Estudio Bíblico Libro de Josué No. 33

Nuestro Dios es un Dios de orden. Cuando nos sometemos a Sus instrucciones, Él comienza a traer Su orden a nuestras vidas. Necesitamos Su orden en nuestras vidas si queremos Su Presencia, bendiciones y mayor revelación – revelación para saber dónde podemos posicionarnos para poder servirle victoriosamente. ¿Queremos ser personas que desean hacer la voluntad de Dios? Muchas personas se vuelven al Mesías porque no quieren sufrir la condenación eterna y la separación de Dios, pero muchas no están realmente comprometidas con Sus caminos y propósitos. Elegir a Dios sólo como un medio para la salvación eterna es una explotación de la gracia de Dios. Necesitamos ser personas que se sometan a los propósitos de Dios y que sean obedientes a Sus instrucciones. Sólo entonces experimentaremos la verdadera victoria, alegría y satisfacción.

 Nota: Hasta este punto en Josué hemos visto a los hijos de Israel conquistar victoriosamente a sus enemigos. En este capítulo Dios comienza a repartir la tierra, bendiciendo a los hijos con su herencia. Este capítulo trata de la tierra entregada a las tribus de Rubén, Gad y la media tribu de Manasés, es decir, la tierra al este del río Jordán.

v1: Han pasado los años y la tierra aún no está totalmente conquistada. No obstante, Dios la distribuirá entre las tribus.

· (Días): Aunque han pasado muchos años, la palabra que aparece aquí no es la palabra hebrea para años sino la palabra para días. ‘Días’ está escrito en plural, lo que significa que fueron abundantes; habían pasado muchos días.

· Eres viejo: Dios está reconociendo la realidad de la situación de Josué: la vejez lo ha alcanzado. Dios quería darle a Josué la misión de establecer el orden divino entre el pueblo. Josué había liderado bien al pueblo en la batalla. Habían conquistado la tierra. Sin embargo, hay una diferencia entre conquistar la tierra y habitarla. Había que ganar batallas, pero luego había que colonizar la tierra, tomar posesión de ella y vivir en ella. Había que mantenerla (cuidarla).

· Mucha tierra aún por poseer: Gran parte de la tierra no había sido habitada. Dios quería que esto cambiara.

v2: No se sabe dónde se encuentran hoy muchos de los lugares mencionados aquí. Sin embargo, históricamente, estos eran lugares reales (físicos) en la tierra de Canaán (Israel).

· Los filisteos: Eran un pueblo que quería frustrar la voluntad de Dios. Eran enemigos del reino de Dios (el reino que finalmente gobernaron Saúl, David, Salomón, etc.), ya que querían ser ellos quienes gobernaran la tierra.

 · Gesureos, Gesuritas: Eran individuos que también causaban problemas a los hijos de Israel. Se los consideraba parte del pueblo cananeo y se rebelaban contra la voluntad de Dios.

v3: Los aveos; avitas: Eran un grupo de personas que no formaban parte de los filisteos ni de los gesuritas (los cananeos), pero también eran un grupo problemático para los israelitas. Vivían en la misma zona que todos los grupos mencionados.

v4: La tierra que se menciona aquí es una gran porción de tierra. A pesar de la gran victoria que había obtenido Israel (eliminando a 33 reyes), esta gran porción de tierra permaneció sin conquistar.

v5: La tierra mencionada en este versículo está al norte de la Tierra Prometida.

 · El amanecer: Hacia el este. Esta tierra está cerca de la costa mediterránea.

 · Monte Hermón: La montaña principal de los Altos del Golán. Algunos de los lugares mencionados en estos versículos son conocidos hoy en día. Estos lugares conocidos nos dan una idea general de las áreas a las que se refieren estos versículos. El deseo y el plan de Dios era que los hijos de Israel habitaran todos estos lugares mencionados aquí.

v6: Yo los exterminare de delante de los hijos de Israel: Dios hace que esto sea personal. Él mismo iba a tratar con los sidonios como una forma de bendecir a Israel y mostrar Su compromiso con las obligaciones de su pacto.

