Shabbat Shalom! Parashá Toldot

El concepto de “amor” es muy importante en la Biblia. El problema es que la mayoría de las veces uno entiende este concepto según su definición, más que en los términos en que habla la Escritura. Cuando Di-s creó al hombre, lo dotó de libre albedrío; esto permite al hombre la capacidad de tomar decisiones. Es importante comprender que existe una relación inherente entre el amor y la elección (toma de decisiones). Si el hombre no poseyera la capacidad de tomar decisiones, entonces no podría amar.

En el parashá de esta semana se menciona el amor, pues se lee:

Isaac amaba a Esaú por (la) caza que tenía en la boca, pero Rebeca ama a Jacob”. Génesis 25:28

Este versículo revela muchas verdades importantes sobre el amor. Primero es necesario recordar el contexto de este versículo. A Rebeca se le ha informado que será su hijo menor, Jacob, a quien HaShem utilizará de manera poderosa para promover los planes de su pacto. Por tanto, Rebecca ha tomado la decisión cognitiva de amar a Jacob. Esto no significa que ella no ame a Esaú también, pero el texto revela que ella está invirtiendo más en Jacob que en Esaú. “Amor” también está relacionado con dar, como se lee en el Nuevo Pacto,

Tanto amó Di-s al mundo que ÉldioSu Hijo unigénito …” Juan 3:16

Por lo tanto, Rebeca está mostrando un mayor compromiso con Jacob porque entiende que será Jacob a quien HaShem utilizará de manera especial. Isaac, por otro lado, no muestra ningún amor bíblico. Note que el texto mencionado anteriormente dice: “Isaac amaba a Esaú a causa de la caza en su boca …”. Note que el amor de Isaac se basó en un tipo de razón totalmente diferente. Esta razón se basó en lo que recibió. Es decir, Isaac amaba a Esaú porque Esaú era un hábil cazador y traía caza a la casa que a Isaac le encantaba comer. Isaac en este pasaje está demostrando un amor “mundano” que entiende el amor como recibir satisfacción, en lugar del amor bíblico, que es una decisión cognitiva de dar o invertir en otro.

También es significativo que el verbo traducido “amar” con respecto al amor de Rebeca por Jacob esté en tiempo presente. El tiempo presente en la Biblia hebrea es muy raro y enfatiza una acción continua; mientras que en lo que respecta a Isaac, el verbo se entiende en tiempo pasado. Esto revela una cualidad temporal del amor de Isaac: cuando la satisfacción termina, el amor deja de estar presente.

Oremos para que demostremos a los demás un amor bíblico en lugar de un amor mundano.

Estudio Bíblico de Isaías No. 24

v21: Nota: La victoria trae prosperidad.

  • Criará un hombre: El hombre experimentará la vida.
  • Una vaca: El ternero del ganado. La ternera (carne de ternera) es muy tierna y buena para comer. Sin embargo, la mayoría de la gente no comía ternera porque no tenía sentido económico hacerlo. Si un ternero crecía era mucho más grande y por lo tanto había mucha más carne para comer. Un hombre rico no tenía que esperar a que el ternero creciera. Como era próspero, podía comer las delicias de la ternera sin preocuparse por las implicaciones financieras.
  • Dos ovejas: Rebaños. Esta no es la palabra para ovejas, pero es una palabra que se refiere a rebaños de ovejas.

Nota: Este versículo presagia las bendiciones (las promesas de Di-s) que el pueblo de Di-s experimenta después de la victoria. Esto no es necesariamente prosperidad relacionada y disfrutada en este reino terrenal, pero será disfrutada en el Reino de Di-s.

v22: La abundancia de leche: La leche será tan abundante que habrá suficiente para hacer mantequilla o cuajada (suficiente para lujos).

  • Comerá mantequilla, ciertamente mantequilla y miel comerá el que quede: La repetición muestra énfasis. Esto está ligado a la profecía mesiánica, leída en los versículos anteriores, y nos informa que si tenemos fe en Aquel que nació de una virgen, entonces disfrutaremos de abundancia futura.
  • El que quede: Los que han soportado. A propósito: después de 2,000 años, Israel está de regreso en su tierra. Israel, a pesar de ser tan joven y pequeña comparativamente, con poco más de 9 millones de personas, se encuentra actualmente entre los 40 países más ricos del mundo. Está disfrutando de prosperidad en su tierra ahora, pero al final todo esto le será quitado – justo antes de la Segunda Venida del Mesías.

v23: En aquel tiempo: Aunque los eruditos coinciden en que esta es una frase que se refiere a los últimos días, no significa que toda la profecía hablada aquí sea para los últimos días. Sin embargo, toda esta profecía tiene implicaciones en los últimos días. Nos enseña la verdad que necesitaremos para los tiempos del fin.

