Estudio Bíblico de Romanos No. 8

Terminemos el capítulo 2. Romanos 2:25-29

v25: La circuncisión aprovecha: Pablo no está hablando aquí sobre el acto físico de la circuncisión siendo provechoso, sino sobre el mensaje de la circuncisión siendo provechoso. En la ley judía, cuando se extrae el prepucio, no se permite tirarlo o simplemente desecharlo. Necesita ser enterrado. Esto enseña acerca de la muerte de la carne. Abraham (el hombre asociado con la fe) fue el primero a quien se le dio el mandamiento de la circuncisión (Genesis 17:9-14). La Ley no existía cuando a Abraham se le dio este mandamiento. Esto nos enseña que no son las obras de la Ley las que provocan la muerte de la carne (nuestra naturaleza carnal), sino que es cuando caminamos en fe que hacemos morir la carne.

  • Transgresor de la ley: Ni obedeciendo la Ley ni andando en la voluntad de Di-s.
  • Tu circuncisión viene a ser (es hecha -1909) incircuncisión: Guardar la Ley debe ser un acto de fe para nosotros. Abraham no estaba sujeto a la Ley (él la precedió) pero por fe la guardó. Como creyentes, tampoco estamos obligados por la Ley (la “posfechamos”) pero, como Abraham, por fe necesitamos guardarla (honrarla). Si no la guardamos, entonces nuestras vidas no dan testimonio del mensaje de la circuncisión, es decir, que la carne muere según la fe. Si no andamos en obediencia a Di-s entonces, aunque estemos circuncidados exteriormente, esa circuncisión no tendrá ningún beneficio para nosotros ya que no transmitirá la verdad. Se convierte simplemente en una obra, y no en un acto de fe. Si no mostramos la voluntad de Di-s en nuestras vidas, nos convertimos en piedra de tropiezo y ofensa, trayendo deshonra a Di-s. Si no cambiamos y nos arrepentimos, cualquier acto de fe que hayamos tenido en el pasado se cuenta como incircuncisión.

v26: El incircunciso: Un gentil.

  • Guardare las ordenanzas (justicias – 1909) de la ley: Aunque es un gentil, está andando en los justos caminos de la Ley, no andando en la carne, sino guardando los justos requisitos de la Ley por medio del Espíritu de Di-s.
  • ¿No será tenida su incircuncisión como circuncisión?: Su comportamiento justo, sus acciones, están en línea con la verdad de Di-s. Aunque exteriormente es incircunciso, Di-s lo ve como circuncidado (caminando por fe).
  • Como circuncisión: Si un gentil (una persona no circuncidada) es sensible a la Palabra de Di-s, escucha a su conciencia y responde en obediencia a la Palabra y los propósitos de Di-s aunque no esté circuncidado. Di-s lo verá como circuncidado, es decir, un miembro del pacto de la familia de Di-s. Por el contrario, el individuo judío (aunque de acuerdo con la letra y de acuerdo con la circuncisión es miembro del pacto) que está transgrediendo la Palabra y las instrucciones de Di-s será declarado incircunciso a los ojos de Di-s, alguien que no es parte de la familia del pacto de Di-s. Necesitamos ver la importancia de ser un individuo que se rinde a las instrucciones de Di-s.

v27: Físicamente incircunciso: En lo natural es incircunciso.

  • Guarda perfectamente la ley: Obedece a Di- s
  • Con la letra y con la circuncisión (1909): Ellostienen documentación y prueba física de que son hijos de Di-s – judíos. El nombre ‘judío’ proviene de ‘Yehuda’, que significa alguien que da gracias (específicamente a Di-s), alguien que quiere exaltar el nombre de Di-s. Si alguien es biológicamente judío, pero no da gracias, alaba o ensalza el nombre de D-s (es decir, no hace lo que Di-s le ha llamado a hacer) entonces no es parte de la familia de Di-s. Di-s no mira hacia afuera (a esa señal física de circuncisión o documentación que prueba que eres judío). La circuncisión y la documentación no impresionan a Di-s. Él mira en el corazón del hombre. La circuncisión del corazón es por la fe.

v28: Exteriormente: Externo. Lo que se puede ver. Una manifestación externa no refleja necesariamente una realidad interna. Circuncidado en el cuerpo, no significa circuncidado en el corazón. Una obra hecha en el cuerpo no significa fe en el corazón (Génesis 15:6). Las acciones de Abraham no le fueron contadas como justicia. ¡Fue su FE lo que le fue contado por justicia!

v29: En lo interior: Lo que está escondido. Esas cosas que no se pueden ver con nuestros ojos humanos.