 · Sólo había que dividirla por suertes: Dios iba a expulsar a los enemigos de Israel; esa era Su obra. La obra de Josué y de los israelitas era asegurarse de que la tierra se dividiera correctamente y luego asegurarse de que las tribus entraran en la tierra y comenzaran a vivir en ella (a tomar posesión de ella).

 v7: Las nueve tribus y la media tribu de Manasés: La tribu de Leví no recibió tierra como herencia. Sin embargo, la tribu de José recibió una porción doble: una porción para Manasés y una porción para la tribu de Efraín.

Nota: La tierra al este del Jordán fue dividida entre Rubén, Gad y la mitad de la tribu de Manasés. La tierra al oeste del Jordán fue dividida entre las tribus de Judá, Efraín, Simeón, Zabulón, Isacar, Aser, Neftalí, Dan, Benjamín y el resto de la tribu de Manasés (9,5 tribus). Los rabinos enseñan que las 12 tribus + la tribu de Leví = 13 tribus. ’13’ es un número que nos recuerda la unidad entre Dios e Israel (12+1).

v8: La otra media tribu: La mitad de la tribu de Manasés

v9: Este es el límite de la tierra que heredaron estas dos tribus y media.

v10: Sijón: Sehón y Og son repetidamente enfatizados en el texto. Eran reyes poderosos que tenían una conexión con los gigantes que vivían en la tierra en aquellos días. Eran vistos como un enemigo poderoso. La victoria que los israelitas obtuvieron sobre estos dos reyes se menciona con frecuencia en las Escrituras debido a lo grande que fue esta victoria.

 · Los hijos de Amón: Los amonitas

v11: Todo esto se entrega como herencia al este del río Jordán.

v13 Los gesureos y los maacateos habitaron entre los israelitas hasta hoy. Los hijos de Israel no expulsaron a estos dos grupos de personas, por lo que no heredaron ni poseyeron la tierra en la que vivían estos dos grupos de personas.

 v14: Los sacrificios… hechos por fuego son su herencia: La herencia de los levitas era servir en el templo y adorar a Dios de una manera muy singular.

 · Como él les había dicho: Esta no era una revelación nueva. El pueblo de Israel sabía que los levitas no heredarían tierra cuando entraran en la Tierra Prometida.

Estudio Bíblico Libro de Josué No. 32

Para experimentar la victoria, necesitamos aplicar la verdad de Dios a nuestras vidas. Al caminar en Su revelación, encontramos Su voluntad para nuestras vidas. Al hacer Su voluntad, recibimos Su provisión: todo lo que necesitamos para servirle. Solo recibimos de Dios cuando estamos en una relación correcta con Él: a través del Mesías Yeshúa. Cuando hemos nacido de nuevo (somos una nueva creación) podemos esperar la victoria (eterna).

En este capítulo, Josué divide a los enemigos de Israel en dos grupos: los que estaban al este del Río Jordán (Sehón y Og) y los que estaban al oeste (31 reyes). Todos estos 33 reyes fueron derrotados por los hijos de Israel, porque Israel estaba en sumisión al Señor (33 es un número importante con implicaciones para el Reino: David gobernó durante 33 años en Jerusalén, Yeshúa completó su ministerio cuando tenía 33 años). Los principios que aprendemos a través de las victorias de Josué, al conquistar la tierra de Canaán, son los mismos principios que podemos aplicar a la victoria del Reino que se llevará a cabo en los últimos días.

 v1: La tierra: La tierra prometida.

· La salida del sol: Al este del Jordán.

Nota: La primera parte de este capítulo no trata de la tierra de Canaán, sino de la tierra conocida hoy como “Jordán”.

· El arroyo de Arnón: Es un río que en verano está seco y sólo fluye en invierno.

· Monte Hermón: La fuente del río Jordán.

v2: Sehón: Sehón era un rey muy poderoso.

· Desde el medio de ese río: Este rey controlaba el río: el flujo del agua, quién viajaba por el río, etc.

 v3: El Mar de Quinneroth: El Mar de Galilea.

· El Mar del Arabá: El Mar Salado (Mar Muerto)

Nota: Toda esta tierra había sido gobernada por Sehón, pero los hijos de Israel habían derrotado a Sehón y habían tomado toda esta tierra.

v4: (Refaím): Esta no es la palabra para ‘gigante’, aunque algunos han asociado a este grupo de personas con el nombre de gigantes. Sin embargo, es el nombre de un grupo de personas que había existido en la tierra de Canaán. No muchos de este grupo aún estaban vivos. Og era parte de su remanente.

