre explote bajo nuestros pies).
  • Azotes para vuestros costados: Esto se refiere a ser azotado. Es algo muy doloroso por lo que pasar.
  • Espinas para vuestros ojos: Cuando desobedecemos la Palabra de Di-s, cuando no somos un pueblo distinto o peculiar, es como una espina en nuestros ojos. Esto no solo causaría mucho dolor, sino que también nos impediría ver correctamente.
  • Perezcáis de esta buena tierra: Esta tierra es sinónimo de la voluntad de Di-s. No vamos a permanecer en Su voluntad si abandonamos Sus instrucciones. Di-s les dio esta tierra para su bienestar. Se la dio para que pudieran demostrar su fe ante Él. Sin embargo, si le daban la espalda, perderían lo que Él les había dado.

v14: Y he aquí que yo estoy para entrar hoy por el camino de toda la tierra: Él va a morir.

  • Que no ha faltado: Josué habla de la fidelidad de Di-s. Di-s es fiel a todas las cosas buenas que ha dicho. Nada ha quedado sin hacer.

v15: (Mala): La palabra que se usa aquí no es la palabra que significa “dañino”, sino la palabra que significa “mal”. Di-s es fiel en hacer realidad Su bondad (Su voluntad) en nuestras vidas.

Sin embargo, si no nos encontramos en una posición basada en la fe, la sumisión y la obediencia a Él, entonces en lugar de recibir Su voluntad para nuestras vidas (Su bien), vamos a recibir el mal (el mal es todo lo que está fuera de la voluntad de Di-s). Di-s desea bendecirnos (es Su voluntad bendecirnos), pero si no somos “bendecidle”, entonces Él nos maldecirá. No es la voluntad ni el deseo de Di-s maldecirnos.

  • Hasta destruiros de sobre la buena tierra: No es la voluntad de Di-s destruir a Su pueblo. Sin embargo, si Su pueblo se aparta, ignora o se desvía de Sus instrucciones, serán tratados como las naciones, y Él traerá destrucción sobre ellos.

v16: Esta es una porción profética. Josué sabía que el pueblo iba a transgredir.

  • Traspasareis: La palabra usada aquí es una palabra para pasar por encima – ir más allá de los límites que el Señ-r ha establecido.
  • Y pereceréis prontamente de esta buena tierra: Las tribus del norte fueron expulsadas de la tierra de Israel por los asirios. Unos años más tarde, las tribus del sur fueron exiliadas de la tierra de Israel por los babilonios.
  • Esta buena tierra: En este pasaje se ha hecho hincapié en la tierra “buena” (es decir, conforme a la voluntad de Di-s). Esta tierra fue dada libremente a los israelitas. Cuando vivían allí, vivían según la voluntad de Di-s. Sin embargo, cuando abandonaron Su voluntad, Di-s los sacó del lugar donde Él quería que estuvieran. Cuando estuvieron fuera de Su voluntad y fuera de Su tierra, Él trajo destrucción sobre ellos.

Nota: Está muy claro que los hijos de Israel iban a adorar al Di-s de Israel o iban a caer en la idolatría y adorar a dioses falsos. En los últimos días, la gente va a aceptar (adorar) a Yeshúa como el Mesías o va a aceptar (adorar) al anticristo.

Estudio Bíblico Libro de Josué No. 50

Di-s reveló con frecuencia a algunos de los grandes líderes de Su pueblo que se acercaban a la muerte. Estos líderes no se lamentaron ni pensaron sólo en sí mismos a medida que se acercaba su muerte, sino que tomaron este conocimiento y sirvieron a Di-s y al pueblo impartiéndoles la verdad una última vez. Josué no fue la excepción. Se le reveló que su muerte se acercaba. No lamentó su muerte inminente, sino que comenzó a alentar al pueblo a permanecer fiel a las instrucciones de Di-s.

v1: El Señ-r había diera reposo a Israel: Di-s es siempre fiel. Es leal a Su Palabra y a Su pueblo. Di-s había llevado a los hijos de Israel a la Tierra Prometida y allí les había dado descanso.

  • Josué, siendo ya viejo y avanzado en años: Josué estaba llegando al final de su vida.

v2: Josué llamó a todo Israel: Josué se estaba preparando para partir de este mundo.

  • Ancianos: Aquellos que eran los líderes de cada tribu.
  • Sus príncipes: En hebreo moderno, este es el nombre que se le daba a los agentes de policía. Eran los encargados de hacer cumplir la ley y mantener el orden en el país.

v3: Y vosotros habéis visto todo lo que el Señ-r vuestro Di-s ha hecho; ellos lo han visto y han podido dar testimonio de la fidelidad de Di-s.

