Estudio Bíblico – Los Salmos No. 96

¿Tememos al Señ-r? Es decir, ¿lo reverenciamos y respetamos? ¿Le damos prioridad en todo? Di-s es un Juez Justo. Sin embargo, debemos distinguir entre la ira de Di-s y su disciplina. Es la ira devoradora de Di-s la que destruye por completo y, en última instancia, arroja a alguien fuera de su presencia, a la oscuridad más absoluta. Como creyentes, nunca seremos víctimas de la ira de Di-s (1 Tesalonicenses 5:9). A veces, Di-s está realmente enojado con su pueblo del pacto y lo disciplina, a veces con severidad. Esta disciplina/castigo es diferente de su ira.

Aquellos que están en una relación de Nuevo Pacto con Di-s, a través del evangelio, nunca serán expulsados de Su presencia. Estaremos eternamente con nuestro Señ-r y Salvador, en la misma presencia de Di-s el Padre, Di-s el Hijo y Di-s el Espíritu Santo. Este hecho no debe hacer que seamos casuales o descuidados con nuestro comportamiento. Debemos ser las personas que tienen el mayor respeto y reverencia por Di-s, siempre caminando en el temor del Señ-r (Proverbios 1:7, Proverbios 9:10). Sin el temor del Señ-r, no nos comportaremos de una manera que demuestre el conocimiento de Di-s. Sin el temor del Señ-r, no pondremos en práctica la sabiduría de Di-s.

v51: Hizo morir a todo primogénito en Egipto: Di-s hizo esto en la Pascua (Éxodo 12:29-30).

  • (Primogénito)… Las primicias de su fuerza en las tiendas: Hay una dimensión espiritual del primogénito.
  • Egipto… Cam: Cam fue uno de los hijos de Noé. Uno de sus hijos se llamaba Mizraim (Génesis 10:6). Mizraim es la palabra hebrea para «Egipto». Egipto era considerado una potencia poderosa en el mundo. Di-s es superior a cualquier poder físico. Di-s destruyó la fuerza de este mundo (Egipto representa este mundo).

v52: Hizo salir a Su pueblo como ovejas: Él hizo que Su pueblo viajara – que se moviera de un lugar a otro (2 Corintios 3:18 – de gloria en gloria).

  • Y los llevó por el desierto como un rebaño: La interacción de Di-s con Su pueblo (Su liderazgo) es personal.
  • Desierto: Bíblicamente, representa un lugar vacío, un lugar carente de provisión (es decir, un lugar donde no hay vida). Sin embargo, Di-s pudo sustentar a su pueblo durante 40 años en este lugar.

v53: Los guio con seguridad: Una importante conjunción de contraste. Los egipcios no habían temido a Di-s y, por lo tanto, habían sido destruidos. En cambio, Di-s había guiado a su pueblo (que sí le temía y le daba prioridad) a un lugar seguro.

  • No tuvieran temor: Di-s estaba con ellos, así que no tenían por qué temer. La palabra que se usa aquí es diferente a la que se usa para hablar del temor del Señ-r. El temor del Señ-r nos motiva a someternos a Di-s y a actuar conforme a su voluntad. Esta palabra para temor es un temor que paraliza. Es un temor que no produce una respuesta adecuada en nuestras vidas. Este tipo de temor nos desvía de Di-s y de sus propósitos, y, en cambio, nos centra en nuestras circunstancias.

v54: Las fronteras de Su tierra santa: Esto no se refiere a las fronteras de Israel. El paralelismo nos revela que se refiere al Monte de Di-s. El Lugar Santísimo se erigía en este Monte. Este era el lugar donde Di-s moraba exclusivamente. Aunque Di-s es omnipresente (está en todas partes), moraba exclusivamente en el Lugar Santísimo: en el tabernáculo y luego en el templo.

  • Este monte: El Monte del Templo.
  • Mano derecha: También podría ser una referencia al Mesías.
  • Ganó: Comprado. Este es un término redentor y se refiere a la obra que Di-s ha realizado por nosotros. Él, con su sangre, nos compró, permitiéndonos así (mediante la redención) adorarlo. Di-s redimió a su pueblo de Egipto para que pudieran adorarlo (Éx. 5:1; el banquete está relacionado con la adoración; véase Deuteronomio 8:10).

v55: El pueblo salió de Egipto. Di-s los sostuvo en el desierto. Los condujo a la Tierra Prometida (su frontera sagrada, el lugar que era un recordatorio visual para el pueblo de que solo Di-s debía ser adorado) y allí les dio una herencia.