  • La alabanza del cual no es de los hombres: Este no está tratando de impresionar al hombre, sino que vive para complacer a Di-s.

Estudio Bíblico de Romanos No. 7

Comenzamos esta semana leyendo Romanos 2:17-24

Cada uno de nosotros ha sido creado por Di-s. No hay creaciones de segunda clase. Di-s nos ama a cada uno de nosotros y quiere que todos seamos recipientes de Su amor. Di-s no nos evalúa según nuestra apariencia externa. Las Escrituras nos dicen muy claramente que Él mira a la persona interior: nuestros corazones, a la esencia misma de lo que somos (1 Samuel 16:7).

v17: Sobrenombre de judío: Hay una suposición de que alguien que es judío comprenderá y tendrá afinidad con la Torá.

  • Apoyas (Reposado – 1909) en la ley: Confiar o depender de la Ley.
  • Glorías en Di-s: Alaba y reconoce que Él es grande y digno de ser alabado.

v18: Conoces su voluntad: En Romanos 2:17 hay un énfasis en la Ley, que luego es seguido (en este versículo) con un énfasis en la voluntad de Di-s. Es a través de la Ley (a través de las Escrituras) que podemos entender la voluntad de Di-s. Es solo cuando nos sometemos a la Palabra de Di-s que estaremos siguiendo la voluntad de Di-s.

  • Apruebas: Documentar o probar.
  • Lo mejor: Di-s, a través de Su voluntad, quiere que vivamos de una manera excelente ante Él, de una manera que manifieste Su Reino.
  • Instruido: Educado o enseñado.
  • Instruido por la ley: La Palabra de Di-s (Su Ley) nos instruye sobre cómo debemos vivir de una manera excelente y agradable a Di-s.

v19: Guía de los ciegos, luz de los que están en tinieblas: Estos son individuos que conocen la verdad y andan conforme a ella. Están ayudando, impactando e influenciando a otros para que también tengan un comportamiento excelente y agradable ante Di-s.

v20: Indoctos: Los que no saben mucho. No tienen antecedentes en la Palabra o mandamientos de Di-s.

  • Niños: Infantes. Los que son jóvenes (o inmaduros) en la fe. Todavía no conocen la Palabra de Di-s ni las expectativas que Él tiene de ellos.
  • La forma de la Ciencia y de la verdad en la Ley (1909): Pablo une la verdad y la Ley. La verdad se encuentra en la Ley. Sabemos lo que es la justicia y la injusticia por medio de la Ley. Es solo a través de la unción del Espíritu Santo que podemos comportarnos de una manera que manifieste la justicia (las normas justas) de la Ley.

v21: Enseñas a otro: Esto es algo bueno de hacer.

  • Enseñas a ti mismo: Lo bueno que enseñamos a otros no es solo bueno para que ellos lo apliquen a sus vidas. Esta verdad también necesita ser aplicada a nuestras propias vidas. No debemos colocarnos en una posición por encima de los demás, queriendo influenciarlos e instruirlos sobre cómo vivir, etc. sin reconocer también la verdad de Di-s e implementarla en nuestras propias vidas. Si no hacemos esto, entonces somos hipócritas.

v22: Abominas: Aborrecer.

  • Sacrilegios: La gente suele involucrarse en la idolatría por egoísmo. Creen que las prácticas idolátricas los van a beneficiar de alguna manera. Pablo está diciendo aquí que estas personas odian las prácticas idólatras, pero están dispuestas a usar la idolatría para beneficiarse financieramente, por ejemplo, vendiendo los ídolos para obtener ganancias, etc.

v23: Jactas de la ley: Le dicen a otros cuán maravillosa es la Ley, cuán necesario es obedecer a Di-s y hacer Su voluntad, ser rico en buenas obras, etc.