  • El Señ-r vuestro Di-s es quien ha peleado por vosotros: Los israelitas no entraron en la Tierra Prometida con un gran número de armas. Eran pocos en comparación con sus enemigos. No controlaban los lugares altos, los miradores, etc. La única manera en que podrían haber tomado posesión de la tierra era si Di-s lo hubiera hecho por ellos. Y eso es exactamente lo que hizo.
  • Peleado por: fuimos a la guerra por. Cuando queremos lo que Di-s quiere para nuestras vidas, podemos estar seguros de que Él actuará para liberarnos de modo que Sus deseos (que se han convertido en nuestros deseos) puedan cumplirse en nuestras vidas. Cuando Di-s nos libera y nos permite “tomar posesión de la tierra”, debemos ser buenos administradores de lo que Di-s nos da. Cuando no somos fieles a las instrucciones de Di-s, sufrimos pérdidas.

v4: He aquí os he: Di-s está hablando.

  • En herencia: Esto pudo haber sido posible sólo porque Di-s había luchado por los hijos de Israel. Una herencia habla de los propósitos de Di-s. Recibimos una herencia de Di-s para que podamos hacer/llevar a cabo los propósitos de Di-s.
  • Desde el Jordán… hasta el Mar Grande hacia el oeste: Esto marca los límites de la herencia que recibieron los hijos de Israel.

v5: Di-s las echará: La palabra que se usa aquí es una palabra que nos informa que Di-s hizo que el pueblo heredara. Di-s heredó o tomó posesión de la tierra antes que ellos. Ellos entraron en lo que Di-s había logrado para ellos.

  • Como el Señ-r vuestro Dios os ha dicho: Nuestra expectativa es que Di-s va a hacer exactamente lo que Él ha dicho que hará. Cuando basamos nuestras expectativas de Di-s en lo que Él dijo (en Su Palabra escrita), nunca seremos decepcionados. Cuando sabemos lo que Él ha dicho, podemos posicionarnos donde Él quiere que estemos para que podamos beneficiarnos de Su fidelidad. Cuando participamos con Di-s, nos beneficiamos de Su actividad. Cuando participamos con Di-s, recibimos Su provisión para llevar a cabo Su voluntad. Al llevar a cabo Su voluntad, le traemos gloria. Nuestro mayor deseo debe ser traer gloria a Di-s.

v6: (Esforzaos): La palabra que se usa aquí no es la palabra para “valiente”, sino la palabra para ser fuerte. ¿Qué nos hace fuertes? ¿Qué debemos hacer para recibir el poder que necesitamos para ser fuertes ante Di-s y ante nuestros enemigos?

  • Guardar y hacer: Así es como nos volvemos fuertes: guardamos y hacemos (es decir, valoramos y protegemos) lo que está escrito en la ley de Moisés. Todos los aspectos de la Palabra del Señ-r (incluyendo las leyes y los mandamientos) son relevantes para nuestras vidas. Pablo nos dice en Romanos 7:12 que la ley es santa, justa y buena. En 1 Timoteo 1:8 le dice a Timoteo que la ley es buena si la usamos legítimamente. En Romanos 8:4 Pablo nos enseña que si andamos por el Espíritu (y no conforme a nuestra carne) los requisitos justos (es decir, la intención) de la ley se cumplen en nosotros.
  • Apartaros de ello ni a diestra ni a siniestra: Debemos ser precisos con la Palabra de Di-s, no desviándonos ni a la derecha ni a la izquierda de ella.

v7: Ni hagáis mención ni juréis por el nombre de sus dioses; No os acordaréis, ni hablaréis del nombre de sus dioses.

  • Jurar: Hacer un juramento

Nota: La implicación aquí es que si no somos fuertes en los mandamientos de Di-s, será fácil para nosotros desviarnos y comenzar a asimilarnos con la gente del mundo (incrédulos), reflejando el carácter de las naciones, en lugar de reflejar la gloria de Di-s.

v8: Seguiréis: Aferrarse a. Si no nos aferramos a Di-s, el enemigo nos va a llevar a adoptar el carácter de quienes pertenecen a las naciones, aquellos que no tienen una relación de pacto con Di-s. Cuando nos alejamos de la verdad, comenzamos a abrazar a dioses extranjeros y a adorarlos.

  • Como habéis hecho hasta hoy: Bajo el liderazgo de Josué, este pueblo había sido fiel.

v9: Hasta hoy nadie ha podido resistir delante de vuestro rostro: Nadie ha podido hacer frente con éxito al pueblo de Di-s bajo el liderazgo de Josué. Bajo el liderazgo de Josué, los hijos de Israel experimentaron la victoria (De manera similar, a través del Mesías Yeshúa seremos – somos – victoriosos).

