Estudio Bíblico de Santiago, No. 1

Capítulo 1, 1a Parte, Versículos 1-11

Comenzamos este estudio leyendo Santiago 1:1-11

El nombre ‘Santiago’ (tanto en el texto hebreo como en el griego) es el nombre ‘Jacobo’ (Yaacov). Santiago era el medio hermano de Yeshúa (Mateo 13:55, véase también Judas 1:1). Él era un creyente judío y un líder en la congregación en Jerusalén (Hechos 15:1-21). En este libro, Santiago nos recuerda que estamos llamados a vivir vidas que son diferentes del resto del mundo. Nuestro comportamiento necesita demostrar a los demás (testificar) que estamos en una relación de pacto con Di-s. A medida que otros ven nuestras vidas, necesita “provocarlos a los celos” hasta el punto en que ellos también deseen tener una relación con Di-s. A lo largo de este estudio, los comentarios serán basados en la versión de la Biblia, Reina-Valera.

v1: Aunque Santiago podía afirmar ser el hermano de Yeshúa, en humildad se consideraba a sí mismo el siervo de Yeshúa. Este es un acontecimiento milagroso en mi opinión, debe haber sido todo un proceso para que Santiago llegara a este punto, donde se consideraba un sirviente, un esclavo, para su hermano. La humildad es un “ingrediente” vital para ser utilizado por Di-s, y para ser agradable a Di-s (Mateo 23:12).

  • DE Di-s y del DEL SEÑ-R: La palabra ‘de‘ es una palabra utilizada para mostrar pertenencia.
  • Dispersos en el extranjero: Esta es una carta escrita a aquellos que están en el exilio, aquellos que no están en el lugar correcto (es decir, aquellos fuera de la tierra de Israel). Aquellos en el exilio (física y espiritualmente) quieren un cambio, pero la única forma en que el verdadero cambio puede surgir es a través de la redención.

v2: Hermanos – refiriéndose tanto a los creyentes masculinos como a las mujeres.

  • Tened = es estimarlo, considerarlo. Ponerle valor a ello.
  • Gozo – Esta es la actitud/mentalidad que debemos tener cuando somos perseguidos, o estamos sufriendo, por nuestra fe. Sabemos, proféticamente, que antes de que Yeshúa regrese de nuevo, para establecer Su Reino, los creyentes van a pasar por un tiempo de intensas pruebas (dificultades), tribulaciones y persecución.

¿Por qué deberíamos tener gozo? Las pruebas, etc., nos dan una oportunidad espiritual para el crecimiento, para la madurez. Necesitamos verlos como una oportunidad para producir un cambio de Di-s en nuestras vidas.

v3: Los tiempos de prueba nos brindan la oportunidad de comprobar (“probar”) nuestra fe. Tienen un efecto sobre nuestro testimonio. Es una oportunidad para ser un testimonio poderoso ante los demás.

  • Produce: Las pruebas tienen el potencial de conducir a la fecundidad.
  • Paciencia: Resistencia. Firmeza. Perseverancia.

v4: Mas: Este “mas” no es un “pero” de contraste, sino que se refiere a una extensión de esa paciencia: el logro de un resultado mayor.

  • Perfecto: Completo. Lo que está en su totalidad, no carece de nada (Di-s provee sobrenaturalmente). Cuando se usan palabras como “perfecto” (enfatizado dos veces en este versículo) debemos prestar atención. Estas palabras hablan de oportunidades increíblemente positivas que podemos recibir.

Nota: El beneficio de perseverar es que le permite al creyente tener acceso a la provisión perfecta de Di-s (un recurso espiritual) en su vida, para que pueda llevar a cabo con éxito Su voluntad.

v5: Sabiduría: La sabiduría nos permite comprender la necesidad de soportar a través de las pruebas, sabiendo que recibir la oportunidad de perseverar resultará en un gozo completo y pleno a medida que la mano de obra de Di-s se experimenta a través de nuestras vidas.