  • Con infracción de la ley deshonras a Di-s: Estas personas saben cómo usar el lenguaje religioso. Conocen la jerga y el lenguaje, pero sus acciones y comportamiento pintan otra imagen. No ponen en práctica la Palabra de Di-s en sus propias vidas. Aquellos cuyas palabras no concuerdan con sus acciones, deshonran a Di-s.

v24: Vosotros: Romanos 2:17 comenzó esta sección hablando a la comunidad judía. Di-s separó a la comunidad judía para un llamado y propósito muy específico: ser una luz para las naciones, para influir en las naciones en los caminos de Di-s (Genesis 12:3). Se les había dado la verdad de Di-s y era su responsabilidad tomar esta verdad y compartirla con otros, las naciones, para que aquellos en las naciones también pudieran vivir y comportarse de una manera que trajera las promesas y bendiciones de Di-s en sus vidas. El pueblo no solo estaba deshonrando a Di-s al transgredir la Ley, sino que también estaba causando que Su nombre (carácter) fuera blasfemado por aquellos en las naciones.

  • Está escrito: Una cita indirecta de Isaias 52:5 y Ezequiel 36:22-23.

¡Shabbat Shalom! Parashá Emor

Porción de la Torá: Emor (Decir)

Lectura de la Torá: Levitico 21:1-24:23

Lectura Profética: Ezequiel 44:15-31

Parashá Emor

“Hasta Que Uno Comience a Experimentar La Santificación, Uno No Comenzará a Experimentar a Di-s”

En la lectura de la Torá de esta semana se afirma:

“¿Y no profanarás Mi Santo Nombre, y Yo seré santificado en medio de los Hijos de Israel? Yo soy el Señ-r que te santifica .” Levitico 22:32

El término “santificación” representa un concepto importante que todo creyente debe entender. Este término se deriva de la palabra “santo”. En otras palabras, la santificación es un proceso en el que el creyente se vuelve santo. Este proceso comienza con una experiencia de salvación, que conduce a la regeneración (el nuevo nacimiento). Es decir, después de que uno es convencido de su pecado y confía en la sangre del Mesías Yeshúa para redimirlo, el Espíritu Santo hará de esta persona una nueva creación. Es muy importante que el lector reconozca que la salvación lleva a la regeneración y no que la regeneración hace que uno acepte el mensaje del Evangelio.

Desde el momento en que uno cree, es totalmente aceptable a HaShem. Esto se debe a que todos los pecados del mundo fueron puestos sobre el Mesías mientras Él estaba en la cruz y la justicia de Yeshúa es imputada al creyente en el momento en que cree. El resultado de esto es que Di-s ve a cada creyente como poseedor de la justicia de Yeshúa. Aunque es cierto que HaShem ve a cada creyente como totalmente justo y santo, esto no se traduce inmediatamente en el comportamiento de uno. Es el crecimiento del creyente y su maduración en la fe a lo largo del tiempo, lo que se conoce como santificación.

La santificación no es un estado abstracto en el que se encuentra el creyente; más bien, la santificación está ligada a un propósito. Este propósito es la voluntad de Dios. La voluntad de Di-s debe verse en dos expresiones diferentes pero relacionadas. Primero, la voluntad de Di-s debe entenderse en una expresión general, que es la misma para cada creyente. Esta expresión general se encuentra en los mandamientos de la Biblia. No solo en los mandamientos de la Torá, sino en todos los diversos mandamientos a lo largo de toda la Escritura. La segunda expresión es una expresión personal. Esta expresión personal es simplemente la voluntad específica de Di-s para cada creyente individual. Cada creyente debe darse cuenta de que solo cuando comienza a actuar con respecto a la expresión general de la voluntad de Di-s, solo entonces HaShem comienza a revelarle a esta persona Su llamado específico para la vida del creyente.

El no avanzar en el proceso de santificación tendrá un impacto negativo en todos los aspectos de la vida espiritual de uno. El resultado será que el creyente estará frustrado y desalentado con Di-s y su vida carecerá del poder para servir a Di-s. El siguiente verso dice,

El Que os tomó de la Tierra de Egipto para ser para ustedes un Di-s, Yo soy HaShem”. Levitico 22:33

El punto de este versículo es que hasta que uno no comience a experimentar la santificación, no comenzará a experimentar a Di-s.