· Astarot … Edrei: Donde Og tenía su cuartel general.

v6: Bajo el liderazgo de Moisés, los hijos de Israel tomaron toda la tierra del lado oriental de Canaán (los territorios de Og y Sijón). Muchos de estos pueblos, debido a que sus tierras fueron conquistadas, cruzaron el río Jordán hacia el lado occidental de Canaán. Esto hizo que los cananeos fueran más fuertes y numerosos.

· a éstos derrotaron: Escrito en plural.

· Aquella tiera: La tierra sobre la cual habían gobernado Sehón y Og.

· Los rubenitas, los gaditas y la media tribu de Manasés: Estas 2,5 tribus vivían en el lado oriental del río Jordán (sin embargo, estas 2,5 tribus tuvieron que ayudar a sus hermanos a conquistar el lado occidental de Canaán antes de poder establecerse en la tierra que el Señor les había dado como herencia).

Nota: En la Biblia hebrea hay un espacio entre el versículo 6 y el versículo 7. Esto nos enseña que estamos tratando con un tema relacionado pero separado. Josué 12:1-6 trata de la conquista del enemigo en el lado oriental del río Jordán, bajo el liderazgo de Moisés. A partir de Josué 12:7 hay una transición. Moisés (quien fue enterrado en la montaña en el lado oriental del río Jordán) ya no está con el pueblo y Josué es su nuevo líder.

v7: Derrotaron: Escrito en singular. En Josué 12:6 esta palabra fue escrita en plural – refiriéndose a Moisés junto con los hijos de Israel. En este versículo, de una manera muy singular, se habla de Josué tomando el crédito por derrotar al enemigo. Josué es un paradigma para el Mesías. En los últimos días es solo el Mesías quien derrotará al enemigo que se opone a la voluntad de Dios (Isaías 59:16-19).

 · Conforme a su distribución: Según sus tribus.

v8: Las tierras bajas: La llanura costera.

· La llanura del Jordán: una zona desértica

· El heteo, el amorreo…: se mencionan aquí 6 grupos de personas. El 6 es el número de la gracia. La victoria de Dios llega por medio de la gracia. Encontramos los propósitos de Dios a través de la gracia de Dios.

 v9: Uno: Después de cada rey se menciona el número “uno”. Este es un número que habla de unidad. Conquistar al enemigo (en obediencia a Dios), uno a la vez, nos lleva a la unidad con Dios. Conquistarlos nos lleva al propósito y la voluntad de Dios. Nos permite heredar las promesas de Dios.

v18: Sarón: Esto también podría traducirse como “de Sharon”, hablando de la sección central de la llanura costera israelí, o podría estar hablando de un área diferente (un área no relacionada con Sharon).

v22: Carmelo: El Carmelo es una región costera y montañosa en el norte de Israel.

v24: Treinta y un reyes por todos: Se refiere a todos los reyes del oeste del Jordán. Israel conquistó a los 2 reyes del lado este del río Jordán y a 31 reyes del lado oeste, es decir, 33 reyes en total.

El número ’33’ nos recuerda el número de años de la vida del Mesías (Yeshua comenzó Su ministerio cuando tenía alrededor de 30 años – Lucas 3:23. Juan menciona 3 Pascuas en las que Yeshua participó durante Su ministerio, por lo tanto, hace que los eruditos concluyan que el ministerio de Yeshua duró aproximadamente 3 años – Juan 2:13, Juan 6:4 y Juan 11:55. 30+3=33 años en total). Es solo a través de la vida, muerte y resurrección (triunfo sobre la muerte) del Mesías que tenemos la victoria del Reino. Es solo a través de una victoria del Reino que podemos aferrarnos a las promesas del pacto de Dios.