  • Da… Abundantemente: Di-s es muy generoso y provee abundantemente. No es tacaño.
  • Sin reproche: Sin deshonrar ni avergonzar. Di-s no nos avergüenza cuando le pedimos sabiduría. ¡Él no es tacaño y da generosamente a aquellos que piden DE ACUERDO A SU VOLUNTAD!

v6: Sin dudas: Hay una condición para preguntar – preguntar sin dudar. La duda es extremadamente grosera e insultante para Di-s. Di-s no puede mentir (Hebreos 6:18, Tito 1:2) y tiene una integridad perfecta.

Podemos apoderarnos de cualquier cosa que Él revele, y podemos estar seguros de que todas las promesas que Él ha hecho Él es capaz de (y lo hará) cumplir.

  • Semejante: Similar a.
  • Onda: Las olas no determinan entre sí a dónde van…
  • arrastrada y echada: … Están a merced del viento.

Nota: Cuando dudamos, en lugar de ser fortalecidos, edificados o completados, vamos a ser como una ola que es fácilmente movida, y derrotada, por influencias espirituales que no son de Di-s.

Es tan peligroso para el creyente dudar. Cuando no afirmamos la autoridad de la Palabra de Di-s o no tenemos la máxima consideración por la integridad de las Escrituras, nos abrimos a la actividad del enemigo y no estaremos en una condición espiritual para resistirlo.

v7: No piense, pues: Pensar o esperar

  • DEl SEÑ-R: El que duda no reconoce la autoridad, el señorío, de Yeshúa en su vida. Cuando no reconocemos Su autoridad, nos debilita espiritualmente. Afecta la forma en que vemos las cosas, no vemos las cosas desde la perspectiva de Di-s.

v8: Doble animo: La doble mentalidad conduce a la inestabilidad. La doble mentalidad puede ser vista como confesar la creencia en Di-s (o Su Palabra) pero no vivir de acuerdo a ella.

v9: Humilde: Humilde (como se ve en v.1). Es imposible servir a Di-s con orgullo. La humildad asegura la actividad de Di-s en la vida de una persona.

  • Gloríese: Presumirse. Esta es una palabra de confianza, tener seguridad. Es solo cuestión de tiempo hasta que Di-s lo levante y Se mueva en su vida.

v10: Tan difícil como es para un hombre pobre jactarse en su exaltación, también es difícil para un hombre rico jactarse de su humillación. El peligro para un hombre rico es que él confía en sus cosas más de lo que confía en Di-s (Proverbios 30:8-9). Se necesita un creyente maduro para ser correctamente un administrador piadoso de la riqueza.

  • Pasará como la flor de la hierba: La sabiduría es la capacidad de enfocarse en las cosas temporales desde una perspectiva eterna.

v11: So con calor: Estos van juntos y son parte del orden creado y natural de las cosas.

  • Sale el sol: Otro día está cerca. El tiempo pasa y hay decadencia. Las cosas se desgastan y cambian con el tiempo, ¡pero no Di-s! Él trasciende el tiempo.
  • Su flor se cae: A pesar de que la fuente de la flor puede durar más tiempo, esta flor tiene una esperanza de vida muy corta. Esto nos está revelando que, aunque este mundo pueda continuar por un tiempo, pronto nos caeremos (moriremos). Eventualmente, también, este mundo pasará.
  • Hermosa: se desvanece rápidamente desde un punto de vista visual.
  • Perece: Se destruye. Los efectos de este mundo, que está manchado de pecado, producen destrucción.
  • Sus empresas: Sus caminos. Cuando el hombre rico está interesado y sigue sus propios caminos, y no los caminos de Di-s, se desvanecerá rápidamente, se desgastará, sufrirá la carencia.

Nota: Lo que hemos visto es que Di-s hace una distinción entre un individuo humilde y un individuo orgulloso. Di-s va a bajar a los que están orgullosos, y van a experimentar la destrucción eterna. Sin embargo, el resultado es muy diferente para el que es humilde y que confía en Di-s.