Estudio Bíblico de Romanos No. 6

Terminamos esta semana leyendo Romanos 2:12-16

Aunque gran parte de la Ley bíblica no está vigente hoy en día, debido a que no hay un templo en funcionamiento en Jerusalén (muchas de las leyes del Antiguo Testamento necesitan un templo en funcionamiento para ser guardadas correctamente) no significa que ya no sea relevante o que ahora es insignificante. En la Torá (los primeros cinco libros de Moisés) hay 613 mandamientos. Santiago 2:10 nos dice (hipotéticamente) que si tropezamos con solo una de estas leyes (si guardamos las otras 612 pero fallamos solo en una), entonces somos culpables de todas ellas. Tal como está hoy, es imposible que una persona guarde todas las leyes. La Torá es una unidad: o la guardas toda o, si no puedes hacerlo, te vuelves culpable de ella. Con la Ley es todo o nada.

Según el judaísmo, por la imposibilidad de cumplir la Ley dicen que la Torá ya no está en vigor. Sin embargo, esto no significa que no debamos estudiarla o aplicar sus principios a nuestras vidas. Pablo nos dice que ya no estamos bajo la Ley. Esto significa que la Ley no es un instrumento de juicio para nosotros. Como creyentes tenemos al Espíritu Santo viviendo dentro de nosotros. El Espíritu Santo trae el orden de Di-s a nuestras vidas. Romanos 7:6 nos dice que como creyentes – nuevas creaciones – debemos cumplir la Ley en la novedad del Espíritu. Cuando andamos guiados por el Espíritu, cumplimos la justicia (el propósito) de la Ley (Romanos 8:4).

v12: Todos los que sin ley: Refiriéndose a los gentiles – aquellos que no tenían la Ley de Di-s.

  • Perecerán: El pecado trae la muerte. El pecado, muy simplemente, es la desobediencia a las instrucciones o a los mandamientos de Di-s. Di-s es el Único que puede definir qué es el pecado.
  • Bajo la Ley han pecado: Refiriéndose al pueblo judío – que sí tenía la Ley de Di-s.Di-s no muestra favoritismo. Todas las personas, tengan la Ley o no la tengan, serán juzgadas.

Nota: La Ley nos enseña cuáles son las expectativas que Di-s tiene para nuestras vidas: lo que debemos hacer y lo que no debemos hacer. Con la ayuda del Espíritu Santo, debemos aplicar estas leyes a nuestras vidas con madurez espiritual. Deseamos vivir una vida justa.

v13: Los hacedores de la ley serán justificados: Hay dos formas en que podemos ser justos a los ojos de Di-s: nunca violando la Ley, es decir, haciendo toda la Ley correctamente. Solo una persona, el Mesías, ha sido capaz de manejar esto, 1 Pedro 2:22. Y la segunda vía es a través del Mesías Yeshúa.

v14: Gentiles: Alguien de las naciones, es decir, no de la nación de Israel. Un no judío.

  • No tienen la ley: Di-s inicialmente no les dio la Ley a las naciones.
  • Hacen por naturaleza lo que es de la ley: Aquellos que naturalmente (está en su naturaleza) son obedientes a la voluntad de Di-s, a pesar del hecho de que desconocen las leyes escritas de Di-s.
  • Son ley para sí mismos: Practican una ley entre ellos.Esta ley es impulsada en ellos a través de su conciencia.

v15: (estos) Mostrando: Esto está escrito en plural y se refiere a este grupo de personas gentiles.

  • Conciencia: Todo el mundo nace con una conciencia. La conciencia es como una brújula moral incorporada que Di-s coloca dentro de cada ser humano. Aunque la conciencia no nos da un grado completo de comprensión en lo natural, es como un leve susurro dentro de nosotros de lo que está bien o mal. Aunque la conciencia sea buena, y aunque la Ley Escrita sea buena… mejor aún es la conducción y guía del Espíritu Santo en nuestras vidas, ya que Él puede guiarnos a toda la verdad – Juan 16:13.
  • Acusándose y también excusándose (1909): La conciencia obra en sus vidas para mostrarles lo que está bien y lo que está mal.

v16: Nota: En este mundo podríamos arreglárnoslas con nuestra conciencia. La gente puede llamarnos honestos, confiables, etc. Pero el problema es que esto está de acuerdo con los estándares del hombre y no de acuerdo con Di-s. La única forma en que alguien puede estar de pie en ese día final es si ha recibido el evangelio del Mesías Yeshúa.

