
Nuestra próxima lectura es el Salmo 78:1-22
Di-s quiere participar activamente en nuestras vidas. Quiere intervenir en las diversas situaciones que enfrentamos, empoderándonos y ayudándonos a superarlas. ¿Deseamos su ayuda? ¿Estamos dispuestos a confiar en Él y a demostrar esa confianza mediante la fe?
Inscripción: Contemplación: Una palabra que habla de encontrar entendimiento y aprender la sabiduría divina. Este Salmo nos revela principios bíblicos que sería prudente implementar en nuestras vidas. Cuando vivimos en obediencia a los mandamientos de Di-s, su actividad está presente en nuestras vidas: su presencia, su poder y su provisión (es decir, todo lo que necesitamos para servirle).
v1: Escucha: Prestar oído. Escuchar. Este verbo habla de acercarse a Di-s para escucharlo/recibir su instrucción.
- Inclinad vuestro oído: No recibiremos mucho de Di-s hasta que prestemos atención a sus mandamientos (Juan 14:15-31). Somos salvos por gracia (no por guardar los mandamientos ni por nuestras propias obras), pero un fruto de la salvación es obedecer los mandamientos de Di-s.
- Mi ley … las palabras de mi boca: La ley se asemeja a las palabras que salen de la boca de Di-s. Di-s enfatiza aquí que los mandamientos son sus palabras, sus instrucciones, para nosotros.
v2: Proverbios: Palabra que también podría traducirse como «proverbio». Los proverbios nos enseñan sabiduría. Nos enseñan a someternos a la guía de Di-s en nuestras vidas.
- Hablaré cosas escondidas: Literalmente: Acertijos. Cosas ocultas a la mente natural que necesitan ser reveladas para que podamos comprenderlas (en hebreo moderno, esta palabra se usa para referirse a un examen o prueba).
- Antiguos: Di-s ha enseñado a su pueblo una y otra vez. Sin embargo, desde nuestra perspectiva natural, estas cosas son un enigma. Nos resultan difíciles de entender. Di-s revela estas cosas a quienes lo priorizan.
v3: Nuestros padres nos las contaron: En el desierto, Di-s enseñó a sus antepasados a obedecerle. Los padres transmitieron esta sabiduría a sus hijos; esta fue su herencia. Los hijos escucharon el testimonio de sus padres. Gracias a este testimonio, conocieron los mandamientos de Di-s y cómo implementarlos en sus propias vidas.
v4: No las encubriremos: Esta ley y sabiduría no debían ocultarse a sus hijos, sino que debían transmitirse.
- La generación venidera: Literalmente: La última generación. Estas son las cosas que debemos aplicar a nuestras vidas para vivir como Di-s quiere que vivamos, especialmente en los últimos días.
- Las alabanzas … Su potencia … las maravillas que hizo: Cuando nos acercamos a Di-s de esta manera, Él será una fuente de revelación para nosotros. Nos instruirá para que podamos obedecerlo. Cuando le obedecemos, tendremos motivos para alabar al Señ-r.
v5: Él estableció testimonio: Las personas (gracias a su obediencia a Di-s) pudieron dar testimonio de la presencia y la actividad de Di-s en sus vidas. La obediencia a la ley de Di-s trae bendición a nuestras vidas (Deuteronomio 28:1-14).
- Jacob: Se refiere al pueblo del pacto de Di-s.
- Mandó a nuestros padres … que la notificasen a sus hijos: Di-s es constante. Su revelación no cambia con el tiempo ni según las circunstancias. Todas las palabras de Di-s son perfectas y siempre relevantes para nosotros.
v6: La generación venidera: Se refiere a la última generación. Es necesario preparar a la siguiente generación, enseñándole los principios del Reino, para que no ignore el testimonio y la obra del Señ-r.
- Los hijos… se levantarán lo cuenten a sus hijos: Habrá una herencia divina que se transmitirá, invariablemente, de generación en generación. Estos se levantarán para contarla a la siguiente generación, hasta la última.
v7: Confianza: Esperanza. Confianza.
- No se olviden de las obras de Di-s: Nuestra confianza en el Señ-r aumenta cuando recordamos lo que Él ha hecho.