  • E hizo habitar en sus moradas a las tribus de Israel: El orden de Di-s se estableció en Israel. Es importante destacar que todo lo que Di-s hace por su pueblo lo hace para que podamos adorarlo. Di-s desea ser adorado. Adorarlo debe ser fundamental en nuestras vidas.

v56: Pero ellos tentaron y enojaron: Di-s siempre es fiel y bueno. El problema es que la gente siempre se rebela contra Él.

  • No guardaron (no reconocieron el valor de) sus testimonios: Así se rebeló el pueblo contra Di-s: no obedecieron sus instrucciones/mandamientos. No siguieron el camino que agradaba a Di-s. Los mandamientos de Di-s representan su carácter. Expresan su justicia. Cuando andamos en el Espíritu, y no en la carne, cumplimos la justicia de la ley (Romanos 8:4).

v57: Rebelaron: Se retiró. Se alejó.

  • Se volvieron: vivieron traidoramente, traicionando a Di-s con sus vidas.
  • Arco engañoso: Estamos llamados a ser instrumentos de Di-s, su arma para la guerra espiritual. Di-s nos forma y nos prepara para las batallas espirituales. Sin embargo, el pueblo se desvió, dejando de cumplir los propósitos de Di-s; se convirtió en un pueblo que anduvo en la falsedad en lugar de en la verdad divina. En general, la historia de Israel no refleja los propósitos ni la voluntad de Di-s. Puede que parezcan serlo (el arco), pero sus acciones son falsas (engañosas).

v58: Lugares altos: Lugares de idolatría.

  • Celo: Relacionado con ‘celoso’.

v59: Enojó: Una ira muy intensa. Ira. Esta ira provoca una respuesta destructiva de Di-s: el juicio.

  • Aborreció: Aborrecido. Considerado desagradable, intolerable y repulsivo. Aunque Israel era su pueblo del pacto, no demostraron estar en pacto con Él. Esto le resultaba repugnante (de igual manera, si una esposa no actúa de manera que cumpla con su pacto matrimonial, esto también le resulta repugnante/repulsivo a su esposo).

v60: Dejó: Abandonado. Di-s ya no quería morar con el hombre. Solo mediante el Nuevo Pacto (aceptando a Yeshúa como Señ-r y Salvador) Di-s desea ahora morar de nuevo con nosotros (Emanuel – Di-s con nosotros). Apocalipsis 21:3. El Nuevo Pacto es muy superior al Antiguo Pacto. Era responsabilidad del hombre mantener el Antiguo Pacto. En el Nuevo Pacto, Di-s se ha encargado de mantenerlo. Por eso, el Nuevo Pacto es un pacto eterno (Lucas 22:20; Hebreos 13:20-21).

  • Tabernáculo de Silo: Véase Josué 18:1.

v61: Su poderío: Estamos llamados a manifestar el poder/la fuerza de Di-s en este mundo. Cuando creemos, recibimos su poder para demostrar y realizar la obra que Él ha preparado de antemano para nosotros (Hechos 1:8; 2 Pedro 1:3).

  • Su gloria: Su esplendor. 2 Corintios 3:18.
  • El mano del enemigo: Este es el juicio (disciplina/castigo) de Di-s.

v62: La ira de Di-s contra su pueblo del Antiguo Pacto (el pueblo judío) no fue devastadora. Esto significa que no fueron exterminados todos, sino que Di-s, en su misericordia, perdonó a un remanente (Deuteronomio 32:39).

v63: Fuego devoró: Una referencia al juicio.

  • Vírgenes (Doncellas): Vírgenes – aquellas que están llamadas a ser justas y puras.

v64: Y sus viudas no hicieron lamentación: Las viudas no lloraron cuando sus esposos murieron. Estaban tan alejadas del orden divino que no actuaron con normalidad; las consecuencias del pecado (la muerte) no les causaban dolor. Perder a otros no les causaba tristeza.

Por favor, síguenos y dale like a nuestra página:
error262
fb-share-icon0
Tweet 371

Leave a Reply