  • El día: Este es un día específico, el día en que Di-s juzgará a todos los hombres.
  • Secretos de los hombres: Cosas ocultas. El mundo puede afirmar que una persona es buena, pero Di-s ve más profundamente en una persona que solo su comportamiento exterior.
  • Mi evangelio: El evangelio que Pablo estaba compartiendo.

Estudio Bíblico de Romanos No. 5

Nuestra próxima lectura es Romanos 2:1-11

Hay una diferencia entre juzgar a alguien y simplemente evaluar su comportamiento de acuerdo con la verdad bíblica. Cuando queremos lo mejor para alguien, podemos compartir la verdad con ellos en amor, sin parecer que tenemos una actitud crítica o condenatoria hacia ellos. Cuando esa persona sabe la verdad, entonces puede hacer un cambio positivo en su vida. Un buen ejemplo de esta capacidad de evaluar sería el jurado en un caso judicial. No dictan la sentencia ni administran el castigo, pero son capaces de evaluar y retroalimentarse del comportamiento de una persona.

Es aceptable, a veces, compartir con un hermano creyente que su comportamiento no está de acuerdo con las Escrituras. Si descubrimos que nuestra actitud y comportamiento ha cambiado hacia alguien (pensamos menos en ellos, queremos tratarlos de manera diferente, etc.) debido a lo que han hecho, entonces no seríamos la persona adecuada para compartir esta información con ellos ya que muy rápidamente nuestra actitud hacia ellos puede volverse condenatoria. El juicio de condenación está reservado para Di-s. Está fuera de nuestra jurisdicción.

v1: Inexcusable: Esta es una palabra fuerte. En este contexto significa que no seremos excusados ni justificados si juzgamos a los demás. Si juzgamos a los demás, nosotros mismos vamos a experimentar la condenación de Di-s. Juzgar a los demás no es un asunto de salvación, sino un asunto de castigo, y aquellos que juzgan van a sufrir pérdidas, ya que este es el tipo de comportamiento con el que Di-s no está complacido.

  • Hombre: Pablo no solo le está hablando a los hombres. Esta palabra simplemente significa ser humano, hombre y mujer.
  • Quienquiera que seas: Todos.Cada uno. Sin excepciones.
  • Te condenas a ti mismo: La medida que usamos contra otros es la medida que será usada contra nosotros (Mateo 7:1-2).
  • Haces lo mismo: A menudo, los defectos y pecados que vemos en la vida de los demás son las mismas cosas con las que nosotros mismos luchamos en nuestras propias vidas. Cuando vemos el pecado en la vida de los demás, debería hacernos mirar dentro de nosotros mismos para ver si somos culpables del mismo pecado. Si descubrimos que somos culpables, debería servir como un momento de arrepentimiento y cambio en nuestras propias vidas. El pecado en la vida de los demás puede ser un mensaje para nosotros de nuestra necesidad de cambiar y arrepentirnos.

v2: Mas: En contraste con. Estamos completamente mal equipados para juzgar a los demás. No tenemos idea de lo que realmente está pasando en las vidas y pensamientos de los demás.

  • El juicio de Di-s… es según la verdad: Di-s conoce todas las cosas. nosotros no A menudo, el equipaje en nuestras propias vidas nublará u oscurecerá nuestro juicio.
  • El juicio de Di-s contra los que practican tales cosas: Existe un debate entre los eruditos en cuanto a si esto significa que Di-s va a juzgar a aquellos que practican estas cosas malas, o si el juicio de Di-s va a ser sobre nosotros si practicamos estas cosas, es decir, juzgar a los demás.

v3: Y piensas: Pablo quiere que pensemos cuidadosamente sobre esto.