  • Mil vides que valían mil siclos de plata, será para espinos y cardos: Tierra muy buena va a quedar desolada. Esto presagia que la tierra de Israel quedará desolada. Esto sucedió después de la destrucción del segundo templo en el año 70 d.C., pero esto también sucederá nuevamente durante el tiempo conocido como “la Angustia de Jacob” (Jeremías 30:7).

v24: Saetas y arcos: Esta es una imagen de guerra. La tierra quedará desolada a causa de la guerra. Antes de este tiempo, Israel va a ser como una higuera próspera, Lucas 21:29-31, pero debido a su rechazo del anticristo, habrá mucha guerra en la tierra y ésta va a quedar desolada debido a esta guerra.

v25: Nota: La tierra va a estar tan mala que nadie vendrá con una azada y tratará de cultivarla.

  • Temor: Habla de intensidad.
  • Para pasto de bueyes y para ser hoyado de los ganados: Este no será un lugar apto para sustento ni para habitación humana. Va a convertirse en una desolación.

Estudio Bíblico de Isaías No. 23

v15: Comerá mantequilla y miel: Esto tiene una conexión con el versículo que se encuentra en Éxodo 3:8. Di-s consideraba la tierra de Israel como una tierra “que mana leche y miel”. En este versículo se menciona la miel, pero en lugar de leche se usa la palabra “mantequilla” o “cuajada”. La mantequilla es más rica que la leche. A un bebé no se le daría mantequilla cuando era bebé (recibiría leche), pero, a medida que madurara, se introduciría mantequilla en su dieta. Otra aplicación del uso de la palabra “mantequilla” en lugar de “leche” es que la leche se convierte en mantequilla después de batirla durante un largo período de tiempo. Este versículo alude a un cambio que se llevará a cabo durante un período de tiempo. Se va a producir un proceso de maduración.

  • Sepa desechar lo malo y escoger lo bueno: Esto nuevamente habla de un cambio, de una maduración. Un bebé muy pequeño no distingue el bien del mal y no puede elegir ni tomar la decisión de hacer ninguna de las dos cosas. Sin embargo, a medida que madure, podrá tomar estas decisiones.

v16: Niño: La palabra usada aquí es una palabra que se refiere a un joven o a un adolescente. No es la palabra hebrea para niño o infante. Ha pasado el tiempo y ahora se hace referencia al niño o bebé como un joven o adolescente.

Nota: En Isaías 8:3-4 también le nació un niño a Isaías. Esto no fue el cumplimiento de este versículo, pero fue una confirmación de que esta profecía iba a suceder.

  • La tierra: Refiriéndose a la tierra de Judá.
  • Abandonada: Dejada.
  • Los dos reyes: Hablando de la confederación entre el norte de Israel y Siria.

Nota: ‘Temes’ (aborreces – 1909): Hay dos formas de interpretar esta palabra, ya que no queda clara en este contexto. O Acaz temía u odiaba la tierra de Israel (por eso la gobernó de la forma en que lo hizo), o se refiere a los reyes a los que temían.

v17: El SEÑ-R hará venir sobre ti … al rey de Asiria: Acaz no necesitaba temer a la confederación Siria e Israel. Di-s iba a permitir que Asiria (el actual Irak y partes de Turquía, Irán, Kuwait y Siria) tomara cautivo al Reino del Norte (722 a.C.) pero, al mismo tiempo, Asiria también iba a traer mucho sufrimiento al Reino del Sur.

  • Días cuales nunca vinieron desde el día: Refiriéndose a un momento único en la historia del Reino del Sur. Asiria intentó sitiar Jerusalén alrededor del 701 a.C. (en los días del rey Ezequías) pero su misión fue abortada (estudiaremos más sobre esto en Isaías 36 y 37). Aunque Asiria trajo destrucción a muchas ciudades de Judá, su rey no logró provocar la caída de Judá.

v18: Aquel día: Esta frase se va a repetir en los próximos versículos. Generalmente esta es una expresión que se refiere al día del Juicio de Di-s. En este capítulo hemos leído sobre el nacimiento del Mesías, una profecía dada al menos 700 años antes de su nacimiento (confirmada a corto plazo por el nacimiento del hijo de Isaías). De manera similar, aunque esta profecía fue dada hace más de 2,700 años, la mayoría de los estudiosos creen que tiene implicaciones para nuestro futuro y para el Día del Juicio final. Este pasaje nos enseña cómo ser fieles en los últimos días. Nos enseña cómo confiar en Di-s.