Shabbat Shalom Parashá Vayeshev

La lectura de la Torá de esta semana se llama Vayeshev y la lectura de las Escrituras es Génesis 37:1-40:23. Aquí hay un breve comentario de Baruch:

Parashá Vayeshev

En la porción de la Torá de esta semana, sus hermanos venden a José como esclavo. Una de las principales razones de esto fue sus sueños que revelaban que sería exaltado sobre sus hermanos. Esto, junto con la relaciesón epecial que José tenía con su padre, hizo que los hermanos finalmente organizaran su muerte y lo enviaran a Egipto. La pregunta que me gustaría hacer es, ¿estaban los hermanos simplemente molestos por los sueños de José o creían que estos sueños eran una revelación real sobre el futuro de José?

Si se presta mucha atención a las pistas del texto, la respuesta a esta pregunta es que los hermanos creían que estos sueños eran en verdad comunicaciones divinas sobre el futuro de José. Porque se dice al lector:

“Y sus hermanos le tenían envidia…” Génesis 37:11

La elección de la palabra “celoso” transmite la idea de desear algo que otro posee. Por eso, cada hermano deseaba ser el que se exaltara por encima de los demás. Si simplemente pensaban que estos sueños eran las propias palabras de José, entonces ellos también podrían haber inventado sus propios sueños. Sin embargo, debido a que creían que estos sueños eran proféticos, tomaron medidas drásticas para frustrar su cumplimiento. Este hecho se ve en su declaración:

“… Y veremos qué será de sus sueños”. 37:20

En otras palabras, los hermanos luchaban a sabiendas contra el plan profético de HaShem en su acción contra José. José, que funcionó como un tipo de salvador en Egipto, en realidad personifica al Mesías. El punto que quiero hacer es que muchas personas, tanto judíos como gentiles, rechazan a Yeshúa como el Mesías, no por ignorancia o simplemente por no saberlo, sino por un deseo cognitivo de rechazar el plan de HaShem. Como los hermanos, esto a menudo tiene sus raíces en el orgullo. Esto es cierto no solo con respecto a la Primera Venida del Mesías, sino también con respecto a los eventos relacionados con Su Retorno.

Me gustaría animar a las personas a que presten mucha atención a lo que la Biblia revela sobre el Reino Milenial. Aunque las Escrituras dejan en claro sin lugar a dudas que Yeshúa regresará antes del Milenio, más y más personas están descartando la realidad del Milenio o espiritualizándolo en mucho menos de lo que dice la palabra de Di-s al respecto. La realidad del Milenio está intrínsecamente relacionada con las promesas de HaShem a Israel y, por lo tanto, manifestará Su fidelidad. Los que se burlan del Milenio son más parecidos a los que descartaron los sueños de José.

Nuevo Estudio Bíblico – Santiago

1 Corintios 13:11 nos dice esto: “Cuando yo era niño, hablaba como niño, pensaba como niño, juzgaba como niño; más cuando me fui hombre, dejé lo que era de niño”. En muchos sentidos, nuestro próximo libro, el libro de Santiago, me recuerda este versículo. Es un libro que separa a los niños de los hombres, a las niñas de las mujeres. Es un libro que nos pone un espejo en la cara y nos permite vernos a nosotros mismos por lo que realmente somos. Oro para que, al mirarnos en este espejo de la verdad, durante las próximas dos semanas, no nos alejemos y olvidemos lo que hemos visto, sino que nos tomemos el tiempo para escuchar al Espíritu Santo y tengamos el coraje de actuar sobre los cambios que Él quiere lograr en nuestras vidas.

Leeremos seis días a la semana (de sábado a jueves). No habrá un estudio durante Shabbat (viernes a sábado). En su lugar, los invitamos a unirse a nosotros para la transmisión en vivo (solo en inglés a las 5 PM, hora de NY) de Midnight From Jerusalem (Medianoche desde Jerusalén) en nuestra página de Facebook, canal de YouTube y sitio web del ministerio LoveIsrael.org.