Estudio Bíblico Libro de Josué No. 49

Las relaciones rotas (rotas debido al estrés, la ira, la ofensa, el dolor, etc.) significan que la conexión entre las personas está tensa o rota. En la vida de (particularmente) un creyente, el objetivo de una relación rota no debe ser la retribución sino la restauración. Yeshúa vino a un mundo roto para buscar y salvar lo que se había perdido (Lucas 19:10). Esto significa que la obra que Yeshúa vino a hacer era la obra de reconciliación: restaurar la relación entre el hombre y Di-s. Cuando es necesario que ocurra una restauración, entre nosotros y un ser humano, siempre debemos esforzarnos por darle a la parte que nos ha ofendido (ya sea intencionalmente o no) la oportunidad de defenderse para que podamos tratar de entender de dónde viene, su perspectiva de la situación (Mateo 18:15-16). Nuestro objetivo principal para una relación rota siempre debe ser la reconciliación. A veces esta no es la realidad (Mateo 18:17), pero debería ser la actitud en nuestros corazones.

v17: La maldad de Peor: Números 25. La adoración inapropiada ocurrió en Peor. Fue en Peor que los hijos de Israel cayeron en la idolatría. Cuando adoramos a Di-s incorrectamente se llama idolatría. Si lo adoramos de una manera que Él no nos ordenó (es decir, nuestra adoración no es bíblicamente correcta), o no en el lugar donde Él nos ha ordenado que lo adoremos (es decir, si no estamos ubicados EN el Mesías), entonces lo estamos adorando de una manera idólatra. Antes de que los hijos de Israel adoraran a Di-s en Jerusalén, lo adoraban en Silo. Si alguna de las tribus hubiera adorado en este altar que había sido erigido por las 2,5 tribus, su adoración habría sido considerada idólatra.

  • No ha sido bastante: Una palabra para “pequeño”, “pequeño” o “insignificante”.
  • De la que no estamos aún limpios hasta este día: Todavía estaban sufriendo las consecuencias del pecado que había tenido lugar en Peor.

v18: Los que vivían en el lado occidental del Jordán querían saber si Rubén, Gad y la mitad de Manasés se estaban alejando del Señ-r. La desobediencia es muy contagiosa. Las consecuencias de la desobediencia a menudo se sienten en toda la comunidad.

  • Mañana: Una palabra que habla del futuro.
  • Airará: Ira.

v19: Que la tierra de vuestra posesión es inmunda, pasaos a la tierra: Si vivimos en un lugar donde el enemigo está triunfando sobre nosotros, influenciándonos para que participemos en los caminos del mundo, entonces necesitamos cambiar, mudarnos a un lugar donde la Presencia del Señ-r se pueda discernir más fácilmente. Aquellos del lado occidental del Jordán estaban dispuestos a compartir su herencia con aquellos del lado oriental si eso los ayudaba a mantenerse fieles al Señ-r.

  • Ni os rebeléis contra nosotros, edificándoos altar además del altar del Señ-r nuestro Di-s: Este es un ejemplo de revelación progresiva. Inicialmente se construyeron altares por todas partes (Génesis 12:8, Génesis 26:25, Génesis 35:7). Cuando los israelitas estaban en el desierto, el tabernáculo se trasladó de un lugar a otro. Luego, el tabernáculo se instaló de manera semipermanente en Silo y se requirió que el pueblo se reuniera en Silo para adorar al Señ-r. Finalmente, se requirió que el pueblo adorara en el templo en Jerusalén (Deuteronomio 12:1-14).

v20: Las diez tribus querían que Rubén, Gad y la mitad de Manasés vieran cómo los percibían desde una perspectiva bíblica.

  • Acán hijo de Zera prevaricación en el anatema: Usaron un ejemplo de su historia reciente para intentar que las tribus orientales comprendieran cómo veían las cosas. El relato de Acán se cuenta en Josué 7.
  • Y vino ira sobre toda la congregación de Israel: Por la desobediencia de un hombre, la ira cayó sobre toda la congregación de Israel. La percepción de las tribus occidentales sobre la construcción de este altar es que lo que las 2,5 tribus habían hecho era mucho peor que el pecado de un solo hombre.
  • Aquel hombre no pereció solo en su iniquidad: muchas personas sufrieron las consecuencias asociadas con la rebelión de un hombre: Acán.

v21: Las 2,5 tribus respondieron a la acusación presentada contra ellas.

v22: Él sabe: Están diciendo que Di-s, quien lo sabe todo, sabría que no fue la rebelión en sus corazones lo que los impulsó a erigir ese altar.