Nota: Aunque esta profecía tiene implicaciones a largo plazo, también tuvo un cumplimiento a corto plazo en los días del rey Josías, un par de generaciones después de que se diera esta profecía. Ver 2 Crónicas 35:20-22 – Di-s convocó a Necao (‘la mosca’ – vaso o provisión de Di-s) para defender a Judá en la época de Josías de Egipto para luchar por Él contra Asiria (‘la abeja’) alrededor del 609 a.C.

  • Los ríos de Egipto: Refiriéndose al río Nilo

v19: Valles desiertos: Literalmente – cauces de ríos. Este es un lugar que está lleno de agua en invierno, pero seco en verano. En Israel llueve en invierno y es seco y caluroso en verano).

  • Cavernas: Huecos en las rocas.

Nota: Los ejércitos vendrán y acamparán en la tierra de Israel. Se van a reunir para una gran batalla que tendrá lugar específicamente en Judá (Zacarías 12:3-9, Zacarías 14:1-4). Lo han hecho en el pasado, pero lo volverán a hacer en el futuro.

v20: Señ-r: Adonai. El maestro.

  • Del río: Refiriéndose al río Éufrates
  • Raerá… cabeza y pelo de los pies y aun la barba: El rey de Asiria (a quien se refiere este versículo; de esta región cerca del Éufrates) va a ser avergonzado. Algunos comentaristas dicen que la cabeza se refiere al propio rey, las piernas a sus ejércitos y la barba habla de su imperio. Todos ellos serán derrotados y avergonzados.

Nota 1: Lo que Di-s está haciendo aquí es enseñarle a la gente acerca de Su capacidad para derrotar a sus enemigos. Di-s puede traer liberación y victoria. Él es capaz de traer salvación a su pueblo, a todos aquellos que confían en él.

Nota 2: Di-s juzgó a Asiria y trajo la victoria a Judá. De la misma manera debemos esperar que en los últimos días Di-s una vez más traiga la victoria, no sólo para Su pueblo del Nuevo Pacto, sino (como cumplimiento de Sus promesas) para Su pueblo del Antiguo Pacto.

Duelo y determinación

La mesa de arriba es una mesa de Shabbat con un lugar reservado para cada rehén. ¡Ya ves que hay incluso sillas altas para los más pequeños!

La semana pasada estuve en Tel Aviv para una cita con el médico. Mientras estuvimos allí, nuestra hija menor y yo pasamos por el área de la plaza donde la gente se reúne para recordar y apoyar a las familias de los tomados como rehenes en Gaza. Están a la vanguardia de la mente de todos. Por favor oren por ellos y sus familias.

Si bien es muy importante devolverlos a casa, también estamos centrados en eliminar a Hamás y el terror que ha sido para Israel durante muchos años. Este es un ejemplo perfecto de cómo dar “tierra por paz” no funciona. Los israelíes se vieron obligados a abandonar Gush Katif (Gaza) y muchos judíos se vieron obligados a abandonar sus hogares, negocios y granjas y entregárselos a los palestinos. Esto fue en agosto de 2005. En 2006, se dispararon 1,247 cohetes y 28 morteros contra Israel. Entonces, verán, esto no nos dio ninguna paz. La carta de fundación de Hamás exige la destrucción de Israel. Esto demuestra que mientras exista Hamás no habrá paz. Por supuesto, no hay verdadera paz sin una relación personal con el Mesías Yeshúa.

La pantalla de arriba tiene fotografías de todos los rehenes menores de 18 años que están detenidos en Gaza. Es muy conmovedor caminar alrededor de ella. Creo que el rehén más joven tiene 10 meses. Hay aproximadamente 240 rehenes. Incluso podría haber más. Las atrocidades que tuvieron lugar en el sur de Israel el 7 de octubre fueron tan graves que todavía se están intentando identificar los cadáveres.

Recuerde orar no sólo por los rehenes, sino también por nuestros soldados. Muchos de nuestros soldados han sido muertos mientras limpian Gaza de los terroristas de Hamás. Uno de nuestros amigos, y compañero sirvo del Señ-r, perdió a su sobrino, quien murió en combate dentro de Gaza.