Nota: En Josué se hace hincapié en el regreso del pueblo a la tierra de Israel, la tierra que Dios había prometido darle al pueblo judío (los descendientes de Abraham, Isaac y Jacob). La conquista de esta tierra era necesaria para que se cumplieran los propósitos de Dios (algunos de estos propósitos incluían la construcción del templo y la entrada del Mesías a este mundo para hacer su obra en la cruz). De manera similar, hoy vemos, sin lugar a duda, que Dios está trayendo al pueblo de herencia judía de regreso a la tierra de Israel (especialmente desde 1948, cuando la tierra de Israel fue restablecida como nación para el pueblo judío). Este es un cumplimiento de la palabra profética de Dios. La tierra física de Israel juega un papel clave en la profecía del fin de los tiempos y el regreso del Mesías para su segunda venida (Zacarías 14:3-4).

Estudio Bíblico Libro de Josué No. 31

v10: Hazor: Esta era una ciudad muy importante, fuerte y fortificada. El rey de Hazor era el líder de toda la tierra de Canaán.

v11: Ellos: Los hijos de Israel.

Nota: Esta era una ciudad importante y muy rica. Toda su riqueza y su gente fueron completamente destruidas. Hazor sufrió una pérdida total.

v12: (Tal como el Señor le había ordenado a Moisés su siervo): Las instrucciones que Dios le dio a Moisés fueron transmitidas y enseñadas fielmente a Josué. Moisés fue fiel en discipular y capacitar a Josué (la siguiente generación). Este entrenamiento produjo grandes dividendos.

 v13: Las ciudades que estaban sobre las colinas: Montículo. En Israel hoy en día hay una ciudad llamada ‘Tel Aviv’. Un ‘ tel ‘ es un montículo. (Tel Aviv significa literalmente ‘el montículo de la primavera’). Josué arrasó estas ciudades hasta los cimientos (las convirtió en un montón de escombros) pero no las quemó. El único de estos montones de escombros que Josué quemó fue Hazor.

v14: Botín: Riqueza.

· No dejaron a nadie con vida: los israelitas tomaron las riquezas y el ganado de las ciudades, pero mataron a todas las personas que había en esas ciudades.

v15: Sin quitar palabra de todo lo que el Señ-r había mandado a Moisés: Moisés fue totalmente fiel al compartir las instrucciones de Dios con Josué, la siguiente generación. Proféticamente, se piensa que “la siguiente generación” es la generación del Reino. Este énfasis en la instrucción de Moisés a Josué coloca este pasaje dentro de un contexto del Reino. Josué aprendió a someterse a la autoridad de Moisés, tal como Moisés se sometió a la autoridad de Dios.

 v16: Tomó, pués, Josué toda aquella tierra: Esta fue una victoria total.

v17: Monte Halac: Literalmente, ‘la montaña lisa’.

· Seir: El monte de Esaú. Los edomitas (y sus montes) desempeñan un papel importante proféticamente en los últimos días (Abdías, Isaías 63:1- 6).

· Monte Hermón: En los Altos del Golán

· Dios capturó a todos sus reyes: dio la tierra a los hijos de Israel. Así también Dios dará una gran victoria sobre todos los enemigos del mundo que vengan contra Jerusalén en los últimos días. Esta victoria en los últimos días marcará el comienzo de una experiencia del Reino: el reinado milenario del Mesías.

v18: Josué mató a estos reyes uno tras otro. Israel experimentó victoria tras victoria. El enemigo experimentó derrota tras derrota.

v19: Heveos: También llamados “los habitantes de Gabaón” o los “gabaonitas” (2 Samuel 21:1-6).

· Todos los demás los tomaron en batalla: La guerra abrió el camino para que los israelitas recibieran/heredaran las bendiciones de Dios. Esto también será cierto en los últimos días. Cuando el enemigo haga la guerra contra Israel (al final), ellos no saldrán con miedo sino por obediencia, confiando en Dios de que la victoria será suya.

v20: Fue del Señor (fortalecer) sus corazones: No debemos sacar esta frase de contexto. Dios no endurece los corazones de las personas en el vacío. Estas personas sabían lo que el Señor había hecho (en el Mar Rojo, la derrota total de los dos reyes -Sehón y Og, el cruce milagroso del Jordán, etc.). Vieron que los que los rodeaban estaban siendo derrotados sobrenaturalmente, y sin embargo se negaron a hacer la paz con los israelitas (como lo habían hecho los gabaonitas) y continuaron rebelándose contra los propósitos de Dios. Este es el contexto en el que debemos leer estas palabras. Cuando se nos da la verdad, pero la rechazamos, nuestros corazones se fortalecen/endurecen de la manera equivocada.