  • ¿Piensas… que tú escaparás del juicio de Di- s?: La respuesta a esta pregunta es ‘no’. Cuando vemos que otros se comportan mal, debemos evitar tener una actitud o comportamiento negativo hacia ellos, pero, después de examinarnos a nosotros mismos, con amor y compasión, queriendo lo mejor para ellos, debemos acercarnos tranquila y gentilmente a ellos acerca de su comportamiento incorrecto que no no cumple con los estándares de Di-s.

v4: Menosprecias: Pensar poco en. Es posible que nos apresuremos a juzgar a los demás porque pensamos poco en la bondad de Di-s, soportando a los demás o Su paciencia.

  • Benignidad: Bondad. Estamos llamados a ser amables, y el Espíritu Santo nos guiará a ser amables con los demás, pero en nuestra carne luchamos por ser verdaderamente amables con los demás. Di-s, por otro lado, es rico en bondad.
  • Paciencia: Retrasar algo. Aguantar a. No responder de inmediato.
  • Longanimidad: Paciencia. Sacar algo lentamente.
  • Ignorando: Contra el saber o conocimiento.
  • Su benignidad te guía al arrepentimiento: La bondad, etc., de Di-s tiene un propósito.Produce fruto. Lleva a una persona al arrepentimiento. Di-s retrasa el castigo. Él no se deleita en ello. Él actúa lentamente, dándonos tiempo para caer bajo convicción, para que tengamos suficiente tiempo para poder arrepentirnos.

v5: Dureza… corazón no arrepentido: Las personas que se apresuran a juzgar a los demás suelen tener corazones duros e impenitentes. A menudo carecen de paciencia y amabilidad, y no quieren lo mejor para los demás.

  • Atesoras… ira: Nosotros, que hemos recibido misericordia a través del Mesías Yeshúa, debemos ser misericordiosos. Los que hemos recibido la gracia de Di-s necesitamos extender la gracia de Di-s a los demás.
  • Día de la ira: Hay un tiempo apartado para el día del juicio. En este día del juicio, aquellos que no se arrepientan y que hayan negado el evangelio serán arrojados al castigo eterno.

v6: Pagará a cada uno conforme a sus obras: Este es otro aspecto del día del juicio. No es solo un día de condenación, sino también el momento de la entrega de recompensas. Este versículo no está hablando de la salvación. No está hablando de la fe. En cambio, está hablando de lo que nosotros, como creyentes, vamos a ganar (o perder) como consecuencia de nuestro comportamiento mientras estuvimos aquí en la tierra, 1 Corintios 3:10-15. Todos los creyentes van a comparecer ante el tribunal del Mesías, 2 Corintios 5:10.

v7: Vida eterna: Vida del reino. Aunque esto significa una vida sin fin, también habla de una calidad o carácter de vida que podemos disfrutar ahora mismo: una vida relacionada con el Reino de Di-s. La vida eterna no solo comienza cuando morimos. Deberíamos estar viviendo en esta desde el momento en que creemos. Cuando perseveramos en las buenas obras es porque buscamos esta experiencia del Reino, en esta era y no solo en la era venidera.

  • Perseverando en bien hacer: Perseverar en buenas obras. Hablando de los que perseveran en hacer buenas obras.
  • Inmortalidad: No se puede corromper. No experimentarán deterioro ni desgaste. Vida Eterna.

v8: Contenciosos: Egoísta. No aman a los demás como se aman a sí mismos. No les preocupa el bienestar de los demás.

  • No obedecen a la verdad: No están interesados en la verdad de Di-s.

v9: Tribulación y angustia sobre todo ser humano que hace lo malo: Di-s no se comporta de una manera con unos y de otra manera con otros. Aquellos que practican el mal van a experimentar la ira de Di-s.

  • Malo: Hacer lo que está en contra de la voluntad de Di-s.
  • Griego: Gentil

v10: Pero: En contraste con lo anterior.

  • Bueno: Significado de acuerdo con la voluntad de Di-s. Deberíamos ser individuos que quieren hacer lo que es bueno. Esto significa que queremos ser personas que se someten a la voluntad de Di-s.
  • Al judío primeramente y también al griego: Las normas de Di-s no son solo para el pueblo judío, sino para toda la humanidad.

v11: Acepción: Parcialidad. Favoritismo.