Estudio Bíblico de Isaías No. 22

v10: Habló también el SEÑ-R: Di-s sabe que la fe no es algo natural para nosotros. Tener fe es sobrenatural. Si confiamos en Di-s, Él crecerá y fortalecerá nuestra fe (Romanos 10:17). Acaz no fue fiel (2 Crónicas 28). Di-s, siendo fiel y deseando que todos se arrepintieran, quiso trabajar en la vida de Acaz y convertirlo en un hombre fiel.

v11: Pide para ti señal… ya sea abajo en lo profundo, o de arriba en lo alto: Di-s no puso una limitación a Acaz. Di-s quería que Acaz pidiera cualquier señal que le ayudara a superar su incredulidad, y que, cuando se le diera la señal, ayudaría a fortalecer su fe.

  • Señal: Algo que es un acto sobrenatural o divino que sólo Di-s puede hacer, por ejemplo, algo que podría relacionarse con el sol, la luna, las estrellas, etc. Estas cosas en los cielos se consideran señales – Génesis 1:14.
  • Ya sea abajo en lo profundo, o de arriba en lo alto: Este es un modismo y significaba que Acaz podía pedirle a Di-s cualquier cosa – desde las profundidades del Seol hasta los cielos. Di-s estaba llamando a Acaz a creer. Lo estaba llamando a que no se aterrorizara ni entrara en pánico. Di-s lo estaba llamando a ser un hombre fiel frente a la nación que había sido llamado a liderar. Di-s estaba dispuesto a concederle a Acaz cualquier señal, ya que Di-s quería alentar a Acaz a creer en Él.

v12: No pediré: Acaz no quería una experiencia divina en su vida. Él no quería responder ni involucrarse ni comprometerse con el Señ-r. Era un individuo completamente infiel que ni siquiera quería darle a Di-s la oportunidad de manifestarse a él.

v13: Casa de David: Di-s no se dirige al pueblo de Judá ni a los consejeros de Acaz. Una vez más se dirige a la casa de David. ‘Casa de David’ es un término mesiánico. Habla de los que creen en la promesa mesiánica… los que forman parte de la congregación de los Redimidos.

  • Molestos… también… a mi Di-s: Nada debilita a Di-s; nada desgasta a Di-s.

v14: Señal: En hebreo esta es la misma palabra que se usó para la marca sobrenatural que se colocó en Caín (Génesis4:15).

  • Virgen: ָעַלְמָ֗ה (al·māh): En Génesis 24:16 la palabra usada para una mujer joven es la palabra ַֽנַּעֲרָ֗ (na ·’ ă· rā) y la palabra usada para ‘virgen’ es la palabra בְּתוּלָ֕ה (bə·ṯū·lāh). El escritor de Génesis continúa aclarando que esto se refiere a una mujer que nunca había conocido a un varón. Los rabinos dicen que ‘ batulah ‘ significa ‘virgen’ pero niegan que ‘almah’ también se refiera a una virgen. Este no es un error honesto, y podemos probarlo en Génesis 24:43. En este versículo, cuando se vuelve a contar la historia del encuentro de Rebeca con el anciano sirviente junto al pozo, él se refiere a ella como una ‘almah’, una virgen. En Génesis 24:43 no enfatiza que ningún hombre la había conocido jamás. La palabra ‘almah’ era el término aceptado para una joven virgen, por lo que no era necesario aclararla. La palabra ‘batulah’ no era tan conocida y es por eso por lo que el autor de Génesis tuvo que aclarar en Génesis 24:16 que ‘batulah’ se refería a una mujer que nunca había conocido a un hombre.
  • Emmanuel: Di-s con nosotros. Los rabinos enseñan que este nombre es el nombre redentor del Mesías. A través de la redención, Di-s está con nosotros.

Nota: Que una virgen conciba sólo por una Palabra es una señal muy sobrenatural o milagrosa, algo que sólo Di-s puede hacer. Los rabinos no enseñan que esto sea un signo sobrenatural, de ahí la necesidad de borrar de este texto la palabra “virgen”. Sin embargo, esta es una profecía vital que nos ayuda a comprender la verdad de cómo el Mesías entró en este mundo: nacer de una virgen.

Aquellos que niegan el nacimiento virginal no son salvos porque no conocen a Yeshúa. El nacimiento virginal también está directamente ligado a la divinidad del Mesías. Si no creemos que Yeshúa es Di-s, que vino en carne y habitó entre nosotros, entonces no podemos ser salvos.