· Puede que no recibieran misericordia: No recibieron misericordia porque no quisieron someterse al Señor, sino que escogieron la rebelión. · Él podría destruirlos: Dios (que es omnisciente) sabía que este pueblo se iba a rebelar. Por lo tanto, utilizó su rebelión para Sus propósitos: destruirlos por completo y darle la victoria absoluta a Israel.

v21: Anaceos: Gigantes.

· Josué los destruyó por completo: Hay un aspecto sobrenatural en esta victoria.

v22: Gat: Esta es la ciudad de donde vino Goliat.

v23: Herencia: Esta es una palabra del Reino.

· Según sus divisiones por tribus: Se estableció el orden divino en la tierra. A 11 de las tribus se les dio tierra. A la tribu de Leví no se le dio tierra (Josué 13:14, 33).

· La tierra descansó de la guerra: La quietud y la quietud vienen a través de la obediencia a la Palabra del Señor.

¡Shabbat Shalom! Parashá VaYeira

Hay muchos eventos que ocurren en el parashá de esta semana, uno de los cuales es la destrucción de Sodoma y Gomorra. El nombre del parashá se deriva de la aparición de HaShem ante Abraham. Es muy significativo que lo haya hecho por medio de la aparición de tres ángeles. Durante la visita de HaShem a Abraham y Sara, HaShem habló (un ángel a otro) diciendo:

“¿Debo yo ocultarle a Abraham lo que voy a hacer?” Génesis 18:17

Cada vez que HaShem hace una pregunta, no es para Su beneficio, sino que es un recurso literario con el propósito de plantear la pregunta al lector. En otras palabras, ¿cuáles son las implicaciones de que HaShem no le haya dicho a Abraham que Di-s está a punto de destruir a Sodoma y Gomorra? Es necesario recordar que HaShem invitó a Abraham a una relación de pacto con Él. El propósito principal de este pacto era que HaShem usara a Abraham (en última instancia, al pueblo judío) para que fuera una bendición para los gentiles. Dado que Di-s estaba a punto de destruir a Sodoma y Gomorra con Su justo juicio, ¿cuál era la responsabilidad de Abraham? La respuesta es actuar de manera tal que Sodoma y Gomorra no fueran juzgadas, sino que encontraran redención.

Mientras HaShem avanzaba con este plan para destruir Sodoma y Gomorra, es muy significativo que Abraham actuara de una manera que influyera en Di-s para que no llevara a cabo Su juicio. Aunque Abraham le suplicó a Di-s que no destruyera las ciudades por el bien de cincuenta individuos justos, el verdadero mensaje es que al final se decidieron por el número diez. En el judaísmo, el número diez se relaciona con un grupo de oración. Los sabios afirman que Abraham sabía que su sobrino Lot estaba en ese lugar y supuso que Lot habría organizado una sinagoga allí donde al menos diez hombres habrían estado orando. La lección para nosotros es que uno no puede asumir que otro va a hacer el trabajo que Di-s nos ha confiado a ti y a mí.

Muchos creyentes suponen que su vecino, compañero de trabajo, pariente, etc., ha oído el Evangelio. ¡Puede que esto no sea así! Abraham debería haber ido él mismo a Sodoma y Gomorra y haber intentado influir en ellos para que se arrepintieran y se volvieran al único Di-s verdadero y viviente.

