
Ahora pasamos al Salmo 79
A nadie le gusta experimentar el castigo, el juicio ni la disciplina de Dios. Sin embargo, si vivimos desobedientes, eso es precisamente lo que debemos esperar. La disciplina de Dios a su pueblo no tiene como objetivo destruirnos definitivamente, sino apartarnos de aquello que nos ha tentado o seducido a pensar en contra de la verdad de Dios. La disciplina de Dios, aunque dolorosa en el momento, nos impulsa a crecer y madurar. Su disciplina nos ayuda a empezar a pensar a la luz de su Palabra y su voluntad.
En este Salmo, el pueblo sufre mucho. A nadie le gusta presenciar el sufrimiento ajeno. A diferencia del pueblo de Esaú, no nos regocijamos ni nos alegramos por quienes sufren la disciplina de Dios. Debemos desear que la gente se arrepienta rápidamente y que vuelva pronto a Dios para que su sufrimiento llegue a su fin. En este salmo, el corazón de Asaf se inclina hacia el pueblo. Su sufrimiento lo perturba. Por lo tanto, intercede ante Dios para que su castigo o disciplina llegue a su fin.
v1: Las naciones: Los gentiles. Aquellos que no tienen una relación de pacto con Dios.
- Herencia: Esta palabra debe entenderse de dos maneras. Puede estar relacionada con la tierra misma: el enemigo ha invadido la tierra de Israel. También podría estar relacionada con el pueblo de Israel: las naciones han interferido con el pueblo de Israel (que es la herencia de Dios). Hebreos 3:6 habla de Jesús como “un Hijo”. Un Hijo hereda. La herencia de Cristo es su pueblo (del Nuevo Pacto).
- Templo sagrado: La palabra usada aquí se refiere específicamente al Lugar Santísimo. Aquí reposaba la presencia misma de Dios (Su Gloria Shekinah). Estos individuos vinieron a profanar este lugar. No querían la presencia de Dios en este mundo. Su deseo era que Dios permaneciera en los cielos para poder controlar y gobernar esta creación.
- En montones: Han destruido y arruinado Jerusalén.
v2: En este versículo vemos que el pueblo de Dios es ejecutado y luego dado como alimento a las aves y a los animales. La medida que usen les será aplicada. Véase Apocalipsis 19:17-18.
v3: Derramada como agua: Esto habla de abundancia de sangre.
- Alrededor de Jerusalén: Jerusalén parece ser la zona cero de este ataque masivo.
- Nadie que los enterrara: Bíblicamente, no recibir sepultura es una descripción de vergüenza. A los muertos se les concedía dignidad al ser enterrados rápidamente (Deuteronomio 21:23). Esta dignidad no se le otorgaba al pueblo de Dios.
v4: Nosotros: El pueblo de Dios. Los hijos de Israel.
- Reproche: Deshonra.
- Burla: Burla. Ridículo.
v5: Asaf pudo haber presenciado esto mediante una visión, una revelación o con sus propios ojos. El texto parece indicar que esto fue lo que él mismo presenció y experimentó.
- ¿Hasta cuándo?: ¿Qué tiene que suceder, o qué debe suceder, para que haya un cambio (un fin) en esta destrucción, sufrimiento, derramamiento de sangre o vergüenza que el pueblo de Dios está experimentando?
- Enojo … Celos: Estas palabras implican que Dios está disgustado con el pueblo. Se suele decir que Dios está celoso cuando Israel ha seguido a los ídolos y se ha apartado de sus instrucciones. Este versículo nos da una pista de que Israel está sufriendo la disciplina o castigo de Dios.
v6: Derrama tu ira sobre las naciones: Asaf quiere que Dios quite Su ira de Israel y la vuelva hacia las naciones.
- No Te conocen… no invocan Tu nombre: La implicación es que el pueblo del pacto de Dios sí Le conoce e invoca Su nombre. Las naciones, en cambio, son un pueblo que no ora y no responde a Dios. Cuando ignoramos el nombre de Dios, también ignoramos su carácter. Dios, sus atributos, carácter, identidad y comportamiento, no forman parte del pensamiento de su enemigo.
v7: Ellos: El pueblo que no pertenece a Dios.