Por favor, regístrense para Santiago, uniéndose a nuestro canal en la aplicación TELEGRAM. Pueden encontrar el Estudio Bíblico en español aquí:

https://t.me/Amarasaisraelsantiago

o buscando el canal en Telegram escribiendo “El Libro de Santiago”.

La publicación de este estudio comienza en la noche del 27 de noviembre, para aquellos al oeste de Israel / o el domingo por la mañana, 28 de noviembre, hora de Asia.

Para aquellos de ustedes que no pueden o no usan Telegram, publicaremos los estudios aquí mismo en este blog, Conexión Amarás a israel, a las 3:00 PM hora de Nueva York o Miami, a partir del 27 de noviembre.

Janucá – Fiesta de la Dedicación

A continuación podrán disfrutar del último artículo del Dr. Baruch Korman, Janucá 5782.

Janucá (ver Juan 10:22) comienza este domingo a la puesta del sol al encenderse la primera vela de la Janukía (Candelabro o Menora de 9 brazos para Janucá) y continuará por los siguientes ocho días.

Pueden apretar en la foto o en el título y les abrirá una nueva página con el artículo en formato PDF.

¡Bendiciones y Jag Janucá Saméaj!

Janucá 5782

Estudio Bíblico de Daniel, No.32

Capítulo 12, 2ª Parte, versículos 11-13 

v.11: Vimos mención de esto en Daniel 11:31. 

  • 1,290 días: Apocalipsis 11:2 nos dice que Jerusalén será pisoteada durante 42 meses, que son 3.5 años. Durante 1,260 de esos días, los 2 testigos estarán en Jerusalén (Apocalipsis 11:3-14). Apocalipsis 12:6 nos dice que la mujer (Israel – Apocalipsis 12:13-17) fue cuidada durante 1,260 días. Este versículo nos revela claramente que hay otro período de 30 días adicionales para llevarnos a 1,290 días. 

Nota: 30 días en la cultura judía (bíblicamente) es el tiempo reservado para el luto después de una muerte. Deuteronomio 34:8; Números 20:29, Véase también Zacarías 12:10-14. Va a llegar un momento en que Israel va a “mirar a Aquel que han traspasado” y van a entender la cruz y se van a entristecer por su rechazo de Yeshúa. 

v.12: Bendito: Feliz 

  • Espera: Aguanta. 
  • 1,260 + 30 + 45 días = 1,335 días (1,260 días + 75 días). Bíblicamente, 75 es un número importante. Es un número que representa a las personas. 75 personas fueron en exilio (Hechos 7:14) – una experiencia de muerte, por así decirlo.  Di-s llevó a la gente a la esclavitud para que pudieran recibir el evangelio y experimentar la redención. Si nunca hubieran bajado a Egipto, nunca habrían conocido su necesidad de redención. En Lucas 3:23-38 hay 75 hombres mencionados entre Yeshúa y Di-s el Padre.  

Nota 1: El Mesías nació en este mundo para revertir el exilio a través de la redención.  

Nota 2: Hay exactamente 75 días desde Yom Kipur (un día de juicio, un día de recuerdo de la provisión de misericordia / expiación de Di-s) hasta Janucá (“dedicación”) – a través de esa victoria de Janucá el pueblo judío ya no tenía que someterse al Imperio griego, sino que era libre de adorar a Di-s. 

Nota 3: En el día de Yom Kipur, el pueblo judío se sumerge para librarse del pecado y la impureza. Durante ese tiempo del regreso de Yeshúa, una fuente brotará para hacer esto exactamente para la gente (Zacarías 13: 1-2). El pueblo va a ser bautizado.  

v.13: El trabajo de Daniel estaba culminado, y él estaba a punto de entrar en su descanso (estar en el lugar correcto, haciendo lo correcto). Daniel recibirá su herencia/recompensa al final de los días junto con nosotros (Hebreos 11:39-40). 

Que seamos encontrados fieles y que permitamos que el Espíritu Santo obre en nuestras vidas, para cumplir lo que Di-s nos ha llamado a hacer en esta generación. ¡Amén!