  • Si fue por rebelión o por prevaricación … no nos salves hoy: Estas 2,5 tribus no tenían en sus corazones aquello de lo que se les acusaba. Si se descubriera que tenían rebelión o traición en sus corazones, acogerían con agrado el castigo que se les impondría.

v23:Las 2,5 tribus no construyeron el altar con la intención de ofrecer sacrificios sobre él.

  • El mismo Señ-r nos lo demande: Si se descubriera ante el Señ-r que habían construido este altar con motivos impuros, entonces pidieran al Señ-r que tratara con ellos en consecuencia.

v24: No construyeron este altar para ofrecer sacrificios en él. Lo construyeron porque estaban preocupados de que las futuras generaciones de los hijos de Israel (los hijos nacidos de las 10 tribus en el lado occidental del río Jordán) ignoraran una conexión con los hijos de Israel nacidos de las 2,5 tribus en el lado oriental del Jordán. Las tribus orientales deseaban estar siempre conectadas con las tribus occidentales. Deseaban tener siempre acceso al Señ-r Di-s de Israel, que se les permitiera entrar en el lugar donde Él puso Su nombre. Construyeron este altar para que no fueran segregados, vistos como diferentes y no como parte de las tribus porque vivían en un lugar diferente.

v25: Ha puesto por lindero el Jordán entre nosotros y vosotros: Las 2,5 tribus estaban preocupadas de que las futuras generaciones rechazaran a sus descendientes que vivían en el lado oriental del río Jordán.

  • No tenéis vosotros parte en el Señ-r: Querían que las generaciones futuras supieran que tenían parte en el Señ-r a pesar de no vivir en la Tierra Prometida.

v26: No para holocausto ni para sacrificio: Nunca tuvieron la intención de usar este altar para adoración.

v27: Un testimonio: Un testimonio. No construyeron este altar como un lugar de adoración. Lo construyeron como testimonio para las generaciones futuras de que eran parte de, conectados con, las otras diez tribus de Israel. Construyeron este altar en el lado occidental del Jordán para mostrar que, aunque estaban en el lado oriental todavía tenían un lugar y una herencia (su herencia era el Señ-r) con las otras tribus de Israel.

v28: No para holocaustos ni para sacrificios: Los que estaban al este del Jordán reconocieron que Silo era donde estaba el verdadero altar, el altar donde se debían realizar los sacrificios.

v29: Nunca tal acontezca que nos rebelemos: “¡Di-s no lo quiera!”. Es lo que se implica aquí. Lo dicen de la manera más enérgica posible: un altar para sacrificios nunca fue su intención.

  • Delante de su tabernáculo: En Silo

v30: Les pareció bien: Y aprobaron lo que les dijeron las tribus de Rubén, de Gad y de la mitad de Manasés.

v31: El Señ-r está entre nosotros: No se había producido una separación ni una desunión. El Espíritu del Señ-r trae unidad. La desunión es una indicación de que alguien se ha alejado de la verdad.

  • No habéis intentado esta traición contra el Señ-r: Finees y los líderes de las diez tribus occidentales habían asumido que las tribus orientales se habían comportado de manera traidora. Ahora sabían, y les complacía, que sus suposiciones habían sido erróneas.
  • Ahora habéis librado a los hijos de Israel de la mano del Señ-r: Si las tribus del occidente hubieran atacado a las tribus del oriente, habría traído el juicio de Di-s (una gran destrucción) sobre ellas.

v32: A los cuales dieron la respuesta: Ellos les informaron la verdad del asunto.

v33: Y bendijeron a Di-s los hijos de Israel: Este es un modismo para adoración.

  • No hablaron más de subir contra ellos: nunca debemos actuar en contra de los demás basándonos en nuestras impresiones. Si tenemos un problema (incluso un problema percibido) contra otros, debemos enfrentarnos, con amor, a aquellos con quienes tenemos un problema. Necesitamos escuchar su respuesta con una mente abierta. Lo que percibimos como su intención, puede no ser su intención en absoluto. Las motivaciones correctas pueden percibirse incorrectamente.

v34: El Señ-r es Di-s: Las tribus orientales construyeron este altar como una declaración o testimonio de que el Señ-r es Di-s. No tenían intención de abandonar al Señ-r, y tampoco querían que sus descendientes abandonaran al Señ-r o se les prohibiera adorarlo.

Nota: Este capítulo es una lección de comunicación. Cuando actuamos con información parcial o suposiciones, el resultado puede ser desastroso. Si las tribus occidentales hubieran ido a la guerra contra las tribus orientales, los enemigos de Israel, en la tierra de Canaán, se habrían beneficiado enormemente. Cuando no hacemos las cosas a la manera de Di-s, estamos beneficiando los objetivos del enemigo y no los del Señ-r.