- Devorado: Destruido
- Jacob: Se refiere al pueblo de Dios que desciende naturalmente de Abraham, es decir, el pueblo judío.
- Devastó su morada: Esto es muy profético en el sentido de que en los últimos días toda nación va a ir a la guerra contra Jerusalén, con el deseo de destruirla (Zacarías 14:2).
v8: No recuerdes… iniquidades: Esto es otra pista de que todo esto les sobreviene debido a su propia culpa y pecado. Asaf le ruega a Dios que, en cambio, recuerde el pacto que tiene con su pueblo.
- Misericordias: Escrito en plural, se refiere, por lo tanto, a una abundancia de misericordia. Todos hemos pecado y merecemos las consecuencias de nuestras iniquidades. A pesar de no merecer misericordia, Asaf le pide a Dios que nos la muestre pronto. Esta necesidad de la misericordia de Dios no es estática. Es continua y se requiere continuamente en nuestras vidas.
- Muy abatidos: Son muy débiles, pobres, escasos, no abundantes. Esta palabra suele referirse al sustento de la vida. Viven en condiciones muy precarias o escasas (empobrecidos espiritual, física y materialmente). Necesitan la intervención de Dios en la situación desesperada en la que se encuentran.
v9: Ayúdanos : Necesitan la ayuda de Dios.
- Dios de nuestra salvación: Dios es el único que puede salvarnos.
- Por la gloria de tu nombre: Nuestro principal objetivo en la vida debe ser glorificar a Dios. Este es nuestro llamado fundamental. Debemos pedirle constantemente a Dios que nos muestre cómo glorificar su nombre en cada situación que nos encontremos.
- Líbranos: Sólo cuando nos enfocamos en glorificar el nombre del Señor podemos esperar que Él nos librará y nos redimirá de nuestros pecados.
v10: ¿Dónde está su Dios?: Cuando no glorificamos a Dios (adorándolo y enfocándonos en Él), parece estar distante de nosotros y no cosechamos los beneficios de su pacto. Los enemigos ven esta carencia en nuestras vidas y asumen que Dios nos ha abandonado.
- Sea notoria: Asaf está pidiendo a Dios que se evidencie nuevamente entre Su pueblo, para que las naciones puedan saber que Dios está verdaderamente con ellos.
- La venganza de la sangre de tus siervos: Asaf desea que las naciones vean que Dios está de parte de su pueblo, y que Él pelea por ellos.
v11: El gemido de los presos: Aquellos que viven en condiciones difíciles y que en su sufrimiento claman por liberación.
- Grandeza de tu brazo: Literalmente: «Gran brazo». Se refiere al Mesías (Jesucristo).
- Preserva a los sentenciados a muerte: Dios, por medio de Cristo, puede liberar a todos aquellos que tienen sobre sus cabezas una sentencia de muerte.
v12: Vecinos: En este contexto se habla de sus enemigos.
- Seno: Su núcleo interior, la esencia misma de quienes son. Asaf quiere que Dios aplique (siete veces) venganza (vergüenza y desgracia) sobre sus enemigos.
- SEÑOR: Una palabra que habla de Dios como nuestro Maestro, Aquel a quien estamos llamados a someternos.
v13: Pueblo Tuyo: Sólo podemos ser llamados “pueblo de Dios” cuando estamos en una relación de pacto con Él.
- Tu prado: Esto alude al hecho de que necesitamos estar en el lugar donde Dios quiere que estemos: Su lugar designado.
- Te alabaremos: Dios detesta las quejas. Le encanta que seamos personas agradecidas. Si queremos crecer espiritualmente, debemos eliminar las quejas de nuestro comportamiento. Estamos llamados a ser personas que demuestran gratitud.
- Para siempre: En cada circunstancia en la que nos encontremos.
- Tus alabanzas: Alabar a Dios es fundamental para que se produzca un cambio justo y glorioso en nuestras vidas.