¿A quién ha puesto el Espíritu Santo en tu corazón para informarle acerca del Di-s justo que juzga? Con demasiada frecuencia hoy en día se descuida la justicia del Señ-r en favor de una presentación de la gracia de Di-s que a menudo es engañosa y no bíblica. Sí, Yeshúa es misericordioso y perdonador de pecados, pero esta gracia no debe hacer que uno crea que eclipsa Su justicia o que significaría que ya no hay ninguna condenación. Recuerden las palabras de Rav Shaul:

¡Ninguno! Ahora, pues, condenación para los que están en el Mesías Yeshúa, (los cuales) no andan conforme a la carne, sino conforme al Espíritu.” Romanos 8:1

Estudio Bíblico Libro de Josué No. 30

Josué era un hombre de fe. La fe bíblica conduce a la obediencia. La fe nos da acceso a la gracia. La gracia, junto con el Espíritu Santo que

mora en nosotros, nos mueve a estar de acuerdo con Dios, a caminar con Él y a servirle (es decir, obedecerle). Dios se complace con nosotros cuando le obedecemos. Este capítulo nos revela la presencia, la fidelidad y la bendición de Dios en medio de la guerra. Cuando confiamos en Dios, podemos esperar que Él beneficie a Su pueblo, incluso en medio del ataque del enemigo. Dios puede darle a Su pueblo la victoria en tiempos de dificultad, guerra, obstáculos o conflictos.

v1: Estas cosas: Refiriéndose a las victorias que los hijos de Israel estaban teniendo sobre los reyes y las ciudades de Canaán.

· Él envió: Jabín respondió a lo que escuchó, no con fe, sino con rebelión. Todos respondemos a Dios con fe o con rebeldía. No hay posición intermedia.

v2: Tierras bajas: Las llanuras costeras.

v3: Hermón: Se refiere a la zona de los Altos del Golán.

· Mizpa: Esta palabra proviene de la raíz que significa poder ver u observar algo. Se refiere a un área elevada, una tierra de observación.

 Nota: Los lugares mencionados aquí abarcan una vasta área de la tierra de Canaán. Ya no se trata de unos pocos grupos de personas que se alzan contra Israel, sino de una gran coalición de enemigos que se unen para destruir a los hijos de Israel.

v4: Véase Zacarías 12:3, Zacarías 14:2-5.

· Arena que está a la orilla del mar: Un número muy grande de personas vino (y vendrá) contra Israel.

· (Muchos) caballos: La palabra que se usa aquí para “muchos” se usa a menudo no solo para hablar de un número muy grande, sino que habla de algo que es tan grande que casi parece como si tuviera un aspecto sobrenatural. Un enemigo asombrosamente grande se reunió contra un grupo de personas: los hijos de Israel.

v5: Se reunieron: Consultaron juntos (Salmos 2:1-5).

 Nota: Josué está siguiendo las instrucciones del Señor, pero el enemigo cada vez es más y más grande. Ahora tiene un gran obstáculo que superar. El principio para superarlo sigue siendo el mismo, sin importar cuán grande sea el obstáculo: ¡OBEDECER a Dios!

v6: No tengan miedo: Este pasaje instruye a Israel a no tener miedo de sus enemigos. Esto era aplicable en ese entonces y también será aplicable en los últimos días cuando todas las naciones se levantarán contra Jerusalén. El mismo Dios inmutable dio la victoria a Su pueblo en ese entonces y les dará la victoria nuevamente en el futuro.

· Muerto: (literalmente: Cadáveres). En hebreo moderno, la palabra que se utiliza aquí es una palabra que designa el espacio exterior. En su mayor parte, no hay nada/vacío en el espacio exterior. Esto es a lo que se alude aquí: estos cuerpos estarán vacíos, desprovistos de almas.

· Antes de Israel: Dios se refiere a “Israel” y no a “los hijos de Israel”. Esto nos enseña que el término “Israel” es un término victorioso. Sólo con Dios Israel puede ser próspero y exitoso.

v7: Vino contra ellos de repente… y los atacaron: La mayoría de los eruditos ven esto como una forma de informar al lector de que el enemigo nunca pensó que los hijos de Israel atacarían a un ejército tan grande compuesto por múltiples naciones. Israel, sin embargo, los tomó por sorpresa y los atacó primero. Este ataque muestra fe y demuestra confianza. Fue un acto de obediencia, basado en las instrucciones del Señor.

 v8: Gran Sidón: Esto está en el Líbano. Esto muestra cuán grande fue esta victoria, que se extendió más allá de las fronteras de Canaán.

· No dejaron a ninguno de ellos con vida: Esta victoria fue completa. Cuando hacemos las cosas a la manera de Dios tendremos la victoria.

 v9: Josué fue totalmente obediente a las instrucciones del Señor.