- Guarda Sus mandamientos: Cuando recordamos la obra de Di-s, esto nos llevará a guardar o valorar Sus mandamientos.
v8: Contumaz y rebelde: Indomable (las mismas palabras se usan en Deuteronomio 21:18-21). Un réprobo. Sus antepasados, que estuvieron en el desierto durante 40 años, fueron tercos e indomables. Excepto dos, todos murieron en el desierto por este pecado. Esa generación anterior demostró falta de confianza en el Señ-r.
- No dispuso su corazón: La generación anterior no preparó su corazón (pensamientos) para recibir la revelación del Señ-r , y tampoco preparó su corazón para obedecerla.
v9: Arqueros armados: Confiaban en sus armas y en su propia fuerza, en lugar de confiar en Di-s o estar en obediencia a Él. Podemos tener todos los recursos, pero si nos falta fe en Di-s no vamos a resistir en el día de la batalla.
v10: No guardaron el pacto: No fueron fieles a Di-s y por eso no tenían seguridad de recibir Sus promesas.
- Ni quisieron andar en Su ley: Fueron desobedientes a los mandamientos del Señ-r.
v11: Sus maravillas que les había mostrado: Di-s es fiel al demostrar sus obras y su maravilloso poder en nuestras vidas. Aun así, estos se volvieron atrás y olvidaron confiar en Él.
v12: El campo de Zoán: Este era el nombre del lugar donde Di-s realizó los milagros por medio de Moisés, mientras el pueblo aún estaba en Egipto (véase Salmo 78:43). Fue aquí donde el Señ-r manifestó sus maravillas ante los hijos de Israel y contra los egipcios.
v13: Estas son algunas de las cosas maravillosas que hizo Di-s.
v14: Les guio de día con nube: Durante el día, el desierto es muy caluroso. Esta nube habría mantenido frescos a los israelitas.
- Y toda la noche con resplandor de fuego: La temperatura del desierto cambia drásticamente por la noche y hace mucho frío. Este fuego habría mantenido calientes a los Israelitas. Di-s conoce nuestras circunstancias y sabe cómo satisfacer nuestras necesidades.
v15: Desierto: Este es un lugar que está vacío de sustento o provisión. A través de medios sobrenaturales, Di-s le dio al pueblo abundante agua (a través de la roca que Él partió – Juan 4:14).
v16: 1 Corintios 10:1-6
v17: Di-s les fue fiel. Les proveyó de todo. Sin embargo, la rebeldía del pueblo aumentó.
v18: Pidiendo comida a su gusto: Rechazaron lo que Di-s les había provisto (lo sobrenatural). Querían volver a probar el alimento que habían comido durante su exilio (Números 11:4-6). Esto era un insulto a Di-s. No estaban satisfechos con lo que Él, en su bondad, les había provisto.
v19: El pueblo dudó de Di-s. Dudaron de su bondad y de su capacidad para proveerles. En cambio, David no dudó de Di-s. Sabía que Di-s podía prepararle una mesa, incluso en medio de sus enemigos (Salmo 23:5). David confiaba en que podía sentarse y disfrutar de la provisión de Di-s, incluso en medio de la batalla. Esta es la clase de fe que necesitamos tener.
v20: Él: No debe escribirse con mayúscula. Se refiere a Moisés golpeando la roca en su infidelidad. Aunque Moisés fue infiel al realizar este acto (Números 20:7-13), Di-s permaneció fiel, y el agua efectivamente brotó de la roca (2 Timoteo 2:13).
- Pan…carne: Di-s proveyó abundantemente para el pueblo pero ellos continuaron dudando de Él y desconfiando de Él.
v21: Se encendió el fuego contra Jacob: Di-s actuó contra ellos.
v22: No habían creído a Di-s: Di-s se enojó con ellos por su infidelidad. Lo cuestionaron. Dudaron de él. No le obedecieron.
- Ni habían confiado en su salvación: Di-s proveyó a Yeshúa para nuestra salvación. ¿Confiamos en Él incluso cuando sentimos que nos vencerán? Nuestra victoria está asegurada a largo plazo, aunque no lo parezca a corto plazo. Sin importar las circunstancias que enfrentemos, debemos confiar en que Di-s nos permite superarlas, pues Él vela por nuestro bienestar. ¡Él nos ayudará a vencer y a ser victoriosos!